SlideShare una empresa de Scribd logo
Arguieta Salazar Deni
De Jesus Cajero
Danna Polet
Muciño Muñoz Ángel
Rueda López Diego
Humberto
CULTURA
Costa Rica fue el punto donde las
culturas nativas originales de
Mesoamérica y Suramérica se
encontraron, había muchas migraciones
de los aztecas de México, los mayas y los
incas del Perú, cuando los conquistadores
españoles llegaron en los inicios del siglo
XVI. La porción central y sur del país tuvo
influencia Chibcha. Después de la
conquista, la costa Atlántica, fue poblada
con trabajadores de origen africano
durante los siglos XVII y XVII.
De esta forma, la cultura general del
costarricense está grandemente
influenciada por la española, así como la
mayor parte de la gente de Costa Rica es
descendiente de españoles, con la
excepción de Limón (predominantemente
negros jamaiquinos), y la Cordillera de
Talamanca (indígenas originales).
Ubicación: En el centro de
América, sus fronteras
coinciden con Nicaragua (al
norte) y Panamá (al sur)
Población: 5,048 millones
(2019)
Capital: San José.
Subdivisiones: Provincias: 7,
Cantones: 81, Distritos: 473
ARTE
El arte indígena prehispánico de Costa Rica destacó sobre
todo en la escultura y la cerámica, denominado como Arte
precolombino
Arte de la
Gran Nicoya
Región
Arqueológic
a Central
Gran
Chiriq
uí
A diferencia de otros países, no dejó grandes
construcciones arquitectónicas, aunque muchos de los
inmuebles construidos en esta época, principalmente
ermitas e iglesias
Palenque de los pueblos
autóctonos del Valle Central
Ruinas de la Iglesia de la
Inmaculada Concepción
de Ujarras.
Parroquia San Isidro Labrador,
por Teodorico Quirós.
Edificio de Correos y
Telégrafos de Costa
Rica.
Teatro Nacional
de Costa Rica
Castillo del Moro
La música, por Adriático Foli.
Monumento Nacional
COSTUMBRES
Costa Rica es uno de los países más felices del mundo. Un aspecto
que contribuye a ello son, definitivamente, todas las costumbres y
tradiciones, son festejos aquí son alegres y cargados de la energía:
1. Anexión del Partido de Nicoya
2. Romería
3. Día de la Mascarada
4. Desfile de Faroles
5. Festival de la Luz
6. La carreta pintada
7. Celebración del rezo del Niño
ANEXIÓN DEL PARTIDO
DE NICOYA
Esta celebración
conmemora la unión
del Partido de Nicoya a
la provincia de
Guanacaste, pero es
celebrada en todo el
país, celebrada al
mejor estilo de las
“bombas” los 25 de
julio de cada año
ROMERÍA
Se trata de una caminata desde cualquier parte
del país, hacia la Basílica de los Ángeles en
Cartago para rendir honor a la Virgen de los
Ángeles, celebra cada 2 de agosto
DÍA DE LA MASCARADA
. El 31 de octubre, en
vez de la fiesta de
Halloween, los ticos
propusieron una
celebración mucho más
tradicional. Los
disfraces no son
suficiente; en este día,
algunas personas se
disfrazan del diablo, de
políticos y de la
Giganta, que
representa a las
señoras de alta
sociedad
DESFILE DE
LOS
FAROLES
los 14 de septiembre en vísperas de la
celebración de la independencia del país los
estudiantes de primaria y secundaria elaboren
faroles y desfilen por las calles de su ciudad
FESTIVAL DE LA LUZ
Se celebra en diciembre para vivir el ambiente navideño, diferentes
entidades del país crean inmensas y hermosas carrozas que pasan
por todo paseo Colón y la avenida Segunda
LA CARRETA
PINTADA
Esta tradición se celebra cada segundo
domingo de marzo y es posible ver el
hermoso desfile de carretas en San
Rafael de Escazú, transporte desde la
época colonial. Cada una se construía de
manera artesanal, por lo que
acostumbró a pintarla con diferentes
figuras geométricas y vivos colores con
el objetivo de lucirla en el Día Nacional
del Boyero.
CELEBRACIÓ
N DEL REZO
DEL NIÑO
Se trata de una fiesta
religiosa en honor al Niño
Dios, pues va
acompañada de rezadores
y músicos que entonan
cánticos en su honor, ya
que su inicio se da desde
el 6 de enero y finaliza el
segundo mes del año.
COMIDAC
TÍPICA
Gallo Pinto: es el
desayuno típico en
Costa Rica. Se puede
acompañar de huevos
fritos o revueltos,
tostadas, aguacate o
patacones
Casado: Consiste en
una mezcla de diversos
ingredientes muy usados
en la cocina tica: arroz,
frijoles, ensalada,
patacones y proteína
Olla de Carne: Es la
combinación de carne y
varios tipos de vegetales
del área: zanahoria, papa,
yuca, chayote, ñampí,
elote, ayote, tiquizque y
plátano.
Chifrijo: combina arroz,
frijoles, pico de gallo
fresco y trozos fritos de
carne de cerdo en un
tazón y es acompañado
por chips de tortilla
Tamales: masa de maíz,
relleno de carne o
cerdo, vegetales al
gusto y envuelto en una
hoja de plátano.
Ceviche: se prepara
igualmente con pescado
crudo fresco que se marina
con cítricos. Normalmente
lo hacen con corvina y no
falta el cilantro, el ajo, el
apio, la cebolla, chile dulce
(pimiento) y el ají
Chorreadas: Las
Chorreadas son
tortillas de elote o
maíz tierno.
Chiliguaros:
sabrosos y
picantes shots
de chiliguaro.
Gallos: pequeñas
tortillas de maíz que se
rellenan con algún
“picadillo”, puede ser de
papa, arracache
(tubérculo), pollo, carne
mechada, chorizo o una
combinación de varias
de ellas
BELLEZAS NATURALES
Isla del Coco
Inscrito como
Patrimonio Mundial en
los años 1997
ASENTAMIENTOS CACICALES
PRECOLOMBINOS CON ESFERAS
DE PIEDRA DEL DIQUÍS
Inscrito como Patrimonio
Mundial en el año 2014
PARQUE NACIONAL DE
LA AMISTAD
Inscrito como Patrimonio
Mundial en los años
1983
Volcán
El
Arenal.
Cerro Chirripó
Río Celeste
Parque
Nacional
Tortuguero
Volcán Poás Monteverde
IDIOMA PRINCIPAL
SISTEMA POLÍTICO
El Sistema Político y Legal
se basa en los principios
consagrados en la
Constitución Política. Es a
partir de la misma, que el
Estado se organiza para
garantizar a todos los
ciudadanos y habitantes
del país un sistema
democrático.
El régimen costarricense
se fundamenta en el
sistema del Estado de
derecho y en los principios
que lo informan de
democracia representativa,
participativa y pluralista.
El Estado constitucional asigna funciones
públicas diferentes a los tres órganos estatales,
que son los tres poderes de la república:
Legislativo. Ejecutivo y Judicial, a su vez cada
uno tiene su propia independencia y un control
reciproco.
PODER
LEGISLATIVO
La Asamblea Legislativa es el órgano legislativo
en el ordenamiento jurídico costarricense que
realiza la función legislativa del Estado y en
virtud de la independencia de poderes se
administra; es unicameral, de origen popular.
• Compuesto por 57 diputados.
• Toma sus decisiones por mayoría simple o calificada.
• Corresponde a la Asamblea Legislativa dictar las leyes,
reformarlas, derogarlas e interpretarlas auténticamente.
• La iniciativa en la formación de las leyes le corresponde
a cualquier miembro de la Asamblea Legislativa.
Uno de los órganos importante del Poder Legislativo son las comisiones,
que existen de varios tipos y para cumplir diferentes funciones.
La función de dirección política surge, principalmente, de las relaciones
entre los poderes Ejecutivo y Legislativo para determinar los objetivos de la
política nacional.
Comisiones Permanentes
Ordinarias
Son las competentes para
dictaminar proyectos de ley, por
ejemplo:
• Asuntos Agropecuarios
• Recursos Naturales
Comisiones Permanentes
Especiales
Para estudiar asuntos de
Consultas de:
• Constitucionalidad.
• Ambiente.
• Turismo, entre otros.
PODER EJECUTIVO
El Poder Ejecutivo es el órgano constitucional que ejerce la función
política y administrativa del Estado y para ello la Ley General de la
Administración Pública le otorga la facultad de coordinar y dirigir
todas las tareas gubernamentales y administrativas en su conjunto
(Administración centralizada y descentralizada).
Integrado por:
• Quien ejerza la Presidencia de la Republica.
• Ministerios designados.
• Sus órganos internos son el Consejo de Gobierno y el
Poder Ejecutivo.
Principales funciones:
 Presentar cada inicio de legislatura informes a la Asamblea Legislativa.
 nombramiento y remoción discrecional de los Ministros.
 representa oficialmente a la Nación.
 sancionar y promulgar las leyes.
También ejerce una función de dirección política que comprende las
potestades de planificación, dirección y coordinación política y
administrativa en la Administración centralizada como en la
descentralizada
PODER JUDICIAL
El Poder Judicial es ejercido por la Corte Suprema de Justicia y los
demás tribunales que establezca la ley y realiza la función
jurisdiccional del Estado y se administra en virtud del principio de
separación de poderes.
Esta conformado por:
• 22 magistrados elegidos por la Asamblea
Legislativa, por períodos de 8 años.
Está integrada por tres Salas a saber:
• La Sala Primera que conoce de materia civil,
comercial y contencioso-administrativo.
• La Sala Segunda que conoce de la materia de
familia, trabajo y juicios universales.
RELIGIÓN
Artículo 75.
La religión Católica, Apostólica, Romana, es la del Estado, en el cual
contribuye a su mantenimiento, sin impedir el libre ejercicio en la
República de otros cultos que no se opongan a la moral universal ni a
las buenas costumbres.
PRODUCTO INTERNO BRUTO
En 2020 la cifra del PIB fue de 53.862M.€
El producto interior bruto de Costa Rica en 2020 ha caído un 4,5% .
DATAS ESTADÍSTICOS SOBRE EL
COVID 19
Los contagios por COVID-19 están decreciendo en Costa Rica, con 1703
nuevos contagios reportados de media cada día. Esto representa un
55% del pico — la media más alta, reportada en 15 de mayo.
Ha habido 339.900 contagios y 4322 muertes relacionadas con el
coronavirus.
SISTEMA EDUCATIVO
Costa rica.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Christmas in Slovakia
Christmas in SlovakiaChristmas in Slovakia
Christmas in Slovakia
Olgica Spasojević
 
A Short History of Christmas
A Short History of ChristmasA Short History of Christmas
A Short History of Christmas
Living Water Academy
 
Christmas Presentation For All Levels
Christmas Presentation For All LevelsChristmas Presentation For All Levels
Christmas Presentation For All Levels
maestrilla_infantil
 
Christmas Traditions in Greece
Christmas Traditions in Greece Christmas Traditions in Greece
Christmas Traditions in Greece
Evi Belogia
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
ready
 
El Calendario Folklórico Ecuatoriano y otras
El Calendario Folklórico Ecuatoriano y otrasEl Calendario Folklórico Ecuatoriano y otras
El Calendario Folklórico Ecuatoriano y otras
SYLVIA HERRERA DÍAZ
 
Christmas in the uk
Christmas in the ukChristmas in the uk
Christmas in the uk
bibliobembibre
 
Christmas In Romania
Christmas In RomaniaChristmas In Romania
Christmas In Romania
Maria Vaida
 
Christmas in the UK
Christmas in the UKChristmas in the UK
Christmas in the UK
miriamsclassblog
 
Greek National Day
Greek National DayGreek National Day
Greek National Day
rafa
 
Gill, Eric (1931). An Essay On Typography.
Gill, Eric (1931). An Essay On Typography.Gill, Eric (1931). An Essay On Typography.
Gill, Eric (1931). An Essay On Typography.
Robert Louis Stevenson
 
Carnaval de oruro, bolivia
Carnaval de oruro, boliviaCarnaval de oruro, bolivia
Carnaval de oruro, bolivia
Ademiir Briidgee
 
Hanukkah
HanukkahHanukkah
Hanukkah
Noemi Catz
 
Ucrania
UcraniaUcrania
Top 10 tourists attractions of chile
Top 10 tourists attractions of chileTop 10 tourists attractions of chile
Top 10 tourists attractions of chile
cidroypaes
 
Natale Italiano
Natale ItalianoNatale Italiano
Natale Italiano
Doris Molero
 
Origin of carnaval
Origin of carnavalOrigin of carnaval
Origin of carnaval
Maikel
 
A History Of Halloween
A History Of HalloweenA History Of Halloween
A History Of Halloween
guestcb2213
 
Ostern
Ostern Ostern
Ostern
Bett Marin
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
Mario_LP
 

La actualidad más candente (20)

Christmas in Slovakia
Christmas in SlovakiaChristmas in Slovakia
Christmas in Slovakia
 
A Short History of Christmas
A Short History of ChristmasA Short History of Christmas
A Short History of Christmas
 
Christmas Presentation For All Levels
Christmas Presentation For All LevelsChristmas Presentation For All Levels
Christmas Presentation For All Levels
 
Christmas Traditions in Greece
Christmas Traditions in Greece Christmas Traditions in Greece
Christmas Traditions in Greece
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
El Calendario Folklórico Ecuatoriano y otras
El Calendario Folklórico Ecuatoriano y otrasEl Calendario Folklórico Ecuatoriano y otras
El Calendario Folklórico Ecuatoriano y otras
 
Christmas in the uk
Christmas in the ukChristmas in the uk
Christmas in the uk
 
Christmas In Romania
Christmas In RomaniaChristmas In Romania
Christmas In Romania
 
Christmas in the UK
Christmas in the UKChristmas in the UK
Christmas in the UK
 
Greek National Day
Greek National DayGreek National Day
Greek National Day
 
Gill, Eric (1931). An Essay On Typography.
Gill, Eric (1931). An Essay On Typography.Gill, Eric (1931). An Essay On Typography.
Gill, Eric (1931). An Essay On Typography.
 
Carnaval de oruro, bolivia
Carnaval de oruro, boliviaCarnaval de oruro, bolivia
Carnaval de oruro, bolivia
 
Hanukkah
HanukkahHanukkah
Hanukkah
 
Ucrania
UcraniaUcrania
Ucrania
 
Top 10 tourists attractions of chile
Top 10 tourists attractions of chileTop 10 tourists attractions of chile
Top 10 tourists attractions of chile
 
Natale Italiano
Natale ItalianoNatale Italiano
Natale Italiano
 
Origin of carnaval
Origin of carnavalOrigin of carnaval
Origin of carnaval
 
A History Of Halloween
A History Of HalloweenA History Of Halloween
A History Of Halloween
 
Ostern
Ostern Ostern
Ostern
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
 

Similar a Costa rica.pptx

Organización del estado costarricense
Organización del estado costarricenseOrganización del estado costarricense
Organización del estado costarricense
Xavo Fallas
 
Organización del estado costarricense
Organización del estado costarricenseOrganización del estado costarricense
Organización del estado costarricense
Xavo Fallas
 
Organización del estado costarricense
Organización del estado costarricenseOrganización del estado costarricense
Organización del estado costarricense
Xavo Fallas
 
Organización del estado costarricense
Organización del estado costarricenseOrganización del estado costarricense
Organización del estado costarricense
Xavo Fallas
 
POLÍTICA,CULTURA Y LEGISLACIÓN DEL ECUADOR
POLÍTICA,CULTURA Y LEGISLACIÓN DEL ECUADOR POLÍTICA,CULTURA Y LEGISLACIÓN DEL ECUADOR
POLÍTICA,CULTURA Y LEGISLACIÓN DEL ECUADOR
valeria cardenas salmeron
 
REALIDAD NACIONAL E INTERCULTURALIDAD
REALIDAD NACIONAL E INTERCULTURALIDAD REALIDAD NACIONAL E INTERCULTURALIDAD
REALIDAD NACIONAL E INTERCULTURALIDAD
BenjaminAnilema
 
Estado Peruano
Estado Peruano Estado Peruano
Sociedad, Estado, Estado Venezolano y Poderes Públicos en Venezuela
Sociedad, Estado, Estado Venezolano y Poderes Públicos en VenezuelaSociedad, Estado, Estado Venezolano y Poderes Públicos en Venezuela
Sociedad, Estado, Estado Venezolano y Poderes Públicos en Venezuela
juliomedina1498
 
Venezuela, breve presentación cultural
Venezuela, breve presentación culturalVenezuela, breve presentación cultural
Venezuela, breve presentación cultural
Gustavo Londoño
 
Tema 3 ccss completo
Tema 3 ccss completoTema 3 ccss completo
Tema 3 ccss completo
PaquiPlazuelo
 
Rama legislativa
Rama legislativaRama legislativa
Rama legislativa
Stewart Coronado
 
Chile 1
Chile 1Chile 1
Chile 1
ediltus251175
 
La segunda república española
La segunda república españolaLa segunda república española
La segunda república española
Iván Heredia Urzáiz
 
Diapositivas trabajo politica
Diapositivas trabajo politicaDiapositivas trabajo politica
Diapositivas trabajo politica
Olga Yenny Murillo Borja
 
Constitución colombiana de 1.821
Constitución colombiana de 1.821Constitución colombiana de 1.821
Constitución colombiana de 1.821
Helbert Runta
 
2 Bloque Ciudadania
2 Bloque Ciudadania2 Bloque Ciudadania
2 Bloque Ciudadania
Hernan Barrera
 
Costa rica
Costa ricaCosta rica
Costa rica
Costa ricaCosta rica
Identidadnacional
IdentidadnacionalIdentidadnacional
Identidadnacional
Jennyffer Gualdron
 
12.5 Reinado de Alfonso XII: el sistema canovista y la Constitución de 1876
12.5 Reinado de Alfonso XII: el sistema canovista y la Constitución de 187612.5 Reinado de Alfonso XII: el sistema canovista y la Constitución de 1876
12.5 Reinado de Alfonso XII: el sistema canovista y la Constitución de 1876
Emilydavison
 

Similar a Costa rica.pptx (20)

Organización del estado costarricense
Organización del estado costarricenseOrganización del estado costarricense
Organización del estado costarricense
 
Organización del estado costarricense
Organización del estado costarricenseOrganización del estado costarricense
Organización del estado costarricense
 
Organización del estado costarricense
Organización del estado costarricenseOrganización del estado costarricense
Organización del estado costarricense
 
Organización del estado costarricense
Organización del estado costarricenseOrganización del estado costarricense
Organización del estado costarricense
 
POLÍTICA,CULTURA Y LEGISLACIÓN DEL ECUADOR
POLÍTICA,CULTURA Y LEGISLACIÓN DEL ECUADOR POLÍTICA,CULTURA Y LEGISLACIÓN DEL ECUADOR
POLÍTICA,CULTURA Y LEGISLACIÓN DEL ECUADOR
 
REALIDAD NACIONAL E INTERCULTURALIDAD
REALIDAD NACIONAL E INTERCULTURALIDAD REALIDAD NACIONAL E INTERCULTURALIDAD
REALIDAD NACIONAL E INTERCULTURALIDAD
 
Estado Peruano
Estado Peruano Estado Peruano
Estado Peruano
 
Sociedad, Estado, Estado Venezolano y Poderes Públicos en Venezuela
Sociedad, Estado, Estado Venezolano y Poderes Públicos en VenezuelaSociedad, Estado, Estado Venezolano y Poderes Públicos en Venezuela
Sociedad, Estado, Estado Venezolano y Poderes Públicos en Venezuela
 
Venezuela, breve presentación cultural
Venezuela, breve presentación culturalVenezuela, breve presentación cultural
Venezuela, breve presentación cultural
 
Tema 3 ccss completo
Tema 3 ccss completoTema 3 ccss completo
Tema 3 ccss completo
 
Rama legislativa
Rama legislativaRama legislativa
Rama legislativa
 
Chile 1
Chile 1Chile 1
Chile 1
 
La segunda república española
La segunda república españolaLa segunda república española
La segunda república española
 
Diapositivas trabajo politica
Diapositivas trabajo politicaDiapositivas trabajo politica
Diapositivas trabajo politica
 
Constitución colombiana de 1.821
Constitución colombiana de 1.821Constitución colombiana de 1.821
Constitución colombiana de 1.821
 
2 Bloque Ciudadania
2 Bloque Ciudadania2 Bloque Ciudadania
2 Bloque Ciudadania
 
Costa rica
Costa ricaCosta rica
Costa rica
 
Costa rica
Costa ricaCosta rica
Costa rica
 
Identidadnacional
IdentidadnacionalIdentidadnacional
Identidadnacional
 
12.5 Reinado de Alfonso XII: el sistema canovista y la Constitución de 1876
12.5 Reinado de Alfonso XII: el sistema canovista y la Constitución de 187612.5 Reinado de Alfonso XII: el sistema canovista y la Constitución de 1876
12.5 Reinado de Alfonso XII: el sistema canovista y la Constitución de 1876
 

Más de Arthas Shadowmaster

3a ley secundaria.pptx
3a ley secundaria.pptx3a ley secundaria.pptx
3a ley secundaria.pptx
Arthas Shadowmaster
 
The scientist - Coldplay
The scientist - ColdplayThe scientist - Coldplay
The scientist - Coldplay
Arthas Shadowmaster
 
Let it be - The Beatles
Let it be - The BeatlesLet it be - The Beatles
Let it be - The Beatles
Arthas Shadowmaster
 
Dash berlin - janeiro
Dash berlin - janeiroDash berlin - janeiro
Dash berlin - janeiro
Arthas Shadowmaster
 
Sky pilot - The Animals
Sky pilot - The AnimalsSky pilot - The Animals
Sky pilot - The Animals
Arthas Shadowmaster
 
Lateralus - Tool
Lateralus - ToolLateralus - Tool
Lateralus - Tool
Arthas Shadowmaster
 
Dr Stein - Helloween
Dr Stein - HelloweenDr Stein - Helloween
Dr Stein - Helloween
Arthas Shadowmaster
 

Más de Arthas Shadowmaster (7)

3a ley secundaria.pptx
3a ley secundaria.pptx3a ley secundaria.pptx
3a ley secundaria.pptx
 
The scientist - Coldplay
The scientist - ColdplayThe scientist - Coldplay
The scientist - Coldplay
 
Let it be - The Beatles
Let it be - The BeatlesLet it be - The Beatles
Let it be - The Beatles
 
Dash berlin - janeiro
Dash berlin - janeiroDash berlin - janeiro
Dash berlin - janeiro
 
Sky pilot - The Animals
Sky pilot - The AnimalsSky pilot - The Animals
Sky pilot - The Animals
 
Lateralus - Tool
Lateralus - ToolLateralus - Tool
Lateralus - Tool
 
Dr Stein - Helloween
Dr Stein - HelloweenDr Stein - Helloween
Dr Stein - Helloween
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Costa rica.pptx

  • 1. Arguieta Salazar Deni De Jesus Cajero Danna Polet Muciño Muñoz Ángel Rueda López Diego Humberto
  • 2. CULTURA Costa Rica fue el punto donde las culturas nativas originales de Mesoamérica y Suramérica se encontraron, había muchas migraciones de los aztecas de México, los mayas y los incas del Perú, cuando los conquistadores españoles llegaron en los inicios del siglo XVI. La porción central y sur del país tuvo influencia Chibcha. Después de la conquista, la costa Atlántica, fue poblada con trabajadores de origen africano durante los siglos XVII y XVII. De esta forma, la cultura general del costarricense está grandemente influenciada por la española, así como la mayor parte de la gente de Costa Rica es descendiente de españoles, con la excepción de Limón (predominantemente negros jamaiquinos), y la Cordillera de Talamanca (indígenas originales).
  • 3. Ubicación: En el centro de América, sus fronteras coinciden con Nicaragua (al norte) y Panamá (al sur) Población: 5,048 millones (2019) Capital: San José. Subdivisiones: Provincias: 7, Cantones: 81, Distritos: 473
  • 4. ARTE El arte indígena prehispánico de Costa Rica destacó sobre todo en la escultura y la cerámica, denominado como Arte precolombino Arte de la Gran Nicoya
  • 6. A diferencia de otros países, no dejó grandes construcciones arquitectónicas, aunque muchos de los inmuebles construidos en esta época, principalmente ermitas e iglesias Palenque de los pueblos autóctonos del Valle Central Ruinas de la Iglesia de la Inmaculada Concepción de Ujarras. Parroquia San Isidro Labrador, por Teodorico Quirós.
  • 7. Edificio de Correos y Telégrafos de Costa Rica. Teatro Nacional de Costa Rica Castillo del Moro La música, por Adriático Foli. Monumento Nacional
  • 8. COSTUMBRES Costa Rica es uno de los países más felices del mundo. Un aspecto que contribuye a ello son, definitivamente, todas las costumbres y tradiciones, son festejos aquí son alegres y cargados de la energía: 1. Anexión del Partido de Nicoya 2. Romería 3. Día de la Mascarada 4. Desfile de Faroles 5. Festival de la Luz 6. La carreta pintada 7. Celebración del rezo del Niño
  • 9. ANEXIÓN DEL PARTIDO DE NICOYA Esta celebración conmemora la unión del Partido de Nicoya a la provincia de Guanacaste, pero es celebrada en todo el país, celebrada al mejor estilo de las “bombas” los 25 de julio de cada año
  • 10. ROMERÍA Se trata de una caminata desde cualquier parte del país, hacia la Basílica de los Ángeles en Cartago para rendir honor a la Virgen de los Ángeles, celebra cada 2 de agosto
  • 11. DÍA DE LA MASCARADA . El 31 de octubre, en vez de la fiesta de Halloween, los ticos propusieron una celebración mucho más tradicional. Los disfraces no son suficiente; en este día, algunas personas se disfrazan del diablo, de políticos y de la Giganta, que representa a las señoras de alta sociedad
  • 12. DESFILE DE LOS FAROLES los 14 de septiembre en vísperas de la celebración de la independencia del país los estudiantes de primaria y secundaria elaboren faroles y desfilen por las calles de su ciudad
  • 13. FESTIVAL DE LA LUZ Se celebra en diciembre para vivir el ambiente navideño, diferentes entidades del país crean inmensas y hermosas carrozas que pasan por todo paseo Colón y la avenida Segunda
  • 14. LA CARRETA PINTADA Esta tradición se celebra cada segundo domingo de marzo y es posible ver el hermoso desfile de carretas en San Rafael de Escazú, transporte desde la época colonial. Cada una se construía de manera artesanal, por lo que acostumbró a pintarla con diferentes figuras geométricas y vivos colores con el objetivo de lucirla en el Día Nacional del Boyero.
  • 15. CELEBRACIÓ N DEL REZO DEL NIÑO Se trata de una fiesta religiosa en honor al Niño Dios, pues va acompañada de rezadores y músicos que entonan cánticos en su honor, ya que su inicio se da desde el 6 de enero y finaliza el segundo mes del año.
  • 16. COMIDAC TÍPICA Gallo Pinto: es el desayuno típico en Costa Rica. Se puede acompañar de huevos fritos o revueltos, tostadas, aguacate o patacones Casado: Consiste en una mezcla de diversos ingredientes muy usados en la cocina tica: arroz, frijoles, ensalada, patacones y proteína Olla de Carne: Es la combinación de carne y varios tipos de vegetales del área: zanahoria, papa, yuca, chayote, ñampí, elote, ayote, tiquizque y plátano.
  • 17. Chifrijo: combina arroz, frijoles, pico de gallo fresco y trozos fritos de carne de cerdo en un tazón y es acompañado por chips de tortilla Tamales: masa de maíz, relleno de carne o cerdo, vegetales al gusto y envuelto en una hoja de plátano. Ceviche: se prepara igualmente con pescado crudo fresco que se marina con cítricos. Normalmente lo hacen con corvina y no falta el cilantro, el ajo, el apio, la cebolla, chile dulce (pimiento) y el ají Chorreadas: Las Chorreadas son tortillas de elote o maíz tierno. Chiliguaros: sabrosos y picantes shots de chiliguaro. Gallos: pequeñas tortillas de maíz que se rellenan con algún “picadillo”, puede ser de papa, arracache (tubérculo), pollo, carne mechada, chorizo o una combinación de varias de ellas
  • 18. BELLEZAS NATURALES Isla del Coco Inscrito como Patrimonio Mundial en los años 1997 ASENTAMIENTOS CACICALES PRECOLOMBINOS CON ESFERAS DE PIEDRA DEL DIQUÍS Inscrito como Patrimonio Mundial en el año 2014 PARQUE NACIONAL DE LA AMISTAD Inscrito como Patrimonio Mundial en los años 1983
  • 22. SISTEMA POLÍTICO El Sistema Político y Legal se basa en los principios consagrados en la Constitución Política. Es a partir de la misma, que el Estado se organiza para garantizar a todos los ciudadanos y habitantes del país un sistema democrático. El régimen costarricense se fundamenta en el sistema del Estado de derecho y en los principios que lo informan de democracia representativa, participativa y pluralista.
  • 23. El Estado constitucional asigna funciones públicas diferentes a los tres órganos estatales, que son los tres poderes de la república: Legislativo. Ejecutivo y Judicial, a su vez cada uno tiene su propia independencia y un control reciproco.
  • 24. PODER LEGISLATIVO La Asamblea Legislativa es el órgano legislativo en el ordenamiento jurídico costarricense que realiza la función legislativa del Estado y en virtud de la independencia de poderes se administra; es unicameral, de origen popular. • Compuesto por 57 diputados. • Toma sus decisiones por mayoría simple o calificada. • Corresponde a la Asamblea Legislativa dictar las leyes, reformarlas, derogarlas e interpretarlas auténticamente. • La iniciativa en la formación de las leyes le corresponde a cualquier miembro de la Asamblea Legislativa.
  • 25. Uno de los órganos importante del Poder Legislativo son las comisiones, que existen de varios tipos y para cumplir diferentes funciones. La función de dirección política surge, principalmente, de las relaciones entre los poderes Ejecutivo y Legislativo para determinar los objetivos de la política nacional. Comisiones Permanentes Ordinarias Son las competentes para dictaminar proyectos de ley, por ejemplo: • Asuntos Agropecuarios • Recursos Naturales Comisiones Permanentes Especiales Para estudiar asuntos de Consultas de: • Constitucionalidad. • Ambiente. • Turismo, entre otros.
  • 26. PODER EJECUTIVO El Poder Ejecutivo es el órgano constitucional que ejerce la función política y administrativa del Estado y para ello la Ley General de la Administración Pública le otorga la facultad de coordinar y dirigir todas las tareas gubernamentales y administrativas en su conjunto (Administración centralizada y descentralizada). Integrado por: • Quien ejerza la Presidencia de la Republica. • Ministerios designados. • Sus órganos internos son el Consejo de Gobierno y el Poder Ejecutivo.
  • 27. Principales funciones:  Presentar cada inicio de legislatura informes a la Asamblea Legislativa.  nombramiento y remoción discrecional de los Ministros.  representa oficialmente a la Nación.  sancionar y promulgar las leyes. También ejerce una función de dirección política que comprende las potestades de planificación, dirección y coordinación política y administrativa en la Administración centralizada como en la descentralizada
  • 28. PODER JUDICIAL El Poder Judicial es ejercido por la Corte Suprema de Justicia y los demás tribunales que establezca la ley y realiza la función jurisdiccional del Estado y se administra en virtud del principio de separación de poderes. Esta conformado por: • 22 magistrados elegidos por la Asamblea Legislativa, por períodos de 8 años. Está integrada por tres Salas a saber: • La Sala Primera que conoce de materia civil, comercial y contencioso-administrativo. • La Sala Segunda que conoce de la materia de familia, trabajo y juicios universales.
  • 29. RELIGIÓN Artículo 75. La religión Católica, Apostólica, Romana, es la del Estado, en el cual contribuye a su mantenimiento, sin impedir el libre ejercicio en la República de otros cultos que no se opongan a la moral universal ni a las buenas costumbres.
  • 30. PRODUCTO INTERNO BRUTO En 2020 la cifra del PIB fue de 53.862M.€ El producto interior bruto de Costa Rica en 2020 ha caído un 4,5% .
  • 31. DATAS ESTADÍSTICOS SOBRE EL COVID 19 Los contagios por COVID-19 están decreciendo en Costa Rica, con 1703 nuevos contagios reportados de media cada día. Esto representa un 55% del pico — la media más alta, reportada en 15 de mayo. Ha habido 339.900 contagios y 4322 muertes relacionadas con el coronavirus.