SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDICION DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
Autor Definición Palabra clave Bibliografí
a
vigilancia
Alimentar
io –
Nutricion
al
Es el proceso permanente de
compilar, analizar y distribuir la
información necesaria para mantener
un conocimiento actualizado de la
producción y consumo de alimentos
y el estado nutricional de la
población; identificar sus cambios
causas y tendencias; predecir sus
posibles variaciones y decidir
oportunamente las acciones
preventivas o correctivas
indispensables que el caso demande.
VAN (1)
Encuestas
Cuantitati
vas sobre
Ingestión
Alimentar
ia
Permiten conocer el problema
alimentario y nutricional en un
tiempo dado.
Se realizan generalmente en el
ámbito familiar. La composición del
consumo de alimentos es el resultado
final de una serie de factores como
los hábitos alimentarios, el poder de
compra de la familia (que agrega la
renta familiar y precio de los
alimentos) y la oferta.
ECIA (2)
Encuestas
Rápidas y
Sistemas
Locales de
Informaci
ón
Se utilizan con el fin de estudiar un
fenómeno específico y medir la
forma en que las personas perciben la
Inseguridad Alimentaria y el
hambre.
Estos sistemas de información sobre
Seguridad Alimentaria deben
proporcionar los datos para
identificar los problemas de los
grupos vulnerables y seguir la
situación alimentaria a lo largo del
tiempo midiendo los cambios; parten
de la premisa de que la gente local
tiene una enorme cantidad de
conocimientos locales.
ERSI (3)
Índices de
Disponibil
idad
Se elaboran utilizando los datos de
las hojas de balance de alimentos,
que son un instrumento diseñado y
elaborado por la FAO con
información estadística confiable,
para proporcionar un marco para el
registro continuo de parámetros que
se pueden cuantificar relacionados
con la situación de la oferta y la
demanda de los alimentos y a partir
de la cual se pueden realizar
evaluaciones objetivas de los déficit
o excedentes de alimentos, es decir,
su información nos ayuda a conocer
desde el punto de vista operativo la
disponibilidad de alimentos en un
período en un país determinado y de
ID (4)
Bibliografía
1. Britos S. Medición de la seguridad Alimentaria. Hojas de Balance de Alimentos
como instrumento de análisis de la Seguridad Alimentaria. Argentina. (2006).
2. FAO. Medir la inseguridad alimentaria: conceptos e indicadores significativos.
(2011).
3. FAO, FIDA y PMA. Panorama de la Seguridad alimentaria y nutricional en
américa latina y el caribe. (2012).
4. Conceptos B. Seguridad Alimentaria y Nutricional Seguridad Alimentaria y
Nutricional Seguridad Alimentaria y Nutricional [Internet]. Fao.org. [citado el 17
de mayo de 2022]. Disponible en: https://www.fao.org/3/at772s/at772s.pdf
esta forma el estado nacional de la
Seguridad Alimentaria y la
vulnerabilidad.

Más contenido relacionado

Similar a CONCEPTOS Metodos de Medicion de la Seguridad Alimentaria.pdf

Encuestas Nacionales sobre Indicadores de Seguridad Alimentaria y Nutricional...
Encuestas Nacionales sobre Indicadores de Seguridad Alimentaria y Nutricional...Encuestas Nacionales sobre Indicadores de Seguridad Alimentaria y Nutricional...
Encuestas Nacionales sobre Indicadores de Seguridad Alimentaria y Nutricional...
DelmyAracelyMoralesG
 
Fisiologia unidad 5
Fisiologia unidad 5Fisiologia unidad 5
Fisiologia unidad 5
María Carolina Lara Rivera
 
Estrategias de seguridad alimentaria en la comunidad asháninka Tres Unidos de...
Estrategias de seguridad alimentaria en la comunidad asháninka Tres Unidos de...Estrategias de seguridad alimentaria en la comunidad asháninka Tres Unidos de...
Estrategias de seguridad alimentaria en la comunidad asháninka Tres Unidos de...
InfoAndina CONDESAN
 
TAFERA MEDIDAS CASERAS.pdf
TAFERA MEDIDAS CASERAS.pdfTAFERA MEDIDAS CASERAS.pdf
TAFERA MEDIDAS CASERAS.pdf
ssuser9502051
 
Seguridad alimentaria coneval
Seguridad alimentaria  conevalSeguridad alimentaria  coneval
Seguridad alimentaria coneval
Héctor García A.
 
Ing.MarisaCaipoVallejo.pdf
Ing.MarisaCaipoVallejo.pdfIng.MarisaCaipoVallejo.pdf
Ing.MarisaCaipoVallejo.pdf
raul_eloy
 
Encuestas alimentaria
Encuestas alimentariaEncuestas alimentaria
Encuestas alimentaria
Corina De La Cruz loayza
 
Encuestas alimentaria
Encuestas alimentariaEncuestas alimentaria
Encuestas alimentaria
Jose Gomez Brito
 
Presentacion sisan _caisan__brasil_
Presentacion sisan _caisan__brasil_Presentacion sisan _caisan__brasil_
Presentacion sisan _caisan__brasil_
FAO
 
Perfiles nutricionales en Latinoamérica
Perfiles nutricionales en LatinoaméricaPerfiles nutricionales en Latinoamérica
Perfiles nutricionales en Latinoamérica
Yury M. Caldera P.
 
NUTRICION EXPO.pptx
NUTRICION EXPO.pptxNUTRICION EXPO.pptx
NUTRICION EXPO.pptx
103KristalGallegosAr
 
Jonathan Menkos - Gasto público en seguridad alimentaria y nutricional
Jonathan Menkos - Gasto público en seguridad alimentaria y nutricionalJonathan Menkos - Gasto público en seguridad alimentaria y nutricional
Jonathan Menkos - Gasto público en seguridad alimentaria y nutricional
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
FAO - Panorama 2016
FAO - Panorama 2016FAO - Panorama 2016
FAO - Panorama 2016
agroalimentaria.pe
 
Antropometria ministerio - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Antropometria ministerio - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Antropometria ministerio - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Antropometria ministerio - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Fawed Reyes
 
Propuesta de una Política de Estado para alcanzar el ejercicio pleno del Dere...
Propuesta de una Política de Estado para alcanzar el ejercicio pleno del Dere...Propuesta de una Política de Estado para alcanzar el ejercicio pleno del Dere...
Propuesta de una Política de Estado para alcanzar el ejercicio pleno del Dere...
FAO
 
EPIDEMIOLOGÍA NUTRICIONAL ECUADOR 2024.pptx
EPIDEMIOLOGÍA NUTRICIONAL ECUADOR 2024.pptxEPIDEMIOLOGÍA NUTRICIONAL ECUADOR 2024.pptx
EPIDEMIOLOGÍA NUTRICIONAL ECUADOR 2024.pptx
alejandra674717
 
Presentacion ensan 2013-2021__endis__peru_
Presentacion ensan 2013-2021__endis__peru_Presentacion ensan 2013-2021__endis__peru_
Presentacion ensan 2013-2021__endis__peru_
FAO
 
Food Security SDGs 2.1.1_2.1.2_SPANISH
Food Security SDGs 2.1.1_2.1.2_SPANISHFood Security SDGs 2.1.1_2.1.2_SPANISH
Food Security SDGs 2.1.1_2.1.2_SPANISH
FAO
 
Indicadores y visiones alternativas de seguridad alimentaria en el Perú. Por ...
Indicadores y visiones alternativas de seguridad alimentaria en el Perú. Por ...Indicadores y visiones alternativas de seguridad alimentaria en el Perú. Por ...
Indicadores y visiones alternativas de seguridad alimentaria en el Perú. Por ...
InfoAndina CONDESAN
 

Similar a CONCEPTOS Metodos de Medicion de la Seguridad Alimentaria.pdf (20)

Encuestas Nacionales sobre Indicadores de Seguridad Alimentaria y Nutricional...
Encuestas Nacionales sobre Indicadores de Seguridad Alimentaria y Nutricional...Encuestas Nacionales sobre Indicadores de Seguridad Alimentaria y Nutricional...
Encuestas Nacionales sobre Indicadores de Seguridad Alimentaria y Nutricional...
 
Fisiologia unidad 5
Fisiologia unidad 5Fisiologia unidad 5
Fisiologia unidad 5
 
Estrategias de seguridad alimentaria en la comunidad asháninka Tres Unidos de...
Estrategias de seguridad alimentaria en la comunidad asháninka Tres Unidos de...Estrategias de seguridad alimentaria en la comunidad asháninka Tres Unidos de...
Estrategias de seguridad alimentaria en la comunidad asháninka Tres Unidos de...
 
TAFERA MEDIDAS CASERAS.pdf
TAFERA MEDIDAS CASERAS.pdfTAFERA MEDIDAS CASERAS.pdf
TAFERA MEDIDAS CASERAS.pdf
 
Seguridad alimentaria coneval
Seguridad alimentaria  conevalSeguridad alimentaria  coneval
Seguridad alimentaria coneval
 
Ing.MarisaCaipoVallejo.pdf
Ing.MarisaCaipoVallejo.pdfIng.MarisaCaipoVallejo.pdf
Ing.MarisaCaipoVallejo.pdf
 
Encuestas alimentaria
Encuestas alimentariaEncuestas alimentaria
Encuestas alimentaria
 
Encuestas alimentaria
Encuestas alimentariaEncuestas alimentaria
Encuestas alimentaria
 
Presentacion sisan _caisan__brasil_
Presentacion sisan _caisan__brasil_Presentacion sisan _caisan__brasil_
Presentacion sisan _caisan__brasil_
 
Perfiles nutricionales en Latinoamérica
Perfiles nutricionales en LatinoaméricaPerfiles nutricionales en Latinoamérica
Perfiles nutricionales en Latinoamérica
 
NUTRICION EXPO.pptx
NUTRICION EXPO.pptxNUTRICION EXPO.pptx
NUTRICION EXPO.pptx
 
Jonathan Menkos - Gasto público en seguridad alimentaria y nutricional
Jonathan Menkos - Gasto público en seguridad alimentaria y nutricionalJonathan Menkos - Gasto público en seguridad alimentaria y nutricional
Jonathan Menkos - Gasto público en seguridad alimentaria y nutricional
 
FAO - Panorama 2016
FAO - Panorama 2016FAO - Panorama 2016
FAO - Panorama 2016
 
Antropometria ministerio - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Antropometria ministerio - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Antropometria ministerio - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Antropometria ministerio - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
 
Propuesta de una Política de Estado para alcanzar el ejercicio pleno del Dere...
Propuesta de una Política de Estado para alcanzar el ejercicio pleno del Dere...Propuesta de una Política de Estado para alcanzar el ejercicio pleno del Dere...
Propuesta de una Política de Estado para alcanzar el ejercicio pleno del Dere...
 
Etas
EtasEtas
Etas
 
EPIDEMIOLOGÍA NUTRICIONAL ECUADOR 2024.pptx
EPIDEMIOLOGÍA NUTRICIONAL ECUADOR 2024.pptxEPIDEMIOLOGÍA NUTRICIONAL ECUADOR 2024.pptx
EPIDEMIOLOGÍA NUTRICIONAL ECUADOR 2024.pptx
 
Presentacion ensan 2013-2021__endis__peru_
Presentacion ensan 2013-2021__endis__peru_Presentacion ensan 2013-2021__endis__peru_
Presentacion ensan 2013-2021__endis__peru_
 
Food Security SDGs 2.1.1_2.1.2_SPANISH
Food Security SDGs 2.1.1_2.1.2_SPANISHFood Security SDGs 2.1.1_2.1.2_SPANISH
Food Security SDGs 2.1.1_2.1.2_SPANISH
 
Indicadores y visiones alternativas de seguridad alimentaria en el Perú. Por ...
Indicadores y visiones alternativas de seguridad alimentaria en el Perú. Por ...Indicadores y visiones alternativas de seguridad alimentaria en el Perú. Por ...
Indicadores y visiones alternativas de seguridad alimentaria en el Perú. Por ...
 

Último

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 

Último (20)

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 

CONCEPTOS Metodos de Medicion de la Seguridad Alimentaria.pdf

  • 1. MEDICION DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Autor Definición Palabra clave Bibliografí a vigilancia Alimentar io – Nutricion al Es el proceso permanente de compilar, analizar y distribuir la información necesaria para mantener un conocimiento actualizado de la producción y consumo de alimentos y el estado nutricional de la población; identificar sus cambios causas y tendencias; predecir sus posibles variaciones y decidir oportunamente las acciones preventivas o correctivas indispensables que el caso demande. VAN (1) Encuestas Cuantitati vas sobre Ingestión Alimentar ia Permiten conocer el problema alimentario y nutricional en un tiempo dado. Se realizan generalmente en el ámbito familiar. La composición del consumo de alimentos es el resultado final de una serie de factores como los hábitos alimentarios, el poder de compra de la familia (que agrega la renta familiar y precio de los alimentos) y la oferta. ECIA (2)
  • 2. Encuestas Rápidas y Sistemas Locales de Informaci ón Se utilizan con el fin de estudiar un fenómeno específico y medir la forma en que las personas perciben la Inseguridad Alimentaria y el hambre. Estos sistemas de información sobre Seguridad Alimentaria deben proporcionar los datos para identificar los problemas de los grupos vulnerables y seguir la situación alimentaria a lo largo del tiempo midiendo los cambios; parten de la premisa de que la gente local tiene una enorme cantidad de conocimientos locales. ERSI (3) Índices de Disponibil idad Se elaboran utilizando los datos de las hojas de balance de alimentos, que son un instrumento diseñado y elaborado por la FAO con información estadística confiable, para proporcionar un marco para el registro continuo de parámetros que se pueden cuantificar relacionados con la situación de la oferta y la demanda de los alimentos y a partir de la cual se pueden realizar evaluaciones objetivas de los déficit o excedentes de alimentos, es decir, su información nos ayuda a conocer desde el punto de vista operativo la disponibilidad de alimentos en un período en un país determinado y de ID (4)
  • 3. Bibliografía 1. Britos S. Medición de la seguridad Alimentaria. Hojas de Balance de Alimentos como instrumento de análisis de la Seguridad Alimentaria. Argentina. (2006). 2. FAO. Medir la inseguridad alimentaria: conceptos e indicadores significativos. (2011). 3. FAO, FIDA y PMA. Panorama de la Seguridad alimentaria y nutricional en américa latina y el caribe. (2012). 4. Conceptos B. Seguridad Alimentaria y Nutricional Seguridad Alimentaria y Nutricional Seguridad Alimentaria y Nutricional [Internet]. Fao.org. [citado el 17 de mayo de 2022]. Disponible en: https://www.fao.org/3/at772s/at772s.pdf esta forma el estado nacional de la Seguridad Alimentaria y la vulnerabilidad.