SlideShare una empresa de Scribd logo
Corpus
Solemnidad d
“Yo soy el Pan de vida
rpus Christi
dad del
de vida”. Jn. 6, 35.
En aquel tiempo, dijo Jesús a
los judíos:
-- Yo soy el pan vivo que ha
bajado del cielo; el que coma
de este pan vivirá para
siempre. Y el pan que yo daré
es mi carne para la vida del
mundo.
Disputaban los judíos entre sí:
-- ¿Cómo puede éste darnos a
comer su carne?
Entonces Jesús les dijo:
-- Os aseguro que si no coméis
la carne del Hijo del hombre y
no bebéis su sangre, no tenéis
vida en vosotros. El que come
mi carne y bebe mi sangre
tiene vida eterna, y yo lo
resucitaré en el último día. Mi
carne es verdadera comida, y
mi sangre es verdadera
bebida. El que come mi carne y
bebe mi sangre habita en mí y
yo en él. El Padre que vive me
ha enviado, y yo vivo por el
Padre; del mismo modo, el que
me come vivirá por mí. Éste es
el pan que ha bajado del cielo:
no como el de vuestros padres,
que lo comieron y murieron; el
que come este pan vivirá para
siempre.
Palabra de Señor.
EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 6, 51-58
La mesa del compartir.
Celebrar el “día del Corpus” es honrar a
Jesucristo, presente en la Eucaristía y
presente también en nuestras vidas.
Celebrar la Eucaristía es dar gracias a
Dios. La Eucaristía es el “misterio de
nuestra fe”, es el sacrificio de la Nueva
Alianza, es memorial de la muerte y
resurrección de Cristo y es sacramento
de amor y de unidad.
Comulgamos con Cristo y con los
hermanos.
En este banquete al que Jesús nos
invita no hay “Comunión” si no hay
antes comunión de vida. El pan que
partimos, ¿nos une a todos con el
cuerpo de Cristo? Esta es la pregunta
que nos formula el Apóstol en la II carta
a los Corintios. Comulgamos con Cristo
y con los hermanos. Si esto segundo no
se da, lo primero pierde todo su valor.
Somos muchos, pero todos formamos
un solo cuerpo. Por eso la Eucaristía es
sacramento de unidad. Adoremos a
Cristo en el Santo Sacramento del Altar
y amemos al hermano que está
desamparado.
C o n s t r u y e n d o e s p a c i o s d e
ESPERANZA. Transmitir esperanza es
fundamental en la difícil situación social
y económica que seguimos viviendo.
Una Esperanza, como nos invita el
P a p a F r a n c i s c o , q u e l l e v e l a
humanización integral y la dignidad de
las personas que sufren. Una
esperanza también desde la palabra
que comunica vida y cercanía.
Construir espacios de esperanza es
salir al encuentro del otro y estar
abiertos a sentir la realidad sufriente de
los demás como la tuya misma. Esto es
vivir la Eucaristía.
Por José María Martín OSA.
REFLEXIÓN
VIVIR LA EUCARISTÍA ES DAR ESPERANZA
19 de Junio
Solemnidad del Corpus Christi
Misa y Procesión Solemne
Preside: Mons. Javier Del RíoAlba
Lugar:Atrio de La Basílica Catedral
Horas: 18:00
20 al 22 de Junio
Teatro: El Taller del Orfebre, escrito
por Juan Pablo II
Lugar: Teatro Municipal deArequipa
Horas: 19:00
21 y 22 de Junio
Vivencia 2014 - XIV Congreso de
Estudiantes Católicos
Dirigido a: estudiantes de 3ro, 4to y
5to de secundaria
Lugar: Colegio Neptali Valderrama
Ampuero - Paucarpata
Horas: 9:00
22 de Junio
Solemnidad del Corpus Christi
P a r r o q u i a B u e n P a s t o r
Independencia –A.S.A
Horas: 7:30
Templo del Convento de San
Francisco – Cercado
Horas: 9:00
Parroquia Cristo Salvador –
Paucarpata
Horas: 9:00
Parroquia San Antonio Abad –
Miraflores
Horas: 10:00
Parroquia San José Obrero – Av.
Garcilazo de la Vega
Horas: 11:00
Parroquia Madre de Misericordia –
Umacollo
Horas: 16:00
24 al 26 de Junio
Curso: Los jóvenes en las Sagradas
Escrituras
Lugar: Auditorio de la Parroquia San
Juan Bautista deYanahuara
Ingreso libre
Horas: 18:15 a 20:45
AGENDA ARQUIDIOCESANA
Esta fiesta se comenzó a celebrar en
Lieja en 1246, siendo extendida a toda
la Iglesia occidental por el Papa Urbano
IV en 1264, teniendo como finalidad
proclamar la fe en la presencia real de
Jesucristo en la Eucaristía.
El Espíritu Santo después del dogma de
la Trinidad nos recuerda el de la
Encarnación, haciéndonos festejar con
la Iglesia al Sacramento por excelencia.
Si Jesucristo en la cruz nos salvó, al
instituir la Eucaristía la víspera de su
muerte, quiso en ella dejarnos un vivo
recuerdo de la Pasión. El altar viene
siendo como la prolongación del
Calvario, y la misa anuncia la muerte del
Señor, Porque en efecto, allí está
Jesús.
La Hostia Santa se convierte en «trigo
que nutre nuestras almas», los
cristianos participan de su eterna vida
uniéndose a Jesús en el Sacramento,
que es el símbolo más sublime, real y
concreto de la unidad.
Esta posesión anticipada de la vida
divina acá en la tierra por medio de la
Eucaristía, es prenda y comienzo de
aquella otra de que plenamente
disfrutaremos en el Cielo, porque «el
Pan mismo de los ángeles, que ahora
comemos bajo los sagrados velos, lo
conmemoraremos después en el Cielo
ya sin velos».
Veamos en la Santa Misa el centro de
todo culto de la Iglesia a la Eucaristía, y
en la Comunión el medio establecido
por Jesús mismo, para que con mayor
plenitud participemos de ese divino
Sacrificio; y así, nuestra devoción al
Cuerpo y Sangre del Salvador nos
alcanzará los frutos perennes de su
Redención.
SOLEMNIDAD DEL CORPUS CHRISTI
SAN LUIS GONZAGA
21 DE JUNIO
San Luis Gonzaga nació en Castiglione,
Italia, en 1568. Hijo del marqués de
Gonzaga; de pequeño aprendió las
artes militares y el más exquisito trato
social. San Luis estuvo como edecán en
palacios de altos gobernantes, pero
nunca fijó sus ojos en el rostro de las
mujeres. Ante una imagen de la Sma.
Virgen en Florencia hizo juramento de
permanecer siempre puro. Eso se llama
"Voto de castidad".
En 1581 el joven Luis Gonzaga, que era
seminarista y se preparaba para ser
sacerdote, se dedicó a cuidar a los
enfermos de la peste de tifo negro. Se
encontró en la calle a un enfermo
gravísimo. Se lo echó al hombro y lo
llevó al hospital para que lo atendieran.
Pero se le contagió el tifo y Luis murió el
21 de junio de 1591, a la edad de sólo 23
años. Murió mirando el crucifijo y
diciendo "Que alegría cuando me
dijeron: vamos a la casa del Señor".
La mamá logró asistir en 1621 a la
beatificación de su hijo. San Luis
Gonzaga tuvo que hacer muchos
sacrificios para poder mantenerse
siempre puro, y por eso la Santa Iglesia
Católica lo ha nombrado Patrono de los
Jóvenes que quieren conservar la santa
pureza.
Un oficio muy importante que hizo San
Luis durante su vida fue ir de ciudad en
ciudad poniendo la paz entre familias
que estaban peleadas.
Después de muerto se apareció a un
jesuita enfermo, y lo curó y le
recomendó que no se cansara nunca de
propagar la devoción al Sagrado
Corazón de Jesús. San Luis fue avisado
en sueños que moriría el viernes de la
semana siguiente al Corpus.
SAN JUAN BAUTISTA
24 DE JUNIO
El capítulo primero del Evangelio de
San Lucas nos cuenta de la siguiente
manera el nacimiento de Juan:
Zacarías era un sacerdote judío que
estaba casado con Santa Isabel, y no
tenían hijos porque ella era estéril.
Siendo ya viejos, un día cuando estaba
él en el Templo, se le apareció un ángel
de pie a la derecha del altar.
Al verlo se asustó, mas el ángel le dijo:
"No tengas miedo, Zacarías; pues
vengo a decirte que tú verás al Mesías,
y que tu mujer va a tener un hijo, que
será su precursor, a quien pondrás por
nombre Juan. “Desde el vientre de su
madre será lleno del Espíritu Santo, y
convertirá a muchos para Dios".
Siendo aún un muchacho y huérfano de
padres, huyó al desierto lleno del
Espíritu de Dios porque el contacto con
la naturaleza le acercaba más a Dios.
Vivió toda su juventud dedicado nada
más a la penitencia y a la oración.
Cuando Juan tenía más o menos treinta
años, se fue a la ribera del Jordán,
conducido por el Espíritu Santo, para
predicar un bautismo de penitencia.
Juan no conocía a Jesús; pero el
Espíritu Santo le dijo que le vería en el
Jordán.
Los judíos empezaron a sospechar si él
era el Cristo que tenía que venir y
enviaron a unos sacerdotes a
preguntarle "¿Tu quién eres?" El
confesó claramente: "Yo no soy el
Cristo" Insistieron: "¿Pues cómo
bautizas?" Respondió Juan, diciendo:
"Yo bautizo con agua, pero en medio de
vosotros está Uno a quien vosotros no
conocéis. Por este tiempo vino Jesús de
Galilea al Jordán en busca de Juan para
ser bautizado.
San Juan Bautista murió decapitado por
orden del rey Herodes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pasapalabra sobre la pasión de jesús
Pasapalabra sobre la pasión de jesúsPasapalabra sobre la pasión de jesús
Pasapalabra sobre la pasión de jesús
lucaramr
 
Eucaristía
EucaristíaEucaristía
25 La Vigilia Pascual
25 La Vigilia Pascual25 La Vigilia Pascual
25 La Vigilia Pascual
Julio Gómez
 
Enseñanzas del papa francisco no.60
Enseñanzas del papa francisco no.60Enseñanzas del papa francisco no.60
Enseñanzas del papa francisco no.60monica eljuri
 
01 sacramento-de-la-eucaristc3ada
01 sacramento-de-la-eucaristc3ada01 sacramento-de-la-eucaristc3ada
01 sacramento-de-la-eucaristc3ada
MARGARITAMORALESGUTI
 
01 sacramento-de-la-eucaristc3ada
01 sacramento-de-la-eucaristc3ada01 sacramento-de-la-eucaristc3ada
01 sacramento-de-la-eucaristc3ada
JUANA MARIBEL GUERRA CHUMBES
 
La Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia Católica
La Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia CatólicaLa Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia Católica
La Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia Católicaneilmcq
 
Material triduo pascual para alumnos
Material triduo pascual para alumnosMaterial triduo pascual para alumnos
Material triduo pascual para alumnos
Julio Chuquipoma
 
MISIÓN EN EL DOVIO-VALLE-COLOMBIA
MISIÓN EN EL DOVIO-VALLE-COLOMBIAMISIÓN EN EL DOVIO-VALLE-COLOMBIA
MISIÓN EN EL DOVIO-VALLE-COLOMBIAGEANI12
 
La Semana Santa para niños
La Semana Santa para niñosLa Semana Santa para niños
La Semana Santa para niños
Ana María L. Álvarez
 
Folleto Sobre La Semana Santa
Folleto Sobre La Semana SantaFolleto Sobre La Semana Santa
Folleto Sobre La Semana Santa
MaestroPedro .
 
A eucaristia
A eucaristiaA eucaristia
A eucaristia
Rafael Espinoza
 
La Eucaristia
La EucaristiaLa Eucaristia
La Eucaristia
mhidalgo3
 
Eucaristia
EucaristiaEucaristia
Eucaristia
picsweb2015
 
EucaristíA 01
EucaristíA 01EucaristíA 01
EucaristíA 01
CARLOS MASSUH
 
Festividades Ciclo Litúrgico Julio 2015
Festividades Ciclo Litúrgico Julio 2015Festividades Ciclo Litúrgico Julio 2015
Festividades Ciclo Litúrgico Julio 2015
Mfc Nacional
 

La actualidad más candente (20)

Programa Semana Santa 2014
Programa Semana Santa 2014Programa Semana Santa 2014
Programa Semana Santa 2014
 
Pasapalabra sobre la pasión de jesús
Pasapalabra sobre la pasión de jesúsPasapalabra sobre la pasión de jesús
Pasapalabra sobre la pasión de jesús
 
Eucaristía
EucaristíaEucaristía
Eucaristía
 
Signos de la semana santa
Signos de la semana santaSignos de la semana santa
Signos de la semana santa
 
25 La Vigilia Pascual
25 La Vigilia Pascual25 La Vigilia Pascual
25 La Vigilia Pascual
 
Enseñanzas del papa francisco no.60
Enseñanzas del papa francisco no.60Enseñanzas del papa francisco no.60
Enseñanzas del papa francisco no.60
 
01 sacramento-de-la-eucaristc3ada
01 sacramento-de-la-eucaristc3ada01 sacramento-de-la-eucaristc3ada
01 sacramento-de-la-eucaristc3ada
 
01 sacramento-de-la-eucaristc3ada
01 sacramento-de-la-eucaristc3ada01 sacramento-de-la-eucaristc3ada
01 sacramento-de-la-eucaristc3ada
 
La Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia Católica
La Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia CatólicaLa Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia Católica
La Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia Católica
 
Material triduo pascual para alumnos
Material triduo pascual para alumnosMaterial triduo pascual para alumnos
Material triduo pascual para alumnos
 
MISIÓN EN EL DOVIO-VALLE-COLOMBIA
MISIÓN EN EL DOVIO-VALLE-COLOMBIAMISIÓN EN EL DOVIO-VALLE-COLOMBIA
MISIÓN EN EL DOVIO-VALLE-COLOMBIA
 
La Semana Santa para niños
La Semana Santa para niñosLa Semana Santa para niños
La Semana Santa para niños
 
Folleto Sobre La Semana Santa
Folleto Sobre La Semana SantaFolleto Sobre La Semana Santa
Folleto Sobre La Semana Santa
 
A eucaristia
A eucaristiaA eucaristia
A eucaristia
 
La Eucaristia
La EucaristiaLa Eucaristia
La Eucaristia
 
Eucaristia
EucaristiaEucaristia
Eucaristia
 
Corpus Christi
Corpus ChristiCorpus Christi
Corpus Christi
 
Jueves santo 11
Jueves santo 11Jueves santo 11
Jueves santo 11
 
EucaristíA 01
EucaristíA 01EucaristíA 01
EucaristíA 01
 
Festividades Ciclo Litúrgico Julio 2015
Festividades Ciclo Litúrgico Julio 2015Festividades Ciclo Litúrgico Julio 2015
Festividades Ciclo Litúrgico Julio 2015
 

Destacado

CORPUS CHRISTI. Ciclo B. Día 10 de junio del 2012
CORPUS CHRISTI. Ciclo B. Día 10 de junio del 2012CORPUS CHRISTI. Ciclo B. Día 10 de junio del 2012
CORPUS CHRISTI. Ciclo B. Día 10 de junio del 2012FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Primera guerra mundial nube de palabras
Primera guerra mundial nube de palabrasPrimera guerra mundial nube de palabras
Primera guerra mundial nube de palabraschiqui63
 
Corpus christi
Corpus christiCorpus christi
Corpus christi
José Luis Alam Galvez
 
Beta cell stres in dm2 a
Beta cell stres in dm2 aBeta cell stres in dm2 a
Beta cell stres in dm2 a
Ruy Pantoja
 

Destacado (7)

CORPUS CHRISTI. Ciclo B. Día 10 de junio del 2012
CORPUS CHRISTI. Ciclo B. Día 10 de junio del 2012CORPUS CHRISTI. Ciclo B. Día 10 de junio del 2012
CORPUS CHRISTI. Ciclo B. Día 10 de junio del 2012
 
Primera guerra mundial nube de palabras
Primera guerra mundial nube de palabrasPrimera guerra mundial nube de palabras
Primera guerra mundial nube de palabras
 
Corpus christi
Corpus christiCorpus christi
Corpus christi
 
Corpus cristi
Corpus  cristiCorpus  cristi
Corpus cristi
 
Beta cell stres in dm2 a
Beta cell stres in dm2 aBeta cell stres in dm2 a
Beta cell stres in dm2 a
 
Amistad elvia
Amistad elviaAmistad elvia
Amistad elvia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 

Similar a Corpus Christi

Festividades Ciclo Litúrgico Marzo 2016
Festividades Ciclo Litúrgico Marzo 2016Festividades Ciclo Litúrgico Marzo 2016
Festividades Ciclo Litúrgico Marzo 2016
Mfc Nacional
 
A PropóSito De Los Santos
A PropóSito De Los SantosA PropóSito De Los Santos
A PropóSito De Los Santos
marconi74
 
Festividades Ciclo Litúrgico Marzo 2015
Festividades Ciclo Litúrgico Marzo 2015Festividades Ciclo Litúrgico Marzo 2015
Festividades Ciclo Litúrgico Marzo 2015
Mfc Nacional
 
Escribe hermano leon nº 99
Escribe hermano leon nº 99Escribe hermano leon nº 99
Escribe hermano leon nº 99
Gines García
 
Solemnidad de la Ascención del Señor - VII Domingo de Pascua
Solemnidad de la Ascención del Señor - VII Domingo de PascuaSolemnidad de la Ascención del Señor - VII Domingo de Pascua
Solemnidad de la Ascención del Señor - VII Domingo de PascuaArzobispado Arequipa
 
Domingoresurrección2013 blog
Domingoresurrección2013 blogDomingoresurrección2013 blog
Domingoresurrección2013 blogMiguel Sanz
 
Nuestra iglesia 73
Nuestra iglesia 73Nuestra iglesia 73
Nuestra iglesia 73EvaRGP
 
Fray Pedro de Jesús: un modelo de vida consagrada
Fray Pedro de Jesús: un modelo de vida consagradaFray Pedro de Jesús: un modelo de vida consagrada
Fray Pedro de Jesús: un modelo de vida consagradapilar sánchez alvarez
 
Boletín alcazar septiembre 2014
Boletín alcazar septiembre 2014Boletín alcazar septiembre 2014
Boletín alcazar septiembre 2014
franfrater
 
CAMINO DE EMAUS
CAMINO DE EMAUSCAMINO DE EMAUS
CAMINO DE EMAUS
maestroblogparroquia
 
Festividades Junio 2014
Festividades Junio 2014Festividades Junio 2014
Festividades Junio 2014Mfc Nacional
 
91 años de la canonización de San Juan Eudes
91 años de la canonización de San Juan Eudes91 años de la canonización de San Juan Eudes
91 años de la canonización de San Juan Eudes
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Boletín hermano lobo julio agosto 2015
Boletín hermano lobo julio agosto 2015Boletín hermano lobo julio agosto 2015
Boletín hermano lobo julio agosto 2015
franfrater
 
Festividades Ciclo Litúrgico Octubre 2014
Festividades Ciclo Litúrgico Octubre 2014Festividades Ciclo Litúrgico Octubre 2014
Festividades Ciclo Litúrgico Octubre 2014
Mfc Nacional
 
Festividades Ciclo Litúrgico abril 2014
Festividades Ciclo Litúrgico abril 2014Festividades Ciclo Litúrgico abril 2014
Festividades Ciclo Litúrgico abril 2014Mfc Nacional
 
Tiempo Pascual 2014. Ciclo A
Tiempo Pascual 2014. Ciclo ATiempo Pascual 2014. Ciclo A
Tiempo Pascual 2014. Ciclo A
Norka C. Risso Espinoza
 

Similar a Corpus Christi (20)

Festividades Ciclo Litúrgico Marzo 2016
Festividades Ciclo Litúrgico Marzo 2016Festividades Ciclo Litúrgico Marzo 2016
Festividades Ciclo Litúrgico Marzo 2016
 
A PropóSito De Los Santos
A PropóSito De Los SantosA PropóSito De Los Santos
A PropóSito De Los Santos
 
Festividades Ciclo Litúrgico Marzo 2015
Festividades Ciclo Litúrgico Marzo 2015Festividades Ciclo Litúrgico Marzo 2015
Festividades Ciclo Litúrgico Marzo 2015
 
Escribe hermano leon nº 99
Escribe hermano leon nº 99Escribe hermano leon nº 99
Escribe hermano leon nº 99
 
Solemnidad de la Ascención del Señor - VII Domingo de Pascua
Solemnidad de la Ascención del Señor - VII Domingo de PascuaSolemnidad de la Ascención del Señor - VII Domingo de Pascua
Solemnidad de la Ascención del Señor - VII Domingo de Pascua
 
Domingoresurrección2013 blog
Domingoresurrección2013 blogDomingoresurrección2013 blog
Domingoresurrección2013 blog
 
Nuestra iglesia 73
Nuestra iglesia 73Nuestra iglesia 73
Nuestra iglesia 73
 
Eucaristia y sanacion
Eucaristia y sanacionEucaristia y sanacion
Eucaristia y sanacion
 
B oletin
B oletinB oletin
B oletin
 
Jesucristo Rey del Universo
Jesucristo Rey del UniversoJesucristo Rey del Universo
Jesucristo Rey del Universo
 
Fray Pedro de Jesús: un modelo de vida consagrada
Fray Pedro de Jesús: un modelo de vida consagradaFray Pedro de Jesús: un modelo de vida consagrada
Fray Pedro de Jesús: un modelo de vida consagrada
 
Boletín alcazar septiembre 2014
Boletín alcazar septiembre 2014Boletín alcazar septiembre 2014
Boletín alcazar septiembre 2014
 
CAMINO DE EMAUS
CAMINO DE EMAUSCAMINO DE EMAUS
CAMINO DE EMAUS
 
Festividades Junio 2014
Festividades Junio 2014Festividades Junio 2014
Festividades Junio 2014
 
91 años de la canonización de San Juan Eudes
91 años de la canonización de San Juan Eudes91 años de la canonización de San Juan Eudes
91 años de la canonización de San Juan Eudes
 
Boletín hermano lobo julio agosto 2015
Boletín hermano lobo julio agosto 2015Boletín hermano lobo julio agosto 2015
Boletín hermano lobo julio agosto 2015
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Festividades Ciclo Litúrgico Octubre 2014
Festividades Ciclo Litúrgico Octubre 2014Festividades Ciclo Litúrgico Octubre 2014
Festividades Ciclo Litúrgico Octubre 2014
 
Festividades Ciclo Litúrgico abril 2014
Festividades Ciclo Litúrgico abril 2014Festividades Ciclo Litúrgico abril 2014
Festividades Ciclo Litúrgico abril 2014
 
Tiempo Pascual 2014. Ciclo A
Tiempo Pascual 2014. Ciclo ATiempo Pascual 2014. Ciclo A
Tiempo Pascual 2014. Ciclo A
 

Más de Arzobispado Arequipa

Censo y Educación Católica
Censo y Educación CatólicaCenso y Educación Católica
Censo y Educación Católica
Arzobispado Arequipa
 
Mirar al que traspasaron
Mirar al que traspasaronMirar al que traspasaron
Mirar al que traspasaron
Arzobispado Arequipa
 
La Educación Católica
La Educación CatólicaLa Educación Católica
La Educación Católica
Arzobispado Arequipa
 
Agenda Arquidiocesana N° 351
Agenda Arquidiocesana N° 351Agenda Arquidiocesana N° 351
Agenda Arquidiocesana N° 351
Arzobispado Arequipa
 
La Sombra de Pedro
La Sombra de PedroLa Sombra de Pedro
La Sombra de Pedro
Arzobispado Arequipa
 
Agenda Arquidiocesana N° 350
Agenda Arquidiocesana N° 350Agenda Arquidiocesana N° 350
Agenda Arquidiocesana N° 350
Arzobispado Arequipa
 
Día de la Juventud
Día de la JuventudDía de la Juventud
Día de la Juventud
Arzobispado Arequipa
 
Agenda Arquidiocesana N° 349
Agenda Arquidiocesana N° 349Agenda Arquidiocesana N° 349
Agenda Arquidiocesana N° 349
Arzobispado Arequipa
 
Visita del Papa Francisco
Visita del Papa FranciscoVisita del Papa Francisco
Visita del Papa Francisco
Arzobispado Arequipa
 
Agenda Arquidiocesana Nª348
Agenda Arquidiocesana Nª348Agenda Arquidiocesana Nª348
Agenda Arquidiocesana Nª348
Arzobispado Arequipa
 
Migrantes y Trata
Migrantes y TrataMigrantes y Trata
Migrantes y Trata
Arzobispado Arequipa
 
Agenda Arquidiocesana Nª 347
Agenda Arquidiocesana Nª 347Agenda Arquidiocesana Nª 347
Agenda Arquidiocesana Nª 347
Arzobispado Arequipa
 
Santa Rosa de Lima
Santa Rosa de LimaSanta Rosa de Lima
Santa Rosa de Lima
Arzobispado Arequipa
 
Agenda Arquidiocesana N° 346
Agenda Arquidiocesana N° 346Agenda Arquidiocesana N° 346
Agenda Arquidiocesana N° 346
Arzobispado Arequipa
 
Presos libres
Presos libresPresos libres
Presos libres
Arzobispado Arequipa
 
Agenda Arquidiocesana N° 345
Agenda Arquidiocesana N° 345Agenda Arquidiocesana N° 345
Agenda Arquidiocesana N° 345
Arzobispado Arequipa
 
Agenda Arquidiocesana N°344
Agenda Arquidiocesana N°344Agenda Arquidiocesana N°344
Agenda Arquidiocesana N°344
Arzobispado Arequipa
 
Obras son Amores
Obras son AmoresObras son Amores
Obras son Amores
Arzobispado Arequipa
 
Blanca y Heroica Ciudad
Blanca y Heroica CiudadBlanca y Heroica Ciudad
Blanca y Heroica Ciudad
Arzobispado Arequipa
 
Agenda Arquidiocesana N° 343
Agenda Arquidiocesana N° 343Agenda Arquidiocesana N° 343
Agenda Arquidiocesana N° 343
Arzobispado Arequipa
 

Más de Arzobispado Arequipa (20)

Censo y Educación Católica
Censo y Educación CatólicaCenso y Educación Católica
Censo y Educación Católica
 
Mirar al que traspasaron
Mirar al que traspasaronMirar al que traspasaron
Mirar al que traspasaron
 
La Educación Católica
La Educación CatólicaLa Educación Católica
La Educación Católica
 
Agenda Arquidiocesana N° 351
Agenda Arquidiocesana N° 351Agenda Arquidiocesana N° 351
Agenda Arquidiocesana N° 351
 
La Sombra de Pedro
La Sombra de PedroLa Sombra de Pedro
La Sombra de Pedro
 
Agenda Arquidiocesana N° 350
Agenda Arquidiocesana N° 350Agenda Arquidiocesana N° 350
Agenda Arquidiocesana N° 350
 
Día de la Juventud
Día de la JuventudDía de la Juventud
Día de la Juventud
 
Agenda Arquidiocesana N° 349
Agenda Arquidiocesana N° 349Agenda Arquidiocesana N° 349
Agenda Arquidiocesana N° 349
 
Visita del Papa Francisco
Visita del Papa FranciscoVisita del Papa Francisco
Visita del Papa Francisco
 
Agenda Arquidiocesana Nª348
Agenda Arquidiocesana Nª348Agenda Arquidiocesana Nª348
Agenda Arquidiocesana Nª348
 
Migrantes y Trata
Migrantes y TrataMigrantes y Trata
Migrantes y Trata
 
Agenda Arquidiocesana Nª 347
Agenda Arquidiocesana Nª 347Agenda Arquidiocesana Nª 347
Agenda Arquidiocesana Nª 347
 
Santa Rosa de Lima
Santa Rosa de LimaSanta Rosa de Lima
Santa Rosa de Lima
 
Agenda Arquidiocesana N° 346
Agenda Arquidiocesana N° 346Agenda Arquidiocesana N° 346
Agenda Arquidiocesana N° 346
 
Presos libres
Presos libresPresos libres
Presos libres
 
Agenda Arquidiocesana N° 345
Agenda Arquidiocesana N° 345Agenda Arquidiocesana N° 345
Agenda Arquidiocesana N° 345
 
Agenda Arquidiocesana N°344
Agenda Arquidiocesana N°344Agenda Arquidiocesana N°344
Agenda Arquidiocesana N°344
 
Obras son Amores
Obras son AmoresObras son Amores
Obras son Amores
 
Blanca y Heroica Ciudad
Blanca y Heroica CiudadBlanca y Heroica Ciudad
Blanca y Heroica Ciudad
 
Agenda Arquidiocesana N° 343
Agenda Arquidiocesana N° 343Agenda Arquidiocesana N° 343
Agenda Arquidiocesana N° 343
 

Corpus Christi

  • 2. rpus Christi dad del de vida”. Jn. 6, 35.
  • 3. En aquel tiempo, dijo Jesús a los judíos: -- Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo; el que coma de este pan vivirá para siempre. Y el pan que yo daré es mi carne para la vida del mundo. Disputaban los judíos entre sí: -- ¿Cómo puede éste darnos a comer su carne? Entonces Jesús les dijo: -- Os aseguro que si no coméis la carne del Hijo del hombre y no bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros. El que come mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día. Mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida. El que come mi carne y bebe mi sangre habita en mí y yo en él. El Padre que vive me ha enviado, y yo vivo por el Padre; del mismo modo, el que me come vivirá por mí. Éste es el pan que ha bajado del cielo: no como el de vuestros padres, que lo comieron y murieron; el que come este pan vivirá para siempre. Palabra de Señor. EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 6, 51-58
  • 4. La mesa del compartir. Celebrar el “día del Corpus” es honrar a Jesucristo, presente en la Eucaristía y presente también en nuestras vidas. Celebrar la Eucaristía es dar gracias a Dios. La Eucaristía es el “misterio de nuestra fe”, es el sacrificio de la Nueva Alianza, es memorial de la muerte y resurrección de Cristo y es sacramento de amor y de unidad. Comulgamos con Cristo y con los hermanos. En este banquete al que Jesús nos invita no hay “Comunión” si no hay antes comunión de vida. El pan que partimos, ¿nos une a todos con el cuerpo de Cristo? Esta es la pregunta que nos formula el Apóstol en la II carta a los Corintios. Comulgamos con Cristo y con los hermanos. Si esto segundo no se da, lo primero pierde todo su valor. Somos muchos, pero todos formamos un solo cuerpo. Por eso la Eucaristía es sacramento de unidad. Adoremos a Cristo en el Santo Sacramento del Altar y amemos al hermano que está desamparado. C o n s t r u y e n d o e s p a c i o s d e ESPERANZA. Transmitir esperanza es fundamental en la difícil situación social y económica que seguimos viviendo. Una Esperanza, como nos invita el P a p a F r a n c i s c o , q u e l l e v e l a humanización integral y la dignidad de las personas que sufren. Una esperanza también desde la palabra que comunica vida y cercanía. Construir espacios de esperanza es salir al encuentro del otro y estar abiertos a sentir la realidad sufriente de los demás como la tuya misma. Esto es vivir la Eucaristía. Por José María Martín OSA. REFLEXIÓN VIVIR LA EUCARISTÍA ES DAR ESPERANZA
  • 5. 19 de Junio Solemnidad del Corpus Christi Misa y Procesión Solemne Preside: Mons. Javier Del RíoAlba Lugar:Atrio de La Basílica Catedral Horas: 18:00 20 al 22 de Junio Teatro: El Taller del Orfebre, escrito por Juan Pablo II Lugar: Teatro Municipal deArequipa Horas: 19:00 21 y 22 de Junio Vivencia 2014 - XIV Congreso de Estudiantes Católicos Dirigido a: estudiantes de 3ro, 4to y 5to de secundaria Lugar: Colegio Neptali Valderrama Ampuero - Paucarpata Horas: 9:00 22 de Junio Solemnidad del Corpus Christi P a r r o q u i a B u e n P a s t o r Independencia –A.S.A Horas: 7:30 Templo del Convento de San Francisco – Cercado Horas: 9:00 Parroquia Cristo Salvador – Paucarpata Horas: 9:00 Parroquia San Antonio Abad – Miraflores Horas: 10:00 Parroquia San José Obrero – Av. Garcilazo de la Vega Horas: 11:00 Parroquia Madre de Misericordia – Umacollo Horas: 16:00 24 al 26 de Junio Curso: Los jóvenes en las Sagradas Escrituras Lugar: Auditorio de la Parroquia San Juan Bautista deYanahuara Ingreso libre Horas: 18:15 a 20:45 AGENDA ARQUIDIOCESANA
  • 6. Esta fiesta se comenzó a celebrar en Lieja en 1246, siendo extendida a toda la Iglesia occidental por el Papa Urbano IV en 1264, teniendo como finalidad proclamar la fe en la presencia real de Jesucristo en la Eucaristía. El Espíritu Santo después del dogma de la Trinidad nos recuerda el de la Encarnación, haciéndonos festejar con la Iglesia al Sacramento por excelencia. Si Jesucristo en la cruz nos salvó, al instituir la Eucaristía la víspera de su muerte, quiso en ella dejarnos un vivo recuerdo de la Pasión. El altar viene siendo como la prolongación del Calvario, y la misa anuncia la muerte del Señor, Porque en efecto, allí está Jesús. La Hostia Santa se convierte en «trigo que nutre nuestras almas», los cristianos participan de su eterna vida uniéndose a Jesús en el Sacramento, que es el símbolo más sublime, real y concreto de la unidad. Esta posesión anticipada de la vida divina acá en la tierra por medio de la Eucaristía, es prenda y comienzo de aquella otra de que plenamente disfrutaremos en el Cielo, porque «el Pan mismo de los ángeles, que ahora comemos bajo los sagrados velos, lo conmemoraremos después en el Cielo ya sin velos». Veamos en la Santa Misa el centro de todo culto de la Iglesia a la Eucaristía, y en la Comunión el medio establecido por Jesús mismo, para que con mayor plenitud participemos de ese divino Sacrificio; y así, nuestra devoción al Cuerpo y Sangre del Salvador nos alcanzará los frutos perennes de su Redención. SOLEMNIDAD DEL CORPUS CHRISTI
  • 7. SAN LUIS GONZAGA 21 DE JUNIO San Luis Gonzaga nació en Castiglione, Italia, en 1568. Hijo del marqués de Gonzaga; de pequeño aprendió las artes militares y el más exquisito trato social. San Luis estuvo como edecán en palacios de altos gobernantes, pero nunca fijó sus ojos en el rostro de las mujeres. Ante una imagen de la Sma. Virgen en Florencia hizo juramento de permanecer siempre puro. Eso se llama "Voto de castidad". En 1581 el joven Luis Gonzaga, que era seminarista y se preparaba para ser sacerdote, se dedicó a cuidar a los enfermos de la peste de tifo negro. Se encontró en la calle a un enfermo gravísimo. Se lo echó al hombro y lo llevó al hospital para que lo atendieran. Pero se le contagió el tifo y Luis murió el 21 de junio de 1591, a la edad de sólo 23 años. Murió mirando el crucifijo y diciendo "Que alegría cuando me dijeron: vamos a la casa del Señor". La mamá logró asistir en 1621 a la beatificación de su hijo. San Luis Gonzaga tuvo que hacer muchos sacrificios para poder mantenerse siempre puro, y por eso la Santa Iglesia Católica lo ha nombrado Patrono de los Jóvenes que quieren conservar la santa pureza. Un oficio muy importante que hizo San Luis durante su vida fue ir de ciudad en ciudad poniendo la paz entre familias que estaban peleadas. Después de muerto se apareció a un jesuita enfermo, y lo curó y le recomendó que no se cansara nunca de propagar la devoción al Sagrado Corazón de Jesús. San Luis fue avisado en sueños que moriría el viernes de la semana siguiente al Corpus.
  • 8. SAN JUAN BAUTISTA 24 DE JUNIO El capítulo primero del Evangelio de San Lucas nos cuenta de la siguiente manera el nacimiento de Juan: Zacarías era un sacerdote judío que estaba casado con Santa Isabel, y no tenían hijos porque ella era estéril. Siendo ya viejos, un día cuando estaba él en el Templo, se le apareció un ángel de pie a la derecha del altar. Al verlo se asustó, mas el ángel le dijo: "No tengas miedo, Zacarías; pues vengo a decirte que tú verás al Mesías, y que tu mujer va a tener un hijo, que será su precursor, a quien pondrás por nombre Juan. “Desde el vientre de su madre será lleno del Espíritu Santo, y convertirá a muchos para Dios". Siendo aún un muchacho y huérfano de padres, huyó al desierto lleno del Espíritu de Dios porque el contacto con la naturaleza le acercaba más a Dios. Vivió toda su juventud dedicado nada más a la penitencia y a la oración. Cuando Juan tenía más o menos treinta años, se fue a la ribera del Jordán, conducido por el Espíritu Santo, para predicar un bautismo de penitencia. Juan no conocía a Jesús; pero el Espíritu Santo le dijo que le vería en el Jordán. Los judíos empezaron a sospechar si él era el Cristo que tenía que venir y enviaron a unos sacerdotes a preguntarle "¿Tu quién eres?" El confesó claramente: "Yo no soy el Cristo" Insistieron: "¿Pues cómo bautizas?" Respondió Juan, diciendo: "Yo bautizo con agua, pero en medio de vosotros está Uno a quien vosotros no conocéis. Por este tiempo vino Jesús de Galilea al Jordán en busca de Juan para ser bautizado. San Juan Bautista murió decapitado por orden del rey Herodes.