SlideShare una empresa de Scribd logo
Corrección de la Evaluación
de Informática
Jorge Enrique
Cifuentes Beltrán
804
Corrección de la Evaluación
3. La vista presentación con diapositivas
reproduce la presentación para mostrar cual será
el resultado final; corresponde:
R= D.
4. La vista normal es la que se utiliza para
trabajar habitualmente. Con ella podemos ver,
diseñar y modificar la diapositiva que
seleccionamos; corresponde:
R= A.
5. La vista es muy similar a la de presentación.
Se abre a pantalla completa y permite observar
las animaciones y transiciones; corresponde a:
R= C.
8. Una presentación de PowerPoint
normalmente va a estar enfocada a servir de
soporte en una exposición publica. Por ello no
es conveniente:
R= C. Que distraiga la atención al publico
17. En las presentaciones podemos dar
movimiento a los objetos que forman parte de
ellas e incluso al texto haciéndolas así más
divertidas. No es correcto decir que:
R= D. Las animaciones y las transiciones son
iguales en una presentación.
18. Los efectos de animación se agregan a los
objetos seleccionados. Como efectos de
animación tenemos:
D. Entrada, énfasis y salida.
19. Elija un efecto especial para la transición
entre la diapositiva anterior y esta otra. Se
encuentran como transición:
A. Desvanecer, empuje, barrido…

Más contenido relacionado

Destacado

NXT: Sensor Táctil y Portada
NXT:  Sensor Táctil y PortadaNXT:  Sensor Táctil y Portada
NXT: Sensor Táctil y PortadaJorgeCifuentes804
 
INFORMÁTICA: Las Vistas PowerPoint2010
INFORMÁTICA: Las Vistas PowerPoint2010INFORMÁTICA: Las Vistas PowerPoint2010
INFORMÁTICA: Las Vistas PowerPoint2010JorgeCifuentes804
 
Simulacro para examen de informática.
Simulacro para examen de informática.Simulacro para examen de informática.
Simulacro para examen de informática.beatrizdelosreyes
 
Evaluación de informática
Evaluación de informáticaEvaluación de informática
Evaluación de informáticajuanjosediaz19
 
Informática: Portada y Elementos de la pantalla Inicial de PowerPoint2010
Informática: Portada y Elementos de la pantalla Inicial de PowerPoint2010Informática: Portada y Elementos de la pantalla Inicial de PowerPoint2010
Informática: Portada y Elementos de la pantalla Inicial de PowerPoint2010JorgeCifuentes804
 
Informe examen informatica educativa
Informe examen informatica educativaInforme examen informatica educativa
Informe examen informatica educativaRigoberto Soto Medina
 
CRUCIGRAMA INFORMATICA
CRUCIGRAMA INFORMATICACRUCIGRAMA INFORMATICA
CRUCIGRAMA INFORMATICANellyta123
 
Herramientas de evaluación
Herramientas de evaluaciónHerramientas de evaluación
Herramientas de evaluaciónPaola Casiá
 
Instrumento de evaluación redes informáticas
Instrumento de evaluación   redes informáticasInstrumento de evaluación   redes informáticas
Instrumento de evaluación redes informáticasSpipe1
 
Power point unidad 3. trabajar con diapositivas
Power point  unidad 3. trabajar con diapositivasPower point  unidad 3. trabajar con diapositivas
Power point unidad 3. trabajar con diapositivasJorgeCifuentes804
 
Informática: Animacion, diagrama smart y tabla
Informática: Animacion, diagrama smart y tablaInformática: Animacion, diagrama smart y tabla
Informática: Animacion, diagrama smart y tablaJorgeCifuentes804
 

Destacado (20)

Corel draw 804 Unidad 3
Corel draw 804 Unidad 3Corel draw 804 Unidad 3
Corel draw 804 Unidad 3
 
NXT: Sensor Táctil y Portada
NXT:  Sensor Táctil y PortadaNXT:  Sensor Táctil y Portada
NXT: Sensor Táctil y Portada
 
Iteraciones Scratch
Iteraciones ScratchIteraciones Scratch
Iteraciones Scratch
 
powerpoint Corel draw 804
powerpoint Corel draw 804powerpoint Corel draw 804
powerpoint Corel draw 804
 
INFORMÁTICA: Las Vistas PowerPoint2010
INFORMÁTICA: Las Vistas PowerPoint2010INFORMÁTICA: Las Vistas PowerPoint2010
INFORMÁTICA: Las Vistas PowerPoint2010
 
VARIABLES - Scratch
VARIABLES - ScratchVARIABLES - Scratch
VARIABLES - Scratch
 
Corel Draw
Corel DrawCorel Draw
Corel Draw
 
Corel dr
Corel drCorel dr
Corel dr
 
Objeto 1
Objeto 1 Objeto 1
Objeto 1
 
Simulacro para examen de informática.
Simulacro para examen de informática.Simulacro para examen de informática.
Simulacro para examen de informática.
 
Evaluación de informática
Evaluación de informáticaEvaluación de informática
Evaluación de informática
 
Informática: Portada y Elementos de la pantalla Inicial de PowerPoint2010
Informática: Portada y Elementos de la pantalla Inicial de PowerPoint2010Informática: Portada y Elementos de la pantalla Inicial de PowerPoint2010
Informática: Portada y Elementos de la pantalla Inicial de PowerPoint2010
 
Informe examen informatica educativa
Informe examen informatica educativaInforme examen informatica educativa
Informe examen informatica educativa
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Coreldraw 804 ..
Coreldraw 804 ..Coreldraw 804 ..
Coreldraw 804 ..
 
CRUCIGRAMA INFORMATICA
CRUCIGRAMA INFORMATICACRUCIGRAMA INFORMATICA
CRUCIGRAMA INFORMATICA
 
Herramientas de evaluación
Herramientas de evaluaciónHerramientas de evaluación
Herramientas de evaluación
 
Instrumento de evaluación redes informáticas
Instrumento de evaluación   redes informáticasInstrumento de evaluación   redes informáticas
Instrumento de evaluación redes informáticas
 
Power point unidad 3. trabajar con diapositivas
Power point  unidad 3. trabajar con diapositivasPower point  unidad 3. trabajar con diapositivas
Power point unidad 3. trabajar con diapositivas
 
Informática: Animacion, diagrama smart y tabla
Informática: Animacion, diagrama smart y tablaInformática: Animacion, diagrama smart y tabla
Informática: Animacion, diagrama smart y tabla
 

Similar a Corrección de la Evalución de Informática

Similar a Corrección de la Evalución de Informática (20)

Corrección evaluación bimestralh
Corrección evaluación bimestralhCorrección evaluación bimestralh
Corrección evaluación bimestralh
 
Coreccion de la evaluacion
Coreccion de la evaluacionCoreccion de la evaluacion
Coreccion de la evaluacion
 
Correccion
CorreccionCorreccion
Correccion
 
Corrección de la evaluación
Corrección de la evaluaciónCorrección de la evaluación
Corrección de la evaluación
 
correccion
correccioncorreccion
correccion
 
evaluacion
evaluacionevaluacion
evaluacion
 
Corrección de la evaluación
Corrección de la evaluaciónCorrección de la evaluación
Corrección de la evaluación
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Tp 5
Tp 5Tp 5
Tp 5
 
Informatica decimo ii-2014
Informatica decimo ii-2014Informatica decimo ii-2014
Informatica decimo ii-2014
 
Correcion epu
 Correcion epu Correcion epu
Correcion epu
 
Correcion epu
Correcion epuCorrecion epu
Correcion epu
 
Correcion epu
Correcion epuCorrecion epu
Correcion epu
 
Conceptos Basicos: Power Point
Conceptos Basicos: Power PointConceptos Basicos: Power Point
Conceptos Basicos: Power Point
 
Correccion de la epu
Correccion de la epuCorreccion de la epu
Correccion de la epu
 
Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point
Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point
Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point
 
Trabajo practico nº5
Trabajo practico nº5Trabajo practico nº5
Trabajo practico nº5
 
Tp 5
Tp 5Tp 5
Tp 5
 
Practica 22 101 Jus
Practica 22 101 JusPractica 22 101 Jus
Practica 22 101 Jus
 

Último

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxQuerubinOlayamedina
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.brenesquesadajenifer
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfJoselinBocanegra1
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eYURYMILENACARDENASSA
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxElizabeth Mejia
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...quintinana89
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...yeisonmoreno02
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoIsabelHuairaGarma
 

Último (9)

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 

Corrección de la Evalución de Informática

  • 1. Corrección de la Evaluación de Informática Jorge Enrique Cifuentes Beltrán 804
  • 2. Corrección de la Evaluación 3. La vista presentación con diapositivas reproduce la presentación para mostrar cual será el resultado final; corresponde: R= D.
  • 3. 4. La vista normal es la que se utiliza para trabajar habitualmente. Con ella podemos ver, diseñar y modificar la diapositiva que seleccionamos; corresponde: R= A.
  • 4. 5. La vista es muy similar a la de presentación. Se abre a pantalla completa y permite observar las animaciones y transiciones; corresponde a: R= C.
  • 5. 8. Una presentación de PowerPoint normalmente va a estar enfocada a servir de soporte en una exposición publica. Por ello no es conveniente: R= C. Que distraiga la atención al publico
  • 6. 17. En las presentaciones podemos dar movimiento a los objetos que forman parte de ellas e incluso al texto haciéndolas así más divertidas. No es correcto decir que: R= D. Las animaciones y las transiciones son iguales en una presentación.
  • 7. 18. Los efectos de animación se agregan a los objetos seleccionados. Como efectos de animación tenemos: D. Entrada, énfasis y salida.
  • 8. 19. Elija un efecto especial para la transición entre la diapositiva anterior y esta otra. Se encuentran como transición: A. Desvanecer, empuje, barrido…