SlideShare una empresa de Scribd logo
Contaminación Ambiental que produce la
industria de artefactos tecnológicos
Aysha Peña
Ana Carolina Silva
La chatarra electrónica, desechos electrónicos o basura tecnológica es conocida por el
concepto RAEE (Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos). El tratamiento
inadecuado de los RAEE puede ocasionar graves impactos al medio ambiente y poner en
riesgo la salud humana.
De acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) un
desecho electrónico es todo dispositivo alimentado por la energía eléctrica cuya vida útil
haya culminado.
La convención de Basilea por su parte define la chatarra electrónica como todo equipo o
componente electrónico incapaz de cumplir la tarea para la que originariamente fueron
inventados y producidos.
Definición
En la actualidad, la era de la modernidad, es dominada por la tecnología la cual necesita de
equipos especializados como computadores, celulares, teléfonos inalámbricos, aparatos para
alcances medicinales y deportivos, televisores con alta definición, reproductores de música y
de video; son por estos y muchos más que se logra un desarrollo del ser humano de forma
integral, posibilitando una mejor calidad de vida, logrando avances científicos y técnicos en la
agricultura, en la medicina, en la arquitectura y demás ciencias que tienen como requisito la
tecnología para desarrollarse.
Las TIC que son las encargadas de los avances tecnológicos, están creando subdivisiones por la
cantidad de información que reciben las personas, teniendo esto como consecuencia que la
mayoría de la población se interese por capacitarse en el manejo de las nuevas innovaciones
que el ser humano crea; ya que ve una relación directa del desarrollo de estas con su
“bienestar”.
Analizando desde el punto de vista del marketing, traen consigo aquellas estrategias que
hacen posible la promoción de la publicidad en toda la sociedad, estas por medio de la
televisión, la radio, la prensa realizan un impacto masivo para que a las personas les lleguen de
una forma más directa el deseo de consumir cada día mas productos tecnológicos,
convirtiéndolos dependientes de la vida cotidiana.
Pero ninguna de las campañas publicitarias o educativas realizadas por las industrias y el gobierno,
aluden al hecho que al adquirir tecnología el consumidor esta en la obligación de obtener
conocimientos técnicos para saberlos utilizar en una actividad específica y ambientales para
saberlos reciclar; en el conocimiento técnico hay gran diversidad de instituciones y formas para
aprenderlo, pero en el conocimiento ambiental no se ha creado conciencia para entender que es
importante contribuir al medio ambiente, ya que esto es un beneficio para la sociedad.
Es consecuencia, las personas utilizan los basureros comunes para arrojar estos peligrosos
desperdicios, así se van contaminado los ríos y el medio ambiente, surgiendo graves enfermedades,
afectando de una manera global la calidad de vida de todos los habitantes del mundo.
Como se puede evidenciar en o anteriormente dicho, as TIC contribuyen al incremento de la
contaminación con los desechos tecnológicos, pero a la vez pueden ser utilizadas para disminuir el
impacto que tienen en el medio ambiente, reduciendo las emisiones de CO2, el consumo de
energía, entre otros procedimientos que pueden realizar.
En conclusión, el problema de la contaminación por los desechos tecnológicos es
fundamentalmente la falta de conocimientos y el manejo inadecuado que los seres humanos han
tenido con los aparatos tecnológicos, pues carecen de falta de pertenencias con su entorno, están
en un mundo que solo interesa el desarrollo de nuevas innovaciones, pero quien no se preocupa
por la calidad de vida que pueda tener a largo plazo si se sigue creciendo los problemas en el medio
ambiente.
Aparatos que contaminan el medio ambiente
• Frigoríficos, congeladores y otros
equipos refrigeradores.
• Aire acondicionado.
• Radiadores y emisores térmicos
con aceite.
• Otros grandes electrodomésticos.
• Pequeños electrodomésticos.
• Equipos de informática y
telecomunicaciones
• Aparatos electrónicos de consumo
y paneles fotovoltaicos.
• Televisores, monitores y pantallas.
• Paneles foto voltaicos de silicio.
• Paneles foto voltaicos de teluro de
cadmio.
• Otros aparatos electrónicos de
consumo.
• Aparatos de alumbrado (con
excepción de las luminarias
domésticas).
• Lámparas de descarga de gas.
• Lámparas LED.
• Luminarias profesionales.
• Otros aparatos de alumbrado.
• Herramientas eléctricas y
electrónicas (con excepción de las
herramientas industriales fijas de
gran envergadura).
• Juguetes o equipos deportivos y
de ocio.
• Productos sanitarios (con
excepción de todos los productos
implantados e infectados).
• Instrumentos de vigilancia y
control.
• Máquinas expendedoras.
• Máquinas expendedoras con
gases refrigerantes.
• Resto de máquinas expendedoras.
Problemas ambientales asociados
Existen diversos daños para la salud y para el medio ambiente generado por varios de los
elementos contaminantes presentes en los desechos electrónicos, en especial el mercurio,
que produce daños al cerebro y el sistema nervioso; el plomo, que potencia el deterioro
intelectual, ya que tiene efectos perjudiciales en el cerebro y todo el sistema circulatorio.
Además, el cadmio, que produce fallas en la reproducción y posibilidad incluso de
infertilidad, entre otras cosas; y el cromo, que produce problemas en los riñones y los
huesos.34 El plástico PVC es también muy utilizado. Un celular móvil, por ejemplo,
contiene entre 500 a 1000 compuestos diferentes.5
Estas sustancias peligrosas generan contaminación y exponen a los trabajadores en la
fabricación de estos productos; también la colocación de este tipo de residuos en la
basura, o al alcance de las manos de cartoneros, es poner en riesgo la salud de las
personas y del ambiente, debido a que contienen componentes peligrosos como el plomo
en tubos de rayos catódicos y las soldaduras, arsénico en los tubos de rayos catódicos más
antiguos, trióxido de antimonio retardantes de fuego, etc.
Mientras el celular, el monitor y el televisor estén en su casa no generan riesgos de
contaminación. Pero cuando se mezclan con el resto de la basura y se rompen, esos
metales tóxicos se desprenden y pueden resultar mortales, muchos disponen de algún
ordenador en casa y en el trabajo. Aunque la vida útil de estos equipos se estima en diez
años, al cabo de unos tres o cuatro ya han quedado obsoletos debido a los requerimientos
de los nuevos programas y las nuevas versiones de los sistemas operativos. Este constante
desarrollo tecnológico sumado a la lógica del mercado, genera un permanente recambio
de los artefactos eléctricos y electrónicos que se consumen de manera doméstica. Las
nuevas funcionalidades y modelos de los aparatos; la mayor accesibilidad por la
disminución de los costos y la oferta constante de “la novedad”, hacen que estos productos
se tornen obsoletos con mayor rapidez.6 Adquirir un nuevo equipo informático es tan
barato que abandonamos o almacenamos un ordenador cuando todavía no ha llegado al
final de su vida útil, para comprar otro nuevo, desconociendo el enorme coste ecológico
que comporta tanto la producción como el vertido de ordenadores.
Los residuos electrónicos de los equipos informáticos generan una serie de problemas
específicos. Por ejemplo, son tóxicos, debido a que incluyen componentes tóxicos como el
plomo, el mercurio y el cadmio. También llevan selenio y arsénico, entre otros. Cuando
estos compuestos son fundidos liberan toxinas al aire, tierra y agua. Otro problema es que
suelen llevarse a los países del tercer mundo porque es rentable. Allí se convierten en
receptores de esta contaminación.
Posibles soluciones
Reciclar los componentes que no puedan repararse. Hay empresas que acopian y reciclan
estos aparatos sin costo para los dueños de los equipos en desuso.
Promover la reducción de sustancias peligrosas que se usan en ciertos productos
electrónicos que se venden en cada país.
La responsabilidad extendida del productor en la cual luego de su uso por los
consumidores el propio productor se lleva el producto, esto los impulsa a mejorar los
diseños para que sean más sencillos de reciclar y reutilizar.12
En algunos países se piensa en todo el ciclo de vida de un producto. Se multa a la gente
que no se comporta responsablemente luego de consumir. Incluso algunos productos
tienen una tasa destinada a resolver la exposición final de esos materiales.
Las propias empresas deberían contar con un sistema de reciclaje de sus propios
productos, así todo el planeta se beneficiaría.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La basura electronica un problema mundial
La basura electronica un problema mundialLa basura electronica un problema mundial
La basura electronica un problema mundialJoselinpin
 
Proyecto de Reciclaje Electrónico "DAR"UMG San Marcos 2015 I
Proyecto de Reciclaje Electrónico  "DAR"UMG San Marcos 2015 IProyecto de Reciclaje Electrónico  "DAR"UMG San Marcos 2015 I
Proyecto de Reciclaje Electrónico "DAR"UMG San Marcos 2015 I
ROCIO ROSAS
 
Residuos electrónicos
Residuos electrónicosResiduos electrónicos
Residuos electrónicoskarenyese
 
4.4 Explico el ciclo de vida de algunos productos tecnológicos y evalúo las c...
4.4 Explico el ciclo de vida de algunos productos tecnológicos y evalúo las c...4.4 Explico el ciclo de vida de algunos productos tecnológicos y evalúo las c...
4.4 Explico el ciclo de vida de algunos productos tecnológicos y evalúo las c...Angie Benavides
 
Hola aaaa
Hola aaaaHola aaaa
Hola aaaa
cami2907
 
Contaminación ambiental de los artefactos tecnológicos
Contaminación ambiental de los artefactos tecnológicosContaminación ambiental de los artefactos tecnológicos
Contaminación ambiental de los artefactos tecnológicos
Pachunita
 
Reciclaje de basura electronica UMG San Marcos
Reciclaje de basura electronica UMG San MarcosReciclaje de basura electronica UMG San Marcos
Reciclaje de basura electronica UMG San Marcos
fuentesgarcia
 
Basura electronica
Basura electronicaBasura electronica
Basura electronica
IGhore Imoto
 
4.4Explico el ciclo de vida de algunos productos tecnológicos y evalúo las co...
4.4Explico el ciclo de vida de algunos productos tecnológicos y evalúo las co...4.4Explico el ciclo de vida de algunos productos tecnológicos y evalúo las co...
4.4Explico el ciclo de vida de algunos productos tecnológicos y evalúo las co...Angie Benavides
 
Desechos electronicos
Desechos electronicosDesechos electronicos
Desechos electronicoskarenizamar
 
La contaminacion ambiental que producen los artefactos tecnologicos
La contaminacion ambiental que producen los artefactos tecnologicosLa contaminacion ambiental que producen los artefactos tecnologicos
La contaminacion ambiental que producen los artefactos tecnologicos
Gaboprosuper
 
Basura Electronica
Basura ElectronicaBasura Electronica
Basura Electronica
sbarrios
 
Contaminación con desechos tecnológicos
Contaminación con desechos tecnológicosContaminación con desechos tecnológicos
Contaminación con desechos tecnológicos
Maria Fe Quevedo
 
La contaminacion ambiental que producen los artefactos tecnologicos
La contaminacion ambiental que producen los artefactos tecnologicosLa contaminacion ambiental que producen los artefactos tecnologicos
La contaminacion ambiental que producen los artefactos tecnologicos
Gaboprosuper
 
Contaminación de desechos tecnológicos
Contaminación de desechos tecnológicosContaminación de desechos tecnológicos
Contaminación de desechos tecnológicos
MiliDani2016
 
Disposición final de medios electrónicos
Disposición final de medios electrónicosDisposición final de medios electrónicos
Disposición final de medios electrónicos
heiler alvarez
 
Informe desechos electronicos
Informe desechos electronicosInforme desechos electronicos
Informe desechos electronicosjonathansm
 
La problemática de la basura electrónica
La problemática de la basura electrónicaLa problemática de la basura electrónica
La problemática de la basura electrónicaMaruarana222
 

La actualidad más candente (20)

La basura electronica un problema mundial
La basura electronica un problema mundialLa basura electronica un problema mundial
La basura electronica un problema mundial
 
Proyecto de Reciclaje Electrónico "DAR"UMG San Marcos 2015 I
Proyecto de Reciclaje Electrónico  "DAR"UMG San Marcos 2015 IProyecto de Reciclaje Electrónico  "DAR"UMG San Marcos 2015 I
Proyecto de Reciclaje Electrónico "DAR"UMG San Marcos 2015 I
 
Residuos electrónicos
Residuos electrónicosResiduos electrónicos
Residuos electrónicos
 
Basura electronica
Basura electronicaBasura electronica
Basura electronica
 
4.4 Explico el ciclo de vida de algunos productos tecnológicos y evalúo las c...
4.4 Explico el ciclo de vida de algunos productos tecnológicos y evalúo las c...4.4 Explico el ciclo de vida de algunos productos tecnológicos y evalúo las c...
4.4 Explico el ciclo de vida de algunos productos tecnológicos y evalúo las c...
 
Contaminacion por basura electronica
Contaminacion por basura electronicaContaminacion por basura electronica
Contaminacion por basura electronica
 
Hola aaaa
Hola aaaaHola aaaa
Hola aaaa
 
Contaminación ambiental de los artefactos tecnológicos
Contaminación ambiental de los artefactos tecnológicosContaminación ambiental de los artefactos tecnológicos
Contaminación ambiental de los artefactos tecnológicos
 
Reciclaje de basura electronica UMG San Marcos
Reciclaje de basura electronica UMG San MarcosReciclaje de basura electronica UMG San Marcos
Reciclaje de basura electronica UMG San Marcos
 
Basura electronica
Basura electronicaBasura electronica
Basura electronica
 
4.4Explico el ciclo de vida de algunos productos tecnológicos y evalúo las co...
4.4Explico el ciclo de vida de algunos productos tecnológicos y evalúo las co...4.4Explico el ciclo de vida de algunos productos tecnológicos y evalúo las co...
4.4Explico el ciclo de vida de algunos productos tecnológicos y evalúo las co...
 
Desechos electronicos
Desechos electronicosDesechos electronicos
Desechos electronicos
 
La contaminacion ambiental que producen los artefactos tecnologicos
La contaminacion ambiental que producen los artefactos tecnologicosLa contaminacion ambiental que producen los artefactos tecnologicos
La contaminacion ambiental que producen los artefactos tecnologicos
 
Basura Electronica
Basura ElectronicaBasura Electronica
Basura Electronica
 
Contaminación con desechos tecnológicos
Contaminación con desechos tecnológicosContaminación con desechos tecnológicos
Contaminación con desechos tecnológicos
 
La contaminacion ambiental que producen los artefactos tecnologicos
La contaminacion ambiental que producen los artefactos tecnologicosLa contaminacion ambiental que producen los artefactos tecnologicos
La contaminacion ambiental que producen los artefactos tecnologicos
 
Contaminación de desechos tecnológicos
Contaminación de desechos tecnológicosContaminación de desechos tecnológicos
Contaminación de desechos tecnológicos
 
Disposición final de medios electrónicos
Disposición final de medios electrónicosDisposición final de medios electrónicos
Disposición final de medios electrónicos
 
Informe desechos electronicos
Informe desechos electronicosInforme desechos electronicos
Informe desechos electronicos
 
La problemática de la basura electrónica
La problemática de la basura electrónicaLa problemática de la basura electrónica
La problemática de la basura electrónica
 

Similar a Contaminación Ambiental que produce la industria de artefactos

Contaminación ambiental que produce la industria de artefactos tecnológicos
Contaminación ambiental que produce la industria de artefactos tecnológicosContaminación ambiental que produce la industria de artefactos tecnológicos
Contaminación ambiental que produce la industria de artefactos tecnológicos
Karin y Elvia Velasquez y Puyen
 
Contaminación tecnológica
Contaminación tecnológica Contaminación tecnológica
Contaminación tecnológica
Rafaelxd2015
 
Contaminación de desechos tecnológicos
Contaminación de desechos tecnológicosContaminación de desechos tecnológicos
Contaminación de desechos tecnológicos
Bryan9812
 
La contaminacion ambiental que produce la industria de
La contaminacion ambiental que produce la industria deLa contaminacion ambiental que produce la industria de
La contaminacion ambiental que produce la industria de
yanelakhe
 
Basura electrónica
Basura electrónicaBasura electrónica
Basura electrónicadiegobjm
 
La contaminacion ambiental por artefactos electronicos
La contaminacion ambiental por artefactos electronicosLa contaminacion ambiental por artefactos electronicos
La contaminacion ambiental por artefactos electronicos
thais0701
 
Basura electronica
Basura electronicaBasura electronica
La contaminación ambiental
La   contaminación   ambientalLa   contaminación   ambiental
La contaminación ambiental
(mini) de pokebola
 
Chatarra electronica
Chatarra electronicaChatarra electronica
Chatarra electronicaluisanaavelar
 
Contaminacion tecnologica
Contaminacion tecnologicaContaminacion tecnologica
Contaminacion tecnologicalinitacuyra
 
Chatarra electrónica
Chatarra electrónicaChatarra electrónica
Chatarra electrónica
atomicomatic
 
Tic, brecha digital y conectividad
Tic, brecha digital y conectividadTic, brecha digital y conectividad
Tic, brecha digital y conectividad
JenniferOlla
 
Chatarra electrónica
Chatarra electrónicaChatarra electrónica
Chatarra electrónicaValeria Dul
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
yarelialessandra123
 
Evaluacion del primer quimestre
Evaluacion  del primer quimestre Evaluacion  del primer quimestre
Evaluacion del primer quimestre
joelcastroandres
 
Basura Electrónica.
Basura Electrónica.Basura Electrónica.
Basura Electrónica.
LuDaN123
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
AshleyGuerra08
 
LA CONTAMINACION TECNOLOGICA EN EL MUNDO
LA CONTAMINACION TECNOLOGICA EN EL MUNDOLA CONTAMINACION TECNOLOGICA EN EL MUNDO
LA CONTAMINACION TECNOLOGICA EN EL MUNDO
josen123456
 

Similar a Contaminación Ambiental que produce la industria de artefactos (20)

Contaminación ambiental que produce la industria de artefactos tecnológicos
Contaminación ambiental que produce la industria de artefactos tecnológicosContaminación ambiental que produce la industria de artefactos tecnológicos
Contaminación ambiental que produce la industria de artefactos tecnológicos
 
Contaminación tecnológica
Contaminación tecnológica Contaminación tecnológica
Contaminación tecnológica
 
Contaminación de desechos tecnológicos
Contaminación de desechos tecnológicosContaminación de desechos tecnológicos
Contaminación de desechos tecnológicos
 
La contaminacion ambiental que produce la industria de
La contaminacion ambiental que produce la industria deLa contaminacion ambiental que produce la industria de
La contaminacion ambiental que produce la industria de
 
Basura electrónica
Basura electrónicaBasura electrónica
Basura electrónica
 
La contaminacion ambiental por artefactos electronicos
La contaminacion ambiental por artefactos electronicosLa contaminacion ambiental por artefactos electronicos
La contaminacion ambiental por artefactos electronicos
 
Basura electronica
Basura electronicaBasura electronica
Basura electronica
 
La contaminación ambiental
La   contaminación   ambientalLa   contaminación   ambiental
La contaminación ambiental
 
Chatarra electronica
Chatarra electronicaChatarra electronica
Chatarra electronica
 
Residuos electronicos
Residuos electronicosResiduos electronicos
Residuos electronicos
 
Contaminacion tecnologica
Contaminacion tecnologicaContaminacion tecnologica
Contaminacion tecnologica
 
Chatarra electrónica
Chatarra electrónicaChatarra electrónica
Chatarra electrónica
 
Tic, brecha digital y conectividad
Tic, brecha digital y conectividadTic, brecha digital y conectividad
Tic, brecha digital y conectividad
 
Chatarra electrónica
Chatarra electrónicaChatarra electrónica
Chatarra electrónica
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Evaluacion del primer quimestre
Evaluacion  del primer quimestre Evaluacion  del primer quimestre
Evaluacion del primer quimestre
 
Basura Electrónica.
Basura Electrónica.Basura Electrónica.
Basura Electrónica.
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
LA CONTAMINACION TECNOLOGICA EN EL MUNDO
LA CONTAMINACION TECNOLOGICA EN EL MUNDOLA CONTAMINACION TECNOLOGICA EN EL MUNDO
LA CONTAMINACION TECNOLOGICA EN EL MUNDO
 
Angelica
AngelicaAngelica
Angelica
 

Último

Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 

Último (20)

Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 

Contaminación Ambiental que produce la industria de artefactos

  • 1. Contaminación Ambiental que produce la industria de artefactos tecnológicos Aysha Peña Ana Carolina Silva
  • 2. La chatarra electrónica, desechos electrónicos o basura tecnológica es conocida por el concepto RAEE (Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos). El tratamiento inadecuado de los RAEE puede ocasionar graves impactos al medio ambiente y poner en riesgo la salud humana. De acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) un desecho electrónico es todo dispositivo alimentado por la energía eléctrica cuya vida útil haya culminado. La convención de Basilea por su parte define la chatarra electrónica como todo equipo o componente electrónico incapaz de cumplir la tarea para la que originariamente fueron inventados y producidos. Definición
  • 3. En la actualidad, la era de la modernidad, es dominada por la tecnología la cual necesita de equipos especializados como computadores, celulares, teléfonos inalámbricos, aparatos para alcances medicinales y deportivos, televisores con alta definición, reproductores de música y de video; son por estos y muchos más que se logra un desarrollo del ser humano de forma integral, posibilitando una mejor calidad de vida, logrando avances científicos y técnicos en la agricultura, en la medicina, en la arquitectura y demás ciencias que tienen como requisito la tecnología para desarrollarse. Las TIC que son las encargadas de los avances tecnológicos, están creando subdivisiones por la cantidad de información que reciben las personas, teniendo esto como consecuencia que la mayoría de la población se interese por capacitarse en el manejo de las nuevas innovaciones que el ser humano crea; ya que ve una relación directa del desarrollo de estas con su “bienestar”. Analizando desde el punto de vista del marketing, traen consigo aquellas estrategias que hacen posible la promoción de la publicidad en toda la sociedad, estas por medio de la televisión, la radio, la prensa realizan un impacto masivo para que a las personas les lleguen de una forma más directa el deseo de consumir cada día mas productos tecnológicos, convirtiéndolos dependientes de la vida cotidiana.
  • 4. Pero ninguna de las campañas publicitarias o educativas realizadas por las industrias y el gobierno, aluden al hecho que al adquirir tecnología el consumidor esta en la obligación de obtener conocimientos técnicos para saberlos utilizar en una actividad específica y ambientales para saberlos reciclar; en el conocimiento técnico hay gran diversidad de instituciones y formas para aprenderlo, pero en el conocimiento ambiental no se ha creado conciencia para entender que es importante contribuir al medio ambiente, ya que esto es un beneficio para la sociedad. Es consecuencia, las personas utilizan los basureros comunes para arrojar estos peligrosos desperdicios, así se van contaminado los ríos y el medio ambiente, surgiendo graves enfermedades, afectando de una manera global la calidad de vida de todos los habitantes del mundo. Como se puede evidenciar en o anteriormente dicho, as TIC contribuyen al incremento de la contaminación con los desechos tecnológicos, pero a la vez pueden ser utilizadas para disminuir el impacto que tienen en el medio ambiente, reduciendo las emisiones de CO2, el consumo de energía, entre otros procedimientos que pueden realizar. En conclusión, el problema de la contaminación por los desechos tecnológicos es fundamentalmente la falta de conocimientos y el manejo inadecuado que los seres humanos han tenido con los aparatos tecnológicos, pues carecen de falta de pertenencias con su entorno, están en un mundo que solo interesa el desarrollo de nuevas innovaciones, pero quien no se preocupa por la calidad de vida que pueda tener a largo plazo si se sigue creciendo los problemas en el medio ambiente.
  • 5. Aparatos que contaminan el medio ambiente • Frigoríficos, congeladores y otros equipos refrigeradores. • Aire acondicionado. • Radiadores y emisores térmicos con aceite. • Otros grandes electrodomésticos. • Pequeños electrodomésticos. • Equipos de informática y telecomunicaciones • Aparatos electrónicos de consumo y paneles fotovoltaicos. • Televisores, monitores y pantallas. • Paneles foto voltaicos de silicio. • Paneles foto voltaicos de teluro de cadmio. • Otros aparatos electrónicos de consumo. • Aparatos de alumbrado (con excepción de las luminarias domésticas). • Lámparas de descarga de gas. • Lámparas LED. • Luminarias profesionales. • Otros aparatos de alumbrado. • Herramientas eléctricas y electrónicas (con excepción de las herramientas industriales fijas de gran envergadura). • Juguetes o equipos deportivos y de ocio. • Productos sanitarios (con excepción de todos los productos implantados e infectados). • Instrumentos de vigilancia y control. • Máquinas expendedoras. • Máquinas expendedoras con gases refrigerantes. • Resto de máquinas expendedoras.
  • 6. Problemas ambientales asociados Existen diversos daños para la salud y para el medio ambiente generado por varios de los elementos contaminantes presentes en los desechos electrónicos, en especial el mercurio, que produce daños al cerebro y el sistema nervioso; el plomo, que potencia el deterioro intelectual, ya que tiene efectos perjudiciales en el cerebro y todo el sistema circulatorio. Además, el cadmio, que produce fallas en la reproducción y posibilidad incluso de infertilidad, entre otras cosas; y el cromo, que produce problemas en los riñones y los huesos.34 El plástico PVC es también muy utilizado. Un celular móvil, por ejemplo, contiene entre 500 a 1000 compuestos diferentes.5 Estas sustancias peligrosas generan contaminación y exponen a los trabajadores en la fabricación de estos productos; también la colocación de este tipo de residuos en la basura, o al alcance de las manos de cartoneros, es poner en riesgo la salud de las personas y del ambiente, debido a que contienen componentes peligrosos como el plomo en tubos de rayos catódicos y las soldaduras, arsénico en los tubos de rayos catódicos más antiguos, trióxido de antimonio retardantes de fuego, etc.
  • 7. Mientras el celular, el monitor y el televisor estén en su casa no generan riesgos de contaminación. Pero cuando se mezclan con el resto de la basura y se rompen, esos metales tóxicos se desprenden y pueden resultar mortales, muchos disponen de algún ordenador en casa y en el trabajo. Aunque la vida útil de estos equipos se estima en diez años, al cabo de unos tres o cuatro ya han quedado obsoletos debido a los requerimientos de los nuevos programas y las nuevas versiones de los sistemas operativos. Este constante desarrollo tecnológico sumado a la lógica del mercado, genera un permanente recambio de los artefactos eléctricos y electrónicos que se consumen de manera doméstica. Las nuevas funcionalidades y modelos de los aparatos; la mayor accesibilidad por la disminución de los costos y la oferta constante de “la novedad”, hacen que estos productos se tornen obsoletos con mayor rapidez.6 Adquirir un nuevo equipo informático es tan barato que abandonamos o almacenamos un ordenador cuando todavía no ha llegado al final de su vida útil, para comprar otro nuevo, desconociendo el enorme coste ecológico que comporta tanto la producción como el vertido de ordenadores. Los residuos electrónicos de los equipos informáticos generan una serie de problemas específicos. Por ejemplo, son tóxicos, debido a que incluyen componentes tóxicos como el plomo, el mercurio y el cadmio. También llevan selenio y arsénico, entre otros. Cuando estos compuestos son fundidos liberan toxinas al aire, tierra y agua. Otro problema es que suelen llevarse a los países del tercer mundo porque es rentable. Allí se convierten en receptores de esta contaminación.
  • 8. Posibles soluciones Reciclar los componentes que no puedan repararse. Hay empresas que acopian y reciclan estos aparatos sin costo para los dueños de los equipos en desuso. Promover la reducción de sustancias peligrosas que se usan en ciertos productos electrónicos que se venden en cada país. La responsabilidad extendida del productor en la cual luego de su uso por los consumidores el propio productor se lleva el producto, esto los impulsa a mejorar los diseños para que sean más sencillos de reciclar y reutilizar.12 En algunos países se piensa en todo el ciclo de vida de un producto. Se multa a la gente que no se comporta responsablemente luego de consumir. Incluso algunos productos tienen una tasa destinada a resolver la exposición final de esos materiales. Las propias empresas deberían contar con un sistema de reciclaje de sus propios productos, así todo el planeta se beneficiaría.