SlideShare una empresa de Scribd logo
Contaminación Ambiental
causado por el mal manejo de
los residuos solidos en la
Ciudad de Santiago de Cali
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
Nombre: Helen Alvear, Valentina Lopez, Pablo Bueno, Ana María Serna y Juan Diego
Piedrahita.
Las CTS y el
mal manejo de
los residuos
solidos en Cali
¿QUÉ NOS ESPERA? Pregunta Esencial ¿Porque es importante crear
conciencia?
Pregunta de Contenido: ¿Qué es contaminación?
¿Qué se esta haciendo para el mejoramiento
ambiental de Cali?
¿Cual ha sido el impacto ambiental de esta
problemática en la ciudad?
Ustedes como equipo ¿Qué haría para mejorar en
torno a esta situación?
Anexos
¿POR QUE DEBEMOS TOMAR CONCIENCIA?
MAL MANEJO
DE RESIDUOS
SOLIDOS
CONTAMINACION EL LA CIUDAD DE
CALI
Cali tiene las alarmas encendidas
por la contaminación, uno de los
principales factores es:
Hablamos de contaminación cuando a un
entorno ingresan elementos o sustancias que
normalmente no deberían estar en él y afectan
el equilibrio del ecosistema
Tomar conciencia de esta problematica
nos brinda organizacion, mejorias y
posibles soluciones , todo con el fin de
salvar nuestro planeta
¿QUE ES LA CONTAMINACION
AMBIENTAL?
¿CONTAMINACION?
TRANQUIL@, AQUI TE
HABLAMOS DE ESO
¿MAL MANEJO DE LOS RESIDUOS?
HELEN ALVEAR-PABLO BUENO-
VALENTINA LOPEZ-JUAN
PIEDRAHITA-ANA SERNA
EL MAL MANEJO
DE LOS RESIDUOS
SOLIDOS
¿COMO AFECTA EL MAL
MANEJO DE RESIDUOS LA
CIUDAD?
¿COMO INTERVENIR EN
ESTA SITUACION?
poner separadores de basura, los cuales se
clasifiquen entre, vidrio, papel y plástico. De esta
forma serán fáciles de reutilizar
Aplasta los envases de leche y latas para que ocupen
menos espacio
No saques la basura fuera del horario estipulado,
hacerlo fomenta la acumulación masiva
HELEN ALVEAR-PABLO BUENO-
VALENTINA LOPEZ-JUAN
PIEDRAHITA-ANA SERNA
A diario en Cali, cerca de 2000
toneladas de residuos solidos son
indebidamente dispuestos por la
comunidad, según la alcaldía de
Santiago de Cali
solo el 10% de esta
cantidad se puede reciclar
De acuerdo con la autoridad
ambiental de Cali, el poco tratamiento
de los residuos solidos se debe a que
en los hogares caleños no predomina
la cultura de separar los elementos a
la hora de colocar los desechos
Pongamos en practica estas
acciones, contribuyamos a la
reorganización ambiental
¡seamos amigos de Cali!
La gestión inadecuada de los residuos produce obstrucción de los
alcantarillados, lo cual genera inundaciones, tambien causan
enfermedades y afecciones respiratorias; podemos afirmar que afecta la
economia pues el turismo disminuye debido a este desorden ambiental
Nuestros rios tambien son victimas de este mal manejo, muchas veces por
la acumulacion la basurra cae en ellos, o la misma gente la arroja
La contaminación ambiental es la
presencia de componentes nocivos,
bien sean de naturaleza biológica,
química o de otra clase, en el
medioambiente, de modo que
supongan un perjuicio para los seres
vivos que habitan un espacio,
incluyendo, por supuesto, a los seres
humanos. Generalmente la
contaminación ambiental tiene su
origen en alguna actividad humana.
Pregunta de
Contenido: ¿Qué es
la Contaminación?
¿Porqué es
importante crear
conciencia en la
gente?
Crear conciencia ambiental sobre el manejo de la
basura y residuos solidos nos permite tener una
ciudad limpia, organizada y amigable con el medio
ambiente. A ver nuestras calles, casas y
comunidades limpias de residuos pero al mismo
tiempo, reutilizando y reconstruyendo cosas
nuevos con los residuos solidos.
Contaminación en el Rio
Cauca
La contaminación que llega al río en el Valle proviene en 60
por ciento de aguas negras residenciales, pero la industrial
es 300 veces más letal debido a su origen químico. A su
paso por este departamento el río arrastra más de 400
toneladas diarias de basura. Desde sus riberas se arrojan
más de 1.000 productos agroquímicos (18 de mayo de
2017 Por: Redacción de El País&nbsp)
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Cauca
A diario en Cali, cerca de 2000 toneladas de
residuos solidos son indebidamente dispuestos
por la comunidad, según la alcaldía de Santiago
de Cali
solo el 10% de esta
cantidad se puede reciclar
Pedro Nel Montoya, biólogo de la CVC, confirma
los problemas de los que habla Salazar: "El Cauca
es el principal canal de drenaje de toda su cuenca
y es visto como el carro de la basura o el carro
funerario". En la década del 90 se encontraron 120
cadáveres en su lecho; en cuatro años de la
presente década esa cifra se superó.
(18 de mayo de 2017 Por: Redacción de El País&nbsp)
¿Qué se esta haciendo para el
mejoramiento ambiental de Cali?
El plan de CVC para enfrentar la contaminación de los
rios del Valle
Charlas e Iniciativas de recicaje en los ciudadanos
Sensibilizar 250.000 personas en el manejo adecuado
de residuos sólidos.
Fomentar el aprovechamiento de los Residuos de
Construcción y Demolición mediante la elaboración de
eco productos ya que, en la actualidad, en la ciudad hay
niveles muy bajos de transformación de estos
materiales.
1.
2.
3.
4.
5.Promover la implementación del Sistema de
Gestión Integral de Residuos Sólidos (SGIRS)
6.Habilitar un nuevo punto limpio en la ciudad
para la gestión de Residuos de Construcción y
Demolición (RCD) de origen residencial, que
permita dar un cierre gradual a la Estación de
Transferencia de la carrera 50 en cumplimiento a
la Sentencia 118 de 2010.
Llevar al supermercado bolsas de tela o las
tradicionales de malla en lugar de empacar todo en
bolsas plásticas.
Utiliza nuevamente los frascos y envases. Elige
empaques de cartón o vidrio en lugar de plástico.
Ponga separadores de basura adicionales para que
clasifique el vidrio, el papel y el plástico. Si separamos
estos productos será más fácil que puedan ser
utilizados nuevamente.
Aplasta los envases de leche, los empaques de cartón y
las latas para que ocupen menos espacio.
Cómo podemos
intervernir en
esta situación?
Según la Alcaldía de Santiago de
Cali:
Llevar al supermercado bolsas de tela o las tradicionales de
malla en lugar de empacar todo en bolsas plásticas.
Gráfico y Encuesta
Encuesta 1er Pregunta
Encuesta 2da Pregunta
Encuesta 3er Pregunta
Encuesta 4ta Pregunta
Encuesta 5ta Pregunta
Pregunta
Problema:
7. ¿Cree que ha faltado voluntad política
gobernantes, ciudadanos, autoridades,
empresarios para poner en marcha
campañas serias y ejercer mayor
control ambiental?
Entrevistada: Deyanira García de
SUMMAR Procesos
Entrevistador: Helen Alvear
Algunas fotos de
nuestra ciudad:
CONTAMINACIONenCALI.pdf
CONTAMINACIONenCALI.pdf

Más contenido relacionado

Similar a CONTAMINACIONenCALI.pdf

Cali a la mano
Cali a la manoCali a la mano
Cali a la mano
mariaramirez4491
 
Proyecto integrado cts
Proyecto integrado ctsProyecto integrado cts
Proyecto integrado cts
Victor Manuel Sarmiento Garcia
 
Folleto del reciclaje
Folleto del reciclajeFolleto del reciclaje
Folleto del reciclaje
catalina agudelo
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
Maria fernanda Ortega Losada
 
Contaminacion ambiental (1)
Contaminacion ambiental (1)Contaminacion ambiental (1)
Contaminacion ambiental (1)
Santiago Rancruel
 
Folleto dagma
Folleto dagmaFolleto dagma
Folleto dagma
Nicole Diaz
 
Periódico Tecnología.pptx.pdf
Periódico Tecnología.pptx.pdfPeriódico Tecnología.pptx.pdf
Periódico Tecnología.pptx.pdf
SamuelLeonHormaza
 
Periódico Tecnología.pptx.pdf
Periódico Tecnología.pptx.pdfPeriódico Tecnología.pptx.pdf
Periódico Tecnología.pptx.pdf
ufffjjf
 
Periódico Tecnología.pptx.pdf
Periódico Tecnología.pptx.pdfPeriódico Tecnología.pptx.pdf
Periódico Tecnología.pptx.pdf
lautorres10
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Jerónimo Gómez
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
PowerPoint Ecología.Basirales a cielo abierto.pptx
PowerPoint Ecología.Basirales a cielo abierto.pptxPowerPoint Ecología.Basirales a cielo abierto.pptx
PowerPoint Ecología.Basirales a cielo abierto.pptx
ElenaAlvarez241883
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Paula Gomez
 
Graficas encuesta
Graficas encuestaGraficas encuesta
Graficas encuesta
Valen Motta Lopez
 
Graficas encuesta
Graficas encuestaGraficas encuesta
Graficas encuesta
mariaoyola3
 
Graficas encuesta
Graficas encuestaGraficas encuesta
Graficas encuesta
valentina rojas
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
isabellaburbano2
 
Periodico Ambiental
Periodico AmbientalPeriodico Ambiental
Periodico Ambiental
nataliaduquegomez
 
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde.pdf
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde.pdfPresentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde.pdf
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde.pdf
VictoriaRamirez226626
 

Similar a CONTAMINACIONenCALI.pdf (20)

Cali a la mano
Cali a la manoCali a la mano
Cali a la mano
 
Proyecto integrado cts
Proyecto integrado ctsProyecto integrado cts
Proyecto integrado cts
 
Folleto del reciclaje
Folleto del reciclajeFolleto del reciclaje
Folleto del reciclaje
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacion ambiental (1)
Contaminacion ambiental (1)Contaminacion ambiental (1)
Contaminacion ambiental (1)
 
Folleto dagma
Folleto dagmaFolleto dagma
Folleto dagma
 
Periódico Tecnología.pptx.pdf
Periódico Tecnología.pptx.pdfPeriódico Tecnología.pptx.pdf
Periódico Tecnología.pptx.pdf
 
Periódico Tecnología.pptx.pdf
Periódico Tecnología.pptx.pdfPeriódico Tecnología.pptx.pdf
Periódico Tecnología.pptx.pdf
 
Periódico Tecnología.pptx.pdf
Periódico Tecnología.pptx.pdfPeriódico Tecnología.pptx.pdf
Periódico Tecnología.pptx.pdf
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
 
PowerPoint Ecología.Basirales a cielo abierto.pptx
PowerPoint Ecología.Basirales a cielo abierto.pptxPowerPoint Ecología.Basirales a cielo abierto.pptx
PowerPoint Ecología.Basirales a cielo abierto.pptx
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Graficas encuesta
Graficas encuestaGraficas encuesta
Graficas encuesta
 
Graficas encuesta
Graficas encuestaGraficas encuesta
Graficas encuesta
 
Graficas encuesta
Graficas encuestaGraficas encuesta
Graficas encuesta
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Periodico Ambiental
Periodico AmbientalPeriodico Ambiental
Periodico Ambiental
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde.pdf
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde.pdfPresentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde.pdf
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde.pdf
 

Más de ValenLpez2

TECNOLOGIA 3er PERIODO.pdf
TECNOLOGIA 3er PERIODO.pdfTECNOLOGIA 3er PERIODO.pdf
TECNOLOGIA 3er PERIODO.pdf
ValenLpez2
 
Folleto Contaminación ambiental
Folleto Contaminación ambiental Folleto Contaminación ambiental
Folleto Contaminación ambiental
ValenLpez2
 
TECNOLOGÍA ES SABER
TECNOLOGÍA ES SABER TECNOLOGÍA ES SABER
TECNOLOGÍA ES SABER
ValenLpez2
 
Tecnología Formativa
Tecnología Formativa Tecnología Formativa
Tecnología Formativa
ValenLpez2
 
Tecnología es saber
Tecnología es saber Tecnología es saber
Tecnología es saber
ValenLpez2
 
Tecnologia es saber
Tecnologia es saberTecnologia es saber
Tecnologia es saber
ValenLpez2
 

Más de ValenLpez2 (6)

TECNOLOGIA 3er PERIODO.pdf
TECNOLOGIA 3er PERIODO.pdfTECNOLOGIA 3er PERIODO.pdf
TECNOLOGIA 3er PERIODO.pdf
 
Folleto Contaminación ambiental
Folleto Contaminación ambiental Folleto Contaminación ambiental
Folleto Contaminación ambiental
 
TECNOLOGÍA ES SABER
TECNOLOGÍA ES SABER TECNOLOGÍA ES SABER
TECNOLOGÍA ES SABER
 
Tecnología Formativa
Tecnología Formativa Tecnología Formativa
Tecnología Formativa
 
Tecnología es saber
Tecnología es saber Tecnología es saber
Tecnología es saber
 
Tecnologia es saber
Tecnologia es saberTecnologia es saber
Tecnologia es saber
 

Último

Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 

Último (20)

Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 

CONTAMINACIONenCALI.pdf

  • 1. Contaminación Ambiental causado por el mal manejo de los residuos solidos en la Ciudad de Santiago de Cali INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL Nombre: Helen Alvear, Valentina Lopez, Pablo Bueno, Ana María Serna y Juan Diego Piedrahita.
  • 2. Las CTS y el mal manejo de los residuos solidos en Cali ¿QUÉ NOS ESPERA? Pregunta Esencial ¿Porque es importante crear conciencia? Pregunta de Contenido: ¿Qué es contaminación? ¿Qué se esta haciendo para el mejoramiento ambiental de Cali? ¿Cual ha sido el impacto ambiental de esta problemática en la ciudad? Ustedes como equipo ¿Qué haría para mejorar en torno a esta situación? Anexos
  • 3. ¿POR QUE DEBEMOS TOMAR CONCIENCIA? MAL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS CONTAMINACION EL LA CIUDAD DE CALI Cali tiene las alarmas encendidas por la contaminación, uno de los principales factores es: Hablamos de contaminación cuando a un entorno ingresan elementos o sustancias que normalmente no deberían estar en él y afectan el equilibrio del ecosistema Tomar conciencia de esta problematica nos brinda organizacion, mejorias y posibles soluciones , todo con el fin de salvar nuestro planeta ¿QUE ES LA CONTAMINACION AMBIENTAL? ¿CONTAMINACION? TRANQUIL@, AQUI TE HABLAMOS DE ESO ¿MAL MANEJO DE LOS RESIDUOS? HELEN ALVEAR-PABLO BUENO- VALENTINA LOPEZ-JUAN PIEDRAHITA-ANA SERNA
  • 4. EL MAL MANEJO DE LOS RESIDUOS SOLIDOS ¿COMO AFECTA EL MAL MANEJO DE RESIDUOS LA CIUDAD? ¿COMO INTERVENIR EN ESTA SITUACION? poner separadores de basura, los cuales se clasifiquen entre, vidrio, papel y plástico. De esta forma serán fáciles de reutilizar Aplasta los envases de leche y latas para que ocupen menos espacio No saques la basura fuera del horario estipulado, hacerlo fomenta la acumulación masiva HELEN ALVEAR-PABLO BUENO- VALENTINA LOPEZ-JUAN PIEDRAHITA-ANA SERNA A diario en Cali, cerca de 2000 toneladas de residuos solidos son indebidamente dispuestos por la comunidad, según la alcaldía de Santiago de Cali solo el 10% de esta cantidad se puede reciclar De acuerdo con la autoridad ambiental de Cali, el poco tratamiento de los residuos solidos se debe a que en los hogares caleños no predomina la cultura de separar los elementos a la hora de colocar los desechos Pongamos en practica estas acciones, contribuyamos a la reorganización ambiental ¡seamos amigos de Cali! La gestión inadecuada de los residuos produce obstrucción de los alcantarillados, lo cual genera inundaciones, tambien causan enfermedades y afecciones respiratorias; podemos afirmar que afecta la economia pues el turismo disminuye debido a este desorden ambiental Nuestros rios tambien son victimas de este mal manejo, muchas veces por la acumulacion la basurra cae en ellos, o la misma gente la arroja
  • 5. La contaminación ambiental es la presencia de componentes nocivos, bien sean de naturaleza biológica, química o de otra clase, en el medioambiente, de modo que supongan un perjuicio para los seres vivos que habitan un espacio, incluyendo, por supuesto, a los seres humanos. Generalmente la contaminación ambiental tiene su origen en alguna actividad humana. Pregunta de Contenido: ¿Qué es la Contaminación? ¿Porqué es importante crear conciencia en la gente? Crear conciencia ambiental sobre el manejo de la basura y residuos solidos nos permite tener una ciudad limpia, organizada y amigable con el medio ambiente. A ver nuestras calles, casas y comunidades limpias de residuos pero al mismo tiempo, reutilizando y reconstruyendo cosas nuevos con los residuos solidos.
  • 6. Contaminación en el Rio Cauca La contaminación que llega al río en el Valle proviene en 60 por ciento de aguas negras residenciales, pero la industrial es 300 veces más letal debido a su origen químico. A su paso por este departamento el río arrastra más de 400 toneladas diarias de basura. Desde sus riberas se arrojan más de 1.000 productos agroquímicos (18 de mayo de 2017 Por: Redacción de El País&nbsp) Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Cauca A diario en Cali, cerca de 2000 toneladas de residuos solidos son indebidamente dispuestos por la comunidad, según la alcaldía de Santiago de Cali solo el 10% de esta cantidad se puede reciclar
  • 7. Pedro Nel Montoya, biólogo de la CVC, confirma los problemas de los que habla Salazar: "El Cauca es el principal canal de drenaje de toda su cuenca y es visto como el carro de la basura o el carro funerario". En la década del 90 se encontraron 120 cadáveres en su lecho; en cuatro años de la presente década esa cifra se superó. (18 de mayo de 2017 Por: Redacción de El País&nbsp)
  • 8. ¿Qué se esta haciendo para el mejoramiento ambiental de Cali? El plan de CVC para enfrentar la contaminación de los rios del Valle Charlas e Iniciativas de recicaje en los ciudadanos Sensibilizar 250.000 personas en el manejo adecuado de residuos sólidos. Fomentar el aprovechamiento de los Residuos de Construcción y Demolición mediante la elaboración de eco productos ya que, en la actualidad, en la ciudad hay niveles muy bajos de transformación de estos materiales. 1. 2. 3. 4. 5.Promover la implementación del Sistema de Gestión Integral de Residuos Sólidos (SGIRS) 6.Habilitar un nuevo punto limpio en la ciudad para la gestión de Residuos de Construcción y Demolición (RCD) de origen residencial, que permita dar un cierre gradual a la Estación de Transferencia de la carrera 50 en cumplimiento a la Sentencia 118 de 2010.
  • 9. Llevar al supermercado bolsas de tela o las tradicionales de malla en lugar de empacar todo en bolsas plásticas. Utiliza nuevamente los frascos y envases. Elige empaques de cartón o vidrio en lugar de plástico. Ponga separadores de basura adicionales para que clasifique el vidrio, el papel y el plástico. Si separamos estos productos será más fácil que puedan ser utilizados nuevamente. Aplasta los envases de leche, los empaques de cartón y las latas para que ocupen menos espacio. Cómo podemos intervernir en esta situación? Según la Alcaldía de Santiago de Cali: Llevar al supermercado bolsas de tela o las tradicionales de malla en lugar de empacar todo en bolsas plásticas.
  • 16.
  • 17. Pregunta Problema: 7. ¿Cree que ha faltado voluntad política gobernantes, ciudadanos, autoridades, empresarios para poner en marcha campañas serias y ejercer mayor control ambiental? Entrevistada: Deyanira García de SUMMAR Procesos Entrevistador: Helen Alvear