SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre:
Honestidad
El zorro y el ratón honesto
Había una vez un ratón muy
honesto llamado Tomás. Un día,
mientras caminaba por el bosque,
se encontró con un zorro astuto
que lo invitó a su casa para
compartir una deliciosacomida.
Mientras comían, el zorro robó
un trozo de queso y lo escondió
en su bolsa. Cuando Tomás se dio
cuenta del robo,decidió confrontar
al zorro.
El zorro, avergonzado por su mal
comportamiento, se disculpó y
devolvió el queso. Tomás le
perdonó y juntos disfrutaron del
resto de la comida en armonía.
La honestidad de Tomás hizo que
el zorro se diera cuenta de su
error y aprendiera la
importancia de ser sincero y
justo. Desde ese día en adelante,
el zorro se esforzó por ser una
mejor persona.
Conclusión: La honestidad es un
valor importante que nos ayuda a
construir relaciones basadas en la
confianza y el respeto mutuo.
Material Gratuito
Nombre:
Respeto
El árbol de los amigos respetuosos
Había una vez un bosque mágico en el que vivían muchos
animales. En el centro del bosque, había un árbol muy
especial: el árbol de los amigos respetuosos. Este árbol
crecía gracias a las buenas acciones de los animales, que lo
regaban con sus actitudes amables y respetuosas.
Un día, un pequeño zorro no tuvo respeto por sus amigos y
comenzó a causar problemas en el bosque. Él no entendía la
importancia de tratar a los demás con respeto y
consideración. Pronto, sus acciones lo alejaron de sus
amigos y lo dejaron solo.
El zorro entendió que su comportamiento no estaba bien y
se disculpó con sus amigos. Aprendió que el respeto es un
valor importante que debemos tener hacia los demás. Desde
entonces, el zorro siempre fue respetuoso con todos los
animales del bosque.
Conclusión: Debemos tratar a los demás con consideración y
amabilidad, así como esperamos que los demás nos traten
de la misma manera. Al respetarnos mutuamente, podemos
vivir en armonía y cultivar relaciones saludables y
duraderas.
Material Gratuito
Nombre:
Responsabilidad
El valiente cuidador de la granja
Había una vez un niño llamado Lucas que vivía en una granja
con sus padres y abuelos. Sus padres trabajaban duro
todos los días para mantener la granja en buen estado, pero un
día enfermaron y no podían trabajar. Lucas decidió
tomar la responsabilidad de cuidar la granja y los animales
por sí mismo. Levantaba temprano, daba de comer a los
animales, limpiaba los establos y regaba los cultivos.
Un día, una fuerte tormenta se acercaba y Lucas se dio
cuenta de que la puerta del granero estaba abierta. Corrió
hacia allí y cerró la puerta justo a tiempo antes de que
llegara la tormenta. Después de la tormenta, se dio cuenta
de que todos los animales estaban a salvo gracias a su
responsabilidad y dedicación.
Conclusión: La responsabilidad nos ayuda a cumplir con
nuestras obligaciones y a cuidar de las cosas que son
importantes para nosotros. Cuando somos responsables,
podemos lograr grandes cosas y mantener seguros a los
demás.
Material Gratuito
Nombre:
Generosidad
El jardín de la generosidad
Había una vez un jardín hermoso y frondoso, lleno de
árboles frutales y flores de todos los colores. Pero, a
pesar de ser tan maravilloso, los vecinos del lugar nunca se
acercaban a disfrutarlo.
Un día, un niño llamado Juanito decidió entrar al jardín y se
encontró con el dueño, un anciano amable y generoso. El
anciano le invitó a tomar las frutas que quisiera y le enseñó
cómo cultivarlas. Juanito regresó a casa con una canasta
llena de frutas y semillas para sembrar.
A partir de ese día, Juanito visitaba el jardín con
regularidad y aprendía de su dueño, quien siempre se
mostraba generoso con sus conocimientos y frutos.
Gracias a la generosidad del anciano, el jardín se convirtió
en un lugar de encuentro y aprendizaje para todos los
vecinos, y Juanito se convirtió en un jardinero experto que
compartía sus cosechas con los demás.
Conclusión: La generosidad es un valor que nos permite
compartir con los demás lo que tenemos, sin esperar nada
a cambio. Al ser generosos, podemos crear un mundo más
solidario y colaborativo.
Material Gratuito
Nombre:
Solidaridad
La ayuda que une
Había una vez un grupo de animales que vivían en un bosque.
Entre ellos estaban el zorro, la tortuga, el pájaro y el
conejo. Un día, una fuerte lluvia inundó el bosque y arrasó
con sus hogares y comida.
El conejo y el pájaro tuvieron la idea de ayudar a sus
amigos. El pájaro voló para encontrar ramas y hojas para
construir refugios, mientras que el conejo buscó comida
para compartir. El zorro y la tortuga se unieron a la tarea
y juntos lograron construir un nuevo hogar y conseguir
comida para sobrevivir.
A pesar de sus diferencias, los animales aprendieron que al
trabajar juntos y ayudarse mutuamente, podían superar
cualquier desafío.
Conclusión: La solidaridad es un valor que nos enseña a
poner a los demás antes que a nosotros mismos y a
trabajar juntos por el bien común. Al ser solidarios,
podemos marcar una diferencia en la vida de otros y hacer
del mundo un lugar mejor.
Material Gratuito
Nombre:
Lealtad
El perro leal
Había una vez un perro llamado Fido que vivía con su dueño,
Pedro. Fido era un perro muy leal, siempre estaba al lado de
Pedro y lo seguía a todas partes. Un día, Pedro se enfermó
y tuvo que quedarse en cama. Fido lo cuidaba y no se
separaba de su lado. Un día, Pedro se sintió lo
suficientemente bien para salir a caminar. Fido lo acompañó
como siempre, pero de repente vio un gato y salió corriendo
detrás de él. Pedro llamó a Fido, pero él estaba tan
concentrado en el gato que no lo escuchó.
Cuando Fido se dio cuenta de que se había alejado mucho de
Pedro, se sintió mal y regresó corriendo a su lado. Desde
entonces, Fido nunca más se alejó de Pedro.
Conclusión: La lealtad es un valor importante en las
relaciones humanas y animales. Ser leal significa estar allí
para alguien en todo momento, no solo cuando es
conveniente. Cuando somos leales, somos confiables y
podemos construir relaciones duraderas y fuertes.
Material Gratuito
Nombre:
Constancia
El Pajarito que quería volar alto
Había una vez un pequeño pajarito llamado Pepe que soñaba
con volar más alto que cualquier otro pájaro en el bosque.
Todos los días, practicaba su vuelo y trabajaba duro para
fortalecer sus alas. Sin embargo, a menudo se desanimaba
al ver que otros pájaros volaban más alto y más rápido que
él. Un día, Pepe se encontró con un sabio búho que le enseñó
que la clave para volar alto era la constancia y la
perseverancia. Le dijo que no importaba cuántas veces
fallara o cuánto tiempo le tomara, siempre y cuando nunca
se rindiera y siguiera trabajando duro para alcanzar su
objetivo. Motivado por las palabras del búho, Pepe se
comprometió a seguir trabajando en su vuelo. Con el tiempo,
sus alas se hicieron más fuertes y su técnica mejoró.
Finalmente, Pepe logró volar más alto que cualquier otro
pájaro en el bosque.
Conclusión: La constancia es un valor fundamental que nos
ayuda a superar los desafíos y alcanzar el éxito en
cualquier área de nuestra vida.
Material Gratuito
Nombre:
Paciencia
La espera del pollito
Había una vez un pollito que quería salir del huevo para
explorar el mundo. Pero por más que intentaba romper la
cáscara, no podía. El pollito se cansó y se desesperó, pero
su mamá le dijo: "ten paciencia, todo llega a su tiempo".
El pollito se preguntó qué significaba eso y su mamá le
explicó que a veces las cosas tardan un poco, pero si
tenemos paciencia, eventualmente sucederán. Así que el
pollito decidió esperar pacientemente.
Después de un tiempo, la cáscara finalmente se rompió y el
pollito salió. Ahora podía explorar el mundo y descubrir
cosas nuevas.
Conclusión: La paciencia es una virtud importante que nos
enseña a esperar y a no rendirnos ante los obstáculos. A
veces las cosas tardan en suceder, pero si tenemos
paciencia y perseverancia, lograremos nuestros objetivos.
Material Gratuito
Nombre:
Aprendizaje
¡Aprender es un aventura!
Lucas era un niño curioso y lleno de energía, siempre
buscaba aprender cosas nuevas. Un día decidió explorar el
bosque detrás de su casa. Mientras caminaba, encontró un
nido de pájaros con huevos en su interior. Fascinado por su
descubrimiento, decidió observarlos todos los días. Pasó
semanas mirando el nido, y finalmente, los huevos
eclosionaron. Los pequeños polluelos eran frágiles y
dependían completamente de sus padres para sobrevivir.
Lucas aprendió sobre la responsabilidad y cuidado que
implica criar a un ser vivo.
A partir de ese día, Lucas se dio cuenta de que aprender no
solo se trata de libros y lecciones en la escuela. Todo enel
mundo es una oportunidad para aprender algo nuevo. La
vida misma es una aventura de aprendizaje.
Conclusión: Aprender es una aventura, y como Lucas,
siempre debemos estar abiertos a nuevas experiencias y
oportunidades para aprender.
Material Gratuito
Nombre:
Caridad
El regalo de la caridad
En un pequeño pueblo vivía un niño llamado Juan, quien había
aprendido de sus padres la importancia de ayudar a los
demás. Un día, mientras caminaba por la calle, encontró a
una anciana en dificultades para cruzar la calle. Juan se
acercó rápidamente y le ofreció su mano para ayudarla.
La anciana, agradecida, le preguntó a Juan si podía hacer
algo para recompensarlo por su bondad. Juan sonrió y dijo
que no, que ayudarla era su recompensa.
Pero al día siguiente, Juan recibió una carta de la anciana,
quien le envió un pequeño regalo como muestra de su
agradecimiento. Juan abrió el paquete y descubrió una nota
que decía: "La verdadera recompensa por ser caritativo es
la felicidad que brindas a los demás".
Conclusión: El valor de la caridad consiste en dar sin
esperar nada a cambio, y en la felicidad que generas en los
demás al hacerlo.
Material Gratuito
Nombre:
Alegría
La Aventura de la Alegría
Había una vez un pequeño pueblo llamado Felicidad. En ese
lugar, todos eran muy alegres y amables, pero había una
persona en especial que siempre destacaba por su alegría:
era el pequeño Juanito. Un día, Juanito decidió emprender
una aventura para compartir su felicidad con el mundo.
Caminó por el bosque y se encontró con una flor triste y
marchita. Con su sonrisa y su canto, logró que la flor se
llenara de vida y color. Así, siguió por el camino
encontrándose con más amigos que necesitaban un poco de
alegría en sus vidas. Con cada uno de ellos, compartió una
parte de su corazón y llenó sus días de risas y bailes.
Finalmente, Juanito regresó a su pueblo sabiendo que había
cumplido su misión de llevar alegría al mundo.
Conclusión: La alegría es un valor muy importante en la vida.
Al igual que Juanito, podemos compartir nuestra alegría y
hacer felices a los demás. Aunque a veces encontramos
personas tristes y desanimadas, podemos darles una
sonrisa y hacer que su día sea mucho mejor.
Material Gratuito
Nombre:
Amistad
La amistad perdurable
Había una vez dos amigos inseparables llamados Tomás y
Pablo. Siempre jugaban juntos y se apoyaban mutuamente en
todo. Pero un día, Tomás tuvo que mudarse a otra ciudad y
los amigos se separaron.
A pesar de la distancia, Tomás y Pablo seguían
comunicándose y escribiéndose cartas. A veces, se sentían
tristes porque no podían verse, pero su amistad seguía
siendo fuerte.
Años después, cuando Tomás volvió a la ciudad, se
reencontró con Pablo. A pesar de haber pasado tanto
tiempo, la amistad seguía allí, tan fuerte como siempre.
La amistad verdadera perdura a través del tiempo y la
distancia. Si valoras y cuidas a tus amigos, tendrás
amistades para toda la vida.
Conclusión: La amistad es un valor precioso que puede
durar toda la vida si se cultiva con cariño y respeto.
Material Gratuito
Nombre:
Honradez
El collar perdido
Había una vez un niño llamado Tomás que encontró un collar
en el parque. Estaba contento porque era hermoso y
parecía muy valioso. Pero, al darle un vistazo, se dio cuenta de
que había una etiqueta que decía "Propiedad de la señora
Martínez". Tomás sabía que lo correcto era devolverlo, así
que fue a la dirección que estaba en la etiqueta.
La señora Martínez estaba muy agradecida y le preguntó a
Tomás si quería una recompensa. Pero él dijo que no podía
aceptar nada porque solo estaba haciendo lo correcto. La
señora Martínez se sorprendió por su honestidad y le dio las
gracias de nuevo.
Desde entonces, la señora Martínez y Tomás se convirtieron
en buenos amigos gracias a la honradez de Tomás.
Conclusión: La honradez es un valor muy importante porque
nos ayuda a hacer lo correcto, aunque a veces pueda ser
difícil.
Material Gratuito
Nombre:
Decisión
La Elección de Tito
Tito era un ratoncito muy indeciso, siempre tenía problemas
para tomar decisiones importantes. Un día, mientras
buscaba comida, encontró dos quesos de diferentes
tamaños. El pequeño era fácil de llevar, pero el grande era
más sabroso. Tito no sabía cuál elegir. De repente, apareció
el sabio búho de la zona. Tito le preguntó qué debía hacer y
el búho respondió: "La elección es tuya, pero siempre
piensa en las consecuencias". Tito decidió elegir el queso
más grande, aunque era difícil de llevar. En el camino de
regreso a casa, Tito se encontró con un amigo que tenía
hambre y le ofreció el queso más grande. Su amigo estaba
muy agradecido y Tito se sintió muy bien consigo mismo por
haber tomado la decisión correcta.
Conclusión: La vida está llena de decisiones difíciles, pero
debemos pensar en las consecuencias antes de tomarlas. La
valentía de tomar decisiones y la sabiduría para elegir bien
son valores importantes que nos ayudarán a ser personas
más responsables y seguras de sí mismas.
Material Gratuito
Nombre:
Sabiduría
El Sabio Carpintero
Había una vez un carpintero muy sabio que construía las
casas más hermosas del pueblo. Un día, un joven aprendiz le
preguntó cómo podía ser tan sabio en su trabajo.
El carpintero respondió: "He pasado muchos años
construyendo casas, y cada vez aprendí algo nuevo. Pero
también aprendí que la sabiduría no viene solo de la
experiencia, sino de la curiosidad y la humildad".
El aprendiz siguió su consejo y aprendió mucho en su
trabajo. Con el tiempo, también se convirtió en un
carpintero sabio y enseñó a otros lo que había aprendido.
Conclusión: La sabiduría no es solo sobre lo que sabes, sino
también sobre estar dispuesto a aprender y a crecer. Ser
curioso y humilde son rasgos importantes para adquirir
sabiduría.
Material Gratuito
Nombre:
Servicio
El mago del pueblo
Había una vez un mago muy sabio que vivía en el bosque. A
pesar de ser muy respetado, el mago no era feliz. Él quería
hacer algo más que simplemente practicar sus trucos
mágicos.
Un día, el mago decidió que quería servir a su comunidad.
Salió del bosque y llegó a un pequeño pueblo. Preguntó a los
habitantes cómo podía ayudarles.
El pueblo tenía un gran problema: la cosecha no era buena,
y mucha gente estaba hambrienta. El mago decidió usar su
magia para ayudar. Con sus hechizos, hizo que las plantas
crecieran más rápido y los cultivos fueran más abundantes.
El pueblo estaba agradecido por la ayuda del mago y todos
los días le traían regalos. Pero el mago les dijo que no
necesitaba nada a cambio. Él estaba feliz de servir y ayudar
a su comunidad.
Conclusión: El servicio es un valor importante porque nos enseña
a poner las necesidades de los demás por encima de las nuestras
propias. Cuando ayudamos a los demás sin esperar nada a cambio,
creamos una comunidad más fuerte y feliz.
Material Gratuito
Nombre:
Justicia
El tesoro del pueblo
En un pequeño pueblo, un grupo de personas malvadas
decidió robar los ahorros de la cooperativa local. Se
llevaron todo el dinero y huyeron del lugar.
Pero el sheriff, un hombre justo y valiente, no se dio por
vencido. Reunió a los vecinos y juntos buscaron a los
ladrones. Finalmente, los encontraron y los llevaron ante la
justicia.
El juez del pueblo, al escuchar el caso, determinó que los
ladrones debían devolver todo el dinero y pasar un tiempo
en prisión. Los vecinos recuperaron su dinero y la paz volvió
al pueblo. La justicia prevaleció gracias a la honestidad y el
coraje del sheriff y a la sabiduría del juez. Todos
aprendieron que la justicia es importante para proteger el
bienestar y la seguridad de la comunidad.
Conclusión: El valor de la justicia es esencial para vivir en
una sociedad justa y equitativa. Todos deben ser tratados
de manera justa y equitativa, y aquellos que hacen el mal
deben enfrentar las consecuencias de sus acciones.
Material Gratuito
Nombre:
Prudencia
El conejo y la zanahoria peligrosa
Había una vez un conejo muy astuto llamado Luis. Él era muy
fanático de las zanahorias y siempre buscaba las más
grandes y sabrosas. Un día, Luis encontró una zanahoria
gigante en un campo desconocido. Él la quería, pero sabía
que podría ser peligrosa. Entonces, decidió ser prudente y
buscar ayuda de sus amigos. Después de hablar con ellos,
descubrió que la zanahoria gigante era en realidad una
trampa de un granjero malvado.
Luis y sus amigos trabajaron juntos para desarmar la
trampa y liberar a los demás animales que habían caído en
ella. Al final, Luis se dio cuenta de que su prudencia lo había
salvado de un gran peligro y había ayudado a sus amigos a
evitar el mismo destino. Aprendió que ser cuidadoso y
tomar decisiones informadas era muy importante para
evitar problemas y mantenerse a salvo.
Conclusión: La prudencia es una virtud importante que nos
ayuda a tomar decisiones sabias y evitar peligros
innecesarios. Ser precavido y reflexivo nos puede ayudar a
evitar problemas y mantenernos a salvo.
Material Gratuito
Nombre:
Tolerancia
El Jardín de las Mariposas
Había una vez un hermoso jardín lleno de mariposas de
colores. Cada mariposa era única y hermosa a su manera.
Sin embargo, un día una nueva mariposa llegó al jardín, y las
demás mariposas comenzaron a burlarse de ella por ser
diferente. La mariposa nueva se sintió muy triste y sola.
Un gusano sabio que vivía en el jardín, vio lo que estaba
sucediendo y les recordó a las demás mariposas que no
importa cuán diferentes seamos, todos merecemos ser
tratados con respeto y tolerancia. Las mariposas se
disculparon y abrieron sus corazones a la nueva mariposa, y
pronto todos se convirtieron en buenos amigos.
Conclusión: La tolerancia nos enseña a aceptar y respetar a los
demás, aunque sean diferentes a nosotros.
Material Gratuito
Nombre:
Modestia
La Modestia de la Ardilla
Había una ardilla muy ágil y veloz que siempre ganaba todas
las carreras con los otros animales del bosque. Pero, en
lugar de jactarse de sus habilidades, se mostraba modesta
y humilde, animando a sus amigos a seguir entrenando y
mejorando.
Un día, el león, impresionado por su velocidad, le preguntó
su secreto. La ardilla, en vez de alardear, le enseñó a
correr y a saltar, compartiendo su sabiduría. Desde
entonces, la ardilla y el león se convirtieron en grandes
amigos, y la modestia de la ardilla inspiró a todos los
animales del bosque a ser humildes y generosos.
Conclusión: La modestia es un valor importante que nos
permite reconocer y aceptar nuestras habilidades y logros,
sin menospreciar a los demás. La modestia también nos
ayuda a compartir nuestros conocimientos y a aprender de
los demás.
Material Gratuito
Nombre:
Unión
La gran muralla de los animales
Había una vez, en un bosque mágico, una comunidad de
animales que vivían en armonía. Pero un día, un grupo de
cazadores llegó y comenzó a destruir su hogar. Los
animales intentaron luchar solos, pero se dieron cuenta de
que juntos podían hacer mucho más.
Así que, unieron sus fuerzas y construyeron una gran
muralla alrededor de su hogar, protegiéndose de los
cazadores. Trabajaron juntos y en armonía, y finalmente
lograron construir una fortaleza inexpugnable.
La unión de los animales los salvó de la destrucción y les
recordó la importancia de trabajar juntos en comunidad
para alcanzar objetivos comunes.
Conclusión: La unión hace la fuerza. Trabajar juntos y unirse
en comunidad nos permite superar desafíos y alcanzar
objetivos más grandes de lo que podríamos lograr solos.
Material Gratuito
Nombre:
Esfuerzo
El esfuerzo de la hormiga
Había una vez una hormiga llamada Aníbal que vivía en un
pequeño hormiguero en el bosque. Aníbal siempre trabajaba
muy duro para recolectar comida para su colonia, pero sus
compañeras de hormiguero no le hacían caso y lo ignoraban.
Un día, una gran tormenta azotó el bosque y destruyó el
hogar de Aníbal y su colonia. Al ver la destrucción, Aníbal
decidió poner todo su esfuerzo para ayudar a reconstruir su
hogar. Trabajó sin descanso durante días, llevando
materiales y organizando a las demás hormigas.
Al final, el hormiguero fue reconstruido y las demás
hormigas se dieron cuenta del gran esfuerzo de Aníbal. Lo
felicitaron y le pidieron perdón por haberlo ignorado. Desde
entonces, trabajaron juntos en armonía y unidos, lograron
recolectar más comida y construir un hogar más fuerte.
Conclusión: El esfuerzo siempre tiene su recompensa y es
importante trabajar duro para lograr nuestras metas.
Cuando trabajamos juntos y en armonía, podemos lograr
grandes cosas.
Material Gratuito

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CUENTO PINOCHO
CUENTO PINOCHOCUENTO PINOCHO
CUENTO PINOCHO
alvaro242014
 
Rapunzel cuento con_hipervinculos_
Rapunzel cuento con_hipervinculos_Rapunzel cuento con_hipervinculos_
Rapunzel cuento con_hipervinculos_
Xaymara-b
 
Resúmenes de cuentos
Resúmenes de cuentosResúmenes de cuentos
El dedo mágico
El dedo mágicoEl dedo mágico
El dedo mágico
guest5d2db4
 
Cuento ortografía ca, co, cu, que, qui
Cuento ortografía ca, co, cu, que, quiCuento ortografía ca, co, cu, que, qui
Cuento ortografía ca, co, cu, que, qui
Unzizu Martínez
 
Perfectos_Mentirosos_Peligros_y_verdades_by_Alex_Mirez_(z-lib.org).pdf
Perfectos_Mentirosos_Peligros_y_verdades_by_Alex_Mirez_(z-lib.org).pdfPerfectos_Mentirosos_Peligros_y_verdades_by_Alex_Mirez_(z-lib.org).pdf
Perfectos_Mentirosos_Peligros_y_verdades_by_Alex_Mirez_(z-lib.org).pdf
FrankchescaSG
 
რიო პიედრას ნაპირზე ჩამოვჯექი და ავტირდი - პაულო კოელიო (1)
რიო პიედრას ნაპირზე ჩამოვჯექი და ავტირდი - პაულო კოელიო (1)რიო პიედრას ნაპირზე ჩამოვჯექი და ავტირდი - პაულო კოელიო (1)
რიო პიედრას ნაპირზე ჩამოვჯექი და ავტირდი - პაულო კოელიო (1)
სამკითხველო სამკითხველო
 
Las dos hermanas
Las dos hermanasLas dos hermanas
Las dos hermanas
GMC11
 
Cuento la bruja
Cuento la brujaCuento la bruja
Cuento la bruja
Max Barrientos
 
El gigante egoísta
El gigante egoístaEl gigante egoísta
El gigante egoísta
mariger5017
 
La concordance au_pass__exercices_et_corrig__web
La concordance au_pass__exercices_et_corrig__webLa concordance au_pass__exercices_et_corrig__web
La concordance au_pass__exercices_et_corrig__web
Ana Meiriño Moreno
 
Lec 14 rufina la burra
Lec 14 rufina la burraLec 14 rufina la burra
Lec 14 rufina la burra
Leer Contigo
 
La casita de chocolate
La casita de chocolateLa casita de chocolate
Cuento Los 3 Cerditos Plan Lector
Cuento Los 3 Cerditos Plan LectorCuento Los 3 Cerditos Plan Lector
Cuento Los 3 Cerditos Plan Lector
Corporaciòn Educativa Minuto de Dios UNIMINUTO
 
Pulgarcito- cuento para niños de inicial y primaria
Pulgarcito- cuento para niños de inicial y primariaPulgarcito- cuento para niños de inicial y primaria
Pulgarcito- cuento para niños de inicial y primaria
Fanny02
 
Cuento de primavera
Cuento de primaveraCuento de primavera
Cuento de primavera
AveFeniix
 
Cuentos de quinto
Cuentos de quintoCuentos de quinto
Cuentos de quinto
Chelo Alvarez Veira
 
El Callejón del Beso.docx
El Callejón del Beso.docxEl Callejón del Beso.docx
El Callejón del Beso.docx
violetaavilacarnaque
 
Poemas de poetas andaluces
Poemas de poetas andalucesPoemas de poetas andaluces
Poemas de poetas andaluces
mgomezplazas
 
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
Portizeli
 

La actualidad más candente (20)

CUENTO PINOCHO
CUENTO PINOCHOCUENTO PINOCHO
CUENTO PINOCHO
 
Rapunzel cuento con_hipervinculos_
Rapunzel cuento con_hipervinculos_Rapunzel cuento con_hipervinculos_
Rapunzel cuento con_hipervinculos_
 
Resúmenes de cuentos
Resúmenes de cuentosResúmenes de cuentos
Resúmenes de cuentos
 
El dedo mágico
El dedo mágicoEl dedo mágico
El dedo mágico
 
Cuento ortografía ca, co, cu, que, qui
Cuento ortografía ca, co, cu, que, quiCuento ortografía ca, co, cu, que, qui
Cuento ortografía ca, co, cu, que, qui
 
Perfectos_Mentirosos_Peligros_y_verdades_by_Alex_Mirez_(z-lib.org).pdf
Perfectos_Mentirosos_Peligros_y_verdades_by_Alex_Mirez_(z-lib.org).pdfPerfectos_Mentirosos_Peligros_y_verdades_by_Alex_Mirez_(z-lib.org).pdf
Perfectos_Mentirosos_Peligros_y_verdades_by_Alex_Mirez_(z-lib.org).pdf
 
რიო პიედრას ნაპირზე ჩამოვჯექი და ავტირდი - პაულო კოელიო (1)
რიო პიედრას ნაპირზე ჩამოვჯექი და ავტირდი - პაულო კოელიო (1)რიო პიედრას ნაპირზე ჩამოვჯექი და ავტირდი - პაულო კოელიო (1)
რიო პიედრას ნაპირზე ჩამოვჯექი და ავტირდი - პაულო კოელიო (1)
 
Las dos hermanas
Las dos hermanasLas dos hermanas
Las dos hermanas
 
Cuento la bruja
Cuento la brujaCuento la bruja
Cuento la bruja
 
El gigante egoísta
El gigante egoístaEl gigante egoísta
El gigante egoísta
 
La concordance au_pass__exercices_et_corrig__web
La concordance au_pass__exercices_et_corrig__webLa concordance au_pass__exercices_et_corrig__web
La concordance au_pass__exercices_et_corrig__web
 
Lec 14 rufina la burra
Lec 14 rufina la burraLec 14 rufina la burra
Lec 14 rufina la burra
 
La casita de chocolate
La casita de chocolateLa casita de chocolate
La casita de chocolate
 
Cuento Los 3 Cerditos Plan Lector
Cuento Los 3 Cerditos Plan LectorCuento Los 3 Cerditos Plan Lector
Cuento Los 3 Cerditos Plan Lector
 
Pulgarcito- cuento para niños de inicial y primaria
Pulgarcito- cuento para niños de inicial y primariaPulgarcito- cuento para niños de inicial y primaria
Pulgarcito- cuento para niños de inicial y primaria
 
Cuento de primavera
Cuento de primaveraCuento de primavera
Cuento de primavera
 
Cuentos de quinto
Cuentos de quintoCuentos de quinto
Cuentos de quinto
 
El Callejón del Beso.docx
El Callejón del Beso.docxEl Callejón del Beso.docx
El Callejón del Beso.docx
 
Poemas de poetas andaluces
Poemas de poetas andalucesPoemas de poetas andaluces
Poemas de poetas andaluces
 
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
 

Similar a cuadernillo_cuentos_de_los_valores_elprofe20 (1).docx

ColaboracionGrupoencuentros-JulioPinto2010
ColaboracionGrupoencuentros-JulioPinto2010ColaboracionGrupoencuentros-JulioPinto2010
ColaboracionGrupoencuentros-JulioPinto2010
Encuentros Universitarios 3 Cantos
 
AVENTURAS MENTALES: Cuentos educativos de psicología para niños
AVENTURAS MENTALES: Cuentos educativos de psicología para niñosAVENTURAS MENTALES: Cuentos educativos de psicología para niños
AVENTURAS MENTALES: Cuentos educativos de psicología para niños
DianaLourdesPalacios
 
Comprensión lectora-primaria-y-primer-grado parte1
Comprensión lectora-primaria-y-primer-grado parte1Comprensión lectora-primaria-y-primer-grado parte1
Comprensión lectora-primaria-y-primer-grado parte1
NataliaTorres949071
 
COMPRENSIÓN-LECTORA-PRIMARIA-Y-PRIMER-GRADO_Parte1.pdf
COMPRENSIÓN-LECTORA-PRIMARIA-Y-PRIMER-GRADO_Parte1.pdfCOMPRENSIÓN-LECTORA-PRIMARIA-Y-PRIMER-GRADO_Parte1.pdf
COMPRENSIÓN-LECTORA-PRIMARIA-Y-PRIMER-GRADO_Parte1.pdf
Lorena Arismendi
 
CONTANDO CUENTOS EN FAMILIA
CONTANDO CUENTOS EN FAMILIACONTANDO CUENTOS EN FAMILIA
CONTANDO CUENTOS EN FAMILIA
Luz Mila Araque
 
Crónicas del Al-Yussana, núm.11
Crónicas del Al-Yussana, núm.11Crónicas del Al-Yussana, núm.11
Crónicas del Al-Yussana, núm.11
fengchuishaster
 
Los Animales Del Mundo1
Los Animales Del Mundo1Los Animales Del Mundo1
Los Animales Del Mundo1
guest185ca4
 
Los Animales Del Mundo1
Los Animales Del Mundo1Los Animales Del Mundo1
Los Animales Del Mundo1
sydulcey
 
El zorrillo y el conejo
El zorrillo y el conejoEl zorrillo y el conejo
El zorrillo y el conejo
ROSA ISELA MARTINEZ SANCHEZ
 
Empatía en la vida.pptx
Empatía en la vida.pptxEmpatía en la vida.pptx
Empatía en la vida.pptx
EdwardCastilloFlorez1
 
Mis lecturas favoritas
Mis lecturas favoritasMis lecturas favoritas
El duende y el búho presentación power point
El duende y el búho presentación power pointEl duende y el búho presentación power point
El duende y el búho presentación power point
CrisBDiz
 
Antología de cuentos infantiles
Antología de cuentos infantiles Antología de cuentos infantiles
Antología de cuentos infantiles
Antonieta Valdez Cardenas
 
No al maltrato animal
No al maltrato animalNo al maltrato animal
No al maltrato animal
Dianita10G
 
No al maltrato animal
No al maltrato animalNo al maltrato animal
No al maltrato animal
Dianita10G
 
No al maltrato animal
No al maltrato animalNo al maltrato animal
No al maltrato animal
Dianita10G
 
No al maltrato animal
No al maltrato animalNo al maltrato animal
No al maltrato animal
Dianita10G
 
Cuentos para leer final
Cuentos para leer finalCuentos para leer final
Cuentos para leer final
claudiapoza2011
 
Manual nuestro huerto infantil y primaria
Manual nuestro huerto infantil y primariaManual nuestro huerto infantil y primaria
Manual nuestro huerto infantil y primaria
Juan Pedro Ocaña Romero
 
La granja cd
La granja cdLa granja cd

Similar a cuadernillo_cuentos_de_los_valores_elprofe20 (1).docx (20)

ColaboracionGrupoencuentros-JulioPinto2010
ColaboracionGrupoencuentros-JulioPinto2010ColaboracionGrupoencuentros-JulioPinto2010
ColaboracionGrupoencuentros-JulioPinto2010
 
AVENTURAS MENTALES: Cuentos educativos de psicología para niños
AVENTURAS MENTALES: Cuentos educativos de psicología para niñosAVENTURAS MENTALES: Cuentos educativos de psicología para niños
AVENTURAS MENTALES: Cuentos educativos de psicología para niños
 
Comprensión lectora-primaria-y-primer-grado parte1
Comprensión lectora-primaria-y-primer-grado parte1Comprensión lectora-primaria-y-primer-grado parte1
Comprensión lectora-primaria-y-primer-grado parte1
 
COMPRENSIÓN-LECTORA-PRIMARIA-Y-PRIMER-GRADO_Parte1.pdf
COMPRENSIÓN-LECTORA-PRIMARIA-Y-PRIMER-GRADO_Parte1.pdfCOMPRENSIÓN-LECTORA-PRIMARIA-Y-PRIMER-GRADO_Parte1.pdf
COMPRENSIÓN-LECTORA-PRIMARIA-Y-PRIMER-GRADO_Parte1.pdf
 
CONTANDO CUENTOS EN FAMILIA
CONTANDO CUENTOS EN FAMILIACONTANDO CUENTOS EN FAMILIA
CONTANDO CUENTOS EN FAMILIA
 
Crónicas del Al-Yussana, núm.11
Crónicas del Al-Yussana, núm.11Crónicas del Al-Yussana, núm.11
Crónicas del Al-Yussana, núm.11
 
Los Animales Del Mundo1
Los Animales Del Mundo1Los Animales Del Mundo1
Los Animales Del Mundo1
 
Los Animales Del Mundo1
Los Animales Del Mundo1Los Animales Del Mundo1
Los Animales Del Mundo1
 
El zorrillo y el conejo
El zorrillo y el conejoEl zorrillo y el conejo
El zorrillo y el conejo
 
Empatía en la vida.pptx
Empatía en la vida.pptxEmpatía en la vida.pptx
Empatía en la vida.pptx
 
Mis lecturas favoritas
Mis lecturas favoritasMis lecturas favoritas
Mis lecturas favoritas
 
El duende y el búho presentación power point
El duende y el búho presentación power pointEl duende y el búho presentación power point
El duende y el búho presentación power point
 
Antología de cuentos infantiles
Antología de cuentos infantiles Antología de cuentos infantiles
Antología de cuentos infantiles
 
No al maltrato animal
No al maltrato animalNo al maltrato animal
No al maltrato animal
 
No al maltrato animal
No al maltrato animalNo al maltrato animal
No al maltrato animal
 
No al maltrato animal
No al maltrato animalNo al maltrato animal
No al maltrato animal
 
No al maltrato animal
No al maltrato animalNo al maltrato animal
No al maltrato animal
 
Cuentos para leer final
Cuentos para leer finalCuentos para leer final
Cuentos para leer final
 
Manual nuestro huerto infantil y primaria
Manual nuestro huerto infantil y primariaManual nuestro huerto infantil y primaria
Manual nuestro huerto infantil y primaria
 
La granja cd
La granja cdLa granja cd
La granja cd
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

cuadernillo_cuentos_de_los_valores_elprofe20 (1).docx

  • 1. Nombre: Honestidad El zorro y el ratón honesto Había una vez un ratón muy honesto llamado Tomás. Un día, mientras caminaba por el bosque, se encontró con un zorro astuto que lo invitó a su casa para compartir una deliciosacomida. Mientras comían, el zorro robó un trozo de queso y lo escondió en su bolsa. Cuando Tomás se dio cuenta del robo,decidió confrontar al zorro. El zorro, avergonzado por su mal
  • 2. comportamiento, se disculpó y devolvió el queso. Tomás le perdonó y juntos disfrutaron del resto de la comida en armonía. La honestidad de Tomás hizo que el zorro se diera cuenta de su error y aprendiera la importancia de ser sincero y justo. Desde ese día en adelante, el zorro se esforzó por ser una mejor persona. Conclusión: La honestidad es un valor importante que nos ayuda a construir relaciones basadas en la confianza y el respeto mutuo. Material Gratuito
  • 3. Nombre: Respeto El árbol de los amigos respetuosos Había una vez un bosque mágico en el que vivían muchos animales. En el centro del bosque, había un árbol muy especial: el árbol de los amigos respetuosos. Este árbol crecía gracias a las buenas acciones de los animales, que lo regaban con sus actitudes amables y respetuosas. Un día, un pequeño zorro no tuvo respeto por sus amigos y comenzó a causar problemas en el bosque. Él no entendía la importancia de tratar a los demás con respeto y consideración. Pronto, sus acciones lo alejaron de sus amigos y lo dejaron solo. El zorro entendió que su comportamiento no estaba bien y se disculpó con sus amigos. Aprendió que el respeto es un valor importante que debemos tener hacia los demás. Desde entonces, el zorro siempre fue respetuoso con todos los animales del bosque. Conclusión: Debemos tratar a los demás con consideración y amabilidad, así como esperamos que los demás nos traten de la misma manera. Al respetarnos mutuamente, podemos vivir en armonía y cultivar relaciones saludables y duraderas. Material Gratuito
  • 4. Nombre: Responsabilidad El valiente cuidador de la granja Había una vez un niño llamado Lucas que vivía en una granja con sus padres y abuelos. Sus padres trabajaban duro todos los días para mantener la granja en buen estado, pero un día enfermaron y no podían trabajar. Lucas decidió tomar la responsabilidad de cuidar la granja y los animales por sí mismo. Levantaba temprano, daba de comer a los animales, limpiaba los establos y regaba los cultivos. Un día, una fuerte tormenta se acercaba y Lucas se dio cuenta de que la puerta del granero estaba abierta. Corrió hacia allí y cerró la puerta justo a tiempo antes de que llegara la tormenta. Después de la tormenta, se dio cuenta de que todos los animales estaban a salvo gracias a su responsabilidad y dedicación. Conclusión: La responsabilidad nos ayuda a cumplir con nuestras obligaciones y a cuidar de las cosas que son importantes para nosotros. Cuando somos responsables, podemos lograr grandes cosas y mantener seguros a los demás. Material Gratuito
  • 5. Nombre: Generosidad El jardín de la generosidad Había una vez un jardín hermoso y frondoso, lleno de árboles frutales y flores de todos los colores. Pero, a pesar de ser tan maravilloso, los vecinos del lugar nunca se acercaban a disfrutarlo. Un día, un niño llamado Juanito decidió entrar al jardín y se encontró con el dueño, un anciano amable y generoso. El anciano le invitó a tomar las frutas que quisiera y le enseñó cómo cultivarlas. Juanito regresó a casa con una canasta llena de frutas y semillas para sembrar. A partir de ese día, Juanito visitaba el jardín con regularidad y aprendía de su dueño, quien siempre se mostraba generoso con sus conocimientos y frutos. Gracias a la generosidad del anciano, el jardín se convirtió en un lugar de encuentro y aprendizaje para todos los vecinos, y Juanito se convirtió en un jardinero experto que compartía sus cosechas con los demás. Conclusión: La generosidad es un valor que nos permite compartir con los demás lo que tenemos, sin esperar nada a cambio. Al ser generosos, podemos crear un mundo más solidario y colaborativo. Material Gratuito
  • 6. Nombre: Solidaridad La ayuda que une Había una vez un grupo de animales que vivían en un bosque. Entre ellos estaban el zorro, la tortuga, el pájaro y el conejo. Un día, una fuerte lluvia inundó el bosque y arrasó con sus hogares y comida. El conejo y el pájaro tuvieron la idea de ayudar a sus amigos. El pájaro voló para encontrar ramas y hojas para construir refugios, mientras que el conejo buscó comida para compartir. El zorro y la tortuga se unieron a la tarea y juntos lograron construir un nuevo hogar y conseguir comida para sobrevivir. A pesar de sus diferencias, los animales aprendieron que al trabajar juntos y ayudarse mutuamente, podían superar cualquier desafío. Conclusión: La solidaridad es un valor que nos enseña a poner a los demás antes que a nosotros mismos y a trabajar juntos por el bien común. Al ser solidarios, podemos marcar una diferencia en la vida de otros y hacer del mundo un lugar mejor. Material Gratuito
  • 7. Nombre: Lealtad El perro leal Había una vez un perro llamado Fido que vivía con su dueño, Pedro. Fido era un perro muy leal, siempre estaba al lado de Pedro y lo seguía a todas partes. Un día, Pedro se enfermó y tuvo que quedarse en cama. Fido lo cuidaba y no se separaba de su lado. Un día, Pedro se sintió lo suficientemente bien para salir a caminar. Fido lo acompañó como siempre, pero de repente vio un gato y salió corriendo detrás de él. Pedro llamó a Fido, pero él estaba tan concentrado en el gato que no lo escuchó. Cuando Fido se dio cuenta de que se había alejado mucho de Pedro, se sintió mal y regresó corriendo a su lado. Desde entonces, Fido nunca más se alejó de Pedro. Conclusión: La lealtad es un valor importante en las relaciones humanas y animales. Ser leal significa estar allí para alguien en todo momento, no solo cuando es conveniente. Cuando somos leales, somos confiables y podemos construir relaciones duraderas y fuertes. Material Gratuito
  • 8. Nombre: Constancia El Pajarito que quería volar alto Había una vez un pequeño pajarito llamado Pepe que soñaba con volar más alto que cualquier otro pájaro en el bosque. Todos los días, practicaba su vuelo y trabajaba duro para fortalecer sus alas. Sin embargo, a menudo se desanimaba al ver que otros pájaros volaban más alto y más rápido que él. Un día, Pepe se encontró con un sabio búho que le enseñó que la clave para volar alto era la constancia y la perseverancia. Le dijo que no importaba cuántas veces fallara o cuánto tiempo le tomara, siempre y cuando nunca se rindiera y siguiera trabajando duro para alcanzar su objetivo. Motivado por las palabras del búho, Pepe se comprometió a seguir trabajando en su vuelo. Con el tiempo, sus alas se hicieron más fuertes y su técnica mejoró. Finalmente, Pepe logró volar más alto que cualquier otro pájaro en el bosque. Conclusión: La constancia es un valor fundamental que nos ayuda a superar los desafíos y alcanzar el éxito en cualquier área de nuestra vida. Material Gratuito
  • 9. Nombre: Paciencia La espera del pollito Había una vez un pollito que quería salir del huevo para explorar el mundo. Pero por más que intentaba romper la cáscara, no podía. El pollito se cansó y se desesperó, pero su mamá le dijo: "ten paciencia, todo llega a su tiempo". El pollito se preguntó qué significaba eso y su mamá le explicó que a veces las cosas tardan un poco, pero si tenemos paciencia, eventualmente sucederán. Así que el pollito decidió esperar pacientemente. Después de un tiempo, la cáscara finalmente se rompió y el pollito salió. Ahora podía explorar el mundo y descubrir cosas nuevas. Conclusión: La paciencia es una virtud importante que nos enseña a esperar y a no rendirnos ante los obstáculos. A veces las cosas tardan en suceder, pero si tenemos paciencia y perseverancia, lograremos nuestros objetivos. Material Gratuito
  • 10. Nombre: Aprendizaje ¡Aprender es un aventura! Lucas era un niño curioso y lleno de energía, siempre buscaba aprender cosas nuevas. Un día decidió explorar el bosque detrás de su casa. Mientras caminaba, encontró un nido de pájaros con huevos en su interior. Fascinado por su descubrimiento, decidió observarlos todos los días. Pasó semanas mirando el nido, y finalmente, los huevos eclosionaron. Los pequeños polluelos eran frágiles y dependían completamente de sus padres para sobrevivir. Lucas aprendió sobre la responsabilidad y cuidado que implica criar a un ser vivo. A partir de ese día, Lucas se dio cuenta de que aprender no solo se trata de libros y lecciones en la escuela. Todo enel mundo es una oportunidad para aprender algo nuevo. La vida misma es una aventura de aprendizaje. Conclusión: Aprender es una aventura, y como Lucas, siempre debemos estar abiertos a nuevas experiencias y oportunidades para aprender. Material Gratuito
  • 11. Nombre: Caridad El regalo de la caridad En un pequeño pueblo vivía un niño llamado Juan, quien había aprendido de sus padres la importancia de ayudar a los demás. Un día, mientras caminaba por la calle, encontró a una anciana en dificultades para cruzar la calle. Juan se acercó rápidamente y le ofreció su mano para ayudarla. La anciana, agradecida, le preguntó a Juan si podía hacer algo para recompensarlo por su bondad. Juan sonrió y dijo que no, que ayudarla era su recompensa. Pero al día siguiente, Juan recibió una carta de la anciana, quien le envió un pequeño regalo como muestra de su agradecimiento. Juan abrió el paquete y descubrió una nota que decía: "La verdadera recompensa por ser caritativo es la felicidad que brindas a los demás". Conclusión: El valor de la caridad consiste en dar sin esperar nada a cambio, y en la felicidad que generas en los demás al hacerlo. Material Gratuito
  • 12. Nombre: Alegría La Aventura de la Alegría Había una vez un pequeño pueblo llamado Felicidad. En ese lugar, todos eran muy alegres y amables, pero había una persona en especial que siempre destacaba por su alegría: era el pequeño Juanito. Un día, Juanito decidió emprender una aventura para compartir su felicidad con el mundo. Caminó por el bosque y se encontró con una flor triste y marchita. Con su sonrisa y su canto, logró que la flor se llenara de vida y color. Así, siguió por el camino encontrándose con más amigos que necesitaban un poco de alegría en sus vidas. Con cada uno de ellos, compartió una parte de su corazón y llenó sus días de risas y bailes. Finalmente, Juanito regresó a su pueblo sabiendo que había cumplido su misión de llevar alegría al mundo. Conclusión: La alegría es un valor muy importante en la vida. Al igual que Juanito, podemos compartir nuestra alegría y hacer felices a los demás. Aunque a veces encontramos personas tristes y desanimadas, podemos darles una sonrisa y hacer que su día sea mucho mejor. Material Gratuito
  • 13. Nombre: Amistad La amistad perdurable Había una vez dos amigos inseparables llamados Tomás y Pablo. Siempre jugaban juntos y se apoyaban mutuamente en todo. Pero un día, Tomás tuvo que mudarse a otra ciudad y los amigos se separaron. A pesar de la distancia, Tomás y Pablo seguían comunicándose y escribiéndose cartas. A veces, se sentían tristes porque no podían verse, pero su amistad seguía siendo fuerte. Años después, cuando Tomás volvió a la ciudad, se reencontró con Pablo. A pesar de haber pasado tanto tiempo, la amistad seguía allí, tan fuerte como siempre. La amistad verdadera perdura a través del tiempo y la distancia. Si valoras y cuidas a tus amigos, tendrás amistades para toda la vida. Conclusión: La amistad es un valor precioso que puede durar toda la vida si se cultiva con cariño y respeto. Material Gratuito
  • 14. Nombre: Honradez El collar perdido Había una vez un niño llamado Tomás que encontró un collar en el parque. Estaba contento porque era hermoso y parecía muy valioso. Pero, al darle un vistazo, se dio cuenta de que había una etiqueta que decía "Propiedad de la señora Martínez". Tomás sabía que lo correcto era devolverlo, así que fue a la dirección que estaba en la etiqueta. La señora Martínez estaba muy agradecida y le preguntó a Tomás si quería una recompensa. Pero él dijo que no podía aceptar nada porque solo estaba haciendo lo correcto. La señora Martínez se sorprendió por su honestidad y le dio las gracias de nuevo. Desde entonces, la señora Martínez y Tomás se convirtieron en buenos amigos gracias a la honradez de Tomás. Conclusión: La honradez es un valor muy importante porque nos ayuda a hacer lo correcto, aunque a veces pueda ser difícil. Material Gratuito
  • 15. Nombre: Decisión La Elección de Tito Tito era un ratoncito muy indeciso, siempre tenía problemas para tomar decisiones importantes. Un día, mientras buscaba comida, encontró dos quesos de diferentes tamaños. El pequeño era fácil de llevar, pero el grande era más sabroso. Tito no sabía cuál elegir. De repente, apareció el sabio búho de la zona. Tito le preguntó qué debía hacer y el búho respondió: "La elección es tuya, pero siempre piensa en las consecuencias". Tito decidió elegir el queso más grande, aunque era difícil de llevar. En el camino de regreso a casa, Tito se encontró con un amigo que tenía hambre y le ofreció el queso más grande. Su amigo estaba muy agradecido y Tito se sintió muy bien consigo mismo por haber tomado la decisión correcta. Conclusión: La vida está llena de decisiones difíciles, pero debemos pensar en las consecuencias antes de tomarlas. La valentía de tomar decisiones y la sabiduría para elegir bien son valores importantes que nos ayudarán a ser personas más responsables y seguras de sí mismas. Material Gratuito
  • 16. Nombre: Sabiduría El Sabio Carpintero Había una vez un carpintero muy sabio que construía las casas más hermosas del pueblo. Un día, un joven aprendiz le preguntó cómo podía ser tan sabio en su trabajo. El carpintero respondió: "He pasado muchos años construyendo casas, y cada vez aprendí algo nuevo. Pero también aprendí que la sabiduría no viene solo de la experiencia, sino de la curiosidad y la humildad". El aprendiz siguió su consejo y aprendió mucho en su trabajo. Con el tiempo, también se convirtió en un carpintero sabio y enseñó a otros lo que había aprendido. Conclusión: La sabiduría no es solo sobre lo que sabes, sino también sobre estar dispuesto a aprender y a crecer. Ser curioso y humilde son rasgos importantes para adquirir sabiduría. Material Gratuito
  • 17. Nombre: Servicio El mago del pueblo Había una vez un mago muy sabio que vivía en el bosque. A pesar de ser muy respetado, el mago no era feliz. Él quería hacer algo más que simplemente practicar sus trucos mágicos. Un día, el mago decidió que quería servir a su comunidad. Salió del bosque y llegó a un pequeño pueblo. Preguntó a los habitantes cómo podía ayudarles. El pueblo tenía un gran problema: la cosecha no era buena, y mucha gente estaba hambrienta. El mago decidió usar su magia para ayudar. Con sus hechizos, hizo que las plantas crecieran más rápido y los cultivos fueran más abundantes. El pueblo estaba agradecido por la ayuda del mago y todos los días le traían regalos. Pero el mago les dijo que no necesitaba nada a cambio. Él estaba feliz de servir y ayudar a su comunidad. Conclusión: El servicio es un valor importante porque nos enseña a poner las necesidades de los demás por encima de las nuestras propias. Cuando ayudamos a los demás sin esperar nada a cambio, creamos una comunidad más fuerte y feliz. Material Gratuito
  • 18. Nombre: Justicia El tesoro del pueblo En un pequeño pueblo, un grupo de personas malvadas decidió robar los ahorros de la cooperativa local. Se llevaron todo el dinero y huyeron del lugar. Pero el sheriff, un hombre justo y valiente, no se dio por vencido. Reunió a los vecinos y juntos buscaron a los ladrones. Finalmente, los encontraron y los llevaron ante la justicia. El juez del pueblo, al escuchar el caso, determinó que los ladrones debían devolver todo el dinero y pasar un tiempo en prisión. Los vecinos recuperaron su dinero y la paz volvió al pueblo. La justicia prevaleció gracias a la honestidad y el coraje del sheriff y a la sabiduría del juez. Todos aprendieron que la justicia es importante para proteger el bienestar y la seguridad de la comunidad. Conclusión: El valor de la justicia es esencial para vivir en una sociedad justa y equitativa. Todos deben ser tratados de manera justa y equitativa, y aquellos que hacen el mal deben enfrentar las consecuencias de sus acciones. Material Gratuito
  • 19. Nombre: Prudencia El conejo y la zanahoria peligrosa Había una vez un conejo muy astuto llamado Luis. Él era muy fanático de las zanahorias y siempre buscaba las más grandes y sabrosas. Un día, Luis encontró una zanahoria gigante en un campo desconocido. Él la quería, pero sabía que podría ser peligrosa. Entonces, decidió ser prudente y buscar ayuda de sus amigos. Después de hablar con ellos, descubrió que la zanahoria gigante era en realidad una trampa de un granjero malvado. Luis y sus amigos trabajaron juntos para desarmar la trampa y liberar a los demás animales que habían caído en ella. Al final, Luis se dio cuenta de que su prudencia lo había salvado de un gran peligro y había ayudado a sus amigos a evitar el mismo destino. Aprendió que ser cuidadoso y tomar decisiones informadas era muy importante para evitar problemas y mantenerse a salvo. Conclusión: La prudencia es una virtud importante que nos ayuda a tomar decisiones sabias y evitar peligros innecesarios. Ser precavido y reflexivo nos puede ayudar a evitar problemas y mantenernos a salvo. Material Gratuito
  • 20. Nombre: Tolerancia El Jardín de las Mariposas Había una vez un hermoso jardín lleno de mariposas de colores. Cada mariposa era única y hermosa a su manera. Sin embargo, un día una nueva mariposa llegó al jardín, y las demás mariposas comenzaron a burlarse de ella por ser diferente. La mariposa nueva se sintió muy triste y sola. Un gusano sabio que vivía en el jardín, vio lo que estaba sucediendo y les recordó a las demás mariposas que no importa cuán diferentes seamos, todos merecemos ser tratados con respeto y tolerancia. Las mariposas se disculparon y abrieron sus corazones a la nueva mariposa, y pronto todos se convirtieron en buenos amigos. Conclusión: La tolerancia nos enseña a aceptar y respetar a los demás, aunque sean diferentes a nosotros. Material Gratuito
  • 21. Nombre: Modestia La Modestia de la Ardilla Había una ardilla muy ágil y veloz que siempre ganaba todas las carreras con los otros animales del bosque. Pero, en lugar de jactarse de sus habilidades, se mostraba modesta y humilde, animando a sus amigos a seguir entrenando y mejorando. Un día, el león, impresionado por su velocidad, le preguntó su secreto. La ardilla, en vez de alardear, le enseñó a correr y a saltar, compartiendo su sabiduría. Desde entonces, la ardilla y el león se convirtieron en grandes amigos, y la modestia de la ardilla inspiró a todos los animales del bosque a ser humildes y generosos. Conclusión: La modestia es un valor importante que nos permite reconocer y aceptar nuestras habilidades y logros, sin menospreciar a los demás. La modestia también nos ayuda a compartir nuestros conocimientos y a aprender de los demás. Material Gratuito
  • 22. Nombre: Unión La gran muralla de los animales Había una vez, en un bosque mágico, una comunidad de animales que vivían en armonía. Pero un día, un grupo de cazadores llegó y comenzó a destruir su hogar. Los animales intentaron luchar solos, pero se dieron cuenta de que juntos podían hacer mucho más. Así que, unieron sus fuerzas y construyeron una gran muralla alrededor de su hogar, protegiéndose de los cazadores. Trabajaron juntos y en armonía, y finalmente lograron construir una fortaleza inexpugnable. La unión de los animales los salvó de la destrucción y les recordó la importancia de trabajar juntos en comunidad para alcanzar objetivos comunes. Conclusión: La unión hace la fuerza. Trabajar juntos y unirse en comunidad nos permite superar desafíos y alcanzar objetivos más grandes de lo que podríamos lograr solos. Material Gratuito
  • 23. Nombre: Esfuerzo El esfuerzo de la hormiga Había una vez una hormiga llamada Aníbal que vivía en un pequeño hormiguero en el bosque. Aníbal siempre trabajaba muy duro para recolectar comida para su colonia, pero sus compañeras de hormiguero no le hacían caso y lo ignoraban. Un día, una gran tormenta azotó el bosque y destruyó el hogar de Aníbal y su colonia. Al ver la destrucción, Aníbal decidió poner todo su esfuerzo para ayudar a reconstruir su hogar. Trabajó sin descanso durante días, llevando materiales y organizando a las demás hormigas. Al final, el hormiguero fue reconstruido y las demás hormigas se dieron cuenta del gran esfuerzo de Aníbal. Lo felicitaron y le pidieron perdón por haberlo ignorado. Desde entonces, trabajaron juntos en armonía y unidos, lograron recolectar más comida y construir un hogar más fuerte. Conclusión: El esfuerzo siempre tiene su recompensa y es importante trabajar duro para lograr nuestras metas. Cuando trabajamos juntos y en armonía, podemos lograr grandes cosas. Material Gratuito