SlideShare una empresa de Scribd logo
PAÍSES QUE CONFORMAN EL
  CONTINENTE AFRICANO
País               Capital     superficie (km2)   Población
  Angola                        Luanda         1.246.702       13.121.000
  Argelia                        Argel         2.381.741       31.320.000
  Benín                       Porto-Novo        112.622        6.552.000
  Botsuana                     Gaborone         581.730        1.712.000
  Burkina Faso                 Uagadugú         274.200        11.831.000
  Burundi                     Bujumbura         27.834         7.071.000
  Cabo Verde                     Praia           4.036          458.000
  Camerún                       Yaundé          475.442        15.769.000
  Chad                         Yamena          1.284.000       8.341.000
  República Centroafricana      Bangui          622.984        3.820.000
  Comoras                       Moroni           1.862          586.000
  Congo                       Brazzaville       342.000        3.657.000
  República Democrática del
                               Kinshasa        2.334.885       51.580.000
Congo
  Costa de Marfil             Yamusukro         322.462        16.513.000
  Egipto                        El Cairo       1.002.000       66.372.000
  Eritrea                       Asmara          121.144        4.297.000
  Etiopía                     Addis Abeba      1.133.380       67.218.000
  Gabón                        Libreville       267.667        1.315.000
  Gambia                        Banjul          11.295         1.389.000
  Ghana                          Accra          238.537        20.271.000
  Guinea                       Conakry          245.857        7.744.000
Gabón                    Libreville    267.667      1.315.000
Gambia                     Banjul       11.295      1.389.000
Ghana                      Accra       238.537     20.271.000
Guinea                    Conakry      245.857      7.744.000
Guinea-Bissau              Bissau       36.125      1.447.000
Guinea Ecuatorial         Malabo        28.051      482.000
Kenia                     Nairobi      580.367     31.345.000
Lesoto                    Maserú        30.355      1.777.000
Liberia                  Monrovia      111.370      3.295.000
Libia                     Trípoli      1.775.500    5.448.000
Madagascar              Antananarivo   587.041     16.437.000
Malawi                   Lilongwe      118.484     10.743.000
Malí                      Bamako       1.240.192   11.374.000
Marruecos                  Rabat       458.730     29.641.000
Mauricio                 Port Louis     2.040       1.212.000
Mauritania               Nuakchott     1.030.700    2.785.000
Mozambique                Maputo       799.380     18.438.000
Namibia                  Windhoek      824.292      1.985.000

Níger                     Niamey       1.267.000   11.425.000
Nigeria                    Abuya       923.768     132.785.000
Ruanda                     Kigali       26.338      8.163.000
Santo Tomé y Príncipe   Santo Tomé      1.001       154.000
Senegal                    Dakar       196.722     10.007.000
Seychelles                Victoria       455         84.000
Sierra Leona             Freetown       71.740      5.235.000
Ruanda                    Kigali      26.338     8.163.000
Santo Tomé y Príncipe   Santo Tomé    1.001       154.000
Senegal                   Dakar      196.722     10.007.000
Seychelles               Victoria      455        84.000
Sierra Leona            Freetown      71.740     5.235.000
Somalia                 Mogadiscio   637.657     9.319.000
Suazilandia              Mbabane      17.363     1.088.000
Sudáfrica                Pretoria    1.219.090   45.345.000
Sudán                     Jartum     2.505.813   32.791.000
Tanzania                 Dodoma      945.087     35.181.000
Togo                      Lomé        56.785     4.760.000
Túnez                     Túnez      163.610     9.781.000
Uganda                   Kampala     241.139     24.600.000
Yibuti                    Yibuti      23.200      693.000
Zambia                    Lusaka     752.614     10.244.000
Zimbabue                  Harare     390.757     13.001.000
ECONOMÍA (PRINCIPALES ACTIVIDADES
  ECONÓMICAS) Y CONDICIONES DE
              VIDA:
Economía
En su condición de ex colonias, la mayoría de los países africanos
mantienen estrechas relaciones económicas con la Unión Europea
(UE).

Existe una organización supranacional, tomando como referencia
a la Unión Europea, llamada Unión Africana, de la que forman
parte todos los países del continente excepto Marruecos, incluida
la República Árabe Saharaui Democrática.


  • La mayor parte de los países                africanos   están
    subdesarrollados o en vías de desarrollo.

  • Más del 50% de la población o 350 millones de personas
    viven con menos de un dólar cada día.

  • Además, África paga cerca de $20 000 millones en pagos
    de deuda cada año, aún pese a las paliaciones de deuda de
    los años 90.
Recursos:
Durante el régimen colonial los europeos explotaron los
productos más fáciles y más provechosos de extraer, como
el oro, el marfil, maderas y fibras textiles. Tras la
emancipación de las colonias lo más codiciado pasó a ser el
petróleo, los diamantes y la minería en general, pero estos
productos mencionados se hallan en pocos países.

• El 60% de los trabajadores africanos se ocupa de
  actividades rurales, y el 80% de lo que África exporta
  son materias primas, siendo a su vez los productos
  industrializados los que representan la casi totalidad de
  sus importaciones.
• Solo el 15% está empleado en el sector industrial,
  siendo Egipto, República de Sudáfrica, Túnez y Marruecos
  los que poseen casi el total de dicha actividad.
Principales actividades económicas:



          • El                             • África es uno de los                  • La
AGRARIA




                                  MINERA




                                                                      INDUSTRIAL
            acondicionamien                  principales                             industrializació
            to      de     una               productores de                          n africana es
            parcela que se                   minerales del mundo.
            cultivaba                                                                reciente; en
                                           • Zambia es una
            algunos       años               excepción ya que
                                                                                     general se
            aprovechando la                  desde su                                desarrolló
            fertilidad natural               independencia                           después de la
            de las tierras.                  controlo las acciones                   independencia.
          • La       ganadería               de las empresas                       • Países con
            tradicional,    por              mineras más                             distintos
            otra parte se                    importantes del país.
                                                                                     niveles de
            caracterizaba por              • Exportación petrolera
            ocupar grandes                                                           industrializació
                                             en los casos de Libia,
            espacios      poco               Argelia, tunizia,                       n, entre ellos
            propicios,      con              Nigeria, Congo,                         se encuentran:
            ganado        muy                Angola y Gabón.                         Sudáfrica,
            rústico           y                                                      Zambia y
            tecnología muy                                                           Zaire.
            escasa.
Condiciones de vida
POBLACIÓN

•NÚMERO DE HABITANTES:

  Se calcula que viven en África no menos de 800 millones de
  personas.
  Aumento de la población en los últimos años y algunas
  estimaciones:
          Año   1980   =   700 millones.
          Año   1990   =   850 millones.
          Año   2000   =   980 millones.
          Año   2010   =   1200 millones. (Est.)
          Año   2050   =   1718 a 3251 millones (Est.)

 • Su ESPERANZA DE VIDA ES 49.1 AÑOS.

 • La TASA DE MORTALIDAD INFANTIL es muy
   elevada (88%), como consecuencia de las deficientes
   condiciones higiénico-sanitarias y de la escasa
   alimentación
Idioma:

En África se dan los grupos lingüísticos más antiguos de la
humanidad, es la cuna de dos de las ramas que han dado
origen a mayores variaciones: los Idiomas africanos y el
grupo de las níger-congo.

 Los idiomas más extendidos, con más de 120 millones de
 hablantes, son el árabe, el suajili y el hausa), lenguas
 francas habladas por diversos grupos culturales.

 A estas le siguen en número de hablantes varios idiomas
 de origen europeo: el inglés, el francés y el portugués,
 generalmente      utilizados   por   las administraciones
 postcoloniales y las clases urbanas.
 A continuación existe un grupo de cerca de 20 idiomas
 étnicos con entre 1 y 20 millones de hablantes como: (de
 norte a sur) el wólof, mandé, ewe, fon, yoruba, igbo,
 lingala, shona, setsuana, xosa, malgache, etc.
RELIGIONES


  • El Islam tiene una presencia dominante en el
    norte y destacada en el Sáhara, el Sahel, África
    Occidental y África Oriental.

  • El Cristianismo (monofisita) aunque más antiguo
    que el Islam había quedado confinado a Etiopía y
    será sólo a partir del siglo XX cuando adquirirá
    una creciente importancia (catolicismo y
    protestantismo).
PAÍSES MÁS IMPORTANTES DEL CONTINENTE
                 AFRICANO

                          Analfabetismo hombres            24.3%

                          Analfabetismo mujeres            39.4%
Lagos, Nigeria:
                                 Moneda                Kwanza (AOA)

                            Ingreso per cápita          US$ 1.140,00




                          Analfabetismo hombres             34%

                          Analfabetismo mujeres             57%
El Cairo, Egipto:               Moneda                 Libra Egipcia

                            Ingreso per cápita          US$ 2.070,00




                         Analfabetismo hombres           76.2%
Kinshasa, República
                         Analfabetismo mujeres            55.1%
Democrática del Congo:
                                Moneda            Franco Congoleño (CDF)

                           Ingreso per cápita            US$ 675
Analfabetismo hombres          60%


Abiyán, Costa de Marfil:    Analfabetismo mujeres          38%


                                    Moneda            Franco CFA (XOF)

                               Ingreso per cápita         US$ 1.475




                             Analfabetismo hombres          38%

Casablanca, Marruecos:      Analfabetismo mujeres          64%

                                    Moneda           Dirham Marroquí (DH)

                               Ingreso per cápita         US$ 4.075




                                 Analfabetismo             17.5%

Johannesburgo, Sudáfrica:
                                    Moneda                Rand (R)


                               Ingreso per cápita         US$ 5.384
Analfabetismo
                                                17.9%
                         hombres

Luanda, Angola:   Analfabetismo mujeres        46,2%

                          Moneda             Kwanza (AOA)
                     Ingreso per cápita        US$ 8900




                   Analfabetismo hombres        28.2%


Jartúm, Sudán:    Analfabetismo mujeres         49,5%

                          Moneda           Libra sudanesa SDG
                     Ingreso per cápita        US$ 2,200




                       Analfabetismo              32%

Argel, Argelia:          Moneda           Dinar argelino (DZD)

                     Ingreso per cápita         US$ 7.095
PRINCIPALES ECOSISTEMAS:

Magreb, Desierto del Sáhara, Sahel, Sabana, Desierto de
Namibia, Desierto del Kalahari, Delta del Okavango,
Grandes Lagos, Highlands de Kenya, macizo Etíope, Rift
Valley.

        DESIERTO DE SAHARA
MAGREB




DESIERTO DE KALAHARI
GRANDES LAGOS
Continente Africano Efectos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Continente africano
Continente africanoContinente africano
Continente africano
Juan Gonzalez
 
Africa copia (2)
Africa   copia (2)Africa   copia (2)
Africa copia (2)
4GRachellMarianaHUAR
 
Geografía física de áfrica
Geografía física de áfricaGeografía física de áfrica
Geografía física de áfrica
Trinimb
 
Tabla para áfrica
Tabla para áfricaTabla para áfrica
Tabla para áfricamarieutic
 
Juan carlos briquet los desiertos más grandes del mundo
Juan carlos briquet   los desiertos más grandes del mundoJuan carlos briquet   los desiertos más grandes del mundo
Juan carlos briquet los desiertos más grandes del mundo
Juan Carlos Briquet Marmol
 

La actualidad más candente (9)

Continente africano
Continente africanoContinente africano
Continente africano
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Africa copia (2)
Africa   copia (2)Africa   copia (2)
Africa copia (2)
 
Geografía física de áfrica
Geografía física de áfricaGeografía física de áfrica
Geografía física de áfrica
 
Dominios de Internet
Dominios de InternetDominios de Internet
Dominios de Internet
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Tabla para áfrica
Tabla para áfricaTabla para áfrica
Tabla para áfrica
 
Práctico extra
Práctico extraPráctico extra
Práctico extra
 
Juan carlos briquet los desiertos más grandes del mundo
Juan carlos briquet   los desiertos más grandes del mundoJuan carlos briquet   los desiertos más grandes del mundo
Juan carlos briquet los desiertos más grandes del mundo
 

Destacado

Actividades económicas de américa
Actividades económicas de américaActividades económicas de américa
Actividades económicas de américaJulio Reyes Ávila
 
Tabla de las actividades económicas de europa
Tabla de las actividades económicas de europaTabla de las actividades económicas de europa
Tabla de las actividades económicas de europadanielalcalaheredia2011
 
Las actividades económicas de europa
Las actividades económicas de europaLas actividades económicas de europa
Las actividades económicas de europaeliseof
 
Rangos de IPs Públicas y Privadas
Rangos de IPs Públicas y PrivadasRangos de IPs Públicas y Privadas
Rangos de IPs Públicas y Privadas
Victor Caleb Cantu Perez
 
1.1 sectores primario, secundario y terciario
1.1 sectores primario, secundario y terciario1.1 sectores primario, secundario y terciario
1.1 sectores primario, secundario y terciarioLogos Academy
 

Destacado (6)

Actividades económicas de américa
Actividades económicas de américaActividades económicas de américa
Actividades económicas de américa
 
Tabla de las actividades económicas de europa
Tabla de las actividades económicas de europaTabla de las actividades económicas de europa
Tabla de las actividades económicas de europa
 
Economía Asia Occidental
Economía Asia OccidentalEconomía Asia Occidental
Economía Asia Occidental
 
Las actividades económicas de europa
Las actividades económicas de europaLas actividades económicas de europa
Las actividades económicas de europa
 
Rangos de IPs Públicas y Privadas
Rangos de IPs Públicas y PrivadasRangos de IPs Públicas y Privadas
Rangos de IPs Públicas y Privadas
 
1.1 sectores primario, secundario y terciario
1.1 sectores primario, secundario y terciario1.1 sectores primario, secundario y terciario
1.1 sectores primario, secundario y terciario
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Continente Africano Efectos

  • 1.
  • 2. PAÍSES QUE CONFORMAN EL CONTINENTE AFRICANO
  • 3.
  • 4. País Capital superficie (km2) Población Angola Luanda 1.246.702 13.121.000 Argelia Argel 2.381.741 31.320.000 Benín Porto-Novo 112.622 6.552.000 Botsuana Gaborone 581.730 1.712.000 Burkina Faso Uagadugú 274.200 11.831.000 Burundi Bujumbura 27.834 7.071.000 Cabo Verde Praia 4.036 458.000 Camerún Yaundé 475.442 15.769.000 Chad Yamena 1.284.000 8.341.000 República Centroafricana Bangui 622.984 3.820.000 Comoras Moroni 1.862 586.000 Congo Brazzaville 342.000 3.657.000 República Democrática del Kinshasa 2.334.885 51.580.000 Congo Costa de Marfil Yamusukro 322.462 16.513.000 Egipto El Cairo 1.002.000 66.372.000 Eritrea Asmara 121.144 4.297.000 Etiopía Addis Abeba 1.133.380 67.218.000 Gabón Libreville 267.667 1.315.000 Gambia Banjul 11.295 1.389.000 Ghana Accra 238.537 20.271.000 Guinea Conakry 245.857 7.744.000
  • 5. Gabón Libreville 267.667 1.315.000 Gambia Banjul 11.295 1.389.000 Ghana Accra 238.537 20.271.000 Guinea Conakry 245.857 7.744.000 Guinea-Bissau Bissau 36.125 1.447.000 Guinea Ecuatorial Malabo 28.051 482.000 Kenia Nairobi 580.367 31.345.000 Lesoto Maserú 30.355 1.777.000 Liberia Monrovia 111.370 3.295.000 Libia Trípoli 1.775.500 5.448.000 Madagascar Antananarivo 587.041 16.437.000 Malawi Lilongwe 118.484 10.743.000 Malí Bamako 1.240.192 11.374.000 Marruecos Rabat 458.730 29.641.000 Mauricio Port Louis 2.040 1.212.000 Mauritania Nuakchott 1.030.700 2.785.000 Mozambique Maputo 799.380 18.438.000 Namibia Windhoek 824.292 1.985.000 Níger Niamey 1.267.000 11.425.000 Nigeria Abuya 923.768 132.785.000 Ruanda Kigali 26.338 8.163.000 Santo Tomé y Príncipe Santo Tomé 1.001 154.000 Senegal Dakar 196.722 10.007.000 Seychelles Victoria 455 84.000 Sierra Leona Freetown 71.740 5.235.000
  • 6. Ruanda Kigali 26.338 8.163.000 Santo Tomé y Príncipe Santo Tomé 1.001 154.000 Senegal Dakar 196.722 10.007.000 Seychelles Victoria 455 84.000 Sierra Leona Freetown 71.740 5.235.000 Somalia Mogadiscio 637.657 9.319.000 Suazilandia Mbabane 17.363 1.088.000 Sudáfrica Pretoria 1.219.090 45.345.000 Sudán Jartum 2.505.813 32.791.000 Tanzania Dodoma 945.087 35.181.000 Togo Lomé 56.785 4.760.000 Túnez Túnez 163.610 9.781.000 Uganda Kampala 241.139 24.600.000 Yibuti Yibuti 23.200 693.000 Zambia Lusaka 752.614 10.244.000 Zimbabue Harare 390.757 13.001.000
  • 7. ECONOMÍA (PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS) Y CONDICIONES DE VIDA:
  • 8. Economía En su condición de ex colonias, la mayoría de los países africanos mantienen estrechas relaciones económicas con la Unión Europea (UE). Existe una organización supranacional, tomando como referencia a la Unión Europea, llamada Unión Africana, de la que forman parte todos los países del continente excepto Marruecos, incluida la República Árabe Saharaui Democrática. • La mayor parte de los países africanos están subdesarrollados o en vías de desarrollo. • Más del 50% de la población o 350 millones de personas viven con menos de un dólar cada día. • Además, África paga cerca de $20 000 millones en pagos de deuda cada año, aún pese a las paliaciones de deuda de los años 90.
  • 9. Recursos: Durante el régimen colonial los europeos explotaron los productos más fáciles y más provechosos de extraer, como el oro, el marfil, maderas y fibras textiles. Tras la emancipación de las colonias lo más codiciado pasó a ser el petróleo, los diamantes y la minería en general, pero estos productos mencionados se hallan en pocos países. • El 60% de los trabajadores africanos se ocupa de actividades rurales, y el 80% de lo que África exporta son materias primas, siendo a su vez los productos industrializados los que representan la casi totalidad de sus importaciones. • Solo el 15% está empleado en el sector industrial, siendo Egipto, República de Sudáfrica, Túnez y Marruecos los que poseen casi el total de dicha actividad.
  • 10. Principales actividades económicas: • El • África es uno de los • La AGRARIA MINERA INDUSTRIAL acondicionamien principales industrializació to de una productores de n africana es parcela que se minerales del mundo. cultivaba reciente; en • Zambia es una algunos años excepción ya que general se aprovechando la desde su desarrolló fertilidad natural independencia después de la de las tierras. controlo las acciones independencia. • La ganadería de las empresas • Países con tradicional, por mineras más distintos otra parte se importantes del país. niveles de caracterizaba por • Exportación petrolera ocupar grandes industrializació en los casos de Libia, espacios poco Argelia, tunizia, n, entre ellos propicios, con Nigeria, Congo, se encuentran: ganado muy Angola y Gabón. Sudáfrica, rústico y Zambia y tecnología muy Zaire. escasa.
  • 12. POBLACIÓN •NÚMERO DE HABITANTES: Se calcula que viven en África no menos de 800 millones de personas. Aumento de la población en los últimos años y algunas estimaciones: Año 1980 = 700 millones. Año 1990 = 850 millones. Año 2000 = 980 millones. Año 2010 = 1200 millones. (Est.) Año 2050 = 1718 a 3251 millones (Est.) • Su ESPERANZA DE VIDA ES 49.1 AÑOS. • La TASA DE MORTALIDAD INFANTIL es muy elevada (88%), como consecuencia de las deficientes condiciones higiénico-sanitarias y de la escasa alimentación
  • 13. Idioma: En África se dan los grupos lingüísticos más antiguos de la humanidad, es la cuna de dos de las ramas que han dado origen a mayores variaciones: los Idiomas africanos y el grupo de las níger-congo. Los idiomas más extendidos, con más de 120 millones de hablantes, son el árabe, el suajili y el hausa), lenguas francas habladas por diversos grupos culturales. A estas le siguen en número de hablantes varios idiomas de origen europeo: el inglés, el francés y el portugués, generalmente utilizados por las administraciones postcoloniales y las clases urbanas. A continuación existe un grupo de cerca de 20 idiomas étnicos con entre 1 y 20 millones de hablantes como: (de norte a sur) el wólof, mandé, ewe, fon, yoruba, igbo, lingala, shona, setsuana, xosa, malgache, etc.
  • 14. RELIGIONES • El Islam tiene una presencia dominante en el norte y destacada en el Sáhara, el Sahel, África Occidental y África Oriental. • El Cristianismo (monofisita) aunque más antiguo que el Islam había quedado confinado a Etiopía y será sólo a partir del siglo XX cuando adquirirá una creciente importancia (catolicismo y protestantismo).
  • 15. PAÍSES MÁS IMPORTANTES DEL CONTINENTE AFRICANO Analfabetismo hombres 24.3% Analfabetismo mujeres 39.4% Lagos, Nigeria: Moneda Kwanza (AOA) Ingreso per cápita US$ 1.140,00 Analfabetismo hombres 34% Analfabetismo mujeres 57% El Cairo, Egipto: Moneda Libra Egipcia Ingreso per cápita US$ 2.070,00 Analfabetismo hombres 76.2% Kinshasa, República Analfabetismo mujeres 55.1% Democrática del Congo: Moneda Franco Congoleño (CDF) Ingreso per cápita US$ 675
  • 16. Analfabetismo hombres 60% Abiyán, Costa de Marfil: Analfabetismo mujeres 38% Moneda Franco CFA (XOF) Ingreso per cápita US$ 1.475 Analfabetismo hombres 38% Casablanca, Marruecos: Analfabetismo mujeres 64% Moneda Dirham Marroquí (DH) Ingreso per cápita US$ 4.075 Analfabetismo 17.5% Johannesburgo, Sudáfrica: Moneda Rand (R) Ingreso per cápita US$ 5.384
  • 17. Analfabetismo 17.9% hombres Luanda, Angola: Analfabetismo mujeres 46,2% Moneda Kwanza (AOA) Ingreso per cápita US$ 8900 Analfabetismo hombres 28.2% Jartúm, Sudán: Analfabetismo mujeres 49,5% Moneda Libra sudanesa SDG Ingreso per cápita US$ 2,200 Analfabetismo 32% Argel, Argelia: Moneda Dinar argelino (DZD) Ingreso per cápita US$ 7.095
  • 18. PRINCIPALES ECOSISTEMAS: Magreb, Desierto del Sáhara, Sahel, Sabana, Desierto de Namibia, Desierto del Kalahari, Delta del Okavango, Grandes Lagos, Highlands de Kenya, macizo Etíope, Rift Valley. DESIERTO DE SAHARA