SlideShare una empresa de Scribd logo
Valparaiso,17 de octubre

A la comunidad universitaria:

Antes de proceder con el desalojo de la toma votada democráticamente por los estudiantes, se
hicieron presentes las autoridades a las afueras de las inmediaciones de nuestra Universidad,
para comunicar su visión y argumentos en contra de la medida ya ejecutada. Entre ellos se
mencionaron los siguientes:

Se mencionó que la medida era ilegal, sin embargo, fue realizada de forma completamente
pacífica, sin daño ni perjuicio del personal que se encontraba trabajando en la Universidad a
esas horas, por lo tanto, a pesar de su condición legal, la realizamos con la intención válida y
ratificada por nuestras asambleas para hacer notar nuestro descontento y desconfianza hacia
las autoridades generada a raíz de su plan de segundo semestre.

Se hizo referencia a que este plan impuesto por rectoría para comenzar la normalización de
actividades académicas había sido, en cierta manera, aprobado por el estudiantado, ya que los
representantes de las distintas carreras habían manifestado observaciones y preocupaciones al
respecto, haciendo explícita la necesidad de garantías, tanto académicas como administrativas
para la realización de este. Si bien es cierto que los representantes acordaron trabajar en
conjunto con rectoría para la revisión y elaboración de un plan para un segundo semestre,
la realización de este, estaba sujeto a la votación de continuidad de paro. Como lo hemos
mencionado reiteradamente, la votación del día 13 de Octubre, se ratificó nuestro estado de
paralización de actividades académicas. En un principio rectoría hizo un llamado a trabajar
en conjunto en torno a un segundo semestre que se compatibilizará con esta movilización
histórica respecto la coyuntura actual, paralelamente elaboró un propuesta, previa aprobación
del CEA; con un carácter impositivo, que transgredió nuestro estado actual de paralización de
actividades académicas y nuestra institucionalidad.

Se mencionó también como argumento un gran número de pre inscripciones durante el
transcurso de período de las mismas, sin embargo es necesario mencionar que dicho
número obtenido fue elevado puesto que a los estudiantes de primer año se les inscribió
automáticamente, además del temor sembrado por las autoridades al imponer un corto plazo
para llevarlas a cabo y las repercusiones acádemicas que estas puedan significar. Por otra
parte, debemos considerar que esta afirmación no está probada ya que no contamos con los
datos concretos que la validen.

Al terminar este diálogo con las autoridades, las cuales dejaron en claro su intención de llevar a
cabo el plan de segundo semestre sin considerar nuestro estado de movilización, procedieron a
informar el desalojo inmediato, el cual se hizo efectivo. Este se desarrollo de forma pacífica por
parte de los estudiantes que se encontraban al interior de la Universidad, a las 10:50 AM.


En base a todo lo anterior, es de vital importancia mantener y defender nuestras demandas
que han sido ratificadas constantemente por nuestras asambleas, dejando en claro nuestra
postura frente a las autoridades de nuestra universidad, de manera que podamos lograr que
ellos respeten nuestra decisión como estamento y podamos por fin conseguir un diálogo
sincero, sin condiciones y que nos guíe a una real solución a nuestros conflictos. Además, se
hace necesaria la presencia de cada uno de nosotros en las asambleas que se convocarán, por
lo que hacemos un llamado a la participación proactiva que deje en evidencia la convicción con
la cual queremos manifestarnos.

Federación de Estudiantes Universidad Técnica Federico Santa María

Más contenido relacionado

Destacado

Obras de Misericórdia | O que são? Quais são? E seus efeitos?
Obras de Misericórdia | O que são? Quais são? E seus efeitos?Obras de Misericórdia | O que são? Quais são? E seus efeitos?
Obras de Misericórdia | O que são? Quais são? E seus efeitos?
Show On
 
Josè alberto vàzquez_pèrez_eje1_actividad4.doc
Josè alberto vàzquez_pèrez_eje1_actividad4.docJosè alberto vàzquez_pèrez_eje1_actividad4.doc
Josè alberto vàzquez_pèrez_eje1_actividad4.doc
licbetovaz
 
Vision
VisionVision
Vision
Pa PaHe
 
Big data and Analytics on AWS
Big data and Analytics on AWSBig data and Analytics on AWS
Big data and Analytics on AWS
2nd Watch
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
guest364cab4b
 
SAIOSH OHSPr. Mebership Certificate
SAIOSH OHSPr. Mebership CertificateSAIOSH OHSPr. Mebership Certificate
SAIOSH OHSPr. Mebership Certificate
Andy C. Zimalirana
 
Tshirts
TshirtsTshirts
Tshirts
Doug Peters
 
Introduce Yourself
Introduce YourselfIntroduce Yourself
Introduce Yourself
HZAHRANI
 
Presentación Final
Presentación FinalPresentación Final
Presentación Final
Armando Mata Schmidt
 
Como se produce el café en colombia
Como se produce el café en colombiaComo se produce el café en colombia
Como se produce el café en colombia
efrainmoraa
 
Plantilla tpº13
Plantilla tpº13Plantilla tpº13
Plantilla tpº13
SantiSchutte
 
Apresentação cetonas framboesa
Apresentação cetonas framboesaApresentação cetonas framboesa
Apresentação cetonas framboesa
Loja Ortopedia de Loures
 
E3JK
E3JKE3JK
E3JK
steven qi
 
Being an ambassador: Parkinson's UK volunteer induction Module 3, Task 3
Being an ambassador: Parkinson's UK volunteer induction Module 3, Task 3 Being an ambassador: Parkinson's UK volunteer induction Module 3, Task 3
Being an ambassador: Parkinson's UK volunteer induction Module 3, Task 3
Parkinson's UK
 
EC 512: Monte Sinaí
EC 512: Monte SinaíEC 512: Monte Sinaí
Análisis de Regresión Múltiple
Análisis de Regresión MúltipleAnálisis de Regresión Múltiple
Análisis de Regresión Múltiple
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
Debarquement en normandie._._
Debarquement en normandie._._Debarquement en normandie._._
Debarquement en normandie._._George Martin
 

Destacado (17)

Obras de Misericórdia | O que são? Quais são? E seus efeitos?
Obras de Misericórdia | O que são? Quais são? E seus efeitos?Obras de Misericórdia | O que são? Quais são? E seus efeitos?
Obras de Misericórdia | O que são? Quais são? E seus efeitos?
 
Josè alberto vàzquez_pèrez_eje1_actividad4.doc
Josè alberto vàzquez_pèrez_eje1_actividad4.docJosè alberto vàzquez_pèrez_eje1_actividad4.doc
Josè alberto vàzquez_pèrez_eje1_actividad4.doc
 
Vision
VisionVision
Vision
 
Big data and Analytics on AWS
Big data and Analytics on AWSBig data and Analytics on AWS
Big data and Analytics on AWS
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
SAIOSH OHSPr. Mebership Certificate
SAIOSH OHSPr. Mebership CertificateSAIOSH OHSPr. Mebership Certificate
SAIOSH OHSPr. Mebership Certificate
 
Tshirts
TshirtsTshirts
Tshirts
 
Introduce Yourself
Introduce YourselfIntroduce Yourself
Introduce Yourself
 
Presentación Final
Presentación FinalPresentación Final
Presentación Final
 
Como se produce el café en colombia
Como se produce el café en colombiaComo se produce el café en colombia
Como se produce el café en colombia
 
Plantilla tpº13
Plantilla tpº13Plantilla tpº13
Plantilla tpº13
 
Apresentação cetonas framboesa
Apresentação cetonas framboesaApresentação cetonas framboesa
Apresentação cetonas framboesa
 
E3JK
E3JKE3JK
E3JK
 
Being an ambassador: Parkinson's UK volunteer induction Module 3, Task 3
Being an ambassador: Parkinson's UK volunteer induction Module 3, Task 3 Being an ambassador: Parkinson's UK volunteer induction Module 3, Task 3
Being an ambassador: Parkinson's UK volunteer induction Module 3, Task 3
 
EC 512: Monte Sinaí
EC 512: Monte SinaíEC 512: Monte Sinaí
EC 512: Monte Sinaí
 
Análisis de Regresión Múltiple
Análisis de Regresión MúltipleAnálisis de Regresión Múltiple
Análisis de Regresión Múltiple
 
Debarquement en normandie._._
Debarquement en normandie._._Debarquement en normandie._._
Debarquement en normandie._._
 

Similar a Comunicado n°3 toma utfsm(1)

A sobrepasar el claustro
A sobrepasar el claustroA sobrepasar el claustro
A sobrepasar el claustro
Federación Estudiantes Pedagógico
 
Comunicado 003 representación estudialtil csu
Comunicado 003 representación estudialtil csuComunicado 003 representación estudialtil csu
Comunicado 003 representación estudialtil csu
Comité Ingeniería Topográfica
 
Declaración de la asamblea de toma de la casa central de la universidad de ch...
Declaración de la asamblea de toma de la casa central de la universidad de ch...Declaración de la asamblea de toma de la casa central de la universidad de ch...
Declaración de la asamblea de toma de la casa central de la universidad de ch...
abracax_16
 
Comunicado para guiar las discusiones en las carreras ua ch
Comunicado para guiar las discusiones en las carreras ua chComunicado para guiar las discusiones en las carreras ua ch
Comunicado para guiar las discusiones en las carreras ua ch
Comunicaciones Feuach
 
Comunicado Vocerías UIS a la opinión pública, martes 15 de octubre.
Comunicado Vocerías UIS a la opinión pública, martes 15 de octubre.Comunicado Vocerías UIS a la opinión pública, martes 15 de octubre.
Comunicado Vocerías UIS a la opinión pública, martes 15 de octubre.
Marie LeBandit
 
Comunicado casa central
Comunicado casa centralComunicado casa central
Comunicado casa central
Comunicaciones Feuach
 
Petitorio feutfsm junio 2013
Petitorio feutfsm junio 2013Petitorio feutfsm junio 2013
Petitorio feutfsm junio 2013
caamec
 
Petitorio Uchile Final.
Petitorio Uchile Final.Petitorio Uchile Final.
Petitorio Uchile Final.
CEFaQ
 
Comunicado ane n11 movimiento estudiantil logra objetivos la lucha sigue la e...
Comunicado ane n11 movimiento estudiantil logra objetivos la lucha sigue la e...Comunicado ane n11 movimiento estudiantil logra objetivos la lucha sigue la e...
Comunicado ane n11 movimiento estudiantil logra objetivos la lucha sigue la e...
Escuela Superioir de Administracion Publica -ESAP-
 
Declaración interna Centro Estudiantes Odontología UACH
Declaración interna Centro Estudiantes Odontología UACHDeclaración interna Centro Estudiantes Odontología UACH
Declaración interna Centro Estudiantes Odontología UACH
ceouach
 
Carta ane garantias ante concejo directivo 2012
Carta ane garantias ante concejo directivo 2012Carta ane garantias ante concejo directivo 2012
Carta ane garantias ante concejo directivo 2012
Escuela Superioir de Administracion Publica -ESAP-
 
2015, 08, 21, carta del director a la comunidad de historia
2015, 08, 21, carta del director a la comunidad de historia2015, 08, 21, carta del director a la comunidad de historia
2015, 08, 21, carta del director a la comunidad de historia
Karin Baeza
 
Comunicado asamblea hacia autoridades
Comunicado asamblea hacia autoridadesComunicado asamblea hacia autoridades
Comunicado asamblea hacia autoridades
DanteVallesH
 
Carta pública final
Carta pública finalCarta pública final
Carta pública final
Martha Lucía Salamanca Solis
 
Acta Comisión Educación Superior
Acta Comisión Educación SuperiorActa Comisión Educación Superior
Acta Comisión Educación Superior
Comunicaciones Feuach
 
Declaracion Publica Al Rector
Declaracion Publica Al RectorDeclaracion Publica Al Rector
Declaracion Publica Al Rector
caries.violetas
 
Declaracion Publica Al Rector
Declaracion Publica Al RectorDeclaracion Publica Al Rector
Declaracion Publica Al Rector
caries.violetas
 
Carta al Consejo Directivo - 29 Febrero 2012
Carta al Consejo Directivo - 29 Febrero 2012Carta al Consejo Directivo - 29 Febrero 2012
Carta al Consejo Directivo - 29 Febrero 2012
Escuela Superioir de Administracion Publica -ESAP-
 
Declaracion publica centros de estudiantes Universidad de Concepción
Declaracion publica centros de estudiantes Universidad de ConcepciónDeclaracion publica centros de estudiantes Universidad de Concepción
Declaracion publica centros de estudiantes Universidad de Concepción
Victor Pinto
 
Comunicado Centro de Estudiantes frente a proceso de negociacion colectiva UACH
Comunicado Centro de Estudiantes frente a proceso de negociacion colectiva UACHComunicado Centro de Estudiantes frente a proceso de negociacion colectiva UACH
Comunicado Centro de Estudiantes frente a proceso de negociacion colectiva UACH
Centro Uach
 

Similar a Comunicado n°3 toma utfsm(1) (20)

A sobrepasar el claustro
A sobrepasar el claustroA sobrepasar el claustro
A sobrepasar el claustro
 
Comunicado 003 representación estudialtil csu
Comunicado 003 representación estudialtil csuComunicado 003 representación estudialtil csu
Comunicado 003 representación estudialtil csu
 
Declaración de la asamblea de toma de la casa central de la universidad de ch...
Declaración de la asamblea de toma de la casa central de la universidad de ch...Declaración de la asamblea de toma de la casa central de la universidad de ch...
Declaración de la asamblea de toma de la casa central de la universidad de ch...
 
Comunicado para guiar las discusiones en las carreras ua ch
Comunicado para guiar las discusiones en las carreras ua chComunicado para guiar las discusiones en las carreras ua ch
Comunicado para guiar las discusiones en las carreras ua ch
 
Comunicado Vocerías UIS a la opinión pública, martes 15 de octubre.
Comunicado Vocerías UIS a la opinión pública, martes 15 de octubre.Comunicado Vocerías UIS a la opinión pública, martes 15 de octubre.
Comunicado Vocerías UIS a la opinión pública, martes 15 de octubre.
 
Comunicado casa central
Comunicado casa centralComunicado casa central
Comunicado casa central
 
Petitorio feutfsm junio 2013
Petitorio feutfsm junio 2013Petitorio feutfsm junio 2013
Petitorio feutfsm junio 2013
 
Petitorio Uchile Final.
Petitorio Uchile Final.Petitorio Uchile Final.
Petitorio Uchile Final.
 
Comunicado ane n11 movimiento estudiantil logra objetivos la lucha sigue la e...
Comunicado ane n11 movimiento estudiantil logra objetivos la lucha sigue la e...Comunicado ane n11 movimiento estudiantil logra objetivos la lucha sigue la e...
Comunicado ane n11 movimiento estudiantil logra objetivos la lucha sigue la e...
 
Declaración interna Centro Estudiantes Odontología UACH
Declaración interna Centro Estudiantes Odontología UACHDeclaración interna Centro Estudiantes Odontología UACH
Declaración interna Centro Estudiantes Odontología UACH
 
Carta ane garantias ante concejo directivo 2012
Carta ane garantias ante concejo directivo 2012Carta ane garantias ante concejo directivo 2012
Carta ane garantias ante concejo directivo 2012
 
2015, 08, 21, carta del director a la comunidad de historia
2015, 08, 21, carta del director a la comunidad de historia2015, 08, 21, carta del director a la comunidad de historia
2015, 08, 21, carta del director a la comunidad de historia
 
Comunicado asamblea hacia autoridades
Comunicado asamblea hacia autoridadesComunicado asamblea hacia autoridades
Comunicado asamblea hacia autoridades
 
Carta pública final
Carta pública finalCarta pública final
Carta pública final
 
Acta Comisión Educación Superior
Acta Comisión Educación SuperiorActa Comisión Educación Superior
Acta Comisión Educación Superior
 
Declaracion Publica Al Rector
Declaracion Publica Al RectorDeclaracion Publica Al Rector
Declaracion Publica Al Rector
 
Declaracion Publica Al Rector
Declaracion Publica Al RectorDeclaracion Publica Al Rector
Declaracion Publica Al Rector
 
Carta al Consejo Directivo - 29 Febrero 2012
Carta al Consejo Directivo - 29 Febrero 2012Carta al Consejo Directivo - 29 Febrero 2012
Carta al Consejo Directivo - 29 Febrero 2012
 
Declaracion publica centros de estudiantes Universidad de Concepción
Declaracion publica centros de estudiantes Universidad de ConcepciónDeclaracion publica centros de estudiantes Universidad de Concepción
Declaracion publica centros de estudiantes Universidad de Concepción
 
Comunicado Centro de Estudiantes frente a proceso de negociacion colectiva UACH
Comunicado Centro de Estudiantes frente a proceso de negociacion colectiva UACHComunicado Centro de Estudiantes frente a proceso de negociacion colectiva UACH
Comunicado Centro de Estudiantes frente a proceso de negociacion colectiva UACH
 

Comunicado n°3 toma utfsm(1)

  • 1. Valparaiso,17 de octubre A la comunidad universitaria: Antes de proceder con el desalojo de la toma votada democráticamente por los estudiantes, se hicieron presentes las autoridades a las afueras de las inmediaciones de nuestra Universidad, para comunicar su visión y argumentos en contra de la medida ya ejecutada. Entre ellos se mencionaron los siguientes: Se mencionó que la medida era ilegal, sin embargo, fue realizada de forma completamente pacífica, sin daño ni perjuicio del personal que se encontraba trabajando en la Universidad a esas horas, por lo tanto, a pesar de su condición legal, la realizamos con la intención válida y ratificada por nuestras asambleas para hacer notar nuestro descontento y desconfianza hacia las autoridades generada a raíz de su plan de segundo semestre. Se hizo referencia a que este plan impuesto por rectoría para comenzar la normalización de actividades académicas había sido, en cierta manera, aprobado por el estudiantado, ya que los representantes de las distintas carreras habían manifestado observaciones y preocupaciones al respecto, haciendo explícita la necesidad de garantías, tanto académicas como administrativas para la realización de este. Si bien es cierto que los representantes acordaron trabajar en conjunto con rectoría para la revisión y elaboración de un plan para un segundo semestre, la realización de este, estaba sujeto a la votación de continuidad de paro. Como lo hemos mencionado reiteradamente, la votación del día 13 de Octubre, se ratificó nuestro estado de paralización de actividades académicas. En un principio rectoría hizo un llamado a trabajar en conjunto en torno a un segundo semestre que se compatibilizará con esta movilización histórica respecto la coyuntura actual, paralelamente elaboró un propuesta, previa aprobación del CEA; con un carácter impositivo, que transgredió nuestro estado actual de paralización de actividades académicas y nuestra institucionalidad. Se mencionó también como argumento un gran número de pre inscripciones durante el transcurso de período de las mismas, sin embargo es necesario mencionar que dicho número obtenido fue elevado puesto que a los estudiantes de primer año se les inscribió automáticamente, además del temor sembrado por las autoridades al imponer un corto plazo para llevarlas a cabo y las repercusiones acádemicas que estas puedan significar. Por otra parte, debemos considerar que esta afirmación no está probada ya que no contamos con los datos concretos que la validen. Al terminar este diálogo con las autoridades, las cuales dejaron en claro su intención de llevar a cabo el plan de segundo semestre sin considerar nuestro estado de movilización, procedieron a informar el desalojo inmediato, el cual se hizo efectivo. Este se desarrollo de forma pacífica por parte de los estudiantes que se encontraban al interior de la Universidad, a las 10:50 AM. En base a todo lo anterior, es de vital importancia mantener y defender nuestras demandas que han sido ratificadas constantemente por nuestras asambleas, dejando en claro nuestra postura frente a las autoridades de nuestra universidad, de manera que podamos lograr que ellos respeten nuestra decisión como estamento y podamos por fin conseguir un diálogo sincero, sin condiciones y que nos guíe a una real solución a nuestros conflictos. Además, se hace necesaria la presencia de cada uno de nosotros en las asambleas que se convocarán, por
  • 2. lo que hacemos un llamado a la participación proactiva que deje en evidencia la convicción con la cual queremos manifestarnos. Federación de Estudiantes Universidad Técnica Federico Santa María