SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS ORGANIZACIONES COMUNALES Y
LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO EN EL ÁMBITO RURAL
PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO EN ÁMBITO RURAL
SOSTENIBILIDAD
ADMINISTRACIÓN
OPERACIÓN MANTENIMIENTO
UGM
Municipalidad
DL 1280
(y sus modificatorias)
Ejercida
OC
Directamente
Indirectamente
¿Qué es una Organización Comunal (OC )
(*) DL 1280 LMGPSS y sus modificatorias
(**) DS 019-2017 RLMGPSS
(***) DU 001-2020
Es una organización sin fines de lucro (*)
Su objetivo es prestar los servicios de
saneamiento en uno o más centros
poblados rurales. (**)
Adquiere capacidad y personería
jurídica de derecho privado a partir de
su registro en la municipalidad
competente (***)
¿Qué formas asociativas puede adoptar una Organización Comunal (OC)?
(*) DL 1280 y sus modificatorias
Organización
comunal
JASS
Comité
Otra denominación
elegida por la
comunidad
Asociación
¿Cómo se constituye una Organización Comunal?
Paso
1
Coordinar con las autoridades
comunales una reunión para
realizar lo siguiente:
Sensibilización sobre la
importancia de Constituir una JASS
Elaborar el padrón preliminar de
usuarios (empadronamiento según
formato del PNSR).
Anexo N° 1
¿Cómo se constituye una Organización Comunal?
Paso
2
Gestionar la adquisición de
los siguientes libros:
• Actas de Asamblea General
• Actas CD de la JASS.
• Padrón de Asociados.
• Caja
• Recaudos
• Inventario
Libro de Actas de Asamblea
General de la JASS
«Manantiales de Huarapal»
Libro N° 1 - 2020
¿Cómo se constituye una Organización Comunal?
Paso
3
Legalizar los libros ante Juez de Paz o
Notario Público de la jurisdicción.
Verificar que la legalización contenga el
nombre la OC con la mayor claridad posible y
unificado en todos los libros de gestión.
La fecha de apertura del Libro de Actas
de Asamblea General debe ser anterior
a la fecha de la primera asamblea
El Juez del Juzgado de Paz del distrito _______
legaliza la apertura del Libro de Actas N° 1,
correspondiente a la Organización Comunal
denominada: “Junta Administradora de
Servicios de Saneamiento – JASS Las Flores del
Centro Poblado Rural Las Flores, Distrito
______, Provincia ____ Dpto ____ (sigue)
Anexo
N°
2
Ejm.
¿Cómo se constituye una Organización Comunal?
Paso
4
Convocar a Asamblea General
Realizar la convocatoria con 5 días de
anticipación indicando día, hora y lugar.
Convocar a todos los usuarios registrados en el
padrón preliminar elaborado en el paso 1
El Acta de Asamblea General de
Constitución, es el primero que se redacta
en el Libro de Actas de Asamblea General
de la OC. (A partir del folio 2)
Recordar que:
Explicar a los convocados la importancia de
constituir la OC y la agenda que se va a
desarrollar
¿Cómo se constituye una Organización Comunal?
b) Verificar el quorum (50% más 1 de
usuarios empadronados en el paso 1)
Desarrollo de la Asamblea General de
constitución de OC
a) Elegir un Presidente y Secretario para la
conducción de la Asamblea de Constitución
Modelo de Acta de Constitución
El modelo de Estatuto de la OC
está consignado en el Anexo II de
la RM N° 205-2010-VIVIENDA
c) La agenda de la Asamblea debe ser:
Constitución de la OC, aprobación de Estatutos y
conformación del Comité Electoral
Paso
5
d.2) Acuerdo 2: Aprobar los Estatutos de la OC, los
mismos que deben incluirse en este punto del acta
(transcribirlos o pegarlos).
d.1) Acuerdo 1: Aprobar la Constitución de la OC
d.3) Acuerdo 3: Designar al Comité Electoral
(Presidente, Secretario y Vocal) encargado de
conducir la elección del Consejo Directivo y Fiscal
conforme a lo señalado en el Estatuto.
d) Debate y toma de acuerdos.
⮚ Los integrantes del Comité
Electoral NO pueden participar
como candidatos para ocupar
algún cargo en el CD.
⮚ Tampoco pueden ser parientes
directos de los candidatos.
d.4) Acuerdo 4: Fijar la fecha de la Asamblea
donde el Comité Electoral dará a conocer el
Reglamento Electoral para su aprobación.
e) Dar lectura al acta para que la Asamblea
exprese su conformidad.
f) Firma del Acta por los asistentes a la
Asamblea. El Acta debe estar firmada por el
50% más uno de los asistentes los cuales
representan a los usuarios empadronados en
el paso 1 (padrón preliminar).
⮚ Sólo firma el usuario representante conforme
al padrón elaborado en el paso 1 .
La firma del acta se realiza en el siguiente
orden:
Firma de Presidente y Secretario de
Asamblea de Constitución.
Firma de Comité Electoral elegido.
Firma de autoridades presentes al acto.
Firma de los usuarios asistentes.
Consideraciones para el cierre del Acta de Constitución
⮚ Para la firma de los asistentes debe
considerarse: Nombres y Apellidos, DNI y
Firma o Huella Digital.
⮚ Las autoridades asistentes deben visar el
acta en su totalidad.
¿Cómo se constituye una Organización Comunal?
Paso
6
Propicia la participación de autoridades de la
zona, quienes actuarán de veedores y
garantizan la transparencia del proceso
electoral.
Elaborar el Reglamento Electoral
Elabora el Padrón de Asociados que será
aprobado en Asamblea General. En base al
padrón de usuarios preliminar elaborado en el
paso 1.
Realizar la convocatoria con 5 días de
anticipación indicando día, hora y lugar.
Acciones previas del Comité Electoral
En base a este formato se
registrará a los socios en el Libro
Padrón de Asociados.
¿Cómo se constituye una Organización Comunal?
Paso
7
El Comité Electoral convoca a
Asamblea General para a)
Aprobación del Padrón de
Asociados, b) Aprobación del
Reglamento Electoral y c) Elección
del Consejo Directivo y Fiscal.
El Acta de ésta Asamblea
General, es la segunda Acta que
se redacta en el libro de Actas
de Asamblea General de la OC.
Recordar que:
b) El secretario (a) del Comité Electoral
Verifica el quorum (50% más 1 de usuarios
empadronados en el paso 1)
c) Explicar a la Asamblea la importancia de
validar y aprobar el padrón de asociados, así
como la aprobación del Reglamento
Electoral en base al cual se elegirá al Consejo
Directivo y Fiscal.
Desarrollo de la Asamblea General
a) El/la Presidente (a) del Comité Electoral
dirige la Asamblea General.
Anexo N° 5
d.2) Acuerdo 2: Aprobar el Reglamento Electoral el
mismo que debe incluirse en este punto del acta
(transcribirlos o pegarlos).
d.1) Acuerdo 1: Aprobar Padrón de Asociados
según el formato proporcionado por el PNSR
(pegar o transcribir).
d.3) Acuerdo 3: Elección del Consejo Directivo y
Fiscal conforme al proceso establecido en el
Reglamento Electoral aprobado por la asamblea
general.
d) Debate y toma de acuerdos.
El Consejo Directivo a elegir debe
considerar la cuota de género (al
menos 2 mujeres o 2 varones
deben integrar el consejo directivo)
e) Finalizada la elección del Consejo Directivo y
Fiscal, el Comité Electoral proclama a los
ganadores.
g) Firma del Acta por los asistentes a la
Asamblea. El Acta debe estar firmada por el 50%
más uno de los asistentes los cuales representan
a los usuarios empadronados en el paso 1
(padrón preliminar).
Para el orden de las firmas en el acta
considerar:
Firma El Comité Electoral.
Firma El Consejo Directivo y Fiscal elegidos.
Firma de autoridades presentes al acto.
Firma el responsable del ATM
Firma los asociados asistentes.
f) Da lectura al acta para que la Asamblea
exprese su conformidad.
Sólo firma el Asociado representante
conforme al padrón de asociados
aprobado en asamblea.
h) La firma de los asistentes debe considerar:
Nombres y Apellidos, DNI y Firma o Huella Digital.
i) Las autoridades asistentes visan el acta en su
totalidad.
El Comité Electoral prepara la
solicitud y demás documentos para
iniciar el trámite de Reconocimiento y
Registro de la OC y el Consejo
Directivo
Contenido del Expediente
El expediente debe contener:
⮚ Solicitud pidiendo el reconocimiento de la OC
y CD y su respectivo registro
⮚ Copia simple del Acta de Asamblea General
de constitución de la OC y aprobación de
Estatuto
⮚ Copia simple del Acta de Asamblea General
de elección del Consejo Directivo o Fiscal
⮚ Copia simple del Libro Padrón de Asociados
(todas las hojas registradas)
⮚ Copia simple del DNI de todos los integrantes
del nuevo Consejo Directivo de la JASS y el
Fiscal
Paso
8
¿Cómo se constituye una Organización Comunal?
Consideraciones Finales al Proceso de Constitución
⮚ El Consejo Directivo elegido Registra a los
Socios en el Libro Padrón de Asociados
conforme al padrón aprobado en
Asamblea General
⮚ El Comité Electoral junto al Consejo
Directivo prepara la documentación a
presentar a la Municipalidad
“Nuestra prioridad es mejorar la calidad de vida
de los peruanos”
PROGRAMA NACIONAL DE
SANEAMIENTO RURAL – PNSR
Programa Nacional de Saneamiento Rural
Av. Benavides 395, Miraflores
Lima 18, Perú
(51-1) 418 3800
Anexos 8553
¡Gracias!

Más contenido relacionado

Similar a CONSTITUCIÓN DE LAS ORGANIZACIONES COMUNALES.pptx

Anexo 3 de la Resolución Nº 1000/2021 del INAES.
Anexo 3 de la Resolución Nº 1000/2021 del INAES.Anexo 3 de la Resolución Nº 1000/2021 del INAES.
Anexo 3 de la Resolución Nº 1000/2021 del INAES.
Conam Mutualismo
 
Estatutos
EstatutosEstatutos
Estatutos
Cesar Ferrua
 
Anexo 2 de la Resolución Nº 1000/2021 del INAES.
Anexo 2 de la Resolución Nº 1000/2021 del INAES.Anexo 2 de la Resolución Nº 1000/2021 del INAES.
Anexo 2 de la Resolución Nº 1000/2021 del INAES.
Conam Mutualismo
 
Estatutos conciudadania
Estatutos conciudadaniaEstatutos conciudadania
Estatutos vigentes aavv la victoria
Estatutos vigentes aavv la victoriaEstatutos vigentes aavv la victoria
Estatutos vigentes aavv la victoria
avlavictoria
 
Anexo 1 de la Resolución Nª 1000/2021 del INAES.
Anexo 1 de la Resolución Nª 1000/2021 del INAES.Anexo 1 de la Resolución Nª 1000/2021 del INAES.
Anexo 1 de la Resolución Nª 1000/2021 del INAES.
Conam Mutualismo
 
Estatutos conciudadania
Estatutos conciudadaniaEstatutos conciudadania
Cooperativa de aporte y credito cooprogresar
Cooperativa de aporte y credito cooprogresarCooperativa de aporte y credito cooprogresar
Cooperativa de aporte y credito cooprogresar
julianelejalde
 
Asociación manchita de sj reglamento
Asociación manchita de sj reglamentoAsociación manchita de sj reglamento
Asociación manchita de sj reglamento
Crysabel1
 
Clase 4 constitucion de mutuales
Clase 4 constitucion de mutualesClase 4 constitucion de mutuales
Clase 4 constitucion de mutuales
Don Augusto
 
Estatutos de la asociacion europea de mediacion
Estatutos de la asociacion europea de mediacionEstatutos de la asociacion europea de mediacion
Estatutos de la asociacion europea de mediacion
Asociación Europea de Mediación Asociación Europea de Mediación
 
Modelo de Estatuto de un colegio Profesional
Modelo de Estatuto de un colegio ProfesionalModelo de Estatuto de un colegio Profesional
Modelo de Estatuto de un colegio Profesional
Maximo Quispe Palomino
 
Estatutos Asociación
Estatutos AsociaciónEstatutos Asociación
Estatutos Asociación
guillaumme
 
Comité electoral
Comité electoralComité electoral
Comité electoral
Fredy Rojas Choquehuanca
 
REGLAMENTO ELECCIONES INTERNAS UCS
REGLAMENTO ELECCIONES INTERNAS UCSREGLAMENTO ELECCIONES INTERNAS UCS
REGLAMENTO ELECCIONES INTERNAS UCS
Unidad Cívica Solidaridad
 
REQUISITOS PARA ADQUIRIR UNA PERSONERÍA JURÍDICA PARA LOS CLUBES DE CAZA Y PE...
REQUISITOS PARA ADQUIRIR UNA PERSONERÍA JURÍDICA PARA LOS CLUBES DE CAZA Y PE...REQUISITOS PARA ADQUIRIR UNA PERSONERÍA JURÍDICA PARA LOS CLUBES DE CAZA Y PE...
REQUISITOS PARA ADQUIRIR UNA PERSONERÍA JURÍDICA PARA LOS CLUBES DE CAZA Y PE...
Marcos Lamas
 
Estatutos Asociación Resolutiva Alternativa de l'Alcúdia
Estatutos Asociación Resolutiva Alternativa de l'AlcúdiaEstatutos Asociación Resolutiva Alternativa de l'Alcúdia
Estatutos Asociación Resolutiva Alternativa de l'Alcúdia
Stéphane M. Grueso
 
Formularios tipo-arbitraje-popular
Formularios tipo-arbitraje-popularFormularios tipo-arbitraje-popular
Formularios tipo-arbitraje-popular
Joel Vise
 
Manual del Vocal de Control de Servicios Públicos Domiciliarios
Manual del Vocal de Control de Servicios Públicos DomiciliariosManual del Vocal de Control de Servicios Públicos Domiciliarios
Manual del Vocal de Control de Servicios Públicos Domiciliarios
Jairo Sandoval H
 
Acta de asamblea 2018
Acta de asamblea 2018 Acta de asamblea 2018
Acta de asamblea 2018
Corporación Corinven
 

Similar a CONSTITUCIÓN DE LAS ORGANIZACIONES COMUNALES.pptx (20)

Anexo 3 de la Resolución Nº 1000/2021 del INAES.
Anexo 3 de la Resolución Nº 1000/2021 del INAES.Anexo 3 de la Resolución Nº 1000/2021 del INAES.
Anexo 3 de la Resolución Nº 1000/2021 del INAES.
 
Estatutos
EstatutosEstatutos
Estatutos
 
Anexo 2 de la Resolución Nº 1000/2021 del INAES.
Anexo 2 de la Resolución Nº 1000/2021 del INAES.Anexo 2 de la Resolución Nº 1000/2021 del INAES.
Anexo 2 de la Resolución Nº 1000/2021 del INAES.
 
Estatutos conciudadania
Estatutos conciudadaniaEstatutos conciudadania
Estatutos conciudadania
 
Estatutos vigentes aavv la victoria
Estatutos vigentes aavv la victoriaEstatutos vigentes aavv la victoria
Estatutos vigentes aavv la victoria
 
Anexo 1 de la Resolución Nª 1000/2021 del INAES.
Anexo 1 de la Resolución Nª 1000/2021 del INAES.Anexo 1 de la Resolución Nª 1000/2021 del INAES.
Anexo 1 de la Resolución Nª 1000/2021 del INAES.
 
Estatutos conciudadania
Estatutos conciudadaniaEstatutos conciudadania
Estatutos conciudadania
 
Cooperativa de aporte y credito cooprogresar
Cooperativa de aporte y credito cooprogresarCooperativa de aporte y credito cooprogresar
Cooperativa de aporte y credito cooprogresar
 
Asociación manchita de sj reglamento
Asociación manchita de sj reglamentoAsociación manchita de sj reglamento
Asociación manchita de sj reglamento
 
Clase 4 constitucion de mutuales
Clase 4 constitucion de mutualesClase 4 constitucion de mutuales
Clase 4 constitucion de mutuales
 
Estatutos de la asociacion europea de mediacion
Estatutos de la asociacion europea de mediacionEstatutos de la asociacion europea de mediacion
Estatutos de la asociacion europea de mediacion
 
Modelo de Estatuto de un colegio Profesional
Modelo de Estatuto de un colegio ProfesionalModelo de Estatuto de un colegio Profesional
Modelo de Estatuto de un colegio Profesional
 
Estatutos Asociación
Estatutos AsociaciónEstatutos Asociación
Estatutos Asociación
 
Comité electoral
Comité electoralComité electoral
Comité electoral
 
REGLAMENTO ELECCIONES INTERNAS UCS
REGLAMENTO ELECCIONES INTERNAS UCSREGLAMENTO ELECCIONES INTERNAS UCS
REGLAMENTO ELECCIONES INTERNAS UCS
 
REQUISITOS PARA ADQUIRIR UNA PERSONERÍA JURÍDICA PARA LOS CLUBES DE CAZA Y PE...
REQUISITOS PARA ADQUIRIR UNA PERSONERÍA JURÍDICA PARA LOS CLUBES DE CAZA Y PE...REQUISITOS PARA ADQUIRIR UNA PERSONERÍA JURÍDICA PARA LOS CLUBES DE CAZA Y PE...
REQUISITOS PARA ADQUIRIR UNA PERSONERÍA JURÍDICA PARA LOS CLUBES DE CAZA Y PE...
 
Estatutos Asociación Resolutiva Alternativa de l'Alcúdia
Estatutos Asociación Resolutiva Alternativa de l'AlcúdiaEstatutos Asociación Resolutiva Alternativa de l'Alcúdia
Estatutos Asociación Resolutiva Alternativa de l'Alcúdia
 
Formularios tipo-arbitraje-popular
Formularios tipo-arbitraje-popularFormularios tipo-arbitraje-popular
Formularios tipo-arbitraje-popular
 
Manual del Vocal de Control de Servicios Públicos Domiciliarios
Manual del Vocal de Control de Servicios Públicos DomiciliariosManual del Vocal de Control de Servicios Públicos Domiciliarios
Manual del Vocal de Control de Servicios Públicos Domiciliarios
 
Acta de asamblea 2018
Acta de asamblea 2018 Acta de asamblea 2018
Acta de asamblea 2018
 

Último

Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 

Último (20)

Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 

CONSTITUCIÓN DE LAS ORGANIZACIONES COMUNALES.pptx

  • 1.
  • 2. LAS ORGANIZACIONES COMUNALES Y LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO EN EL ÁMBITO RURAL
  • 3. PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO EN ÁMBITO RURAL SOSTENIBILIDAD ADMINISTRACIÓN OPERACIÓN MANTENIMIENTO UGM Municipalidad DL 1280 (y sus modificatorias) Ejercida OC Directamente Indirectamente
  • 4. ¿Qué es una Organización Comunal (OC ) (*) DL 1280 LMGPSS y sus modificatorias (**) DS 019-2017 RLMGPSS (***) DU 001-2020 Es una organización sin fines de lucro (*) Su objetivo es prestar los servicios de saneamiento en uno o más centros poblados rurales. (**) Adquiere capacidad y personería jurídica de derecho privado a partir de su registro en la municipalidad competente (***)
  • 5. ¿Qué formas asociativas puede adoptar una Organización Comunal (OC)? (*) DL 1280 y sus modificatorias Organización comunal JASS Comité Otra denominación elegida por la comunidad Asociación
  • 6. ¿Cómo se constituye una Organización Comunal? Paso 1 Coordinar con las autoridades comunales una reunión para realizar lo siguiente: Sensibilización sobre la importancia de Constituir una JASS Elaborar el padrón preliminar de usuarios (empadronamiento según formato del PNSR). Anexo N° 1
  • 7. ¿Cómo se constituye una Organización Comunal? Paso 2 Gestionar la adquisición de los siguientes libros: • Actas de Asamblea General • Actas CD de la JASS. • Padrón de Asociados. • Caja • Recaudos • Inventario Libro de Actas de Asamblea General de la JASS «Manantiales de Huarapal» Libro N° 1 - 2020
  • 8. ¿Cómo se constituye una Organización Comunal? Paso 3 Legalizar los libros ante Juez de Paz o Notario Público de la jurisdicción. Verificar que la legalización contenga el nombre la OC con la mayor claridad posible y unificado en todos los libros de gestión. La fecha de apertura del Libro de Actas de Asamblea General debe ser anterior a la fecha de la primera asamblea El Juez del Juzgado de Paz del distrito _______ legaliza la apertura del Libro de Actas N° 1, correspondiente a la Organización Comunal denominada: “Junta Administradora de Servicios de Saneamiento – JASS Las Flores del Centro Poblado Rural Las Flores, Distrito ______, Provincia ____ Dpto ____ (sigue) Anexo N° 2 Ejm.
  • 9. ¿Cómo se constituye una Organización Comunal? Paso 4 Convocar a Asamblea General Realizar la convocatoria con 5 días de anticipación indicando día, hora y lugar. Convocar a todos los usuarios registrados en el padrón preliminar elaborado en el paso 1 El Acta de Asamblea General de Constitución, es el primero que se redacta en el Libro de Actas de Asamblea General de la OC. (A partir del folio 2) Recordar que: Explicar a los convocados la importancia de constituir la OC y la agenda que se va a desarrollar
  • 10. ¿Cómo se constituye una Organización Comunal? b) Verificar el quorum (50% más 1 de usuarios empadronados en el paso 1) Desarrollo de la Asamblea General de constitución de OC a) Elegir un Presidente y Secretario para la conducción de la Asamblea de Constitución Modelo de Acta de Constitución El modelo de Estatuto de la OC está consignado en el Anexo II de la RM N° 205-2010-VIVIENDA c) La agenda de la Asamblea debe ser: Constitución de la OC, aprobación de Estatutos y conformación del Comité Electoral Paso 5
  • 11. d.2) Acuerdo 2: Aprobar los Estatutos de la OC, los mismos que deben incluirse en este punto del acta (transcribirlos o pegarlos). d.1) Acuerdo 1: Aprobar la Constitución de la OC d.3) Acuerdo 3: Designar al Comité Electoral (Presidente, Secretario y Vocal) encargado de conducir la elección del Consejo Directivo y Fiscal conforme a lo señalado en el Estatuto. d) Debate y toma de acuerdos. ⮚ Los integrantes del Comité Electoral NO pueden participar como candidatos para ocupar algún cargo en el CD. ⮚ Tampoco pueden ser parientes directos de los candidatos. d.4) Acuerdo 4: Fijar la fecha de la Asamblea donde el Comité Electoral dará a conocer el Reglamento Electoral para su aprobación.
  • 12. e) Dar lectura al acta para que la Asamblea exprese su conformidad. f) Firma del Acta por los asistentes a la Asamblea. El Acta debe estar firmada por el 50% más uno de los asistentes los cuales representan a los usuarios empadronados en el paso 1 (padrón preliminar). ⮚ Sólo firma el usuario representante conforme al padrón elaborado en el paso 1 . La firma del acta se realiza en el siguiente orden: Firma de Presidente y Secretario de Asamblea de Constitución. Firma de Comité Electoral elegido. Firma de autoridades presentes al acto. Firma de los usuarios asistentes. Consideraciones para el cierre del Acta de Constitución ⮚ Para la firma de los asistentes debe considerarse: Nombres y Apellidos, DNI y Firma o Huella Digital. ⮚ Las autoridades asistentes deben visar el acta en su totalidad.
  • 13. ¿Cómo se constituye una Organización Comunal? Paso 6 Propicia la participación de autoridades de la zona, quienes actuarán de veedores y garantizan la transparencia del proceso electoral. Elaborar el Reglamento Electoral Elabora el Padrón de Asociados que será aprobado en Asamblea General. En base al padrón de usuarios preliminar elaborado en el paso 1. Realizar la convocatoria con 5 días de anticipación indicando día, hora y lugar. Acciones previas del Comité Electoral En base a este formato se registrará a los socios en el Libro Padrón de Asociados.
  • 14. ¿Cómo se constituye una Organización Comunal? Paso 7 El Comité Electoral convoca a Asamblea General para a) Aprobación del Padrón de Asociados, b) Aprobación del Reglamento Electoral y c) Elección del Consejo Directivo y Fiscal. El Acta de ésta Asamblea General, es la segunda Acta que se redacta en el libro de Actas de Asamblea General de la OC. Recordar que:
  • 15. b) El secretario (a) del Comité Electoral Verifica el quorum (50% más 1 de usuarios empadronados en el paso 1) c) Explicar a la Asamblea la importancia de validar y aprobar el padrón de asociados, así como la aprobación del Reglamento Electoral en base al cual se elegirá al Consejo Directivo y Fiscal. Desarrollo de la Asamblea General a) El/la Presidente (a) del Comité Electoral dirige la Asamblea General. Anexo N° 5
  • 16. d.2) Acuerdo 2: Aprobar el Reglamento Electoral el mismo que debe incluirse en este punto del acta (transcribirlos o pegarlos). d.1) Acuerdo 1: Aprobar Padrón de Asociados según el formato proporcionado por el PNSR (pegar o transcribir). d.3) Acuerdo 3: Elección del Consejo Directivo y Fiscal conforme al proceso establecido en el Reglamento Electoral aprobado por la asamblea general. d) Debate y toma de acuerdos. El Consejo Directivo a elegir debe considerar la cuota de género (al menos 2 mujeres o 2 varones deben integrar el consejo directivo)
  • 17. e) Finalizada la elección del Consejo Directivo y Fiscal, el Comité Electoral proclama a los ganadores. g) Firma del Acta por los asistentes a la Asamblea. El Acta debe estar firmada por el 50% más uno de los asistentes los cuales representan a los usuarios empadronados en el paso 1 (padrón preliminar). Para el orden de las firmas en el acta considerar: Firma El Comité Electoral. Firma El Consejo Directivo y Fiscal elegidos. Firma de autoridades presentes al acto. Firma el responsable del ATM Firma los asociados asistentes. f) Da lectura al acta para que la Asamblea exprese su conformidad. Sólo firma el Asociado representante conforme al padrón de asociados aprobado en asamblea. h) La firma de los asistentes debe considerar: Nombres y Apellidos, DNI y Firma o Huella Digital. i) Las autoridades asistentes visan el acta en su totalidad.
  • 18. El Comité Electoral prepara la solicitud y demás documentos para iniciar el trámite de Reconocimiento y Registro de la OC y el Consejo Directivo Contenido del Expediente El expediente debe contener: ⮚ Solicitud pidiendo el reconocimiento de la OC y CD y su respectivo registro ⮚ Copia simple del Acta de Asamblea General de constitución de la OC y aprobación de Estatuto ⮚ Copia simple del Acta de Asamblea General de elección del Consejo Directivo o Fiscal ⮚ Copia simple del Libro Padrón de Asociados (todas las hojas registradas) ⮚ Copia simple del DNI de todos los integrantes del nuevo Consejo Directivo de la JASS y el Fiscal Paso 8 ¿Cómo se constituye una Organización Comunal?
  • 19. Consideraciones Finales al Proceso de Constitución ⮚ El Consejo Directivo elegido Registra a los Socios en el Libro Padrón de Asociados conforme al padrón aprobado en Asamblea General ⮚ El Comité Electoral junto al Consejo Directivo prepara la documentación a presentar a la Municipalidad
  • 20. “Nuestra prioridad es mejorar la calidad de vida de los peruanos”
  • 21. PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL – PNSR Programa Nacional de Saneamiento Rural Av. Benavides 395, Miraflores Lima 18, Perú (51-1) 418 3800 Anexos 8553 ¡Gracias!