SlideShare una empresa de Scribd logo
*1.-Cómo registrar dominios
* Posted: 02 Dec 2011 09:52 AM PST
* Si estás pensando en crear tu propia página web, para tu empresa,
  una organización o cualquier otra iniciativa, aquí presentamos una
  serie de artículos que, paso a paso, te mostrarán los aspectos a
  tener en cuenta para llevar a cabo este proceso.
* El primer paso de tu iniciativa es el registro del dominio ¿Cómo
  quieres que se llame tu página web? En muchas otras actividades el
  nombre del producto es lo último que se decide, pero en este caso,
  el nombre de tu web debe ser registrado cuanto antes, ya que
  corres el riesgo de que si tardas mucho, no lo encontrarás
  disponible. Con el dominio de Internet compras un nombre que se
  identifique con la dirección IP del nodo activo en la red donde se
  encuentra tu página. Es decir, el nombre de dominio es tu
  identificación en la web, el primer elemento para comunicar qué
  ofreces. Comprar un dominio es un paso esencial para hacer tu
  página web, sin él acceder a tu página sería muy complicado.
* La  empresa más importante a nivel internacional de gestión de
  dominios es GoDaddy, su crecimiento en los últimos años ha sido
  ejemplar y no sólo es la empresa con más registros, sino además una
  de las que ofrece precios más competitivos (puedes encontrar
  dominios .com por 10€). No obstante, no es la única opción, 
  Name.com es muy interesante si quieres adquirir un número elevado
  de dominios y Register.com es muy popular entre pequeñas y
  medianas empresas.
* Si quieres que tu sitio web alcance el mayor número de visitas
  posible, debes comprar un dominio de primer nivel, es decir, .com,
  .net o .org. Los especialistas en marketing web recomiendan
  comprar varias extensiones para tu dominio, incluidas las propias de
  tu región (.es, .cat) de forma que todas dirijan a tu web para que
  tenga más presencia en el mercado. En esta entrevista a Emiliano
  Pasqualetti, director general de DomainsBot (un motor de
  sugerencia de nombres de dominio) se explican de forma extensa las
  cuestiones más importantes a tener en cuenta en el momento de
  comprar un dominio.
* 2.-Contratar Alojamiento Web
*   Posted: 18 Dec 2011 09:53 AM PST
*   Para que un sitio web aparezca disponible siempre que un usuario quiera acceder a él, tiene que
    estar alojado en un ordenador conectado las 24 horas a Internet: el servidor. Después de haber
    hecho un repaso de los aspectos más importantes a tener en cuenta cuando se compra un dominio
    y se diseña una página web, en el presente artículo abordamos el tercer paso en el camino para
    construir tu propio sitio en la red. Se trata de contratar el alojamiento para tu portal, es decir,
    alquilar un espacio en un servidor para que mantenga nuestra web disponible y lista para cargar en
    todo momento.
*   La oferta de hosting (alojamiento) en la web es enorme, además los desconcertantes anuncios de
    planes y ofertas con los que te reciben hacen de la elección del alojamiento una decisión
    ciertamente confusa. Si quieres administrar una página web personal como hobby, para
    experimentar en el diseño web y sin muchas más pretensiones, quizás es una buena idea que te
    decantes por un host gratuito. Las ventajas son obvias, no tienes que comprometerte de ningún
    modo (cuando no estés contento, lo dejas, sin preocupaciones), y no tienes que pagar por el
    servicio. Pero las desventajas son realmente duras. En general, los servicios de hosting gratuito
    son poco fiables, no ofrecen un servicio técnico competente (o no lo ofrecen de ningún tipo),
    obligan a cargar tu página de publicidad, a veces un verdadero incordio, y la velocidad de carga es
    lamentable en muchos casos (en otros sólo lenta). Por lo tanto, esta es una opción que sólo se
    deben plantear aquellos usuarios que quieran crear una página web de poco alcance, para un
    ámbito más personal y próximo. Puedes comparar varias opciones en esta lista de hosting gratuito.
*   Si tu proyecto es un sitio web para una empresa, un evento que quieres difundir ampliamente, una
    organización seria, o en definitiva, si tienes ambiciones profesionales, sin duda es recomendable
    contratar un servicio de alojamiento de pago. En este caso, la decisión de qué hosting contratar es
    especialmente importante. Escoger un host sin haber dedicado antes cierto tiempo a comparar,
    investigar y asegurarte de qué necesidades tienes y quién te las puede solucionar, puede traerte
    muchos problemas en la calidad de tu página web (lo cual te hará perder visitas), y en materia
    legal (lo que puede hacerte perder dinero). Pero no hay que alarmarse, tómate tu tiempo para
    comprobar algunos aspectos y tu decisión será la acertada.
* Conoce tus necesidades
* Para empezar, ¿qué necesitas      para el funcionamiento de tu página web y de qué puedes
    prescindir? Deberás evaluar las siguientes cuestiones para determinar qué oferta de
    alojamiento es la adecuada para tu proyecto web:
*   ¿Cuánto espacio necesitas? es decir, cuánto ocupan los ficheros HTML y los gráficos de tu
    página web, normalmente se mide en megabytes (MB).
*   Las cuentas de correo electrónico y “auto respondedores” que utilizarás para tu servicio.
*   El tráfico de visitas esperado, que suele ser 1GB para páginas de reciente creación, 10-20
    GB para páginas ya consolidadas y 30-40 GB para páginas de público masivo. Para
    diagnosticar cuánta transferencia necesitas para que tu página sea fluida, puedes
    utilizar esta práctica calculadora.
*   Si vas a necesitar CGIs, es decir, aplicaciones para solicitar datos al servidor web. Esto es
    muy importante si quieres añadir feedback a tu sitio web.
*   Si te ofrecen acceso a estadísticas sobre el tráfico de la web (es muy importante contar
    con ello para gestionar una página web profesional).
*   Quizás tu portal precisa de directorios restringidos a los que acceder con contraseña, no
    todos los planes de hosting ofrecen esta posibilidad.
*   Para operaciones comerciales en una página web, es imprescindible un servidor de
    seguridad SSL (Secure Socket Layer). Si tu proyecto cuenta con un servicio e-commerce o
    e-bussiness, necesitas este recurso para codificar datos.
*   Si tu página web facilitará descargas directas a los usuarios, tendrás que adquirir un FTP
    anónimo (Files Transfer Protocol).
* Tipos de Host
* Cuando sepas perfectamente qué prestaciones buscas para el alojamiento de tu
  portal, habrás avanzado mucho en la criba de ofertas de hosting. La siguiente
  elección es qué tipo de alojamiento necesitas. Según el rango de exclusividad
  que quieres con tu servidor, existen varias opciones:
* Alojamiento Web Compartido: o planes virtuales, son los más comunes. En un
  mismo servidor se alojan cientos de servicios hosting, lo que permite una
  transferencia menor, pero suficiente en la mayoría de los casos.
* Alojamiento Dedicado: todo el servidor y sus recursos sirven a un único
  usuario. Esta es la opción más adecuada para páginas con un altísimo nivel de
  visitas y, por lo tanto, un alto ancho de banda requerido. Por supuesto, el
  precio de este servicio es mucho más elevado que el del hosting compartido.
  El alojamiento administrado o managed host, es un nivel superior de servicio
  dedicado, donde se te proporciona constante soporte para los servidores web
* Planes VPS: del inglés Virtual Private Server, es una opción intermedia entre
  los dos anteriores. El servidor es compartido, pero por un número menor de
  usuarios, con lo que aumentan los recursos disponibles.
* Alojamiento Multidominio: como su propio nombre indica, se trata de un
  hosting que te permite alojar diferentes dominios de tu propiedad en una
  misma cuenta.
* Alojamiento Web “Reseller”: en castellano vendría a ser “revendedores”. Son
  planes multidominio con la posibilidad de revender espacio del servidor a otros
  usuarios.
* 3.-Cómo diseñar y editar tu página web



*   El número de páginas web que se publican al año aumenta sin freno desde hace ya algún tiempo.
    Cada día se ve más necesario tener una parcela en Internet para completar nuestra actividad
    comunicativa, tanto a nivel personal como para nuestra organización, empresa, etc. Son
    innumerables los propósitos que existen detrás de cada portal web publicado, pero hay una causa
    bastante delimitada para explicar este fenómeno y su práctica masiva. Hay un espacio en
    Internetpara todo el que lo quiera, se puede conseguir económicamente e incluso gratis, y es la
    ventana a la que actualmente se asoma más gente en todo el mundo. Internet transforma los
    receptores potenciales de cualquiera que sea tu mensaje en cientos de millones.
*   Resulta imprescindible, por lo tanto, que todo el mundo tenga a su alcance los recursos necesarios
    para arrancar una página web desde cero. La creciente demanda de espacios y portales web ha
    obligado a idear procesos automáticos para crearlos. Existen páginas web desde donde puedes
    crear la tuya fácil y rápidamente, pero el resultado será un portal web genérico, poco atractivo y
    con capacidades limitadas. Esta serie de artículos pretende mostrar detalladamente, paso a
    paso, cómo crear sin dificultades una página web de calidad. La semana pasada vimos las
    cuestiones que debemos tener en cuenta para registrar el dominio, el primer paso. En esta ocasión
    abordamos la tarea más creativa del proceso, diseñar y crear una página web en sí misma.
*   Con el nombre de dominio en tu propiedad y una idea más o menos clara de cómo quieres que
    luzca tu sitio web, el paso inmediato es diseñarlo para que sea una realidad en Internet. Puedes
    contratar un servicio profesional para que diseñe y genere tu página web, pero, si dispones de un
    poco de tiempo, puedes ahorrar gastos e intentarlo por ti mismo. Existen muchos programas que
    facilitan este paso y ofrecen posibilidades realmente amplias. El desarrollo de editores
    HTML(HyperText Markup Lenguage, es el lenguaje web más popular) permite hoy en día que todo
    el mundo pueda editar su propia página web.
*   Dos tendencias
* Existen    dos grandes corrientes en los editores web. Por una parte, está el popular
    paradigma WYSIWYG (siglas del inglés What You See Is What You Get: lo que ves es
    lo que obtienes), que defiende un tipo de editores web adaptados para que el usuario
    trabaje sobre una vista previa del resultado final. Es decir, como un procesador de
    texto en el que se escribe sobre una simulación de página impresa. En contraposición,
    los partidarios del WYSIWYM (What You See Is What You Mean: lo que ves es lo que
    quieres decir) creen en un sistema de edición basado en introducir los contenidos
    según su valor semántico e indicar cuál es su formato. Está claro cual de las dos
    corrientes es más recomendada para usuarios no profesionales. Mientras que el
    segundo paradigma requiere un conocimiento previo de estructura, escritura y
    formatos web, el WYSIWYG permite a usuarios sin experiencia construir páginas web
    con muy buenos resultados. Estos editores web traducen de forma automática al
    lenguaje HTML (y otros lenguajes web) los elementos que añades a tu página web . Si
    estás comenzando a trabajar con diseño web, los programas que siguen esta corriente
    te servirán de más ayuda.
*   La oferta de software de edición web es muy extensa. En el mercado conviven
    programas de edición de pago y gratuitos, algunos con una gran popularidad y otros
    de menor difusión. El editor HTML que sigue el método WYSIWYG más extensamente
    utilizado es el software de Adobe,Dreamweaver (DW). Para aquellos que puedan
    permitirse adquirir un buen programa de edición web, esta es, sin duda, la mejor
    opción. También puedes conseguir la versión de prueba, completamente funcional
    durante 30 días. Dreamweaver es un editor utilizado tanto por principiantes como por
    desarrolladores profesionales. Combina una gran lista de funciones y capacidades
    avanzadas con un manejo cómodo y fácil para el usuario novel. Te permite centrarte
    en el diseño, las imágenes, los clips de vídeo, colores y demás, ayudándote a
    codificarlo todo y sugiriéndote códigos para mejorar tu trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fabio actividad 2
Fabio actividad 2Fabio actividad 2
Fabio actividad 2fabiomtz
 
mkt electronico
mkt electronicomkt electronico
mkt electronico
Milanton
 
Actividad 2 mercadotecnia
Actividad 2 mercadotecniaActividad 2 mercadotecnia
Actividad 2 mercadotecniaabiperza
 
Investigacion acerca de los dominios
Investigacion acerca de los dominiosInvestigacion acerca de los dominios
Investigacion acerca de los dominiosmarycazares
 
Alojamiento de páginas web
Alojamiento de páginas webAlojamiento de páginas web
Alojamiento de páginas webLuis Álamo
 
Como crear un hosting darwin tipantuña 6to semestre diseño multimedia II
Como crear un hosting darwin tipantuña 6to semestre diseño multimedia IIComo crear un hosting darwin tipantuña 6to semestre diseño multimedia II
Como crear un hosting darwin tipantuña 6to semestre diseño multimedia IIDarwin Tipantuña
 
Hosting definición - ForceHosting
Hosting definición - ForceHostingHosting definición - ForceHosting
Hosting definición - ForceHosting
ForceHosting
 
Fusion, Alojamiento Web, Alojamiento web Y Registro De Dominios
Fusion, Alojamiento Web, Alojamiento web Y Registro De Dominios
Fusion, Alojamiento Web, Alojamiento web Y Registro De Dominios
Fusion, Alojamiento Web, Alojamiento web Y Registro De Dominios
hostingbaratotop60
 
Actividad 2 de me
Actividad 2 de meActividad 2 de me
Actividad 2 de me
Miriam Cardenas Rodriguez
 
Act 2-1
Act 2-1Act 2-1
Act 2-1
ISABEL PUENTE
 
ALMACENAMIENTO PAGO Y GRATUITO
ALMACENAMIENTO PAGO Y GRATUITOALMACENAMIENTO PAGO Y GRATUITO
ALMACENAMIENTO PAGO Y GRATUITOcarolinapitta84
 
SEO: Exprime tu sitio web para rankear en Google. Ponencia X BetaBeers - Zara...
SEO: Exprime tu sitio web para rankear en Google. Ponencia X BetaBeers - Zara...SEO: Exprime tu sitio web para rankear en Google. Ponencia X BetaBeers - Zara...
SEO: Exprime tu sitio web para rankear en Google. Ponencia X BetaBeers - Zara...
vm_guerrero
 
Configurando SPF En Tu Dominio (De Correo)
Configurando SPF En Tu Dominio (De Correo)
Configurando SPF En Tu Dominio (De Correo)
Configurando SPF En Tu Dominio (De Correo)
kindknoll4029
 
Renta de hosting y aspectos generales de red
Renta de hosting y aspectos generales de redRenta de hosting y aspectos generales de red
Renta de hosting y aspectos generales de redfranciscorugeles1
 

La actualidad más candente (17)

Fabio actividad 2
Fabio actividad 2Fabio actividad 2
Fabio actividad 2
 
mkt electronico
mkt electronicomkt electronico
mkt electronico
 
Actividad 2 mercadotecnia
Actividad 2 mercadotecniaActividad 2 mercadotecnia
Actividad 2 mercadotecnia
 
Investigacion acerca de los dominios
Investigacion acerca de los dominiosInvestigacion acerca de los dominios
Investigacion acerca de los dominios
 
Alojamiento de páginas web
Alojamiento de páginas webAlojamiento de páginas web
Alojamiento de páginas web
 
Como crear un hosting darwin tipantuña 6to semestre diseño multimedia II
Como crear un hosting darwin tipantuña 6to semestre diseño multimedia IIComo crear un hosting darwin tipantuña 6to semestre diseño multimedia II
Como crear un hosting darwin tipantuña 6to semestre diseño multimedia II
 
Hosting definición - ForceHosting
Hosting definición - ForceHostingHosting definición - ForceHosting
Hosting definición - ForceHosting
 
Sitios Web - WebSites
Sitios Web - WebSitesSitios Web - WebSites
Sitios Web - WebSites
 
Alojamiento web
Alojamiento webAlojamiento web
Alojamiento web
 
Fusion, Alojamiento Web, Alojamiento web Y Registro De Dominios
Fusion, Alojamiento Web, Alojamiento web Y Registro De Dominios
Fusion, Alojamiento Web, Alojamiento web Y Registro De Dominios
Fusion, Alojamiento Web, Alojamiento web Y Registro De Dominios
 
Actividad 2 de me
Actividad 2 de meActividad 2 de me
Actividad 2 de me
 
Act 2-1
Act 2-1Act 2-1
Act 2-1
 
ALMACENAMIENTO PAGO Y GRATUITO
ALMACENAMIENTO PAGO Y GRATUITOALMACENAMIENTO PAGO Y GRATUITO
ALMACENAMIENTO PAGO Y GRATUITO
 
Publicar el sitio web
Publicar el sitio webPublicar el sitio web
Publicar el sitio web
 
SEO: Exprime tu sitio web para rankear en Google. Ponencia X BetaBeers - Zara...
SEO: Exprime tu sitio web para rankear en Google. Ponencia X BetaBeers - Zara...SEO: Exprime tu sitio web para rankear en Google. Ponencia X BetaBeers - Zara...
SEO: Exprime tu sitio web para rankear en Google. Ponencia X BetaBeers - Zara...
 
Configurando SPF En Tu Dominio (De Correo)
Configurando SPF En Tu Dominio (De Correo)
Configurando SPF En Tu Dominio (De Correo)
Configurando SPF En Tu Dominio (De Correo)
 
Renta de hosting y aspectos generales de red
Renta de hosting y aspectos generales de redRenta de hosting y aspectos generales de red
Renta de hosting y aspectos generales de red
 

Similar a CREAR UN SITIO WEB

Como crear su propio sitio web
Como crear su propio sitio webComo crear su propio sitio web
Como crear su propio sitio web
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
 
Como crear su propio sitio web
Como crear su propio sitio webComo crear su propio sitio web
Como crear su propio sitio webJaime López
 
Presentacion ventajas y desventajas de un servidor compartido
Presentacion ventajas y desventajas de un servidor compartidoPresentacion ventajas y desventajas de un servidor compartido
Presentacion ventajas y desventajas de un servidor compartido
Enrique Rodriguez
 
Guía técnica para lanzar tu propio sitio web
Guía técnica para lanzar tu propio sitio webGuía técnica para lanzar tu propio sitio web
Guía técnica para lanzar tu propio sitio web
Centro de Periodismo Digital en Guadalajara
 
Lo que debes saber antes de iniciar un negocio por internet... Técnologicamen...
Lo que debes saber antes de iniciar un negocio por internet... Técnologicamen...Lo que debes saber antes de iniciar un negocio por internet... Técnologicamen...
Lo que debes saber antes de iniciar un negocio por internet... Técnologicamen...
Luis Martín Espino Rivera
 
Plataformas del comercio electronico
Plataformas del comercio electronicoPlataformas del comercio electronico
Plataformas del comercio electronico
Cristian Carrillo
 
Article Alojamiento Web (6)
Article   Alojamiento Web (6)Article   Alojamiento Web (6)
Article Alojamiento Web (6)
hurtsector5141
 
Plataformas del comercio electrónico
Plataformas del comercio electrónicoPlataformas del comercio electrónico
Plataformas del comercio electrónico
Kevyn Pedro Choquehuanca Catari
 
Servidores
Servidores
Servidores
Servidores
dillonbyaalcqzsi
 
Etapas de un proyecto web
Etapas de un proyecto  webEtapas de un proyecto  web
Etapas de un proyecto web
cilp2884
 
Los Mejores Hosting Económicos para tu Página web en.docx
Los Mejores Hosting Económicos para tu Página web en.docxLos Mejores Hosting Económicos para tu Página web en.docx
Los Mejores Hosting Económicos para tu Página web en.docx
Avendano Producciones C.A
 
Introduccion web i
Introduccion web iIntroduccion web i
Introduccion web i
ErDeko
 
tarea gestion web jan pool lopez yarleque.pdf
tarea gestion web jan pool lopez yarleque.pdftarea gestion web jan pool lopez yarleque.pdf
tarea gestion web jan pool lopez yarleque.pdf
ssuser27c26a
 
Conoce Los Top Alojamiento Web Sin costo Sin Publicidad En 2015
Conoce Los Top Alojamiento Web Sin costo Sin Publicidad En 2015
Conoce Los Top Alojamiento Web Sin costo Sin Publicidad En 2015
Conoce Los Top Alojamiento Web Sin costo Sin Publicidad En 2015
hostingbaratotop60
 
Issuu1 a.v.v.m
Issuu1 a.v.v.mIssuu1 a.v.v.m
Issuu1 a.v.v.m
Simonjosueana
 

Similar a CREAR UN SITIO WEB (20)

Como crear su propio sitio web
Como crear su propio sitio webComo crear su propio sitio web
Como crear su propio sitio web
 
Como crear su propio sitio web
Como crear su propio sitio webComo crear su propio sitio web
Como crear su propio sitio web
 
SITIO WEB
SITIO WEBSITIO WEB
SITIO WEB
 
Presentacion ventajas y desventajas de un servidor compartido
Presentacion ventajas y desventajas de un servidor compartidoPresentacion ventajas y desventajas de un servidor compartido
Presentacion ventajas y desventajas de un servidor compartido
 
Guía técnica para lanzar tu propio sitio web
Guía técnica para lanzar tu propio sitio webGuía técnica para lanzar tu propio sitio web
Guía técnica para lanzar tu propio sitio web
 
Ovalle garcia
Ovalle garciaOvalle garcia
Ovalle garcia
 
Lo que debes saber antes de iniciar un negocio por internet... Técnologicamen...
Lo que debes saber antes de iniciar un negocio por internet... Técnologicamen...Lo que debes saber antes de iniciar un negocio por internet... Técnologicamen...
Lo que debes saber antes de iniciar un negocio por internet... Técnologicamen...
 
Plataformas del comercio electronico
Plataformas del comercio electronicoPlataformas del comercio electronico
Plataformas del comercio electronico
 
Article Alojamiento Web (6)
Article   Alojamiento Web (6)Article   Alojamiento Web (6)
Article Alojamiento Web (6)
 
Mamual de emarketing
Mamual de emarketingMamual de emarketing
Mamual de emarketing
 
Plataformas del comercio electrónico
Plataformas del comercio electrónicoPlataformas del comercio electrónico
Plataformas del comercio electrónico
 
Servidores
Servidores
Servidores
Servidores
 
Hosthing gratuito
Hosthing gratuitoHosthing gratuito
Hosthing gratuito
 
Etapas de un proyecto web
Etapas de un proyecto  webEtapas de un proyecto  web
Etapas de un proyecto web
 
Los Mejores Hosting Económicos para tu Página web en.docx
Los Mejores Hosting Económicos para tu Página web en.docxLos Mejores Hosting Económicos para tu Página web en.docx
Los Mejores Hosting Económicos para tu Página web en.docx
 
Introduccion web i
Introduccion web iIntroduccion web i
Introduccion web i
 
tarea gestion web jan pool lopez yarleque.pdf
tarea gestion web jan pool lopez yarleque.pdftarea gestion web jan pool lopez yarleque.pdf
tarea gestion web jan pool lopez yarleque.pdf
 
Conoce Los Top Alojamiento Web Sin costo Sin Publicidad En 2015
Conoce Los Top Alojamiento Web Sin costo Sin Publicidad En 2015
Conoce Los Top Alojamiento Web Sin costo Sin Publicidad En 2015
Conoce Los Top Alojamiento Web Sin costo Sin Publicidad En 2015
 
003 clase
003 clase003 clase
003 clase
 
Issuu1 a.v.v.m
Issuu1 a.v.v.mIssuu1 a.v.v.m
Issuu1 a.v.v.m
 

CREAR UN SITIO WEB

  • 1.
  • 2. *1.-Cómo registrar dominios * Posted: 02 Dec 2011 09:52 AM PST * Si estás pensando en crear tu propia página web, para tu empresa, una organización o cualquier otra iniciativa, aquí presentamos una serie de artículos que, paso a paso, te mostrarán los aspectos a tener en cuenta para llevar a cabo este proceso. * El primer paso de tu iniciativa es el registro del dominio ¿Cómo quieres que se llame tu página web? En muchas otras actividades el nombre del producto es lo último que se decide, pero en este caso, el nombre de tu web debe ser registrado cuanto antes, ya que corres el riesgo de que si tardas mucho, no lo encontrarás disponible. Con el dominio de Internet compras un nombre que se identifique con la dirección IP del nodo activo en la red donde se encuentra tu página. Es decir, el nombre de dominio es tu identificación en la web, el primer elemento para comunicar qué ofreces. Comprar un dominio es un paso esencial para hacer tu página web, sin él acceder a tu página sería muy complicado.
  • 3. * La empresa más importante a nivel internacional de gestión de dominios es GoDaddy, su crecimiento en los últimos años ha sido ejemplar y no sólo es la empresa con más registros, sino además una de las que ofrece precios más competitivos (puedes encontrar dominios .com por 10€). No obstante, no es la única opción,  Name.com es muy interesante si quieres adquirir un número elevado de dominios y Register.com es muy popular entre pequeñas y medianas empresas. * Si quieres que tu sitio web alcance el mayor número de visitas posible, debes comprar un dominio de primer nivel, es decir, .com, .net o .org. Los especialistas en marketing web recomiendan comprar varias extensiones para tu dominio, incluidas las propias de tu región (.es, .cat) de forma que todas dirijan a tu web para que tenga más presencia en el mercado. En esta entrevista a Emiliano Pasqualetti, director general de DomainsBot (un motor de sugerencia de nombres de dominio) se explican de forma extensa las cuestiones más importantes a tener en cuenta en el momento de comprar un dominio.
  • 4. * 2.-Contratar Alojamiento Web * Posted: 18 Dec 2011 09:53 AM PST * Para que un sitio web aparezca disponible siempre que un usuario quiera acceder a él, tiene que estar alojado en un ordenador conectado las 24 horas a Internet: el servidor. Después de haber hecho un repaso de los aspectos más importantes a tener en cuenta cuando se compra un dominio y se diseña una página web, en el presente artículo abordamos el tercer paso en el camino para construir tu propio sitio en la red. Se trata de contratar el alojamiento para tu portal, es decir, alquilar un espacio en un servidor para que mantenga nuestra web disponible y lista para cargar en todo momento. * La oferta de hosting (alojamiento) en la web es enorme, además los desconcertantes anuncios de planes y ofertas con los que te reciben hacen de la elección del alojamiento una decisión ciertamente confusa. Si quieres administrar una página web personal como hobby, para experimentar en el diseño web y sin muchas más pretensiones, quizás es una buena idea que te decantes por un host gratuito. Las ventajas son obvias, no tienes que comprometerte de ningún modo (cuando no estés contento, lo dejas, sin preocupaciones), y no tienes que pagar por el servicio. Pero las desventajas son realmente duras. En general, los servicios de hosting gratuito son poco fiables, no ofrecen un servicio técnico competente (o no lo ofrecen de ningún tipo), obligan a cargar tu página de publicidad, a veces un verdadero incordio, y la velocidad de carga es lamentable en muchos casos (en otros sólo lenta). Por lo tanto, esta es una opción que sólo se deben plantear aquellos usuarios que quieran crear una página web de poco alcance, para un ámbito más personal y próximo. Puedes comparar varias opciones en esta lista de hosting gratuito. * Si tu proyecto es un sitio web para una empresa, un evento que quieres difundir ampliamente, una organización seria, o en definitiva, si tienes ambiciones profesionales, sin duda es recomendable contratar un servicio de alojamiento de pago. En este caso, la decisión de qué hosting contratar es especialmente importante. Escoger un host sin haber dedicado antes cierto tiempo a comparar, investigar y asegurarte de qué necesidades tienes y quién te las puede solucionar, puede traerte muchos problemas en la calidad de tu página web (lo cual te hará perder visitas), y en materia legal (lo que puede hacerte perder dinero). Pero no hay que alarmarse, tómate tu tiempo para comprobar algunos aspectos y tu decisión será la acertada.
  • 5. * Conoce tus necesidades * Para empezar, ¿qué necesitas para el funcionamiento de tu página web y de qué puedes prescindir? Deberás evaluar las siguientes cuestiones para determinar qué oferta de alojamiento es la adecuada para tu proyecto web: * ¿Cuánto espacio necesitas? es decir, cuánto ocupan los ficheros HTML y los gráficos de tu página web, normalmente se mide en megabytes (MB). * Las cuentas de correo electrónico y “auto respondedores” que utilizarás para tu servicio. * El tráfico de visitas esperado, que suele ser 1GB para páginas de reciente creación, 10-20 GB para páginas ya consolidadas y 30-40 GB para páginas de público masivo. Para diagnosticar cuánta transferencia necesitas para que tu página sea fluida, puedes utilizar esta práctica calculadora. * Si vas a necesitar CGIs, es decir, aplicaciones para solicitar datos al servidor web. Esto es muy importante si quieres añadir feedback a tu sitio web. * Si te ofrecen acceso a estadísticas sobre el tráfico de la web (es muy importante contar con ello para gestionar una página web profesional). * Quizás tu portal precisa de directorios restringidos a los que acceder con contraseña, no todos los planes de hosting ofrecen esta posibilidad. * Para operaciones comerciales en una página web, es imprescindible un servidor de seguridad SSL (Secure Socket Layer). Si tu proyecto cuenta con un servicio e-commerce o e-bussiness, necesitas este recurso para codificar datos. * Si tu página web facilitará descargas directas a los usuarios, tendrás que adquirir un FTP anónimo (Files Transfer Protocol).
  • 6. * Tipos de Host * Cuando sepas perfectamente qué prestaciones buscas para el alojamiento de tu portal, habrás avanzado mucho en la criba de ofertas de hosting. La siguiente elección es qué tipo de alojamiento necesitas. Según el rango de exclusividad que quieres con tu servidor, existen varias opciones: * Alojamiento Web Compartido: o planes virtuales, son los más comunes. En un mismo servidor se alojan cientos de servicios hosting, lo que permite una transferencia menor, pero suficiente en la mayoría de los casos. * Alojamiento Dedicado: todo el servidor y sus recursos sirven a un único usuario. Esta es la opción más adecuada para páginas con un altísimo nivel de visitas y, por lo tanto, un alto ancho de banda requerido. Por supuesto, el precio de este servicio es mucho más elevado que el del hosting compartido. El alojamiento administrado o managed host, es un nivel superior de servicio dedicado, donde se te proporciona constante soporte para los servidores web * Planes VPS: del inglés Virtual Private Server, es una opción intermedia entre los dos anteriores. El servidor es compartido, pero por un número menor de usuarios, con lo que aumentan los recursos disponibles. * Alojamiento Multidominio: como su propio nombre indica, se trata de un hosting que te permite alojar diferentes dominios de tu propiedad en una misma cuenta. * Alojamiento Web “Reseller”: en castellano vendría a ser “revendedores”. Son planes multidominio con la posibilidad de revender espacio del servidor a otros usuarios.
  • 7. * 3.-Cómo diseñar y editar tu página web * El número de páginas web que se publican al año aumenta sin freno desde hace ya algún tiempo. Cada día se ve más necesario tener una parcela en Internet para completar nuestra actividad comunicativa, tanto a nivel personal como para nuestra organización, empresa, etc. Son innumerables los propósitos que existen detrás de cada portal web publicado, pero hay una causa bastante delimitada para explicar este fenómeno y su práctica masiva. Hay un espacio en Internetpara todo el que lo quiera, se puede conseguir económicamente e incluso gratis, y es la ventana a la que actualmente se asoma más gente en todo el mundo. Internet transforma los receptores potenciales de cualquiera que sea tu mensaje en cientos de millones. * Resulta imprescindible, por lo tanto, que todo el mundo tenga a su alcance los recursos necesarios para arrancar una página web desde cero. La creciente demanda de espacios y portales web ha obligado a idear procesos automáticos para crearlos. Existen páginas web desde donde puedes crear la tuya fácil y rápidamente, pero el resultado será un portal web genérico, poco atractivo y con capacidades limitadas. Esta serie de artículos pretende mostrar detalladamente, paso a paso, cómo crear sin dificultades una página web de calidad. La semana pasada vimos las cuestiones que debemos tener en cuenta para registrar el dominio, el primer paso. En esta ocasión abordamos la tarea más creativa del proceso, diseñar y crear una página web en sí misma. * Con el nombre de dominio en tu propiedad y una idea más o menos clara de cómo quieres que luzca tu sitio web, el paso inmediato es diseñarlo para que sea una realidad en Internet. Puedes contratar un servicio profesional para que diseñe y genere tu página web, pero, si dispones de un poco de tiempo, puedes ahorrar gastos e intentarlo por ti mismo. Existen muchos programas que facilitan este paso y ofrecen posibilidades realmente amplias. El desarrollo de editores HTML(HyperText Markup Lenguage, es el lenguaje web más popular) permite hoy en día que todo el mundo pueda editar su propia página web. * Dos tendencias
  • 8. * Existen dos grandes corrientes en los editores web. Por una parte, está el popular paradigma WYSIWYG (siglas del inglés What You See Is What You Get: lo que ves es lo que obtienes), que defiende un tipo de editores web adaptados para que el usuario trabaje sobre una vista previa del resultado final. Es decir, como un procesador de texto en el que se escribe sobre una simulación de página impresa. En contraposición, los partidarios del WYSIWYM (What You See Is What You Mean: lo que ves es lo que quieres decir) creen en un sistema de edición basado en introducir los contenidos según su valor semántico e indicar cuál es su formato. Está claro cual de las dos corrientes es más recomendada para usuarios no profesionales. Mientras que el segundo paradigma requiere un conocimiento previo de estructura, escritura y formatos web, el WYSIWYG permite a usuarios sin experiencia construir páginas web con muy buenos resultados. Estos editores web traducen de forma automática al lenguaje HTML (y otros lenguajes web) los elementos que añades a tu página web . Si estás comenzando a trabajar con diseño web, los programas que siguen esta corriente te servirán de más ayuda. * La oferta de software de edición web es muy extensa. En el mercado conviven programas de edición de pago y gratuitos, algunos con una gran popularidad y otros de menor difusión. El editor HTML que sigue el método WYSIWYG más extensamente utilizado es el software de Adobe,Dreamweaver (DW). Para aquellos que puedan permitirse adquirir un buen programa de edición web, esta es, sin duda, la mejor opción. También puedes conseguir la versión de prueba, completamente funcional durante 30 días. Dreamweaver es un editor utilizado tanto por principiantes como por desarrolladores profesionales. Combina una gran lista de funciones y capacidades avanzadas con un manejo cómodo y fácil para el usuario novel. Te permite centrarte en el diseño, las imágenes, los clips de vídeo, colores y demás, ayudándote a codificarlo todo y sugiriéndote códigos para mejorar tu trabajo.