SlideShare una empresa de Scribd logo
Declaración Pública Centros de Estudiantes Universidad de Concepción
Frente a la declaración firmada por la Federación de Estudiantes de la Universidad
de Concepción el pasado 22 de julio declaramos lo siguiente:
Primero, como órganos representativos de nuestras carreras, rechazamos
profundamente que la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción
(FEC) haya tomado una postura sin discutir con los espacios a los que se debe, las
bases. Creemos como dirigentes de nuestros espacios, es fundamental
representar la voz de nuestras asambleas, plenos y discusiones. Sin embargo, en
esta oportunidad se ven pasados a llevar procesos democráticos internos que
incluso desde nuestros roles dificultan el accionar. Esta falta toma más peso
teniendo en consideración, que incluso una vez firmada y publicada la
declaración, esta última no fue enviada a los distintos centros de estudiantes ni
delegados CGE de las distintas carreras, para así poder discutir el documento en
cada espacio y sin duda hubiera dotado de mayor transparencia el actuar.
En segundo lugar, y en concordancia con lo anterior, consideramos un grave error
la suscripción a esta declaración en donde se definen ciertas demandas
estudiantiles para el corto plazo (como la lucha por la estatización), evidenciando
implícitamente un acuerdo programático que no existe dentro de la universidad,
hecho que se ve corroborado al recordar que ni siquiera aún se zanja ni se rectifica
por carreras la síntesis de aquellas discusiones que se dieron en el marco de los
llamados Foros FEC. Estos hechos particulares se enmarcan en una imposición de
ciertas banderas de lucha, más que ser consensos o acuerdos de los estudiantes a
la interna de la universidad, faltando al verdadero rol de la federación que no es
más que ser un portavoz de los y las estudiantes.
Por otra parte, creemos profundamente en la autonomía de la federación y en su
facultad de tomar decisiones, no obstante, en esta oportunidad se ha obviado la
postura de la universidad sin dar lugar a una construcción colectiva de nuestras
posiciones. Si bien no criticamos el fondo, ya que es una discusión pendiente tanto
en la CONFECH, como en nuestro espacio de síntesis política que es el Consejo
General de Estudiantes y en nuestras asambleas de carrera, sí somos tajantes al
manifestar que hechos como este no se deben volver a repetir, por respeto al
funcionamiento orgánico interno y por sobre todo por la consecuencia con una
demanda histórica del movimiento estudiantil como es la democracia.
Hacemos el llamado, como dirigentes y como voces de nuestras carreras a dejar
prácticas como estas para dar paso a una unidad del movimiento estudiantil, que
permita una proyección sólida y madura de este para afrontar el actual escenario,
avocando nuestras energías a la construcción de un programa que nos permita
construir la educación que Chile necesita, el proyecto educativo que el pueblo
merece.
Finalmente, instamos a la Federación de Estudiantes (FEC) a estar a la altura de
los acontecimientos y dar curso inmediato a un proceso democrático de discusión
que contemple la posición de todos/as los/as estudiantes de la universidad, a
través del cual, se fije de manera legítima y representativa la postura de la
Universidad de Concepción, ante la CONFECH y el Movimiento Estudiantil.
Firman los Centros de Estudiantes de las siguientes carreras y facultades:
Bioquímica
Educación Diferencial
Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas (Biología, Biología Marina e
Ingeniería en Biotecnología Marina y Acuicultura)
Geología
Ingeniería Civil Biomédica
Ingeniería Civil Electrónica
Ingeniería Civil Eléctrica
Ingeniería Civil en Telecomunicaciones
Ingeniería Civil Metalúrgica
Ingeniería Comercial
Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales
Psicología
Sociología

Más contenido relacionado

Similar a Declaracion publica centros de estudiantes Universidad de Concepción

Relatoría asamblea-lx-20 04
Relatoría asamblea-lx-20 04Relatoría asamblea-lx-20 04
Avanzar en tiempos de crisis
Avanzar en tiempos de crisisAvanzar en tiempos de crisis
Avanzar en tiempos de crisisJeniffer Morales
 
Programa Lista Suma
Programa Lista SumaPrograma Lista Suma
Programa Lista Suma
Lista Suma
 
Programa Lista R, Feufro 2017
Programa Lista R, Feufro 2017Programa Lista R, Feufro 2017
Programa Lista R, Feufro 2017
Marcelo Parra Muñoz
 
El congreso ceap y el devenir político de la escuela
El congreso ceap y el devenir político de la escuelaEl congreso ceap y el devenir político de la escuela
El congreso ceap y el devenir político de la escuelaDeyanira Abarzúa Sánchez
 
Vértice - Programa Cecom
Vértice - Programa CecomVértice - Programa Cecom
Vértice - Programa Cecom
Bastián Garcés
 
Programa Vértice CECOM 2016
Programa Vértice CECOM 2016Programa Vértice CECOM 2016
Programa Vértice CECOM 2016
Luis Gavilán Ilabaca
 
Respuesta fech final
Respuesta fech finalRespuesta fech final
Respuesta fech final
CEFaQ
 
Sembremos Unidad 2013
Sembremos Unidad 2013Sembremos Unidad 2013
Sembremos Unidad 2013
Felipe Esbir
 
A sobrepasar el claustro
A sobrepasar el claustroA sobrepasar el claustro
A sobrepasar el claustro
Federación Estudiantes Pedagógico
 
Contrarrespuesta rectoría borrador
Contrarrespuesta rectoría borradorContrarrespuesta rectoría borrador
Contrarrespuesta rectoría borrador
GabrielBecerraE
 
Lista E ''Encontremonos'' FEUCT 2017
Lista E ''Encontremonos'' FEUCT 2017Lista E ''Encontremonos'' FEUCT 2017
Lista E ''Encontremonos'' FEUCT 2017
Nicolás Cofián
 
Programa lista encontrémonos
Programa lista encontrémonosPrograma lista encontrémonos
Programa lista encontrémonos
Felipe avenda?
 
Educación superior en américa latina parte dos
Educación superior en américa latina parte dosEducación superior en américa latina parte dos
Educación superior en américa latina parte dos
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Educación superior en américa latina parte dos
Educación superior en américa latina parte dosEducación superior en américa latina parte dos
Educación superior en américa latina parte dos
Luis Parmenio Cano Gómez
 

Similar a Declaracion publica centros de estudiantes Universidad de Concepción (20)

Relatoría asamblea-lx-20 04
Relatoría asamblea-lx-20 04Relatoría asamblea-lx-20 04
Relatoría asamblea-lx-20 04
 
Avanzar en tiempos de crisis
Avanzar en tiempos de crisisAvanzar en tiempos de crisis
Avanzar en tiempos de crisis
 
Democratización insumo de discusión fep 2012
Democratización insumo de discusión fep 2012Democratización insumo de discusión fep 2012
Democratización insumo de discusión fep 2012
 
Programa Lista Suma
Programa Lista SumaPrograma Lista Suma
Programa Lista Suma
 
DECLARACION Y PETITORIO
DECLARACION Y PETITORIODECLARACION Y PETITORIO
DECLARACION Y PETITORIO
 
Programa Lista R, Feufro 2017
Programa Lista R, Feufro 2017Programa Lista R, Feufro 2017
Programa Lista R, Feufro 2017
 
El congreso ceap y el devenir político de la escuela
El congreso ceap y el devenir político de la escuelaEl congreso ceap y el devenir político de la escuela
El congreso ceap y el devenir político de la escuela
 
Vértice - Programa Cecom
Vértice - Programa CecomVértice - Programa Cecom
Vértice - Programa Cecom
 
Programa Vértice CECOM 2016
Programa Vértice CECOM 2016Programa Vértice CECOM 2016
Programa Vértice CECOM 2016
 
Respuesta fech final
Respuesta fech finalRespuesta fech final
Respuesta fech final
 
Sembremos Unidad 2013
Sembremos Unidad 2013Sembremos Unidad 2013
Sembremos Unidad 2013
 
A sobrepasar el claustro
A sobrepasar el claustroA sobrepasar el claustro
A sobrepasar el claustro
 
Contrarrespuesta rectoría borrador
Contrarrespuesta rectoría borradorContrarrespuesta rectoría borrador
Contrarrespuesta rectoría borrador
 
Lista E ''Encontremonos'' FEUCT 2017
Lista E ''Encontremonos'' FEUCT 2017Lista E ''Encontremonos'' FEUCT 2017
Lista E ''Encontremonos'' FEUCT 2017
 
Programa lista encontrémonos
Programa lista encontrémonosPrograma lista encontrémonos
Programa lista encontrémonos
 
CLOTE 02 Abril 2012
CLOTE 02 Abril 2012CLOTE 02 Abril 2012
CLOTE 02 Abril 2012
 
Educación superior en américa latina parte dos
Educación superior en américa latina parte dosEducación superior en américa latina parte dos
Educación superior en américa latina parte dos
 
Educación superior en américa latina parte dos
Educación superior en américa latina parte dosEducación superior en américa latina parte dos
Educación superior en américa latina parte dos
 
Programa lista reacciona feubo 2013 2014
Programa lista reacciona feubo 2013 2014Programa lista reacciona feubo 2013 2014
Programa lista reacciona feubo 2013 2014
 
Mesa ejecutiva fedes ues privadas
Mesa ejecutiva fedes ues privadasMesa ejecutiva fedes ues privadas
Mesa ejecutiva fedes ues privadas
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Declaracion publica centros de estudiantes Universidad de Concepción

  • 1. Declaración Pública Centros de Estudiantes Universidad de Concepción Frente a la declaración firmada por la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción el pasado 22 de julio declaramos lo siguiente: Primero, como órganos representativos de nuestras carreras, rechazamos profundamente que la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción (FEC) haya tomado una postura sin discutir con los espacios a los que se debe, las bases. Creemos como dirigentes de nuestros espacios, es fundamental representar la voz de nuestras asambleas, plenos y discusiones. Sin embargo, en esta oportunidad se ven pasados a llevar procesos democráticos internos que incluso desde nuestros roles dificultan el accionar. Esta falta toma más peso teniendo en consideración, que incluso una vez firmada y publicada la declaración, esta última no fue enviada a los distintos centros de estudiantes ni delegados CGE de las distintas carreras, para así poder discutir el documento en cada espacio y sin duda hubiera dotado de mayor transparencia el actuar. En segundo lugar, y en concordancia con lo anterior, consideramos un grave error la suscripción a esta declaración en donde se definen ciertas demandas estudiantiles para el corto plazo (como la lucha por la estatización), evidenciando implícitamente un acuerdo programático que no existe dentro de la universidad, hecho que se ve corroborado al recordar que ni siquiera aún se zanja ni se rectifica por carreras la síntesis de aquellas discusiones que se dieron en el marco de los llamados Foros FEC. Estos hechos particulares se enmarcan en una imposición de ciertas banderas de lucha, más que ser consensos o acuerdos de los estudiantes a la interna de la universidad, faltando al verdadero rol de la federación que no es más que ser un portavoz de los y las estudiantes. Por otra parte, creemos profundamente en la autonomía de la federación y en su facultad de tomar decisiones, no obstante, en esta oportunidad se ha obviado la postura de la universidad sin dar lugar a una construcción colectiva de nuestras posiciones. Si bien no criticamos el fondo, ya que es una discusión pendiente tanto en la CONFECH, como en nuestro espacio de síntesis política que es el Consejo General de Estudiantes y en nuestras asambleas de carrera, sí somos tajantes al manifestar que hechos como este no se deben volver a repetir, por respeto al funcionamiento orgánico interno y por sobre todo por la consecuencia con una demanda histórica del movimiento estudiantil como es la democracia. Hacemos el llamado, como dirigentes y como voces de nuestras carreras a dejar prácticas como estas para dar paso a una unidad del movimiento estudiantil, que permita una proyección sólida y madura de este para afrontar el actual escenario, avocando nuestras energías a la construcción de un programa que nos permita construir la educación que Chile necesita, el proyecto educativo que el pueblo merece. Finalmente, instamos a la Federación de Estudiantes (FEC) a estar a la altura de los acontecimientos y dar curso inmediato a un proceso democrático de discusión que contemple la posición de todos/as los/as estudiantes de la universidad, a través del cual, se fije de manera legítima y representativa la postura de la Universidad de Concepción, ante la CONFECH y el Movimiento Estudiantil.
  • 2. Firman los Centros de Estudiantes de las siguientes carreras y facultades: Bioquímica Educación Diferencial Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas (Biología, Biología Marina e Ingeniería en Biotecnología Marina y Acuicultura) Geología Ingeniería Civil Biomédica Ingeniería Civil Electrónica Ingeniería Civil Eléctrica Ingeniería Civil en Telecomunicaciones Ingeniería Civil Metalúrgica Ingeniería Comercial Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales Psicología Sociología