SlideShare una empresa de Scribd logo
FRANCISCO SEBASTIÁN LEÓN MARTÍNEZ
UNIDAD 2: CONCEPTO FUNDAMENTALES
MANUEL ANTONIO ROMO AGUIRRE
INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA POLÍTICA
BIBLIOGRAFIA:
Bobbio, Norberto. Estado, Gobierno y Sociedad. Ed. FCE. México, 1989. Pp. 68-219
Hermann Heller, Teoría del estado, Ed. FCE, México, 1983. Pp. 19-341.
Jellinek, Georg. Teoría General del Estado, Oxford University Press. México. 1999. Pp. 14-38
CONCEPTOS
FUNDAMENTA
LES DE LA
CIENCIA
POLÍTICA
Los conceptos, poder, Estado, gobierno, sistema
político y democracia, sin duda alguna son el pilar
fundamental para entender el enfoque y estudio de la
Ciencia Política, esto porque la relación que guardan
entre sí, resulta relevante en la sociedad. Entenderlos
significa aventurarse en el estudio de la política y, sobre
todo, significa que, a partir de ello, se es posible
comprender los fenómenos políticos que a diario
suceden, tanto a nivel nacional, como internacional. Así
como reflexionar en torno a la forma de gobierno
existente en cada nación y si realmente la democracia
se encuentra concebida como una forma directa de
participación, pues como se sabe, a partir de ella, el
Estado es capaz de cumplir con sus objetivos y buscar
el bien común.
PODER
DEMOCRACIA
SISTEMA POLÍTIC
GOBIERNO
ESTADO
Es la capacidad de un sujeto de influir,
condicionar y determinar el
comportamiento de un individuo o en su
caso, en organizaciones sociales o
políticas.
Es la estructura económica, jurídica y
política de dominación,
independientemente en lo exterior e
interior, con los medios de poder
propios, que organiza la cooperación
territorial con base en un orden legitimo.
Se refiere al conjunto de órganos a los
que institucionalmente les está
conferido la administración y el ejercicio
del poder político de una sociedad, es
la maquinaria para hacer y reforzar las
decisiones en la sociedad.
Es el conjunto de grupos y procesos
políticos que interactúan en un entorno
histórico y cultural, es la organización
existente en un determinado territorio
para ejercer la política, en base a
ciertas reglas previamente estipuladas.
Es una manera de organización social,
basada principalmente en ejercer el
poder político del y para el pueblo
mediante mecanismos de participación
directa e indirecta.

Más contenido relacionado

Similar a CONCEPTOS FUNDAMENTALES (ACTIVIDAD 6).docx

CLASE 01 (1).pptx
CLASE 01 (1).pptxCLASE 01 (1).pptx
CLASE 01 (1).pptx
ConnieSaavedraDelgad
 
Clases de politica g10-2021
Clases de politica g10-2021Clases de politica g10-2021
Clases de politica g10-2021
LuisMartinezCardenas2
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
rosnely parra
 
Ciencias politicas8
Ciencias politicas8Ciencias politicas8
Ciencias politicas8
Ale Morales Navarrete
 
Ciencias politicas semi5
Ciencias politicas semi5Ciencias politicas semi5
Ciencias politicas semi5
Ale Morales Navarrete
 
La sociedad civil - antecedentes proximos
La sociedad civil - antecedentes proximosLa sociedad civil - antecedentes proximos
La sociedad civil - antecedentes proximos
Giovanni M. Martínez Castillo
 
Cartilla- Daniela Lozano Alvarado 11-01
Cartilla- Daniela Lozano Alvarado 11-01Cartilla- Daniela Lozano Alvarado 11-01
Cartilla- Daniela Lozano Alvarado 11-01
DanielaLozanoAlvarado
 
DEMOCRACIA EN EL ECUADOR.pptx
DEMOCRACIA EN EL ECUADOR.pptxDEMOCRACIA EN EL ECUADOR.pptx
DEMOCRACIA EN EL ECUADOR.pptx
JosSGuevara5
 
Presentación politica y politica final 2
Presentación politica y politica final 2Presentación politica y politica final 2
Presentación politica y politica final 2
Claudia Rodríguez Rodríguez
 
La politica
La politicaLa politica
La politica
Vivi Garzòn
 
Camila
CamilaCamila
Camila
Vivi Garzòn
 
Secion 1-2
Secion 1-2Secion 1-2
Secion 1-2
ScarlettKatherine1
 
Fichas bibliograficas c.politicas
Fichas bibliograficas c.politicasFichas bibliograficas c.politicas
Fichas bibliograficas c.politicas
Eduard0210
 
Política, Teoría política y Periodismo
Política, Teoría política y PeriodismoPolítica, Teoría política y Periodismo
Política, Teoría política y Periodismo
Yeny Ortega
 
Sociología: Política, sistemas, guerras y la antipolítica clase 10
Sociología: Política, sistemas, guerras y la antipolítica clase 10Sociología: Política, sistemas, guerras y la antipolítica clase 10
Sociología: Política, sistemas, guerras y la antipolítica clase 10
Emma Salazar
 
periodismo politico
periodismo politicoperiodismo politico
periodismo politico
BritoCarito
 
Glosario final politico
Glosario final politicoGlosario final politico
Glosario final politico
danysandoval19
 
Lo político y la política TEORIA GENERAL DEL ESTADO CUPULCEBALLOS@GMAIL.COM
Lo político y la política  TEORIA GENERAL DEL ESTADO  CUPULCEBALLOS@GMAIL.COMLo político y la política  TEORIA GENERAL DEL ESTADO  CUPULCEBALLOS@GMAIL.COM
Lo político y la política TEORIA GENERAL DEL ESTADO CUPULCEBALLOS@GMAIL.COM
Universidad del Sur Cancún Quintana Roo
 
Glosario Periodismo Politico joseBriceño
Glosario Periodismo Politico joseBriceñoGlosario Periodismo Politico joseBriceño
Glosario Periodismo Politico joseBriceño
GregorioBri
 
EXPOSICION DE HISTORIA.pptx
EXPOSICION DE HISTORIA.pptxEXPOSICION DE HISTORIA.pptx
EXPOSICION DE HISTORIA.pptx
henrrygonzalez6
 

Similar a CONCEPTOS FUNDAMENTALES (ACTIVIDAD 6).docx (20)

CLASE 01 (1).pptx
CLASE 01 (1).pptxCLASE 01 (1).pptx
CLASE 01 (1).pptx
 
Clases de politica g10-2021
Clases de politica g10-2021Clases de politica g10-2021
Clases de politica g10-2021
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
Ciencias politicas8
Ciencias politicas8Ciencias politicas8
Ciencias politicas8
 
Ciencias politicas semi5
Ciencias politicas semi5Ciencias politicas semi5
Ciencias politicas semi5
 
La sociedad civil - antecedentes proximos
La sociedad civil - antecedentes proximosLa sociedad civil - antecedentes proximos
La sociedad civil - antecedentes proximos
 
Cartilla- Daniela Lozano Alvarado 11-01
Cartilla- Daniela Lozano Alvarado 11-01Cartilla- Daniela Lozano Alvarado 11-01
Cartilla- Daniela Lozano Alvarado 11-01
 
DEMOCRACIA EN EL ECUADOR.pptx
DEMOCRACIA EN EL ECUADOR.pptxDEMOCRACIA EN EL ECUADOR.pptx
DEMOCRACIA EN EL ECUADOR.pptx
 
Presentación politica y politica final 2
Presentación politica y politica final 2Presentación politica y politica final 2
Presentación politica y politica final 2
 
La politica
La politicaLa politica
La politica
 
Camila
CamilaCamila
Camila
 
Secion 1-2
Secion 1-2Secion 1-2
Secion 1-2
 
Fichas bibliograficas c.politicas
Fichas bibliograficas c.politicasFichas bibliograficas c.politicas
Fichas bibliograficas c.politicas
 
Política, Teoría política y Periodismo
Política, Teoría política y PeriodismoPolítica, Teoría política y Periodismo
Política, Teoría política y Periodismo
 
Sociología: Política, sistemas, guerras y la antipolítica clase 10
Sociología: Política, sistemas, guerras y la antipolítica clase 10Sociología: Política, sistemas, guerras y la antipolítica clase 10
Sociología: Política, sistemas, guerras y la antipolítica clase 10
 
periodismo politico
periodismo politicoperiodismo politico
periodismo politico
 
Glosario final politico
Glosario final politicoGlosario final politico
Glosario final politico
 
Lo político y la política TEORIA GENERAL DEL ESTADO CUPULCEBALLOS@GMAIL.COM
Lo político y la política  TEORIA GENERAL DEL ESTADO  CUPULCEBALLOS@GMAIL.COMLo político y la política  TEORIA GENERAL DEL ESTADO  CUPULCEBALLOS@GMAIL.COM
Lo político y la política TEORIA GENERAL DEL ESTADO CUPULCEBALLOS@GMAIL.COM
 
Glosario Periodismo Politico joseBriceño
Glosario Periodismo Politico joseBriceñoGlosario Periodismo Politico joseBriceño
Glosario Periodismo Politico joseBriceño
 
EXPOSICION DE HISTORIA.pptx
EXPOSICION DE HISTORIA.pptxEXPOSICION DE HISTORIA.pptx
EXPOSICION DE HISTORIA.pptx
 

Último

Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 

Último (12)

Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 

CONCEPTOS FUNDAMENTALES (ACTIVIDAD 6).docx

  • 1. FRANCISCO SEBASTIÁN LEÓN MARTÍNEZ UNIDAD 2: CONCEPTO FUNDAMENTALES MANUEL ANTONIO ROMO AGUIRRE INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA POLÍTICA BIBLIOGRAFIA: Bobbio, Norberto. Estado, Gobierno y Sociedad. Ed. FCE. México, 1989. Pp. 68-219 Hermann Heller, Teoría del estado, Ed. FCE, México, 1983. Pp. 19-341. Jellinek, Georg. Teoría General del Estado, Oxford University Press. México. 1999. Pp. 14-38 CONCEPTOS FUNDAMENTA LES DE LA CIENCIA POLÍTICA Los conceptos, poder, Estado, gobierno, sistema político y democracia, sin duda alguna son el pilar fundamental para entender el enfoque y estudio de la Ciencia Política, esto porque la relación que guardan entre sí, resulta relevante en la sociedad. Entenderlos significa aventurarse en el estudio de la política y, sobre todo, significa que, a partir de ello, se es posible comprender los fenómenos políticos que a diario suceden, tanto a nivel nacional, como internacional. Así como reflexionar en torno a la forma de gobierno existente en cada nación y si realmente la democracia se encuentra concebida como una forma directa de participación, pues como se sabe, a partir de ella, el Estado es capaz de cumplir con sus objetivos y buscar el bien común. PODER DEMOCRACIA SISTEMA POLÍTIC GOBIERNO ESTADO Es la capacidad de un sujeto de influir, condicionar y determinar el comportamiento de un individuo o en su caso, en organizaciones sociales o políticas. Es la estructura económica, jurídica y política de dominación, independientemente en lo exterior e interior, con los medios de poder propios, que organiza la cooperación territorial con base en un orden legitimo. Se refiere al conjunto de órganos a los que institucionalmente les está conferido la administración y el ejercicio del poder político de una sociedad, es la maquinaria para hacer y reforzar las decisiones en la sociedad. Es el conjunto de grupos y procesos políticos que interactúan en un entorno histórico y cultural, es la organización existente en un determinado territorio para ejercer la política, en base a ciertas reglas previamente estipuladas. Es una manera de organización social, basada principalmente en ejercer el poder político del y para el pueblo mediante mecanismos de participación directa e indirecta.