SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTAMINACION
DE LA CIUDAD DE
MEXICO.
*INDICE*
• 3) INTRODUCCIÓN.
• 4) ¿QUE ES CONTAMINACION?
• 5) OTRAS MEDIDAS, SUGERIDAS POR LA AUTORIDADES.
• 6) ¿QÚÉ SE PUEDE HACER A FUTURO Y COMO CUIDARNOS
AHORITA?
• 7) CASO ACUAL.
• 8) CONCLUSIÓN.
• 9) DATOS DEL CONTACTO.
INTRODUCCION
• En este proyecto voy a presentar el tema de la contaminación del aire, la
contaminación es un problema que se vive con día.
• Es muy importante conocer como se vive este problema para así nosotros
crear conciencia y tener un mejor medio ambiente
¿QUE ES CONTAMINACION?
• Es la introducción de sustancias u otros elementos físicos en un medio , que
provocan que este sea inseguro o no apto para su uso. El medio ambiente
puede ser un ecosistema , un medio físico o un ser vivo. El contaminante
poder ser por lo general una sustancia química o energía ( como sonido,
calor, luz o radioactividad).
• Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio ambiente y,
por lo general, se produce como consecuencia de la actividad humana
considerándose una forma de impacto ambiental.
OTRAS MEDIDAS, SUGERIDAS
POR LAS AUTORIDADES:
• Facilitar el trabajo en casa.
• Permanecer en interiores, con ventanas cerradas.
• Evitar usar el auto o carpooling (compartir viajes).
• No fumar.
• Evitar actividades vigorosas al aire libre.
• No prender leña, carbón o gas para cocinar; no encender velas ni incienso.
• Si se usa el aire acondicionado, que sea en modo de “recirculación”.
• Actividades de limpieza en húmedo.
• Evitar el uso de lentes de contacto.
• Acudir al médico en caso de sentir molestias o la de haber estado expuesto al
humo.
¿QUE SE PUEDE HACER A FUTURO Y
COMO CUIDARNOS AHORITA?
• Una vez que las autoridades declararon la contingencia ambiental
extraordinaria, recomendaron a la ciudadanía evitar las actividades al aire libre
y proteger a la población vulnerable (niños, adultos mayores y/o con problemas
respiratorios).
• Pidieron estar alerta ante síntomas como dificultades al respirar, ojos
llorosos, dolores de cabeza, mareos, vómitos, "circunstancias por el
excedente de contaminación que se está respirando y el nivel de partículas que
hay en el aire".
• "En general debemos trabajar en medidas más preventivas, que vayan
siendo graduales en cuanto a la restricción de circulación, actividades de
pintura, continuidad de las empresas que se encuentran dentro de las zonas
críticas, en dónde podrían establecer restricciones en caso de ser
necesario".
CASO ACTUAL:
• Ciudad de México registró este domingo una contaminación del aire histórica con
concentraciones de hasta 625 partículas menores a 10 micrometros (PM10), casi seis veces el
nivel de una contingencia ambiental.
• En el último reporte del Índice Aire y Salud, seis de las 16 alcaldías de Ciudad de México
anotaron una calidad del aire "extremadamente mala" (concentraciones de 200 a 300 PM10),
otras dos "muy mala", dos más, "mala" y el resto no tenían su medidor en funcionamiento.
• El organismo de Calidad del Aire del Gobierno capitalino atribuyó las inusuales concentraciones
de contaminantes a una tolvanera que sorprendió a los casi 21,8 millones de habitantes de la
zona metropolitana del Valle de México (ZMVM) con un cielo gris y un olor a quemado.
• "Se registran rachas de hasta 35 kilómetros por hora, lo que seguirá provocando altas
concentraciones de PM10", informó la dependencia en redes sociales.
CONCLUSIÓN
• Este tema es muy importante porque la contaminación es un problema que
se vive día a día y no solo en el estado de México, si no en todo el mundo.
Nosotros como seres humanos no nos damos cuenta de el daño que le
causamos al medio ambiente. Dia a día también las personas se arriesgan
demasiado debido a las enfermedades que existen debido a exponerse a
mucha contaminación del aire, agua, suelo etc.
• Por eso es muy importante conocer las medidas de prevención y así como
también nosotros evitar contaminar nuestro planeta, no tirar basura, no
quemar basura, tratar de evitar usar mucho combustible, separar la basura
en orgánico e inorgánico así para nosotros mismos crear un mundo limpio.
DATOS DEL CONTACTO:
• 19006136@uan.edu.mx
• Elialaara@gmail.com
• Elibardo Alatorre Aranda.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Causas y consecuencias de la contaminación del aire
Causas y consecuencias de la contaminación del aireCausas y consecuencias de la contaminación del aire
Causas y consecuencias de la contaminación del aireKatherine Mera
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
canjilon46
 
Caramelitos 9 C (2)
Caramelitos 9 C (2)Caramelitos 9 C (2)
Caramelitos 9 C (2)Mili Rp
 
La contaminacion del aire
La contaminacion del aire La contaminacion del aire
La contaminacion del aire
ycarolsanchez
 
contaminación del aire y contaminación sonica
contaminación del aire y contaminación sonicacontaminación del aire y contaminación sonica
contaminación del aire y contaminación sonicaEliimay Paz
 
Causas y consecuencias de la contaminación
Causas y consecuencias de la contaminaciónCausas y consecuencias de la contaminación
Causas y consecuencias de la contaminaciónstefani paucar segundo
 
Contaminacion
Contaminacion Contaminacion
Contaminacion
Angel Zamora
 
La contaminacion por victor 1 a
La contaminacion  por victor 1 aLa contaminacion  por victor 1 a
La contaminacion por victor 1 a
VICTOR CORNEJO
 
Modulo 01 crisisglobal
Modulo 01 crisisglobalModulo 01 crisisglobal
Modulo 01 crisisglobal
Rolando Tito Cantoral
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
1314candy
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
Claudia Alejandra Toledo Castro
 
La Contaminación Ambiental
La Contaminación AmbientalLa Contaminación Ambiental
La Contaminación AmbientalProyectoGB
 

La actualidad más candente (13)

Causas y consecuencias de la contaminación del aire
Causas y consecuencias de la contaminación del aireCausas y consecuencias de la contaminación del aire
Causas y consecuencias de la contaminación del aire
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
 
Caramelitos 9 C (2)
Caramelitos 9 C (2)Caramelitos 9 C (2)
Caramelitos 9 C (2)
 
La contaminacion del aire
La contaminacion del aire La contaminacion del aire
La contaminacion del aire
 
contaminación del aire y contaminación sonica
contaminación del aire y contaminación sonicacontaminación del aire y contaminación sonica
contaminación del aire y contaminación sonica
 
Causas y consecuencias de la contaminación
Causas y consecuencias de la contaminaciónCausas y consecuencias de la contaminación
Causas y consecuencias de la contaminación
 
Contaminacion
Contaminacion Contaminacion
Contaminacion
 
La contaminacion por victor 1 a
La contaminacion  por victor 1 aLa contaminacion  por victor 1 a
La contaminacion por victor 1 a
 
Modulo 01 crisisglobal
Modulo 01 crisisglobalModulo 01 crisisglobal
Modulo 01 crisisglobal
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
 
La Contaminación Ambiental
La Contaminación AmbientalLa Contaminación Ambiental
La Contaminación Ambiental
 

Similar a Contaminacion de la ciudad de mexico

Computacion K
Computacion KComputacion K
Computacion K
marysnt
 
Unidad educativa municipal.pptx
Unidad educativa municipal.pptxUnidad educativa municipal.pptx
Unidad educativa municipal.pptx
AngelDavid137732
 
Proyecto informatica bloque 4 presentacion
Proyecto informatica bloque 4 presentacionProyecto informatica bloque 4 presentacion
Proyecto informatica bloque 4 presentacion
Chuy8D
 
Proyecto CTS
Proyecto CTSProyecto CTS
Proyecto CTS
AndresPortilla18
 
Proyecto CTS.docx.pdf
Proyecto CTS.docx.pdfProyecto CTS.docx.pdf
Proyecto CTS.docx.pdf
KimberlyMarcelaCaice
 
Proyecto CTS.docx (1).pdf
Proyecto CTS.docx (1).pdfProyecto CTS.docx (1).pdf
Proyecto CTS.docx (1).pdf
AnaMaria2197
 
Informe escrito
Informe escrito Informe escrito
Informe escrito
AndresPortilla18
 
ETICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO
ETICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO ETICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO
ETICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO
alejandra charry lozano
 
4°VRHT (1).docx
4°VRHT (1).docx4°VRHT (1).docx
4°VRHT (1).docx
AngeloAnibalOntaneda2
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ensayo utpl
Ensayo utplEnsayo utpl
Ensayo utpl
ninoskatv97
 
MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.docx
MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.docxMEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.docx
MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.docx
EduardoEnriqueaaBaqu
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
IsaZamora
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Proyecto la licen ximena tapia
Proyecto  la licen ximena tapiaProyecto  la licen ximena tapia
Proyecto la licen ximena tapiadianaitatkmm
 
Proyecto la licen ximena tapia
Proyecto  la licen ximena tapiaProyecto  la licen ximena tapia
Proyecto la licen ximena tapiadianitatkma
 

Similar a Contaminacion de la ciudad de mexico (20)

Computacion K
Computacion KComputacion K
Computacion K
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Unidad educativa municipal.pptx
Unidad educativa municipal.pptxUnidad educativa municipal.pptx
Unidad educativa municipal.pptx
 
Proyecto informatica bloque 4 presentacion
Proyecto informatica bloque 4 presentacionProyecto informatica bloque 4 presentacion
Proyecto informatica bloque 4 presentacion
 
Proyecto CTS
Proyecto CTSProyecto CTS
Proyecto CTS
 
Proyecto CTS.docx.pdf
Proyecto CTS.docx.pdfProyecto CTS.docx.pdf
Proyecto CTS.docx.pdf
 
Proyecto CTS.docx (1).pdf
Proyecto CTS.docx (1).pdfProyecto CTS.docx (1).pdf
Proyecto CTS.docx (1).pdf
 
Informe escrito
Informe escrito Informe escrito
Informe escrito
 
Sena guia 3
Sena guia 3Sena guia 3
Sena guia 3
 
ETICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO
ETICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO ETICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO
ETICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO
 
4°VRHT (1).docx
4°VRHT (1).docx4°VRHT (1).docx
4°VRHT (1).docx
 
Antonio martinez
Antonio martinezAntonio martinez
Antonio martinez
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ensayo utpl
Ensayo utplEnsayo utpl
Ensayo utpl
 
MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.docx
MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.docxMEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.docx
MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.docx
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Proyecto la licen ximena tapia
Proyecto  la licen ximena tapiaProyecto  la licen ximena tapia
Proyecto la licen ximena tapia
 
Proyecto la licen ximena tapia
Proyecto  la licen ximena tapiaProyecto  la licen ximena tapia
Proyecto la licen ximena tapia
 

Último

PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 

Último (20)

PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 

Contaminacion de la ciudad de mexico

  • 2. *INDICE* • 3) INTRODUCCIÓN. • 4) ¿QUE ES CONTAMINACION? • 5) OTRAS MEDIDAS, SUGERIDAS POR LA AUTORIDADES. • 6) ¿QÚÉ SE PUEDE HACER A FUTURO Y COMO CUIDARNOS AHORITA? • 7) CASO ACUAL. • 8) CONCLUSIÓN. • 9) DATOS DEL CONTACTO.
  • 3. INTRODUCCION • En este proyecto voy a presentar el tema de la contaminación del aire, la contaminación es un problema que se vive con día. • Es muy importante conocer como se vive este problema para así nosotros crear conciencia y tener un mejor medio ambiente
  • 4. ¿QUE ES CONTAMINACION? • Es la introducción de sustancias u otros elementos físicos en un medio , que provocan que este sea inseguro o no apto para su uso. El medio ambiente puede ser un ecosistema , un medio físico o un ser vivo. El contaminante poder ser por lo general una sustancia química o energía ( como sonido, calor, luz o radioactividad). • Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio ambiente y, por lo general, se produce como consecuencia de la actividad humana considerándose una forma de impacto ambiental.
  • 5. OTRAS MEDIDAS, SUGERIDAS POR LAS AUTORIDADES: • Facilitar el trabajo en casa. • Permanecer en interiores, con ventanas cerradas. • Evitar usar el auto o carpooling (compartir viajes). • No fumar. • Evitar actividades vigorosas al aire libre. • No prender leña, carbón o gas para cocinar; no encender velas ni incienso. • Si se usa el aire acondicionado, que sea en modo de “recirculación”. • Actividades de limpieza en húmedo. • Evitar el uso de lentes de contacto. • Acudir al médico en caso de sentir molestias o la de haber estado expuesto al humo.
  • 6. ¿QUE SE PUEDE HACER A FUTURO Y COMO CUIDARNOS AHORITA? • Una vez que las autoridades declararon la contingencia ambiental extraordinaria, recomendaron a la ciudadanía evitar las actividades al aire libre y proteger a la población vulnerable (niños, adultos mayores y/o con problemas respiratorios). • Pidieron estar alerta ante síntomas como dificultades al respirar, ojos llorosos, dolores de cabeza, mareos, vómitos, "circunstancias por el excedente de contaminación que se está respirando y el nivel de partículas que hay en el aire". • "En general debemos trabajar en medidas más preventivas, que vayan siendo graduales en cuanto a la restricción de circulación, actividades de pintura, continuidad de las empresas que se encuentran dentro de las zonas críticas, en dónde podrían establecer restricciones en caso de ser necesario".
  • 7. CASO ACTUAL: • Ciudad de México registró este domingo una contaminación del aire histórica con concentraciones de hasta 625 partículas menores a 10 micrometros (PM10), casi seis veces el nivel de una contingencia ambiental. • En el último reporte del Índice Aire y Salud, seis de las 16 alcaldías de Ciudad de México anotaron una calidad del aire "extremadamente mala" (concentraciones de 200 a 300 PM10), otras dos "muy mala", dos más, "mala" y el resto no tenían su medidor en funcionamiento. • El organismo de Calidad del Aire del Gobierno capitalino atribuyó las inusuales concentraciones de contaminantes a una tolvanera que sorprendió a los casi 21,8 millones de habitantes de la zona metropolitana del Valle de México (ZMVM) con un cielo gris y un olor a quemado. • "Se registran rachas de hasta 35 kilómetros por hora, lo que seguirá provocando altas concentraciones de PM10", informó la dependencia en redes sociales.
  • 8. CONCLUSIÓN • Este tema es muy importante porque la contaminación es un problema que se vive día a día y no solo en el estado de México, si no en todo el mundo. Nosotros como seres humanos no nos damos cuenta de el daño que le causamos al medio ambiente. Dia a día también las personas se arriesgan demasiado debido a las enfermedades que existen debido a exponerse a mucha contaminación del aire, agua, suelo etc. • Por eso es muy importante conocer las medidas de prevención y así como también nosotros evitar contaminar nuestro planeta, no tirar basura, no quemar basura, tratar de evitar usar mucho combustible, separar la basura en orgánico e inorgánico así para nosotros mismos crear un mundo limpio.
  • 9. DATOS DEL CONTACTO: • 19006136@uan.edu.mx • Elialaara@gmail.com • Elibardo Alatorre Aranda.