SlideShare una empresa de Scribd logo
JUAN PABLO
GUTIERREZ ALARCON
10-B
Que es Power Point?
Power Point es un software que permite crear
presentaciones en las que puedes incluir
animación, narración, imágenes, videos y más.
Explicar los 6 partes principales del entorno de trabajo de
Power Point 2010 (Agregar imagen)
1. De inicio: En este podemos ver varios grupos como
portapapeles, diapositivas, fuente, párrafo, dibujo y edición.
2 . Grupo Fuente: En este grupo podemos encontrar
todo lo relaciona con la letra como por ejemplo: tamaño,
tipo, subrayada, cursiva, etc.
3.Nueva Diapositiva: En este como su nombre lo dice
podemos agregar una nueva diapositiva.
1.Galería de formas: Galerías son ventanas rectangulares o menús que
presentan una matriz opciones visuales relacionadas.
2. Herramientas de imagen: Se muestra solo si inserta una imagen en
una diapositiva y, a continuación, seleccione la imagen.
3. Formato de forma: En este podemos todo lo relacionado con las
formas que agreguemos o queramos.
FICHA DE
ARCHIVO:
1. Guardar como
2. Abrir
3. Nuevo
4. Imprimir
FICHA DE INICIO:
1. Nueva diapositiva.
2. Grupo Fuente.
3. Grupo párrafo.
4. Grupo.
1 imagen
2 gráficos y formas
3 hipervínculos entre paginas
4 encabezado o pie de pagina y wordart
FICHA DISEÑO:
1. Configurar página.
2. Grupo temas.
3. Estilos de fondos y colores.
FICHA TRANSICIONES:
1. Transiciones de esta diapositiva.
2. Configuración de efectos.
3. Sonido
FICHA ANIMACIONES :
1. Agregar animación
2. Panel de animación.
3. Intervalos.
FICHA PRESENTACIÓN CON
DIAPOSITIVAS :
1. Iniciar presentación con diapositivas.
2. Configurar presentación.
3. Prueba de intervalos.
FICHA REVISAR :
1. Ortografía y referencia.
2. Idioma.
3. Comparar.
FICHA VER :
1. Clasificador de diapositivas y
pagina de notas .
2. Patrón de dicumentos.
3. Grupo mostrar.
Las diapositivas son "las hojas" que tiene tu presentación.
Contienen marcadores de posición, que son cuadros formados
por bordes punteados. Éstos pueden contener muchos
elementos diferentes, incluyendo texto, imágenes, gráficos y
más.
5. ¿Qué es una diapositiva?
Sirven para insertar una tabla, gráficos,
gráficos SmartArt, imágenes, imágenes en
línea y videos
6. Para que sirven los marcadores
de diapositivas
7. Como copiar diapositivas
En el panel que contiene las fichas Esquema y
Diapositivas, haga clic en la ficha Diapositivas.
 En el panel que contiene las pestañas Esquema y
Diapositivas, haga clic en la ficha Diapositivas.
 Seleccione una o más diapositivas que desee duplicar.
 En la pestaña Inicio, en el grupo Diapositivas, haga clic
en Nueva diapositiva.
 En la galería de diseño, haga clic en Duplicar diapositivas
seleccionadas.
8. Como duplicar diapositivas
 Para mover las diapositivas de lugar dentro de una
misma presentación tienes que seleccionar la
diapositiva que quieras mover y sin soltar el botón
izquierdo del ratón arrástrala hasta la posición
donde quieres situarla.
9. Como mover diapositivas
 1. Vista Normal
Esta es la vista predeterminada en la que puedes crear y editar las diapositivas.
Recuerda que también puedes cambiar su orden en el panel izquierdo que
contiene las miniaturas.
 2. Clasificador de diapositivas
En este modo, verás las miniaturas de todas las diapositivas en la pantalla. Podrás
reordenarlas arrastrándolas y soltándolas. Esta es una buena forma para
confirmar que tienes todas las diapositivas necesarias, en el orden que las deseas y
que ninguna ha sido eliminada.
 3. Vista de lectura
Esta vista llena la mayor parte de la pantalla del ordenador con la presentación. A
diferencia del clasificador de diapositivas, incluye botones de fácil acceso para la
navegación, que se encuentran en la parte inferior derecha.
 4. Presentación con diapositivas
Esta vista llena por completo la pantalla del ordenador mostrando la presentación
que el público verá. También, ofrece un menú adicional que aparece cuando se
ubica el mouse ella, lo que te permite navegar por las diapositivas y acceder a
otras funciones que puedes utilizar durante una presentación.
.10 ¿Cuáles son los medios de
visualización de las diapositivas?
 En PowerPoint puedes añadir notas a las
diapositivas, llamadas las notas del orador,
para ayudarte a preparar tu presentación.
. 11. Para que sirve agregar notas en
un presentación?
 Al hacer clic en el botón Captura de pantalla
puede insertar toda la ventana del programa
o usar la herramienta Recorte de pantalla
para seleccionar solo una parte. Solo pueden
capturarse ventanas que no están
minimizadas en la barra de tareas.
12. ¿Cómo insertar capturas de
pantalla en una diapositiva?
 Un Tema es un conjunto de colores, fuentes, efectos y mucho más
que se puede aplicar a la totalidad de la presentación para darle
un aspecto profesional.
 Para aplicar un tema debemos: En la ficha Vista, en el grupo Vista
Patrón, haga clic en Patrón de diapositivas.
 En la pestaña Patrón de diapositivas, en el grupo Editar tema,
haga clic en Temas.
 Siga uno de estos procedimientos:
 Para aplicar un tema integrado, en Predeterminados, haga clic en
el tema que desee.
 Para aplicar un tema creado recientemente o un tema existente
que modificó y guardó, en Personalizado, haga clic en el tema
que desee.
. ¿Qué son y para qué sirven los temas?.
Como se aplican, como se modifican,
explicar efectos de estilo de los temas
 Para modificar los temas debemos:
 En el menú Ver , elegimos patrón y, a continuación,
hacemos clic en Patrón de diapositivas.
 En el panel de navegación, hacemos clic en el patrón de
diapositivas. El patrón de diapositivas es la diapositiva
en el panel de navegación superior.
 Los estilos de los temas son los siguientes:
 Estilos de fondo son únicos en PowerPoint y usar el
nuevo modelo de color de tema que define dos colores
oscuros y dos colores de luz que se usará para texto y
fondos.
 Mientras que los temas cambian los colores, fuentes y
efectos generales utilizados, los Estilos rápidos cambian
el modo en que se combinan los colores, fuentes y
efectos, y el color, fuente y efecto predominante. Al situar
el puntero en una miniatura de estilo rápido, veremos
cómo éste afecta a la tabla, gráfico SmartArt, gráfico o
forma.
 La transición es un efecto especial que se usa para indicar la
aparición de una diapositiva durante una presentación con
diapositivas. Por ejemplo, puede hacerla aparecer gradualmente
desde un fondo negro o disolver una diapositiva hasta la
aparición de otra.
14. ¿Qué es y para qué sirve una
transición?
 Paso 1: Selecciona la diapositiva cuyo tiempo de aparición vas a
modificar.
 Paso 2: Busca la opción Avanzar a la diapositiva de la ficha
Transiciones y desactiva la casilla junto a la opción Al hacer clic
con el mouse. Avanzar automáticamente
 Paso 3: En el campo Después de, introduce la cantidad de tiempo
que quieres que pase para avanzar de diapositiva
15. Como reproducir una
presentación automáticamente
 Imagina que vas a visitar a tus clientes para mostrarles tu
portafolio de productos hecho en PowerPoint. Para ello, te será de
gran ayuda utilizar las herramientas que tienes para hacer
presentaciones, como el lápiz y el resaltador. Además, puedes
saltar a diferentes diapositivas o elementos de acceso desde el
escritorio del equipo, si es necesario. Para acceder a la pluma o
rotulador
 Paso 1: Al ver tu presentación, pasa el ratón sobre el menú de
opciones y pulsa el ícono de pluma.
 Paso 2: Selecciona la opción Pluma o Marcador de resaltado del
menú desplegable.
 Paso 3: Utiliza el puntero para escribir, dibujar o marcar algo en
tus diapositivas.
16. Como usar herramientas una
vez iniciada una presentación
 Paso 1: Al ver tu presentación, pasa el ratón sobre el menú de
opciones y pulsa el ícono de pluma.
 Paso 2: Selecciona la opción Pluma o Marcador de resaltado del
menú desplegable.
 Paso 3: Utiliza el puntero para escribir, dibujar o marcar algo en
tus diapositivas.
17. ¿Cómo acceder al escritorio
durante una presentación ?
 Entrada: Estos efectos controlan el modo en que el objeto
entra en la diapositiva. Por ejemplo, con rebote, el objeto
caerá sobre el portaobjetos y después rebotará varias veces.
 Énfasis: Generalmente al hacer clic con el ratón, la
animación se reproduce cuando el objeto está en la
diapositiva. Por ejemplo, podemos hacer que un objeto gire
al pulsarlo.
 Salir: Con estas animaciones podemos controlar la manera
en la que el objeto sale de la diapositiva. Por ejemplo, al
usar la animación de fundido, el objeto simplemente se
desvanecerá.
 Trayectorias de la animación: Son animaciones similares a
los efectos de énfasis con la diferencia que el objeto se
mueve dentro de la diapositiva a lo largo de una trayectoria
predeterminada, por ejemplo, un círculo.
19. Explicar los cuatro tipo de
animación que se utilizan en Power
Point
 En el explorador, abra el sitio web que contiene el vídeo que desea vincular;
por ejemplo, YouTube o Hulu.
 En el sitio web, busque el vídeo que desea vincular y copie el código Insertar.
Por ejemplo, en YouTube, haga clic en Compartir, haga clic
en Insertar, seleccione la casilla Utilizar código de inserción anterior y, a
continuación, copie el código para insertar.
Nota: la mayoría de sitios web que contienen vídeo incluyen un código para
insertar, aunque su ubicación cambiará en función de cada uno de ellos. Y
algunos vídeos no tienen código para insertar; por tanto, no podrá crear
vínculos a ellos. Y, para aclarar, aunque se llaman "códigos para insertar", en
realidad lo que está haciendo es crear un vínculo al vídeo, no insertándolo en la
presentación.
 En PowerPoint, en la pestaña Insertar, en el grupo Multimedia, haga clic en la
flecha situada bajo Vídeo.
 Haga clic en Video desde sitio web.
 En el cuadro de diálogo Insertar vídeo desde sitio web, pegue el código para
insertar y, a continuación, haga clic en Insertar.
20. ¿Cómo Insertar videos de una
página web en Power Point?
21. Como cambiar tamaño, editar y dar formato a
un video. Para qué sirve las opciones: recortar un
video , correcciones, fundido, marco del
poster(que es y cómo se crea)
 Para cambiar el tamaño debemos:
1. Seleccionamos el video. Veremos una caja con asas de
redimensionamiento, alrededor del video.
2. Hacemos clic y arrastramos cualquiera de las asas para
redimensionar la película.
Para editar y dar formato a un video debemos tener en cuenta:
La pestaña Reproducción, que es visible únicamente cuando el video está
seleccionado, tiene distintas opciones que podemos utilizar para editar
nuestro video. Por ejemplo podemos:
 Recortarlo para que así reproduzca únicamente una parte
 Aplicar disolvencias al principio y al final
 Agregar marcadores para saltar a partes específicas del video.
 Recortar un video: Esta herramienta como su nombre lo dice nos
permite recortar partes del video que no nos gusten o que no
nos llamen la atención.
 Correcciones: Este nos sirve para ajustar el brillo y contraste de
nuestro video.
 Fundido: Este nos sirve para dar una entrada y una salida a
nuestra presentación.
 Marco del poster: Un marco de poster es la imagen que nuestro
público verá antes de que el video comience a rodar. El póster
usualmente es tomado del video mismo, pero también podemos
usar una imagen distinta.
Para crear un marco de poster debemos:
 Seleccionar un video e inicia su reproducción. Cuando veamos
la imagen que queremos usar, hacemos clic en el botón de
Reproducir/Pausar, para detenerlo.
 Desde la pestaña Formato, hacemos clic en el comando Marco
de póster. Veremos un menú desplegable.
 Seleccionamos Marco actual. Así, la imagen que hemos elegido
se verá antes de que el video se reproduzca.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

crear diapositivas
crear diapositivascrear diapositivas
crear diapositivasticupt
 
Manual de power point 2010
Manual de power point 2010Manual de power point 2010
Manual de power point 2010
juan ventura
 
Taller powerpoin guia 4
Taller powerpoin guia 4Taller powerpoin guia 4
Taller powerpoin guia 4
JuanDavidTM
 
Cuestionario Power Point
Cuestionario Power PointCuestionario Power Point
Cuestionario Power PointGio Tabares
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
LinaRoberto
 
Cuestionario power point
Cuestionario power pointCuestionario power point
Cuestionario power point
Jose Castillo
 
Conceptos Básicos De MS Power Point
Conceptos Básicos De MS Power PointConceptos Básicos De MS Power Point
Conceptos Básicos De MS Power Pointguest524f05
 
power point funcionamiento
power point funcionamientopower point funcionamiento
power point funcionamientouniversitario
 
Arturo coyotecatl flores
Arturo coyotecatl floresArturo coyotecatl flores
Arturo coyotecatl flores
arthury2k
 
uso de power point
uso de power pointuso de power point
uso de power point
guestf530a91a
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
GeraldineCabezas
 
CURSO POWERPOINT
CURSO POWERPOINTCURSO POWERPOINT
CURSO POWERPOINT
josemanuel2
 
conocimientos basico excel word powerpoint
conocimientos basico excel word powerpointconocimientos basico excel word powerpoint
conocimientos basico excel word powerpoint
obedjaco
 
Microsoft power point
Microsoft power pointMicrosoft power point
Microsoft power point
Andres Silva
 
Diapocitivas guia 4
Diapocitivas guia 4Diapocitivas guia 4
Diapocitivas guia 4
KAREN JULIANA PAEZ ACEVEDO
 

La actualidad más candente (20)

crear diapositivas
crear diapositivascrear diapositivas
crear diapositivas
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Manual de power point 2010
Manual de power point 2010Manual de power point 2010
Manual de power point 2010
 
Taller powerpoin guia 4
Taller powerpoin guia 4Taller powerpoin guia 4
Taller powerpoin guia 4
 
Cuestionario Power Point
Cuestionario Power PointCuestionario Power Point
Cuestionario Power Point
 
Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Capitulo3
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Cuestionario power point
Cuestionario power pointCuestionario power point
Cuestionario power point
 
Conceptos Básicos De MS Power Point
Conceptos Básicos De MS Power PointConceptos Básicos De MS Power Point
Conceptos Básicos De MS Power Point
 
power point funcionamiento
power point funcionamientopower point funcionamiento
power point funcionamiento
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
 
Power Point Cuestionario
Power Point CuestionarioPower Point Cuestionario
Power Point Cuestionario
 
Arturo coyotecatl flores
Arturo coyotecatl floresArturo coyotecatl flores
Arturo coyotecatl flores
 
uso de power point
uso de power pointuso de power point
uso de power point
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
 
CURSO POWERPOINT
CURSO POWERPOINTCURSO POWERPOINT
CURSO POWERPOINT
 
conocimientos basico excel word powerpoint
conocimientos basico excel word powerpointconocimientos basico excel word powerpoint
conocimientos basico excel word powerpoint
 
Microsoft power point
Microsoft power pointMicrosoft power point
Microsoft power point
 
Solución cuestionario powerpoint
Solución  cuestionario powerpointSolución  cuestionario powerpoint
Solución cuestionario powerpoint
 
Diapocitivas guia 4
Diapocitivas guia 4Diapocitivas guia 4
Diapocitivas guia 4
 

Similar a Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point

Power point
Power pointPower point
Power point
Laura Garcia
 
Anexo GuíA Power Point
Anexo GuíA Power PointAnexo GuíA Power Point
Anexo GuíA Power Pointpiieblog6
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
kevin rivera
 
Introducción a Office Power Point
Introducción a Office Power PointIntroducción a Office Power Point
Introducción a Office Power Point
Antonio Medina
 
Taller PowerPoint
Taller PowerPointTaller PowerPoint
Taller PowerPoint
Santiago Perilla Rivera
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
carlosf23
 
Manejador de Presentaciones.
Manejador de Presentaciones.Manejador de Presentaciones.
Manejador de Presentaciones.
shandryshan
 
Taller de-multimendia
Taller de-multimendiaTaller de-multimendia
Taller de-multimendia
lorenagarciia
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
sandrid castro
 
Taller guia nº4
Taller guia nº4Taller guia nº4
Taller guia nº4
daniela buitrago
 
Power point
Power point  Power point
Power point
fernandoalzavelasquez
 
Taller power point by Brett
Taller power point by BrettTaller power point by Brett
Taller power point by Brett
JuanDavidTM
 
Edición de presentaciones electrónicas
Edición de presentaciones electrónicasEdición de presentaciones electrónicas
Edición de presentaciones electrónicas
jesus martinez
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
Paulita Acevedo
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
FernandoMFC
 
Proyecto ofimatica lll
Proyecto ofimatica lllProyecto ofimatica lll
Proyecto ofimatica lll
TEniente007
 
Trabajo emely
Trabajo emelyTrabajo emely
Trabajo emely
EMELYDIAZ8
 
Power point Level 08
Power point  Level 08Power point  Level 08
Power point Level 08
Duvan Hernandez
 

Similar a Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point (20)

Power point
Power pointPower point
Power point
 
Anexo GuíA Power Point
Anexo GuíA Power PointAnexo GuíA Power Point
Anexo GuíA Power Point
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Introducción a Office Power Point
Introducción a Office Power PointIntroducción a Office Power Point
Introducción a Office Power Point
 
Taller PowerPoint
Taller PowerPointTaller PowerPoint
Taller PowerPoint
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Manejador de Presentaciones.
Manejador de Presentaciones.Manejador de Presentaciones.
Manejador de Presentaciones.
 
Taller de-multimendia
Taller de-multimendiaTaller de-multimendia
Taller de-multimendia
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Taller guia nº4
Taller guia nº4Taller guia nº4
Taller guia nº4
 
Power point
Power point  Power point
Power point
 
Taller power point by Brett
Taller power point by BrettTaller power point by Brett
Taller power point by Brett
 
Edición de presentaciones electrónicas
Edición de presentaciones electrónicasEdición de presentaciones electrónicas
Edición de presentaciones electrónicas
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Proyecto ofimatica lll
Proyecto ofimatica lllProyecto ofimatica lll
Proyecto ofimatica lll
 
Trabajo emely
Trabajo emelyTrabajo emely
Trabajo emely
 
Power point Level 08
Power point  Level 08Power point  Level 08
Power point Level 08
 

Último

etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 

Último (15)

etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 

Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point

  • 2. Que es Power Point? Power Point es un software que permite crear presentaciones en las que puedes incluir animación, narración, imágenes, videos y más.
  • 3. Explicar los 6 partes principales del entorno de trabajo de Power Point 2010 (Agregar imagen) 1. De inicio: En este podemos ver varios grupos como portapapeles, diapositivas, fuente, párrafo, dibujo y edición. 2 . Grupo Fuente: En este grupo podemos encontrar todo lo relaciona con la letra como por ejemplo: tamaño, tipo, subrayada, cursiva, etc. 3.Nueva Diapositiva: En este como su nombre lo dice podemos agregar una nueva diapositiva.
  • 4. 1.Galería de formas: Galerías son ventanas rectangulares o menús que presentan una matriz opciones visuales relacionadas. 2. Herramientas de imagen: Se muestra solo si inserta una imagen en una diapositiva y, a continuación, seleccione la imagen. 3. Formato de forma: En este podemos todo lo relacionado con las formas que agreguemos o queramos.
  • 5. FICHA DE ARCHIVO: 1. Guardar como 2. Abrir 3. Nuevo 4. Imprimir
  • 6. FICHA DE INICIO: 1. Nueva diapositiva. 2. Grupo Fuente. 3. Grupo párrafo. 4. Grupo.
  • 7. 1 imagen 2 gráficos y formas 3 hipervínculos entre paginas 4 encabezado o pie de pagina y wordart
  • 8. FICHA DISEÑO: 1. Configurar página. 2. Grupo temas. 3. Estilos de fondos y colores.
  • 9. FICHA TRANSICIONES: 1. Transiciones de esta diapositiva. 2. Configuración de efectos. 3. Sonido
  • 10. FICHA ANIMACIONES : 1. Agregar animación 2. Panel de animación. 3. Intervalos.
  • 11. FICHA PRESENTACIÓN CON DIAPOSITIVAS : 1. Iniciar presentación con diapositivas. 2. Configurar presentación. 3. Prueba de intervalos.
  • 12. FICHA REVISAR : 1. Ortografía y referencia. 2. Idioma. 3. Comparar.
  • 13. FICHA VER : 1. Clasificador de diapositivas y pagina de notas . 2. Patrón de dicumentos. 3. Grupo mostrar.
  • 14. Las diapositivas son "las hojas" que tiene tu presentación. Contienen marcadores de posición, que son cuadros formados por bordes punteados. Éstos pueden contener muchos elementos diferentes, incluyendo texto, imágenes, gráficos y más. 5. ¿Qué es una diapositiva?
  • 15. Sirven para insertar una tabla, gráficos, gráficos SmartArt, imágenes, imágenes en línea y videos 6. Para que sirven los marcadores de diapositivas 7. Como copiar diapositivas En el panel que contiene las fichas Esquema y Diapositivas, haga clic en la ficha Diapositivas.
  • 16.  En el panel que contiene las pestañas Esquema y Diapositivas, haga clic en la ficha Diapositivas.  Seleccione una o más diapositivas que desee duplicar.  En la pestaña Inicio, en el grupo Diapositivas, haga clic en Nueva diapositiva.  En la galería de diseño, haga clic en Duplicar diapositivas seleccionadas. 8. Como duplicar diapositivas
  • 17.  Para mover las diapositivas de lugar dentro de una misma presentación tienes que seleccionar la diapositiva que quieras mover y sin soltar el botón izquierdo del ratón arrástrala hasta la posición donde quieres situarla. 9. Como mover diapositivas
  • 18.  1. Vista Normal Esta es la vista predeterminada en la que puedes crear y editar las diapositivas. Recuerda que también puedes cambiar su orden en el panel izquierdo que contiene las miniaturas.  2. Clasificador de diapositivas En este modo, verás las miniaturas de todas las diapositivas en la pantalla. Podrás reordenarlas arrastrándolas y soltándolas. Esta es una buena forma para confirmar que tienes todas las diapositivas necesarias, en el orden que las deseas y que ninguna ha sido eliminada.  3. Vista de lectura Esta vista llena la mayor parte de la pantalla del ordenador con la presentación. A diferencia del clasificador de diapositivas, incluye botones de fácil acceso para la navegación, que se encuentran en la parte inferior derecha.  4. Presentación con diapositivas Esta vista llena por completo la pantalla del ordenador mostrando la presentación que el público verá. También, ofrece un menú adicional que aparece cuando se ubica el mouse ella, lo que te permite navegar por las diapositivas y acceder a otras funciones que puedes utilizar durante una presentación. .10 ¿Cuáles son los medios de visualización de las diapositivas?
  • 19.  En PowerPoint puedes añadir notas a las diapositivas, llamadas las notas del orador, para ayudarte a preparar tu presentación. . 11. Para que sirve agregar notas en un presentación?
  • 20.  Al hacer clic en el botón Captura de pantalla puede insertar toda la ventana del programa o usar la herramienta Recorte de pantalla para seleccionar solo una parte. Solo pueden capturarse ventanas que no están minimizadas en la barra de tareas. 12. ¿Cómo insertar capturas de pantalla en una diapositiva?
  • 21.  Un Tema es un conjunto de colores, fuentes, efectos y mucho más que se puede aplicar a la totalidad de la presentación para darle un aspecto profesional.  Para aplicar un tema debemos: En la ficha Vista, en el grupo Vista Patrón, haga clic en Patrón de diapositivas.  En la pestaña Patrón de diapositivas, en el grupo Editar tema, haga clic en Temas.  Siga uno de estos procedimientos:  Para aplicar un tema integrado, en Predeterminados, haga clic en el tema que desee.  Para aplicar un tema creado recientemente o un tema existente que modificó y guardó, en Personalizado, haga clic en el tema que desee. . ¿Qué son y para qué sirven los temas?. Como se aplican, como se modifican, explicar efectos de estilo de los temas
  • 22.  Para modificar los temas debemos:  En el menú Ver , elegimos patrón y, a continuación, hacemos clic en Patrón de diapositivas.  En el panel de navegación, hacemos clic en el patrón de diapositivas. El patrón de diapositivas es la diapositiva en el panel de navegación superior.  Los estilos de los temas son los siguientes:  Estilos de fondo son únicos en PowerPoint y usar el nuevo modelo de color de tema que define dos colores oscuros y dos colores de luz que se usará para texto y fondos.  Mientras que los temas cambian los colores, fuentes y efectos generales utilizados, los Estilos rápidos cambian el modo en que se combinan los colores, fuentes y efectos, y el color, fuente y efecto predominante. Al situar el puntero en una miniatura de estilo rápido, veremos cómo éste afecta a la tabla, gráfico SmartArt, gráfico o forma.
  • 23.  La transición es un efecto especial que se usa para indicar la aparición de una diapositiva durante una presentación con diapositivas. Por ejemplo, puede hacerla aparecer gradualmente desde un fondo negro o disolver una diapositiva hasta la aparición de otra. 14. ¿Qué es y para qué sirve una transición?
  • 24.  Paso 1: Selecciona la diapositiva cuyo tiempo de aparición vas a modificar.  Paso 2: Busca la opción Avanzar a la diapositiva de la ficha Transiciones y desactiva la casilla junto a la opción Al hacer clic con el mouse. Avanzar automáticamente  Paso 3: En el campo Después de, introduce la cantidad de tiempo que quieres que pase para avanzar de diapositiva 15. Como reproducir una presentación automáticamente
  • 25.  Imagina que vas a visitar a tus clientes para mostrarles tu portafolio de productos hecho en PowerPoint. Para ello, te será de gran ayuda utilizar las herramientas que tienes para hacer presentaciones, como el lápiz y el resaltador. Además, puedes saltar a diferentes diapositivas o elementos de acceso desde el escritorio del equipo, si es necesario. Para acceder a la pluma o rotulador  Paso 1: Al ver tu presentación, pasa el ratón sobre el menú de opciones y pulsa el ícono de pluma.  Paso 2: Selecciona la opción Pluma o Marcador de resaltado del menú desplegable.  Paso 3: Utiliza el puntero para escribir, dibujar o marcar algo en tus diapositivas. 16. Como usar herramientas una vez iniciada una presentación
  • 26.  Paso 1: Al ver tu presentación, pasa el ratón sobre el menú de opciones y pulsa el ícono de pluma.  Paso 2: Selecciona la opción Pluma o Marcador de resaltado del menú desplegable.  Paso 3: Utiliza el puntero para escribir, dibujar o marcar algo en tus diapositivas. 17. ¿Cómo acceder al escritorio durante una presentación ?
  • 27.  Entrada: Estos efectos controlan el modo en que el objeto entra en la diapositiva. Por ejemplo, con rebote, el objeto caerá sobre el portaobjetos y después rebotará varias veces.  Énfasis: Generalmente al hacer clic con el ratón, la animación se reproduce cuando el objeto está en la diapositiva. Por ejemplo, podemos hacer que un objeto gire al pulsarlo.  Salir: Con estas animaciones podemos controlar la manera en la que el objeto sale de la diapositiva. Por ejemplo, al usar la animación de fundido, el objeto simplemente se desvanecerá.  Trayectorias de la animación: Son animaciones similares a los efectos de énfasis con la diferencia que el objeto se mueve dentro de la diapositiva a lo largo de una trayectoria predeterminada, por ejemplo, un círculo. 19. Explicar los cuatro tipo de animación que se utilizan en Power Point
  • 28.  En el explorador, abra el sitio web que contiene el vídeo que desea vincular; por ejemplo, YouTube o Hulu.  En el sitio web, busque el vídeo que desea vincular y copie el código Insertar. Por ejemplo, en YouTube, haga clic en Compartir, haga clic en Insertar, seleccione la casilla Utilizar código de inserción anterior y, a continuación, copie el código para insertar. Nota: la mayoría de sitios web que contienen vídeo incluyen un código para insertar, aunque su ubicación cambiará en función de cada uno de ellos. Y algunos vídeos no tienen código para insertar; por tanto, no podrá crear vínculos a ellos. Y, para aclarar, aunque se llaman "códigos para insertar", en realidad lo que está haciendo es crear un vínculo al vídeo, no insertándolo en la presentación.  En PowerPoint, en la pestaña Insertar, en el grupo Multimedia, haga clic en la flecha situada bajo Vídeo.  Haga clic en Video desde sitio web.  En el cuadro de diálogo Insertar vídeo desde sitio web, pegue el código para insertar y, a continuación, haga clic en Insertar. 20. ¿Cómo Insertar videos de una página web en Power Point?
  • 29. 21. Como cambiar tamaño, editar y dar formato a un video. Para qué sirve las opciones: recortar un video , correcciones, fundido, marco del poster(que es y cómo se crea)  Para cambiar el tamaño debemos: 1. Seleccionamos el video. Veremos una caja con asas de redimensionamiento, alrededor del video. 2. Hacemos clic y arrastramos cualquiera de las asas para redimensionar la película.
  • 30. Para editar y dar formato a un video debemos tener en cuenta: La pestaña Reproducción, que es visible únicamente cuando el video está seleccionado, tiene distintas opciones que podemos utilizar para editar nuestro video. Por ejemplo podemos:  Recortarlo para que así reproduzca únicamente una parte  Aplicar disolvencias al principio y al final  Agregar marcadores para saltar a partes específicas del video.
  • 31.  Recortar un video: Esta herramienta como su nombre lo dice nos permite recortar partes del video que no nos gusten o que no nos llamen la atención.  Correcciones: Este nos sirve para ajustar el brillo y contraste de nuestro video.  Fundido: Este nos sirve para dar una entrada y una salida a nuestra presentación.  Marco del poster: Un marco de poster es la imagen que nuestro público verá antes de que el video comience a rodar. El póster usualmente es tomado del video mismo, pero también podemos usar una imagen distinta. Para crear un marco de poster debemos:  Seleccionar un video e inicia su reproducción. Cuando veamos la imagen que queremos usar, hacemos clic en el botón de Reproducir/Pausar, para detenerlo.
  • 32.  Desde la pestaña Formato, hacemos clic en el comando Marco de póster. Veremos un menú desplegable.  Seleccionamos Marco actual. Así, la imagen que hemos elegido se verá antes de que el video se reproduzca.