SlideShare una empresa de Scribd logo
Contaminación
ambiental
ARQUITECTURA E IMPACTO
AMBIENTAL
Gisely López
CI: 28459466
PROBLEMAS AMBIENTALES
Los problemas ambientales suelen afectar más a las áreas urbanas: las ciudades, sean más
grandes o más pequeñas, concentran un mayor número de población y espacios
industriales, producen más residuos, tienen un índice de vehículos más alto, los espacios
naturales son más pequeños, el aire está contaminado, entre otras cuestiones.
Y así mismo esta claro que esto incide de forma directa al bienestar y salud de las personas
que están en el alrededor de las zonas contaminadas.
Desde hace algunas décadas existe una tendencia mundial a alza en lo que se refiere
al desplazamiento de millones de personas desde las zonas rurales a las grandes
ciudades en busca de oportunidades. Esta situación se hace más notoria en países y
regiones con altos índices de desigualdad y pobreza. La superpoblación en muchas
capitales del mundo es ya una realidad, algo que no sólo preocupa desde el punto de
vista demográfico sino también de sostenibilidad.
Contaminación acústica
Contaminación visual
Algunos de los problemas ambientales son
Deforestación
Acumulación de basura
pérdida de biodiversidad
Congestión de trafico
Falta de conciencia
Falta de zonas verdes
Extinción acelerada de especies
Falta de zonas
verdes
Las ciudades, en su mayoría, cuentan con pocos
espacios verdes, especialmente aquellas con
planificaciones urbanísticas más antiguas y, por tanto,
menos preocupadas por la calidad del ambiente
urbano y del planeta. Numerosos estudios, defienden
que los parques son esenciales para purificar el aire,
aportan mayor calidad de vida y son espacios de
interacción y relajación para los ciudadanos. Sin
árboles y plantas no hay fotosíntesis, de manera que
el aire no se renueva y empeora su calidad: esto
influye directamente en la salud de las personas y
provoca, por ejemplo, enfermedades respiratorias.
Contaminación
acústica
Las fábricas, el exceso de vehículos, los centros
comerciales, los locales de ocio nocturno… La
exposición a un nivel de ruido demasiado alto y
de forma continuada repercute en nuestros
oídos, pero también en otros aspectos de
nuestra vida: causa problemas coronarios,
agresividad, problemas hormonales, entre
otros.
Contaminación visual
En las áreas urbanas se concentran un gran
número de datos visuales: anuncios, carteles,
escaparates… Y todos ellos hacen que nuestro
cerebro se mantenga constantemente activo, lo
cual puede desencadenar estrés o cefaleas.
Ante ello, muchas ciudades en el mundo y en
nuestro país, trabajan insistentemente en
diseñar normativas que garanticen
un equilibrio de la comunicación visual con
los espacios públicos en donde se exhiben.
Acumulación de basura
y de aguas residuales
La acumulación de los residuos es un problema
a tener muy en cuenta en las ciudades: una vez
se deposita desde nuestros hogares, un fallo
en su gestión puede acabar desencadenando
problemas con roedores. Pero, yendo más allá,
una mala gestión en las plantas de tratado de
residuos puede acarrear terribles
consecuencias para el entorno, tal como
sucede con las aguas residuales, que muchas
veces son vertidas en los ríos o en el mar.
Congestión de tráfico
El exceso de vehículos en las ciudades
provoca problemas de contaminación del aire
y empeora la calidad de vida de los
ciudadanos: es causa de estrés y de diferentes
problemas de salud, por lo que es uno de los
problemas ambientales que más hay que
tener en cuenta de cara al futuro. Las ciudades
con más habitantes son, las que más sufren
estos problemas. Nueva York, Ciudad de
México, Pekín o Río der Janeiro son algunos
ejemplos claros de ello.
Las ciudades y áreas
urbanas se ven expuestas a
muchos otros problemas
ambientales.
Sin embargo, como casi
siempre, en nuestra mano
está tomar medidas para
revertir, en la medida de lo
posible, su impacto sobre
nuestro entorno más
inmediato.
Y SUS TIPOS
La contaminación
La contaminación es la introducción en el ambiente
de sustancias nocivas para los seres vivos. Aunque
algunos tipos de contaminación tienen fuentes naturales,
en su mayoría se deben a la acción del ser humano. Por
ejemplo: transporte, tabaco, basura.
Por esta razón, la mayor presencia de contaminación se ve
en las ciudades, donde las diferentes actividades
humanas provocan agentes (químicos, físicos o biológicos)
que afectan negativamente el aire, el suelo y el agua.
Start now!
Back
Next
Tipos de contaminación
En las ciudades, así como en otros ambientes, la
contaminación puede ser:
•Atmosférica: La liberación de sustancias químicas
nocivas en la atmósfera, como monóxido de carbono,
dióxido de azufre, clorofluorocarbono y óxidos de
nitrógeno.
•Hídrica: La presencia en el agua de sustancias
orgánicas o inorgánicas que la vuelven peligrosa
para los seres vivos, incluido el ser humano.
•Del suelo: Derrame o filtración de sustancias
nocivas en la tierra, afectando el crecimiento de las
plantas así como las napas de agua subterránea.
•Por basura: La acumulación de residuos es una
forma de contaminación.
Next
•Contaminación radiactiva: Si bien la radiación se
utiliza habitualmente en procedimientos médicos,
sólo se vuelve un problema ambiental en los casos
de explosión de bombas atómicas o desperfectos en
plantas nucleares.
•Acústica: Los ruidos afectan no sólo a los seres
humanos sino también a los animales.
•Contaminación visual: Los paisajes naturales se
ven modificados por la mano del hombre.
•Contaminación lumínica: La presencia anormal de
luz en horarios nocturnos es provocada por el ser
humano y puede causar trastornos en vegetales y
animales. Además, impide la observación del cielo.
Next
•Contaminación térmica: El cambio de temperatura
afecta plantas y animales de todos los ecosistemas.
•Contaminación electromagnética: Los equipos
eléctricos y las antenas de telefonía causan
radiaciones electromagnéticas.
Existen diversas causas que provocan la
contaminación ambiental, relacionadas con diferentes
factores, como el crecimiento demográfico, una mayor
demanda de alimentos o la necesidad de construir
nuevas zonas urbanas. A continuación, presentamos
las principales causas de la contaminación ambiental.
• ACTIVIDAD HUMANA
• DEFORESTACIÓN
• USO DE PRODUCTOS QUIMICOS
• DESECHOS INDUSTRIALES
• COMBUSTIBLES FOSILES
• ACUMULACIÓN DE BASURA
• FALTA DE PLANIFICACIÓN
• LA RADIACIÓN
CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN
AMBIENTAL
La contaminación del aire puede aumentar el riesgo de
infecciones respiratorias, enfermedades cardíacas,
accidentes cerebrovasculares y cáncer de pulmón.
Tanto la exposición a corto como a largo plazo a los
contaminantes del aire se ha asociado con impactos
adversos en la salud.
●Falta de acceso a recursos básicos como el agua
potable.
●Diseminación de insectos patógenos o vectores de
enfermedades.
●Contaminación de aguas con microorganismos
patógenos o sustancias químicas contaminantes,
perjudicando la salud de los seres humanos.
¿Cómo afecta la
construcción al
medio ambiente?
¿Has oído alguna vez el dicho: ''Todo el
mundo actúa como si nada fuera a
cambiar, pero todo cambia''? No podría ser
más cierto cuando se trata de la
construcción y su enfoque de la ecología.
Algunos tratan de fingir que el clima no
está cambiando y que sus empresas no
tienen impacto en el medio ambiente. En
realidad, el sector de la construcción
contribuye a 23% de la contaminación
atmosférica, 40% de la contaminación del
agua potable, y 50% de residuos en los
vertederos. Estas cifras son alarmantes.
Back
¿Cómo afecta la
construcción al
medio ambiente?
El sector de la construcción es uno de los
mayores explotadores de recursos, y la mitad
de ellos son no renovables. El sector
consume 40% del uso mundial en piedras
brutas, grava y arena y 25% de su madera
virgen por año. Podemos fingir que el
problema no existe, pero tarde o temprano
puede resultar que nos quedemos sin muchos
recursos naturales cruciales.
Algunas empresas están empezando a
cambiar poco a poco, aplicando tecnologías
modernas para reducir el uso de materiales,
como las impresoras 3D o los textiles
biodegradables. Sin embargo, es posible que
el cambio no llegue pronto, ya que la
construcción sigue siendo una de las las
industrias menos digitalizadas.
Back

Más contenido relacionado

Similar a Contaminación ambiental

Publicaciones Digitales
Publicaciones DigitalesPublicaciones Digitales
Publicaciones DigitalesYeny-Puma
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de wordYuly Tinoco
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
RobertoRivasgarcia1
 
CONTAMINACION AMBIENTAL.pdf
CONTAMINACION AMBIENTAL.pdfCONTAMINACION AMBIENTAL.pdf
CONTAMINACION AMBIENTAL.pdf
hellen516440
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
Maria Isabel Moreno Lopez
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminaciónpankee109
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminaciónpankee109
 
Contaminación Ambiental
Contaminación  AmbientalContaminación  Ambiental
Contaminación Ambiental
Bianka Mesa
 
Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
Ana Cristina Angulo Alarcón
 
Valente
ValenteValente
Valente
juan alvarez
 
Informe Proyecto CTS .
Informe Proyecto CTS .Informe Proyecto CTS .
Informe Proyecto CTS .
juansolano67
 
Proyecto CTS
Proyecto CTS Proyecto CTS
Proyecto CTS
sahamaramarin
 
Proyecto CTS
Proyecto CTS Proyecto CTS
Informe Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdfInforme Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdf
RodriguesEvelyn
 
Informe Proyecto CTS
Informe Proyecto CTSInforme Proyecto CTS
Informe Proyecto CTS
valeriacaicedo7
 
Informe Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdfInforme Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdf
DavidLopez979
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
lilianaro9431
 
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
UPT
 
Problematica ambiental
Problematica ambientalProblematica ambiental
Problematica ambiental
Universidad Yacambú
 

Similar a Contaminación ambiental (20)

Publicaciones Digitales
Publicaciones DigitalesPublicaciones Digitales
Publicaciones Digitales
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
CONTAMINACION AMBIENTAL.pdf
CONTAMINACION AMBIENTAL.pdfCONTAMINACION AMBIENTAL.pdf
CONTAMINACION AMBIENTAL.pdf
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
Contaminación Ambiental
Contaminación  AmbientalContaminación  Ambiental
Contaminación Ambiental
 
Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
Valente
ValenteValente
Valente
 
Informe Proyecto CTS .
Informe Proyecto CTS .Informe Proyecto CTS .
Informe Proyecto CTS .
 
Proyecto CTS
Proyecto CTS Proyecto CTS
Proyecto CTS
 
Proyecto CTS
Proyecto CTS Proyecto CTS
Proyecto CTS
 
Informe Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdfInforme Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdf
 
Informe Proyecto CTS
Informe Proyecto CTSInforme Proyecto CTS
Informe Proyecto CTS
 
Informe Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdfInforme Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdf
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
 
Problematica ambiental
Problematica ambientalProblematica ambiental
Problematica ambiental
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Contaminación ambiental

  • 2. PROBLEMAS AMBIENTALES Los problemas ambientales suelen afectar más a las áreas urbanas: las ciudades, sean más grandes o más pequeñas, concentran un mayor número de población y espacios industriales, producen más residuos, tienen un índice de vehículos más alto, los espacios naturales son más pequeños, el aire está contaminado, entre otras cuestiones. Y así mismo esta claro que esto incide de forma directa al bienestar y salud de las personas que están en el alrededor de las zonas contaminadas. Desde hace algunas décadas existe una tendencia mundial a alza en lo que se refiere al desplazamiento de millones de personas desde las zonas rurales a las grandes ciudades en busca de oportunidades. Esta situación se hace más notoria en países y regiones con altos índices de desigualdad y pobreza. La superpoblación en muchas capitales del mundo es ya una realidad, algo que no sólo preocupa desde el punto de vista demográfico sino también de sostenibilidad.
  • 3. Contaminación acústica Contaminación visual Algunos de los problemas ambientales son Deforestación Acumulación de basura pérdida de biodiversidad Congestión de trafico Falta de conciencia Falta de zonas verdes Extinción acelerada de especies
  • 4. Falta de zonas verdes Las ciudades, en su mayoría, cuentan con pocos espacios verdes, especialmente aquellas con planificaciones urbanísticas más antiguas y, por tanto, menos preocupadas por la calidad del ambiente urbano y del planeta. Numerosos estudios, defienden que los parques son esenciales para purificar el aire, aportan mayor calidad de vida y son espacios de interacción y relajación para los ciudadanos. Sin árboles y plantas no hay fotosíntesis, de manera que el aire no se renueva y empeora su calidad: esto influye directamente en la salud de las personas y provoca, por ejemplo, enfermedades respiratorias.
  • 5. Contaminación acústica Las fábricas, el exceso de vehículos, los centros comerciales, los locales de ocio nocturno… La exposición a un nivel de ruido demasiado alto y de forma continuada repercute en nuestros oídos, pero también en otros aspectos de nuestra vida: causa problemas coronarios, agresividad, problemas hormonales, entre otros.
  • 6. Contaminación visual En las áreas urbanas se concentran un gran número de datos visuales: anuncios, carteles, escaparates… Y todos ellos hacen que nuestro cerebro se mantenga constantemente activo, lo cual puede desencadenar estrés o cefaleas. Ante ello, muchas ciudades en el mundo y en nuestro país, trabajan insistentemente en diseñar normativas que garanticen un equilibrio de la comunicación visual con los espacios públicos en donde se exhiben.
  • 7. Acumulación de basura y de aguas residuales La acumulación de los residuos es un problema a tener muy en cuenta en las ciudades: una vez se deposita desde nuestros hogares, un fallo en su gestión puede acabar desencadenando problemas con roedores. Pero, yendo más allá, una mala gestión en las plantas de tratado de residuos puede acarrear terribles consecuencias para el entorno, tal como sucede con las aguas residuales, que muchas veces son vertidas en los ríos o en el mar.
  • 8. Congestión de tráfico El exceso de vehículos en las ciudades provoca problemas de contaminación del aire y empeora la calidad de vida de los ciudadanos: es causa de estrés y de diferentes problemas de salud, por lo que es uno de los problemas ambientales que más hay que tener en cuenta de cara al futuro. Las ciudades con más habitantes son, las que más sufren estos problemas. Nueva York, Ciudad de México, Pekín o Río der Janeiro son algunos ejemplos claros de ello.
  • 9. Las ciudades y áreas urbanas se ven expuestas a muchos otros problemas ambientales. Sin embargo, como casi siempre, en nuestra mano está tomar medidas para revertir, en la medida de lo posible, su impacto sobre nuestro entorno más inmediato.
  • 10. Y SUS TIPOS La contaminación La contaminación es la introducción en el ambiente de sustancias nocivas para los seres vivos. Aunque algunos tipos de contaminación tienen fuentes naturales, en su mayoría se deben a la acción del ser humano. Por ejemplo: transporte, tabaco, basura. Por esta razón, la mayor presencia de contaminación se ve en las ciudades, donde las diferentes actividades humanas provocan agentes (químicos, físicos o biológicos) que afectan negativamente el aire, el suelo y el agua. Start now! Back
  • 11. Next Tipos de contaminación En las ciudades, así como en otros ambientes, la contaminación puede ser: •Atmosférica: La liberación de sustancias químicas nocivas en la atmósfera, como monóxido de carbono, dióxido de azufre, clorofluorocarbono y óxidos de nitrógeno. •Hídrica: La presencia en el agua de sustancias orgánicas o inorgánicas que la vuelven peligrosa para los seres vivos, incluido el ser humano. •Del suelo: Derrame o filtración de sustancias nocivas en la tierra, afectando el crecimiento de las plantas así como las napas de agua subterránea. •Por basura: La acumulación de residuos es una forma de contaminación.
  • 12. Next •Contaminación radiactiva: Si bien la radiación se utiliza habitualmente en procedimientos médicos, sólo se vuelve un problema ambiental en los casos de explosión de bombas atómicas o desperfectos en plantas nucleares. •Acústica: Los ruidos afectan no sólo a los seres humanos sino también a los animales. •Contaminación visual: Los paisajes naturales se ven modificados por la mano del hombre. •Contaminación lumínica: La presencia anormal de luz en horarios nocturnos es provocada por el ser humano y puede causar trastornos en vegetales y animales. Además, impide la observación del cielo.
  • 13. Next •Contaminación térmica: El cambio de temperatura afecta plantas y animales de todos los ecosistemas. •Contaminación electromagnética: Los equipos eléctricos y las antenas de telefonía causan radiaciones electromagnéticas.
  • 14. Existen diversas causas que provocan la contaminación ambiental, relacionadas con diferentes factores, como el crecimiento demográfico, una mayor demanda de alimentos o la necesidad de construir nuevas zonas urbanas. A continuación, presentamos las principales causas de la contaminación ambiental. • ACTIVIDAD HUMANA • DEFORESTACIÓN • USO DE PRODUCTOS QUIMICOS • DESECHOS INDUSTRIALES • COMBUSTIBLES FOSILES • ACUMULACIÓN DE BASURA • FALTA DE PLANIFICACIÓN • LA RADIACIÓN
  • 15. CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL La contaminación del aire puede aumentar el riesgo de infecciones respiratorias, enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y cáncer de pulmón. Tanto la exposición a corto como a largo plazo a los contaminantes del aire se ha asociado con impactos adversos en la salud. ●Falta de acceso a recursos básicos como el agua potable. ●Diseminación de insectos patógenos o vectores de enfermedades. ●Contaminación de aguas con microorganismos patógenos o sustancias químicas contaminantes, perjudicando la salud de los seres humanos.
  • 16. ¿Cómo afecta la construcción al medio ambiente? ¿Has oído alguna vez el dicho: ''Todo el mundo actúa como si nada fuera a cambiar, pero todo cambia''? No podría ser más cierto cuando se trata de la construcción y su enfoque de la ecología. Algunos tratan de fingir que el clima no está cambiando y que sus empresas no tienen impacto en el medio ambiente. En realidad, el sector de la construcción contribuye a 23% de la contaminación atmosférica, 40% de la contaminación del agua potable, y 50% de residuos en los vertederos. Estas cifras son alarmantes. Back
  • 17. ¿Cómo afecta la construcción al medio ambiente? El sector de la construcción es uno de los mayores explotadores de recursos, y la mitad de ellos son no renovables. El sector consume 40% del uso mundial en piedras brutas, grava y arena y 25% de su madera virgen por año. Podemos fingir que el problema no existe, pero tarde o temprano puede resultar que nos quedemos sin muchos recursos naturales cruciales. Algunas empresas están empezando a cambiar poco a poco, aplicando tecnologías modernas para reducir el uso de materiales, como las impresoras 3D o los textiles biodegradables. Sin embargo, es posible que el cambio no llegue pronto, ya que la construcción sigue siendo una de las las industrias menos digitalizadas. Back