SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS CONEJOS
BREVE DESCRIPCIÓN
El conejo común o conejo europeo (Oryctolagus cuniculus)
es una especie de mamífero lagomorfo de la familia
Leporidae, y el único miembro del género Oryctolagus.
Está incluido en la lista 100 de las especies exóticas
invasoras más dañinas del mundo de la Unión
Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
DISTRIBUCIÓN
HÁBITAT
Vive en áreas secas próximas al nivel del mar con un suelo
arenoso y blando para facilitar la construcción de
madrigueras. Habitan en bosques aunque prefieren
campos extensos cubiertos por matorrales donde pueden
esconderse. Antiguamente también eran frecuentes en
tierras de cultivo aunque los nuevos métodos de arado
incluyen la destrucción de madrigueras de conejos. A
pesar de ello, ésta especie se ha adaptado a la actividad
humana viviendo en parques, campos de césped o incluso
cementerios. En ocasiones se encuentran en cultivos
agrícolas donde se alimentan de lechuga, granos o raíces
cuyo fin era la ingesta humana.
REPRODUCCIÓN
Son fértiles durante todo el año pero la mayor cantidad de
nacimientos se dan durante la primera mitad del año. El
periodo de gestación dura 32 días y las camadas oscilan
normalmente entre 4-12 individuos. Pueden tener varias
camadas al año aunque los abortos y la reabsorción de
embriones son comunes, posiblemente debido al estrés al
que esta especie está siempre sometida.
Los neonatos, llamados gazapos, nacen sin pelo y ciegos.
La madre sólo los visita unos pocos minutos al día para
cuidarlos y alimentarlos con su leche. Los pequeños son
destetados a las cuatro semanas de vida y tanto machos
como hembras alcanzan la madurez sexual hacia los 8
meses de edad. Aunque pueden llegar a vivir 10 años, el
90% de los ejemplares no supera el primer año de vida.
GAZAPOS   CONEJOS
EL CONEJO COMO ANIMAL
DE COMPAÑÍA
A los conejos es fácil entrenarlos para que hagan sus
necesidades, en una caja de desechos, que puede ser
cualquier caja adaptada para ellos. Además que su dieta se
compone por pasto, frutas y vegetales, y son unas
mascotas muy silenciosas. No es recomendable tenerlos en
casa donde habiten niños pequeños debido a que los
conejos se espantan por cualquier ruido fuerte. Los conejos
son animales muy sociales, y se convierten en parte de la
familia, tal como los gatos, los perros y los pájaros, e
incluso se llevan muy bien con estos animales. Por eso no
es raro ver a un conejo de casa jugando con un perro, un
gato u otro conejo. La socialización toma tiempo,
especialmente cuando son dos conejos machos, y pelean
por el territorio, por lo que puede ser contraproducente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

Monito y lechuzas
Monito y lechuzasMonito y lechuzas
Monito y lechuzas
 
tortugas
tortugastortugas
tortugas
 
Lagarto gigante de el hierro
Lagarto gigante de el hierroLagarto gigante de el hierro
Lagarto gigante de el hierro
 
Conejos
ConejosConejos
Conejos
 
Tortugas
TortugasTortugas
Tortugas
 
Pablo y adam serpiente del maíz
Pablo y adam serpiente del maízPablo y adam serpiente del maíz
Pablo y adam serpiente del maíz
 
2do. F Las Tortugas
2do. F Las Tortugas2do. F Las Tortugas
2do. F Las Tortugas
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Esos increíbles murciélagos 5togrado enid
Esos increíbles murciélagos  5togrado enidEsos increíbles murciélagos  5togrado enid
Esos increíbles murciélagos 5togrado enid
 
Ensayo sobre los gansos
Ensayo sobre los gansosEnsayo sobre los gansos
Ensayo sobre los gansos
 
Presentación de informatica viki
Presentación de informatica vikiPresentación de informatica viki
Presentación de informatica viki
 
El caracol
El caracolEl caracol
El caracol
 
koala
koalakoala
koala
 
Las cacatuas
Las cacatuasLas cacatuas
Las cacatuas
 
Los conejos.martinarivero.sofiaherrera
Los conejos.martinarivero.sofiaherreraLos conejos.martinarivero.sofiaherrera
Los conejos.martinarivero.sofiaherrera
 
Diapositivas tortuga
Diapositivas tortugaDiapositivas tortuga
Diapositivas tortuga
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 

Similar a Copia de presentación sin título (1) (20)

Conejos
ConejosConejos
Conejos
 
Principales mascotas domesticas
Principales mascotas domesticasPrincipales mascotas domesticas
Principales mascotas domesticas
 
Zoológico ZooMAT
Zoológico ZooMATZoológico ZooMAT
Zoológico ZooMAT
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Conferencia conejos (1)
Conferencia conejos (1)Conferencia conejos (1)
Conferencia conejos (1)
 
Conferencia conejos (1)
Conferencia conejos (1)Conferencia conejos (1)
Conferencia conejos (1)
 
Conejos
ConejosConejos
Conejos
 
Presentación Cañada Real (El Escorial)
Presentación Cañada Real (El Escorial)Presentación Cañada Real (El Escorial)
Presentación Cañada Real (El Escorial)
 
El conejo
El conejoEl conejo
El conejo
 
Animales..
Animales..Animales..
Animales..
 
Trabajo diapo
Trabajo diapoTrabajo diapo
Trabajo diapo
 
PARQUE LECOCQ
PARQUE LECOCQPARQUE LECOCQ
PARQUE LECOCQ
 
Felinos
FelinosFelinos
Felinos
 
afiche.docx
afiche.docxafiche.docx
afiche.docx
 
Los animales ....
Los animales ....Los animales ....
Los animales ....
 
Felinos
FelinosFelinos
Felinos
 
áLbum de fotografías animales
áLbum de fotografías animalesáLbum de fotografías animales
áLbum de fotografías animales
 
Muestrario de anfibios y reptiles
Muestrario de anfibios y reptilesMuestrario de anfibios y reptiles
Muestrario de anfibios y reptiles
 
Felinos
FelinosFelinos
Felinos
 
Cotorras Argentinas
Cotorras ArgentinasCotorras Argentinas
Cotorras Argentinas
 

Copia de presentación sin título (1)

  • 2. BREVE DESCRIPCIÓN El conejo común o conejo europeo (Oryctolagus cuniculus) es una especie de mamífero lagomorfo de la familia Leporidae, y el único miembro del género Oryctolagus. Está incluido en la lista 100 de las especies exóticas invasoras más dañinas del mundo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
  • 4. HÁBITAT Vive en áreas secas próximas al nivel del mar con un suelo arenoso y blando para facilitar la construcción de madrigueras. Habitan en bosques aunque prefieren campos extensos cubiertos por matorrales donde pueden esconderse. Antiguamente también eran frecuentes en tierras de cultivo aunque los nuevos métodos de arado incluyen la destrucción de madrigueras de conejos. A pesar de ello, ésta especie se ha adaptado a la actividad humana viviendo en parques, campos de césped o incluso cementerios. En ocasiones se encuentran en cultivos agrícolas donde se alimentan de lechuga, granos o raíces cuyo fin era la ingesta humana.
  • 5. REPRODUCCIÓN Son fértiles durante todo el año pero la mayor cantidad de nacimientos se dan durante la primera mitad del año. El periodo de gestación dura 32 días y las camadas oscilan normalmente entre 4-12 individuos. Pueden tener varias camadas al año aunque los abortos y la reabsorción de embriones son comunes, posiblemente debido al estrés al que esta especie está siempre sometida. Los neonatos, llamados gazapos, nacen sin pelo y ciegos. La madre sólo los visita unos pocos minutos al día para cuidarlos y alimentarlos con su leche. Los pequeños son destetados a las cuatro semanas de vida y tanto machos como hembras alcanzan la madurez sexual hacia los 8 meses de edad. Aunque pueden llegar a vivir 10 años, el 90% de los ejemplares no supera el primer año de vida.
  • 6. GAZAPOS CONEJOS
  • 7. EL CONEJO COMO ANIMAL DE COMPAÑÍA A los conejos es fácil entrenarlos para que hagan sus necesidades, en una caja de desechos, que puede ser cualquier caja adaptada para ellos. Además que su dieta se compone por pasto, frutas y vegetales, y son unas mascotas muy silenciosas. No es recomendable tenerlos en casa donde habiten niños pequeños debido a que los conejos se espantan por cualquier ruido fuerte. Los conejos son animales muy sociales, y se convierten en parte de la familia, tal como los gatos, los perros y los pájaros, e incluso se llevan muy bien con estos animales. Por eso no es raro ver a un conejo de casa jugando con un perro, un gato u otro conejo. La socialización toma tiempo, especialmente cuando son dos conejos machos, y pelean por el territorio, por lo que puede ser contraproducente