SlideShare una empresa de Scribd logo
VII CONGRESO INTERNACIONAL DE
ENTRENADORES DE PIRAGÜISMO
EN AGUAS TRANQUILAS
I CONGRESO INTERNACIONAL DE
SLALOM
www.congresocatoira.es
CATOIRA (Pontevedra)
26-27-28
OCTUBRE
2O18
ORGANIZADORES
PATROCINADORES
COLABORADORES
CASA A TORRE
Campaña, Valga - Tel:986 55 74 80 Fax 986 55 66 84
info@casaruraldatorre.es
HOTEL CORONA DE GALICIA
Rúa de la Devesa, 28 - Valga - Telf 986 55 7575 - Móvil 659 72 66 32
www.hotelcoronadegalicia.com
CAMPING RÍO ULLA - APARTAHOTELES
Bamio-Vilagarcía de Arousa Telf 986 505 430
info@campingrioulla.com
HOTEL PLAYA COMPOSTELA
Avda. Rosalía de Castro - Vilagarcía - Telf 986504010
www.playacompostela.com
HOTEL CARRIL
Lucena Carril - Vilagarcía - Telf 986 51 15 07
reservas@hotelcarril.com
EL MIRLO BLANCO
Devesa, 22 Abalo - Catoira
Telf 667 649 643 - laespagnoleta@gmail.com
A LAXARETA
Camino do Cruceiro a o Carballoso, 14 - 36612 Coaxe, Catoira - Telf 639 134657
coaxerl@gmail.com http://www.laxareta.es
HOTEL VILAGARCÍA
Avda de la Marina 16, 36600 - Vilagarcía
Telf 604 029 362 / 886 215 612 - www.hotelvilagarcia.es
ALOJAMIENTO
COMUNICACIONES/PÓSTER
JUSTIFICACIÓN CONGRESO
PERFIL
A
80 €*
95 €*
PERFIL
B
90 €*
105 €*
PERFIL
C
75 €*
90 €*
PERFIL
A
90 €*
105 €*
PERFIL
B
100 €*
115 €*
PERFIL
C
85 €*
100 €*
ANTES DEL 28 DE
SEPTIEMBRE
DEL 29 DE SEPTIEMBRE
AL 24 DE OCTUBRE
CONGRESO
(incl. comidas)
CONGRESO Y
CENA CLAUSURA
PRECIOS INSCRIPCIÓN
BARBATE
TRAINING CENTER
Se trata de trabajos originales e inéditos (investigaciones, proyectos
de innovación o revisiones documentales en piragüismo). La fecha
límite para el envío de resúmenes es el Viernes 30 de septiembre de
2018.
La noticación de aceptación o rechazo de comunicaciones/póster
se realizará al autor principal el 3 de octubre de 2018.
El Comité Cientíco otorgará tres premios económicos de 200,
150 y 75 € a las mejores comunicaciones orales y de 100, 75
y 50 € a los tres mejores póster.
Más Información en la web congresocatoira.es
Se establecen 3 tipos de perl:
PERFIL A
- Estudiantes de cualquier universidad o ciclo de formación (enviar resguardo de matricula
o carnet de estudiante)
- Asistentes de anteriores ediciones del evento (enviar fotocopia de diploma de asistencia)
- Entrenadores con licencia RFEP (enviar fotocopia licencia 2018)
PERFIL B
- Otros perles
PERFIL C
- Grupos de al menos 4 personas de cualquier perl que se inscriban conjuntamente
(enviar listado a info@congresocatoira.es)
- Investigador/Grupo de Investigación que presente comunicación oral o póster
Los precios incluyen las comidas del Viernes y Sábado, café y desplazamientos ida y
vuelta desde los hoteles concertados hasta el Congreso.
El servicio de transporte ida y vuelta a aeropuertos cercanos tiene un coste de 25€/pers.
INGRESO EN CUENTA
BIC: PSTRESMM IBAN: ES18 0238 8285 2306 6000 0369
enviar justicante, junto con el nombre, por e-mail a:
canoeingcongresscatoira@gmail.es
PRECIOS DESDE 25€/NOCHE (CON DESAYUNO)
La Real Federación Española de Piragüismo (RFEP), el ayuntamiento de Catoira, la
Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte (Universidad de Vigo) y la
Federación Gallega de Piragüismo (FGP), en colaboración con la Federación Interna-
cional y la federación europea, organizan el VII CONGRESO INTERNACIONAL DE
ENTRENADORES DE PIRAGÜISMO EN AGUAS TRANQUILAS y I CONGRESO
INTERNACIONAL DE SLALOM con el n principal de aumentar la preparación
de los técnicos y futuros profesionales que se dedican a esta disciplina deportiva.
Objetivos Generales:
-Formar a los técnicos de los clubes de piragüismo.
-Formar a los alumnos/las del Grado en Ciencias de las Actividades Físicas y
del Deporte.
-Proporcionar a los entrenadores de piragüismo unas jornadas que sirvan de nexo
para la difusión de conocimientos cientícos y deportivos, al igual que facilitar a
los asistentes la actualización en los avances técnicos y de preparación física.
Objetivos Especícos:
-Interrelacionar las experiencias y los contenidos del aprendizaje de la técnica en
piragüismo con la neurociencia.
-Promover la participación, la comunicación y el intercambio de las experiencias y
recursos en el entrenamiento en piragüismo con el aprendizaje de la técnica.
-Posibilitar el intercambio de los diferentes enfoques y técnicas aplicadas al
entrenamiento según la diferenciación de género.
-Formar alos entrenadores en las nuevas técnicas de entrenamiento para que
mejoren sus competencias profesionales.
TRADUCCIÓN
SIMULTÁNEA
INGLÉS-CASTELLANO
CASTELLANO-INGLÉS
centro de
formación e recursos
11:30-12:00 Pausa-Café
12:00-13:00 Mesa ADRIO
EL TRABAJO DE LA COORDINACIÓN Y EL DESARROLLO DE LA FUERZA: EJEMPLIFICACIONES
Ponente: ANDRAS SZABO (HUNGRÍA)
13:00-14:00 Conferencia LETTMAN-PADDLELITE
EL DOPAJE Y SUS AMENAZAS: DESDE LA FARMACOLÓGICA HASTA EL DOPING GENÉTICO
Presenta: ANA BERMEJO (Profesora facultad medicina. Universidad Santiago de Compostela)
Ponente: Dra. SABINA STRANO (Italia)
14:00-15:30 COMIDA
15:30-16:00 PRESENTACIÓN OFICIAL
16:00-16:40 CONFERENCIA INAUGURAL:
D. JOSE RAMÓN LETE LASA. Secretario de Estado para el Deporte.
16:40-19:45 TALLER SIMULTÁNEO
MEDICIÓN DE VELOCIDAD, FUERZA Y POTENCIA APLICADA AL PIRAGÜISMO
16:40-18:00 Mesa PACO&LOLA
ENTRENAMIENTO DEPORTIVO EN MUJERES Y FORMACIÓN DE BARCOS DE EQUIPO
Ponente: MIKLOS SIMON (Hungría)
16:40-18:00 PONENCIA 2 SLALOM - ROMÁN (SALA 2)
UN ACERCAMIENTO AL SLALOM PARA JÓVENES
DESARROLLO Y TÉCNICA DE LAS CAPACIDADES PROPIOCEPTIVAS
Ponente: ETTORE IVALDI (Italia)
18:00-18:45. Mesa PLASTEX.
Ponente: YURI CHEBAN (Ucrania)
19:30 ACTIVIDADES CULTURALES (Asistentes y acompañantes)
Visitas guiadas a Bodegas VERMÚ PETRONI o Bodegas PACO & LOLA
18:45-19:45 COMUNICACIONES ORALES
14:00-15:30 COMIDA
16:30-18:30 TALLER SIMULTÁNEO - TALLER DE CINEANTROPOMETRÍA
15:30-16:45 Mesa GERIMEDICAL
EPIDEMIOLOGÍA, TIPOS, PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LESIONES EN PIRAGÜISMO
Ponente: JOSÉ LUÍS GARCÍA SOIDÁN (España)
16:45-18:00 Mesa AGARIMO
CLAVES BIOMECÁNICAS PARA MEJORAR LA VELOCIDAD
Ponente: JON SCHOFIELD (Inglaterra)
18:00-18:30 Pausa-Café.
18:30-19:30 Mesa ELIO
CÓMO USAR EL MINDFULNESS EN EL PIRAGÜISMO
Ponente: KATALÍN SZILARDI (Hungría)
19:30-20:30 COMUNICACIONES ORALES - AIRAS CATERING
21:00 CENA DE CLAUSURA.
Mesa
Ponencia Slalom
Taller Simultáneo
Actividades
VIERNES, 26 de Octubre
8:30 Acreditación y Recogida de documentación.
9:20 Presentación Breve
9:30-10:30 Mesa INFISPORT
CONSIDERACIONES TEÓRICO-PRÁCTICAS SOBRE LA TÉCNICA DE KAYAK DE AGUAS TRANQUILAS
Ponente:
DAVID CALVENTE (España)
9:30-10:30 PONENCIA 1 SLALOM - NAUTICALIA (SALA 2)
EVOLUCIÓN Y ADAPTACIÓN TÉCNICA DE ANDER ELOSEGI DESDE PEKÍN 2008 HASTA RIO 2016.
Ponente: XABI TABERNA OTAÑO (España).
10:30-11:30 Mesa GRUPO CALICHE
H-GRAPH - DIAGNÓSTICO DE UNA COMPETICIÓN
Ponente:
ANDREAS PACE (Italia)
JUEVES, 25 de Octubre Actividad Pre-Congreso participantes y familiares
16:30-17:30 PASEO EN DRAKAR VIKINGO POR LA RÍA DE AROSA.
DOMINGO, 28 de Octubre
9:15-10:30 Mesa EMAC
DESARROLLO DEL POTENCIAL ATLÉTICO EN EL RENDIMIENTO DE LAS MUJERES CANOA:
TRANSFERENCIA DEL TALENTO
Ponente: JAMES TRAIN (Inglaterra)
9:15-10:30 PONENCIA 5 SLALOM - AMURA (SALA 2):
DESARROLLO DEL TRABAJO TÉCNICO EN SLALOM
Ponente: XABI ETXANIZ (España)
10:30-11:00 Pausa-Café.
11:00-12:30 Mesa THUNE EUREKA
ENTRENAMIENTO PARA LA MEJORA DE LA VELOCIDAD EN EL PIRAGÜISTA
Ponente: ALEXANDER NIKONOROV (Ucrania)
12:30-14:00 Mesa NELO
APRENDER DE LOS/AS MEDALLISTAS OLÍMPICOS
Ponentes:
SAÚL CRAVIOTO (España)
MAIALEN CHOURRAUT (España)
14:00 ACTO CLAUSURA Y ENTREGA DE DIPLOMAS.
Ponente: JOSÉ PERURENA LÓPEZ.
Presidente Federación Internacional de Piragüismo (ICF).
PROGRAMA
www.congresocatoira.es
www.rfep.es
www.fegapi.org
http://webs.uvigo.es/feduc/
SÁBADO, 27 de Octubre
9:30-11:30 TALLER SIMULTÁNEO - TÉCNICA Y EJECUCIÓN CORRECTA DE LOS EJERCICIOS
DE MUSCULACIÓN Y FUERZA: PREVENCIÓN DE LESIONES
9:00-10:00 Mesa ZEDTECH
CONSTRUYENDO UN SISTEMA DE ENTRENAMIENTO PARTIENDO LA TÉCNICA ÓPTIMA
Ponente: JERNEJ ZUPANCIC (Slovenia)
9:00-10:00 PONENCIA 3 SLALOM - TERNERA GALLEGA (SALA 2)
EVOLUCIÓN TÉCNICA Y SISTEMA DE VIDEO ARBITRAJE
Ponente:
JEAN-MICHEL PRONO (FRA). Canoe Slalom Chair ICF
10:00-10:45 Mesa FUNDACIÓN MARÍA JOSÉ JOVE
PARACANOEING Y PIRAGÜISMO ADAPTADO
Ponentes:
-ISMAEL UALI ROJO: De la base a las Paralimpiadas, formas de trabajo y opciones intermedias.
-JONATHAN MONTEAGUDO (España)
10:45-11:15 Pausa-Café.
11:15-12:30 Mesa PESCA DE RÍAS
EVOLUCIÓN EN LA PLANIFICACIÓN DE SAUL CRAVIOTO: DE PEKÍN A RÍO, DEL 500M AL 200M.
Ponentes: MIGUEL GARCÍA (España):
11:15-13:00 PONENCIA 4 SLALOM - NATURLAR (SALA 2)
PROGRESIÓN ESTADÍSTICA EN COMPETICIÓN.
Ponente: GUILLERMO DIEZ-CANEDO (España)
12:30-14:00 Mesa GUIDEBOW
DIAGNÓSTICO DE RENDIMIENTO DEPORTIVO, TECNOLOGÍA ARGUSTRESS PARA PIRAGÜISTAS
Ponente: VIKTOR HÜVÖS (Hungría)
COMITÉ CIENTÍFICO
PRESIDENTES
Dr. JOSE LUIS GARCÍA SOIDÁN. Facultad de Ciencias de la Educación y Deporte, Universidad de Vigo.
Dr. FERNANDO ALACID CÁRCELES. Profesor de la Facultad de Deporte UCAM, Murcia.
VOCALES
Dr. ALFONSO GUTIERREZ SANTIAGO. Facultad de Ciencias de la Educación y Deporte, Universidad Vigo.
Drª. GEMA TORRES LUQUE. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de Jaén.
Drª. RAQUEL VAQUERO CRISTOBAL. Facultad de Deporte UCAM, Murcia.
Dr. ANTONIO ALIAS GARCÍA. Profesor Facultad Ciencias Educación. Universidad de Almería.
Drª. CARMEN FERRAGUT FIOL. Facultad de Medicina, Universidad de Alcalá de Henares.
Dr. PEDRO ÁNGEL LÓPEZ MIÑARRO. Profesor de la Facultad de Educación. Universidad de Murcia.
Dr. ÁNGEL EGIDO. Profesor de l'Université Catholique de l' Ouest-Angers. (Francia).
Drª. ANTONIETA NAKAMURA. UMIC-FTEC. Universidad Corporativa.Brasil
Dr. VICTOR ARUFE GIRALDEZ. Facultad Ciencias de la Educación. Universidad de A Coruña.
Dr. JOAQUÍN GÓMEZ VARELA. Facultad Ciencias del Deporte y de la Educación Física.Universidad de A Coruña
Dr. JOSÉ MARÍA MUYOR. Servicios Centrales de Investigación. Laboratorio KIBIOMER. Universidad de Almería.
Dr. JOSÉ RAMÓN ALVERO-CRUZ. Escuela de Medicina de la Educación Física y el Deporte. Univ. de Málaga.
Dr. ANTONIO RIAL BOUBETA. Profesor de la Facultad de Psicología. Universidad Santiago de Compostela.
Dr. FRANCISCO RUÍZ JUAN. Profesor de la Facultad Ciencias del Deporte. Universidad de Murcia.
Dr. PEDRO EMILIO ALCARAZ RAMÓN. Profesor de la Facultad de Deporte UCAM, Murcia.
Dr. RODOLFO IVÁN MARTÍNEZ LEMOS. Facultad Ciencias de la Educación y Deporte, Universidad de Vigo.
Dr. ANTONIO SÁNCHEZ PATO. Decano de la Facultad de Ciencias del Deporte UCAM, Murcia.
Dr. ANTONIO JOSÉ SOUTO GESTAL. Profesor de la Facultad de Fisioterapia. Universidad de A Coruña.
Dr. VANILDO RODRIGUES PEREIRA. Facultad del Deporte. Universidad Estadual de Maringá (Brasil).
Dr. AMAURI BASSOLI. Facultad del Deporte. Universidad Estadual de Maringá (Brasil).
Dr. JOSÉ ALBERTO RAMOS DUARTE. Profesor de la Facultad del Deporte. Universidad de Porto (Portugal).
Drª. BÁRBARA GARCÍA AMADO. Universidad Santiago de Compostela.
Drª. SILVIA ARRIBAS GALARRAGA. Grupo de investigación IKERKI Universidad del País Vasco.
Dr. DOMINGO JESÚS RAMOS CAMPO. Profesor de la Facultad de Deporte UCAM, Murcia.
Dr. JACOBO ÁNGEL RUBIO ARIAS. Profesor de la Facultad de Deporte UCAM, Murcia.
Dr. VÍCTOR VILLANUEVA BLASCO. Universidad Internacional de Valencia.
Dr. PEDRO MANONELLES MARQUETA. Presidente Sociedad Española de Medicina del Deporte
Drª. MARIAN FERNÁNDEZ VILARIÑO. Facultad de Ciencias de la Educación y Deporte, Universidad Vigo.
COMITÉ DE HONOR
Excmo. Sr. D. ALEJANDRO BLANCO BRAVO. Presidente del Comité Olímpico Español (COE).
Excmo. Sr. D. JOSÉ RAMÓN LETE LASA. Secretario de Estado de Deportes.
Excmo. Sr. D. JOSÉ PERURENA LÓPEZ. Presidente de la Federación Internacional de Piragüismo (FIC).
Excmo. Sr. D. SALUSTIANO MATO DE LA IGLESIA. Rector de la Universidad de Vigo.
Excmo. Sr. D. ALBERT WOODS. Presidente de la Federación Europea de Piragüismo.
Excmo. Sra. Dª. MARTA MÍGUEZ. Secretaria General para el Deporte Xunta de Galicia.
Excma. Sra. Dª. CARMELA SILVA REGO. Presidenta Diputación de Pontevedra
Excmo. Sr. D. ALBERTO GARCÍA GARCÍA. Alcalde-presidente do Concello de Catoira.
COMITÉ ORGANIZADOR
PRESIDENTES
Dr. MANUEL ISORNA FOLGAR. Universidad de Vigo. Concello de Catoira
D. JUAN JOSÉ ROMÁN MANGAS. Presidente de la Real Federación Española de Piragüismo.
VICEPRESIDENCIAS
D. VICENTE ROMO. Universidad de Vigo. Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación y Deporte.
D. ALFREDO BEA GARCÍA. Presidente de la Federación Gallega de Piragüismo.
SECRETARIO
D. JORGE VIAÑO SANTASMARINAS. Vicedecano de calidad de la Facultad de Ciencias de la Educación
y Deporte. Universidad de Vigo.
SECRETARÍA TÉCNICA
Dª MARTA FELPETO LAMAS. Real Federación Española de Piragüismo. Miembro ECA y FIC.
VOCALES
Dra. Mª JOSÉ MARTÍNEZ PATIÑO. Centro de Estudios Olímpicos (CEO) de la Universidad de Vigo
D. JUAN CARLOS VINUESA. Secretario RFEP.
Dr. EKAITZ SAIES SISTIAGA. Universidad del País Vasco. Director técnico RFEP
D. TELMO SILVA ALONSO. Universidad de Vigo. Facultad de Ciencias Actividad Física y del Deporte.
D. NARCISO SUÁREZ AMADOR. Real Federación Española de Piragüismo.
D. JAVIER GÓMEZ RODRÍGUEZ. Licenciado en Educación Física. Profesor ENEP.
D. CARLOS NAVIA REY. Licenciado Psicopedagogía por la Universidad Santiago de Compostela.
D. JOAQUÍN DELGADO. Licenciado Ciencias Deporte. Alemania.
D. NEFTALÍ PARAJE DÍAZ. Licenciado en Educación Física. Universidad de A Coruña.
D. CARLOS BESADA RICO. Licenciado en Educación Física. Universidad de A Coruña
Dª. BEGOÑA RODRÍGUEZ COSTALES. Real Federación Española de Piragüismo
D. DANIEL LÓPEZ-PLAZA PALOMO. Facultad de Deporte UCAM. Murcia.
D. LUÍS BUSTO CASTAÑO. Director Técnico Club Piragüismo As Torres
D. DANIEL BENAVIDES ALONSO. Secretaría Xeral para o Deporte.
Dr. SERGIO PÉREZ TREUS. Facultad de Ciencias de la Educación y Deporte. Universidad de Vigo
16:40-19:45 TALLER SIMULTÁNEO - GRUPO JUNQUERA
MEDICIÓN DE VELOCIDAD, FUERZA Y POTENCIA APLICADA AL PIRAGÜISMO
Ponentes:
Dr. JOSEP Mª PADULLÉS - Dr. XAVIER DE BLAS - Sr. XAVIER PADULLÉS
Medición automática y control de velocidad, fuerza y potencia en ejercicios de gimnasio.
-Medición automática de la fuerza en la piragua contra una resistencia.
-Medición automática de la fuerza aplicada a la palada en el agua.
9:30-12:00 TALLER SIMULTÁNEO - VERMÚ PETRONI
TÉCNICA Y EJECUCIÓN CORRECTA DE LOS EJERCICIOS DE MUSCULACIÓN Y FUERZA:
PREVENCIÓN DE LESIONES (dirigido a Deportistas y entrenadores).
Ponentes:
-PEDRO MIÑARRO (Universidad de Murcia).
-JOSÉ LUÍS GARCÍA SOIDÁN (Universidad de Vigo)
En este taller se analizará la ejecución de diversos ejercicios para el entrenamiento de la fuerza y
extensibilidad muscular, en base a criterios de seguridad y efectividad, de cara a maximizar el
rendimiento y prevenir lesiones.
16:30-19:00 TALLER SIMULTÁNEO - ROTULARAMA
TALLER DE CINEANTROPOMETRÍA
Ponentes:
-FERNANDO ALACID CÁRCELES. Antropometrista nivel 3 ISAK. Profesor UCAM
-DANIEL LÓPEZ-PLAZA PALOMO Profesor UCAM
-Conocer las aplicaciones de la cineantropometría.
-Dominar la técnica de medición de las diferentes variables antropométricas.
-Formar a los entrenadores y deportistas en técnicas antropométricas.
FECHA Y LUGAR DEL CONGRESO
Catoira (Pontevedra), Auditorio Municipal, 26, 27 y 28 de Octubre de 2018. La localidad de Catoira está
situada a 30 km del aeropuerto de Santiago de Compostela, a 35 km del aeropuerto de Vigo, a 100 km
del aeropuerto de A Coruña y a 140 km de Oporto (Portugal)
MÁS INFORMACIÓN
TALLERES SIMULTÁNEOS
VIERNES, 26 de Octubre
SÁBADO, 27 de Octubre

Más contenido relacionado

Similar a Congreso internacional Entreandores de Piragüismo

Programación jornada de investigación año 2015
Programación jornada de investigación año 2015Programación jornada de investigación año 2015
Programación jornada de investigación año 2015
F77150
 
Organización internacional directivos en capital humano
Organización internacional directivos en capital humanoOrganización internacional directivos en capital humano
Organización internacional directivos en capital humano
Carlos Herreros
 
Programa Ejecutado Iv Foro Nacional De La Tara
Programa Ejecutado Iv Foro Nacional De La TaraPrograma Ejecutado Iv Foro Nacional De La Tara
Programa Ejecutado Iv Foro Nacional De La Tara
VLADEMIRSS
 
BOLETÍN CIJ
BOLETÍN CIJBOLETÍN CIJ
Xiii congreso colombianos de reumatologia bochure atlanta
Xiii congreso colombianos de reumatologia bochure atlantaXiii congreso colombianos de reumatologia bochure atlanta
Xiii congreso colombianos de reumatologia bochure atlanta
Carlo V Caballero Uribe MD
 
Agrowaste 2y3 dic
Agrowaste 2y3 dicAgrowaste 2y3 dic
Agrowaste 2y3 dic
Germán Tortosa
 
Cronograma congreso redu_2013-1
Cronograma congreso redu_2013-1Cronograma congreso redu_2013-1
Cronograma congreso redu_2013-1
REDU2013
 
Cronograma congreso redu_2013
Cronograma congreso redu_2013Cronograma congreso redu_2013
Cronograma congreso redu_2013
REDU2013
 
Boletin electronicoucn ed2n33
Boletin electronicoucn ed2n33Boletin electronicoucn ed2n33
Boletin electronicoucn ed2n33
mcaguilera
 
Curso Regional Zona Biii
Curso Regional Zona BiiiCurso Regional Zona Biii
Curso Regional Zona Biii
Milenka Gutierrez Loza
 
Curso Regional Zona Biii
Curso Regional Zona BiiiCurso Regional Zona Biii
Curso Regional Zona Biii
Milenka Gutierrez Loza
 
4. agenda final
4. agenda final4. agenda final
4. agenda final
Putumayo CTeI
 
08 de noviembre de 2023
08 de noviembre de 202308 de noviembre de 2023
08 de noviembre de 2023
Yes Europa
 
Folleto promocional
Folleto promocionalFolleto promocional
Folleto promocional
fitecbiblioteca
 
Jose
JoseJose
Info VII Jornadas
Info VII JornadasInfo VII Jornadas
Info VII Jornadas
Concurso GBS
 
Cantar navegando
Cantar navegandoCantar navegando
Cantar navegando
Venamallorca
 
Verano deportivo 2021
Verano deportivo 2021Verano deportivo 2021
Verano deportivo 2021
Tododeporte Chipiona Tdxt
 
Bij plus presentación
Bij plus presentaciónBij plus presentación
Bij plus presentación
Caobus
 
Cardiogestión
CardiogestiónCardiogestión

Similar a Congreso internacional Entreandores de Piragüismo (20)

Programación jornada de investigación año 2015
Programación jornada de investigación año 2015Programación jornada de investigación año 2015
Programación jornada de investigación año 2015
 
Organización internacional directivos en capital humano
Organización internacional directivos en capital humanoOrganización internacional directivos en capital humano
Organización internacional directivos en capital humano
 
Programa Ejecutado Iv Foro Nacional De La Tara
Programa Ejecutado Iv Foro Nacional De La TaraPrograma Ejecutado Iv Foro Nacional De La Tara
Programa Ejecutado Iv Foro Nacional De La Tara
 
BOLETÍN CIJ
BOLETÍN CIJBOLETÍN CIJ
BOLETÍN CIJ
 
Xiii congreso colombianos de reumatologia bochure atlanta
Xiii congreso colombianos de reumatologia bochure atlantaXiii congreso colombianos de reumatologia bochure atlanta
Xiii congreso colombianos de reumatologia bochure atlanta
 
Agrowaste 2y3 dic
Agrowaste 2y3 dicAgrowaste 2y3 dic
Agrowaste 2y3 dic
 
Cronograma congreso redu_2013-1
Cronograma congreso redu_2013-1Cronograma congreso redu_2013-1
Cronograma congreso redu_2013-1
 
Cronograma congreso redu_2013
Cronograma congreso redu_2013Cronograma congreso redu_2013
Cronograma congreso redu_2013
 
Boletin electronicoucn ed2n33
Boletin electronicoucn ed2n33Boletin electronicoucn ed2n33
Boletin electronicoucn ed2n33
 
Curso Regional Zona Biii
Curso Regional Zona BiiiCurso Regional Zona Biii
Curso Regional Zona Biii
 
Curso Regional Zona Biii
Curso Regional Zona BiiiCurso Regional Zona Biii
Curso Regional Zona Biii
 
4. agenda final
4. agenda final4. agenda final
4. agenda final
 
08 de noviembre de 2023
08 de noviembre de 202308 de noviembre de 2023
08 de noviembre de 2023
 
Folleto promocional
Folleto promocionalFolleto promocional
Folleto promocional
 
Jose
JoseJose
Jose
 
Info VII Jornadas
Info VII JornadasInfo VII Jornadas
Info VII Jornadas
 
Cantar navegando
Cantar navegandoCantar navegando
Cantar navegando
 
Verano deportivo 2021
Verano deportivo 2021Verano deportivo 2021
Verano deportivo 2021
 
Bij plus presentación
Bij plus presentaciónBij plus presentación
Bij plus presentación
 
Cardiogestión
CardiogestiónCardiogestión
Cardiogestión
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Congreso internacional Entreandores de Piragüismo

  • 1. VII CONGRESO INTERNACIONAL DE ENTRENADORES DE PIRAGÜISMO EN AGUAS TRANQUILAS I CONGRESO INTERNACIONAL DE SLALOM www.congresocatoira.es CATOIRA (Pontevedra) 26-27-28 OCTUBRE 2O18 ORGANIZADORES PATROCINADORES COLABORADORES CASA A TORRE Campaña, Valga - Tel:986 55 74 80 Fax 986 55 66 84 info@casaruraldatorre.es HOTEL CORONA DE GALICIA Rúa de la Devesa, 28 - Valga - Telf 986 55 7575 - Móvil 659 72 66 32 www.hotelcoronadegalicia.com CAMPING RÍO ULLA - APARTAHOTELES Bamio-Vilagarcía de Arousa Telf 986 505 430 info@campingrioulla.com HOTEL PLAYA COMPOSTELA Avda. Rosalía de Castro - Vilagarcía - Telf 986504010 www.playacompostela.com HOTEL CARRIL Lucena Carril - Vilagarcía - Telf 986 51 15 07 reservas@hotelcarril.com EL MIRLO BLANCO Devesa, 22 Abalo - Catoira Telf 667 649 643 - laespagnoleta@gmail.com A LAXARETA Camino do Cruceiro a o Carballoso, 14 - 36612 Coaxe, Catoira - Telf 639 134657 coaxerl@gmail.com http://www.laxareta.es HOTEL VILAGARCÍA Avda de la Marina 16, 36600 - Vilagarcía Telf 604 029 362 / 886 215 612 - www.hotelvilagarcia.es ALOJAMIENTO COMUNICACIONES/PÓSTER JUSTIFICACIÓN CONGRESO PERFIL A 80 €* 95 €* PERFIL B 90 €* 105 €* PERFIL C 75 €* 90 €* PERFIL A 90 €* 105 €* PERFIL B 100 €* 115 €* PERFIL C 85 €* 100 €* ANTES DEL 28 DE SEPTIEMBRE DEL 29 DE SEPTIEMBRE AL 24 DE OCTUBRE CONGRESO (incl. comidas) CONGRESO Y CENA CLAUSURA PRECIOS INSCRIPCIÓN BARBATE TRAINING CENTER Se trata de trabajos originales e inéditos (investigaciones, proyectos de innovación o revisiones documentales en piragüismo). La fecha límite para el envío de resúmenes es el Viernes 30 de septiembre de 2018. La noticación de aceptación o rechazo de comunicaciones/póster se realizará al autor principal el 3 de octubre de 2018. El Comité Cientíco otorgará tres premios económicos de 200, 150 y 75 € a las mejores comunicaciones orales y de 100, 75 y 50 € a los tres mejores póster. Más Información en la web congresocatoira.es Se establecen 3 tipos de perl: PERFIL A - Estudiantes de cualquier universidad o ciclo de formación (enviar resguardo de matricula o carnet de estudiante) - Asistentes de anteriores ediciones del evento (enviar fotocopia de diploma de asistencia) - Entrenadores con licencia RFEP (enviar fotocopia licencia 2018) PERFIL B - Otros perles PERFIL C - Grupos de al menos 4 personas de cualquier perl que se inscriban conjuntamente (enviar listado a info@congresocatoira.es) - Investigador/Grupo de Investigación que presente comunicación oral o póster Los precios incluyen las comidas del Viernes y Sábado, café y desplazamientos ida y vuelta desde los hoteles concertados hasta el Congreso. El servicio de transporte ida y vuelta a aeropuertos cercanos tiene un coste de 25€/pers. INGRESO EN CUENTA BIC: PSTRESMM IBAN: ES18 0238 8285 2306 6000 0369 enviar justicante, junto con el nombre, por e-mail a: canoeingcongresscatoira@gmail.es PRECIOS DESDE 25€/NOCHE (CON DESAYUNO) La Real Federación Española de Piragüismo (RFEP), el ayuntamiento de Catoira, la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte (Universidad de Vigo) y la Federación Gallega de Piragüismo (FGP), en colaboración con la Federación Interna- cional y la federación europea, organizan el VII CONGRESO INTERNACIONAL DE ENTRENADORES DE PIRAGÜISMO EN AGUAS TRANQUILAS y I CONGRESO INTERNACIONAL DE SLALOM con el n principal de aumentar la preparación de los técnicos y futuros profesionales que se dedican a esta disciplina deportiva. Objetivos Generales: -Formar a los técnicos de los clubes de piragüismo. -Formar a los alumnos/las del Grado en Ciencias de las Actividades Físicas y del Deporte. -Proporcionar a los entrenadores de piragüismo unas jornadas que sirvan de nexo para la difusión de conocimientos cientícos y deportivos, al igual que facilitar a los asistentes la actualización en los avances técnicos y de preparación física. Objetivos Especícos: -Interrelacionar las experiencias y los contenidos del aprendizaje de la técnica en piragüismo con la neurociencia. -Promover la participación, la comunicación y el intercambio de las experiencias y recursos en el entrenamiento en piragüismo con el aprendizaje de la técnica. -Posibilitar el intercambio de los diferentes enfoques y técnicas aplicadas al entrenamiento según la diferenciación de género. -Formar alos entrenadores en las nuevas técnicas de entrenamiento para que mejoren sus competencias profesionales. TRADUCCIÓN SIMULTÁNEA INGLÉS-CASTELLANO CASTELLANO-INGLÉS centro de formación e recursos
  • 2. 11:30-12:00 Pausa-Café 12:00-13:00 Mesa ADRIO EL TRABAJO DE LA COORDINACIÓN Y EL DESARROLLO DE LA FUERZA: EJEMPLIFICACIONES Ponente: ANDRAS SZABO (HUNGRÍA) 13:00-14:00 Conferencia LETTMAN-PADDLELITE EL DOPAJE Y SUS AMENAZAS: DESDE LA FARMACOLÓGICA HASTA EL DOPING GENÉTICO Presenta: ANA BERMEJO (Profesora facultad medicina. Universidad Santiago de Compostela) Ponente: Dra. SABINA STRANO (Italia) 14:00-15:30 COMIDA 15:30-16:00 PRESENTACIÓN OFICIAL 16:00-16:40 CONFERENCIA INAUGURAL: D. JOSE RAMÓN LETE LASA. Secretario de Estado para el Deporte. 16:40-19:45 TALLER SIMULTÁNEO MEDICIÓN DE VELOCIDAD, FUERZA Y POTENCIA APLICADA AL PIRAGÜISMO 16:40-18:00 Mesa PACO&LOLA ENTRENAMIENTO DEPORTIVO EN MUJERES Y FORMACIÓN DE BARCOS DE EQUIPO Ponente: MIKLOS SIMON (Hungría) 16:40-18:00 PONENCIA 2 SLALOM - ROMÁN (SALA 2) UN ACERCAMIENTO AL SLALOM PARA JÓVENES DESARROLLO Y TÉCNICA DE LAS CAPACIDADES PROPIOCEPTIVAS Ponente: ETTORE IVALDI (Italia) 18:00-18:45. Mesa PLASTEX. Ponente: YURI CHEBAN (Ucrania) 19:30 ACTIVIDADES CULTURALES (Asistentes y acompañantes) Visitas guiadas a Bodegas VERMÚ PETRONI o Bodegas PACO & LOLA 18:45-19:45 COMUNICACIONES ORALES 14:00-15:30 COMIDA 16:30-18:30 TALLER SIMULTÁNEO - TALLER DE CINEANTROPOMETRÍA 15:30-16:45 Mesa GERIMEDICAL EPIDEMIOLOGÍA, TIPOS, PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LESIONES EN PIRAGÜISMO Ponente: JOSÉ LUÍS GARCÍA SOIDÁN (España) 16:45-18:00 Mesa AGARIMO CLAVES BIOMECÁNICAS PARA MEJORAR LA VELOCIDAD Ponente: JON SCHOFIELD (Inglaterra) 18:00-18:30 Pausa-Café. 18:30-19:30 Mesa ELIO CÓMO USAR EL MINDFULNESS EN EL PIRAGÜISMO Ponente: KATALÍN SZILARDI (Hungría) 19:30-20:30 COMUNICACIONES ORALES - AIRAS CATERING 21:00 CENA DE CLAUSURA. Mesa Ponencia Slalom Taller Simultáneo Actividades VIERNES, 26 de Octubre 8:30 Acreditación y Recogida de documentación. 9:20 Presentación Breve 9:30-10:30 Mesa INFISPORT CONSIDERACIONES TEÓRICO-PRÁCTICAS SOBRE LA TÉCNICA DE KAYAK DE AGUAS TRANQUILAS Ponente: DAVID CALVENTE (España) 9:30-10:30 PONENCIA 1 SLALOM - NAUTICALIA (SALA 2) EVOLUCIÓN Y ADAPTACIÓN TÉCNICA DE ANDER ELOSEGI DESDE PEKÍN 2008 HASTA RIO 2016. Ponente: XABI TABERNA OTAÑO (España). 10:30-11:30 Mesa GRUPO CALICHE H-GRAPH - DIAGNÓSTICO DE UNA COMPETICIÓN Ponente: ANDREAS PACE (Italia) JUEVES, 25 de Octubre Actividad Pre-Congreso participantes y familiares 16:30-17:30 PASEO EN DRAKAR VIKINGO POR LA RÍA DE AROSA. DOMINGO, 28 de Octubre 9:15-10:30 Mesa EMAC DESARROLLO DEL POTENCIAL ATLÉTICO EN EL RENDIMIENTO DE LAS MUJERES CANOA: TRANSFERENCIA DEL TALENTO Ponente: JAMES TRAIN (Inglaterra) 9:15-10:30 PONENCIA 5 SLALOM - AMURA (SALA 2): DESARROLLO DEL TRABAJO TÉCNICO EN SLALOM Ponente: XABI ETXANIZ (España) 10:30-11:00 Pausa-Café. 11:00-12:30 Mesa THUNE EUREKA ENTRENAMIENTO PARA LA MEJORA DE LA VELOCIDAD EN EL PIRAGÜISTA Ponente: ALEXANDER NIKONOROV (Ucrania) 12:30-14:00 Mesa NELO APRENDER DE LOS/AS MEDALLISTAS OLÍMPICOS Ponentes: SAÚL CRAVIOTO (España) MAIALEN CHOURRAUT (España) 14:00 ACTO CLAUSURA Y ENTREGA DE DIPLOMAS. Ponente: JOSÉ PERURENA LÓPEZ. Presidente Federación Internacional de Piragüismo (ICF). PROGRAMA www.congresocatoira.es www.rfep.es www.fegapi.org http://webs.uvigo.es/feduc/ SÁBADO, 27 de Octubre 9:30-11:30 TALLER SIMULTÁNEO - TÉCNICA Y EJECUCIÓN CORRECTA DE LOS EJERCICIOS DE MUSCULACIÓN Y FUERZA: PREVENCIÓN DE LESIONES 9:00-10:00 Mesa ZEDTECH CONSTRUYENDO UN SISTEMA DE ENTRENAMIENTO PARTIENDO LA TÉCNICA ÓPTIMA Ponente: JERNEJ ZUPANCIC (Slovenia) 9:00-10:00 PONENCIA 3 SLALOM - TERNERA GALLEGA (SALA 2) EVOLUCIÓN TÉCNICA Y SISTEMA DE VIDEO ARBITRAJE Ponente: JEAN-MICHEL PRONO (FRA). Canoe Slalom Chair ICF 10:00-10:45 Mesa FUNDACIÓN MARÍA JOSÉ JOVE PARACANOEING Y PIRAGÜISMO ADAPTADO Ponentes: -ISMAEL UALI ROJO: De la base a las Paralimpiadas, formas de trabajo y opciones intermedias. -JONATHAN MONTEAGUDO (España) 10:45-11:15 Pausa-Café. 11:15-12:30 Mesa PESCA DE RÍAS EVOLUCIÓN EN LA PLANIFICACIÓN DE SAUL CRAVIOTO: DE PEKÍN A RÍO, DEL 500M AL 200M. Ponentes: MIGUEL GARCÍA (España): 11:15-13:00 PONENCIA 4 SLALOM - NATURLAR (SALA 2) PROGRESIÓN ESTADÍSTICA EN COMPETICIÓN. Ponente: GUILLERMO DIEZ-CANEDO (España) 12:30-14:00 Mesa GUIDEBOW DIAGNÓSTICO DE RENDIMIENTO DEPORTIVO, TECNOLOGÍA ARGUSTRESS PARA PIRAGÜISTAS Ponente: VIKTOR HÜVÖS (Hungría) COMITÉ CIENTÍFICO PRESIDENTES Dr. JOSE LUIS GARCÍA SOIDÁN. Facultad de Ciencias de la Educación y Deporte, Universidad de Vigo. Dr. FERNANDO ALACID CÁRCELES. Profesor de la Facultad de Deporte UCAM, Murcia. VOCALES Dr. ALFONSO GUTIERREZ SANTIAGO. Facultad de Ciencias de la Educación y Deporte, Universidad Vigo. Drª. GEMA TORRES LUQUE. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de Jaén. Drª. RAQUEL VAQUERO CRISTOBAL. Facultad de Deporte UCAM, Murcia. Dr. ANTONIO ALIAS GARCÍA. Profesor Facultad Ciencias Educación. Universidad de Almería. Drª. CARMEN FERRAGUT FIOL. Facultad de Medicina, Universidad de Alcalá de Henares. Dr. PEDRO ÁNGEL LÓPEZ MIÑARRO. Profesor de la Facultad de Educación. Universidad de Murcia. Dr. ÁNGEL EGIDO. Profesor de l'Université Catholique de l' Ouest-Angers. (Francia). Drª. ANTONIETA NAKAMURA. UMIC-FTEC. Universidad Corporativa.Brasil Dr. VICTOR ARUFE GIRALDEZ. Facultad Ciencias de la Educación. Universidad de A Coruña. Dr. JOAQUÍN GÓMEZ VARELA. Facultad Ciencias del Deporte y de la Educación Física.Universidad de A Coruña Dr. JOSÉ MARÍA MUYOR. Servicios Centrales de Investigación. Laboratorio KIBIOMER. Universidad de Almería. Dr. JOSÉ RAMÓN ALVERO-CRUZ. Escuela de Medicina de la Educación Física y el Deporte. Univ. de Málaga. Dr. ANTONIO RIAL BOUBETA. Profesor de la Facultad de Psicología. Universidad Santiago de Compostela. Dr. FRANCISCO RUÍZ JUAN. Profesor de la Facultad Ciencias del Deporte. Universidad de Murcia. Dr. PEDRO EMILIO ALCARAZ RAMÓN. Profesor de la Facultad de Deporte UCAM, Murcia. Dr. RODOLFO IVÁN MARTÍNEZ LEMOS. Facultad Ciencias de la Educación y Deporte, Universidad de Vigo. Dr. ANTONIO SÁNCHEZ PATO. Decano de la Facultad de Ciencias del Deporte UCAM, Murcia. Dr. ANTONIO JOSÉ SOUTO GESTAL. Profesor de la Facultad de Fisioterapia. Universidad de A Coruña. Dr. VANILDO RODRIGUES PEREIRA. Facultad del Deporte. Universidad Estadual de Maringá (Brasil). Dr. AMAURI BASSOLI. Facultad del Deporte. Universidad Estadual de Maringá (Brasil). Dr. JOSÉ ALBERTO RAMOS DUARTE. Profesor de la Facultad del Deporte. Universidad de Porto (Portugal). Drª. BÁRBARA GARCÍA AMADO. Universidad Santiago de Compostela. Drª. SILVIA ARRIBAS GALARRAGA. Grupo de investigación IKERKI Universidad del País Vasco. Dr. DOMINGO JESÚS RAMOS CAMPO. Profesor de la Facultad de Deporte UCAM, Murcia. Dr. JACOBO ÁNGEL RUBIO ARIAS. Profesor de la Facultad de Deporte UCAM, Murcia. Dr. VÍCTOR VILLANUEVA BLASCO. Universidad Internacional de Valencia. Dr. PEDRO MANONELLES MARQUETA. Presidente Sociedad Española de Medicina del Deporte Drª. MARIAN FERNÁNDEZ VILARIÑO. Facultad de Ciencias de la Educación y Deporte, Universidad Vigo. COMITÉ DE HONOR Excmo. Sr. D. ALEJANDRO BLANCO BRAVO. Presidente del Comité Olímpico Español (COE). Excmo. Sr. D. JOSÉ RAMÓN LETE LASA. Secretario de Estado de Deportes. Excmo. Sr. D. JOSÉ PERURENA LÓPEZ. Presidente de la Federación Internacional de Piragüismo (FIC). Excmo. Sr. D. SALUSTIANO MATO DE LA IGLESIA. Rector de la Universidad de Vigo. Excmo. Sr. D. ALBERT WOODS. Presidente de la Federación Europea de Piragüismo. Excmo. Sra. Dª. MARTA MÍGUEZ. Secretaria General para el Deporte Xunta de Galicia. Excma. Sra. Dª. CARMELA SILVA REGO. Presidenta Diputación de Pontevedra Excmo. Sr. D. ALBERTO GARCÍA GARCÍA. Alcalde-presidente do Concello de Catoira. COMITÉ ORGANIZADOR PRESIDENTES Dr. MANUEL ISORNA FOLGAR. Universidad de Vigo. Concello de Catoira D. JUAN JOSÉ ROMÁN MANGAS. Presidente de la Real Federación Española de Piragüismo. VICEPRESIDENCIAS D. VICENTE ROMO. Universidad de Vigo. Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación y Deporte. D. ALFREDO BEA GARCÍA. Presidente de la Federación Gallega de Piragüismo. SECRETARIO D. JORGE VIAÑO SANTASMARINAS. Vicedecano de calidad de la Facultad de Ciencias de la Educación y Deporte. Universidad de Vigo. SECRETARÍA TÉCNICA Dª MARTA FELPETO LAMAS. Real Federación Española de Piragüismo. Miembro ECA y FIC. VOCALES Dra. Mª JOSÉ MARTÍNEZ PATIÑO. Centro de Estudios Olímpicos (CEO) de la Universidad de Vigo D. JUAN CARLOS VINUESA. Secretario RFEP. Dr. EKAITZ SAIES SISTIAGA. Universidad del País Vasco. Director técnico RFEP D. TELMO SILVA ALONSO. Universidad de Vigo. Facultad de Ciencias Actividad Física y del Deporte. D. NARCISO SUÁREZ AMADOR. Real Federación Española de Piragüismo. D. JAVIER GÓMEZ RODRÍGUEZ. Licenciado en Educación Física. Profesor ENEP. D. CARLOS NAVIA REY. Licenciado Psicopedagogía por la Universidad Santiago de Compostela. D. JOAQUÍN DELGADO. Licenciado Ciencias Deporte. Alemania. D. NEFTALÍ PARAJE DÍAZ. Licenciado en Educación Física. Universidad de A Coruña. D. CARLOS BESADA RICO. Licenciado en Educación Física. Universidad de A Coruña Dª. BEGOÑA RODRÍGUEZ COSTALES. Real Federación Española de Piragüismo D. DANIEL LÓPEZ-PLAZA PALOMO. Facultad de Deporte UCAM. Murcia. D. LUÍS BUSTO CASTAÑO. Director Técnico Club Piragüismo As Torres D. DANIEL BENAVIDES ALONSO. Secretaría Xeral para o Deporte. Dr. SERGIO PÉREZ TREUS. Facultad de Ciencias de la Educación y Deporte. Universidad de Vigo 16:40-19:45 TALLER SIMULTÁNEO - GRUPO JUNQUERA MEDICIÓN DE VELOCIDAD, FUERZA Y POTENCIA APLICADA AL PIRAGÜISMO Ponentes: Dr. JOSEP Mª PADULLÉS - Dr. XAVIER DE BLAS - Sr. XAVIER PADULLÉS Medición automática y control de velocidad, fuerza y potencia en ejercicios de gimnasio. -Medición automática de la fuerza en la piragua contra una resistencia. -Medición automática de la fuerza aplicada a la palada en el agua. 9:30-12:00 TALLER SIMULTÁNEO - VERMÚ PETRONI TÉCNICA Y EJECUCIÓN CORRECTA DE LOS EJERCICIOS DE MUSCULACIÓN Y FUERZA: PREVENCIÓN DE LESIONES (dirigido a Deportistas y entrenadores). Ponentes: -PEDRO MIÑARRO (Universidad de Murcia). -JOSÉ LUÍS GARCÍA SOIDÁN (Universidad de Vigo) En este taller se analizará la ejecución de diversos ejercicios para el entrenamiento de la fuerza y extensibilidad muscular, en base a criterios de seguridad y efectividad, de cara a maximizar el rendimiento y prevenir lesiones. 16:30-19:00 TALLER SIMULTÁNEO - ROTULARAMA TALLER DE CINEANTROPOMETRÍA Ponentes: -FERNANDO ALACID CÁRCELES. Antropometrista nivel 3 ISAK. Profesor UCAM -DANIEL LÓPEZ-PLAZA PALOMO Profesor UCAM -Conocer las aplicaciones de la cineantropometría. -Dominar la técnica de medición de las diferentes variables antropométricas. -Formar a los entrenadores y deportistas en técnicas antropométricas. FECHA Y LUGAR DEL CONGRESO Catoira (Pontevedra), Auditorio Municipal, 26, 27 y 28 de Octubre de 2018. La localidad de Catoira está situada a 30 km del aeropuerto de Santiago de Compostela, a 35 km del aeropuerto de Vigo, a 100 km del aeropuerto de A Coruña y a 140 km de Oporto (Portugal) MÁS INFORMACIÓN TALLERES SIMULTÁNEOS VIERNES, 26 de Octubre SÁBADO, 27 de Octubre