SlideShare una empresa de Scribd logo
NANOTECNOLOGIA La palabra "nanotecnología" es usada extensivamente para definir las ciencias y técnicas que se aplican al un nivel de nanoescala, esto es unas medidas extremadamente pequeñas "nanos" que permiten trabajar y manipular las estructuras moleculares y sus átomos. En síntesis nos llevaría a la posibilidad de fabricar materiales y máquinas a partir del reordenamiento de átomos y moléculas. El desarrollo de esta disciplina se produce a partir de las propuestas de Richard Feynman (Breve cronología - historia de la nanotecnología).
NANOTECNOLOGIA Nos interesa, más que su concepto, lo que representa potencialmente dentro del conjunto de investigaciones y aplicaciones actuales cuyo propósito es crear nuevas estructuras y productos que tendrían un gran impacto en la industria, la medicina (nanomedicina), etc..
NANOTECNOLOGIA Esta nuevas estructuras con precisión atómica, tales como nanotubos de carbón, o pequeños instrumentos para el interior del cuerpo humano pueden introducirnos en una nueva era, tal como señala Charles Vest (ex-presidente del MIT). Los avances nanotecnológicos protagonizarían de esta forma la sociedad del conocimiento con multitud de desarrollos con una gran repercusión en su instrumentación empresarial y social.
NANOTECNOLOGIA La nanociencia está unida en gran medida desde la década de los 80 con Drexler y sus aportaciones a la"nanotecnología molecular", esto es, la construcción de nanomáquinas hechas de átomos y que son capaces de construir ellas mismas otros componentes moleculares. Desde entonces Eric Drexler (personal webpage), se le considera uno de los mayores visionarios sobre este tema. Ya en 1986, en su libro "Engines of creation" introdujo las promesas y peligros de la manipulación molecular. Actualmente preside el ForesightInstitute.
NANOTECNOLOGIA El padre de la "nanociencia", es considerado Richard Feynman, premio Nóbel de Física, quién en 1959 propuso fabricar productos en base a un reordenamiento de átomos y moléculas. En 1959, el gran físico escribió un artículo que analizaba cómo los ordenadores trabajando con átomos individuales podrían consumir poquísima energía y conseguir velocidades asombrosas. Existe un gran consenso en que la nanotecnología nos llevará a una segunda revolución industrial en el siglo XXI tal como anunció hace unos años, Charles Vest (ex-presidente del MIT).
NANOTECNOLOGIA Supondrá numerosos avances para muchas industrias y nuevos materiales con propiedades extraordinarias (desarrollar materiales más fuertes que el acero pero con solamente diez por ciento el peso), nuevas aplicaciones informáticas con componentes increíblemente más rápidos o sensores moleculares capaces de detectar y destruir células cancerígenas en las partes más dedlicadas del cuerpo humano como el cerebro, entre otras muchas aplicaciones.  Podemos decir que muchos progresos de la nanociencia estarán entre los grandes avances tecnológicos que cambiarán el mundo.
INFORMATICA A NANOESCALA Hasta ahora nos habíamos habituado a que la Ley de Moore, que afirma que la capacidad de nuestros ordenadores se dobla cada 18 meses, se cumpliera a rajatabla. Pero la realidad muestra que, utilizando la tecnología convencional, que utiliza los transistores como pieza básica, este desarrollo alcanzará pronto sus límites. La alternativa para que el progreso no se detenga es crear los dispositivos de almacenamiento a escala molecular, nuevos métodos de cálculo, interruptores moleculares y cables de tubos de carbono estirados. En definitiva, lo que se conoce como ordenadores cuánticos. El primer paso hacia estos dispositivos se producía a finales de agosto de 2001, cuando los investigadores de IBM crearon un circuito capaz de ejecutar cálculos lógicos simples mediante un nanotubo de carbono autoensamblado. En estos momentos es la empresa Hewlett-Packard la que se encuentra más cerca de crear una tecnología capaz de sustituir a los actuales procesadores. Hace tan solo unos meses daban un paso de gigante al lograr que una nueva técnica basada en sistemas usados actualmente en matemáticas, criptografía y telecomunicaciones les permita crear dispositivos con equipos mil veces más económicos que los actuales. La compañía promete que habrá chips de sólo 32 nanómetros en el mercado dentro de 8 años.
INFORMATICA A NANOESCALA Otras empresas como IBM o Intel le siguen de cerca. En concreto, en el marco de la First Internacional NanotechnologyConference celebrada el pasado mes de junio, Intel desvelaba por primera vez públicamente sus planes para el desarrollo de chips de tamaño inferior a 10 nanómetros, combinando el silicio con otras tecnologías que están aún en sus primeras fases de investigación. Tan importante como la velocidad de procesamiento es la capacidad de almacenamiento. Eso lo sabe bien Nantero, una empresa de nanotecnología que trabaja en el desarrollo de la NRAM. Se trata de un chip de memoria de acceso aleatorio no volátil y basada en nanotubos. Sus creadores aseguran que podría reemplazar a las actuales memorias SRAM, DRAM y flash, convirtiéndose en la memoria universal para teléfonos móviles, reproductores MP3, cámaras digitales y PDAs. Por su parte, investigadores de la Texas A&M University y del RensselaerPolytechnicInstitute han diseñado un tipo memoria flash de nanotubo que tiene una capacidad potencial de 40 gigas por centímetro cuadrado y 1000 terabits por centímetro cúbico. Y la compañía Philips trabaja en una nueva tecnología de almacenamiento óptico que permite el almacenaje de hasta 150 gigabytes de datos en dos capas sobre un medio óptico similar a los actuales DVDs.
COMPUTADORAS CASI INVISIBLES La nanotecnología será un salto importante en la reducción de los componentes, y ya hay avances, pero muchos de estos adelantos se consideran secretos de las empresas que los están desarrollando. El tamaño de las computadoras del futuro también podría sorprender, ya que podría ser la quincuagésima parte (cincuenta veces menor) de una computadora actual de semiconductores que contuviera similar número de elementos lógicos. La reducción del tamaño desemboca en dispositivos más veloces; las computadoras podrán operar a velocidades mil veces mayores que las actuales. Algunos estudios pronostican que la técnica híbrida, que conjuga microcircuitos semiconductores y moléculas biológicas, pasará bastante pronto del dominio de la fantasía científica a las aplicaciones comerciales. Las pantallas de cristal líquido ofrecen un espléndido ejemplo del sistema híbrido que ha triunfado. Casi todas las computadoras portátiles utilizan pantallas de cristal líquido, que combinan dispositivos semiconductores con moléculas orgánicas para controlar la intensidad de la imagen en la pantalla. Son varias las moléculas biológicas que se podrían utilizar con vistas a su utilización en componentes informáticos.
COMPUTADORAS CASI INVISIBLES Aproximadamente, para el año 2012, el tamaño de los transistores o chips llegará a límites de integración con la tecnología actual, y ya no se podrán empaquetar más transistores en un área de silicio, entonces se entrará al nivel atómico o lo que se conoce como mecánica cuántica.  Las computadoras convencionales trabajan simbolizando datos como series de unos y ceros dígitos binarios conocidos como bits. El código binario resultante es conducido a través de transistores, "switches" que pueden encenderse o prenderse para simbolizar un uno o un cero.Las computadoras cuánticas, utilizan un fenómeno físico conocido como "superposición", donde objetos de tamaño infinitesimal como electrones o átomos, pueden existir en dos o más lugares al mismo tiempo, o girar en direcciones opuestas al mismo tiempo. Esto significa que las computadoras creadas con procesadores superpuestos puedan utilizar bits cuánticos -llamados qubits- que pueden existir en los estados de encendido y apagado simultáneamente.
COMPUTADORAS CASI INVISIBLES De esta manera, estas computadoras cuánticas pueden calcular cada combinación de encendido y apagado al mismo tiempo, lo que las haría muchísimo más veloces que los actuales procesadores de datos a la hora de resolver ciertos problemas complejos de cálculos matemáticos. La investigación de la computación cuántica está ganando terreno rápidamente en laboratorios de investigación militares, de inteligencia y universidades alrededor del planeta. Entre otros, están involucrados gigantes como AT&T, IBM, Hewlett-Packard, Lucent y Microsoft.En electrónica, miniaturización es sinónimo de éxito; reducir el tamaño de los circuitos integrados implica una respuesta más rápida y un menor consumo de energía, y en esta escalada hacia lo extremadamente pequeño, la nanotecnología se convierte en un aliado imprescindible.La alternativa para que el progreso no se detenga es crear los dispositivos de almacenamiento a escala molecular, nuevos métodos de cálculo, interruptores moleculares y cables de tubos de carbono estirados. En definitiva, lo que se conoce como ordenadores cuánticos.
COMPUTADORAS CASI INVISIBLES El primer paso hacia estos dispositivos se producía a finales de agosto de 2001, cuando los investigadores de IBM crearon un circuito capaz de ejecutar cálculos lógicos simples mediante un nanotubo de carbono autoensamblado. La empresa Hewlett-Packard se encuentra cerca de crear una tecnología capaz de sustituir a los actuales procesadores. Dieron un paso de gigante al lograr que una nueva técnica basada en sistemas usados actualmente en matemáticas, criptografía y telecomunicaciones les permita crear dispositivos con equipos mil veces más económicos que los actuales. La compañía promete que habrá chips de sólo 32 nanómetros en el mercado en pocos años.Otras empresas como IBM o Intel le siguen de cerca. En concreto, Intel desvelaba por primera vez públicamente sus planes para el desarrollo de chips de tamaño inferior a 10 nanómetros, combinando el silicio con otras tecnologías que están aún en sus primeras fases de investigación.Tan importante como la velocidad de procesamiento es la capacidad de almacenamiento. Eso lo sabe bien Nantero, una empresa de nanotecnología que trabaja en el desarrollo de la NRAM. Se trata de un chip de memoria de acceso aleatorio no volátil y basada en nanotubos; sus creadores aseguran que podría reemplazar a las actuales memorias SRAM, DRAM y flash, convirtiéndose en la memoria universal para teléfonos móviles, reproductores MP3, cámaras digitales y PDAs.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primera generación
Primera generaciónPrimera generación
Primera generación
MAITESMORENO
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Natalia Avila
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasdani21999
 
ExposicióN Descubrimiento Tecnológocos
ExposicióN Descubrimiento TecnológocosExposicióN Descubrimiento Tecnológocos
ExposicióN Descubrimiento Tecnológocos
jack_corvil
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
ARTEY1
 
Aranza mal.pptx 222
Aranza mal.pptx 222Aranza mal.pptx 222
Aranza mal.pptx 222araceni
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadoresJeyson Torres
 
Trabajo práctico SPD
Trabajo práctico SPD Trabajo práctico SPD
Trabajo práctico SPD
Ezequiel Galvan
 
karla america
karla americakarla america
karla america
karla america
 
Elizabeth paredez 5_a_t#1
Elizabeth paredez 5_a_t#1Elizabeth paredez 5_a_t#1
Elizabeth paredez 5_a_t#1Ely Paredez
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
Gabriel Zapata
 
Diapositivazs exp..
Diapositivazs exp..Diapositivazs exp..
Diapositivazs exp..xismaite
 
Proceso de desarrollo y cambio de la computadora
Proceso de desarrollo y cambio de la computadoraProceso de desarrollo y cambio de la computadora
Proceso de desarrollo y cambio de la computadora
Diego
 
Generación d elas computadoras
Generación d elas computadorasGeneración d elas computadoras
Generación d elas computadorasDACBIOL
 

La actualidad más candente (16)

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Primera generación
Primera generaciónPrimera generación
Primera generación
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
ExposicióN Descubrimiento Tecnológocos
ExposicióN Descubrimiento TecnológocosExposicióN Descubrimiento Tecnológocos
ExposicióN Descubrimiento Tecnológocos
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Aranza mal.pptx 222
Aranza mal.pptx 222Aranza mal.pptx 222
Aranza mal.pptx 222
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
 
P.d.f gb
P.d.f gbP.d.f gb
P.d.f gb
 
Trabajo práctico SPD
Trabajo práctico SPD Trabajo práctico SPD
Trabajo práctico SPD
 
karla america
karla americakarla america
karla america
 
Elizabeth paredez 5_a_t#1
Elizabeth paredez 5_a_t#1Elizabeth paredez 5_a_t#1
Elizabeth paredez 5_a_t#1
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 
Diapositivazs exp..
Diapositivazs exp..Diapositivazs exp..
Diapositivazs exp..
 
Proceso de desarrollo y cambio de la computadora
Proceso de desarrollo y cambio de la computadoraProceso de desarrollo y cambio de la computadora
Proceso de desarrollo y cambio de la computadora
 
Generación d elas computadoras
Generación d elas computadorasGeneración d elas computadoras
Generación d elas computadoras
 

Destacado

General Resume- Christopher Watkins
General Resume- Christopher WatkinsGeneral Resume- Christopher Watkins
General Resume- Christopher WatkinsChristopher Watkins
 
market-report-week-40
market-report-week-40market-report-week-40
market-report-week-40Wayne Bryan
 
Shi_2015_present
Shi_2015_presentShi_2015_present
Shi_2015_presentTiger Shi
 
shi_summer_2015
shi_summer_2015shi_summer_2015
shi_summer_2015Tiger Shi
 
Zkušební a testovací laboratoře Eurosignal
Zkušební a testovací laboratoře EurosignalZkušební a testovací laboratoře Eurosignal
Zkušební a testovací laboratoře Eurosignal
Vladimír Kampík
 
Zkušenosti hodnotitele a certifikační autority v oblasti zabezpečovacích systémů
Zkušenosti hodnotitele a certifikační autority v oblasti zabezpečovacích systémůZkušenosti hodnotitele a certifikační autority v oblasti zabezpečovacích systémů
Zkušenosti hodnotitele a certifikační autority v oblasti zabezpečovacích systémů
Vladimír Kampík
 
аналіз тесту з хімії 2013
аналіз тесту з хімії 2013аналіз тесту з хімії 2013
аналіз тесту з хімії 2013
Kichataya
 
Describing famous people
Describing famous peopleDescribing famous people
Describing famous people
juan arias
 
EXAMEN ADAPTADO Y NO ADAPTADO TDA-H 3ºESO Proporcionalidad y Porcentajes
EXAMEN ADAPTADO Y NO ADAPTADO TDA-H 3ºESO Proporcionalidad y PorcentajesEXAMEN ADAPTADO Y NO ADAPTADO TDA-H 3ºESO Proporcionalidad y Porcentajes
EXAMEN ADAPTADO Y NO ADAPTADO TDA-H 3ºESO Proporcionalidad y Porcentajes
Paula
 
Collection of data
Collection of dataCollection of data
Collection of data
Tilok Chetri
 

Destacado (11)

Wiki o blog
Wiki o blogWiki o blog
Wiki o blog
 
General Resume- Christopher Watkins
General Resume- Christopher WatkinsGeneral Resume- Christopher Watkins
General Resume- Christopher Watkins
 
market-report-week-40
market-report-week-40market-report-week-40
market-report-week-40
 
Shi_2015_present
Shi_2015_presentShi_2015_present
Shi_2015_present
 
shi_summer_2015
shi_summer_2015shi_summer_2015
shi_summer_2015
 
Zkušební a testovací laboratoře Eurosignal
Zkušební a testovací laboratoře EurosignalZkušební a testovací laboratoře Eurosignal
Zkušební a testovací laboratoře Eurosignal
 
Zkušenosti hodnotitele a certifikační autority v oblasti zabezpečovacích systémů
Zkušenosti hodnotitele a certifikační autority v oblasti zabezpečovacích systémůZkušenosti hodnotitele a certifikační autority v oblasti zabezpečovacích systémů
Zkušenosti hodnotitele a certifikační autority v oblasti zabezpečovacích systémů
 
аналіз тесту з хімії 2013
аналіз тесту з хімії 2013аналіз тесту з хімії 2013
аналіз тесту з хімії 2013
 
Describing famous people
Describing famous peopleDescribing famous people
Describing famous people
 
EXAMEN ADAPTADO Y NO ADAPTADO TDA-H 3ºESO Proporcionalidad y Porcentajes
EXAMEN ADAPTADO Y NO ADAPTADO TDA-H 3ºESO Proporcionalidad y PorcentajesEXAMEN ADAPTADO Y NO ADAPTADO TDA-H 3ºESO Proporcionalidad y Porcentajes
EXAMEN ADAPTADO Y NO ADAPTADO TDA-H 3ºESO Proporcionalidad y Porcentajes
 
Collection of data
Collection of dataCollection of data
Collection of data
 

Similar a Nanotecnologia

Prospectiva tecnologicca
Prospectiva tecnologiccaProspectiva tecnologicca
Prospectiva tecnologicca
Иванчук Сети
 
Historia de las Computadoras
Historia de las ComputadorasHistoria de las Computadoras
Historia de las ComputadorasSimón Aranguren
 
Generación del computador
Generación del computadorGeneración del computador
Generación del computadorrafaelgif
 
¿Es La Nanotecnologia la Solución a los Problemas de la Humanidad?
¿Es La Nanotecnologia la Solución a los Problemas de la Humanidad?¿Es La Nanotecnologia la Solución a los Problemas de la Humanidad?
¿Es La Nanotecnologia la Solución a los Problemas de la Humanidad?
Gabriel Sojo Muñoz
 
Nanotecnología 14
Nanotecnología 14Nanotecnología 14
Nanotecnología 14
Gustavo Abad Meza
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
jimmymoa2018
 
Presentacion (mercado)
Presentacion (mercado)Presentacion (mercado)
Presentacion (mercado)
JAM32
 
Generaciones de la computacion
Generaciones de la computacionGeneraciones de la computacion
Generaciones de la computacion
maria reneé chavarria rojas
 
Evolución de Procesadores
Evolución de ProcesadoresEvolución de Procesadores
Evolución de Procesadores
Rafael Brito
 
El futuro de la computacion edurdo quevedo
El futuro de la computacion edurdo quevedoEl futuro de la computacion edurdo quevedo
El futuro de la computacion edurdo quevedoEduardo Quevedo
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadorasErnest Ayala
 
Proceso de desarrollo y cambio de las computadoras
Proceso de desarrollo y cambio de las computadorasProceso de desarrollo y cambio de las computadoras
Proceso de desarrollo y cambio de las computadorasadonai55
 
Presentación Sobre Procesadores
Presentación Sobre ProcesadoresPresentación Sobre Procesadores
Presentación Sobre Procesadores
Enrique Cabello
 
Tecnologias futuras
Tecnologias futurasTecnologias futuras
Tecnologias futuraspepetrix
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasVega-19
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasSonia Aparicio
 
Generacionesdelascomputadoras 120308180659-phpapp01
Generacionesdelascomputadoras 120308180659-phpapp01Generacionesdelascomputadoras 120308180659-phpapp01
Generacionesdelascomputadoras 120308180659-phpapp01
Vifredo Gomez
 

Similar a Nanotecnologia (20)

Prospectiva tecnologicca
Prospectiva tecnologiccaProspectiva tecnologicca
Prospectiva tecnologicca
 
Historia de las Computadoras
Historia de las ComputadorasHistoria de las Computadoras
Historia de las Computadoras
 
Generación del computador
Generación del computadorGeneración del computador
Generación del computador
 
¿Es La Nanotecnologia la Solución a los Problemas de la Humanidad?
¿Es La Nanotecnologia la Solución a los Problemas de la Humanidad?¿Es La Nanotecnologia la Solución a los Problemas de la Humanidad?
¿Es La Nanotecnologia la Solución a los Problemas de la Humanidad?
 
Nanotecnología 14
Nanotecnología 14Nanotecnología 14
Nanotecnología 14
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Presentacion (mercado)
Presentacion (mercado)Presentacion (mercado)
Presentacion (mercado)
 
monografia
monografiamonografia
monografia
 
Generaciones de la computacion
Generaciones de la computacionGeneraciones de la computacion
Generaciones de la computacion
 
Evolución de Procesadores
Evolución de ProcesadoresEvolución de Procesadores
Evolución de Procesadores
 
El futuro de la computacion edurdo quevedo
El futuro de la computacion edurdo quevedoEl futuro de la computacion edurdo quevedo
El futuro de la computacion edurdo quevedo
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadoras
 
Proceso de desarrollo y cambio de las computadoras
Proceso de desarrollo y cambio de las computadorasProceso de desarrollo y cambio de las computadoras
Proceso de desarrollo y cambio de las computadoras
 
Presentación Sobre Procesadores
Presentación Sobre ProcesadoresPresentación Sobre Procesadores
Presentación Sobre Procesadores
 
Tecnologias futuras
Tecnologias futurasTecnologias futuras
Tecnologias futuras
 
Sebastian
SebastianSebastian
Sebastian
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generacionesdelascomputadoras 120308180659-phpapp01
Generacionesdelascomputadoras 120308180659-phpapp01Generacionesdelascomputadoras 120308180659-phpapp01
Generacionesdelascomputadoras 120308180659-phpapp01
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Nanotecnologia

  • 1. NANOTECNOLOGIA La palabra "nanotecnología" es usada extensivamente para definir las ciencias y técnicas que se aplican al un nivel de nanoescala, esto es unas medidas extremadamente pequeñas "nanos" que permiten trabajar y manipular las estructuras moleculares y sus átomos. En síntesis nos llevaría a la posibilidad de fabricar materiales y máquinas a partir del reordenamiento de átomos y moléculas. El desarrollo de esta disciplina se produce a partir de las propuestas de Richard Feynman (Breve cronología - historia de la nanotecnología).
  • 2. NANOTECNOLOGIA Nos interesa, más que su concepto, lo que representa potencialmente dentro del conjunto de investigaciones y aplicaciones actuales cuyo propósito es crear nuevas estructuras y productos que tendrían un gran impacto en la industria, la medicina (nanomedicina), etc..
  • 3. NANOTECNOLOGIA Esta nuevas estructuras con precisión atómica, tales como nanotubos de carbón, o pequeños instrumentos para el interior del cuerpo humano pueden introducirnos en una nueva era, tal como señala Charles Vest (ex-presidente del MIT). Los avances nanotecnológicos protagonizarían de esta forma la sociedad del conocimiento con multitud de desarrollos con una gran repercusión en su instrumentación empresarial y social.
  • 4. NANOTECNOLOGIA La nanociencia está unida en gran medida desde la década de los 80 con Drexler y sus aportaciones a la"nanotecnología molecular", esto es, la construcción de nanomáquinas hechas de átomos y que son capaces de construir ellas mismas otros componentes moleculares. Desde entonces Eric Drexler (personal webpage), se le considera uno de los mayores visionarios sobre este tema. Ya en 1986, en su libro "Engines of creation" introdujo las promesas y peligros de la manipulación molecular. Actualmente preside el ForesightInstitute.
  • 5. NANOTECNOLOGIA El padre de la "nanociencia", es considerado Richard Feynman, premio Nóbel de Física, quién en 1959 propuso fabricar productos en base a un reordenamiento de átomos y moléculas. En 1959, el gran físico escribió un artículo que analizaba cómo los ordenadores trabajando con átomos individuales podrían consumir poquísima energía y conseguir velocidades asombrosas. Existe un gran consenso en que la nanotecnología nos llevará a una segunda revolución industrial en el siglo XXI tal como anunció hace unos años, Charles Vest (ex-presidente del MIT).
  • 6. NANOTECNOLOGIA Supondrá numerosos avances para muchas industrias y nuevos materiales con propiedades extraordinarias (desarrollar materiales más fuertes que el acero pero con solamente diez por ciento el peso), nuevas aplicaciones informáticas con componentes increíblemente más rápidos o sensores moleculares capaces de detectar y destruir células cancerígenas en las partes más dedlicadas del cuerpo humano como el cerebro, entre otras muchas aplicaciones. Podemos decir que muchos progresos de la nanociencia estarán entre los grandes avances tecnológicos que cambiarán el mundo.
  • 7. INFORMATICA A NANOESCALA Hasta ahora nos habíamos habituado a que la Ley de Moore, que afirma que la capacidad de nuestros ordenadores se dobla cada 18 meses, se cumpliera a rajatabla. Pero la realidad muestra que, utilizando la tecnología convencional, que utiliza los transistores como pieza básica, este desarrollo alcanzará pronto sus límites. La alternativa para que el progreso no se detenga es crear los dispositivos de almacenamiento a escala molecular, nuevos métodos de cálculo, interruptores moleculares y cables de tubos de carbono estirados. En definitiva, lo que se conoce como ordenadores cuánticos. El primer paso hacia estos dispositivos se producía a finales de agosto de 2001, cuando los investigadores de IBM crearon un circuito capaz de ejecutar cálculos lógicos simples mediante un nanotubo de carbono autoensamblado. En estos momentos es la empresa Hewlett-Packard la que se encuentra más cerca de crear una tecnología capaz de sustituir a los actuales procesadores. Hace tan solo unos meses daban un paso de gigante al lograr que una nueva técnica basada en sistemas usados actualmente en matemáticas, criptografía y telecomunicaciones les permita crear dispositivos con equipos mil veces más económicos que los actuales. La compañía promete que habrá chips de sólo 32 nanómetros en el mercado dentro de 8 años.
  • 8. INFORMATICA A NANOESCALA Otras empresas como IBM o Intel le siguen de cerca. En concreto, en el marco de la First Internacional NanotechnologyConference celebrada el pasado mes de junio, Intel desvelaba por primera vez públicamente sus planes para el desarrollo de chips de tamaño inferior a 10 nanómetros, combinando el silicio con otras tecnologías que están aún en sus primeras fases de investigación. Tan importante como la velocidad de procesamiento es la capacidad de almacenamiento. Eso lo sabe bien Nantero, una empresa de nanotecnología que trabaja en el desarrollo de la NRAM. Se trata de un chip de memoria de acceso aleatorio no volátil y basada en nanotubos. Sus creadores aseguran que podría reemplazar a las actuales memorias SRAM, DRAM y flash, convirtiéndose en la memoria universal para teléfonos móviles, reproductores MP3, cámaras digitales y PDAs. Por su parte, investigadores de la Texas A&M University y del RensselaerPolytechnicInstitute han diseñado un tipo memoria flash de nanotubo que tiene una capacidad potencial de 40 gigas por centímetro cuadrado y 1000 terabits por centímetro cúbico. Y la compañía Philips trabaja en una nueva tecnología de almacenamiento óptico que permite el almacenaje de hasta 150 gigabytes de datos en dos capas sobre un medio óptico similar a los actuales DVDs.
  • 9. COMPUTADORAS CASI INVISIBLES La nanotecnología será un salto importante en la reducción de los componentes, y ya hay avances, pero muchos de estos adelantos se consideran secretos de las empresas que los están desarrollando. El tamaño de las computadoras del futuro también podría sorprender, ya que podría ser la quincuagésima parte (cincuenta veces menor) de una computadora actual de semiconductores que contuviera similar número de elementos lógicos. La reducción del tamaño desemboca en dispositivos más veloces; las computadoras podrán operar a velocidades mil veces mayores que las actuales. Algunos estudios pronostican que la técnica híbrida, que conjuga microcircuitos semiconductores y moléculas biológicas, pasará bastante pronto del dominio de la fantasía científica a las aplicaciones comerciales. Las pantallas de cristal líquido ofrecen un espléndido ejemplo del sistema híbrido que ha triunfado. Casi todas las computadoras portátiles utilizan pantallas de cristal líquido, que combinan dispositivos semiconductores con moléculas orgánicas para controlar la intensidad de la imagen en la pantalla. Son varias las moléculas biológicas que se podrían utilizar con vistas a su utilización en componentes informáticos.
  • 10. COMPUTADORAS CASI INVISIBLES Aproximadamente, para el año 2012, el tamaño de los transistores o chips llegará a límites de integración con la tecnología actual, y ya no se podrán empaquetar más transistores en un área de silicio, entonces se entrará al nivel atómico o lo que se conoce como mecánica cuántica. Las computadoras convencionales trabajan simbolizando datos como series de unos y ceros dígitos binarios conocidos como bits. El código binario resultante es conducido a través de transistores, "switches" que pueden encenderse o prenderse para simbolizar un uno o un cero.Las computadoras cuánticas, utilizan un fenómeno físico conocido como "superposición", donde objetos de tamaño infinitesimal como electrones o átomos, pueden existir en dos o más lugares al mismo tiempo, o girar en direcciones opuestas al mismo tiempo. Esto significa que las computadoras creadas con procesadores superpuestos puedan utilizar bits cuánticos -llamados qubits- que pueden existir en los estados de encendido y apagado simultáneamente.
  • 11. COMPUTADORAS CASI INVISIBLES De esta manera, estas computadoras cuánticas pueden calcular cada combinación de encendido y apagado al mismo tiempo, lo que las haría muchísimo más veloces que los actuales procesadores de datos a la hora de resolver ciertos problemas complejos de cálculos matemáticos. La investigación de la computación cuántica está ganando terreno rápidamente en laboratorios de investigación militares, de inteligencia y universidades alrededor del planeta. Entre otros, están involucrados gigantes como AT&T, IBM, Hewlett-Packard, Lucent y Microsoft.En electrónica, miniaturización es sinónimo de éxito; reducir el tamaño de los circuitos integrados implica una respuesta más rápida y un menor consumo de energía, y en esta escalada hacia lo extremadamente pequeño, la nanotecnología se convierte en un aliado imprescindible.La alternativa para que el progreso no se detenga es crear los dispositivos de almacenamiento a escala molecular, nuevos métodos de cálculo, interruptores moleculares y cables de tubos de carbono estirados. En definitiva, lo que se conoce como ordenadores cuánticos.
  • 12. COMPUTADORAS CASI INVISIBLES El primer paso hacia estos dispositivos se producía a finales de agosto de 2001, cuando los investigadores de IBM crearon un circuito capaz de ejecutar cálculos lógicos simples mediante un nanotubo de carbono autoensamblado. La empresa Hewlett-Packard se encuentra cerca de crear una tecnología capaz de sustituir a los actuales procesadores. Dieron un paso de gigante al lograr que una nueva técnica basada en sistemas usados actualmente en matemáticas, criptografía y telecomunicaciones les permita crear dispositivos con equipos mil veces más económicos que los actuales. La compañía promete que habrá chips de sólo 32 nanómetros en el mercado en pocos años.Otras empresas como IBM o Intel le siguen de cerca. En concreto, Intel desvelaba por primera vez públicamente sus planes para el desarrollo de chips de tamaño inferior a 10 nanómetros, combinando el silicio con otras tecnologías que están aún en sus primeras fases de investigación.Tan importante como la velocidad de procesamiento es la capacidad de almacenamiento. Eso lo sabe bien Nantero, una empresa de nanotecnología que trabaja en el desarrollo de la NRAM. Se trata de un chip de memoria de acceso aleatorio no volátil y basada en nanotubos; sus creadores aseguran que podría reemplazar a las actuales memorias SRAM, DRAM y flash, convirtiéndose en la memoria universal para teléfonos móviles, reproductores MP3, cámaras digitales y PDAs.