SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por:
Ing. Wilder I. Luna
Solano
Cambios naturales: (Degeneración y agotamiento de los
recursos)
Crisis de conciencias ambiental, el cual marca la pauta al
momento de enfocar el problema del ambiente y los
recursos naturales
Problemas meramente antropogénicos
1. Explosión demográfica
2. Crecimiento industrial
Manifestada en el incremento de la
población, que para el 2011 superaba los
6000 millones.
La misma que en 37 años se duplico de
2500 a 5000 millones
Situación que genera grandes cantidades
concentradas de residuos, aguas servidas y
contaminación del aire; así como gran
demanda de energía, alimentos y otros
recursos, con el consecuente desbalance
ambiental entre regiones
 El mismo que se ha multiplicado en el ultimo siglo en 50 veces.
 Cuyo umbral de crisis ambiental la encontramos en 1950
 Cuyo incremento obedece al desarrollo de la ciencia y la tecnología, como
respuesta a un deseo de progreso y al imperativo de satisfacer necesidades
 Producida por el uso y consumo excesivo de los recursos naturales
 Tomando en cuenta que los mismos, no soportarían 50 años mas con los patrones
de producción y consumo imperantes en los últimos 50 años
 Así, los seres humanos consumen mas del 20% de las reservas naturales que la
tierra puede producir (Informe living plante del Fondo Mundial para la
Naturaleza (WWF)
CONTAMINACIÓN
ATMOSFÉRICA
Son tres efectos, que en conjunto, están provocando paulatinamente la destrucción
de los ecosistemas del planeta:
1. El efecto invernadero
2. La destrucción de la capa de ozono
3. La lluvia acida
Contribuyen al efecto
invernadero:
 Dioxido de Carbono
(CO2)
 Oxido Nitroso
 Metano
 Vapor de agua
 Se origina por la reacción del vapor de agua con las partículas contaminantes y da
lugar a ácidos y óxidos, entre ellas, el anhídrido sulfúrico es perjudicial, pues al
reaccionar con el agua da lugar al acido sulfuroso, la cual se transforma en
reacción posterior en acido sulfúrico
 La lluvia normal tiene una acidez (ph) que oscila entre 5 y 6
 En las áreas industriales desciende por debajo de 2, la misma que se extiende por
efecto de los vientos
Humos de las chimeneas de las
fábricas.
Quema de basura
Polvos industriales (cemento, yeso,
concentrado de minerales, etc.)
Incendios forestales
Erupciones volcánicas.
etc
 Van desde los 61 db a los 90 db, se consideran:
1. Los que producen las fabricas, talleres, industrias o comercios
2. Los que producen los vendedores ambulantes mediante gritos o pregones, con
parlantes o fonógrafos
3. El producido por vehículos motorizados mediante uso indebido del claxon,
bocinas, pitos, sirenas, ruidos estridentes de motor
 Entre los 91 y 110 db, estos ruidos pueden producir graves trastornos en el
sistema nervioso de las persona (demencia homicida, fatiga psiquica), provocando
daños fisicos en el oido; hipocusia o sordera
 Son los que superan los 111 db, como; martillo neumático, sirena de ambulancia,
músicos de una orquesta, música de discoteca, cañonazo, etc.
 Estos ruidos provocan numerosas y variadas lesiones psicomotrices, mareos,
inestabilidad, perdida de equilibrio, desordenes nerviosos e incluso la muerte
CONTAMINACIÓN DEL
AGUA
 Contaminación química del agua; Se produce por vertimientos
de petróleo, detergentes, plaguicida, entre otros
 Contaminación física del agua; se da por la incorporación de
partículas que alteran la transparencia del agua e impiden el
paso de la luz; o el incremento de la temperatura, producidas
por las industrias que utilizan el agua como sistemas de
enfriamiento
 Contaminación biológica del agua; producida por el
vertimiento de restos orgánicos rico en nitratos o de
fertilizantes químicos, dando lugar a proliferación de algas,
disminución del oxigeno disuelto en el agua, aumento de
bacterias (eutrofización)
CONTAMINACION DEL
SUELO
 AREAS URBANAS: Por la gran producción de residuos.
 Por las Actividades Mineras (lixiviados).
 LA AGRICULTURA: Que es la actividad mas contaminante del
suelo por el uso excesivo de PLAGUICIDAS.
* Derrame de petróleo
Principales causas:
* Descarga de residuos sólidos domésticos e
industriales.
* Descarga de aceites usados
* Deforestación
CONTAMINACIÓN VISUAL
 Cambios en el paisaje natural por
actividades humanas
 Exceso de avisos publicitarios e
informativos
 Luces y colores intensos, etc
Ticapampa
FIN!
¿QUÉ ES UN ECOSISTEMA?
El ecosistema es el conjunto de especies de un área determinada
que interactúan entre ellas y con su ambiente abiótico. Las especies
del ecosistema, incluyendo bacterias, hongos, plantas y animales
dependen unas de otras.
En un principio se aplicó a unidades
de diversas escalas espaciales, desde
un pedazo de tronco degradado, un
charco, una región o la biosfera entera
del planeta, siempre y cuando en ellas
pudieran existir organismos, ambiente
físico e interacciones.
…..¿QUÉ ES UN
ECOSISTEMA?
Más recientemente, se le ha dado un énfasis geográfico y se ha
hecho análogo a las formaciones o tipos de vegetación; por ejemplo,
matorral, bosque de pinos, pastizal, etc.
Un ecosistema es un sistema natural
que está formado por un conjunto
de organismos vivos (biocenosis) y el
medio físico donde se relacionan
(biotopo). Es decir, un ecosistema es
una unidad compuesta de
organismos interdependientes que
comparten el mismo hábitat.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La contaminacion suelo,aire,auditiva,visual, y termica.
La contaminacion suelo,aire,auditiva,visual, y termica.La contaminacion suelo,aire,auditiva,visual, y termica.
La contaminacion suelo,aire,auditiva,visual, y termica.
www.jcautentico.com
 
Desequilibrio ecológico.
Desequilibrio ecológico. Desequilibrio ecológico.
Desequilibrio ecológico.
Renzo Leandro Romero Vargas
 
Actividades humanas que inciden en el ambiente
Actividades humanas que inciden en el ambienteActividades humanas que inciden en el ambiente
Actividades humanas que inciden en el ambienteMarlem Suarez
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
Fernando Uche
 
Tipos de contaminación los mas comunes
Tipos de contaminación los mas comunesTipos de contaminación los mas comunes
Tipos de contaminación los mas comunes
Karina Tedi
 
C.A
C.AC.A
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
andreapino123
 
Contaminación ambiental (1)
Contaminación ambiental (1)Contaminación ambiental (1)
Contaminación ambiental (1)alejo21san
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalandres0212
 
Contaminación térmica i
Contaminación térmica iContaminación térmica i
Contaminación térmica i
Janet Zegarra López
 
Equipo 2: FCB (Los Manitas).
Equipo 2: FCB (Los Manitas).Equipo 2: FCB (Los Manitas).
Equipo 2: FCB (Los Manitas).Javier
 
Conceptos Y Tipos De ContaminacióN
Conceptos Y Tipos De ContaminacióNConceptos Y Tipos De ContaminacióN
Conceptos Y Tipos De ContaminacióNmedioambienteadalid
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
deymarmarquez
 
Que Es La Contaminacion Ambiental
Que Es La Contaminacion AmbientalQue Es La Contaminacion Ambiental
Que Es La Contaminacion Ambiental
tecnoanime
 
Contaminación ambiental - Diapositivas
Contaminación ambiental - DiapositivasContaminación ambiental - Diapositivas
Contaminación ambiental - Diapositivas
BridtScA
 
Influencia del hombre sobre el ambiente
Influencia del hombre sobre el ambienteInfluencia del hombre sobre el ambiente
Influencia del hombre sobre el ambienteeileem de bracho
 
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTALCONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
GiaNcarlo Moreno Marruffo
 

La actualidad más candente (19)

La contaminacion suelo,aire,auditiva,visual, y termica.
La contaminacion suelo,aire,auditiva,visual, y termica.La contaminacion suelo,aire,auditiva,visual, y termica.
La contaminacion suelo,aire,auditiva,visual, y termica.
 
Desequilibrio ecológico.
Desequilibrio ecológico. Desequilibrio ecológico.
Desequilibrio ecológico.
 
Actividades humanas que inciden en el ambiente
Actividades humanas que inciden en el ambienteActividades humanas que inciden en el ambiente
Actividades humanas que inciden en el ambiente
 
05 problemas-biosfera
05 problemas-biosfera05 problemas-biosfera
05 problemas-biosfera
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
Tipos de contaminación los mas comunes
Tipos de contaminación los mas comunesTipos de contaminación los mas comunes
Tipos de contaminación los mas comunes
 
C.A
C.AC.A
C.A
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Contaminación ambiental (1)
Contaminación ambiental (1)Contaminación ambiental (1)
Contaminación ambiental (1)
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
Contaminación térmica i
Contaminación térmica iContaminación térmica i
Contaminación térmica i
 
Equipo 2: FCB (Los Manitas).
Equipo 2: FCB (Los Manitas).Equipo 2: FCB (Los Manitas).
Equipo 2: FCB (Los Manitas).
 
Conceptos Y Tipos De ContaminacióN
Conceptos Y Tipos De ContaminacióNConceptos Y Tipos De ContaminacióN
Conceptos Y Tipos De ContaminacióN
 
Problemas ambientales de costa rica
Problemas ambientales de costa ricaProblemas ambientales de costa rica
Problemas ambientales de costa rica
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Que Es La Contaminacion Ambiental
Que Es La Contaminacion AmbientalQue Es La Contaminacion Ambiental
Que Es La Contaminacion Ambiental
 
Contaminación ambiental - Diapositivas
Contaminación ambiental - DiapositivasContaminación ambiental - Diapositivas
Contaminación ambiental - Diapositivas
 
Influencia del hombre sobre el ambiente
Influencia del hombre sobre el ambienteInfluencia del hombre sobre el ambiente
Influencia del hombre sobre el ambiente
 
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTALCONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
 

Destacado

la Atmosfera
la Atmosferala Atmosfera
la Atmosfera
Carlos Campos
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambiental Conflicto ambiental
Conflicto ambiental
arshavinn21
 
La contaminacion ambiental en el perú
La contaminacion ambiental en el perúLa contaminacion ambiental en el perú
La contaminacion ambiental en el perú
Leslie Fiorella Guevara Requejo
 
La atmósferacel [repaired]
La atmósferacel [repaired]La atmósferacel [repaired]
La atmósferacel [repaired]
Angel Vazquez
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
israeltapia
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierraLas capas de la tierra
Las capas de la tierra
Dora Maria Juarez Castillo
 
Corrientes Oceánicas
Corrientes OceánicasCorrientes Oceánicas
Corrientes OceánicasAlfredo Vega
 
Resumen atmósfera e hidrosfera
Resumen atmósfera e hidrosferaResumen atmósfera e hidrosfera
Resumen atmósfera e hidrosferapgp3
 
7°csl elgeosistema-atmosfera
7°csl elgeosistema-atmosfera7°csl elgeosistema-atmosfera
7°csl elgeosistema-atmosferaXimena Prado
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierraLas capas de la tierra
Las capas de la tierra
Robert Eduardo Leon Baez
 
Las capas de la atmósfera
Las capas de la atmósferaLas capas de la atmósfera
Las capas de la atmósferaAmaiamartinez
 
Calentamiento global causas, efectos y soluciones
Calentamiento global causas, efectos y soluciones Calentamiento global causas, efectos y soluciones
Calentamiento global causas, efectos y soluciones
Annempp
 
Contaminantes Químicos
Contaminantes QuímicosContaminantes Químicos
Contaminantes Químicos
Mario Ramón Mancera Ruiz
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
Analy Millan
 
LA ATMOSFERA TERRESTRE
LA ATMOSFERA TERRESTRELA ATMOSFERA TERRESTRE
LA ATMOSFERA TERRESTREEMILY CARRERAS
 
LA ATMOSFERA TERRESTRE
 LA ATMOSFERA TERRESTRE   LA ATMOSFERA TERRESTRE
LA ATMOSFERA TERRESTRE
areaciencias
 
Tema 3 la atmósfera
Tema 3  la atmósferaTema 3  la atmósfera
Tema 3 la atmósferapacozamora1
 

Destacado (20)

La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
la Atmosfera
la Atmosferala Atmosfera
la Atmosfera
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambiental Conflicto ambiental
Conflicto ambiental
 
La contaminacion ambiental en el perú
La contaminacion ambiental en el perúLa contaminacion ambiental en el perú
La contaminacion ambiental en el perú
 
La atmósferacel [repaired]
La atmósferacel [repaired]La atmósferacel [repaired]
La atmósferacel [repaired]
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierraLas capas de la tierra
Las capas de la tierra
 
Corrientes Oceánicas
Corrientes OceánicasCorrientes Oceánicas
Corrientes Oceánicas
 
Resumen atmósfera e hidrosfera
Resumen atmósfera e hidrosferaResumen atmósfera e hidrosfera
Resumen atmósfera e hidrosfera
 
7°csl elgeosistema-atmosfera
7°csl elgeosistema-atmosfera7°csl elgeosistema-atmosfera
7°csl elgeosistema-atmosfera
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierraLas capas de la tierra
Las capas de la tierra
 
Las capas de la atmósfera
Las capas de la atmósferaLas capas de la atmósfera
Las capas de la atmósfera
 
Calentamiento global causas, efectos y soluciones
Calentamiento global causas, efectos y soluciones Calentamiento global causas, efectos y soluciones
Calentamiento global causas, efectos y soluciones
 
Contaminantes quimicos
Contaminantes quimicos Contaminantes quimicos
Contaminantes quimicos
 
Contaminantes Químicos
Contaminantes QuímicosContaminantes Químicos
Contaminantes Químicos
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
 
LA ATMOSFERA TERRESTRE
LA ATMOSFERA TERRESTRELA ATMOSFERA TERRESTRE
LA ATMOSFERA TERRESTRE
 
LA ATMOSFERA TERRESTRE
 LA ATMOSFERA TERRESTRE   LA ATMOSFERA TERRESTRE
LA ATMOSFERA TERRESTRE
 
Tema 3 la atmósfera
Tema 3  la atmósferaTema 3  la atmósfera
Tema 3 la atmósfera
 

Similar a Contaminacion ambiental

Actividad evaluativa procesos industriales.pptx
Actividad evaluativa procesos industriales.pptxActividad evaluativa procesos industriales.pptx
Actividad evaluativa procesos industriales.pptx
fabiancampillay2
 
Consecuencias ambientales de los procesos productivos..
Consecuencias ambientales de los procesos productivos..Consecuencias ambientales de los procesos productivos..
Consecuencias ambientales de los procesos productivos..
Hillary Arellano Crespo
 
Problemas ambientales
 Problemas ambientales Problemas ambientales
Problemas ambientales
DayhierlyClavitea
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
AroelisGonzalez
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
bulletcha
 
Nuestro Planeta Bueno
Nuestro Planeta   BuenoNuestro Planeta   Bueno
Nuestro Planeta Buenoligimo
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
bertca
 
Nuestro Planeta
Nuestro PlanetaNuestro Planeta
Nuestro Planetaligimo
 
Contaminación ambiental.pptx
Contaminación ambiental.pptxContaminación ambiental.pptx
Contaminación ambiental.pptx
JernimoFloresFrancis2
 
Conflicto Ambiental
Conflicto AmbientalConflicto Ambiental
Conflicto Ambiental
Iraimar Timaure
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
JassielPea1
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion  ambientalContaminacion  ambiental
Contaminacion ambiental
PaolaCastellano3
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
charlyn peña
 
Contaminación ambiental y sus variantes
Contaminación ambiental y sus variantesContaminación ambiental y sus variantes
Contaminación ambiental y sus variantes
DiegoFernandoCastill6
 
Presentación tema 20 geografía y medioambiente
Presentación tema 20 geografía y medioambiente Presentación tema 20 geografía y medioambiente
Presentación tema 20 geografía y medioambiente mamanue
 
Nando work
Nando workNando work
Nando work
nando_7
 
Nando work
Nando workNando work
Nando work
nando_7
 
Nando work
Nando workNando work
Nando worknando_7
 
Nando work
Nando workNando work
Nando worknando_7
 

Similar a Contaminacion ambiental (20)

Actividad evaluativa procesos industriales.pptx
Actividad evaluativa procesos industriales.pptxActividad evaluativa procesos industriales.pptx
Actividad evaluativa procesos industriales.pptx
 
Consecuencias ambientales de los procesos productivos..
Consecuencias ambientales de los procesos productivos..Consecuencias ambientales de los procesos productivos..
Consecuencias ambientales de los procesos productivos..
 
Problemas ambientales
 Problemas ambientales Problemas ambientales
Problemas ambientales
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Taller cts
Taller ctsTaller cts
Taller cts
 
Nuestro Planeta Bueno
Nuestro Planeta   BuenoNuestro Planeta   Bueno
Nuestro Planeta Bueno
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Nuestro Planeta
Nuestro PlanetaNuestro Planeta
Nuestro Planeta
 
Contaminación ambiental.pptx
Contaminación ambiental.pptxContaminación ambiental.pptx
Contaminación ambiental.pptx
 
Conflicto Ambiental
Conflicto AmbientalConflicto Ambiental
Conflicto Ambiental
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion  ambientalContaminacion  ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminación ambiental y sus variantes
Contaminación ambiental y sus variantesContaminación ambiental y sus variantes
Contaminación ambiental y sus variantes
 
Presentación tema 20 geografía y medioambiente
Presentación tema 20 geografía y medioambiente Presentación tema 20 geografía y medioambiente
Presentación tema 20 geografía y medioambiente
 
Nando work
Nando workNando work
Nando work
 
Nando work
Nando workNando work
Nando work
 
Nando work
Nando workNando work
Nando work
 
Nando work
Nando workNando work
Nando work
 

Último

6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
RebecaVargas41
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
av084535
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptxHabilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Lili Apellidos
 

Último (20)

6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptxHabilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
 

Contaminacion ambiental

  • 1. Elaborado por: Ing. Wilder I. Luna Solano
  • 2. Cambios naturales: (Degeneración y agotamiento de los recursos) Crisis de conciencias ambiental, el cual marca la pauta al momento de enfocar el problema del ambiente y los recursos naturales Problemas meramente antropogénicos 1. Explosión demográfica 2. Crecimiento industrial
  • 3. Manifestada en el incremento de la población, que para el 2011 superaba los 6000 millones. La misma que en 37 años se duplico de 2500 a 5000 millones Situación que genera grandes cantidades concentradas de residuos, aguas servidas y contaminación del aire; así como gran demanda de energía, alimentos y otros recursos, con el consecuente desbalance ambiental entre regiones
  • 4.  El mismo que se ha multiplicado en el ultimo siglo en 50 veces.  Cuyo umbral de crisis ambiental la encontramos en 1950  Cuyo incremento obedece al desarrollo de la ciencia y la tecnología, como respuesta a un deseo de progreso y al imperativo de satisfacer necesidades
  • 5.  Producida por el uso y consumo excesivo de los recursos naturales  Tomando en cuenta que los mismos, no soportarían 50 años mas con los patrones de producción y consumo imperantes en los últimos 50 años  Así, los seres humanos consumen mas del 20% de las reservas naturales que la tierra puede producir (Informe living plante del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF)
  • 6. CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA Son tres efectos, que en conjunto, están provocando paulatinamente la destrucción de los ecosistemas del planeta: 1. El efecto invernadero 2. La destrucción de la capa de ozono 3. La lluvia acida
  • 7. Contribuyen al efecto invernadero:  Dioxido de Carbono (CO2)  Oxido Nitroso  Metano  Vapor de agua
  • 8.  Se origina por la reacción del vapor de agua con las partículas contaminantes y da lugar a ácidos y óxidos, entre ellas, el anhídrido sulfúrico es perjudicial, pues al reaccionar con el agua da lugar al acido sulfuroso, la cual se transforma en reacción posterior en acido sulfúrico  La lluvia normal tiene una acidez (ph) que oscila entre 5 y 6  En las áreas industriales desciende por debajo de 2, la misma que se extiende por efecto de los vientos
  • 9. Humos de las chimeneas de las fábricas. Quema de basura Polvos industriales (cemento, yeso, concentrado de minerales, etc.) Incendios forestales Erupciones volcánicas. etc
  • 10.  Van desde los 61 db a los 90 db, se consideran: 1. Los que producen las fabricas, talleres, industrias o comercios 2. Los que producen los vendedores ambulantes mediante gritos o pregones, con parlantes o fonógrafos 3. El producido por vehículos motorizados mediante uso indebido del claxon, bocinas, pitos, sirenas, ruidos estridentes de motor
  • 11.  Entre los 91 y 110 db, estos ruidos pueden producir graves trastornos en el sistema nervioso de las persona (demencia homicida, fatiga psiquica), provocando daños fisicos en el oido; hipocusia o sordera  Son los que superan los 111 db, como; martillo neumático, sirena de ambulancia, músicos de una orquesta, música de discoteca, cañonazo, etc.  Estos ruidos provocan numerosas y variadas lesiones psicomotrices, mareos, inestabilidad, perdida de equilibrio, desordenes nerviosos e incluso la muerte
  • 12. CONTAMINACIÓN DEL AGUA  Contaminación química del agua; Se produce por vertimientos de petróleo, detergentes, plaguicida, entre otros  Contaminación física del agua; se da por la incorporación de partículas que alteran la transparencia del agua e impiden el paso de la luz; o el incremento de la temperatura, producidas por las industrias que utilizan el agua como sistemas de enfriamiento  Contaminación biológica del agua; producida por el vertimiento de restos orgánicos rico en nitratos o de fertilizantes químicos, dando lugar a proliferación de algas, disminución del oxigeno disuelto en el agua, aumento de bacterias (eutrofización)
  • 13.
  • 14. CONTAMINACION DEL SUELO  AREAS URBANAS: Por la gran producción de residuos.  Por las Actividades Mineras (lixiviados).  LA AGRICULTURA: Que es la actividad mas contaminante del suelo por el uso excesivo de PLAGUICIDAS.
  • 15. * Derrame de petróleo Principales causas: * Descarga de residuos sólidos domésticos e industriales. * Descarga de aceites usados * Deforestación
  • 16. CONTAMINACIÓN VISUAL  Cambios en el paisaje natural por actividades humanas  Exceso de avisos publicitarios e informativos  Luces y colores intensos, etc
  • 18. ¿QUÉ ES UN ECOSISTEMA? El ecosistema es el conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente abiótico. Las especies del ecosistema, incluyendo bacterias, hongos, plantas y animales dependen unas de otras. En un principio se aplicó a unidades de diversas escalas espaciales, desde un pedazo de tronco degradado, un charco, una región o la biosfera entera del planeta, siempre y cuando en ellas pudieran existir organismos, ambiente físico e interacciones.
  • 19. …..¿QUÉ ES UN ECOSISTEMA? Más recientemente, se le ha dado un énfasis geográfico y se ha hecho análogo a las formaciones o tipos de vegetación; por ejemplo, matorral, bosque de pinos, pastizal, etc. Un ecosistema es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo). Es decir, un ecosistema es una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat.