SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTAMINACIÒN
AMBIENTAL Y LA
SALUD
Impacto de la Contaminación
Atmosférica en la Salud
La contaminación atmosférica tiene un impacto
significativo en la salud humana y en el medio
ambiente. Los contaminantes atmosféricos pueden
tener efectos agudos y crónicos en el sistema
respiratorio y cardiovascular, así como en otros
órganos y sistemas del cuerpo. Algunos de los
impactos más destacados incluyen:
 Problemas respiratorios: La inhalación de contaminantes
atmosféricos puede irritar las vías respiratorias y causar o exacerbar
enfermedades respiratorias como el asma, la bronquitis crónica y
otras enfermedades pulmonares obstructivas crónicas (EPOC). Los
niños y los ancianos son especialmente susceptibles.
 Enfermedades cardiovasculares: La contaminación atmosférica
está asociada con un mayor riesgo de enfermedades
cardiovasculares, incluyendo ataques cardíacos y accidentes
cerebrovasculares. Los contaminantes como las partículas finas
pueden ingresar al torrente sanguíneo y afectar la salud del corazón
y los vasos sanguíneos.
 Cáncer: Algunos contaminantes atmosféricos, como los
compuestos orgánicos volátiles y los hidrocarburos aromáticos
policíclicos, se han relacionado con un mayor riesgo de cáncer,
especialmente de pulmón.
 Efectos en el desarrollo fetal: La exposición a contaminantes
atmosféricos durante el embarazo puede tener efectos
adversos en el desarrollo fetal, contribuyendo a
complicaciones como partos prematuros y bajo peso al nacer.
 Agravamiento de condiciones preexistentes: Las personas
con condiciones médicas preexistentes, como enfermedades
respiratorias o cardiovasculares, pueden experimentar un
empeoramiento de sus síntomas debido a la contaminación
atmosférica.
 Daño ambiental: Además de los efectos en la salud humana,
la contaminación atmosférica también afecta a los ecosistemas
y la calidad del agua y del suelo. Puede dañar cultivos,
bosques y cuerpos de agua, y contribuir al cambio climático.
Expresado en números, estas formas de contaminación
atmosférica fueron responsables de aproximadamente 7 millones de
muertes en todo el mundo en 2016. De ellas, 4.2 millones fueron
provocadas por la polución del aire ambiente. Mientras que el resto
(3.8 millones de muertes) fue causada por la exposición a la
contaminación del aire en interiores debida al humo de hornos a leña.
Existe una cifra alarmante respecto de la contaminación del aire
exterior: casi toda la población mundial (99%) respira niveles
insalubres de partículas finas y dióxido de nitrógeno y los
habitantes de los países de ingresos bajos y medios son los más
expuestos.
Es importante implementar medidas para reducir la
contaminación atmosférica, como la regulación de
emisiones industriales y vehiculares, la promoción de
fuentes de energía más limpias y sostenibles, y la
concientización pública sobre prácticas que reduzcan la
contaminación del aire. Estas acciones pueden ayudar a
mejorar la calidad del aire y, por ende, reducir los
impactos negativos en la salud humana y el medio
ambiente.
 Hay varias acciones que las personas pueden tomar
para reducir su exposición a la contaminación
ambiental y, por lo tanto, proteger su salud. Aquí hay
algunas recomendaciones:
Como evitar que la Contaminación
Ambiental Afecte a la Salud?
 Monitorear la calidad del aire:
 Esté al tanto de los informes de calidad del aire en su área.
Muchas ciudades tienen sitios web o aplicaciones que
proporcionan información en tiempo real sobre los niveles de
contaminantes atmosféricos.
 Evitar la exposición directa:
 Cuando los niveles de contaminación sean altos, trate de limitar
su tiempo al aire libre, especialmente durante períodos de alta
contaminación.
 Utilizar máscaras de protección:
 En entornos con altos niveles de contaminación, el uso de
máscaras protectoras puede ayudar a reducir la inhalación de
partículas y otros contaminantes.
 Filtrar el aire en interiores:
 Use purificadores de aire en el hogar o en el lugar de trabajo para
reducir la concentración de contaminantes en el aire interior.
 Evitar fuentes de contaminación en interiores:
 Reduzca el uso de productos químicos domésticos tóxicos y
asegúrese de que las áreas interiores estén bien ventiladas para
minimizar la acumulación de contaminantes.
 Promover la movilidad sostenible:
 Utilice transporte público, comparta viajes o utilice medios de
transporte más limpios, como bicicletas eléctricas o vehículos
eléctricos, para reducir las emisiones de gases contaminantes.
 Reducir el consumo de energía:
 Use electrodomésticos eficientes en energía, apague dispositivos
electrónicos cuando no estén en uso y considere la posibilidad de
utilizar fuentes de energía renovable.
 Participar en acciones comunitarias:
 Involúcrese en iniciativas locales para reducir la contaminación,
como campañas de limpieza, actividades de reforestación y
proyectos de concientización ambiental.
 Fomentar prácticas industriales sostenibles:
 Apoye y promueva prácticas empresariales y políticas
gubernamentales que fomenten la sostenibilidad y reduzcan las
emisiones contaminantes.
 Educación y concientización:
 Conozca los riesgos asociados con la contaminación ambiental y
comparta esa información con amigos, familiares y colegas. La
conciencia pública puede ser un poderoso impulsor del cambio.
Contaminación Ambiental Y La Salud

Más contenido relacionado

Similar a Contaminación Ambiental Y La Salud

Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
KumikoVega
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
yamontielg
 
Contaminacionambiental
ContaminacionambientalContaminacionambiental
Contaminacionambiental
MARIAJOSEMEDINAGARBO
 
8 2-3 gasestoxicos
8 2-3 gasestoxicos8 2-3 gasestoxicos
8 2-3 gasestoxicos
sofiabarco
 
Contaminación del aire en Lima Metropolitana Perú.docx
Contaminación del aire en Lima Metropolitana Perú.docxContaminación del aire en Lima Metropolitana Perú.docx
Contaminación del aire en Lima Metropolitana Perú.docx
RodriguezMauro
 
Minsal contaminacion-ambiental
Minsal contaminacion-ambientalMinsal contaminacion-ambiental
Minsal contaminacion-ambiental
Rosmery Ccormoray Ñaupa
 
Minsal contaminacion-ambiental
Minsal contaminacion-ambientalMinsal contaminacion-ambiental
Minsal contaminacion-ambiental
hudson1998
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
ErickRonald
 
Minsal contaminacion ambiental
Minsal contaminacion ambientalMinsal contaminacion ambiental
Minsal contaminacion ambiental
Milagros Ochoa Pérez
 
El Calentamiento Global
El Calentamiento GlobalEl Calentamiento Global
El Calentamiento Global
El Crustáceo Cascarudo
 
Introduccion a la contaminacion
Introduccion a la contaminacionIntroduccion a la contaminacion
Introduccion a la contaminacion
BenyamnMuoz
 
Ecología y contaminación. presentación
Ecología y contaminación. presentación Ecología y contaminación. presentación
Ecología y contaminación. presentación
YlverRodriguez
 
Modulo Proteccion Medio Ambiente.ppt
Modulo Proteccion Medio Ambiente.pptModulo Proteccion Medio Ambiente.ppt
Modulo Proteccion Medio Ambiente.ppt
Mauricio Silva
 
Contaminación del aire!!
Contaminación del aire!!Contaminación del aire!!
Contaminación del aire!!Diianiitha Rose
 
Contaminación del aire!!
Contaminación del aire!!Contaminación del aire!!
Contaminación del aire!!Diianiitha Rose
 
72 Harmful Environment (Ambiente Dañino)
72 Harmful Environment (Ambiente Dañino)72 Harmful Environment (Ambiente Dañino)
72 Harmful Environment (Ambiente Dañino)
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
presentacion sobre la contaminacion atmosferica
presentacion sobre la contaminacion atmosfericapresentacion sobre la contaminacion atmosferica
presentacion sobre la contaminacion atmosferica
valeskacastillo01092
 
EFECTOS Contaminantes Atmosfericos .pptx
EFECTOS Contaminantes Atmosfericos .pptxEFECTOS Contaminantes Atmosfericos .pptx
EFECTOS Contaminantes Atmosfericos .pptx
ManuelSurez44
 

Similar a Contaminación Ambiental Y La Salud (20)

Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
 
Contaminacionambiental
ContaminacionambientalContaminacionambiental
Contaminacionambiental
 
8 2-3 gasestoxicos
8 2-3 gasestoxicos8 2-3 gasestoxicos
8 2-3 gasestoxicos
 
Contaminación del aire en Lima Metropolitana Perú.docx
Contaminación del aire en Lima Metropolitana Perú.docxContaminación del aire en Lima Metropolitana Perú.docx
Contaminación del aire en Lima Metropolitana Perú.docx
 
Minsal contaminacion-ambiental
Minsal contaminacion-ambientalMinsal contaminacion-ambiental
Minsal contaminacion-ambiental
 
Minsal contaminacion-ambiental
Minsal contaminacion-ambientalMinsal contaminacion-ambiental
Minsal contaminacion-ambiental
 
Minsal contaminacion-ambiental
Minsal contaminacion-ambientalMinsal contaminacion-ambiental
Minsal contaminacion-ambiental
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
Minsal contaminacion ambiental
Minsal contaminacion ambientalMinsal contaminacion ambiental
Minsal contaminacion ambiental
 
El Calentamiento Global
El Calentamiento GlobalEl Calentamiento Global
El Calentamiento Global
 
Introduccion a la contaminacion
Introduccion a la contaminacionIntroduccion a la contaminacion
Introduccion a la contaminacion
 
Diapositivas d metodo
Diapositivas d metodoDiapositivas d metodo
Diapositivas d metodo
 
Ecología y contaminación. presentación
Ecología y contaminación. presentación Ecología y contaminación. presentación
Ecología y contaminación. presentación
 
Modulo Proteccion Medio Ambiente.ppt
Modulo Proteccion Medio Ambiente.pptModulo Proteccion Medio Ambiente.ppt
Modulo Proteccion Medio Ambiente.ppt
 
Contaminación del aire!!
Contaminación del aire!!Contaminación del aire!!
Contaminación del aire!!
 
Contaminación del aire!!
Contaminación del aire!!Contaminación del aire!!
Contaminación del aire!!
 
72 Harmful Environment (Ambiente Dañino)
72 Harmful Environment (Ambiente Dañino)72 Harmful Environment (Ambiente Dañino)
72 Harmful Environment (Ambiente Dañino)
 
presentacion sobre la contaminacion atmosferica
presentacion sobre la contaminacion atmosfericapresentacion sobre la contaminacion atmosferica
presentacion sobre la contaminacion atmosferica
 
EFECTOS Contaminantes Atmosfericos .pptx
EFECTOS Contaminantes Atmosfericos .pptxEFECTOS Contaminantes Atmosfericos .pptx
EFECTOS Contaminantes Atmosfericos .pptx
 

Último

Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 

Último (20)

Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 

Contaminación Ambiental Y La Salud

  • 2. Impacto de la Contaminación Atmosférica en la Salud La contaminación atmosférica tiene un impacto significativo en la salud humana y en el medio ambiente. Los contaminantes atmosféricos pueden tener efectos agudos y crónicos en el sistema respiratorio y cardiovascular, así como en otros órganos y sistemas del cuerpo. Algunos de los impactos más destacados incluyen:
  • 3.  Problemas respiratorios: La inhalación de contaminantes atmosféricos puede irritar las vías respiratorias y causar o exacerbar enfermedades respiratorias como el asma, la bronquitis crónica y otras enfermedades pulmonares obstructivas crónicas (EPOC). Los niños y los ancianos son especialmente susceptibles.  Enfermedades cardiovasculares: La contaminación atmosférica está asociada con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, incluyendo ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. Los contaminantes como las partículas finas pueden ingresar al torrente sanguíneo y afectar la salud del corazón y los vasos sanguíneos.  Cáncer: Algunos contaminantes atmosféricos, como los compuestos orgánicos volátiles y los hidrocarburos aromáticos policíclicos, se han relacionado con un mayor riesgo de cáncer, especialmente de pulmón.
  • 4.  Efectos en el desarrollo fetal: La exposición a contaminantes atmosféricos durante el embarazo puede tener efectos adversos en el desarrollo fetal, contribuyendo a complicaciones como partos prematuros y bajo peso al nacer.  Agravamiento de condiciones preexistentes: Las personas con condiciones médicas preexistentes, como enfermedades respiratorias o cardiovasculares, pueden experimentar un empeoramiento de sus síntomas debido a la contaminación atmosférica.  Daño ambiental: Además de los efectos en la salud humana, la contaminación atmosférica también afecta a los ecosistemas y la calidad del agua y del suelo. Puede dañar cultivos, bosques y cuerpos de agua, y contribuir al cambio climático.
  • 5. Expresado en números, estas formas de contaminación atmosférica fueron responsables de aproximadamente 7 millones de muertes en todo el mundo en 2016. De ellas, 4.2 millones fueron provocadas por la polución del aire ambiente. Mientras que el resto (3.8 millones de muertes) fue causada por la exposición a la contaminación del aire en interiores debida al humo de hornos a leña. Existe una cifra alarmante respecto de la contaminación del aire exterior: casi toda la población mundial (99%) respira niveles insalubres de partículas finas y dióxido de nitrógeno y los habitantes de los países de ingresos bajos y medios son los más expuestos.
  • 6. Es importante implementar medidas para reducir la contaminación atmosférica, como la regulación de emisiones industriales y vehiculares, la promoción de fuentes de energía más limpias y sostenibles, y la concientización pública sobre prácticas que reduzcan la contaminación del aire. Estas acciones pueden ayudar a mejorar la calidad del aire y, por ende, reducir los impactos negativos en la salud humana y el medio ambiente.
  • 7.  Hay varias acciones que las personas pueden tomar para reducir su exposición a la contaminación ambiental y, por lo tanto, proteger su salud. Aquí hay algunas recomendaciones: Como evitar que la Contaminación Ambiental Afecte a la Salud?
  • 8.  Monitorear la calidad del aire:  Esté al tanto de los informes de calidad del aire en su área. Muchas ciudades tienen sitios web o aplicaciones que proporcionan información en tiempo real sobre los niveles de contaminantes atmosféricos.  Evitar la exposición directa:  Cuando los niveles de contaminación sean altos, trate de limitar su tiempo al aire libre, especialmente durante períodos de alta contaminación.  Utilizar máscaras de protección:  En entornos con altos niveles de contaminación, el uso de máscaras protectoras puede ayudar a reducir la inhalación de partículas y otros contaminantes.  Filtrar el aire en interiores:  Use purificadores de aire en el hogar o en el lugar de trabajo para reducir la concentración de contaminantes en el aire interior.  Evitar fuentes de contaminación en interiores:  Reduzca el uso de productos químicos domésticos tóxicos y asegúrese de que las áreas interiores estén bien ventiladas para minimizar la acumulación de contaminantes.
  • 9.  Promover la movilidad sostenible:  Utilice transporte público, comparta viajes o utilice medios de transporte más limpios, como bicicletas eléctricas o vehículos eléctricos, para reducir las emisiones de gases contaminantes.  Reducir el consumo de energía:  Use electrodomésticos eficientes en energía, apague dispositivos electrónicos cuando no estén en uso y considere la posibilidad de utilizar fuentes de energía renovable.  Participar en acciones comunitarias:  Involúcrese en iniciativas locales para reducir la contaminación, como campañas de limpieza, actividades de reforestación y proyectos de concientización ambiental.  Fomentar prácticas industriales sostenibles:  Apoye y promueva prácticas empresariales y políticas gubernamentales que fomenten la sostenibilidad y reduzcan las emisiones contaminantes.  Educación y concientización:  Conozca los riesgos asociados con la contaminación ambiental y comparta esa información con amigos, familiares y colegas. La conciencia pública puede ser un poderoso impulsor del cambio.