SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO INTEGRADO CTS
CAMILA HERNANDEZ
LAURA CAMILA MOTTA LOPEZ
ALEXIS PULIDO POLANCO
DANIELA MARCELA REINA
JANNA ISABELLA RODRIGUEZ
VICTOR SARMIENTO
INSTITUCION EDUCATIA LICEO DEPARTAMENTAL
TECNOLOGIA
SANTIAGO DE CALI
2017
Problema
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólidos en la
ciudad de Santiago de Cali.
Informe técnico
Proyecto integrado CTS
1. ¿Qué es la contaminación ambiental?
Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente
(físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares,
formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, o bien, que
puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las
propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos.
2. Causas
• desechos sólidos domésticos
• desechos sólidos industriales
• exceso de fertilizante y productos químicos
• tala
• quema
• basura
• el monóxido de carbono de los vehículos
• desagües de aguas negras o contaminadas al mar o ríos
– Ruido de los carros, aviones, helicópteros, etc.
– Ruido de motores y máquinas industriales.
– Ruido de equipos electrógenos.
– Música a alto volumen (polladas, discotecas, etc.).
– Explosiones (minería, construcción civil, guerras, etc.).
– Exceso de avisos publicitarios e informativos.
– Luces y colores intensos
– Cambios del paisaje natural por actividades humanas (campamentos petroleros,
campamentos mineros, crecimiento de las ciudades, etc.).
3. Problemas ambientales globales
• Cambio climático global
• Destrucción de la capa de ozono
• Pérdida de biodiversidad
• Contaminación de los océanos
• Escasez y mal uso del agua
• Pérdida y degradación de suelos agrícolas y forestales
• Desertificación
• Falta de viviendas y saneamiento básico
4. Impacto ambiental de los residuos sólidos en Cali
Las malas costumbres con el manejo de las basuras que contaminan el medio ambiente
siguen siendo el talón de Aquiles de los caleños. La presencia de escombros en separadores
viales, mala disposición de basuras en la calle y pocos esfuerzos en separar residuos sólidos
de orgánicos, entre otros, siguen siendo comportamientos usuales entre los caleños. Al
menos así quedó evidenciado en los reportes que las empresas operadores de aseo y
recolección de residuos expresaron al ser cuestionadas sobre el tema. Esto en el marco de
las jornadas de sensibilización que se realizan en todo el mundo durante la celebración del
Día Mundial de la Tierra, donde se cuestiona el impacto negativo que la contaminación le
ha causado el mundo y se destacan las virtudes del planeta. El control de las cuatro
empresas encargadas del aseo de la ciudad no solo ha contribuido a mantenerla limpia de
basuras, sino a la recuperación de espacios públicos afectados por residuos.
Sin embargo, aún hay puntos críticos que revelan la inexistencia de prácticas de reciclaje.
El centro de la ciudad es un claro ejemplo de ello. En este punto de la ciudad el operador
Ciudad Limpia recoge diariamente 40 toneladas de basura, especialmente en los barrios El
Calvario y Sucre. La contaminación se produce por la acción de habitantes de calle, el
abundante comercio de este punto de la ciudad y la falta de control al espacio público. Los
operadores deben pasar varias veces por puntos claves como la Calle 13 entre carreras 10 y
15 por el exceso de basuras. El caso es similar en el entorno aledaño de la galería de Santa
Elena, donde los trabajadores de Promoambiental recogen 30 toneladas diarias de basuras
en el piso, es decir que no está debidamente almacenada en bolsas y tarros. "Mientras un
sector residencial de la ciudad se atiende con 2 operarios y se recogen máximo 50 bolsas,
que representan aproximadamente 200 kilos, en los alrededores de la galería de Santa Elena
trabajan 14 personas", explicó John Freddy Bermúdez, gerente de operaciones de
Promoambiental.
El poco control del espacio público, del trabajo de vendedores ambulantes y la falta de una
cultura del reciclaje son los factores que contribuyen a que este sea un problema cíclico, y
es que, de acuerdo a lo explicado por Bermúdez, el problema de contaminación del sector
de Santa Elena se ha denunciado desde hace por lo menos 15 años. Pero el problema no
sólo se queda en estos espacios públicos, ya que el reciclaje no es una tradición ni en los
sectores residenciales de la ciudad. Catherine Arteaga, coordinadora de comunicaciones de
Ciudad Limpia, hizo un llamado al manejo adecuado de los recursos en el hogar, pues aún
no hay experiencias significativas en los barrios y unidades residenciales. "Las personas no
reciclan ni separan desde la fuente. Pero la figura del reciclador debería ser considerado un
oficio como una persona capacitada que se dedique al tema y no dejarle el trabajo al
habitante de calle que separa los residuos que puede vender y lo demás los deja tirados en
el andén", comentó Arteaga de Ciudad Limpia.
Por su parte John Bermúdez de Promoambiental indicó que hace falta que el municipio
refuerce la cultura ciudadana del reciclaje, tanto que el tema debería ser una política
municipal o de Estado. Cabe recordar que, en ocasiones anteriores, la contaminación por
basuras en Cali ha ocasionado que la ciudad se inunde con fuertes aguaceros, ya que
muchos residuos caen a los canales de aguas lluvias y colmatan los vertederos de las
mismas. Eso ha sido una de las causas por las que tan solo durante el primer trimestre del
2014 Emcali ha limpiado 40.837 metros lineales de redes de alcantarillado y 25.915
sumideros en las 22 comunas de Cali. También se ha hecho limpieza de 718 estructuras de
separación, en las cuales se mezclan aguas residuales y lluvias, y que suelen represarse por
basuras y desechos, poniendo en riesgo de inundación a la ciudad.
5. Manejo integral de residuos sólidos urbanos
El manejo integral de los residuos sólidos urbanos domiciliarios en Colombia es una
reflexión sobre la situación relacionada con la generación de los mismos, en relación con el
crecimiento de la población. Los residuos comprenden de manera general las basuras
domésticas, desperdicios procedentes de actividades comerciales, industriales y agrícolas.
La producción de los residuos aumenta a diario como consecuencia del desarrollo social y
económico del país, el aumento en la producción de dichos residuos involucra dificultades
de almacenamiento y transporte al igual que del tratamiento y de la eliminación, dado que
las comunidades ven día a día la acumulación de miles de toneladas de desechos de todo
tipo sin encontrar todavía una forma segura y eficiente de solucionar este problema, ante
esta inquietud es importante el manejo de los Residuos.
6. Separación en la fuente.
La separación en la fuente es la disposición adecuada de cada grupo de residuos:
Orgánicos: son los que se descomponen naturalmente y de forma rápida para transformarse
en otro tipo de materia orgánica. Ejemplo: restos de comida, frutas, cascaras etc.
Inorgánicos: Son los que por sus características químicas su proceso de descomposición es
mucho más lento. Ejemplo: botellas de plástico, vidrio, bolsas, etc. Cada uno de estos
materiales puede tardar cientos de años en desintegrarse.
Aprovechables: Son algunos residuos inorgánicos que por sus características pueden ser
utilizados nuevamente para la transformación de nuevos productos. Ejemplo: papel, cartón,
vidrio, plástico, aluminio, textiles y aceites usados.
No aprovechables: estos no son de utilidad como materias primas en la fabricación de
nuevos productos; sin embargo, siempre existe una manera ingeniosa de reutilizarlos
nuevamente. Todo depende de tu creatividad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto cts tecno11 2 (2)
Proyecto cts tecno11 2 (2)Proyecto cts tecno11 2 (2)
Proyecto cts tecno11 2 (2)
DanielaBejarano9
 
RECICLAJE
RECICLAJERECICLAJE
RECICLAJE
Luis Grosso Cdlm
 
Dagma
DagmaDagma
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
DanielaBejarano9
 
Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente en poblado...
Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente en poblado...Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente en poblado...
Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente en poblado...
lizyanetpalominosulca
 
Contaminación ambiental en cali
Contaminación ambiental en caliContaminación ambiental en cali
Contaminación ambiental en cali
ValentinaGarcia902316
 
Alvarez, bolaños, diago, 11 1, periodico proyecto cts
Alvarez, bolaños, diago, 11 1,  periodico proyecto ctsAlvarez, bolaños, diago, 11 1,  periodico proyecto cts
Alvarez, bolaños, diago, 11 1, periodico proyecto cts
ShekinaDiagoGomez
 
marco conceptual de residuos solidos
marco conceptual de residuos solidosmarco conceptual de residuos solidos
marco conceptual de residuos solidos
geraldine rachely guerrero martinez
 
Periodico ecoverde
Periodico ecoverdePeriodico ecoverde
Periodico ecoverde
isabella cossio bolivar
 
Catedra i. solidos con la planilla
Catedra i. solidos con la planillaCatedra i. solidos con la planilla
Catedra i. solidos con la planilla
hjejasklf
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
ValentinaGarcia902316
 
Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente
Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente
Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente
lizyanetpalominosulca
 
Proyecto integrado cts
Proyecto integrado ctsProyecto integrado cts
Proyecto integrado cts
olga Vidal
 
BASURA CERO LA VICTORIA CHICLAYO 2011
BASURA CERO LA VICTORIA CHICLAYO 2011BASURA CERO LA VICTORIA CHICLAYO 2011
BASURA CERO LA VICTORIA CHICLAYO 2011
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Informe
InformeInforme
Informe
InformeInforme
Etica ambiental y desarrollo sostenible
Etica ambiental y desarrollo sostenibleEtica ambiental y desarrollo sostenible
Etica ambiental y desarrollo sostenible
raulaguilar67
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto cts tecno11 2 (2)
Proyecto cts tecno11 2 (2)Proyecto cts tecno11 2 (2)
Proyecto cts tecno11 2 (2)
 
RECICLAJE
RECICLAJERECICLAJE
RECICLAJE
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Dagma
DagmaDagma
Dagma
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente en poblado...
Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente en poblado...Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente en poblado...
Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente en poblado...
 
Contaminación ambiental en cali
Contaminación ambiental en caliContaminación ambiental en cali
Contaminación ambiental en cali
 
Alvarez, bolaños, diago, 11 1, periodico proyecto cts
Alvarez, bolaños, diago, 11 1,  periodico proyecto ctsAlvarez, bolaños, diago, 11 1,  periodico proyecto cts
Alvarez, bolaños, diago, 11 1, periodico proyecto cts
 
marco conceptual de residuos solidos
marco conceptual de residuos solidosmarco conceptual de residuos solidos
marco conceptual de residuos solidos
 
Periodico ecoverde
Periodico ecoverdePeriodico ecoverde
Periodico ecoverde
 
Catedra i. solidos con la planilla
Catedra i. solidos con la planillaCatedra i. solidos con la planilla
Catedra i. solidos con la planilla
 
Periodico definitivo
Periodico definitivoPeriodico definitivo
Periodico definitivo
 
Basura cero
Basura ceroBasura cero
Basura cero
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
 
Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente
Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente
Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente
 
Proyecto integrado cts
Proyecto integrado ctsProyecto integrado cts
Proyecto integrado cts
 
BASURA CERO LA VICTORIA CHICLAYO 2011
BASURA CERO LA VICTORIA CHICLAYO 2011BASURA CERO LA VICTORIA CHICLAYO 2011
BASURA CERO LA VICTORIA CHICLAYO 2011
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Etica ambiental y desarrollo sostenible
Etica ambiental y desarrollo sostenibleEtica ambiental y desarrollo sostenible
Etica ambiental y desarrollo sostenible
 

Similar a Proyecto integrado cts

Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yContaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Karol Andrea Muñoz Perez
 
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yContaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Valentina Curaca Palomino
 
Desechos plásticos.pptx
Desechos plásticos.pptxDesechos plásticos.pptx
Desechos plásticos.pptx
ROBERTOBRUN3
 
diapositivas MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS, EN LAS CIUDADES.pptx
diapositivas MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS, EN LAS CIUDADES.pptxdiapositivas MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS, EN LAS CIUDADES.pptx
diapositivas MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS, EN LAS CIUDADES.pptx
RoxanaNoboa1
 
Region Andina
Region AndinaRegion Andina
Region Andina
julimesa02
 
PowerPoint Ecología.Basirales a cielo abierto.pptx
PowerPoint Ecología.Basirales a cielo abierto.pptxPowerPoint Ecología.Basirales a cielo abierto.pptx
PowerPoint Ecología.Basirales a cielo abierto.pptx
ElenaAlvarez241883
 
Taller contaminacion ambiental
Taller contaminacion ambientalTaller contaminacion ambiental
Taller contaminacion ambiental
Ivan Dario Cardona
 
Folleto del reciclaje
Folleto del reciclajeFolleto del reciclaje
Folleto del reciclaje
catalina agudelo
 
Proyecto Planta de Reciclaje UNAD
Proyecto Planta de Reciclaje UNADProyecto Planta de Reciclaje UNAD
Proyecto Planta de Reciclaje UNAD
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Paula Gomez
 
Folleto tecnologia
Folleto tecnologiaFolleto tecnologia
Folleto tecnologia
AndresBravo82
 
CONTAMINACIONenCALI.pdf
CONTAMINACIONenCALI.pdfCONTAMINACIONenCALI.pdf
CONTAMINACIONenCALI.pdf
ValenLpez2
 
Negro Amarillo Oscuro Simple Tecnología Digital en la Educación Presentación ...
Negro Amarillo Oscuro Simple Tecnología Digital en la Educación Presentación ...Negro Amarillo Oscuro Simple Tecnología Digital en la Educación Presentación ...
Negro Amarillo Oscuro Simple Tecnología Digital en la Educación Presentación ...
PabloAndresBuenoCero
 
Relleno Sanitario Inga_ Análisis de la situación sanitaria
Relleno Sanitario Inga_ Análisis de la situación sanitariaRelleno Sanitario Inga_ Análisis de la situación sanitaria
Relleno Sanitario Inga_ Análisis de la situación sanitaria
FernandaSolz
 
Proyecto c.t.s
Proyecto c.t.sProyecto c.t.s
Proyecto c.t.s
kamigaviria115
 
Proyecto c.t.s
Proyecto c.t.sProyecto c.t.s
Proyecto c.t.s
lauraalejandrarivasa
 
Contaminacion ambiental (1)
Contaminacion ambiental (1)Contaminacion ambiental (1)
Contaminacion ambiental (1)
Santiago Rancruel
 

Similar a Proyecto integrado cts (20)

Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yContaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
 
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yContaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
 
Desechos plásticos.pptx
Desechos plásticos.pptxDesechos plásticos.pptx
Desechos plásticos.pptx
 
diapositivas MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS, EN LAS CIUDADES.pptx
diapositivas MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS, EN LAS CIUDADES.pptxdiapositivas MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS, EN LAS CIUDADES.pptx
diapositivas MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS, EN LAS CIUDADES.pptx
 
Region Andina
Region AndinaRegion Andina
Region Andina
 
PTAR +CAP GRUPO 6 DIA.pptx
PTAR +CAP   GRUPO 6 DIA.pptxPTAR +CAP   GRUPO 6 DIA.pptx
PTAR +CAP GRUPO 6 DIA.pptx
 
PowerPoint Ecología.Basirales a cielo abierto.pptx
PowerPoint Ecología.Basirales a cielo abierto.pptxPowerPoint Ecología.Basirales a cielo abierto.pptx
PowerPoint Ecología.Basirales a cielo abierto.pptx
 
Taller contaminacion ambiental
Taller contaminacion ambientalTaller contaminacion ambiental
Taller contaminacion ambiental
 
Folleto del reciclaje
Folleto del reciclajeFolleto del reciclaje
Folleto del reciclaje
 
Trabajo final proyecto1-1
Trabajo final proyecto1-1Trabajo final proyecto1-1
Trabajo final proyecto1-1
 
Proyecto Planta de Reciclaje UNAD
Proyecto Planta de Reciclaje UNADProyecto Planta de Reciclaje UNAD
Proyecto Planta de Reciclaje UNAD
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Folleto tecnologia
Folleto tecnologiaFolleto tecnologia
Folleto tecnologia
 
CONTAMINACIONenCALI.pdf
CONTAMINACIONenCALI.pdfCONTAMINACIONenCALI.pdf
CONTAMINACIONenCALI.pdf
 
Negro Amarillo Oscuro Simple Tecnología Digital en la Educación Presentación ...
Negro Amarillo Oscuro Simple Tecnología Digital en la Educación Presentación ...Negro Amarillo Oscuro Simple Tecnología Digital en la Educación Presentación ...
Negro Amarillo Oscuro Simple Tecnología Digital en la Educación Presentación ...
 
Relleno Sanitario Inga_ Análisis de la situación sanitaria
Relleno Sanitario Inga_ Análisis de la situación sanitariaRelleno Sanitario Inga_ Análisis de la situación sanitaria
Relleno Sanitario Inga_ Análisis de la situación sanitaria
 
Proyecto c.t.s
Proyecto c.t.sProyecto c.t.s
Proyecto c.t.s
 
Proyecto c.t.s 11
Proyecto c.t.s 11Proyecto c.t.s 11
Proyecto c.t.s 11
 
Proyecto c.t.s
Proyecto c.t.sProyecto c.t.s
Proyecto c.t.s
 
Contaminacion ambiental (1)
Contaminacion ambiental (1)Contaminacion ambiental (1)
Contaminacion ambiental (1)
 

Más de Victor Manuel Sarmiento Garcia

DERECHOS DE AUTOR
DERECHOS DE AUTORDERECHOS DE AUTOR
Grafica encuestas
Grafica encuestasGrafica encuestas
Sistema de cadenas, piñones y engranajes
Sistema de cadenas, piñones y engranajesSistema de cadenas, piñones y engranajes
Sistema de cadenas, piñones y engranajes
Victor Manuel Sarmiento Garcia
 
La polea
La poleaLa polea
Acces 8 6
Acces 8 6Acces 8 6
Tecnologia 8 6
Tecnologia 8 6Tecnologia 8 6
Sistemas de transmisión del movimiento
Sistemas de transmisión del movimientoSistemas de transmisión del movimiento
Sistemas de transmisión del movimiento
Victor Manuel Sarmiento Garcia
 
Circuito en paralelo
Circuito en paraleloCircuito en paralelo
Circuito en paralelo
Victor Manuel Sarmiento Garcia
 
Institucionesqueprotegenlosderechoshumanos 141117134519-conversion-gate01
Institucionesqueprotegenlosderechoshumanos 141117134519-conversion-gate01Institucionesqueprotegenlosderechoshumanos 141117134519-conversion-gate01
Institucionesqueprotegenlosderechoshumanos 141117134519-conversion-gate01
Victor Manuel Sarmiento Garcia
 
Hegemonía liberal-y-conservadora (1)
Hegemonía liberal-y-conservadora (1)Hegemonía liberal-y-conservadora (1)
Hegemonía liberal-y-conservadora (1)
Victor Manuel Sarmiento Garcia
 
GRUPOS ARMADOS Y MOVIMIENTOS INSURGENTES
GRUPOS ARMADOS Y MOVIMIENTOS INSURGENTESGRUPOS ARMADOS Y MOVIMIENTOS INSURGENTES
GRUPOS ARMADOS Y MOVIMIENTOS INSURGENTES
Victor Manuel Sarmiento Garcia
 
Parapolítica (1)
Parapolítica (1)Parapolítica (1)
Narcotráfico sociales 08 11 2015
Narcotráfico sociales 08 11 2015Narcotráfico sociales 08 11 2015
Narcotráfico sociales 08 11 2015
Victor Manuel Sarmiento Garcia
 
Diversidad etnica cultural en colombia
Diversidad etnica cultural en colombiaDiversidad etnica cultural en colombia
Diversidad etnica cultural en colombia
Victor Manuel Sarmiento Garcia
 
Generalidades de colombia
Generalidades de colombiaGeneralidades de colombia
Generalidades de colombia
Victor Manuel Sarmiento Garcia
 
Rueda helicoidal-2015
Rueda helicoidal-2015Rueda helicoidal-2015
Rueda helicoidal-2015
Victor Manuel Sarmiento Garcia
 
Derechos de-la-tierra
Derechos de-la-tierraDerechos de-la-tierra
Derechos de-la-tierra
Victor Manuel Sarmiento Garcia
 
Derechos de los niños y niñas
Derechos de los niños y niñasDerechos de los niños y niñas
Derechos de los niños y niñas
Victor Manuel Sarmiento Garcia
 
Derechos culturales y politicos
Derechos culturales y politicosDerechos culturales y politicos
Derechos culturales y politicos
Victor Manuel Sarmiento Garcia
 

Más de Victor Manuel Sarmiento Garcia (20)

Sistema de cadenas y piñones (1)
Sistema de cadenas y piñones (1)Sistema de cadenas y piñones (1)
Sistema de cadenas y piñones (1)
 
DERECHOS DE AUTOR
DERECHOS DE AUTORDERECHOS DE AUTOR
DERECHOS DE AUTOR
 
Grafica encuestas
Grafica encuestasGrafica encuestas
Grafica encuestas
 
Sistema de cadenas, piñones y engranajes
Sistema de cadenas, piñones y engranajesSistema de cadenas, piñones y engranajes
Sistema de cadenas, piñones y engranajes
 
La polea
La poleaLa polea
La polea
 
Acces 8 6
Acces 8 6Acces 8 6
Acces 8 6
 
Tecnologia 8 6
Tecnologia 8 6Tecnologia 8 6
Tecnologia 8 6
 
Sistemas de transmisión del movimiento
Sistemas de transmisión del movimientoSistemas de transmisión del movimiento
Sistemas de transmisión del movimiento
 
Circuito en paralelo
Circuito en paraleloCircuito en paralelo
Circuito en paralelo
 
Institucionesqueprotegenlosderechoshumanos 141117134519-conversion-gate01
Institucionesqueprotegenlosderechoshumanos 141117134519-conversion-gate01Institucionesqueprotegenlosderechoshumanos 141117134519-conversion-gate01
Institucionesqueprotegenlosderechoshumanos 141117134519-conversion-gate01
 
Hegemonía liberal-y-conservadora (1)
Hegemonía liberal-y-conservadora (1)Hegemonía liberal-y-conservadora (1)
Hegemonía liberal-y-conservadora (1)
 
GRUPOS ARMADOS Y MOVIMIENTOS INSURGENTES
GRUPOS ARMADOS Y MOVIMIENTOS INSURGENTESGRUPOS ARMADOS Y MOVIMIENTOS INSURGENTES
GRUPOS ARMADOS Y MOVIMIENTOS INSURGENTES
 
Parapolítica (1)
Parapolítica (1)Parapolítica (1)
Parapolítica (1)
 
Narcotráfico sociales 08 11 2015
Narcotráfico sociales 08 11 2015Narcotráfico sociales 08 11 2015
Narcotráfico sociales 08 11 2015
 
Diversidad etnica cultural en colombia
Diversidad etnica cultural en colombiaDiversidad etnica cultural en colombia
Diversidad etnica cultural en colombia
 
Generalidades de colombia
Generalidades de colombiaGeneralidades de colombia
Generalidades de colombia
 
Rueda helicoidal-2015
Rueda helicoidal-2015Rueda helicoidal-2015
Rueda helicoidal-2015
 
Derechos de-la-tierra
Derechos de-la-tierraDerechos de-la-tierra
Derechos de-la-tierra
 
Derechos de los niños y niñas
Derechos de los niños y niñasDerechos de los niños y niñas
Derechos de los niños y niñas
 
Derechos culturales y politicos
Derechos culturales y politicosDerechos culturales y politicos
Derechos culturales y politicos
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Proyecto integrado cts

  • 1. PROYECTO INTEGRADO CTS CAMILA HERNANDEZ LAURA CAMILA MOTTA LOPEZ ALEXIS PULIDO POLANCO DANIELA MARCELA REINA JANNA ISABELLA RODRIGUEZ VICTOR SARMIENTO INSTITUCION EDUCATIA LICEO DEPARTAMENTAL TECNOLOGIA SANTIAGO DE CALI
  • 2. 2017 Problema Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólidos en la ciudad de Santiago de Cali. Informe técnico Proyecto integrado CTS 1. ¿Qué es la contaminación ambiental? Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos. 2. Causas • desechos sólidos domésticos • desechos sólidos industriales • exceso de fertilizante y productos químicos • tala • quema • basura • el monóxido de carbono de los vehículos • desagües de aguas negras o contaminadas al mar o ríos – Ruido de los carros, aviones, helicópteros, etc. – Ruido de motores y máquinas industriales. – Ruido de equipos electrógenos. – Música a alto volumen (polladas, discotecas, etc.). – Explosiones (minería, construcción civil, guerras, etc.). – Exceso de avisos publicitarios e informativos. – Luces y colores intensos – Cambios del paisaje natural por actividades humanas (campamentos petroleros, campamentos mineros, crecimiento de las ciudades, etc.). 3. Problemas ambientales globales • Cambio climático global
  • 3. • Destrucción de la capa de ozono • Pérdida de biodiversidad • Contaminación de los océanos • Escasez y mal uso del agua • Pérdida y degradación de suelos agrícolas y forestales • Desertificación • Falta de viviendas y saneamiento básico 4. Impacto ambiental de los residuos sólidos en Cali Las malas costumbres con el manejo de las basuras que contaminan el medio ambiente siguen siendo el talón de Aquiles de los caleños. La presencia de escombros en separadores viales, mala disposición de basuras en la calle y pocos esfuerzos en separar residuos sólidos de orgánicos, entre otros, siguen siendo comportamientos usuales entre los caleños. Al menos así quedó evidenciado en los reportes que las empresas operadores de aseo y recolección de residuos expresaron al ser cuestionadas sobre el tema. Esto en el marco de las jornadas de sensibilización que se realizan en todo el mundo durante la celebración del Día Mundial de la Tierra, donde se cuestiona el impacto negativo que la contaminación le ha causado el mundo y se destacan las virtudes del planeta. El control de las cuatro empresas encargadas del aseo de la ciudad no solo ha contribuido a mantenerla limpia de basuras, sino a la recuperación de espacios públicos afectados por residuos. Sin embargo, aún hay puntos críticos que revelan la inexistencia de prácticas de reciclaje. El centro de la ciudad es un claro ejemplo de ello. En este punto de la ciudad el operador Ciudad Limpia recoge diariamente 40 toneladas de basura, especialmente en los barrios El Calvario y Sucre. La contaminación se produce por la acción de habitantes de calle, el abundante comercio de este punto de la ciudad y la falta de control al espacio público. Los operadores deben pasar varias veces por puntos claves como la Calle 13 entre carreras 10 y 15 por el exceso de basuras. El caso es similar en el entorno aledaño de la galería de Santa Elena, donde los trabajadores de Promoambiental recogen 30 toneladas diarias de basuras en el piso, es decir que no está debidamente almacenada en bolsas y tarros. "Mientras un sector residencial de la ciudad se atiende con 2 operarios y se recogen máximo 50 bolsas, que representan aproximadamente 200 kilos, en los alrededores de la galería de Santa Elena trabajan 14 personas", explicó John Freddy Bermúdez, gerente de operaciones de Promoambiental. El poco control del espacio público, del trabajo de vendedores ambulantes y la falta de una cultura del reciclaje son los factores que contribuyen a que este sea un problema cíclico, y es que, de acuerdo a lo explicado por Bermúdez, el problema de contaminación del sector de Santa Elena se ha denunciado desde hace por lo menos 15 años. Pero el problema no sólo se queda en estos espacios públicos, ya que el reciclaje no es una tradición ni en los sectores residenciales de la ciudad. Catherine Arteaga, coordinadora de comunicaciones de Ciudad Limpia, hizo un llamado al manejo adecuado de los recursos en el hogar, pues aún no hay experiencias significativas en los barrios y unidades residenciales. "Las personas no
  • 4. reciclan ni separan desde la fuente. Pero la figura del reciclador debería ser considerado un oficio como una persona capacitada que se dedique al tema y no dejarle el trabajo al habitante de calle que separa los residuos que puede vender y lo demás los deja tirados en el andén", comentó Arteaga de Ciudad Limpia. Por su parte John Bermúdez de Promoambiental indicó que hace falta que el municipio refuerce la cultura ciudadana del reciclaje, tanto que el tema debería ser una política municipal o de Estado. Cabe recordar que, en ocasiones anteriores, la contaminación por basuras en Cali ha ocasionado que la ciudad se inunde con fuertes aguaceros, ya que muchos residuos caen a los canales de aguas lluvias y colmatan los vertederos de las mismas. Eso ha sido una de las causas por las que tan solo durante el primer trimestre del 2014 Emcali ha limpiado 40.837 metros lineales de redes de alcantarillado y 25.915 sumideros en las 22 comunas de Cali. También se ha hecho limpieza de 718 estructuras de separación, en las cuales se mezclan aguas residuales y lluvias, y que suelen represarse por basuras y desechos, poniendo en riesgo de inundación a la ciudad. 5. Manejo integral de residuos sólidos urbanos El manejo integral de los residuos sólidos urbanos domiciliarios en Colombia es una reflexión sobre la situación relacionada con la generación de los mismos, en relación con el crecimiento de la población. Los residuos comprenden de manera general las basuras domésticas, desperdicios procedentes de actividades comerciales, industriales y agrícolas. La producción de los residuos aumenta a diario como consecuencia del desarrollo social y económico del país, el aumento en la producción de dichos residuos involucra dificultades de almacenamiento y transporte al igual que del tratamiento y de la eliminación, dado que las comunidades ven día a día la acumulación de miles de toneladas de desechos de todo tipo sin encontrar todavía una forma segura y eficiente de solucionar este problema, ante esta inquietud es importante el manejo de los Residuos. 6. Separación en la fuente. La separación en la fuente es la disposición adecuada de cada grupo de residuos: Orgánicos: son los que se descomponen naturalmente y de forma rápida para transformarse en otro tipo de materia orgánica. Ejemplo: restos de comida, frutas, cascaras etc. Inorgánicos: Son los que por sus características químicas su proceso de descomposición es mucho más lento. Ejemplo: botellas de plástico, vidrio, bolsas, etc. Cada uno de estos materiales puede tardar cientos de años en desintegrarse. Aprovechables: Son algunos residuos inorgánicos que por sus características pueden ser utilizados nuevamente para la transformación de nuevos productos. Ejemplo: papel, cartón, vidrio, plástico, aluminio, textiles y aceites usados. No aprovechables: estos no son de utilidad como materias primas en la fabricación de
  • 5. nuevos productos; sin embargo, siempre existe una manera ingeniosa de reutilizarlos nuevamente. Todo depende de tu creatividad.