SlideShare una empresa de Scribd logo
Tareas de administración
bajo Xubuntu y Debian.
Programación y Administración de Sistemas
Francisco Javier Baena Matas
1 de abril de 2014
INDICE DE CONTENIDOS
• 1. Introducción a VirtualBox
• 2. Instalación de Xubuntu
• 3. Instalación de Debian
1. Configurar Debian por defecto y
modificación del tiempo de espera
2. Cambio de imagen de fondo del GRUB
3. Creando entradas de GRUB para
Xubuntu.
4. Entrar a runlevel 3
5. Protección por contraseña de la entrada
6. Arranque automático de script en
runlevel 3
INDICE DE CONTENIDOS
1. Introducción a VirtualBox
• Introducción básica al programa
VirtualBox de Oracle.
• Añadiendo nuestra maquina virtual
• Alguna configuración adicional.
1. Introducción a VirtualBox
Añadiendo nuestra maquina virtual
• VirtualBox nos permite configurar la
máquina virtual que vamos a crear en
función del Sistema Operativo que se le
quiera instalar, automatizando bastante
algunas tareas.
• No obstante, para tener un control
absoluto, seleccionaremos un sistema
operativo de los que no viene en la lista,
que dará mejores resultados para la tarea
que queremos realizar.
Seleccionaremos una cantidad de memoria RAM acorde a lo
que necesitemos y pensando en los recursos disponibles del
sistema
Creación de disco duro de la máquina virtual:
1) Espacio fijo
2) Espacio dinámico
Cuadro resumen.
Aconsejable
revisar
configuración y
realizar ajustes
donde se crea
conveniente
2. Instalación de Xubuntu
• Instalación
• Particionado del sistema
• Primer inicio, y configuraciones
adicionales.
Algunas notas sobre el particionado
• Para el particionado vamos a crear mínimo
dos particiones: Una principal, donde se
instalara el sistema operativo (punto de
montaje /) y otra de intercambio o swap,
una idea parecida a la memoria virtual en
Windows, que se usará cuando la memoria
física del sistema este llena.
• Se suele poner el doble de tamaño de
partición swap que de memoria física tiene
el sistema.
• Recomendable usar también una partición
aparte para el /home, pero no obligatorio.
Primer inicio de Xubuntu. Al no tener otro sistema
operativo instalado, se ejecuta este por defecto
y no aparece el GRUB
Instalación de Debian
• Para realizar la instalación de Debian,
primero detendremos la máquina virtual, y
después, cargaremos la imagen ISO de
esta distribución, como hicimos
anteriormente con Xubuntu.
1
2
3
4
Dejamos que el instalador ocupe el espacio libre como crea
conveniente
Aspecto del GRUB instalado. Se ha colocado DEBIAN como sistema
predeterminado, por lo que no habrá que cambiarlo. Si que modificaremos
el tiempo para seleccionar el sistema:
1. Configuración de Debian por defecto,
y modificación del tiempo de espera
• Para ello habrá que editar el archivo de
configuración del GRUB, con cualquier
editor de texto. Es necesario tener
privilegios de administrador, por lo que
usaremos el comando
sudo gedit /etc/default/grub.
• Buscaremos las secciones GRUB_DEFAULT
(contiene el sistema operativo que se
iniciará por defecto) y GRUB_TIMEOUT=“X”,
donde X es el tiempo que queremos que se
muestre el menú.
2. Cambio de la imagen de fondo del
GRUB
• Para cambiar la imagen de fondo del
GRUB, tendremos que editar de nuevo el
fichero de configuración de GRUB, con la
orden sudo gedit /etc/default/grub.
• Añadiremos al archivo la línea
GRUB_BACKGROUND=“Ruta_de_la_foto”
• Por último, actualizaremos los cambios con
update-grub2
3. Creando entrada en GRUB para
Xubuntu
• Para crear entradas en GRUB
personalizadas debemos editar el fichero
de configuración 40_custom, que esta
dentro de la ruta /etc/grub.d
• Como la entrada que queremos añadir es
una “copia” de una ya existente, podemos
coger los parámetros de inicio del fichero
grub.cfg existente en /boot/grub (este
fichero no se debe editar).
• Para finalizar, actualizamos el grub con el
comando update-grub2
3.1 Entrar a runlevel 3
• Para entrar a runlevel 3, simplemente
desde el GRUB seleccionamos la entrada
deseada, y pulsaremos la tecla E para
editar las opciones de arranque.
• Después de “splash” añadiremos un 3. Una
vez haya iniciado, entraremos en una
terminal con las teclas ctrl+alt+f1 para
ejecutar el comando runlevel que nos dirá
en el nivel de ejecución que estamos.
3.2 Protección por contraseña de la
entrada.
• Para proteger una entrada con contraseña, primero
nos ayudaremos de la herramienta grub-
mkpasswd-pbkdf2, que nos da el resumen
encriptado de una contraseña introducida.
• Después editaremos el archivo 00_header,
contenido en /etc/grub.d y añadiremos al final la
lista de usuarios con privilegios para entrar/modificar
el grub (con la salida que ha devuelto el comando
anterior).
• Finalmente editamos el archivo 40_custom para
indicarle que solo puedan acceder/modificar
entradas los usuarios adecuados.
3.3. Arranque automático de Script en
Runlevel 3
• Para ejecutar un script al inicio, primero creamos el
script y le damos los permisos correspondientes.
• Después lo copiamos a /etc/init.d
• Nos dirigimos a la carpeta del runlevel deseado. En
nuestro caso, /etc/rc3.d, y creamos allí un enlace a
la ruta anterior (/etc/init.d). Como lo queremos para
que se inicie, en el nombre pondremos la letra S al
principio, seguido de un numero que representará
la prioridad, por ejemplo S98copiaSeguridad.sh
¿Preguntas?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mis comandos favoritos en linux parte 3
Mis comandos favoritos en linux parte 3Mis comandos favoritos en linux parte 3
Mis comandos favoritos en linux parte 3
Carlos Antonio Leal Saballos
 
1. system ctl
1. system ctl1. system ctl
Tema 2 Parte 2ª (Práctica 1) - Sistemas Operativos
Tema 2 Parte 2ª (Práctica 1) - Sistemas OperativosTema 2 Parte 2ª (Práctica 1) - Sistemas Operativos
Tema 2 Parte 2ª (Práctica 1) - Sistemas Operativos
RafaelBlanco92
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
frangp5438
 
Tema 2, 2ª Parte (Práctica 1) 2ª Parte – Sistemas Operativos
Tema 2, 2ª Parte (Práctica 1) 2ª Parte – Sistemas OperativosTema 2, 2ª Parte (Práctica 1) 2ª Parte – Sistemas Operativos
Tema 2, 2ª Parte (Práctica 1) 2ª Parte – Sistemas Operativos
RafaelBlanco92
 
Sisinf practica1 requerimientos_so
Sisinf practica1 requerimientos_soSisinf practica1 requerimientos_so
Sisinf practica1 requerimientos_so
rmirandaibanez
 
Dualidad linux windows
Dualidad linux   windowsDualidad linux   windows
Dualidad linux windows
Luisiitho G. Hudson
 
Instalacion dhcp ubuntu
Instalacion dhcp ubuntuInstalacion dhcp ubuntu
Instalacion dhcp ubuntu
Harol Hernan Torres Neuta
 
Comandos de linux
Comandos de linuxComandos de linux
Comandos de linux
yaser6700
 
Ubuntu15.04
Ubuntu15.04Ubuntu15.04
Ubuntu15.04
Ajun1
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
NATALIA QUINTERO
 
Topic 102: Vídeo 3 LPIC-1 GLUD
Topic 102: Vídeo 3 LPIC-1 GLUDTopic 102: Vídeo 3 LPIC-1 GLUD
Topic 102: Vídeo 3 LPIC-1 GLUD
Grupo Linux Universidad Distrtal
 
Carpeta de comparacion acces74
Carpeta de comparacion acces74Carpeta de comparacion acces74
Carpeta de comparacion acces74
Diana Patricia Cristiano Lara
 

La actualidad más candente (17)

Mis comandos favoritos en linux parte 3
Mis comandos favoritos en linux parte 3Mis comandos favoritos en linux parte 3
Mis comandos favoritos en linux parte 3
 
1. system ctl
1. system ctl1. system ctl
1. system ctl
 
PXE
PXEPXE
PXE
 
Configuracion Ubuntu Server
Configuracion Ubuntu ServerConfiguracion Ubuntu Server
Configuracion Ubuntu Server
 
Tema 2 Parte 2ª (Práctica 1) - Sistemas Operativos
Tema 2 Parte 2ª (Práctica 1) - Sistemas OperativosTema 2 Parte 2ª (Práctica 1) - Sistemas Operativos
Tema 2 Parte 2ª (Práctica 1) - Sistemas Operativos
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Tema 2, 2ª Parte (Práctica 1) 2ª Parte – Sistemas Operativos
Tema 2, 2ª Parte (Práctica 1) 2ª Parte – Sistemas OperativosTema 2, 2ª Parte (Práctica 1) 2ª Parte – Sistemas Operativos
Tema 2, 2ª Parte (Práctica 1) 2ª Parte – Sistemas Operativos
 
Sisinf practica1 requerimientos_so
Sisinf practica1 requerimientos_soSisinf practica1 requerimientos_so
Sisinf practica1 requerimientos_so
 
Codigos de terminal linux
Codigos de terminal linuxCodigos de terminal linux
Codigos de terminal linux
 
Dualidad linux windows
Dualidad linux   windowsDualidad linux   windows
Dualidad linux windows
 
Instalacion dhcp ubuntu
Instalacion dhcp ubuntuInstalacion dhcp ubuntu
Instalacion dhcp ubuntu
 
Comandos de linux
Comandos de linuxComandos de linux
Comandos de linux
 
Ubuntu15.04
Ubuntu15.04Ubuntu15.04
Ubuntu15.04
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 
Topic 102: Vídeo 3 LPIC-1 GLUD
Topic 102: Vídeo 3 LPIC-1 GLUDTopic 102: Vídeo 3 LPIC-1 GLUD
Topic 102: Vídeo 3 LPIC-1 GLUD
 
Carpeta de comparacion acces74
Carpeta de comparacion acces74Carpeta de comparacion acces74
Carpeta de comparacion acces74
 

Destacado

Patrimonio versus industrialización, Eólicas en Chiloe
Patrimonio versus industrialización, Eólicas en ChiloePatrimonio versus industrialización, Eólicas en Chiloe
Patrimonio versus industrialización, Eólicas en ChiloeNicolas Oyarzun
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
luciacarol
 
Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidadAño de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidadAziza Taya
 
Enfermedades relacionadas
Enfermedades relacionadasEnfermedades relacionadas
Enfermedades relacionadasRommel Erazu
 
Reutilización del agua
Reutilización del aguaReutilización del agua
Reutilización del aguajoa Hernandez
 
Deseos de paz y esperanza
Deseos de paz y esperanzaDeseos de paz y esperanza
Deseos de paz y esperanzapepidoca
 
Ped michoacan 2012 2015
Ped michoacan 2012 2015Ped michoacan 2012 2015
Ped michoacan 2012 2015
Alejandro Espidio
 
El físico visita al médico
El físico visita al médicoEl físico visita al médico
El físico visita al médico
brendali57
 
Copa Davis en Gijón
Copa Davis en GijónCopa Davis en Gijón
Copa Davis en Gijónnanogijon
 
Enoc martinez fotos de la_vida_misma-8090
Enoc martinez fotos de la_vida_misma-8090Enoc martinez fotos de la_vida_misma-8090
Enoc martinez fotos de la_vida_misma-8090
emilymata
 
Historia Xerox Ecuador
Historia Xerox EcuadorHistoria Xerox Ecuador
Historia Xerox Ecuadoranitaalban
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informaticanidialopez_2011
 
Torreslopezpowerpoit
TorreslopezpowerpoitTorreslopezpowerpoit
Torreslopezpowerpoit
adriaham
 
Requisitos de inscripción, Actualización y Suspensión del RUC
Requisitos de inscripción, Actualización y Suspensión del RUCRequisitos de inscripción, Actualización y Suspensión del RUC
Requisitos de inscripción, Actualización y Suspensión del RUC
Juan Peñafiel
 
10 cosas sobre mi
10 cosas sobre mi10 cosas sobre mi
10 cosas sobre mi
samaraa92
 
Olalla emplea presentacion
Olalla emplea presentacionOlalla emplea presentacion
Olalla emplea presentacionconchidom
 
Información sobre Romances y Romancero
Información sobre Romances y RomanceroInformación sobre Romances y Romancero
Información sobre Romances y Romancero
Jimena Machado
 
Francisca,sopa de letra y oraciones
Francisca,sopa de letra y oracionesFrancisca,sopa de letra y oraciones
Francisca,sopa de letra y oracionesedilma-garcia
 

Destacado (20)

Patrimonio versus industrialización, Eólicas en Chiloe
Patrimonio versus industrialización, Eólicas en ChiloePatrimonio versus industrialización, Eólicas en Chiloe
Patrimonio versus industrialización, Eólicas en Chiloe
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidadAño de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
 
Enfermedades relacionadas
Enfermedades relacionadasEnfermedades relacionadas
Enfermedades relacionadas
 
Reutilización del agua
Reutilización del aguaReutilización del agua
Reutilización del agua
 
Deseos de paz y esperanza
Deseos de paz y esperanzaDeseos de paz y esperanza
Deseos de paz y esperanza
 
Ped michoacan 2012 2015
Ped michoacan 2012 2015Ped michoacan 2012 2015
Ped michoacan 2012 2015
 
El físico visita al médico
El físico visita al médicoEl físico visita al médico
El físico visita al médico
 
Copa Davis en Gijón
Copa Davis en GijónCopa Davis en Gijón
Copa Davis en Gijón
 
Enoc martinez fotos de la_vida_misma-8090
Enoc martinez fotos de la_vida_misma-8090Enoc martinez fotos de la_vida_misma-8090
Enoc martinez fotos de la_vida_misma-8090
 
Historia Xerox Ecuador
Historia Xerox EcuadorHistoria Xerox Ecuador
Historia Xerox Ecuador
 
Metodod trabajo 2
Metodod trabajo 2Metodod trabajo 2
Metodod trabajo 2
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
 
Torreslopezpowerpoit
TorreslopezpowerpoitTorreslopezpowerpoit
Torreslopezpowerpoit
 
Requisitos de inscripción, Actualización y Suspensión del RUC
Requisitos de inscripción, Actualización y Suspensión del RUCRequisitos de inscripción, Actualización y Suspensión del RUC
Requisitos de inscripción, Actualización y Suspensión del RUC
 
10 cosas sobre mi
10 cosas sobre mi10 cosas sobre mi
10 cosas sobre mi
 
Olalla emplea presentacion
Olalla emplea presentacionOlalla emplea presentacion
Olalla emplea presentacion
 
Hu 11 humanismo_y_renacimiento
Hu 11 humanismo_y_renacimientoHu 11 humanismo_y_renacimiento
Hu 11 humanismo_y_renacimiento
 
Información sobre Romances y Romancero
Información sobre Romances y RomanceroInformación sobre Romances y Romancero
Información sobre Romances y Romancero
 
Francisca,sopa de letra y oraciones
Francisca,sopa de letra y oracionesFrancisca,sopa de letra y oraciones
Francisca,sopa de letra y oraciones
 

Similar a Configuraciones adicionales del GRUB

Practica3_grub
Practica3_grubPractica3_grub
Practica3_grubRosariio92
 
Practica3gestordearranque
Practica3gestordearranquePractica3gestordearranque
Practica3gestordearranque
Jesús López González
 
Practica3, gestores arranque
Practica3, gestores arranquePractica3, gestores arranque
Practica3, gestores arranqueTiFoN87
 
Practica3 recuperacion grub_benitezdelpozojavierfloresgomezrobertocarlos
Practica3 recuperacion grub_benitezdelpozojavierfloresgomezrobertocarlosPractica3 recuperacion grub_benitezdelpozojavierfloresgomezrobertocarlos
Practica3 recuperacion grub_benitezdelpozojavierfloresgomezrobertocarlos
Roberto Carlos Flores Gomez
 
Recuperación del GRUB (Windows / Linux)
Recuperación del GRUB (Windows / Linux)Recuperación del GRUB (Windows / Linux)
Recuperación del GRUB (Windows / Linux)
Cursando Desarrollo Web
 
Practica3 recuperacion grub_benitezdelpozojavierfloresgomezrobertocarlos
Practica3 recuperacion grub_benitezdelpozojavierfloresgomezrobertocarlosPractica3 recuperacion grub_benitezdelpozojavierfloresgomezrobertocarlos
Practica3 recuperacion grub_benitezdelpozojavierfloresgomezrobertocarlosCursando Desarrollo Web
 
Ubuntu server aw
Ubuntu server awUbuntu server aw
Ubuntu server awolgalt9
 
Andrés gonzález, gabriel moreno y pedro mengual práctica 3
Andrés gonzález, gabriel moreno y pedro mengual   práctica 3Andrés gonzález, gabriel moreno y pedro mengual   práctica 3
Andrés gonzález, gabriel moreno y pedro mengual práctica 3gonsu90
 
FASE DE INSTALACION DE UN SISTEMA OPERATIVO
FASE DE INSTALACION DE UN SISTEMA OPERATIVOFASE DE INSTALACION DE UN SISTEMA OPERATIVO
FASE DE INSTALACION DE UN SISTEMA OPERATIVOReiber Gonzales
 
Instalación KOHA: desarrollo, requerimientos y configuración
Instalación KOHA: desarrollo, requerimientos y configuraciónInstalación KOHA: desarrollo, requerimientos y configuración
Instalación KOHA: desarrollo, requerimientos y configuración
SocialBiblio
 
Informe Simm Instalacion de Ubuntu
Informe Simm Instalacion de UbuntuInforme Simm Instalacion de Ubuntu
Informe Simm Instalacion de UbuntuJuanOrellanaC
 
Fases de instalacion de un sistema operativo [jabbawockeez]
Fases de instalacion de un sistema operativo [jabbawockeez]Fases de instalacion de un sistema operativo [jabbawockeez]
Fases de instalacion de un sistema operativo [jabbawockeez]Reiber Gonzales
 
Fases de instalación de un sistema operativo
Fases de instalación de un sistema operativo Fases de instalación de un sistema operativo
Fases de instalación de un sistema operativo
Reiber Gonzales
 
Pasos para instalar windows 7
Pasos para instalar windows 7Pasos para instalar windows 7
Pasos para instalar windows 7D43m0n43
 
Proyecto 5 SEGURIDAD ACTIVA: SO Y APPS
Proyecto 5 SEGURIDAD ACTIVA: SO Y APPSProyecto 5 SEGURIDAD ACTIVA: SO Y APPS
Proyecto 5 SEGURIDAD ACTIVA: SO Y APPSjavipiris
 

Similar a Configuraciones adicionales del GRUB (20)

Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Practica3_grub
Practica3_grubPractica3_grub
Practica3_grub
 
Practica3gestordearranque
Practica3gestordearranquePractica3gestordearranque
Practica3gestordearranque
 
Practica3, gestores arranque
Practica3, gestores arranquePractica3, gestores arranque
Practica3, gestores arranque
 
Practica3 recuperacion grub_benitezdelpozojavierfloresgomezrobertocarlos
Practica3 recuperacion grub_benitezdelpozojavierfloresgomezrobertocarlosPractica3 recuperacion grub_benitezdelpozojavierfloresgomezrobertocarlos
Practica3 recuperacion grub_benitezdelpozojavierfloresgomezrobertocarlos
 
Recuperación del GRUB (Windows / Linux)
Recuperación del GRUB (Windows / Linux)Recuperación del GRUB (Windows / Linux)
Recuperación del GRUB (Windows / Linux)
 
Practica3 recuperacion grub_benitezdelpozojavierfloresgomezrobertocarlos
Practica3 recuperacion grub_benitezdelpozojavierfloresgomezrobertocarlosPractica3 recuperacion grub_benitezdelpozojavierfloresgomezrobertocarlos
Practica3 recuperacion grub_benitezdelpozojavierfloresgomezrobertocarlos
 
Tuto y claves de fedora
Tuto y claves de fedoraTuto y claves de fedora
Tuto y claves de fedora
 
Ubuntu server aw
Ubuntu server awUbuntu server aw
Ubuntu server aw
 
Andrés gonzález, gabriel moreno y pedro mengual práctica 3
Andrés gonzález, gabriel moreno y pedro mengual   práctica 3Andrés gonzález, gabriel moreno y pedro mengual   práctica 3
Andrés gonzález, gabriel moreno y pedro mengual práctica 3
 
Tema3
Tema3Tema3
Tema3
 
FASE DE INSTALACION DE UN SISTEMA OPERATIVO
FASE DE INSTALACION DE UN SISTEMA OPERATIVOFASE DE INSTALACION DE UN SISTEMA OPERATIVO
FASE DE INSTALACION DE UN SISTEMA OPERATIVO
 
Instalación KOHA: desarrollo, requerimientos y configuración
Instalación KOHA: desarrollo, requerimientos y configuraciónInstalación KOHA: desarrollo, requerimientos y configuración
Instalación KOHA: desarrollo, requerimientos y configuración
 
Informe Simm Instalacion de Ubuntu
Informe Simm Instalacion de UbuntuInforme Simm Instalacion de Ubuntu
Informe Simm Instalacion de Ubuntu
 
Fases de instalacion de un sistema operativo [jabbawockeez]
Fases de instalacion de un sistema operativo [jabbawockeez]Fases de instalacion de un sistema operativo [jabbawockeez]
Fases de instalacion de un sistema operativo [jabbawockeez]
 
Fases de instalación de un sistema operativo
Fases de instalación de un sistema operativo Fases de instalación de un sistema operativo
Fases de instalación de un sistema operativo
 
Despues de instalar fedora 14
Despues de instalar fedora 14Despues de instalar fedora 14
Despues de instalar fedora 14
 
Pasos para instalar windows 7
Pasos para instalar windows 7Pasos para instalar windows 7
Pasos para instalar windows 7
 
Proyecto 5 SEGURIDAD ACTIVA: SO Y APPS
Proyecto 5 SEGURIDAD ACTIVA: SO Y APPSProyecto 5 SEGURIDAD ACTIVA: SO Y APPS
Proyecto 5 SEGURIDAD ACTIVA: SO Y APPS
 

Último

PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 

Último (20)

PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 

Configuraciones adicionales del GRUB

  • 1. Tareas de administración bajo Xubuntu y Debian. Programación y Administración de Sistemas Francisco Javier Baena Matas 1 de abril de 2014
  • 2. INDICE DE CONTENIDOS • 1. Introducción a VirtualBox • 2. Instalación de Xubuntu • 3. Instalación de Debian
  • 3. 1. Configurar Debian por defecto y modificación del tiempo de espera 2. Cambio de imagen de fondo del GRUB 3. Creando entradas de GRUB para Xubuntu. 4. Entrar a runlevel 3 5. Protección por contraseña de la entrada 6. Arranque automático de script en runlevel 3 INDICE DE CONTENIDOS
  • 4.
  • 5. 1. Introducción a VirtualBox • Introducción básica al programa VirtualBox de Oracle. • Añadiendo nuestra maquina virtual • Alguna configuración adicional.
  • 6.
  • 7. 1. Introducción a VirtualBox Añadiendo nuestra maquina virtual • VirtualBox nos permite configurar la máquina virtual que vamos a crear en función del Sistema Operativo que se le quiera instalar, automatizando bastante algunas tareas. • No obstante, para tener un control absoluto, seleccionaremos un sistema operativo de los que no viene en la lista, que dará mejores resultados para la tarea que queremos realizar.
  • 8.
  • 9. Seleccionaremos una cantidad de memoria RAM acorde a lo que necesitemos y pensando en los recursos disponibles del sistema
  • 10. Creación de disco duro de la máquina virtual: 1) Espacio fijo 2) Espacio dinámico
  • 12.
  • 13. 2. Instalación de Xubuntu • Instalación • Particionado del sistema • Primer inicio, y configuraciones adicionales.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Algunas notas sobre el particionado • Para el particionado vamos a crear mínimo dos particiones: Una principal, donde se instalara el sistema operativo (punto de montaje /) y otra de intercambio o swap, una idea parecida a la memoria virtual en Windows, que se usará cuando la memoria física del sistema este llena. • Se suele poner el doble de tamaño de partición swap que de memoria física tiene el sistema. • Recomendable usar también una partición aparte para el /home, pero no obligatorio.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Primer inicio de Xubuntu. Al no tener otro sistema operativo instalado, se ejecuta este por defecto y no aparece el GRUB
  • 26.
  • 27.
  • 28. Instalación de Debian • Para realizar la instalación de Debian, primero detendremos la máquina virtual, y después, cargaremos la imagen ISO de esta distribución, como hicimos anteriormente con Xubuntu.
  • 29.
  • 30. 1 2
  • 31. 3 4
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. Dejamos que el instalador ocupe el espacio libre como crea conveniente
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44. Aspecto del GRUB instalado. Se ha colocado DEBIAN como sistema predeterminado, por lo que no habrá que cambiarlo. Si que modificaremos el tiempo para seleccionar el sistema:
  • 45. 1. Configuración de Debian por defecto, y modificación del tiempo de espera • Para ello habrá que editar el archivo de configuración del GRUB, con cualquier editor de texto. Es necesario tener privilegios de administrador, por lo que usaremos el comando sudo gedit /etc/default/grub. • Buscaremos las secciones GRUB_DEFAULT (contiene el sistema operativo que se iniciará por defecto) y GRUB_TIMEOUT=“X”, donde X es el tiempo que queremos que se muestre el menú.
  • 46.
  • 47. 2. Cambio de la imagen de fondo del GRUB • Para cambiar la imagen de fondo del GRUB, tendremos que editar de nuevo el fichero de configuración de GRUB, con la orden sudo gedit /etc/default/grub. • Añadiremos al archivo la línea GRUB_BACKGROUND=“Ruta_de_la_foto” • Por último, actualizaremos los cambios con update-grub2
  • 48.
  • 49. 3. Creando entrada en GRUB para Xubuntu • Para crear entradas en GRUB personalizadas debemos editar el fichero de configuración 40_custom, que esta dentro de la ruta /etc/grub.d • Como la entrada que queremos añadir es una “copia” de una ya existente, podemos coger los parámetros de inicio del fichero grub.cfg existente en /boot/grub (este fichero no se debe editar). • Para finalizar, actualizamos el grub con el comando update-grub2
  • 50.
  • 51. 3.1 Entrar a runlevel 3 • Para entrar a runlevel 3, simplemente desde el GRUB seleccionamos la entrada deseada, y pulsaremos la tecla E para editar las opciones de arranque. • Después de “splash” añadiremos un 3. Una vez haya iniciado, entraremos en una terminal con las teclas ctrl+alt+f1 para ejecutar el comando runlevel que nos dirá en el nivel de ejecución que estamos.
  • 52.
  • 53. 3.2 Protección por contraseña de la entrada. • Para proteger una entrada con contraseña, primero nos ayudaremos de la herramienta grub- mkpasswd-pbkdf2, que nos da el resumen encriptado de una contraseña introducida. • Después editaremos el archivo 00_header, contenido en /etc/grub.d y añadiremos al final la lista de usuarios con privilegios para entrar/modificar el grub (con la salida que ha devuelto el comando anterior). • Finalmente editamos el archivo 40_custom para indicarle que solo puedan acceder/modificar entradas los usuarios adecuados.
  • 54.
  • 55. 3.3. Arranque automático de Script en Runlevel 3 • Para ejecutar un script al inicio, primero creamos el script y le damos los permisos correspondientes. • Después lo copiamos a /etc/init.d • Nos dirigimos a la carpeta del runlevel deseado. En nuestro caso, /etc/rc3.d, y creamos allí un enlace a la ruta anterior (/etc/init.d). Como lo queremos para que se inicie, en el nombre pondremos la letra S al principio, seguido de un numero que representará la prioridad, por ejemplo S98copiaSeguridad.sh
  • 56.