SlideShare una empresa de Scribd logo
CP San Jorge
Autores:
Isabel Cámaras Pérez
Alín Muntean
Razvan Negru
Lucia Pardos Pérez
Jaime Pérez Cámaras
Irene Sola Prat
Vanessa Taimal Quisphe
María Zarazaga Esquej
Había una vez, en Herrera de los Navarros, ocho amigos
llamados: Alín, Jaime, Razvan, Vanesa, Maria, Lucía, Irene e
Isabel.
Un sábado por la tarde los ocho amigos estaban en el bar
tomando un refresco. Estaban hablando de irse de viaje a
América y entonces casualmente, vieron en las noticias que había
un terremoto en Haití.
El lunes cuando fueron al colegio, Alicia, su profesora, les
preguntó:
-¿Queréis participar en un concurso de ayudar a los habitantes
de Haití?
Les gustó la idea de poder ayudar a los más necesitados.
Todos participaron con mucho entusiasmo en el concurso, e
hicieron unos dibujos fantásticos. Les emocionaba poder ganar el
concurso y viajar a Haití.
Después de unas semanas una llamada de teléfono, les
comunicó que ellos eran los ganadores del concurso y se
alegraron muchísimo.
Los chicos y las profesoras decidieron hacer una campaña
para ayudar a Haití; recolectando ropa, alimentos, juguetes…
Cada chico decidió llevar cosas suyas por ejemplo: deportivas,
balones, porterías, trajes de fútbol… las chicas decidió llevar
muñecas, joyas, ropa, maquillajes… y los profesoras cosas de
estudio.
Después de unas semanas vino un camión para llevarse los
alimentos y la ropa recaudada a Haití. Alín le pregunto al
conductor:
-¿Esto va directo a Haití o lo llevan primero para ver como está
el estado de los alimentos?
El conductor le contesto:
-No, primero va a unos almacenes y después directo para Haití
en aviones.
Jaime le dijo:
-¿En total cuanto tarda en llegar a Haití todo los alimentos, la
ropa y los juguetes desde Zaragoza?
- Desde Zaragoza hasta Haití unas diez horas.
María le pregunta:
- Pero… ¿Cuántas horas pasáis revisando las donaciones
aproximadamente?
El conductor responde:
- Depende la cantidad que haya…
Los chicos se despidieron del conductor:
- ¡Adiós que te vaya bien el viaje!
Cuando el conductor se fue, los chicos se fueron a comprar
los pasajes de avión para irse a Haití y de camino planearon el
tiempo que iban a quedarse: podrían estar un mes, para construir
una ludoteca, jugar con los niños, enseñarles cosas sobre nuestro
pueblo…
Los chicos se fueron haciendo las maletas para el día
siguiente irse a Haití. Primero se fueron a Madrid en tren para
coger el avión en el aeropuerto y viajar hasta Haití.
El viaje, fue muy largo, cuando llegaron nada mas bajar del
avión y llegaron a la ciudad, saludaron a los niños y les dieron
alimentos típicos de Herrera de los Navarros: torta de pimiento,
de patata, dulces… y empezaron las obras.
Trabajaron muy duro, durante semanas, cuando terminaron
las obras los habitantes decidieron llamar a la ludoteca San
Jorge, en honor del colegio de los chicos.
Utilizaron la ludoteca de escuela hasta terminar la obra del
colegio. Cuando terminaron el colegio, vino el camión con la ropa,
los libros, muebles, material de estudio…
Luego se repartieron las clases y cada pareja de dos daba
una asignatura diferente; también les enseñaron juegos
tradicionales como las chapas, el fútbol y más deportes.
Los niños pequeños disfrutaban de una guardería y de un
pequeño parque sólo para ellos. También les enseñaron los
números y más.
Después de unas semanas a Lucía se le ocurrió la idea de
hacer una tienda de ropa con las prendas que cada mes nos
mandaban desde España, Rusia, Bulgaria, Alemania, Dinamarca,
Francia, Italia, Estados Unidos…
Vanessa tuvo una idea de hacer un juego en el que se
enseñaba a los niños qué era un terremoto y a la vez aprendían el
abecedario y los números.
A Razvan como le gustaban los toros, decidió inventar una
televisión donde sólo se veían toros.
Los habitantes de Haití estaban muy agradecidos y se les
ocurrió hacerles un recuerdo de su país. Los chicos le habían
ayudado en muchas cosas y desde que fueron a ayudarlos no hubo
más muertes, accidentes, enfermos…
Un día, cuando llego la conductora del segundo viaje de
traer ropa le pregunto Irene:
- ¿Cómo te llamas?
La conductora respondió:
- Yäela
Isabel pregunta:
-¿Ese nombre de que parte del mundo es?
La conductora responde:
-De África.
La conductora pregunta:
-¿Podríais venir a África? Sabemos lo que habéis hecho aquí. Mi
familia está muy enferma y todo está en ruinas. ¡Os necesitamos
en África!
Respondió Vanessa:
-Cuando terminemos aquí iremos a ayudaros, os lo prometo.
La conductora respondió:
-Adiós, y por favor venid a África a ayudarnos, os lo
agradeceremos todos los habitantes.
María era una de las profesoras del colegio y se le ocurrió
dar un paseo en bicicleta, pero como los niños no tenían
bicicletas porque se las llevo el terremoto, Jaime, Alín y Razvan
hicieron las bicicletas y los niños que no sabían montar en ellas,
entre Isabel, Irene, Vanessa y Lucía les enseñaron mientras que
María arreglo el camino para que nadie se cayese con la bicicleta.
Después de unos días todos los niños de Haití sabían
montar en bicicleta y jugaban por la calle. En Haití ya no había
tanta pobreza, en la calle había niños y todo el mundo estaba
contento en el pueblo.
Una noche, Isabel preparó un concierto/karaoke y todos se
dieron cuenta que el pueblo era mucho mejor con esos cambios
que habían hecho. En el concierto/ karaoke nos divertimos mucho
nosotros y todos los habitantes de Haití. Estuvimos toda la
noche bailando y cantando, cuando terminamos era la una de la
madrugada y se nos hizo muy tarde, luego nos fuimos a las casas
para dormir.
Mientras los niños de Haití dormían nosotros estuvimos
toda la noche ayudándole a María a mejorar el camino para las
bicicletas, cuando terminamos nos echamos una cabezadita.
A la mañana siguiente, fuimos a dar otro paseo, pero esta
vez hasta mucho más lejos, a un poblado cercano.
Allí, les enseñamos a jugar al parchís y a la oca que habían
traído Isabel, Irene, Lucia, Maria y Vanessa. Después se
pusieron a jugar a un ajedrez y echaron un partido de fútbol
jugaron 10 contra 10, Razvan estaba de portero, Isabel, Alín,
María y Lucía estaban de defensa en la media estaban Mario,
Luís y Manolo que eran chicos de Haití, en la delantera estaban
Jaime y otro chico de Haití que se llamaba Daniel. El partido
quedó 10-9, ¡les ganamos!.
Al cabo de unos días, todos los habitantes del país de Haití
se pusieron muy tristes porque les llegó una nueva enfermedad
muy mala llamada el CÓLERA. Llamamos a muchos aviones,
helicópteros, camiones, trailers etc.
Después de unas tres horas cunado llegaron los aviones,
helicópteros, camiones, trailers y ambulancias fueron corriendo
hacia los niños para ver como estaban y descubrir de donde
había venido esa enfermedad y por qué
- Alín dijo:
¡Acabo de acordarme que tenemos que ir a ayudar a los habitantes
de África!
- Isabel contesto:
Pero… no podemos dejar Haití así como está
- Lucia contesto:
Tiene razón.
- Irene dijo:
Ya se haremos una cosa, nos repartiremos de cuatro en cuatro.
Y estuvieron pensando como repartirse. Decidieron quedarse
Vanesa, Lucia, Irene y Jaime en Haití y Razvan, Alín, María y
Isabel en África.
El conductor del avión les dijo:
- Yo si queréis os puedo llevar.
María:
- ¿De verdad?
El conductor del avión contesto:
- Claro para mi será un placer.
Después de unas horas llegaron a África y vieron a toda la gente
enferma y todas las cosas en ruinas. Al momento de ver lo que
pasaba se pusieron a llamar por teléfono a ambulancias; lo malo
es que no había cobertura y tuvieron que hacer ellos de médicos.
Primero se pusieron a construir un río, después una ludoteca más
tarde casas para los habitantes y mas tarde colegios.
María dijo:
-¿Por qué no traemos un profe particular en vez de de hacer un
colegio?
Isabel contesto:
-Pero… como lo traemos hasta aquí. No tenemos cobertura en los
móviles para llamarlos.
Irene contesto:
-Ya se, pues haremos nosotros de profesores.
- Pero lo malo es que también tenemos que hacer de tutores en
Haití.
Mientras tanto iban pensando que poder hacer.
En Haití aún seguían encontrando la manera de cómo había venido
esa enfermedad y porque.
- Jaime dijo:
- ¿Os podemos ayudar?
Paco el conductor del camión:
-Claro que sí; cuanta más gente nos ayude más fácil nos resultará
encontrarla.
Mientras los niños y algunas personas ayudaban a encontrar
la respuesta, otros estaban cuidando a los niños para que no les
pasara nada.
Mientras tanto los cuatro niños que estaban en África
ayudando a los habitantes pensaron como hacerlo.
Un niño de África llamado Carlos dijo:
-Ya se podíamos juntarnos Haití Y África.
Lucía dijo:
-Que quieres decir con eso:
Carlos dijo:
-Quiero decir que como van a costar un poco las obras
podríamos mudarnos a África hasta que arreglen nuestro pueblo
así nosotros podríamos enseñarles lo que vosotros nos habéis
enseñado.
Alicia la profesora de los chicos dijo:
- Sería una buena idea. Os alquilaremos casas para que podáis
dormir mientras tanto nosotros trabajamos en las obras.
Ya quedaba poco para que los chicos volviesen a Haití para
buscar a los demás compañeros y regresar a Herrera.
Los chicos ya tenían ganas de volver a Herrera y ver a sus
familiares y amigos.
Vanessa dijo:
- ¿Cuándo nos vamos a ir ya tengo ganas de ver a toda mi familia?
María dijo:
-Ya pronto no te preocupes Vanessa.
Como quedaban dos días para irse los chicos empezaron a
hacer las maletas. Cuando llego el día de irse se despidieron de
todos y los habitantes de Haití les dieron un regalo para
agradecerles todo lo que habían echo por ellos y por todas las
cosas que les habían dado a los niños como ya sabían un poco de
inglés les escribieron una carta dándoles las gracias a los chicos
se quedaron boquiabiertos por lo rápido que aprendieron el
idioma.
Ya era la hora de irse y los chicos no se querían ir pero ya
habían terminado el trabajo de ayudar a los habitantes de Haití
y de África, los habitantes antes de que se fuesen prepararon
una fiesta sorpresa con los alimentos típicos de Herrera de los
Navarros (que era el pueblo de los niños).
Cogieron el avión para irse a África y despedirse de los
habitantes, cuando llegaron los habitantes de África se
despidieron y les dieron las gracias por todo lo que habían hecho
por ellos y se volvieron a Herrera.
Cuando llegaron las familias se alegraron mucho de verles
de nuevo, llegaron a sus casas para ver a la familia les contaron
muchas anécdotas.
Alicia la profesora de los chicos cuando llegaron al colegio
les pregunto les hizo una pregunta:
-¿Os ha gustado el viaje?
Todos responden:
¡¡Sííííííí!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuento pacifica virtudes
Cuento pacifica virtudesCuento pacifica virtudes
Cuento pacifica virtudes
Verónica Frugone
 
Conto viaxeiro infantil
Conto viaxeiro infantilConto viaxeiro infantil
Conto viaxeiro infantil
Teje-Redes
 
Colores1ciclo
Colores1cicloColores1ciclo
Colores1ciclo
CRA LUMPIAQUE
 
Relatos breves 1 (5º-a)pdf
Relatos breves 1 (5º-a)pdfRelatos breves 1 (5º-a)pdf
Relatos breves 1 (5º-a)pdf
domingo51
 
Relatos breves 1 (5º-A)
Relatos breves 1 (5º-A)Relatos breves 1 (5º-A)
Relatos breves 1 (5º-A)
domingo51
 
Conto viaxeiro
Conto viaxeiroConto viaxeiro
Conto viaxeiro
Teje-Redes
 
Relatos breves-1 (5º-A)
Relatos breves-1 (5º-A)Relatos breves-1 (5º-A)
Relatos breves-1 (5º-A)
domingo51
 
Planificación Sobre el Virreinato del Rio de la Plata
Planificación Sobre el Virreinato del Rio de la PlataPlanificación Sobre el Virreinato del Rio de la Plata
Planificación Sobre el Virreinato del Rio de la Plata
Priscila Pontetto
 
Edicion 1
Edicion 1Edicion 1
Edicion 1
oyazunmanuel6
 
Forti novembre 2018
Forti novembre 2018Forti novembre 2018
Forti novembre 2018
El Fortí
 
Cuaderno De Valores
Cuaderno De ValoresCuaderno De Valores
Cuaderno De Valores
paulina
 
Tercero valores 2
Tercero valores 2Tercero valores 2
Tercero valores 2
Claudia Poza
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
Elena Fernández Roma
 
Tercero valores
Tercero valoresTercero valores
Tercero valores
Claudia Poza
 
Gacetilla nº 22. Junio 2018
Gacetilla nº 22. Junio 2018Gacetilla nº 22. Junio 2018
Gacetilla nº 22. Junio 2018
evax14
 
Cuento horas-de-viaje
Cuento horas-de-viajeCuento horas-de-viaje
Cuento horas-de-viaje
Educacion Adultos Fuentes
 

La actualidad más candente (16)

Cuento pacifica virtudes
Cuento pacifica virtudesCuento pacifica virtudes
Cuento pacifica virtudes
 
Conto viaxeiro infantil
Conto viaxeiro infantilConto viaxeiro infantil
Conto viaxeiro infantil
 
Colores1ciclo
Colores1cicloColores1ciclo
Colores1ciclo
 
Relatos breves 1 (5º-a)pdf
Relatos breves 1 (5º-a)pdfRelatos breves 1 (5º-a)pdf
Relatos breves 1 (5º-a)pdf
 
Relatos breves 1 (5º-A)
Relatos breves 1 (5º-A)Relatos breves 1 (5º-A)
Relatos breves 1 (5º-A)
 
Conto viaxeiro
Conto viaxeiroConto viaxeiro
Conto viaxeiro
 
Relatos breves-1 (5º-A)
Relatos breves-1 (5º-A)Relatos breves-1 (5º-A)
Relatos breves-1 (5º-A)
 
Planificación Sobre el Virreinato del Rio de la Plata
Planificación Sobre el Virreinato del Rio de la PlataPlanificación Sobre el Virreinato del Rio de la Plata
Planificación Sobre el Virreinato del Rio de la Plata
 
Edicion 1
Edicion 1Edicion 1
Edicion 1
 
Forti novembre 2018
Forti novembre 2018Forti novembre 2018
Forti novembre 2018
 
Cuaderno De Valores
Cuaderno De ValoresCuaderno De Valores
Cuaderno De Valores
 
Tercero valores 2
Tercero valores 2Tercero valores 2
Tercero valores 2
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
 
Tercero valores
Tercero valoresTercero valores
Tercero valores
 
Gacetilla nº 22. Junio 2018
Gacetilla nº 22. Junio 2018Gacetilla nº 22. Junio 2018
Gacetilla nº 22. Junio 2018
 
Cuento horas-de-viaje
Cuento horas-de-viajeCuento horas-de-viaje
Cuento horas-de-viaje
 

Similar a Cuento

5 14-un anticipo-del_cielo
5 14-un anticipo-del_cielo5 14-un anticipo-del_cielo
5 14-un anticipo-del_cielo
Ramón Rivas
 
Un adelanto del cielo
Un adelanto del cieloUn adelanto del cielo
Un adelanto del cielo
charity8angel
 
Unadelantodelcielo
UnadelantodelcieloUnadelantodelcielo
Unadelantodelcielo
Arca Sagrados Corazones
 
UN ANTICIPO DEL CIELO (pps)
UN ANTICIPO DEL CIELO (pps)UN ANTICIPO DEL CIELO (pps)
UN ANTICIPO DEL CIELO (pps)
Ramón Rivas
 
Conociendo la vida de los Embera - Arelis diaz Frontino
 Conociendo la vida de los Embera - Arelis diaz Frontino Conociendo la vida de los Embera - Arelis diaz Frontino
Conociendo la vida de los Embera - Arelis diaz Frontino
Admonblog
 
Un anticipo de cielo
Un anticipo de cieloUn anticipo de cielo
Un anticipo de cielo
Ramón Rivas
 
Material de Apoyo de la Unidad 3
Material de Apoyo de la Unidad 3Material de Apoyo de la Unidad 3
Material de Apoyo de la Unidad 3
AntonyYepez1
 
Servir es un privilegio 2
Servir es un privilegio 2Servir es un privilegio 2
Servir es un privilegio 2
nicolesanta
 
Un anticipo del_cielo
Un anticipo del_cieloUn anticipo del_cielo
Un anticipo del_cielo
jose cruz
 
Servir es un privilegio
Servir es un privilegio Servir es un privilegio
Servir es un privilegio
nicolesanta
 
Un anticipo del_cielo
Un anticipo del_cieloUn anticipo del_cielo
Un anticipo del_cielo
FAMILIASCADIZ
 
Un Adelanto Del Cielo
Un Adelanto Del CieloUn Adelanto Del Cielo
Un Adelanto Del Cielo
Alicia y familia
 
Un Adelanto Del Cielo
Un Adelanto Del CieloUn Adelanto Del Cielo
Un Adelanto Del Cielo
Victor Peña
 
Un Adelanto Del Cielo
Un Adelanto Del CieloUn Adelanto Del Cielo
Un Adelanto Del Cielo
diana
 
Un Anticipo Del Cielo
Un Anticipo Del CieloUn Anticipo Del Cielo
Un Anticipo Del Cielo
centrodof
 
U N A N T I C I P O D E L C I E L O
U N  A N T I C I P O  D E L  C I E L OU N  A N T I C I P O  D E L  C I E L O
U N A N T I C I P O D E L C I E L O
fernando73
 
Un Adelanto Del Cielo
Un Adelanto Del CieloUn Adelanto Del Cielo
Un Adelanto Del Cielo
madrecristiana
 
Un Adelanto Del Cielo
Un Adelanto Del CieloUn Adelanto Del Cielo
Un Adelanto Del Cielo
Martin Beltran
 
Un anticipo-del_cielo
Un anticipo-del_cieloUn anticipo-del_cielo
Un anticipo-del_cielo
Carlos Oroz Navarro
 
Un anticipo del cielo
Un anticipo del cieloUn anticipo del cielo
Un anticipo del cielo
ferdin1996
 

Similar a Cuento (20)

5 14-un anticipo-del_cielo
5 14-un anticipo-del_cielo5 14-un anticipo-del_cielo
5 14-un anticipo-del_cielo
 
Un adelanto del cielo
Un adelanto del cieloUn adelanto del cielo
Un adelanto del cielo
 
Unadelantodelcielo
UnadelantodelcieloUnadelantodelcielo
Unadelantodelcielo
 
UN ANTICIPO DEL CIELO (pps)
UN ANTICIPO DEL CIELO (pps)UN ANTICIPO DEL CIELO (pps)
UN ANTICIPO DEL CIELO (pps)
 
Conociendo la vida de los Embera - Arelis diaz Frontino
 Conociendo la vida de los Embera - Arelis diaz Frontino Conociendo la vida de los Embera - Arelis diaz Frontino
Conociendo la vida de los Embera - Arelis diaz Frontino
 
Un anticipo de cielo
Un anticipo de cieloUn anticipo de cielo
Un anticipo de cielo
 
Material de Apoyo de la Unidad 3
Material de Apoyo de la Unidad 3Material de Apoyo de la Unidad 3
Material de Apoyo de la Unidad 3
 
Servir es un privilegio 2
Servir es un privilegio 2Servir es un privilegio 2
Servir es un privilegio 2
 
Un anticipo del_cielo
Un anticipo del_cieloUn anticipo del_cielo
Un anticipo del_cielo
 
Servir es un privilegio
Servir es un privilegio Servir es un privilegio
Servir es un privilegio
 
Un anticipo del_cielo
Un anticipo del_cieloUn anticipo del_cielo
Un anticipo del_cielo
 
Un Adelanto Del Cielo
Un Adelanto Del CieloUn Adelanto Del Cielo
Un Adelanto Del Cielo
 
Un Adelanto Del Cielo
Un Adelanto Del CieloUn Adelanto Del Cielo
Un Adelanto Del Cielo
 
Un Adelanto Del Cielo
Un Adelanto Del CieloUn Adelanto Del Cielo
Un Adelanto Del Cielo
 
Un Anticipo Del Cielo
Un Anticipo Del CieloUn Anticipo Del Cielo
Un Anticipo Del Cielo
 
U N A N T I C I P O D E L C I E L O
U N  A N T I C I P O  D E L  C I E L OU N  A N T I C I P O  D E L  C I E L O
U N A N T I C I P O D E L C I E L O
 
Un Adelanto Del Cielo
Un Adelanto Del CieloUn Adelanto Del Cielo
Un Adelanto Del Cielo
 
Un Adelanto Del Cielo
Un Adelanto Del CieloUn Adelanto Del Cielo
Un Adelanto Del Cielo
 
Un anticipo-del_cielo
Un anticipo-del_cieloUn anticipo-del_cielo
Un anticipo-del_cielo
 
Un anticipo del cielo
Un anticipo del cieloUn anticipo del cielo
Un anticipo del cielo
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Cuento

  • 1. CP San Jorge Autores: Isabel Cámaras Pérez Alín Muntean Razvan Negru Lucia Pardos Pérez Jaime Pérez Cámaras Irene Sola Prat Vanessa Taimal Quisphe María Zarazaga Esquej
  • 2. Había una vez, en Herrera de los Navarros, ocho amigos llamados: Alín, Jaime, Razvan, Vanesa, Maria, Lucía, Irene e Isabel. Un sábado por la tarde los ocho amigos estaban en el bar tomando un refresco. Estaban hablando de irse de viaje a América y entonces casualmente, vieron en las noticias que había un terremoto en Haití. El lunes cuando fueron al colegio, Alicia, su profesora, les preguntó: -¿Queréis participar en un concurso de ayudar a los habitantes de Haití? Les gustó la idea de poder ayudar a los más necesitados. Todos participaron con mucho entusiasmo en el concurso, e hicieron unos dibujos fantásticos. Les emocionaba poder ganar el concurso y viajar a Haití.
  • 3. Después de unas semanas una llamada de teléfono, les comunicó que ellos eran los ganadores del concurso y se alegraron muchísimo. Los chicos y las profesoras decidieron hacer una campaña para ayudar a Haití; recolectando ropa, alimentos, juguetes… Cada chico decidió llevar cosas suyas por ejemplo: deportivas, balones, porterías, trajes de fútbol… las chicas decidió llevar muñecas, joyas, ropa, maquillajes… y los profesoras cosas de estudio. Después de unas semanas vino un camión para llevarse los alimentos y la ropa recaudada a Haití. Alín le pregunto al conductor: -¿Esto va directo a Haití o lo llevan primero para ver como está el estado de los alimentos? El conductor le contesto: -No, primero va a unos almacenes y después directo para Haití en aviones.
  • 4. Jaime le dijo: -¿En total cuanto tarda en llegar a Haití todo los alimentos, la ropa y los juguetes desde Zaragoza? - Desde Zaragoza hasta Haití unas diez horas. María le pregunta: - Pero… ¿Cuántas horas pasáis revisando las donaciones aproximadamente? El conductor responde: - Depende la cantidad que haya… Los chicos se despidieron del conductor: - ¡Adiós que te vaya bien el viaje! Cuando el conductor se fue, los chicos se fueron a comprar los pasajes de avión para irse a Haití y de camino planearon el tiempo que iban a quedarse: podrían estar un mes, para construir una ludoteca, jugar con los niños, enseñarles cosas sobre nuestro pueblo…
  • 5. Los chicos se fueron haciendo las maletas para el día siguiente irse a Haití. Primero se fueron a Madrid en tren para coger el avión en el aeropuerto y viajar hasta Haití. El viaje, fue muy largo, cuando llegaron nada mas bajar del avión y llegaron a la ciudad, saludaron a los niños y les dieron alimentos típicos de Herrera de los Navarros: torta de pimiento, de patata, dulces… y empezaron las obras. Trabajaron muy duro, durante semanas, cuando terminaron las obras los habitantes decidieron llamar a la ludoteca San Jorge, en honor del colegio de los chicos.
  • 6. Utilizaron la ludoteca de escuela hasta terminar la obra del colegio. Cuando terminaron el colegio, vino el camión con la ropa, los libros, muebles, material de estudio… Luego se repartieron las clases y cada pareja de dos daba una asignatura diferente; también les enseñaron juegos tradicionales como las chapas, el fútbol y más deportes. Los niños pequeños disfrutaban de una guardería y de un pequeño parque sólo para ellos. También les enseñaron los números y más. Después de unas semanas a Lucía se le ocurrió la idea de hacer una tienda de ropa con las prendas que cada mes nos mandaban desde España, Rusia, Bulgaria, Alemania, Dinamarca, Francia, Italia, Estados Unidos… Vanessa tuvo una idea de hacer un juego en el que se enseñaba a los niños qué era un terremoto y a la vez aprendían el abecedario y los números. A Razvan como le gustaban los toros, decidió inventar una televisión donde sólo se veían toros. Los habitantes de Haití estaban muy agradecidos y se les ocurrió hacerles un recuerdo de su país. Los chicos le habían
  • 7. ayudado en muchas cosas y desde que fueron a ayudarlos no hubo más muertes, accidentes, enfermos… Un día, cuando llego la conductora del segundo viaje de traer ropa le pregunto Irene: - ¿Cómo te llamas? La conductora respondió: - Yäela Isabel pregunta: -¿Ese nombre de que parte del mundo es? La conductora responde: -De África. La conductora pregunta: -¿Podríais venir a África? Sabemos lo que habéis hecho aquí. Mi familia está muy enferma y todo está en ruinas. ¡Os necesitamos en África! Respondió Vanessa: -Cuando terminemos aquí iremos a ayudaros, os lo prometo. La conductora respondió: -Adiós, y por favor venid a África a ayudarnos, os lo agradeceremos todos los habitantes. María era una de las profesoras del colegio y se le ocurrió dar un paseo en bicicleta, pero como los niños no tenían bicicletas porque se las llevo el terremoto, Jaime, Alín y Razvan hicieron las bicicletas y los niños que no sabían montar en ellas, entre Isabel, Irene, Vanessa y Lucía les enseñaron mientras que María arreglo el camino para que nadie se cayese con la bicicleta. Después de unos días todos los niños de Haití sabían montar en bicicleta y jugaban por la calle. En Haití ya no había tanta pobreza, en la calle había niños y todo el mundo estaba contento en el pueblo. Una noche, Isabel preparó un concierto/karaoke y todos se dieron cuenta que el pueblo era mucho mejor con esos cambios
  • 8. que habían hecho. En el concierto/ karaoke nos divertimos mucho nosotros y todos los habitantes de Haití. Estuvimos toda la noche bailando y cantando, cuando terminamos era la una de la madrugada y se nos hizo muy tarde, luego nos fuimos a las casas para dormir. Mientras los niños de Haití dormían nosotros estuvimos toda la noche ayudándole a María a mejorar el camino para las bicicletas, cuando terminamos nos echamos una cabezadita. A la mañana siguiente, fuimos a dar otro paseo, pero esta vez hasta mucho más lejos, a un poblado cercano. Allí, les enseñamos a jugar al parchís y a la oca que habían traído Isabel, Irene, Lucia, Maria y Vanessa. Después se pusieron a jugar a un ajedrez y echaron un partido de fútbol jugaron 10 contra 10, Razvan estaba de portero, Isabel, Alín, María y Lucía estaban de defensa en la media estaban Mario, Luís y Manolo que eran chicos de Haití, en la delantera estaban Jaime y otro chico de Haití que se llamaba Daniel. El partido quedó 10-9, ¡les ganamos!.
  • 9. Al cabo de unos días, todos los habitantes del país de Haití se pusieron muy tristes porque les llegó una nueva enfermedad muy mala llamada el CÓLERA. Llamamos a muchos aviones, helicópteros, camiones, trailers etc. Después de unas tres horas cunado llegaron los aviones, helicópteros, camiones, trailers y ambulancias fueron corriendo hacia los niños para ver como estaban y descubrir de donde había venido esa enfermedad y por qué - Alín dijo: ¡Acabo de acordarme que tenemos que ir a ayudar a los habitantes de África! - Isabel contesto: Pero… no podemos dejar Haití así como está - Lucia contesto: Tiene razón. - Irene dijo: Ya se haremos una cosa, nos repartiremos de cuatro en cuatro. Y estuvieron pensando como repartirse. Decidieron quedarse Vanesa, Lucia, Irene y Jaime en Haití y Razvan, Alín, María y Isabel en África. El conductor del avión les dijo:
  • 10. - Yo si queréis os puedo llevar. María: - ¿De verdad? El conductor del avión contesto: - Claro para mi será un placer. Después de unas horas llegaron a África y vieron a toda la gente enferma y todas las cosas en ruinas. Al momento de ver lo que pasaba se pusieron a llamar por teléfono a ambulancias; lo malo es que no había cobertura y tuvieron que hacer ellos de médicos. Primero se pusieron a construir un río, después una ludoteca más tarde casas para los habitantes y mas tarde colegios. María dijo: -¿Por qué no traemos un profe particular en vez de de hacer un colegio? Isabel contesto: -Pero… como lo traemos hasta aquí. No tenemos cobertura en los móviles para llamarlos. Irene contesto: -Ya se, pues haremos nosotros de profesores. - Pero lo malo es que también tenemos que hacer de tutores en Haití. Mientras tanto iban pensando que poder hacer. En Haití aún seguían encontrando la manera de cómo había venido esa enfermedad y porque. - Jaime dijo: - ¿Os podemos ayudar? Paco el conductor del camión: -Claro que sí; cuanta más gente nos ayude más fácil nos resultará encontrarla. Mientras los niños y algunas personas ayudaban a encontrar la respuesta, otros estaban cuidando a los niños para que no les pasara nada. Mientras tanto los cuatro niños que estaban en África ayudando a los habitantes pensaron como hacerlo. Un niño de África llamado Carlos dijo:
  • 11. -Ya se podíamos juntarnos Haití Y África. Lucía dijo: -Que quieres decir con eso: Carlos dijo: -Quiero decir que como van a costar un poco las obras podríamos mudarnos a África hasta que arreglen nuestro pueblo así nosotros podríamos enseñarles lo que vosotros nos habéis enseñado. Alicia la profesora de los chicos dijo: - Sería una buena idea. Os alquilaremos casas para que podáis dormir mientras tanto nosotros trabajamos en las obras. Ya quedaba poco para que los chicos volviesen a Haití para buscar a los demás compañeros y regresar a Herrera. Los chicos ya tenían ganas de volver a Herrera y ver a sus familiares y amigos. Vanessa dijo: - ¿Cuándo nos vamos a ir ya tengo ganas de ver a toda mi familia? María dijo: -Ya pronto no te preocupes Vanessa. Como quedaban dos días para irse los chicos empezaron a hacer las maletas. Cuando llego el día de irse se despidieron de todos y los habitantes de Haití les dieron un regalo para agradecerles todo lo que habían echo por ellos y por todas las cosas que les habían dado a los niños como ya sabían un poco de inglés les escribieron una carta dándoles las gracias a los chicos se quedaron boquiabiertos por lo rápido que aprendieron el idioma. Ya era la hora de irse y los chicos no se querían ir pero ya habían terminado el trabajo de ayudar a los habitantes de Haití y de África, los habitantes antes de que se fuesen prepararon una fiesta sorpresa con los alimentos típicos de Herrera de los Navarros (que era el pueblo de los niños). Cogieron el avión para irse a África y despedirse de los habitantes, cuando llegaron los habitantes de África se
  • 12. despidieron y les dieron las gracias por todo lo que habían hecho por ellos y se volvieron a Herrera. Cuando llegaron las familias se alegraron mucho de verles de nuevo, llegaron a sus casas para ver a la familia les contaron muchas anécdotas. Alicia la profesora de los chicos cuando llegaron al colegio les pregunto les hizo una pregunta: -¿Os ha gustado el viaje? Todos responden: ¡¡Sííííííí!!