SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo Taller Artístico área Musical
Docente: Elena Torrez, Psicopedagoga
CONTROL
Temática: Conceptualización de metodología.
Nombre: Rut: Fecha:
PUNTAJE TOTAL: 45 PUNTOS PUNTAJE PARA NOTA 4.0: PUNTOS
I. Defina:
Estrategia:
Técnica:
II. Explique la diferencia entre estrategia y técnica
………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………
III. Señale la importancia del uso de metodologías adecuadas en el proceso de enseñanza
aprendizaje.
………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………
INSTRUCCIONES GENERALES:
 La prueba debe ser respondida con lápiz pasta y con grafía legible, de lo contrario la respuesta no será revisada.
 Usted tiene 1 hora pedagógica para responder (45 minutos).
 Durante el desarrollo de la evaluación no podrá salir de la sala de clases y deberá mantener su equipo celular
apagado.
 Una vez terminada la evaluación, entregue al docente la evaluación, verificando que todos sus datos están
registrados en ella.

Más contenido relacionado

Similar a Control unidad 2 metodologia

Estudio de las inteligencias multiples en el tdah
Estudio de las inteligencias multiples en el tdahEstudio de las inteligencias multiples en el tdah
Estudio de las inteligencias multiples en el tdahFundación CADAH TDAH
 
La psicología educativa
La psicología educativaLa psicología educativa
La psicología educativaRosy Guerrero
 
Ontoria pontenciar la capacidad de pensar ...
Ontoria pontenciar la capacidad de pensar ...Ontoria pontenciar la capacidad de pensar ...
Ontoria pontenciar la capacidad de pensar ...Rafael Lozoya de Lira
 
METODOLOGÍA DELA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DELA INVESTIGACIÓNMETODOLOGÍA DELA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DELA INVESTIGACIÓNMariaCarreon6
 
Metodologia de la investigacion sampieri hernandez-r-cap3-planteamiento-del-p...
Metodologia de la investigacion sampieri hernandez-r-cap3-planteamiento-del-p...Metodologia de la investigacion sampieri hernandez-r-cap3-planteamiento-del-p...
Metodologia de la investigacion sampieri hernandez-r-cap3-planteamiento-del-p...zenayda suarez
 
Evaluación y desarrollo de la competencia cognitiva
Evaluación y desarrollo de la competencia cognitivaEvaluación y desarrollo de la competencia cognitiva
Evaluación y desarrollo de la competencia cognitivaEmilia Landete Sánchez
 
Introduccion a la administraciòn
Introduccion a la administraciònIntroduccion a la administraciòn
Introduccion a la administraciònROsa Maria Janampa
 
Ander Egg Como hacer reuniones eficaces
Ander Egg Como hacer reuniones eficacesAnder Egg Como hacer reuniones eficaces
Ander Egg Como hacer reuniones eficacesIgui
 
Proyecto de tesina
Proyecto de tesinaProyecto de tesina
Proyecto de tesinakarla
 
Plan tutorial primer semestre
Plan tutorial primer semestrePlan tutorial primer semestre
Plan tutorial primer semestreDanielGamarra16
 
EL USO DE LOS MEDIOS TECNOLOGICOS Y SUS POSIBLES IMPLICANCIAS EN EL QUEHACER ...
EL USO DE LOS MEDIOS TECNOLOGICOS Y SUS POSIBLES IMPLICANCIAS EN EL QUEHACER ...EL USO DE LOS MEDIOS TECNOLOGICOS Y SUS POSIBLES IMPLICANCIAS EN EL QUEHACER ...
EL USO DE LOS MEDIOS TECNOLOGICOS Y SUS POSIBLES IMPLICANCIAS EN EL QUEHACER ...Daniela González de Medina
 
Educar desde el conflicto mediación escolar
Educar desde el conflicto   mediación escolarEducar desde el conflicto   mediación escolar
Educar desde el conflicto mediación escolarAlberto Coitiño
 
Metodologia investigacion cualitativa_fcc
Metodologia investigacion cualitativa_fccMetodologia investigacion cualitativa_fcc
Metodologia investigacion cualitativa_fccPatricia Canales
 
8. metodología crítica de la investigación lógica, procedimiento y técnicas
8. metodología crítica de la investigación lógica, procedimiento y técnicas8. metodología crítica de la investigación lógica, procedimiento y técnicas
8. metodología crítica de la investigación lógica, procedimiento y técnicasSofía Corral
 
Manual teorico practico de piscoterapias cognitivas
Manual teorico practico de piscoterapias cognitivasManual teorico practico de piscoterapias cognitivas
Manual teorico practico de piscoterapias cognitivasPedro Pablo Rodriguez
 
Medios y procecimientos sin imagen 22 ver6
Medios y procecimientos sin imagen 22 ver6Medios y procecimientos sin imagen 22 ver6
Medios y procecimientos sin imagen 22 ver6Usebeq
 

Similar a Control unidad 2 metodologia (20)

Estudio de las inteligencias multiples en el tdah
Estudio de las inteligencias multiples en el tdahEstudio de las inteligencias multiples en el tdah
Estudio de las inteligencias multiples en el tdah
 
La psicología educativa
La psicología educativaLa psicología educativa
La psicología educativa
 
Ontoria pontenciar la capacidad de pensar ...
Ontoria pontenciar la capacidad de pensar ...Ontoria pontenciar la capacidad de pensar ...
Ontoria pontenciar la capacidad de pensar ...
 
SAMPIERI-HERNANDEZ.pdf
SAMPIERI-HERNANDEZ.pdfSAMPIERI-HERNANDEZ.pdf
SAMPIERI-HERNANDEZ.pdf
 
METODOLOGÍA DELA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DELA INVESTIGACIÓNMETODOLOGÍA DELA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DELA INVESTIGACIÓN
 
Metodologia de la investigacion sampieri hernandez-r-cap3-planteamiento-del-p...
Metodologia de la investigacion sampieri hernandez-r-cap3-planteamiento-del-p...Metodologia de la investigacion sampieri hernandez-r-cap3-planteamiento-del-p...
Metodologia de la investigacion sampieri hernandez-r-cap3-planteamiento-del-p...
 
Modulo tecgnoeduca
Modulo tecgnoeducaModulo tecgnoeduca
Modulo tecgnoeduca
 
Evaluación y desarrollo de la competencia cognitiva
Evaluación y desarrollo de la competencia cognitivaEvaluación y desarrollo de la competencia cognitiva
Evaluación y desarrollo de la competencia cognitiva
 
Introduccion a la administraciòn
Introduccion a la administraciònIntroduccion a la administraciòn
Introduccion a la administraciòn
 
Ander Egg Como hacer reuniones eficaces
Ander Egg Como hacer reuniones eficacesAnder Egg Como hacer reuniones eficaces
Ander Egg Como hacer reuniones eficaces
 
Proyecto de tesina
Proyecto de tesinaProyecto de tesina
Proyecto de tesina
 
Trabajo de grado UNA
Trabajo de grado UNATrabajo de grado UNA
Trabajo de grado UNA
 
Plan tutorial primer semestre
Plan tutorial primer semestrePlan tutorial primer semestre
Plan tutorial primer semestre
 
EL USO DE LOS MEDIOS TECNOLOGICOS Y SUS POSIBLES IMPLICANCIAS EN EL QUEHACER ...
EL USO DE LOS MEDIOS TECNOLOGICOS Y SUS POSIBLES IMPLICANCIAS EN EL QUEHACER ...EL USO DE LOS MEDIOS TECNOLOGICOS Y SUS POSIBLES IMPLICANCIAS EN EL QUEHACER ...
EL USO DE LOS MEDIOS TECNOLOGICOS Y SUS POSIBLES IMPLICANCIAS EN EL QUEHACER ...
 
Upa 2012 catalina morales
Upa 2012   catalina moralesUpa 2012   catalina morales
Upa 2012 catalina morales
 
Educar desde el conflicto mediación escolar
Educar desde el conflicto   mediación escolarEducar desde el conflicto   mediación escolar
Educar desde el conflicto mediación escolar
 
Metodologia investigacion cualitativa_fcc
Metodologia investigacion cualitativa_fccMetodologia investigacion cualitativa_fcc
Metodologia investigacion cualitativa_fcc
 
8. metodología crítica de la investigación lógica, procedimiento y técnicas
8. metodología crítica de la investigación lógica, procedimiento y técnicas8. metodología crítica de la investigación lógica, procedimiento y técnicas
8. metodología crítica de la investigación lógica, procedimiento y técnicas
 
Manual teorico practico de piscoterapias cognitivas
Manual teorico practico de piscoterapias cognitivasManual teorico practico de piscoterapias cognitivas
Manual teorico practico de piscoterapias cognitivas
 
Medios y procecimientos sin imagen 22 ver6
Medios y procecimientos sin imagen 22 ver6Medios y procecimientos sin imagen 22 ver6
Medios y procecimientos sin imagen 22 ver6
 

Control unidad 2 metodologia

  • 1. Módulo Taller Artístico área Musical Docente: Elena Torrez, Psicopedagoga CONTROL Temática: Conceptualización de metodología. Nombre: Rut: Fecha: PUNTAJE TOTAL: 45 PUNTOS PUNTAJE PARA NOTA 4.0: PUNTOS I. Defina: Estrategia: Técnica: II. Explique la diferencia entre estrategia y técnica ……………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………… III. Señale la importancia del uso de metodologías adecuadas en el proceso de enseñanza aprendizaje. ……………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………… INSTRUCCIONES GENERALES:  La prueba debe ser respondida con lápiz pasta y con grafía legible, de lo contrario la respuesta no será revisada.  Usted tiene 1 hora pedagógica para responder (45 minutos).  Durante el desarrollo de la evaluación no podrá salir de la sala de clases y deberá mantener su equipo celular apagado.  Una vez terminada la evaluación, entregue al docente la evaluación, verificando que todos sus datos están registrados en ella.