SlideShare una empresa de Scribd logo
María Orozco
Paula Brokate
11-1
• Es un modelo de datos basado en una percepción del mundo
real que consiste en un conjunto de objetos básicos llamados
entidades y relaciones entre estos objetos. Describe los datos
en los niveles conceptual y de vista.
• El modelo E-R, tiene su implementación grafica en el
Diagrama Entidad-Relación.
• Fue inventado por Peter Chen en los años setenta.
• El propósito de este modelo es simplificar el diseño de bases
de datos a partir de descripciones textuales de los
requerimientos.
• Asociación o vinculación entre
dos o más entidades.
• Puede ocurrir entre :
– Dos entidades de un mismo
conjunto de entidades (por
ejemplo, un empleado es
supervisado por su jefe, quien a
su vez es otro empleado).
– Entre entidades de conjuntos
distintos (por ejemplo, un
curso es dictado por un
profesor).
Rombos que representan
conjuntos de relaciones.
• Se pueden distinguir tres tipos de relaciones:
1. Relación Uno a Uno: Cuando un registro de
una tabla sólo puede estar relacionado con
un único registro de la otra tabla y viceversa.
• Por ejemplo: tenemos dos tablas una con los
datos de diferentes poblaciones y otra con
una lista de Alcaldes, una población sólo
puede tener un alcalde, y un alcalde lo será
únicamente de una población.
2. Relación Uno a Varios: Cuando un registro de una
tabla (tabla secundaria) sólo puede estar relacionado
con un único registro de la otra tabla (tabla
principal) y un registro de la otra tabla (tabla
principal) puede tener más de un registro relacionado
en la primera tabla (tabla secundaria).
• Por ejemplo: tenemos dos tablas una con los datos de
diferentes poblaciones y otra con los habitantes, una
población puede tener más de un habitante, pero un
habitante pertenecerá (estará empadronado) en una
única población.
3. Relación Varios a Varios: Cuando un registro de una tabla
puede estar relacionado con más de un registro de la otra
tabla y viceversa.
• Por ejemplo: tenemos dos tablas una con los datos de
clientes y otra con los artículos que se venden en la
empresa, una cliente podrá realizar un pedido con varios
artículos, y un artículo podrá ser vendido a más de un
cliente.
• Las relaciones varios a varios se suelen representar
definiendo una tabla intermedia entre las dos tablas.
Siguiendo el ejemplo anterior sería definir una tabla líneas
de pedido relacionada con clientes y con artículos.
El proceso de diseño consta de los pasos siguientes:
• Determinar la finalidad de la base de datos
Esto le ayudará a estar preparado para los demás pasos.
• Buscar y organizar la información necesaria
Reúna todos los tipos de información que desee registrar en la base de datos,
como los nombres de productos o los números de pedidos.
• Dividir la información en tablas
Divida los elementos de información en entidades o temas principales, como
Productos o Pedidos. Cada tema pasará a ser una tabla.
• Convertir los elementos de información en columnas
Decida qué información desea almacenar en cada tabla. Cada elemento se
convertirá en un campo y se mostrará como una columna en la tabla. Por ejemplo,
una tabla Empleados podría incluir campos como Apellido y Fecha de contratación.
• Especificar claves principales
Elija la clave principal de cada tabla. La clave principal es una columna que se
utiliza para identificar inequívocamente cada fila, como Id. de producto o Id. de
pedido.
• Definir relaciones entre las tablas
Examine cada tabla y decida cómo se relacionan los datos de una tabla con las
demás tablas. Agregue campos a las tablas o cree nuevas tablas para clarificar las
relaciones según sea necesario.
• Ajustar el diseño
Analice el diseño para detectar errores. Cree las tablas y agregue algunos registros
con datos de ejemplo. Compruebe si puede obtener los resultados previstos de las
tablas. Realice los ajustes necesarios en el diseño.
• Aplicar las reglas de normalización
Aplique reglas de normalización de los datos para comprobar si las tablas están
estructuradas correctamente. Realice los ajustes necesarios en las tablas
• http://alvherre.cl/pgsql/modBasico/node3.ht
ml
• http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/
manizales/4060029/lecciones/cap2-1.html
• http://www.aulaclic.es/access2000/b_5_1_1.
htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestionario de repaso juan guillermo
Cuestionario de repaso  juan guillermoCuestionario de repaso  juan guillermo
Cuestionario de repaso juan guillermoJuan Morales
 
Marco Teórico Bases de Datos
Marco Teórico Bases de DatosMarco Teórico Bases de Datos
Marco Teórico Bases de Datos
ug-dipa
 
Bases de datos relacionalesu
Bases de datos relacionalesuBases de datos relacionalesu
Bases de datos relacionalesu
johanstar77
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Georgherly Mena Flores
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Andrea Granda
 
BASE DE DATOS
BASE DE DATOSBASE DE DATOS
BASE DE DATOS
Gaby Loayza
 
Base de dato sgrupo 5
Base de dato sgrupo 5Base de dato sgrupo 5
Base de dato sgrupo 5
Maria Jose Lopez
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Kerliitah Vargas
 

La actualidad más candente (13)

Access
AccessAccess
Access
 
Cuestionario de repaso juan guillermo
Cuestionario de repaso  juan guillermoCuestionario de repaso  juan guillermo
Cuestionario de repaso juan guillermo
 
Guía #3 access
Guía #3 accessGuía #3 access
Guía #3 access
 
Marco Teórico Bases de Datos
Marco Teórico Bases de DatosMarco Teórico Bases de Datos
Marco Teórico Bases de Datos
 
Bases de datos relacionalesu
Bases de datos relacionalesuBases de datos relacionalesu
Bases de datos relacionalesu
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
BASE DE DATOS
BASE DE DATOSBASE DE DATOS
BASE DE DATOS
 
Informe 5
Informe 5Informe 5
Informe 5
 
Base de dato sgrupo 5
Base de dato sgrupo 5Base de dato sgrupo 5
Base de dato sgrupo 5
 
Base de datos dox 5
Base de datos dox 5Base de datos dox 5
Base de datos dox 5
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 

Destacado

The Emergence of the Student Cyborg
The Emergence of the Student CyborgThe Emergence of the Student Cyborg
The Emergence of the Student CyborgPaul Brown
 
Réseaux sociaux quoi ? Comment ? pourquoi ? (Managers)
Réseaux sociaux quoi ? Comment ? pourquoi ? (Managers)Réseaux sociaux quoi ? Comment ? pourquoi ? (Managers)
Réseaux sociaux quoi ? Comment ? pourquoi ? (Managers)
Hicham Sabre
 
Villa park pre application presentation
Villa park pre application presentationVilla park pre application presentation
Villa park pre application presentation
SloansLakeCitizensGroup
 
1 respirasi
1 respirasi1 respirasi
1 respirasi
Saadiah Mohammad
 
өнхрөх холхивчит гүүшин болон гассетан гүүшингийн бүтэц зохион байгуулалт гэм...
өнхрөх холхивчит гүүшин болон гассетан гүүшингийн бүтэц зохион байгуулалт гэм...өнхрөх холхивчит гүүшин болон гассетан гүүшингийн бүтэц зохион байгуулалт гэм...
өнхрөх холхивчит гүүшин болон гассетан гүүшингийн бүтэц зохион байгуулалт гэм...
Bishkhuu Darkhijav
 
Lean Enterprise Architecture
Lean Enterprise ArchitectureLean Enterprise Architecture
Lean Enterprise Architecture
Excella
 
Thirukural puthiya urai
Thirukural puthiya uraiThirukural puthiya urai
Thirukural puthiya urai
Raja Sekar
 
Izaiyah miguel o suliranin ng kaunlaran
Izaiyah miguel o suliranin ng kaunlaranIzaiyah miguel o suliranin ng kaunlaran
Izaiyah miguel o suliranin ng kaunlaran
Alice Bernardo
 
педагогические чтения
педагогические чтенияпедагогические чтения
педагогические чтения
KBerik
 
Stability and Growth Pact
Stability and Growth PactStability and Growth Pact
Stability and Growth PactTyler Furnari
 
Racemisation n resolution
Racemisation n resolutionRacemisation n resolution
Racemisation n resolution
khali29
 
El maravilloso mundo de los drones
El maravilloso mundo de los dronesEl maravilloso mundo de los drones
El maravilloso mundo de los drones
Fran JIménez Aguilera
 
Microsoft Offical Course 20410C_11
Microsoft Offical Course 20410C_11Microsoft Offical Course 20410C_11
Microsoft Offical Course 20410C_11
gameaxt
 
Informatica grupal presentacion recomendaciones en power point grupo 6
Informatica grupal presentacion recomendaciones en power point grupo 6Informatica grupal presentacion recomendaciones en power point grupo 6
Informatica grupal presentacion recomendaciones en power point grupo 6
Dayana Mora
 
Obra de arte
Obra de arteObra de arte
Obra de arte
Sagrario Sanchez
 
Proyecto marzo 2015 ever
Proyecto marzo 2015 everProyecto marzo 2015 ever
Proyecto marzo 2015 ever
Ever Noe Zapata Mío
 
herramientas ofimáticas y documentos web utilizados en la educación y enferme...
herramientas ofimáticas y documentos web utilizados en la educación y enferme...herramientas ofimáticas y documentos web utilizados en la educación y enferme...
herramientas ofimáticas y documentos web utilizados en la educación y enferme...
Evelyn Cevallos Zambrano
 

Destacado (20)

The Emergence of the Student Cyborg
The Emergence of the Student CyborgThe Emergence of the Student Cyborg
The Emergence of the Student Cyborg
 
Réseaux sociaux quoi ? Comment ? pourquoi ? (Managers)
Réseaux sociaux quoi ? Comment ? pourquoi ? (Managers)Réseaux sociaux quoi ? Comment ? pourquoi ? (Managers)
Réseaux sociaux quoi ? Comment ? pourquoi ? (Managers)
 
Test
TestTest
Test
 
Artying05
Artying05Artying05
Artying05
 
Villa park pre application presentation
Villa park pre application presentationVilla park pre application presentation
Villa park pre application presentation
 
Anand_CV
Anand_CVAnand_CV
Anand_CV
 
1 respirasi
1 respirasi1 respirasi
1 respirasi
 
өнхрөх холхивчит гүүшин болон гассетан гүүшингийн бүтэц зохион байгуулалт гэм...
өнхрөх холхивчит гүүшин болон гассетан гүүшингийн бүтэц зохион байгуулалт гэм...өнхрөх холхивчит гүүшин болон гассетан гүүшингийн бүтэц зохион байгуулалт гэм...
өнхрөх холхивчит гүүшин болон гассетан гүүшингийн бүтэц зохион байгуулалт гэм...
 
Lean Enterprise Architecture
Lean Enterprise ArchitectureLean Enterprise Architecture
Lean Enterprise Architecture
 
Thirukural puthiya urai
Thirukural puthiya uraiThirukural puthiya urai
Thirukural puthiya urai
 
Izaiyah miguel o suliranin ng kaunlaran
Izaiyah miguel o suliranin ng kaunlaranIzaiyah miguel o suliranin ng kaunlaran
Izaiyah miguel o suliranin ng kaunlaran
 
педагогические чтения
педагогические чтенияпедагогические чтения
педагогические чтения
 
Stability and Growth Pact
Stability and Growth PactStability and Growth Pact
Stability and Growth Pact
 
Racemisation n resolution
Racemisation n resolutionRacemisation n resolution
Racemisation n resolution
 
El maravilloso mundo de los drones
El maravilloso mundo de los dronesEl maravilloso mundo de los drones
El maravilloso mundo de los drones
 
Microsoft Offical Course 20410C_11
Microsoft Offical Course 20410C_11Microsoft Offical Course 20410C_11
Microsoft Offical Course 20410C_11
 
Informatica grupal presentacion recomendaciones en power point grupo 6
Informatica grupal presentacion recomendaciones en power point grupo 6Informatica grupal presentacion recomendaciones en power point grupo 6
Informatica grupal presentacion recomendaciones en power point grupo 6
 
Obra de arte
Obra de arteObra de arte
Obra de arte
 
Proyecto marzo 2015 ever
Proyecto marzo 2015 everProyecto marzo 2015 ever
Proyecto marzo 2015 ever
 
herramientas ofimáticas y documentos web utilizados en la educación y enferme...
herramientas ofimáticas y documentos web utilizados en la educación y enferme...herramientas ofimáticas y documentos web utilizados en la educación y enferme...
herramientas ofimáticas y documentos web utilizados en la educación y enferme...
 

Similar a Cosulta2

Paola
PaolaPaola
Paola
viviana45
 
Conceptos basicos de base de datos
Conceptos basicos de base de datosConceptos basicos de base de datos
Conceptos basicos de base de datos
firemas
 
Melany base de datos
Melany base de datosMelany base de datos
Melany base de datosnanisdiaz
 
Diapositivas laura j
Diapositivas laura jDiapositivas laura j
Diapositivas laura jJonathaLaura
 
Bases de datos    introducción
Bases de datos    introducciónBases de datos    introducción
Bases de datos    introducciónJABERO241
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacionalluisftafur
 
modelo cardinalidad (E-R).pptx
modelo cardinalidad (E-R).pptxmodelo cardinalidad (E-R).pptx
modelo cardinalidad (E-R).pptx
ObedZelednMembreo
 
Luis albarracin base de datos 2 parte
Luis albarracin base de datos 2 parteLuis albarracin base de datos 2 parte
Luis albarracin base de datos 2 parteLuis Albarracin
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacionalluisftafur
 

Similar a Cosulta2 (20)

Paola
PaolaPaola
Paola
 
Base de datos 2
Base de datos 2Base de datos 2
Base de datos 2
 
Base de datos 2
Base de datos 2Base de datos 2
Base de datos 2
 
Base de datos 2
Base de datos 2Base de datos 2
Base de datos 2
 
Base de datos 2 parte
Base de datos   2 parteBase de datos   2 parte
Base de datos 2 parte
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 
Base de datos
Base de datos  Base de datos
Base de datos
 
Base de datos 2 parte
Base de datos   2 parteBase de datos   2 parte
Base de datos 2 parte
 
Conceptos basicos de base de datos
Conceptos basicos de base de datosConceptos basicos de base de datos
Conceptos basicos de base de datos
 
Melany base de datos
Melany base de datosMelany base de datos
Melany base de datos
 
Diapositivas laura j
Diapositivas laura jDiapositivas laura j
Diapositivas laura j
 
Bases de datos    introducción
Bases de datos    introducciónBases de datos    introducción
Bases de datos    introducción
 
Base de-datos
Base de-datosBase de-datos
Base de-datos
 
base de datos
base de datos base de datos
base de datos
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Yajaira coa
Yajaira coaYajaira coa
Yajaira coa
 
modelo cardinalidad (E-R).pptx
modelo cardinalidad (E-R).pptxmodelo cardinalidad (E-R).pptx
modelo cardinalidad (E-R).pptx
 
Luis albarracin base de datos 2 parte
Luis albarracin base de datos 2 parteLuis albarracin base de datos 2 parte
Luis albarracin base de datos 2 parte
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Modelo Relacional
Modelo RelacionalModelo Relacional
Modelo Relacional
 

Más de Maria Jose Orozco Coronel (7)

N eti[1][1]
N eti[1][1]N eti[1][1]
N eti[1][1]
 
Tarea de informatikaaaaaaaaa[1]
Tarea de informatikaaaaaaaaa[1]Tarea de informatikaaaaaaaaa[1]
Tarea de informatikaaaaaaaaa[1]
 
Reglas basicas de la netiqueta
Reglas basicas de la netiquetaReglas basicas de la netiqueta
Reglas basicas de la netiqueta
 
Reglas basicas de la netiqueta
Reglas basicas de la netiquetaReglas basicas de la netiqueta
Reglas basicas de la netiqueta
 
Netiqueta
Netiqueta Netiqueta
Netiqueta
 
N eti
N etiN eti
N eti
 
Netiqueta
Netiqueta Netiqueta
Netiqueta
 

Cosulta2

  • 2. • Es un modelo de datos basado en una percepción del mundo real que consiste en un conjunto de objetos básicos llamados entidades y relaciones entre estos objetos. Describe los datos en los niveles conceptual y de vista. • El modelo E-R, tiene su implementación grafica en el Diagrama Entidad-Relación. • Fue inventado por Peter Chen en los años setenta. • El propósito de este modelo es simplificar el diseño de bases de datos a partir de descripciones textuales de los requerimientos.
  • 3. • Asociación o vinculación entre dos o más entidades. • Puede ocurrir entre : – Dos entidades de un mismo conjunto de entidades (por ejemplo, un empleado es supervisado por su jefe, quien a su vez es otro empleado). – Entre entidades de conjuntos distintos (por ejemplo, un curso es dictado por un profesor). Rombos que representan conjuntos de relaciones.
  • 4. • Se pueden distinguir tres tipos de relaciones: 1. Relación Uno a Uno: Cuando un registro de una tabla sólo puede estar relacionado con un único registro de la otra tabla y viceversa. • Por ejemplo: tenemos dos tablas una con los datos de diferentes poblaciones y otra con una lista de Alcaldes, una población sólo puede tener un alcalde, y un alcalde lo será únicamente de una población.
  • 5. 2. Relación Uno a Varios: Cuando un registro de una tabla (tabla secundaria) sólo puede estar relacionado con un único registro de la otra tabla (tabla principal) y un registro de la otra tabla (tabla principal) puede tener más de un registro relacionado en la primera tabla (tabla secundaria). • Por ejemplo: tenemos dos tablas una con los datos de diferentes poblaciones y otra con los habitantes, una población puede tener más de un habitante, pero un habitante pertenecerá (estará empadronado) en una única población.
  • 6. 3. Relación Varios a Varios: Cuando un registro de una tabla puede estar relacionado con más de un registro de la otra tabla y viceversa. • Por ejemplo: tenemos dos tablas una con los datos de clientes y otra con los artículos que se venden en la empresa, una cliente podrá realizar un pedido con varios artículos, y un artículo podrá ser vendido a más de un cliente. • Las relaciones varios a varios se suelen representar definiendo una tabla intermedia entre las dos tablas. Siguiendo el ejemplo anterior sería definir una tabla líneas de pedido relacionada con clientes y con artículos.
  • 7. El proceso de diseño consta de los pasos siguientes: • Determinar la finalidad de la base de datos Esto le ayudará a estar preparado para los demás pasos. • Buscar y organizar la información necesaria Reúna todos los tipos de información que desee registrar en la base de datos, como los nombres de productos o los números de pedidos. • Dividir la información en tablas Divida los elementos de información en entidades o temas principales, como Productos o Pedidos. Cada tema pasará a ser una tabla. • Convertir los elementos de información en columnas Decida qué información desea almacenar en cada tabla. Cada elemento se convertirá en un campo y se mostrará como una columna en la tabla. Por ejemplo, una tabla Empleados podría incluir campos como Apellido y Fecha de contratación.
  • 8. • Especificar claves principales Elija la clave principal de cada tabla. La clave principal es una columna que se utiliza para identificar inequívocamente cada fila, como Id. de producto o Id. de pedido. • Definir relaciones entre las tablas Examine cada tabla y decida cómo se relacionan los datos de una tabla con las demás tablas. Agregue campos a las tablas o cree nuevas tablas para clarificar las relaciones según sea necesario. • Ajustar el diseño Analice el diseño para detectar errores. Cree las tablas y agregue algunos registros con datos de ejemplo. Compruebe si puede obtener los resultados previstos de las tablas. Realice los ajustes necesarios en el diseño. • Aplicar las reglas de normalización Aplique reglas de normalización de los datos para comprobar si las tablas están estructuradas correctamente. Realice los ajustes necesarios en las tablas
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.