SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CONEJO
1 - INTRODUCCIÓN
 El conejo se encuentra extendido por el
  Norte de África, Europa, también se puede
  encontrar en Estados Unidos, Australia,
  Chile y Sudamérica.
2 - Hábitat
 Viven en zonas secas, suelos arenosos y blandos
  para hacer sus madrigueras. Habitan en bosques;
  aunque prefieren campos grandes cubiertos de
  matorrales donde esconderse .
 Está adaptado para convivir con el ser humano,
  viviendo en parques y jardines. A veces viven en
  campos de cultivos de donde se alimentan.La cría
  de conejos se llama: cunicultura. También se
  puede utilizar de mascota.
3 – Descripción física
 Tiene el cuerpo cubierto de mucho y espeso pelo, cabeza
  ovalada y ojos grandes. Pesa entre 1,5 y 2,5 kg. Tiene las
  orejas largas y una cola muy corta. Sus patas anteriores
  son cortas y tienen cinco dedos; las posteriores son más
  largas y tienen cuatro dedos. Los machos tienen la cabeza
  más ancha y menos fina que las de las hembras.La talla
  de los conejos varía mucho de una raza a otra; mientras
  unos alcanzan 8 kg. y 80 cm. de longitud; otros no pasan
  de 1 kg, son los llamados conejos enanos. Los dientes de
  un conejo, los incisivos (paletas),crecen sin cesar. El
  conejo debe “gastarlos” con el fin de evitar que crezcan
  mucho y se hagan daño.
4 - ALIMENTACION
 Los conejos se alimentan en dos tiempos:
 1.El conejo digiere la hierba que come,
  después las expulsa en forma de
  excrementos verdes, blandos y brillantes.
 2.Vuelve ha ingerir lo que expulsó por el
  ano. En general se alimenta de plantas
  leguminosas y gramíneas, de tallos y
  arbustos. También cava en la tierra para
  alimentarse de raíces, semillas y bulbos.
5 – REPRODUCCIÓN
 Son fértiles durante todo el año, nacen más durante la
  primera mitad del año.
 La gestación dura 32 días y las camadas (crías) son
  entre 4-12 conejos. Los neonatos (recién nacidos), llama-
  dos gazapos, nacen sin pelos y ciegos.
 La madre los visita poco al
  día para cuidarlos y alimentarlos con su leche. Lospequeñ
  os sondestetados a las cuatro semanas de vida y tanto
  machos comohembras alcanza la madurez sexual hacia
  los 8 meses de edad.Viven hasta los 10 años, el 90% de
  los conejos no llegan al primer año de vida.
Gazapo
6 – AMENAZAS O PELIGROS
 El conejo tiene ciertos depredadores pero la
  amenaza principal son las enfermedades
  como la mixomatosis.
 Cuando se siente el peligro el conejo
  golpea el suelo con los pies. Esto hace que
  todos los conejos se refugien en la
  madriguera.
 En la huida el conejo corre en zigzag para
  escapar del enemigo.
MIXOMATOSIS
La mixomatosis es una enfermedad infecciosa de origen
vírico, afecta a los conejos.
Se caracteriza por tumefacciones en la piel y en las
membranas mucosas, particularmente en cabeza y
genitales evolucionar a conjuntivitis aguda y a
veces ceguera En los casos típicos en que el animal no
posee resistencia, la muerte acontece de media en 13
días. La forma de transmisión es la pulga y
otros artrópodos chupadores de sangre en Europa,
aunque por ejemplo en Australia se transmite a través de
los mosquitos. Existe una vacuna de vector vírico para
conejos domésticos, si bien en Europa ejemplares
silvestres han desarrollado inmunidad y se extienden
paulatinamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Animales Salvajes
Animales SalvajesAnimales Salvajes
Animales Salvajes
nhrecio061
 
5. Producción de caprinos
5. Producción de caprinos 5. Producción de caprinos
5. Producción de caprinos
Javier Thellaeche Ortiz
 
Tipo de cuyes y razas de conejos
Tipo  de cuyes  y razas de conejos Tipo  de cuyes  y razas de conejos
Tipo de cuyes y razas de conejos
Wilmer Chimborazo
 
Power point de razas de conejos
Power point de razas de conejosPower point de razas de conejos
Power point de razas de conejosgriseldaespina
 
Aleix Conejo
Aleix ConejoAleix Conejo
Aleix Conejo
cinquesise08.09
 
Conejos
ConejosConejos
El canguro y sus características
El canguro y sus característicasEl canguro y sus características
El canguro y sus característicasines03ma
 
Colera Porcino ó Peste porcina clásica
Colera Porcino ó Peste porcina clásica Colera Porcino ó Peste porcina clásica
Colera Porcino ó Peste porcina clásica Maria Luigi
 
Aberdeen Angus
Aberdeen AngusAberdeen Angus
Aberdeen Angus
synysterrul
 
Presentacion de caballos
Presentacion de caballosPresentacion de caballos
Presentacion de caballossarita92
 
Diapositivas Razas
Diapositivas RazasDiapositivas Razas
Diapositivas RazasLorena Cuava
 
Manejo de Cabras y Ovejas
Manejo de Cabras y Ovejas Manejo de Cabras y Ovejas
Manejo de Cabras y Ovejas
Edwin Alvear
 
Generalidades y razas de conejos
Generalidades y razas de conejosGeneralidades y razas de conejos
Generalidades y razas de conejosFelipe Torres
 
Caballos y sus caracteristicas
Caballos y sus caracteristicasCaballos y sus caracteristicas
Caballos y sus caracteristicasJesus104
 
Razas de caprinos
Razas de caprinosRazas de caprinos
Razas de caprinos
Kevin Fernández
 
CRIANZA DE CUY
CRIANZA DE CUYCRIANZA DE CUY
CRIANZA DE CUY
franklin
 
Ovinos guia n°2
Ovinos guia n°2Ovinos guia n°2
Ovinos guia n°2
Clauven
 
Bovinos lecheros
Bovinos lecherosBovinos lecheros
Bovinos lecheros
Valeria Andrade
 

La actualidad más candente (20)

Animales Salvajes
Animales SalvajesAnimales Salvajes
Animales Salvajes
 
5. Producción de caprinos
5. Producción de caprinos 5. Producción de caprinos
5. Producción de caprinos
 
Tipo de cuyes y razas de conejos
Tipo  de cuyes  y razas de conejos Tipo  de cuyes  y razas de conejos
Tipo de cuyes y razas de conejos
 
Power point de razas de conejos
Power point de razas de conejosPower point de razas de conejos
Power point de razas de conejos
 
Aleix Conejo
Aleix ConejoAleix Conejo
Aleix Conejo
 
Caprinos
CaprinosCaprinos
Caprinos
 
Conejos
ConejosConejos
Conejos
 
El canguro y sus características
El canguro y sus característicasEl canguro y sus características
El canguro y sus características
 
Colera Porcino ó Peste porcina clásica
Colera Porcino ó Peste porcina clásica Colera Porcino ó Peste porcina clásica
Colera Porcino ó Peste porcina clásica
 
Aberdeen Angus
Aberdeen AngusAberdeen Angus
Aberdeen Angus
 
Presentacion de caballos
Presentacion de caballosPresentacion de caballos
Presentacion de caballos
 
Diapositivas Razas
Diapositivas RazasDiapositivas Razas
Diapositivas Razas
 
Manejo de Cabras y Ovejas
Manejo de Cabras y Ovejas Manejo de Cabras y Ovejas
Manejo de Cabras y Ovejas
 
Generalidades y razas de conejos
Generalidades y razas de conejosGeneralidades y razas de conejos
Generalidades y razas de conejos
 
Caballos y sus caracteristicas
Caballos y sus caracteristicasCaballos y sus caracteristicas
Caballos y sus caracteristicas
 
Razas de caprinos
Razas de caprinosRazas de caprinos
Razas de caprinos
 
CRIANZA DE CUY
CRIANZA DE CUYCRIANZA DE CUY
CRIANZA DE CUY
 
Ovinos guia n°2
Ovinos guia n°2Ovinos guia n°2
Ovinos guia n°2
 
Bovinos lecheros
Bovinos lecherosBovinos lecheros
Bovinos lecheros
 
Guzerat
GuzeratGuzerat
Guzerat
 

Similar a Conejo

Conejos
ConejosConejos
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niñosANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niñosDianaSedano
 
El mundo animal.
El mundo animal.El mundo animal.
El mundo animal.miquel146
 
Ardillas.Valentina .pdf
 Ardillas.Valentina .pdf Ardillas.Valentina .pdf
Ardillas.Valentina .pdf
VALENTINAPERON2
 
Insectario
InsectarioInsectario
Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptiles
Jose Luis
 
El Ornitorrinco
El OrnitorrincoEl Ornitorrinco
El Ornitorrinco
Susana Orjuela Valderrama
 
Animales Aero Terrestres 4º A - B
Animales Aero Terrestres 4º A   - BAnimales Aero Terrestres 4º A   - B
Animales Aero Terrestres 4º A - B
ZACCAGNINI
 
Presentación 1.pptx
Presentación 1.pptxPresentación 1.pptx
Presentación 1.pptx
SebastianLanchango
 
OBSERVACION DEL COMPORTAMIENTO ANIMAL (HAMTERS)
OBSERVACION DEL COMPORTAMIENTO ANIMAL (HAMTERS)OBSERVACION DEL COMPORTAMIENTO ANIMAL (HAMTERS)
OBSERVACION DEL COMPORTAMIENTO ANIMAL (HAMTERS)Ändrÿ F
 
LOS ANIMALES DOMESTICOS SALVAJES Y ACUATICOS
LOS ANIMALES DOMESTICOS SALVAJES Y ACUATICOSLOS ANIMALES DOMESTICOS SALVAJES Y ACUATICOS
LOS ANIMALES DOMESTICOS SALVAJES Y ACUATICOS
alexandrasuqui27
 
Especialidad de Felinos (Amigo).pptx
Especialidad de Felinos (Amigo).pptxEspecialidad de Felinos (Amigo).pptx
Especialidad de Felinos (Amigo).pptx
yessy80
 
Gatos
Gatos Gatos
MAMIFERO1.doc
MAMIFERO1.docMAMIFERO1.doc
MAMIFERO1.doc
ZurkerinRuiz
 
MOSCA DE TÁBANO.pptx
MOSCA DE TÁBANO.pptxMOSCA DE TÁBANO.pptx
MOSCA DE TÁBANO.pptx
Maria Quispe
 
Conferencia conejos (1)
Conferencia conejos (1)Conferencia conejos (1)
Conferencia conejos (1)
primercicloalqueria
 
Conferencia conejos (1)
Conferencia conejos (1)Conferencia conejos (1)
Conferencia conejos (1)
primercicloalqueria
 
Piojos pptx
Piojos pptxPiojos pptx
Piojos pptx
YeysonNeyraNeyra
 

Similar a Conejo (20)

Conejos
ConejosConejos
Conejos
 
Los MamíFeros
Los MamíFerosLos MamíFeros
Los MamíFeros
 
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niñosANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
 
El mundo animal.
El mundo animal.El mundo animal.
El mundo animal.
 
Ardillas.Valentina .pdf
 Ardillas.Valentina .pdf Ardillas.Valentina .pdf
Ardillas.Valentina .pdf
 
Insectario
InsectarioInsectario
Insectario
 
Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptiles
 
El Ornitorrinco
El OrnitorrincoEl Ornitorrinco
El Ornitorrinco
 
Animales Aero Terrestres 4º A - B
Animales Aero Terrestres 4º A   - BAnimales Aero Terrestres 4º A   - B
Animales Aero Terrestres 4º A - B
 
Presentación 1.pptx
Presentación 1.pptxPresentación 1.pptx
Presentación 1.pptx
 
OBSERVACION DEL COMPORTAMIENTO ANIMAL (HAMTERS)
OBSERVACION DEL COMPORTAMIENTO ANIMAL (HAMTERS)OBSERVACION DEL COMPORTAMIENTO ANIMAL (HAMTERS)
OBSERVACION DEL COMPORTAMIENTO ANIMAL (HAMTERS)
 
LOS ANIMALES DOMESTICOS SALVAJES Y ACUATICOS
LOS ANIMALES DOMESTICOS SALVAJES Y ACUATICOSLOS ANIMALES DOMESTICOS SALVAJES Y ACUATICOS
LOS ANIMALES DOMESTICOS SALVAJES Y ACUATICOS
 
Animals of our place
Animals of our placeAnimals of our place
Animals of our place
 
Especialidad de Felinos (Amigo).pptx
Especialidad de Felinos (Amigo).pptxEspecialidad de Felinos (Amigo).pptx
Especialidad de Felinos (Amigo).pptx
 
Gatos
Gatos Gatos
Gatos
 
MAMIFERO1.doc
MAMIFERO1.docMAMIFERO1.doc
MAMIFERO1.doc
 
MOSCA DE TÁBANO.pptx
MOSCA DE TÁBANO.pptxMOSCA DE TÁBANO.pptx
MOSCA DE TÁBANO.pptx
 
Conferencia conejos (1)
Conferencia conejos (1)Conferencia conejos (1)
Conferencia conejos (1)
 
Conferencia conejos (1)
Conferencia conejos (1)Conferencia conejos (1)
Conferencia conejos (1)
 
Piojos pptx
Piojos pptxPiojos pptx
Piojos pptx
 

Más de lineasdeluz

Para entender el tamaño del universo
Para entender el tamaño del universoPara entender el tamaño del universo
Para entender el tamaño del universolineasdeluz
 
Leopardo de las nieves
Leopardo de las nievesLeopardo de las nieves
Leopardo de las nieveslineasdeluz
 
Yorkshire terrier
Yorkshire terrierYorkshire terrier
Yorkshire terrierlineasdeluz
 

Más de lineasdeluz (11)

Para entender el tamaño del universo
Para entender el tamaño del universoPara entender el tamaño del universo
Para entender el tamaño del universo
 
Pavo real
Pavo realPavo real
Pavo real
 
Piojo
PiojoPiojo
Piojo
 
Bichón maltés
Bichón maltésBichón maltés
Bichón maltés
 
Rabilargo
RabilargoRabilargo
Rabilargo
 
Glotón
GlotónGlotón
Glotón
 
Leopardo de las nieves
Leopardo de las nievesLeopardo de las nieves
Leopardo de las nieves
 
Yorkshire terrier
Yorkshire terrierYorkshire terrier
Yorkshire terrier
 
Setter inglés
Setter inglésSetter inglés
Setter inglés
 
Erizo
ErizoErizo
Erizo
 
Ballena beluga
Ballena belugaBallena beluga
Ballena beluga
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Conejo

  • 2. 1 - INTRODUCCIÓN  El conejo se encuentra extendido por el Norte de África, Europa, también se puede encontrar en Estados Unidos, Australia, Chile y Sudamérica.
  • 3. 2 - Hábitat  Viven en zonas secas, suelos arenosos y blandos para hacer sus madrigueras. Habitan en bosques; aunque prefieren campos grandes cubiertos de matorrales donde esconderse .  Está adaptado para convivir con el ser humano, viviendo en parques y jardines. A veces viven en campos de cultivos de donde se alimentan.La cría de conejos se llama: cunicultura. También se puede utilizar de mascota.
  • 4.
  • 5. 3 – Descripción física  Tiene el cuerpo cubierto de mucho y espeso pelo, cabeza ovalada y ojos grandes. Pesa entre 1,5 y 2,5 kg. Tiene las orejas largas y una cola muy corta. Sus patas anteriores son cortas y tienen cinco dedos; las posteriores son más largas y tienen cuatro dedos. Los machos tienen la cabeza más ancha y menos fina que las de las hembras.La talla de los conejos varía mucho de una raza a otra; mientras unos alcanzan 8 kg. y 80 cm. de longitud; otros no pasan de 1 kg, son los llamados conejos enanos. Los dientes de un conejo, los incisivos (paletas),crecen sin cesar. El conejo debe “gastarlos” con el fin de evitar que crezcan mucho y se hagan daño.
  • 6.
  • 7. 4 - ALIMENTACION  Los conejos se alimentan en dos tiempos:  1.El conejo digiere la hierba que come, después las expulsa en forma de excrementos verdes, blandos y brillantes.  2.Vuelve ha ingerir lo que expulsó por el ano. En general se alimenta de plantas leguminosas y gramíneas, de tallos y arbustos. También cava en la tierra para alimentarse de raíces, semillas y bulbos.
  • 8. 5 – REPRODUCCIÓN  Son fértiles durante todo el año, nacen más durante la primera mitad del año.  La gestación dura 32 días y las camadas (crías) son entre 4-12 conejos. Los neonatos (recién nacidos), llama- dos gazapos, nacen sin pelos y ciegos.  La madre los visita poco al día para cuidarlos y alimentarlos con su leche. Lospequeñ os sondestetados a las cuatro semanas de vida y tanto machos comohembras alcanza la madurez sexual hacia los 8 meses de edad.Viven hasta los 10 años, el 90% de los conejos no llegan al primer año de vida.
  • 10. 6 – AMENAZAS O PELIGROS  El conejo tiene ciertos depredadores pero la amenaza principal son las enfermedades como la mixomatosis.  Cuando se siente el peligro el conejo golpea el suelo con los pies. Esto hace que todos los conejos se refugien en la madriguera.  En la huida el conejo corre en zigzag para escapar del enemigo.
  • 11. MIXOMATOSIS La mixomatosis es una enfermedad infecciosa de origen vírico, afecta a los conejos. Se caracteriza por tumefacciones en la piel y en las membranas mucosas, particularmente en cabeza y genitales evolucionar a conjuntivitis aguda y a veces ceguera En los casos típicos en que el animal no posee resistencia, la muerte acontece de media en 13 días. La forma de transmisión es la pulga y otros artrópodos chupadores de sangre en Europa, aunque por ejemplo en Australia se transmite a través de los mosquitos. Existe una vacuna de vector vírico para conejos domésticos, si bien en Europa ejemplares silvestres han desarrollado inmunidad y se extienden paulatinamente.