SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DEL
VALLE DE SULA
 ASIGNATURA: PERSPECTIVAS DE LAS
TECNOLOGIAS DE INFORMACION
 CATEDRATICO: ING GUILLERMO BRAND
 SECCION: 19:00
 ESTUDIANTE: JUAN JOSE MEJIA
 #CUENTA: 20122007040
Computación en la Nube y
Web 2.0
Definición…
Conceptos Generales
La informática se consume
ahora en forma de servicios.
• Se paga por consumo o por arriendo.
No se compran bienes ni
licencias de software.
• La compra de actualizaciones de software se elimina
• porque es parte del servicio prestado.
Se buscan economías
de escala
• El precio es aún más relevante.
Los creadores de software tienen
grandes oportunidades para
masificar sus productos.
• Mayor exigencia en desarrollo pues las bases de
datos
El acceso dedicado a
Internet no puede fallar por
ninguna razón.
• Habrá necesidad de mayor capacidad y redundancia.
Actores Cloud Computing
El mundo de la nube tiene un gran número de actores o
participantes.
Crean serviciosAplicaciones y
facilitan las
tecnologías
Evalúan los servicios Utilizan los
servicios
Casos relevantes de migración local a
la nube.
Familia, que implementó los Amazon Web
Services en tan sólo seis meses.
Compra Eficiente institución del gobierno
encargada de centralizar las compras públicas,
utilizando una plataforma de servicios de
computación en la nube llamada Coupa.
Empresas de gran tamaño, tomaron
recientemente sorprendentes decisiones de
migrar sus sistemas de correo corporativo a
Google Apps.
Amenazas… y lados
negativos?
 Seguridad
y confidencialidad
 Rendimiento
 Los proveedores
de tecnología
¿Dónde están mis datos?
¿Quién es el propietario?
¿Quién tiene acceso a esta información?
Es la nube muy rápida?
¿Puede la nube ser eficiente para mis aplicaciones?
¿Puede ofrecer el rendimiento que pagué?
¿Puedo permitirme pasar a una plataforma propietaria?
¿Existen normas?
Características de la computación
en la nube
- Menos inversión en infraestructura física
- Menos mantenimiento
- Información relevante para el empresario están en red.
- Menos aplicaciones instaladas en un equipo.
Diferencias…
Evolución de las apps en la nube
Características asociadas a la
computación en la nube
Entre las características asociadas al Cloud Computing se encuentran las
siguientes:
Según los expertos, los
recursos de infraestructura
tecnológica instalados en las
empresas no son usados ni
siquiera en un 40% y lo mismo
ocurre con los aplicativos de
software, principalmente con
las suites de oficina.
Distinguiendo los tipos de nubes
Implementación de la computación en nube puede variar en función de las
necesidades.
Distinguiendo los tipos de
nubes
Nubes públicas.
Estas se administran
externamente por terceros, los
contenidos de distintos clientes
pueden encontrarse ubicados en
los mismos servidores,
sistemas de almacenamiento.
Los usuarios finales usan la
infraestructura de la nube en
todas sus capas y no conocen
qué trabajos de otros clientes
pueden estar corriendo en el
mismo servidor o red.
Distinguiendo los tipos de
nubes
Nubes privadas
En este caso el proveedor es propietario
del servidor, red, y disco y pueden decidir
qué usuarios están autorizados a utilizar la
infraestructura. Las nubes privadas están
en una infraestructura manejada por un
solo administrador que controla qué
aplicaciones debe correr y dónde.
Son una buena opción para las compañías
que necesitan alta protección de datos y
manipulaciones a nivel de servicio.
Distinguiendo los tipos de
nubes
Nube Hibrida
La infraestructura de nube
se compone de una serie
de nubes de todo tipo,
pero las nubes tienen la
capacidad de comunicarse
a través de sus interfaces
para permitir que los datos
y / o aplicaciones pueden
mover de una nube a otra.
Distinguiendo los tipos de
nubes
Nube Comunitaria
La infraestructura de nube es compartida
por un número de organizaciones con
intereses y necesidades similares.
Arquitectura de la nube:
Modelos de servicio y despliegue:
La adopción de servicios de computación en la nube están creciendo a gran
velocidad y una de las razones se debe a su arquitectura que acentúa los
beneficios de servicios compartidos en lugar de productos aislados
Software como servicio
(SaaS)
SaaS es un modelo de software basado en la
web que proporciona software totalmente
disponible a través de un navegador web.
Plataforma como servicio
(PaaS)
Paas es similar a SaaS, aunque el servicio es un entorno complejo de desarrollo
de aplicaciones y no sólo el uso de una aplicación. Las soluciones de PaaS se
diferencian de SaaS en que proporcionan una plataforma de desarrollo virtual
alojado en la nube y accesible desde un navegador web.
Los proveedores más conocidos son Google con su Google App Engine
(GAE), Microsoft con su plataforma Azure, y Amazon con sus servicios
Amazon Web Services (AWS) y Salesforce.com
Infraestructura como Servicio
(IaaS)
En lugar de comprar un servidor, switches, firewalls, cables, etc y alojarlos
en nuestra oficina o alquilar un servidor dedicado, contratamos capacidad
de procesamiento, memoria, disco y ancho de banda a un proveedor de
cloud hosting.
Casos de éxito en empresas
usuarias de IaaS
Monografias.com
Esta empresa está destinada a ofrecer compartición de
documentos educativos a través de Internet. Según su
dirección técnica, se ha comprobado que, mediante el
uso de IaaS han conseguido reducir los costes en la
infraestructura informática entre un 20% y un 50%
respecto a sus sistemas anteriores de alojamiento
Web dedicado, gracias a una mayor eficiencia en el
uso de los recursos.
Finalmente, se ha comprobado que el rendimiento de su
personal y la calidad del servicio ofrecido a sus clientes
han aumentado considerablemente.
En concreto, su gasto por hombre hora se ha reducido
un 30% al disponer de una gestión centralizada de sus
sistemas
Computación en la Nube vs
Virtualización
Conceptos como “cloud computing” o “virtualización” están cada vez más a la
orden del día. Pero muchas veces tendemos a asociarlas con las mismas cosas,
y estamos cometiendo un grave error, ya que son conceptos diferentes.
Entiendo el concepto de
Virtualización
Los Centros de Proceso de Datos (CPD) de las
empresas tienen normalmente servidores dedicados
que no se están utilizando al 100% de su capacidad.
Mejores usos a través de Virtual Machine Monitor
(VMM) o también llamada Hipervisor.
Convivencia entre virtualización y
nube
Evolución en lugar de
revolución
Aplicar nuevos modelos para reducir costos.
CASOS DE ESTUDIO
La empresa Gestione su Viaje tiene actualmente 15 empleados con unos ingresos
anuales de 100 millones requiere gestionar las comunicaciones internas y externas.
La empresa de desarrollo de software TEAM X requiere desarrollar un nuevo
proyecto pero tiene los equipos de trabajo en diferentes países, entre ellos: Perú,
Chile, Estados Unidos, México y Colombia. El analista de sistema le presento al
comité de I+D la posibilidad de utilizar una arquitectura de la nube llamada PaaS.
El aplicativo desarrollado va a correr sobre múltiples plataformas.
La empresa de estampación LOLA.COM con 15 años en el mercado, acaba de ganar
una licitación para producir la nueva colección de una marca reconocida de ropa
deportiva. Esto implica aumentar el número de empleados en un 50%, mejorar la
capacidad de procesamiento, almacenamiento y otros recursos informáticos
fundamentales. La empresa no cuenta con un gran departamento de sistemas y los
plazos para la ejecución del contrato son inferiores a dos años.
Gestione su viaje
TEAM X
TEAM X
LOLA.COM
La Web 2.0 y la Computación en la
Nube
Definiendo la Web 2.0 como
un término usado para
describir un grupo de
herramientas y sitios que
utilizan los usuarios para
publicar contenidos en la web
directamente utilizando
lenguajes de marcado como
HTML
Los usuarios esencialmente publican
contenidos directamente en la nube
¿Qué son los medios sociales
(social media)?
Social Media conjunto de herramientas
para compartir contenidos generados por
otros usuarios.
Ayudan:
 Mejorar potencial de marca
 Aumentar el numero de clientes
 Fidelización
 Transmitir información
Una primera taxonomía de
los Social Media
Social News (noticias sociales)
Ejemplo: Digg, Menéame, etc.
Bookmarking Social (marcadores sociales)
Ejemplo: del.icio.us, Simply, etc
Social Networking (redes sociales)
Ejemplo: Facebook, Twitter, Linkedin, Google +.
Compartición social de video, audio, fotografía, presentaciones
Ejemplos: Youtube, Picasa, Pandora, Slideshare, etc.
Wikis
Ejemplo: Wikipedia, Wikia, etc.
Blogs, Microblogs y Podcast
Ejemplo: Wordpress, Blogger, Tumblr, etc
Conclusión
“ Para el 2020, la mayoría de la gente no trabajara con
software ejecutándose en una computadora de uso
general. En lugar de eso trabajara con aplicaciones
basadas en internet, como Google Docs, y con aplicaciones
ejecutadas en Smartphone.”
Conclusión
Experiencia final
del usuario
Software y sistemas
de información
Hardware
Experiencia final del usuario
Software y sistemas
de información
Hardware
Antes Ahora

Más contenido relacionado

Similar a computacion en la nube

tecnología de nube
tecnología de nubetecnología de nube
Arquitectura de la nube: Modelos de servicio y despliegue
Arquitectura de la nube: Modelos de servicio y despliegueArquitectura de la nube: Modelos de servicio y despliegue
Arquitectura de la nube: Modelos de servicio y despliegue
GustavoMurilloCastil
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
HANSCHRISTOPHERDIECK
 
Computación en la nube
Computación en la nube Computación en la nube
Computación en la nube
Jennyfer Cribas
 
Cloud Computing
Cloud ComputingCloud Computing
Mora evelin cloud-computing_almacenamiento en la nube
Mora evelin cloud-computing_almacenamiento en la nubeMora evelin cloud-computing_almacenamiento en la nube
Mora evelin cloud-computing_almacenamiento en la nube
Evelin Mora
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
Culeo
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
Jose Carlos Rojas
 
Artículo cloud computing
Artículo cloud computingArtículo cloud computing
Artículo cloud computing
Arlu Flex
 
Artículo cloud computing
Artículo cloud computingArtículo cloud computing
Artículo cloud computing
Arlu Flex
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Computación en nube
Computación en nubeComputación en nube
Computación en nubemdcanabal
 
Computación en nube
Computación en nubeComputación en nube
Computación en nubemdcanabal
 
Computación en la nube. Susan Garcia
Computación en la nube. Susan GarciaComputación en la nube. Susan Garcia
Computación en la nube. Susan Garcia
Susan-PG
 
Computacion en la nube. Susan Garcia
Computacion en la nube. Susan GarciaComputacion en la nube. Susan Garcia
Computacion en la nube. Susan Garcia
Susan-PG
 
Presentacion cap. 1
Presentacion cap. 1Presentacion cap. 1
Presentacion cap. 1
Yahira Alvarado Villalobos
 
cloud computic y seo
cloud computic y seocloud computic y seo
cloud computic y seo
lessy1997
 
Cloud computing. Como rentabilizar la gestión de datos de su empresa
Cloud computing. Como rentabilizar la gestión de datos de su empresaCloud computing. Como rentabilizar la gestión de datos de su empresa
Cloud computing. Como rentabilizar la gestión de datos de su empresa
Miguel Ángel Catalán
 
Deder de luis slider
Deder de luis sliderDeder de luis slider
Deder de luis sliderluisdjmixx
 

Similar a computacion en la nube (20)

tecnología de nube
tecnología de nubetecnología de nube
tecnología de nube
 
Arquitectura de la nube: Modelos de servicio y despliegue
Arquitectura de la nube: Modelos de servicio y despliegueArquitectura de la nube: Modelos de servicio y despliegue
Arquitectura de la nube: Modelos de servicio y despliegue
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Computación en la nube
Computación en la nube Computación en la nube
Computación en la nube
 
Cloud Computing
Cloud ComputingCloud Computing
Cloud Computing
 
Mora evelin cloud-computing_almacenamiento en la nube
Mora evelin cloud-computing_almacenamiento en la nubeMora evelin cloud-computing_almacenamiento en la nube
Mora evelin cloud-computing_almacenamiento en la nube
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Artículo cloud computing
Artículo cloud computingArtículo cloud computing
Artículo cloud computing
 
Artículo cloud computing
Artículo cloud computingArtículo cloud computing
Artículo cloud computing
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Computación en nube
Computación en nubeComputación en nube
Computación en nube
 
Computación en nube
Computación en nubeComputación en nube
Computación en nube
 
Computación en la nube. Susan Garcia
Computación en la nube. Susan GarciaComputación en la nube. Susan Garcia
Computación en la nube. Susan Garcia
 
Computacion en la nube. Susan Garcia
Computacion en la nube. Susan GarciaComputacion en la nube. Susan Garcia
Computacion en la nube. Susan Garcia
 
Presentacion cap. 1
Presentacion cap. 1Presentacion cap. 1
Presentacion cap. 1
 
cloud computic y seo
cloud computic y seocloud computic y seo
cloud computic y seo
 
Tema Cloud computing
Tema Cloud computingTema Cloud computing
Tema Cloud computing
 
Cloud computing. Como rentabilizar la gestión de datos de su empresa
Cloud computing. Como rentabilizar la gestión de datos de su empresaCloud computing. Como rentabilizar la gestión de datos de su empresa
Cloud computing. Como rentabilizar la gestión de datos de su empresa
 
Deder de luis slider
Deder de luis sliderDeder de luis slider
Deder de luis slider
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

computacion en la nube

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DEL VALLE DE SULA  ASIGNATURA: PERSPECTIVAS DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION  CATEDRATICO: ING GUILLERMO BRAND  SECCION: 19:00  ESTUDIANTE: JUAN JOSE MEJIA  #CUENTA: 20122007040
  • 2. Computación en la Nube y Web 2.0
  • 4. Conceptos Generales La informática se consume ahora en forma de servicios. • Se paga por consumo o por arriendo. No se compran bienes ni licencias de software. • La compra de actualizaciones de software se elimina • porque es parte del servicio prestado. Se buscan economías de escala • El precio es aún más relevante. Los creadores de software tienen grandes oportunidades para masificar sus productos. • Mayor exigencia en desarrollo pues las bases de datos El acceso dedicado a Internet no puede fallar por ninguna razón. • Habrá necesidad de mayor capacidad y redundancia.
  • 5. Actores Cloud Computing El mundo de la nube tiene un gran número de actores o participantes. Crean serviciosAplicaciones y facilitan las tecnologías Evalúan los servicios Utilizan los servicios
  • 6. Casos relevantes de migración local a la nube. Familia, que implementó los Amazon Web Services en tan sólo seis meses. Compra Eficiente institución del gobierno encargada de centralizar las compras públicas, utilizando una plataforma de servicios de computación en la nube llamada Coupa. Empresas de gran tamaño, tomaron recientemente sorprendentes decisiones de migrar sus sistemas de correo corporativo a Google Apps.
  • 7. Amenazas… y lados negativos?  Seguridad y confidencialidad  Rendimiento  Los proveedores de tecnología ¿Dónde están mis datos? ¿Quién es el propietario? ¿Quién tiene acceso a esta información? Es la nube muy rápida? ¿Puede la nube ser eficiente para mis aplicaciones? ¿Puede ofrecer el rendimiento que pagué? ¿Puedo permitirme pasar a una plataforma propietaria? ¿Existen normas?
  • 8. Características de la computación en la nube - Menos inversión en infraestructura física - Menos mantenimiento - Información relevante para el empresario están en red. - Menos aplicaciones instaladas en un equipo.
  • 10. Evolución de las apps en la nube
  • 11. Características asociadas a la computación en la nube Entre las características asociadas al Cloud Computing se encuentran las siguientes: Según los expertos, los recursos de infraestructura tecnológica instalados en las empresas no son usados ni siquiera en un 40% y lo mismo ocurre con los aplicativos de software, principalmente con las suites de oficina.
  • 12. Distinguiendo los tipos de nubes Implementación de la computación en nube puede variar en función de las necesidades.
  • 13. Distinguiendo los tipos de nubes Nubes públicas. Estas se administran externamente por terceros, los contenidos de distintos clientes pueden encontrarse ubicados en los mismos servidores, sistemas de almacenamiento. Los usuarios finales usan la infraestructura de la nube en todas sus capas y no conocen qué trabajos de otros clientes pueden estar corriendo en el mismo servidor o red.
  • 14. Distinguiendo los tipos de nubes Nubes privadas En este caso el proveedor es propietario del servidor, red, y disco y pueden decidir qué usuarios están autorizados a utilizar la infraestructura. Las nubes privadas están en una infraestructura manejada por un solo administrador que controla qué aplicaciones debe correr y dónde. Son una buena opción para las compañías que necesitan alta protección de datos y manipulaciones a nivel de servicio.
  • 15. Distinguiendo los tipos de nubes Nube Hibrida La infraestructura de nube se compone de una serie de nubes de todo tipo, pero las nubes tienen la capacidad de comunicarse a través de sus interfaces para permitir que los datos y / o aplicaciones pueden mover de una nube a otra.
  • 16. Distinguiendo los tipos de nubes Nube Comunitaria La infraestructura de nube es compartida por un número de organizaciones con intereses y necesidades similares.
  • 17. Arquitectura de la nube: Modelos de servicio y despliegue: La adopción de servicios de computación en la nube están creciendo a gran velocidad y una de las razones se debe a su arquitectura que acentúa los beneficios de servicios compartidos en lugar de productos aislados
  • 18. Software como servicio (SaaS) SaaS es un modelo de software basado en la web que proporciona software totalmente disponible a través de un navegador web.
  • 19. Plataforma como servicio (PaaS) Paas es similar a SaaS, aunque el servicio es un entorno complejo de desarrollo de aplicaciones y no sólo el uso de una aplicación. Las soluciones de PaaS se diferencian de SaaS en que proporcionan una plataforma de desarrollo virtual alojado en la nube y accesible desde un navegador web. Los proveedores más conocidos son Google con su Google App Engine (GAE), Microsoft con su plataforma Azure, y Amazon con sus servicios Amazon Web Services (AWS) y Salesforce.com
  • 20. Infraestructura como Servicio (IaaS) En lugar de comprar un servidor, switches, firewalls, cables, etc y alojarlos en nuestra oficina o alquilar un servidor dedicado, contratamos capacidad de procesamiento, memoria, disco y ancho de banda a un proveedor de cloud hosting.
  • 21. Casos de éxito en empresas usuarias de IaaS Monografias.com Esta empresa está destinada a ofrecer compartición de documentos educativos a través de Internet. Según su dirección técnica, se ha comprobado que, mediante el uso de IaaS han conseguido reducir los costes en la infraestructura informática entre un 20% y un 50% respecto a sus sistemas anteriores de alojamiento Web dedicado, gracias a una mayor eficiencia en el uso de los recursos. Finalmente, se ha comprobado que el rendimiento de su personal y la calidad del servicio ofrecido a sus clientes han aumentado considerablemente. En concreto, su gasto por hombre hora se ha reducido un 30% al disponer de una gestión centralizada de sus sistemas
  • 22. Computación en la Nube vs Virtualización Conceptos como “cloud computing” o “virtualización” están cada vez más a la orden del día. Pero muchas veces tendemos a asociarlas con las mismas cosas, y estamos cometiendo un grave error, ya que son conceptos diferentes.
  • 23. Entiendo el concepto de Virtualización Los Centros de Proceso de Datos (CPD) de las empresas tienen normalmente servidores dedicados que no se están utilizando al 100% de su capacidad. Mejores usos a través de Virtual Machine Monitor (VMM) o también llamada Hipervisor.
  • 25. Evolución en lugar de revolución Aplicar nuevos modelos para reducir costos.
  • 26. CASOS DE ESTUDIO La empresa Gestione su Viaje tiene actualmente 15 empleados con unos ingresos anuales de 100 millones requiere gestionar las comunicaciones internas y externas. La empresa de desarrollo de software TEAM X requiere desarrollar un nuevo proyecto pero tiene los equipos de trabajo en diferentes países, entre ellos: Perú, Chile, Estados Unidos, México y Colombia. El analista de sistema le presento al comité de I+D la posibilidad de utilizar una arquitectura de la nube llamada PaaS. El aplicativo desarrollado va a correr sobre múltiples plataformas. La empresa de estampación LOLA.COM con 15 años en el mercado, acaba de ganar una licitación para producir la nueva colección de una marca reconocida de ropa deportiva. Esto implica aumentar el número de empleados en un 50%, mejorar la capacidad de procesamiento, almacenamiento y otros recursos informáticos fundamentales. La empresa no cuenta con un gran departamento de sistemas y los plazos para la ejecución del contrato son inferiores a dos años.
  • 30. La Web 2.0 y la Computación en la Nube Definiendo la Web 2.0 como un término usado para describir un grupo de herramientas y sitios que utilizan los usuarios para publicar contenidos en la web directamente utilizando lenguajes de marcado como HTML Los usuarios esencialmente publican contenidos directamente en la nube
  • 31. ¿Qué son los medios sociales (social media)? Social Media conjunto de herramientas para compartir contenidos generados por otros usuarios. Ayudan:  Mejorar potencial de marca  Aumentar el numero de clientes  Fidelización  Transmitir información
  • 32. Una primera taxonomía de los Social Media Social News (noticias sociales) Ejemplo: Digg, Menéame, etc. Bookmarking Social (marcadores sociales) Ejemplo: del.icio.us, Simply, etc Social Networking (redes sociales) Ejemplo: Facebook, Twitter, Linkedin, Google +. Compartición social de video, audio, fotografía, presentaciones Ejemplos: Youtube, Picasa, Pandora, Slideshare, etc. Wikis Ejemplo: Wikipedia, Wikia, etc. Blogs, Microblogs y Podcast Ejemplo: Wordpress, Blogger, Tumblr, etc
  • 33. Conclusión “ Para el 2020, la mayoría de la gente no trabajara con software ejecutándose en una computadora de uso general. En lugar de eso trabajara con aplicaciones basadas en internet, como Google Docs, y con aplicaciones ejecutadas en Smartphone.”
  • 34. Conclusión Experiencia final del usuario Software y sistemas de información Hardware Experiencia final del usuario Software y sistemas de información Hardware Antes Ahora