SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ORIGEN DEL HOMBRE
ELABORADO POR LIC. JANINA PERDOMO
FILOSOFIA:
• Es una doctrina que usa un conjunto de razonamientos lógicos y
metódicos sobre conceptos abstractos como la existencia, la verdad y la ética
basados en la esencia, las características y las causas y efectos de las cosas
naturales como el ser humano y el universo.
• filosofía viene del latín philosophia acuñada por pitágoras en el la antigua
grecia que significa 'amor por la sabiduría' o 'amigo de la sabiduría'. con este
término también se nombran las teorías y sistemas de pensamiento
desarrollados por uno o varios autores dentro de este campo.
EL ORIGEN DEL HOMBRE
• EL HOMBRE EN SU AFÁN DE DAR RESPUESTA A DIVERSOS
PROBLEMAS, EL QUE MÁS LE HA INQUIETADO Y LO HA MANTENIDO
EN UNA PREOCUPACIÓN CONSTANTE ES CON RESPECTO AL ORIGEN
DE SU EXISTENCIA
• ESA INCERTIDUMBRE SE HA TENIDO DESDE EPOCÁS MUY REMOTAS,
ENCONTRANDO RESPUESTAS EN FORMAS DE PENSAMIENTOS NO
FILOSÓFICAS. (MITO,MAGIA, RELIGIÓN) DONDE LA DUDA NO TIENE
LUGAR Y EL RELATO TIENE CARÁCTER DE “VERDAD”.
TEORIAS FILOSÓFICAS
• TEORÍA CREACIONISTA: AFIRMA QUE EL ORIGEN DEL HOMBRE ES
PRODUCTO DE LA INTERVENCIÓN DE UN SER SUPERIOR “DIOS”
CREADOR DE TODO LO EXISTENTE, QUIÉN LO DOTÓ DE UN ALMA,
UN ESPÍRITU Y DE TODAS LAS CUALIDADES Y ATRIBUTOS QUE POSEE
EL SER HUMANO.
“MUCHOS SON LOS MISTERIOS
QUE HAY EN EL UNIVERSO, PERO
EL MAYOR MISTERIO LO
CONSTITUYE EL HOMBRE”.
(SÓFOCLES)
EL HOMBRE EN UN ACTO CREADOR LO
ENCONTRAMOS EN LOS SIGUIENTES EJEMPLOS
• EL MÁS CONOCIDO LA BIBLIA, LA CUAL NOS DICE EN EL GÉNESIS QUE “ DIOS HIZO AL HOMBRE A SU IMAGEN Y
SEMEJANZA, TOMANDO COMO MATERIA PARA DARLE FORMA, A LA ARCILLA Y COLOCÁNDOLO LUEGO SOBRE LA
TIERRA, UNA MORADA (CASA) CREADA PARA SU GOZO Y APROVCHAMIENTO”.
• LOS BABILONICOS TIENEN UN RELATO MAS ANTIGUO QUE EL DE LA BIBLIA. EL HOMBRE SE CREÓ MEZCLANDO LA
SANGRE DEL DIOS BAAL CON ARCILLA”
• LOS GRIEGOS CREÍAN QUE ZEUS ERA EL DIOS SUPREMO DEL OLIMPO E HIZO AL HOMBRE, USANDO EL BARRO Y
DÁNDOLE VIDA CON EL ALIENTO DE ATENEA (DIOSA DE LA SABIDURÍA Y PROTECTORA DE ATENEAS).
• PARA LOS MAYAS SEGÚN EL POPOL VUH RELATA COMO LOS DIOSES CREADORES TEPEU-GUCUMATZ (EL GRAN PADRE Y
LA GRAN MADRE) HACEN 3 INTENTOS PARA CREAR AL HOMBRE. EN EL PRIMER INTENTO HACEN AL HOMBRE DE
TIERRA-LODO, EN EL SEGUNDO INTENTO SE HACE EL HOMBRE DE MADERA Y EL TERCER INTENTO EL HOMBRE SE
CREO DE MAIZ BLANCO Y AMARILLO.
• Iniciado alrededor de 1916 por el chileno Vicente Huidobro y el francés Pierre Reverdy, se vinculó
con las corrientes vanguardistas y experimentales europeas de comienzos del siglo XX. El mismo
poeta Huidobro lo introdujo en España en 1918.
TEORÍA EVOLUCIONISTA
• ES LA QUE SOSTIENE QUE EL ORIGEN DEL HOMBRE ESTÁ EN LA
EVOLUCIÓN Y NO EN LA CREACIÓN.
• ESTA TEORÍA SUSTENTADA EN LOS DESCUBRIMIENTOS FÓSILES DE ANIMALES
GIGANTES YA DESAPARECIDOS, DE ANTECESORES DEL HOMBRE, APORTES DE
CHARLES DARWIN (1809-1882, BIÓLOGOS, ANTROPOLOGÍA FÍSICA, ETC.
• EN 1859 CHARLES DARWIN PUBLICÓ “EL ORIGEN DE LAS ESPECIES”,
BASÁNDOSE EN LA EXISTENCIA DE LOS FENÓMENOS OBSERVABLES DE LA
HERENCIA Y VARIACIÓN.
TEORÍA EVOLUCIONISTA
TODOS LOS CAMBIOS Y
TRANSFORMACIONES BIOLÓGICAS
DEL ANTECESOR DEL HOMBRE
FUERON PRODUCTO DE:
• EVOLUCIÓN
• SELECCIÓN NATURAL (es un
fenómeno de la evolución que
se define como la reproducción
diferencial de los genotipos de
una población biológica)
• TRABAJO
FORMAS DE APROPIACIÓN A LA REALIDAD
(TRABAJO)
• LA HERRAMIENTA: CUANDO SE ELABORA LA HERRAMIENTA EL
HOMBRE YA NO DEPENDE DE LO QUE ÉSTA LE OFRECE LIBRE Y
ESPOTÁNEAMENTE, SINO QUE COMIENZA A SOMETERLA, DOMINARLA
Y TRANSFORMARLA PARA SATISFACER SUS NECESIDADES
INDIVIDUALES Y COLECTIVAS.
• EL TRABAJO: ES EL PROCESO MEDIANTE EL CUAL EL HOMBRE
REALIZA Y CONTROLA SU PROPIA ACCIÓN CON UN INTERCAMBIO DE
MATERIAS Y CON LA NATURALEZA PARA LOGRAR TRANSFORMARLAS.
CARACTERISTICAS DEL TRABAJO
• ACTIVIDAD CONSCIENTE
• ORIENTADA HACIA UN FIN
• SE VALE DE MEDIOS O INSTRUMENTOS
• ACTUA SOBRE UN OBJETO (MATERIA PRIMA)
• FINALMENTE OBTIENE UN RESULTADO
• ARISTOTELES: CONSIDERA EL TRABAJO FÍSICO COMO DEGRADANTE
Y SOLO DEBÍA SER HECHO POR LOS ESCLAVOS.
• HEGEL: CONSIDERA EL TRABAJO COMO UN PROCESO CUYO ASPECTO
POSITIVO CONSISTE EN QUE EL HOMBRE POR MEDIO DE ÉL, LLEGA A
LA PLENA AUTOCONCIENCIA DE SU VALOR HUMANO.
• CARLOS MARX: FILÓSOFO ALEMÁN DEL SIGLO XIX, ESCRIBE EL
MATERIALISMO DIALÉCTICO. HACE UNA DIFERENCIA ENTRE EL
HOMBRE DEL ANIMAL CON RESPECTO AL TRABAJO.
• EL ANIMAL NO SE PRODUCE MAS QUE A SÍ MISMO, MIENTRAS QUE EL
HOMBRE REPRODUCE LA NATURALEZA ENTERA”. LO QUE QUIERE
DECIR QUE EL HOMBRE SABE PRODUCIR A LA ESCALA DE CUALQUIER
ESPECIE Y EL ANIMAL NO.
CONOCIMIENTO ESPECULATIVO
• ESPECULATIVOS: SON SUBJETIVOS, SE CONCIBE AL MUNDO COMO EL
CREE QUE ES (CONOCIMIENTO FALSO DE LA REALIDAD)
DENTRO DEL CONOCIMIENTO ESPECULATIVO ESTA EL MITO: QUE ES LA
FORMA DE PENSAMIENTO MAS PRIMITIVO DEL HOMBRE, ANTES DEL
MITO NO HAY NINGUN OTRA FORMA DE PENSAMIENTO ABSTRACTO.
DEL MITO SE CONOCE LA FÁBULA, ILUSIÓN, ENGAÑO, RELATO, ETC.
MITO DEL GÉNESIS APEGADO A LA CIENCIA
• EL GÉNESIS, PRIMER LIBRO DEL PENTATEUCO BÍBLICO, ES UNA
NARRACIÓN DESCRIPTIVA QUE BUSCA DAR UNA EXPLICACIÓN AL
ORIGEN DEL MUNDO TERRENAL. EL HECHO DE QUE LA BIBLIA SEA
UN LIBRO TAN ANTIGUO NOS OBLIGA A ESPECULAR SOBRE SU
VERDADERO ORIGEN Y SIGNIFICADO; LA ÚNICA CERTEZA QUE
TENEMOS SOBRE ÉL, ES QUE SE CONVIRTIÓ EN EL PRINCIPAL
CONTENEDOR DE LOS DOGMAS DEL JUDAÍSMO Y DEL CRISTIANISMO.
• CALIFICAR AL GÉNESIS Y, MÁS AÚN, CUESTIONAR SU DIVINIDAD ES
UNA TAREA COMPROMETEDORA, DEBIDO A QUE LA BIBLIA ES UN
LIBRO QUE HA INSPIRADO LA FE RELIGIOSA DE GENERACIONES. SIN
EMBARGO, LA RAZÓN NOS OBLIGA A DEDUCIR QUE EL RELATO NO ES
MÁS QUE EL PRODUCTO DE UNA CONCEPCIÓN MÍTICA DEL MUNDO,
MUY COMÚN EN LA ANTIGÜEDAD. PARA COMPROBAR ESTA
AFIRMACIÓN SÓLO BASTA LEER A HOMERO, QUIEN DESCRIBE EN SU
OBRA, DE FORMA MAGISTRAL, EL CULTO A LOS DIOSES DEL OLIMPO.
• SI BIEN EN LA ÉPOCA ACTUAL ALGUNAS RELIGIONES INTERPRETAN
EL GÉNESIS EN SU SENTIDO LITERAL, LO CIERTO ES QUE
CIENTÍFICOS COMO DARWIN HAN DADO LUZ A UNA EXPLICACIÓN
MÁS RACIONAL A EVENTOS TRATADOS EN EL LIBRO EN CUESTIÓN,
COMO POR EJEMPLO LA EVOLUCIÓN DEL HOMO SAPIENS CON SU
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN. ESO NOS LLEVA A DEDUCIR QUE, SI BIEN
EL GÉNESIS ES UNA NARRACIÓN CON UN VALOR HISTÓRICO Y
RELIGIOSO, EN ESENCIA ES UNA EXPLICACIÓN MÍTICA DEL ORIGEN
DE LA VIDA. LA MISMA SE FUNDAMENTA EN LA CONVICCIÓN QUE HAY
DENTRO DE CASI TODO SER HUMANO DE QUE EXISTE UNA FUERZA
SUPERIOR QUE MUCHOS HAN CONVENIDO EN LLAMAR DIOS
COMO SURGE EL MUNDO ES Y HA SIDO LA MAS
GRANDE PREOCUPACIÓN DE LAS MITOLOGÍAS
• COSMOGONÍAS: ES LA QUE SE REFIERE AL ORIGEN DEL MUNDO A
PARTIR DE UN SUSTRATO INICIAL QUE PUEDE SER EL AGUA, EL
FUEGO, LA TIERRA, EL CAOS, ETC.
• ANTROPOGONÍAS: ES LA QUE EXPLICA SOBRE EL ORIGEN DEL
HOMBRE POR PARTE DE UNO O VARIOS DIOSES
• TEOGONÍAS: EXPLICAN EL ORIGEN DE LOS DIOSES, DESDE LOS PRINCIPALES Y
PODEROSOS HASTA DESEMBOCAR FINALMENTE EN AQUELLOS DIOSES CUYO RADIO
DE ACCIÓN ERA MAS LIMITADO, TALES COMO LOS LLAMADOS DIOSES
FUNCIONALES, COMO LA SIEMBRA, LA CAZA, ETC.
CONOCIMIENTO TEORÍCO
• ES EL QUE PARTE DE LO CONCRETO, VA A LO ABSTRACTO Y
FINALMENTE SE LLEGA A LO CONCRETO PENSANDO
(CONCEPTUACIÓN, FORMULACIÓN DE TEORÍAS, LEYES) ES
SISTEMÁTICO E INTENTA CONOCER LA REALIDAD TAL CUAL ES Y
CORRESPONDE A LA CIENCIA Y LA FILOSOFÍA.
Contenido No.2  El origen del hombre (1).pptx

Más contenido relacionado

Similar a Contenido No.2 El origen del hombre (1).pptx

Creacionismo 130426202950-phpapp01
Creacionismo 130426202950-phpapp01Creacionismo 130426202950-phpapp01
Creacionismo 130426202950-phpapp01BÈNJMÌN Cabron
 
Hola
HolaHola
EL HOMBRE
EL HOMBREEL HOMBRE
EL HOMBRE
danielvillarups
 
La teodicea
La teodicea La teodicea
Las musas de Darwin
Las musas de DarwinLas musas de Darwin
Las musas de Darwin
Encuentro Ciudadano Lagunero
 
Montalvo psicología médica de la antigüedad
Montalvo psicología médica de la antigüedadMontalvo psicología médica de la antigüedad
Montalvo psicología médica de la antigüedadAlberto Perez
 
Filosofía clásica vs. filosofía mesoamericana
Filosofía clásica vs. filosofía mesoamericanaFilosofía clásica vs. filosofía mesoamericana
Filosofía clásica vs. filosofía mesoamericanaStacey Guerrero Moral
 
Creacionismo y el diseño inteligenteok
Creacionismo y el diseño inteligenteokCreacionismo y el diseño inteligenteok
Creacionismo y el diseño inteligenteok
IBE Callao
 
Primerparcialfilosofa 2018
Primerparcialfilosofa 2018Primerparcialfilosofa 2018
Primerparcialfilosofa 2018
Lorgio Jiménez
 
Concepto de hombre
Concepto de hombreConcepto de hombre
Concepto de hombre
Mine Guayaba
 
Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
Presocraticosdcaro2806
 
Presocraticos 120720224656-phpapp01
Presocraticos 120720224656-phpapp01Presocraticos 120720224656-phpapp01
Presocraticos 120720224656-phpapp01Giovanna Choque
 
El hombre, ser social llamado a vivir.pptx
El hombre, ser social llamado a vivir.pptxEl hombre, ser social llamado a vivir.pptx
El hombre, ser social llamado a vivir.pptx
michel varela
 
DOCTRINA DE DIOS - TEOLOGIA PROPIA 1.pptx
DOCTRINA DE DIOS - TEOLOGIA PROPIA 1.pptxDOCTRINA DE DIOS - TEOLOGIA PROPIA 1.pptx
DOCTRINA DE DIOS - TEOLOGIA PROPIA 1.pptx
Ricardo Hernandez
 
Filosofia medieval.
Filosofia medieval.Filosofia medieval.
Filosofia medieval.
Perspectivismo. Filosofía
 
Filosofia medieval.
Filosofia medieval.Filosofia medieval.
Filosofia medieval.
Perspectivismo. Filosofía
 

Similar a Contenido No.2 El origen del hombre (1).pptx (20)

Creacionismo 130426202950-phpapp01
Creacionismo 130426202950-phpapp01Creacionismo 130426202950-phpapp01
Creacionismo 130426202950-phpapp01
 
Creacionismo
CreacionismoCreacionismo
Creacionismo
 
Hola
HolaHola
Hola
 
EL HOMBRE
EL HOMBREEL HOMBRE
EL HOMBRE
 
La teodicea
La teodicea La teodicea
La teodicea
 
Las musas de Darwin
Las musas de DarwinLas musas de Darwin
Las musas de Darwin
 
Montalvo psicología médica de la antigüedad
Montalvo psicología médica de la antigüedadMontalvo psicología médica de la antigüedad
Montalvo psicología médica de la antigüedad
 
Filosofía clásica vs. filosofía mesoamericana
Filosofía clásica vs. filosofía mesoamericanaFilosofía clásica vs. filosofía mesoamericana
Filosofía clásica vs. filosofía mesoamericana
 
Creacionismo y el diseño inteligenteok
Creacionismo y el diseño inteligenteokCreacionismo y el diseño inteligenteok
Creacionismo y el diseño inteligenteok
 
Filosofia de la religion
Filosofia de la religionFilosofia de la religion
Filosofia de la religion
 
Tema 0
Tema 0Tema 0
Tema 0
 
Primerparcialfilosofa 2018
Primerparcialfilosofa 2018Primerparcialfilosofa 2018
Primerparcialfilosofa 2018
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Concepto de hombre
Concepto de hombreConcepto de hombre
Concepto de hombre
 
Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
Presocraticos
 
Presocraticos 120720224656-phpapp01
Presocraticos 120720224656-phpapp01Presocraticos 120720224656-phpapp01
Presocraticos 120720224656-phpapp01
 
El hombre, ser social llamado a vivir.pptx
El hombre, ser social llamado a vivir.pptxEl hombre, ser social llamado a vivir.pptx
El hombre, ser social llamado a vivir.pptx
 
DOCTRINA DE DIOS - TEOLOGIA PROPIA 1.pptx
DOCTRINA DE DIOS - TEOLOGIA PROPIA 1.pptxDOCTRINA DE DIOS - TEOLOGIA PROPIA 1.pptx
DOCTRINA DE DIOS - TEOLOGIA PROPIA 1.pptx
 
Filosofia medieval.
Filosofia medieval.Filosofia medieval.
Filosofia medieval.
 
Filosofia medieval.
Filosofia medieval.Filosofia medieval.
Filosofia medieval.
 

Último

Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (14)

Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 

Contenido No.2 El origen del hombre (1).pptx

  • 1. EL ORIGEN DEL HOMBRE ELABORADO POR LIC. JANINA PERDOMO
  • 2. FILOSOFIA: • Es una doctrina que usa un conjunto de razonamientos lógicos y metódicos sobre conceptos abstractos como la existencia, la verdad y la ética basados en la esencia, las características y las causas y efectos de las cosas naturales como el ser humano y el universo. • filosofía viene del latín philosophia acuñada por pitágoras en el la antigua grecia que significa 'amor por la sabiduría' o 'amigo de la sabiduría'. con este término también se nombran las teorías y sistemas de pensamiento desarrollados por uno o varios autores dentro de este campo.
  • 3.
  • 4. EL ORIGEN DEL HOMBRE • EL HOMBRE EN SU AFÁN DE DAR RESPUESTA A DIVERSOS PROBLEMAS, EL QUE MÁS LE HA INQUIETADO Y LO HA MANTENIDO EN UNA PREOCUPACIÓN CONSTANTE ES CON RESPECTO AL ORIGEN DE SU EXISTENCIA • ESA INCERTIDUMBRE SE HA TENIDO DESDE EPOCÁS MUY REMOTAS, ENCONTRANDO RESPUESTAS EN FORMAS DE PENSAMIENTOS NO FILOSÓFICAS. (MITO,MAGIA, RELIGIÓN) DONDE LA DUDA NO TIENE LUGAR Y EL RELATO TIENE CARÁCTER DE “VERDAD”.
  • 5. TEORIAS FILOSÓFICAS • TEORÍA CREACIONISTA: AFIRMA QUE EL ORIGEN DEL HOMBRE ES PRODUCTO DE LA INTERVENCIÓN DE UN SER SUPERIOR “DIOS” CREADOR DE TODO LO EXISTENTE, QUIÉN LO DOTÓ DE UN ALMA, UN ESPÍRITU Y DE TODAS LAS CUALIDADES Y ATRIBUTOS QUE POSEE EL SER HUMANO. “MUCHOS SON LOS MISTERIOS QUE HAY EN EL UNIVERSO, PERO EL MAYOR MISTERIO LO CONSTITUYE EL HOMBRE”. (SÓFOCLES)
  • 6. EL HOMBRE EN UN ACTO CREADOR LO ENCONTRAMOS EN LOS SIGUIENTES EJEMPLOS • EL MÁS CONOCIDO LA BIBLIA, LA CUAL NOS DICE EN EL GÉNESIS QUE “ DIOS HIZO AL HOMBRE A SU IMAGEN Y SEMEJANZA, TOMANDO COMO MATERIA PARA DARLE FORMA, A LA ARCILLA Y COLOCÁNDOLO LUEGO SOBRE LA TIERRA, UNA MORADA (CASA) CREADA PARA SU GOZO Y APROVCHAMIENTO”. • LOS BABILONICOS TIENEN UN RELATO MAS ANTIGUO QUE EL DE LA BIBLIA. EL HOMBRE SE CREÓ MEZCLANDO LA SANGRE DEL DIOS BAAL CON ARCILLA” • LOS GRIEGOS CREÍAN QUE ZEUS ERA EL DIOS SUPREMO DEL OLIMPO E HIZO AL HOMBRE, USANDO EL BARRO Y DÁNDOLE VIDA CON EL ALIENTO DE ATENEA (DIOSA DE LA SABIDURÍA Y PROTECTORA DE ATENEAS). • PARA LOS MAYAS SEGÚN EL POPOL VUH RELATA COMO LOS DIOSES CREADORES TEPEU-GUCUMATZ (EL GRAN PADRE Y LA GRAN MADRE) HACEN 3 INTENTOS PARA CREAR AL HOMBRE. EN EL PRIMER INTENTO HACEN AL HOMBRE DE TIERRA-LODO, EN EL SEGUNDO INTENTO SE HACE EL HOMBRE DE MADERA Y EL TERCER INTENTO EL HOMBRE SE CREO DE MAIZ BLANCO Y AMARILLO. • Iniciado alrededor de 1916 por el chileno Vicente Huidobro y el francés Pierre Reverdy, se vinculó con las corrientes vanguardistas y experimentales europeas de comienzos del siglo XX. El mismo poeta Huidobro lo introdujo en España en 1918.
  • 7. TEORÍA EVOLUCIONISTA • ES LA QUE SOSTIENE QUE EL ORIGEN DEL HOMBRE ESTÁ EN LA EVOLUCIÓN Y NO EN LA CREACIÓN. • ESTA TEORÍA SUSTENTADA EN LOS DESCUBRIMIENTOS FÓSILES DE ANIMALES GIGANTES YA DESAPARECIDOS, DE ANTECESORES DEL HOMBRE, APORTES DE CHARLES DARWIN (1809-1882, BIÓLOGOS, ANTROPOLOGÍA FÍSICA, ETC. • EN 1859 CHARLES DARWIN PUBLICÓ “EL ORIGEN DE LAS ESPECIES”, BASÁNDOSE EN LA EXISTENCIA DE LOS FENÓMENOS OBSERVABLES DE LA HERENCIA Y VARIACIÓN.
  • 8. TEORÍA EVOLUCIONISTA TODOS LOS CAMBIOS Y TRANSFORMACIONES BIOLÓGICAS DEL ANTECESOR DEL HOMBRE FUERON PRODUCTO DE: • EVOLUCIÓN • SELECCIÓN NATURAL (es un fenómeno de la evolución que se define como la reproducción diferencial de los genotipos de una población biológica) • TRABAJO
  • 9. FORMAS DE APROPIACIÓN A LA REALIDAD (TRABAJO) • LA HERRAMIENTA: CUANDO SE ELABORA LA HERRAMIENTA EL HOMBRE YA NO DEPENDE DE LO QUE ÉSTA LE OFRECE LIBRE Y ESPOTÁNEAMENTE, SINO QUE COMIENZA A SOMETERLA, DOMINARLA Y TRANSFORMARLA PARA SATISFACER SUS NECESIDADES INDIVIDUALES Y COLECTIVAS. • EL TRABAJO: ES EL PROCESO MEDIANTE EL CUAL EL HOMBRE REALIZA Y CONTROLA SU PROPIA ACCIÓN CON UN INTERCAMBIO DE MATERIAS Y CON LA NATURALEZA PARA LOGRAR TRANSFORMARLAS.
  • 10. CARACTERISTICAS DEL TRABAJO • ACTIVIDAD CONSCIENTE • ORIENTADA HACIA UN FIN • SE VALE DE MEDIOS O INSTRUMENTOS • ACTUA SOBRE UN OBJETO (MATERIA PRIMA) • FINALMENTE OBTIENE UN RESULTADO
  • 11. • ARISTOTELES: CONSIDERA EL TRABAJO FÍSICO COMO DEGRADANTE Y SOLO DEBÍA SER HECHO POR LOS ESCLAVOS. • HEGEL: CONSIDERA EL TRABAJO COMO UN PROCESO CUYO ASPECTO POSITIVO CONSISTE EN QUE EL HOMBRE POR MEDIO DE ÉL, LLEGA A LA PLENA AUTOCONCIENCIA DE SU VALOR HUMANO. • CARLOS MARX: FILÓSOFO ALEMÁN DEL SIGLO XIX, ESCRIBE EL MATERIALISMO DIALÉCTICO. HACE UNA DIFERENCIA ENTRE EL HOMBRE DEL ANIMAL CON RESPECTO AL TRABAJO. • EL ANIMAL NO SE PRODUCE MAS QUE A SÍ MISMO, MIENTRAS QUE EL HOMBRE REPRODUCE LA NATURALEZA ENTERA”. LO QUE QUIERE DECIR QUE EL HOMBRE SABE PRODUCIR A LA ESCALA DE CUALQUIER ESPECIE Y EL ANIMAL NO.
  • 12. CONOCIMIENTO ESPECULATIVO • ESPECULATIVOS: SON SUBJETIVOS, SE CONCIBE AL MUNDO COMO EL CREE QUE ES (CONOCIMIENTO FALSO DE LA REALIDAD) DENTRO DEL CONOCIMIENTO ESPECULATIVO ESTA EL MITO: QUE ES LA FORMA DE PENSAMIENTO MAS PRIMITIVO DEL HOMBRE, ANTES DEL MITO NO HAY NINGUN OTRA FORMA DE PENSAMIENTO ABSTRACTO. DEL MITO SE CONOCE LA FÁBULA, ILUSIÓN, ENGAÑO, RELATO, ETC.
  • 13. MITO DEL GÉNESIS APEGADO A LA CIENCIA • EL GÉNESIS, PRIMER LIBRO DEL PENTATEUCO BÍBLICO, ES UNA NARRACIÓN DESCRIPTIVA QUE BUSCA DAR UNA EXPLICACIÓN AL ORIGEN DEL MUNDO TERRENAL. EL HECHO DE QUE LA BIBLIA SEA UN LIBRO TAN ANTIGUO NOS OBLIGA A ESPECULAR SOBRE SU VERDADERO ORIGEN Y SIGNIFICADO; LA ÚNICA CERTEZA QUE TENEMOS SOBRE ÉL, ES QUE SE CONVIRTIÓ EN EL PRINCIPAL CONTENEDOR DE LOS DOGMAS DEL JUDAÍSMO Y DEL CRISTIANISMO.
  • 14. • CALIFICAR AL GÉNESIS Y, MÁS AÚN, CUESTIONAR SU DIVINIDAD ES UNA TAREA COMPROMETEDORA, DEBIDO A QUE LA BIBLIA ES UN LIBRO QUE HA INSPIRADO LA FE RELIGIOSA DE GENERACIONES. SIN EMBARGO, LA RAZÓN NOS OBLIGA A DEDUCIR QUE EL RELATO NO ES MÁS QUE EL PRODUCTO DE UNA CONCEPCIÓN MÍTICA DEL MUNDO, MUY COMÚN EN LA ANTIGÜEDAD. PARA COMPROBAR ESTA AFIRMACIÓN SÓLO BASTA LEER A HOMERO, QUIEN DESCRIBE EN SU OBRA, DE FORMA MAGISTRAL, EL CULTO A LOS DIOSES DEL OLIMPO.
  • 15. • SI BIEN EN LA ÉPOCA ACTUAL ALGUNAS RELIGIONES INTERPRETAN EL GÉNESIS EN SU SENTIDO LITERAL, LO CIERTO ES QUE CIENTÍFICOS COMO DARWIN HAN DADO LUZ A UNA EXPLICACIÓN MÁS RACIONAL A EVENTOS TRATADOS EN EL LIBRO EN CUESTIÓN, COMO POR EJEMPLO LA EVOLUCIÓN DEL HOMO SAPIENS CON SU TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN. ESO NOS LLEVA A DEDUCIR QUE, SI BIEN EL GÉNESIS ES UNA NARRACIÓN CON UN VALOR HISTÓRICO Y RELIGIOSO, EN ESENCIA ES UNA EXPLICACIÓN MÍTICA DEL ORIGEN DE LA VIDA. LA MISMA SE FUNDAMENTA EN LA CONVICCIÓN QUE HAY DENTRO DE CASI TODO SER HUMANO DE QUE EXISTE UNA FUERZA SUPERIOR QUE MUCHOS HAN CONVENIDO EN LLAMAR DIOS
  • 16.
  • 17. COMO SURGE EL MUNDO ES Y HA SIDO LA MAS GRANDE PREOCUPACIÓN DE LAS MITOLOGÍAS • COSMOGONÍAS: ES LA QUE SE REFIERE AL ORIGEN DEL MUNDO A PARTIR DE UN SUSTRATO INICIAL QUE PUEDE SER EL AGUA, EL FUEGO, LA TIERRA, EL CAOS, ETC. • ANTROPOGONÍAS: ES LA QUE EXPLICA SOBRE EL ORIGEN DEL HOMBRE POR PARTE DE UNO O VARIOS DIOSES • TEOGONÍAS: EXPLICAN EL ORIGEN DE LOS DIOSES, DESDE LOS PRINCIPALES Y PODEROSOS HASTA DESEMBOCAR FINALMENTE EN AQUELLOS DIOSES CUYO RADIO DE ACCIÓN ERA MAS LIMITADO, TALES COMO LOS LLAMADOS DIOSES FUNCIONALES, COMO LA SIEMBRA, LA CAZA, ETC.
  • 18. CONOCIMIENTO TEORÍCO • ES EL QUE PARTE DE LO CONCRETO, VA A LO ABSTRACTO Y FINALMENTE SE LLEGA A LO CONCRETO PENSANDO (CONCEPTUACIÓN, FORMULACIÓN DE TEORÍAS, LEYES) ES SISTEMÁTICO E INTENTA CONOCER LA REALIDAD TAL CUAL ES Y CORRESPONDE A LA CIENCIA Y LA FILOSOFÍA.