SlideShare una empresa de Scribd logo
La Secretaría de Educación, a través de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), con fundamento en el Decreto Presidencial publicado el 29 de agosto de 1978 en el Diario Oficial de la Federación;
en el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica publicado el 19 de mayo de 1992 en el Diario Oficial de la Federación; en el Convenio de 18 de mayo de 1992 celebrado entre
el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado; en el Plan Institucional de Desarrollo de 1994 de la Universidad Pedagógica Nacional y en el numeral 7, inciso B, Fracción XX del Reglamento Interior
de la Secretaría de Educación de Veracruz,
C O N V O C A
a docentes y directivos interesados en cursar la
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
(Con clave de autorización ante la Dirección General de Profesiones de la SEP DGP 207509)
Este programa de posgrado está orientado a la profesionalización y se desarrolla bajo una modalidad presencial con trabajo en línea. Su objetivo es fortalecer el desarrollo de competencias genéricas
y disciplinares para ejercer tareas de docencia y gestión en el nivel medio superior; de conformidad a las siguientes bases, requisitos y disposiciones generales:
B A S E S
PRIMERA: Estructura de la maestría.
La duración del programa de maestría es de dos años. En el primer año, se cursan los tres módulos en
Educación Media Superior (EEMS). Al finalizar, el (la) estudiante deberá elaborar un producto final para
acceder al segundo año y cursar los tres módulos en Planeación y Conducción del Aprendizaje (EPCA),
mismos que al concluirlos le permitirá la obtención del grado académico de Maestro(a) en Educación Media
Superior, mediante la elaboración y defensa de una tesis.
Este posgrado se ofertará en las cinco Unidades Regionales: 301 Xalapa, 302 Veracruz, 303 Poza Rica, 304
Orizaba y 305 Coatzacoalcos.
El diseño del plan de estudios de la Maestría en Educación Media Superior se plantea a partir de un enfoque
basado en competencias. Los contenidos del posgrado se organizan en módulos y unidades de competencia.
Primer año: Educación Media Superior. Línea I. Formación en competencias genéricas para la docencia.
Primer
cuatrimestre
Segundo
cuatrimestre
Tercer
cuatrimestre
Producto final
15 créditos
Total de créditos
Módulo I
Competencias para
la docencia
19 créditos
Módulo II
Temas selectos I
19 créditos
Módulo III
Especializado I
19 créditos 72 créditos
Segundo año: Planeación y Conducción del Aprendizaje. Línea II. Formación en enseñanza de los
objetos de aprendizaje.
Cuarto
cuatrimestre
Quinto
cuatrimestre
Sexto
cuatrimestre
Producto final
15 créditos
Total de créditos
Módulo IV
Competencias para
la enseñanza de los
objetos de
aprendizaje
19 créditos
Modulo V
Temas selectos II
19 créditos
Módulo VI
Especializado II
19 créditos 72 créditos
Total de créditos de la maestría 144 créditos
SEGUNDA: El (la) aspirante.
El programa de la maestría va dirigido a docentes y personal directivo con funciones relacionadas en docencia,
investigación, difusión de la cultura y administración, del nivel de educación media superior y que se
desenvuelvan en instituciones educativas de sostenimiento público y particular con Reconocimiento de Validez
Oficial de Estudios (RVOE).
TERCERA: De la preinscripción.
Se efectuará del 31 de mayo al 26 de agosto de 2017 de martes a sábado, en el horario comprendido de las
10:00 a las 18:00 horas, en las Unidades Regionales UPN siguientes:
• Unidad Regional UPN 301 Xalapa, ubicada en Prolongación Av. Colmerillos s/n Reserva Territorial del
Gobierno del Estado, Xalapa, Ver. Teléfonos: 01(228) 819 1478 y 8 191488 (fax). Email:
direccion@unidad301.upnver.edu.mx
• Unidad Regional UPN 302 Veracruz, ubicada en Virgilio Uribe núm. 371 entre 16 de Septiembre y
Xicoténcatl; Col. Flores Magón, Veracruz, Ver. Teléfonos: 01 (229) 931 5034 y 931 6881 (fax). Email:
direccion@unidad302.upnver.edu.mx
• Unidad Regional UPN 303 Poza Rica, ubicada en Av. De los Huertos s/n, Col. Villa de las Flores, Km. 3
Carretera Poza Rica- Cazones, Poza Rica, Ver., Teléfonos: 01 (782) 821 4272 01(782) 821 4075 (fax). Email:
direccion@unidad303.upnver.edu.mx
• Unidad Regional UPN 304 Orizaba, Sur 7 núm. 227, entre Oriente 4 y 6, Col. Centro, Orizaba, Ver.,
Teléfonos: 01(272) 725 3737 y 725 8545 (fax). Email: direccion@unidad304.upnver.edu.mx
• Unidad Regional UPN 305 Coatzacoalcos, ubicada en Prolongación Mártires de Chicago s/n, Col. El
Tesoro, Coatzacoalcos, Ver. Teléfonos: 01(921) 218 8072, 218 3147 y 218 4488 (fax). Email:
direccion@unidad305.upnver.edu.mx
CUARTA: Del proceso de admisión.
La selección de aspirantes a ingresar al programa de Maestría en Educación Media Superior se realizará a partir
del análisis del proceso de admisión: el resultado del examen de selección aplicado por CENEVAL; la entrevista;
la carta de exposición de motivos y el anteproyecto de tesis relacionado con un campo disciplinar de la educación
media superior y con una línea de investigación del programa de la MEMS.
Criterios de evaluación
Porcentaje
máximo
Resultado del Examen Nacional de Ingreso (EXANI III) 40 %
Entrevista para valorar los motivos del ingreso, carta de exposición de motivos,
anteproyecto de tesis y el currículum.
60 %
QUINTA: De la fecha, hora y lugar de aplicación del EXANI III (CENEVAL).
Se llevará a cabo en el lugar que indique la ficha de preinscripción el día 02 de septiembre de 2017, a las 09:00
horas. El (la) aspirante deberá presentarse a las 08:30 horas con originales y dos copias de los siguientes
documentos: ficha de preinscripción; comprobante de pago de derecho a examen establecido por CENEVAL y
comprobante de pago de derechos establecido por las Unidades Regionales UPN. Para presentar el examen el
(la) aspirante deberá identificarse con documento oficial original (credencial de elector vigente, pasaporte
vigente, cédula profesional o cartilla del servicio militar).
SEXTA: De la cuota de recuperación del programa.
La maestría tendrá una cuota de recuperación de $4,500.00 (Cuatro mil, quinientos pesos 00/100 M.N.) por
cuatrimestre. El pago se realizará en ventanilla bancaria y el número de cuenta bancaria será proporcionado en
cada Unidad Regional.
SÉPTIMA: De la fecha, hora y lugar de la entrevista.
Las entrevistas se llevarán a cabo del 31 de mayo al 01 de septiembre de 2017, de martes a sábado,
en el horario y lugar que establezca cada Unidad Regional UPN.
OCTAVA: De los (las) aspirantes seleccionados.
Tendrán derecho de inscripción los (las) aspirantes con los puntajes más altos del proceso de
selección. Cada Unidad UPN tendrá un cupo máximo de 25 estudiantes por cada grupo.
NOVENA: De los resultados.
Los resultados se darán a conocer mediante la emisión de una lista con los nombres de los(las)
aspirantes con derecho a inscripción, la cuál será presentada en el pizarrón de avisos en cada Unidad
UPN, el día 14 de septiembre de 2017, así como en el portal electrónico de la Coordinación de
Unidades Regionales UPN http//:www.upnver.edu.mx Ese día se le entregará al aspirante la carta de
aceptación y solicitud de inscripción al programa de Maestría en Educación Media Superior, misma
que deberá presentar debidamente requisitada en el periodo de inscripción.
DÉCIMA: De la fecha, hora y lugar de la inscripción.
La inscripción se realizará del 14 al 20 de septiembre de 2017, de martes a sábado, en el horario
establecido por cada Unidad Regional UPN.
DÉCIMA PRIMERA: Del corrimiento.
En caso de que algún(a) aspirante con derecho a inscribirse al programa de Maestría en Educación
Media Superior no lo haga en la fecha señalada, perderá su lugar y habrá corrimiento de la lista en
estricto orden de prelación descendente. La lista de corrimiento será presentada en el pizarrón de
avisos en cada Unidad UPN, así como en el portal electrónico de la Coordinación de Unidades
Regionales UPN http//:www.upnver.edu.mx. el día jueves 21 de septiembre de 2017, debiéndose
inscribir en el horario establecido por cada Unidad Regional UPN.
DÉCIMA SEGUNDA: Del curso propedéutico.
Una vez inscrito(a), el(la) estudiante deberá realizar el curso propedéutico de inducción al posgrado
que se llevará a cabo los días viernes 22 y sábado 23 de septiembre de 2017 en horario establecido
por cada Unidad Regional, pagando el arancel correspondiente de $412.00 (Cuatrocientos doce
pesos 00/100 M.N.)
DÉCIMA TERCERA: Del inicio del programa de maestría.
El inicio de cursos será el 29 y el 30 de septiembre de 2017. Se impartirá en cada una de las Unidades
Regionales.
DÉCIMA CUARTA: De las sesiones.
El programa incluye sesiones presenciales los días viernes de 16:00 a 20:00 horas y sábados de 08:00
a 16:00 horas. El trabajo en línea deberá cubrir un mínimo de 8 horas semanales.
DÉCIMA QUINTA: De una segunda lengua.
Para obtener el grado de Maestro(a) en Educación Media Superior, el (la) estudiante debe acreditar la
comprensión de una segunda lengua nacional o extranjera (inglés, francés, portugués o italiano)
mediante constancia de un curso, expedida por una institución de educación superior pública, cuya
vigencia no exceda de dos años, mismo que puede acreditar durante el estudio del programa de
posgrado. En su defecto, la certificación del dominio de una segunda lengua extranjera por medio de
TOEFL, IBT u otro equivalente, vigencia máximo 2 años a partir de su fecha de expedición.
R E Q U I S I T O S
I. Para el proceso de preinscripción-selección.
El(la) aspirante deberá entregar personalmente la siguiente documentación en original para cotejo y
dos copias reducidas a tamaño carta; así como en formato digital en disco compacto:
a) Formato de preinscripción debidamente requisitado.
b) Acta de nacimiento.
c) Certificado de estudios de licenciatura (expedido por alguna institución educativa de
sostenimiento público y particular con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE),
con un promedio mínimo de 7.0 (siete punto cero) o su equivalencia en alguna otra escala de
evaluación.
d) Título de licenciatura y cédula profesional. En caso de no contar con la cédula profesional tendrá
una prórroga de máximo 6 meses para entregarlo.
e) Clave Única de Registro de Población (CURP).
f) 4 fotografías tamaño infantil, blanco y negro, de frente, en papel mate.
En dos tantos impresos y disco compacto:
a) Curriculum vitae actualizado (sin documentos probatorios).
b) Carta de exposición de motivos por los que desea ingresar a la maestría en tres cuartillas con
el siguiente formato: fuente Arial a 12 puntos e interlineado de 1.5.
c) Anteproyecto de tesis relacionado a un campo de desarrollo de su contexto profesional en
educación media superior y vinculado con una línea de investigación del programa de la MEMS,
en mínimo seis cuartillas y máximo diez, con el siguiente formato: fuente Arial a 12 puntos e
interlineado de 1.5.
d) Constancia laboral actualizada que avale sus actividades docentes y/o de gestión.
Nota: Los documentos de certificación expedidos por otra entidad federativa deberán contar con la
legalización de la autoridad correspondiente y estar actualizados.
II. Para los (las) aspirantes con derecho a inscripción al programa de Maestría en Educación
Media Superior.
Entregar la siguiente documentación:
a) Formato de inscripción debidamente requisitado.
b) Carta compromiso, debidamente firmada, mediante la cual acepte incorporarse a las
actividades que se realicen en fines de semana o en periodos extraordinarios, por ajuste de
calendario.
Nota: Los datos personales recopilados serán protegidos, incorporados y tratados con fundamento en
los artículos 1, 2 fracciones I y VIII, 3, 16 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información
Pública; 1, 2 de la Ley número 875 de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado
de Veracruz de Ignacio de la Llave; 1, 2 fracciones V y VI, 3 fracciones IX y XXVIII de la Ley General
de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados; 1, 3, 6 fracciones IV, VI y XIV,
7 fracción VI de la Ley Número 581 Para la Tutela de los Datos Personales en el Estado de Veracruz
de Ignacio de la Llave.
D I S P O S I C I O N E S G E N E R A L E S
1. Los formatos de preinscripción y de inscripción serán proporcionados de forma gratuita, directamente en cada Unidad Regional, así como en el portal electrónico de la Coordinación de Unidades Regionales UPN
http//:www.upnver.edu.mx
2. Los(as) aspirantes quedarán sujetos(as) a las normas operativas del proceso de selección e inscripción, las cuales serán dadas a conocer al momento de realizar el registro.
3. El (la) estudiante, al inscribirse recibirá la normatividad de la maestría, la cual señala las responsabilidades, derechos y obligaciones como estudiante.
4. La documentación será revisada y validada por el Área de Servicios Escolares de cada Unidad Regional. Se denunciará a quien entregue documentos apócrifos, perdiendo el o los derechos adquiridos al registrarse y/o inscribirse,
según corresponda.
5. El (la) aspirante que no cumpla con todos los pasos y requisitos del proceso perderá su derecho a inscribirse.
6. Las entrevistas serán realizadas por personal designado por el Cuerpo Colegiado de la Maestría en Educación Media Superior.
7. Los resultados del proceso de selección son inapelables.
8. En cada Unidad Regional se aperturarán máximo dos grupos. Sólo se procederá a la apertura del programa si hay un mínimo de 20 personas inscritas.
9. Para mayor información sobre el programa, dirigirse a cada una de las Unidades Regionales UPN y/o a la Coordinación de Unidades Regionales de la Universidad Pedagógica Nacional. Av. Américas núm. 410 esquina Eduardo
Coronel, edificio “Juanita”, 4º piso, Col. 2 de Abril, C.P. 91030 de la ciudad de Xalapa, Veracruz. Teléfono. 01(228) 841 4404, Email: coordinacionupn@msev.gob.mx Horario de atención: De Lunes a Viernes de 9:00 a 15:00 y de 16:00
a 18:00 horas, así como en el portal electrónico de la Coordinación de Unidades Regionales UPN http//:www.upnver.edu.mx
T R A N S I T O R I O S
PRIMERO: A fin de asegurar la transparencia y equidad en el ingreso de aspirantes, la Universidad Pedagógica Nacional integrará una Comisión Técnica para dar seguimiento al proceso de selección, misma que se conformará por
autoridades internas, académicas, administrativas, así como los coordinadores de cada uno de los programas.
SEGUNDO: Las controversias que pudieran suscitarse durante la evaluación, así como los asuntos no previstos en la presente Convocatoria, serán analizados con base en la normatividad vigente y resueltos por la Comisión Técnica, cuya
decisión será inapelable.
TERCERA: La Titular de la Coordinación de Unidades Regionales de la UPN, queda facultada para llevar a cabo las adecuaciones normativas durante y después de las inscripciones, así como emitir lineamientos a favor de la Comisión
Técnica, para instrumentar medidas que permitan la solución de situaciones no previstas en la presente convocatoria.
Xalapa-Enríquez, Veracruz, mayo de 2017
Lic. Enrique Pérez Rodríguez
Secretario de Educación
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Convocatoria asesores técnicos pedagógicos nayarit
Convocatoria asesores técnicos pedagógicos nayaritConvocatoria asesores técnicos pedagógicos nayarit
Convocatoria asesores técnicos pedagógicos nayarit
Valentin Flores
 
Dgfm admision 2017
Dgfm admision 2017Dgfm admision 2017
Dgfm admision 2017
Magisterio De Bolivia
 
Convocatoria ingreso-a-normales-8
Convocatoria ingreso-a-normales-8Convocatoria ingreso-a-normales-8
Convocatoria ingreso-a-normales-8
Guillermo Temelo
 
Convocatoria promoción supervisores nayarit
Convocatoria promoción supervisores nayaritConvocatoria promoción supervisores nayarit
Convocatoria promoción supervisores nayarit
Valentin Flores
 
Convocatoria b normalista_yuc_2015
Convocatoria b normalista_yuc_2015Convocatoria b normalista_yuc_2015
Convocatoria b normalista_yuc_2015
Jesús D. Rosales Avila
 
DEREConvocatoria2014
DEREConvocatoria2014DEREConvocatoria2014
DEREConvocatoria2014VEROLARAO
 
Convocatoria iessb 2016 17
Convocatoria iessb 2016 17Convocatoria iessb 2016 17
Convocatoria iessb 2016 17
Simón Bolívar
 
convocatoria examen de directores
convocatoria examen de directoresconvocatoria examen de directores
convocatoria examen de directores
Nano Salguero
 
Calendari escolar 2013 2014
Calendari escolar 2013 2014Calendari escolar 2013 2014
Calendari escolar 2013 2014exploradorandres
 
Carta comunicando a padres sobre COAR 2019
Carta comunicando a padres sobre COAR 2019Carta comunicando a padres sobre COAR 2019
Carta comunicando a padres sobre COAR 2019
Julio Walter Chávez Oyarce
 
Boe a-2013-2292
Boe a-2013-2292Boe a-2013-2292
Boe a-2013-2292pira77
 
Boe a-2014-2543
Boe a-2014-2543Boe a-2014-2543
Boe a-2014-2543
Cristina Orientacion
 
Convocatoria examen a dirección 2017
Convocatoria examen a dirección 2017Convocatoria examen a dirección 2017
Convocatoria examen a dirección 2017
Magisterio De Bolivia
 
Convocatoria de ayudas para colonias en vacaciones
Convocatoria de ayudas para colonias en vacacionesConvocatoria de ayudas para colonias en vacaciones
Convocatoria de ayudas para colonias en vacaciones
AMPAGoya
 
Bases catedrático (1)
Bases catedrático (1)Bases catedrático (1)
Bases catedrático (1)
JORGE CONDORI VILCA
 
Reglamento 006 2015
Reglamento 006 2015Reglamento 006 2015
Reglamento 006 2015
Magisterio De Bolivia
 

La actualidad más candente (19)

Convocatoria asesores técnicos pedagógicos nayarit
Convocatoria asesores técnicos pedagógicos nayaritConvocatoria asesores técnicos pedagógicos nayarit
Convocatoria asesores técnicos pedagógicos nayarit
 
Dgfm admision 2017
Dgfm admision 2017Dgfm admision 2017
Dgfm admision 2017
 
Convocatoria ingreso-a-normales-8
Convocatoria ingreso-a-normales-8Convocatoria ingreso-a-normales-8
Convocatoria ingreso-a-normales-8
 
Convocatoria promoción supervisores nayarit
Convocatoria promoción supervisores nayaritConvocatoria promoción supervisores nayarit
Convocatoria promoción supervisores nayarit
 
Convocatoria b normalista_yuc_2015
Convocatoria b normalista_yuc_2015Convocatoria b normalista_yuc_2015
Convocatoria b normalista_yuc_2015
 
DEREConvocatoria2014
DEREConvocatoria2014DEREConvocatoria2014
DEREConvocatoria2014
 
Convocatoria iessb 2016 17
Convocatoria iessb 2016 17Convocatoria iessb 2016 17
Convocatoria iessb 2016 17
 
convocatoria examen de directores
convocatoria examen de directoresconvocatoria examen de directores
convocatoria examen de directores
 
Calendari escolar 2013 2014
Calendari escolar 2013 2014Calendari escolar 2013 2014
Calendari escolar 2013 2014
 
Carta comunicando a padres sobre COAR 2019
Carta comunicando a padres sobre COAR 2019Carta comunicando a padres sobre COAR 2019
Carta comunicando a padres sobre COAR 2019
 
Boe a-2013-2292
Boe a-2013-2292Boe a-2013-2292
Boe a-2013-2292
 
Trxptico
TrxpticoTrxptico
Trxptico
 
Boe a-2014-2543
Boe a-2014-2543Boe a-2014-2543
Boe a-2014-2543
 
Convocatoria examen a dirección 2017
Convocatoria examen a dirección 2017Convocatoria examen a dirección 2017
Convocatoria examen a dirección 2017
 
Convocatoria Enams 2009 2010
Convocatoria Enams 2009 2010Convocatoria Enams 2009 2010
Convocatoria Enams 2009 2010
 
Bases maestrias docente
Bases maestrias docenteBases maestrias docente
Bases maestrias docente
 
Convocatoria de ayudas para colonias en vacaciones
Convocatoria de ayudas para colonias en vacacionesConvocatoria de ayudas para colonias en vacaciones
Convocatoria de ayudas para colonias en vacaciones
 
Bases catedrático (1)
Bases catedrático (1)Bases catedrático (1)
Bases catedrático (1)
 
Reglamento 006 2015
Reglamento 006 2015Reglamento 006 2015
Reglamento 006 2015
 

Similar a Convocatoria mems 2017 sin log

Convocatoria meb 2017
Convocatoria meb 2017 Convocatoria meb 2017
Convocatoria meb 2017
Rosssy3
 
Convocatoria ver atp
Convocatoria ver atpConvocatoria ver atp
Convocatoria ver atp
BENV
 
Convocatoria servicio profesional docente escuelas normales 2015
Convocatoria servicio profesional docente escuelas normales 2015Convocatoria servicio profesional docente escuelas normales 2015
Convocatoria servicio profesional docente escuelas normales 2015
Valentin Flores
 
Convocatoria 15
Convocatoria 15Convocatoria 15
Convocatoria 15yuuki_88
 
Convocatoria 15 direccion}
Convocatoria 15 direccion}Convocatoria 15 direccion}
Convocatoria 15 direccion}Gilda Perez
 
CONCURSO DE OPOSICIÓN PARA LA PROMOCIÓN A CATEGORÍAS CON FUNCIONES DE DIRECCI...
CONCURSO DE OPOSICIÓN PARA LA PROMOCIÓN A CATEGORÍAS CON FUNCIONES DE DIRECCI...CONCURSO DE OPOSICIÓN PARA LA PROMOCIÓN A CATEGORÍAS CON FUNCIONES DE DIRECCI...
CONCURSO DE OPOSICIÓN PARA LA PROMOCIÓN A CATEGORÍAS CON FUNCIONES DE DIRECCI...
Rosario Segura
 
MINEDUC-SASRE-2014-00474-M_Alcance..pdf
MINEDUC-SASRE-2014-00474-M_Alcance..pdfMINEDUC-SASRE-2014-00474-M_Alcance..pdf
MINEDUC-SASRE-2014-00474-M_Alcance..pdf
roberto quishpe
 
Superación Profesional Tec Vallarta
Superación Profesional Tec VallartaSuperación Profesional Tec Vallarta
Superación Profesional Tec Vallarta
Instituto Tecnológico Superior de Puerto Vallarta
 
Convocatoria ujat
Convocatoria ujatConvocatoria ujat
Convocatoria ujat
fabian ferrer
 
Convocatoria jal atp
Convocatoria jal atpConvocatoria jal atp
Convocatoria jal atp
JOSE Preciado
 
Convocatoria AACC españoles-2023-2024.pdf.xsig_.pdf
Convocatoria AACC españoles-2023-2024.pdf.xsig_.pdfConvocatoria AACC españoles-2023-2024.pdf.xsig_.pdf
Convocatoria AACC españoles-2023-2024.pdf.xsig_.pdf
ines333875
 
Excelencia difusión
Excelencia difusiónExcelencia difusión
Excelencia difusión
Programa De Economia
 
Ayudas programa inmersión linguistica en ingles
Ayudas programa inmersión linguistica en inglesAyudas programa inmersión linguistica en ingles
Ayudas programa inmersión linguistica en ingles
Maria Dolores Gomariz Perez
 
Programa de inmersión lingüística en inglés
Programa de inmersión lingüística en inglésPrograma de inmersión lingüística en inglés
Programa de inmersión lingüística en inglésCole Navalazarza
 
Ajuts per participar en un Programa d'Immersió Lingüística en anglès: Boe a-2...
Ajuts per participar en un Programa d'Immersió Lingüística en anglès: Boe a-2...Ajuts per participar en un Programa d'Immersió Lingüística en anglès: Boe a-2...
Ajuts per participar en un Programa d'Immersió Lingüística en anglès: Boe a-2...
Ampa Sagrada Família
 
Convocatoria basicanormalista 15
Convocatoria basicanormalista 15Convocatoria basicanormalista 15
Convocatoria basicanormalista 15yuuki_88
 
D19c041378a950dc9b214fc9fc4dcea5
D19c041378a950dc9b214fc9fc4dcea5D19c041378a950dc9b214fc9fc4dcea5
D19c041378a950dc9b214fc9fc4dcea5
EX ARTHUR MEXICO
 
Convocatoria paulo-freire
Convocatoria paulo-freireConvocatoria paulo-freire
Convocatoria paulo-freire
Joel Servando M H
 

Similar a Convocatoria mems 2017 sin log (20)

Convocatoria meb 2017
Convocatoria meb 2017 Convocatoria meb 2017
Convocatoria meb 2017
 
Convocatoria ver atp
Convocatoria ver atpConvocatoria ver atp
Convocatoria ver atp
 
Convocatoria servicio profesional docente escuelas normales 2015
Convocatoria servicio profesional docente escuelas normales 2015Convocatoria servicio profesional docente escuelas normales 2015
Convocatoria servicio profesional docente escuelas normales 2015
 
Convocatoria 15
Convocatoria 15Convocatoria 15
Convocatoria 15
 
Convocatoria 15 direccion}
Convocatoria 15 direccion}Convocatoria 15 direccion}
Convocatoria 15 direccion}
 
CONCURSO DE OPOSICIÓN PARA LA PROMOCIÓN A CATEGORÍAS CON FUNCIONES DE DIRECCI...
CONCURSO DE OPOSICIÓN PARA LA PROMOCIÓN A CATEGORÍAS CON FUNCIONES DE DIRECCI...CONCURSO DE OPOSICIÓN PARA LA PROMOCIÓN A CATEGORÍAS CON FUNCIONES DE DIRECCI...
CONCURSO DE OPOSICIÓN PARA LA PROMOCIÓN A CATEGORÍAS CON FUNCIONES DE DIRECCI...
 
MINEDUC-SASRE-2014-00474-M_Alcance..pdf
MINEDUC-SASRE-2014-00474-M_Alcance..pdfMINEDUC-SASRE-2014-00474-M_Alcance..pdf
MINEDUC-SASRE-2014-00474-M_Alcance..pdf
 
Colbach 23
Colbach 23Colbach 23
Colbach 23
 
Convocatoria 103 municipios polo nov
Convocatoria 103 municipios polo novConvocatoria 103 municipios polo nov
Convocatoria 103 municipios polo nov
 
Superación Profesional Tec Vallarta
Superación Profesional Tec VallartaSuperación Profesional Tec Vallarta
Superación Profesional Tec Vallarta
 
Convocatoria ujat
Convocatoria ujatConvocatoria ujat
Convocatoria ujat
 
Convocatoria jal atp
Convocatoria jal atpConvocatoria jal atp
Convocatoria jal atp
 
Convocatoria AACC españoles-2023-2024.pdf.xsig_.pdf
Convocatoria AACC españoles-2023-2024.pdf.xsig_.pdfConvocatoria AACC españoles-2023-2024.pdf.xsig_.pdf
Convocatoria AACC españoles-2023-2024.pdf.xsig_.pdf
 
Excelencia difusión
Excelencia difusiónExcelencia difusión
Excelencia difusión
 
Ayudas programa inmersión linguistica en ingles
Ayudas programa inmersión linguistica en inglesAyudas programa inmersión linguistica en ingles
Ayudas programa inmersión linguistica en ingles
 
Programa de inmersión lingüística en inglés
Programa de inmersión lingüística en inglésPrograma de inmersión lingüística en inglés
Programa de inmersión lingüística en inglés
 
Ajuts per participar en un Programa d'Immersió Lingüística en anglès: Boe a-2...
Ajuts per participar en un Programa d'Immersió Lingüística en anglès: Boe a-2...Ajuts per participar en un Programa d'Immersió Lingüística en anglès: Boe a-2...
Ajuts per participar en un Programa d'Immersió Lingüística en anglès: Boe a-2...
 
Convocatoria basicanormalista 15
Convocatoria basicanormalista 15Convocatoria basicanormalista 15
Convocatoria basicanormalista 15
 
D19c041378a950dc9b214fc9fc4dcea5
D19c041378a950dc9b214fc9fc4dcea5D19c041378a950dc9b214fc9fc4dcea5
D19c041378a950dc9b214fc9fc4dcea5
 
Convocatoria paulo-freire
Convocatoria paulo-freireConvocatoria paulo-freire
Convocatoria paulo-freire
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Convocatoria mems 2017 sin log

  • 1. La Secretaría de Educación, a través de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), con fundamento en el Decreto Presidencial publicado el 29 de agosto de 1978 en el Diario Oficial de la Federación; en el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica publicado el 19 de mayo de 1992 en el Diario Oficial de la Federación; en el Convenio de 18 de mayo de 1992 celebrado entre el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado; en el Plan Institucional de Desarrollo de 1994 de la Universidad Pedagógica Nacional y en el numeral 7, inciso B, Fracción XX del Reglamento Interior de la Secretaría de Educación de Veracruz, C O N V O C A a docentes y directivos interesados en cursar la MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR (Con clave de autorización ante la Dirección General de Profesiones de la SEP DGP 207509) Este programa de posgrado está orientado a la profesionalización y se desarrolla bajo una modalidad presencial con trabajo en línea. Su objetivo es fortalecer el desarrollo de competencias genéricas y disciplinares para ejercer tareas de docencia y gestión en el nivel medio superior; de conformidad a las siguientes bases, requisitos y disposiciones generales: B A S E S PRIMERA: Estructura de la maestría. La duración del programa de maestría es de dos años. En el primer año, se cursan los tres módulos en Educación Media Superior (EEMS). Al finalizar, el (la) estudiante deberá elaborar un producto final para acceder al segundo año y cursar los tres módulos en Planeación y Conducción del Aprendizaje (EPCA), mismos que al concluirlos le permitirá la obtención del grado académico de Maestro(a) en Educación Media Superior, mediante la elaboración y defensa de una tesis. Este posgrado se ofertará en las cinco Unidades Regionales: 301 Xalapa, 302 Veracruz, 303 Poza Rica, 304 Orizaba y 305 Coatzacoalcos. El diseño del plan de estudios de la Maestría en Educación Media Superior se plantea a partir de un enfoque basado en competencias. Los contenidos del posgrado se organizan en módulos y unidades de competencia. Primer año: Educación Media Superior. Línea I. Formación en competencias genéricas para la docencia. Primer cuatrimestre Segundo cuatrimestre Tercer cuatrimestre Producto final 15 créditos Total de créditos Módulo I Competencias para la docencia 19 créditos Módulo II Temas selectos I 19 créditos Módulo III Especializado I 19 créditos 72 créditos Segundo año: Planeación y Conducción del Aprendizaje. Línea II. Formación en enseñanza de los objetos de aprendizaje. Cuarto cuatrimestre Quinto cuatrimestre Sexto cuatrimestre Producto final 15 créditos Total de créditos Módulo IV Competencias para la enseñanza de los objetos de aprendizaje 19 créditos Modulo V Temas selectos II 19 créditos Módulo VI Especializado II 19 créditos 72 créditos Total de créditos de la maestría 144 créditos SEGUNDA: El (la) aspirante. El programa de la maestría va dirigido a docentes y personal directivo con funciones relacionadas en docencia, investigación, difusión de la cultura y administración, del nivel de educación media superior y que se desenvuelvan en instituciones educativas de sostenimiento público y particular con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE). TERCERA: De la preinscripción. Se efectuará del 31 de mayo al 26 de agosto de 2017 de martes a sábado, en el horario comprendido de las 10:00 a las 18:00 horas, en las Unidades Regionales UPN siguientes: • Unidad Regional UPN 301 Xalapa, ubicada en Prolongación Av. Colmerillos s/n Reserva Territorial del Gobierno del Estado, Xalapa, Ver. Teléfonos: 01(228) 819 1478 y 8 191488 (fax). Email: direccion@unidad301.upnver.edu.mx • Unidad Regional UPN 302 Veracruz, ubicada en Virgilio Uribe núm. 371 entre 16 de Septiembre y Xicoténcatl; Col. Flores Magón, Veracruz, Ver. Teléfonos: 01 (229) 931 5034 y 931 6881 (fax). Email: direccion@unidad302.upnver.edu.mx • Unidad Regional UPN 303 Poza Rica, ubicada en Av. De los Huertos s/n, Col. Villa de las Flores, Km. 3 Carretera Poza Rica- Cazones, Poza Rica, Ver., Teléfonos: 01 (782) 821 4272 01(782) 821 4075 (fax). Email: direccion@unidad303.upnver.edu.mx • Unidad Regional UPN 304 Orizaba, Sur 7 núm. 227, entre Oriente 4 y 6, Col. Centro, Orizaba, Ver., Teléfonos: 01(272) 725 3737 y 725 8545 (fax). Email: direccion@unidad304.upnver.edu.mx • Unidad Regional UPN 305 Coatzacoalcos, ubicada en Prolongación Mártires de Chicago s/n, Col. El Tesoro, Coatzacoalcos, Ver. Teléfonos: 01(921) 218 8072, 218 3147 y 218 4488 (fax). Email: direccion@unidad305.upnver.edu.mx CUARTA: Del proceso de admisión. La selección de aspirantes a ingresar al programa de Maestría en Educación Media Superior se realizará a partir del análisis del proceso de admisión: el resultado del examen de selección aplicado por CENEVAL; la entrevista; la carta de exposición de motivos y el anteproyecto de tesis relacionado con un campo disciplinar de la educación media superior y con una línea de investigación del programa de la MEMS. Criterios de evaluación Porcentaje máximo Resultado del Examen Nacional de Ingreso (EXANI III) 40 % Entrevista para valorar los motivos del ingreso, carta de exposición de motivos, anteproyecto de tesis y el currículum. 60 % QUINTA: De la fecha, hora y lugar de aplicación del EXANI III (CENEVAL). Se llevará a cabo en el lugar que indique la ficha de preinscripción el día 02 de septiembre de 2017, a las 09:00 horas. El (la) aspirante deberá presentarse a las 08:30 horas con originales y dos copias de los siguientes documentos: ficha de preinscripción; comprobante de pago de derecho a examen establecido por CENEVAL y comprobante de pago de derechos establecido por las Unidades Regionales UPN. Para presentar el examen el (la) aspirante deberá identificarse con documento oficial original (credencial de elector vigente, pasaporte vigente, cédula profesional o cartilla del servicio militar). SEXTA: De la cuota de recuperación del programa. La maestría tendrá una cuota de recuperación de $4,500.00 (Cuatro mil, quinientos pesos 00/100 M.N.) por cuatrimestre. El pago se realizará en ventanilla bancaria y el número de cuenta bancaria será proporcionado en cada Unidad Regional. SÉPTIMA: De la fecha, hora y lugar de la entrevista. Las entrevistas se llevarán a cabo del 31 de mayo al 01 de septiembre de 2017, de martes a sábado, en el horario y lugar que establezca cada Unidad Regional UPN. OCTAVA: De los (las) aspirantes seleccionados. Tendrán derecho de inscripción los (las) aspirantes con los puntajes más altos del proceso de selección. Cada Unidad UPN tendrá un cupo máximo de 25 estudiantes por cada grupo. NOVENA: De los resultados. Los resultados se darán a conocer mediante la emisión de una lista con los nombres de los(las) aspirantes con derecho a inscripción, la cuál será presentada en el pizarrón de avisos en cada Unidad UPN, el día 14 de septiembre de 2017, así como en el portal electrónico de la Coordinación de Unidades Regionales UPN http//:www.upnver.edu.mx Ese día se le entregará al aspirante la carta de aceptación y solicitud de inscripción al programa de Maestría en Educación Media Superior, misma que deberá presentar debidamente requisitada en el periodo de inscripción. DÉCIMA: De la fecha, hora y lugar de la inscripción. La inscripción se realizará del 14 al 20 de septiembre de 2017, de martes a sábado, en el horario establecido por cada Unidad Regional UPN. DÉCIMA PRIMERA: Del corrimiento. En caso de que algún(a) aspirante con derecho a inscribirse al programa de Maestría en Educación Media Superior no lo haga en la fecha señalada, perderá su lugar y habrá corrimiento de la lista en estricto orden de prelación descendente. La lista de corrimiento será presentada en el pizarrón de avisos en cada Unidad UPN, así como en el portal electrónico de la Coordinación de Unidades Regionales UPN http//:www.upnver.edu.mx. el día jueves 21 de septiembre de 2017, debiéndose inscribir en el horario establecido por cada Unidad Regional UPN. DÉCIMA SEGUNDA: Del curso propedéutico. Una vez inscrito(a), el(la) estudiante deberá realizar el curso propedéutico de inducción al posgrado que se llevará a cabo los días viernes 22 y sábado 23 de septiembre de 2017 en horario establecido por cada Unidad Regional, pagando el arancel correspondiente de $412.00 (Cuatrocientos doce pesos 00/100 M.N.) DÉCIMA TERCERA: Del inicio del programa de maestría. El inicio de cursos será el 29 y el 30 de septiembre de 2017. Se impartirá en cada una de las Unidades Regionales. DÉCIMA CUARTA: De las sesiones. El programa incluye sesiones presenciales los días viernes de 16:00 a 20:00 horas y sábados de 08:00 a 16:00 horas. El trabajo en línea deberá cubrir un mínimo de 8 horas semanales. DÉCIMA QUINTA: De una segunda lengua. Para obtener el grado de Maestro(a) en Educación Media Superior, el (la) estudiante debe acreditar la comprensión de una segunda lengua nacional o extranjera (inglés, francés, portugués o italiano) mediante constancia de un curso, expedida por una institución de educación superior pública, cuya vigencia no exceda de dos años, mismo que puede acreditar durante el estudio del programa de posgrado. En su defecto, la certificación del dominio de una segunda lengua extranjera por medio de TOEFL, IBT u otro equivalente, vigencia máximo 2 años a partir de su fecha de expedición. R E Q U I S I T O S I. Para el proceso de preinscripción-selección. El(la) aspirante deberá entregar personalmente la siguiente documentación en original para cotejo y dos copias reducidas a tamaño carta; así como en formato digital en disco compacto: a) Formato de preinscripción debidamente requisitado. b) Acta de nacimiento. c) Certificado de estudios de licenciatura (expedido por alguna institución educativa de sostenimiento público y particular con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), con un promedio mínimo de 7.0 (siete punto cero) o su equivalencia en alguna otra escala de evaluación. d) Título de licenciatura y cédula profesional. En caso de no contar con la cédula profesional tendrá una prórroga de máximo 6 meses para entregarlo. e) Clave Única de Registro de Población (CURP). f) 4 fotografías tamaño infantil, blanco y negro, de frente, en papel mate. En dos tantos impresos y disco compacto: a) Curriculum vitae actualizado (sin documentos probatorios). b) Carta de exposición de motivos por los que desea ingresar a la maestría en tres cuartillas con el siguiente formato: fuente Arial a 12 puntos e interlineado de 1.5. c) Anteproyecto de tesis relacionado a un campo de desarrollo de su contexto profesional en educación media superior y vinculado con una línea de investigación del programa de la MEMS, en mínimo seis cuartillas y máximo diez, con el siguiente formato: fuente Arial a 12 puntos e interlineado de 1.5. d) Constancia laboral actualizada que avale sus actividades docentes y/o de gestión. Nota: Los documentos de certificación expedidos por otra entidad federativa deberán contar con la legalización de la autoridad correspondiente y estar actualizados. II. Para los (las) aspirantes con derecho a inscripción al programa de Maestría en Educación Media Superior. Entregar la siguiente documentación: a) Formato de inscripción debidamente requisitado. b) Carta compromiso, debidamente firmada, mediante la cual acepte incorporarse a las actividades que se realicen en fines de semana o en periodos extraordinarios, por ajuste de calendario. Nota: Los datos personales recopilados serán protegidos, incorporados y tratados con fundamento en los artículos 1, 2 fracciones I y VIII, 3, 16 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública; 1, 2 de la Ley número 875 de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 1, 2 fracciones V y VI, 3 fracciones IX y XXVIII de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados; 1, 3, 6 fracciones IV, VI y XIV, 7 fracción VI de la Ley Número 581 Para la Tutela de los Datos Personales en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. D I S P O S I C I O N E S G E N E R A L E S 1. Los formatos de preinscripción y de inscripción serán proporcionados de forma gratuita, directamente en cada Unidad Regional, así como en el portal electrónico de la Coordinación de Unidades Regionales UPN http//:www.upnver.edu.mx 2. Los(as) aspirantes quedarán sujetos(as) a las normas operativas del proceso de selección e inscripción, las cuales serán dadas a conocer al momento de realizar el registro. 3. El (la) estudiante, al inscribirse recibirá la normatividad de la maestría, la cual señala las responsabilidades, derechos y obligaciones como estudiante. 4. La documentación será revisada y validada por el Área de Servicios Escolares de cada Unidad Regional. Se denunciará a quien entregue documentos apócrifos, perdiendo el o los derechos adquiridos al registrarse y/o inscribirse, según corresponda. 5. El (la) aspirante que no cumpla con todos los pasos y requisitos del proceso perderá su derecho a inscribirse. 6. Las entrevistas serán realizadas por personal designado por el Cuerpo Colegiado de la Maestría en Educación Media Superior. 7. Los resultados del proceso de selección son inapelables. 8. En cada Unidad Regional se aperturarán máximo dos grupos. Sólo se procederá a la apertura del programa si hay un mínimo de 20 personas inscritas. 9. Para mayor información sobre el programa, dirigirse a cada una de las Unidades Regionales UPN y/o a la Coordinación de Unidades Regionales de la Universidad Pedagógica Nacional. Av. Américas núm. 410 esquina Eduardo Coronel, edificio “Juanita”, 4º piso, Col. 2 de Abril, C.P. 91030 de la ciudad de Xalapa, Veracruz. Teléfono. 01(228) 841 4404, Email: coordinacionupn@msev.gob.mx Horario de atención: De Lunes a Viernes de 9:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:00 horas, así como en el portal electrónico de la Coordinación de Unidades Regionales UPN http//:www.upnver.edu.mx T R A N S I T O R I O S PRIMERO: A fin de asegurar la transparencia y equidad en el ingreso de aspirantes, la Universidad Pedagógica Nacional integrará una Comisión Técnica para dar seguimiento al proceso de selección, misma que se conformará por autoridades internas, académicas, administrativas, así como los coordinadores de cada uno de los programas. SEGUNDO: Las controversias que pudieran suscitarse durante la evaluación, así como los asuntos no previstos en la presente Convocatoria, serán analizados con base en la normatividad vigente y resueltos por la Comisión Técnica, cuya decisión será inapelable. TERCERA: La Titular de la Coordinación de Unidades Regionales de la UPN, queda facultada para llevar a cabo las adecuaciones normativas durante y después de las inscripciones, así como emitir lineamientos a favor de la Comisión Técnica, para instrumentar medidas que permitan la solución de situaciones no previstas en la presente convocatoria. Xalapa-Enríquez, Veracruz, mayo de 2017 Lic. Enrique Pérez Rodríguez Secretario de Educación SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL