SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Olegario Lazo Baeza
Un viejecito de barba blanca y larga, bigotes enrubiecidos por la nicotina, manta roja, zapatos de taco alto, sombrero de pita y un canasto al brazo, se acercaba, se alejaba y volvía tímidamente a la puerta del cuartel. Quiso interrogar al centinela, pero el soldado le cortó la palabra en la boca, con el grito: -¡Cabo de guardia! El suboficial apareció de un salto en la puerta, como si hubiera estado en acecho. Interrogado con la vista y con un movimiento de la cabeza hacia arriba, el desconocido habló: -¿Estará mi hijo? El cabo soltó la risa. El centinela permaneció impasible, frío como una estatua de sal. -El regimiento tiene trescientos hijos, falta saber el nombre del suyo –repuso el oficial. -Manuel... Manuel Zapata, señor. El cabo arrugó la frente y repitió, registrando su memoria.
¿Manuel Zapata? ¿Manuel Zapata? Y con tono seguro. -No conozco ningún soldado de ese nombre. El paisano se irguió sobre las gruesas suelas se sus zapatos, y sonriendo irónicamente. -¡Pero si no es soldado! Mi hijo es oficial, oficial de línea. El trompeta que desde el cuerpo de guardia oía la conversación, se acercó al cabo diciéndole por lo bajo: -Es el nuevo; el recién salido de la Escuela. -¡Diablos! El que nos palabrea tanto... El cabo envolvió al hombre en una mirada investigadora, y como lo encontró pobre, no se atrevió a invitarlo al casino de oficiales. Lo hizo pasar al cuerpo de guardia. El viejecito se sentó sobre un banco de madera y dejó su canasto al lado, al alcance de su mano. Los soldados se acercaron, dirigiendo miradas curiosas al campesino e interesadas al canasto. Un canasto chico, cubierto con un pedazo de saco. Por debajo de la tapa de lona empezó a picotear, primero, y a asomar la cabeza después, una gallina de cresta roja y pico negro abierto por el calor.
Al verla, los soldados palmotearon y gritaron como niños: -¡Cazuela! ¡Cazuela! El paisano, nervioso por la idea de ver a su hijo, agitado por la vista de tantas armas, reía sin motivo y lanzaba atropelladamente sus pensamientos: -¡Ja, ja, ja! ... Sí. Cazuela..., pero para mi niño. Y con su cara sombreada por una ráfaga de pesar, agregó: -¡Cinco años sin verlo...! Más alegre rascándose detrás de la oreja. -No quería venirse a este pueblo. Mi patrón lo hizo militar. ¡Ja, ja, ja...! ... Uno de los guardias, pesado y tieso por la bandolera, el cinturón y el sable, fue a llamar al teniente. Estaba en el picadero, frente a las tropas en descanso, entre un grupo de oficiales. Era chico, moreno grueso, de vulgar aspecto.
El soldado se cuadró, levantando tierra con sus pies al juntar los tacos de sus botas, y dijo: -Lo buscan... mi teniente. No sé por que fenómeno del pensamiento, la encogida figura de su padre relampagueó en su mente... Alzó la cabeza y habló fuerte, con tono despectivo, de modo que oyeran sus camaradas: -En este pueblo... no conozco a nadie.... El soldado dio detalles no pedidos: -Es un hombrecito arrugado, con manta... Viene de lejos. Trae un canastito... Rojo mareado por el orgullo, llevó la mano a la visera: -Está bien... ¡Retírese! La malicia brilló en la cara de los oficiales. Miraron a Zapata... Y como éste no pudo soportar el peso de tantos ojos interrogativos, bajó la cabeza, tosió, encendió un cigarrillo, y empezó a rayar el suelo con la contera de su sable .
A los cinco minutos vino otro guardia. Un conscripto muy sencillo, muy recluta, que parecía caricatura de la posición de firme. A cuatro pasos de distancia le gritó, aleteando con los brazos como un pollo. -¡Lo buscan, mi teniente! Un hombrecito del campo... Dice que es el padre de su mercé ... Sin corregir la falta de tratamiento del subalterno, arrojó el cigarro, lo pisó con furia, y repuso: -¡Váyase! Ya voy. Y para no entrar en explicaciones, se fue a las pesebreras. El oficial de guardia, molesto por la insistencia del viejo, insistencia que el sargento le anunciaba cada cinco minutos, fue a ver a Zapata. Mientras tanto. El pobre padre, a quien los años habían tornado el corazón de hombre en el de niño, cada vez más nervioso, quedó con el oído atento. Al menor ruido, miraba hacía afuera y estiraba el cuello, arrugado y rojo como cuello de pavo. Todo paso lo hacía temblar de emoción, creyendo que su hijo venía a abrazarlo, a contarle su nueva vida, a…
-¡Que ocurrencia la suya...! ¡Venir a verme...!  Tengo servicio... No puedo salir. Y se entró bruscamente. El campesino volvió a la guardia, desconcertado, tembloroso. Hizo un esfuerzo, sacó la gallina del canasto y se la dio al sargento. Tome: para ustedes, para ustedes solos. Dijo adiós y se fue arrastrando los pies, pesados por el desengaño. Pero desde la puerta se volvió para agregar, con lágrimas en los ojos: -Al niño le gusta la pechuga. ¡Denle un pedacito!
Actividades 1. A continuación después de leer el cuento deberás  buscar las palabras que no recociste y buscar su significado.   2.Resuelve la siguiente Sopa de Letras   3. Ordena la secuencia del Cuento
* Resuelve esta Sopa de letras. I E A L E U Z A C O R A T I L I M Q O S S E D P E O J D N E A F R I U G M B I E I H L D N F D V C R D R A T A P A Z E D R Y R K M P C S P A A G U H C E P A M P U E W D D T G R A L G A L L I N A C C E
* Escribe las palabras que encontraste en la Sopa de Letras y realiza una oración con cada una de ellas . _____________ _____________ _____________ _______________ _____________ _____________ _____________ _______________ ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
* Ordena la secuencia del cuento .  1. El padre a busca al hijo 2. El padre ofrece la cazuela a los guardias 3. El viejo campesino llega  a la puerta del cuartel 4. Los guardias avisan al Teniente zapata que lo buscan 5. El hombre se niega a recibir al viejecito 6. El Teniente se enfurece con los guardias 7. El teniente Zapata se fue a las pesebreras  8. El padre se fue con lágrimas en los ojos 9. Los guardias avisan al Teniente que lo buscan 10. El paisano nervioso por la idea de ver a su hijo, agitado por la vista de tantas armas, reía sin motivo y lanzaba atropelladamente sus pensamientos.
* Ordena la secuencia

Más contenido relacionado

Destacado

LA actitud
LA actitudLA actitud
LA actitud
PatiMonSa
 
Campeonato2
Campeonato2Campeonato2
Campeonato2
guest880db9
 
. Elsecretoparaserfeliz
. Elsecretoparaserfeliz. Elsecretoparaserfeliz
. Elsecretoparaserfeliz
wayn
 
Contaminacion 9
Contaminacion 9Contaminacion 9
Contaminacion 9
monicris
 
La Boca Ciudad
La Boca CiudadLa Boca Ciudad
La Boca Ciudad
Pedro Ylarri
 
Adelanto Tecnologico
Adelanto TecnologicoAdelanto Tecnologico
Adelanto Tecnologico
guest896dce
 
ASAMBLEA TACUAREMBÓ - ASAMBLEA REGIONAL 2007
ASAMBLEA TACUAREMBÓ - ASAMBLEA REGIONAL 2007ASAMBLEA TACUAREMBÓ - ASAMBLEA REGIONAL 2007
ASAMBLEA TACUAREMBÓ - ASAMBLEA REGIONAL 2007
tacu
 
Incendio UACh
Incendio UAChIncendio UACh
Incendio UACh
timex1000
 
Como definir la_mision
Como definir la_misionComo definir la_mision
Como definir la_mision
MarlonEBR
 
Iar chunga ruiz
Iar chunga ruizIar chunga ruiz
Iar chunga ruiz
Tochy
 
GruposhoyCLSE 05 GRUPO GOOGLE
GruposhoyCLSE 05 GRUPO GOOGLEGruposhoyCLSE 05 GRUPO GOOGLE
GruposhoyCLSE 05 GRUPO GOOGLE
marciamar
 
ESOS SI SON PROBLEMAS
ESOS SI SON PROBLEMASESOS SI SON PROBLEMAS
ESOS SI SON PROBLEMAS
PatiMonSa
 
Portabebe
PortabebePortabebe
Portabebe
DCORAZON
 
2ª Guerra Mundial
2ª Guerra Mundial2ª Guerra Mundial
2ª Guerra Mundial
jordifolot
 
Uso Comunidad Virtual Parte 1
Uso Comunidad Virtual Parte 1Uso Comunidad Virtual Parte 1
Uso Comunidad Virtual Parte 1
bdouglas
 
Misteriosdelavida
MisteriosdelavidaMisteriosdelavida
Misteriosdelavida
Julio Cesar Carranza
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
karlitaitzel
 
Cinematica 1
Cinematica 1Cinematica 1
Cinematica 1
Gabriel Leal
 
Rutinas de pensamiento y tic genera clasificas-conectar-desarrollar para por...
Rutinas de pensamiento y  tic genera clasificas-conectar-desarrollar para por...Rutinas de pensamiento y  tic genera clasificas-conectar-desarrollar para por...
Rutinas de pensamiento y tic genera clasificas-conectar-desarrollar para por...
ginesciudadreal
 
Felicitación Isaisaisaa
Felicitación IsaisaisaaFelicitación Isaisaisaa
Felicitación Isaisaisaa
Isa Otero
 

Destacado (20)

LA actitud
LA actitudLA actitud
LA actitud
 
Campeonato2
Campeonato2Campeonato2
Campeonato2
 
. Elsecretoparaserfeliz
. Elsecretoparaserfeliz. Elsecretoparaserfeliz
. Elsecretoparaserfeliz
 
Contaminacion 9
Contaminacion 9Contaminacion 9
Contaminacion 9
 
La Boca Ciudad
La Boca CiudadLa Boca Ciudad
La Boca Ciudad
 
Adelanto Tecnologico
Adelanto TecnologicoAdelanto Tecnologico
Adelanto Tecnologico
 
ASAMBLEA TACUAREMBÓ - ASAMBLEA REGIONAL 2007
ASAMBLEA TACUAREMBÓ - ASAMBLEA REGIONAL 2007ASAMBLEA TACUAREMBÓ - ASAMBLEA REGIONAL 2007
ASAMBLEA TACUAREMBÓ - ASAMBLEA REGIONAL 2007
 
Incendio UACh
Incendio UAChIncendio UACh
Incendio UACh
 
Como definir la_mision
Como definir la_misionComo definir la_mision
Como definir la_mision
 
Iar chunga ruiz
Iar chunga ruizIar chunga ruiz
Iar chunga ruiz
 
GruposhoyCLSE 05 GRUPO GOOGLE
GruposhoyCLSE 05 GRUPO GOOGLEGruposhoyCLSE 05 GRUPO GOOGLE
GruposhoyCLSE 05 GRUPO GOOGLE
 
ESOS SI SON PROBLEMAS
ESOS SI SON PROBLEMASESOS SI SON PROBLEMAS
ESOS SI SON PROBLEMAS
 
Portabebe
PortabebePortabebe
Portabebe
 
2ª Guerra Mundial
2ª Guerra Mundial2ª Guerra Mundial
2ª Guerra Mundial
 
Uso Comunidad Virtual Parte 1
Uso Comunidad Virtual Parte 1Uso Comunidad Virtual Parte 1
Uso Comunidad Virtual Parte 1
 
Misteriosdelavida
MisteriosdelavidaMisteriosdelavida
Misteriosdelavida
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Cinematica 1
Cinematica 1Cinematica 1
Cinematica 1
 
Rutinas de pensamiento y tic genera clasificas-conectar-desarrollar para por...
Rutinas de pensamiento y  tic genera clasificas-conectar-desarrollar para por...Rutinas de pensamiento y  tic genera clasificas-conectar-desarrollar para por...
Rutinas de pensamiento y tic genera clasificas-conectar-desarrollar para por...
 
Felicitación Isaisaisaa
Felicitación IsaisaisaaFelicitación Isaisaisaa
Felicitación Isaisaisaa
 

Similar a Cuento Chileno

Guia lenguaje 8_basico_semana_10_el_mundo_de_las_narraciones_mayo_2012
Guia lenguaje 8_basico_semana_10_el_mundo_de_las_narraciones_mayo_2012Guia lenguaje 8_basico_semana_10_el_mundo_de_las_narraciones_mayo_2012
Guia lenguaje 8_basico_semana_10_el_mundo_de_las_narraciones_mayo_2012
Marian Escalona
 
Plan lector el vuelo de los condores (interior)
Plan lector el vuelo de los condores (interior)Plan lector el vuelo de los condores (interior)
Plan lector el vuelo de los condores (interior)
Williams Marin Chavez
 
00021 - michael ende - esperanza perdida
00021 - michael ende - esperanza perdida00021 - michael ende - esperanza perdida
00021 - michael ende - esperanza perdida
Lasafproductions
 
Meta 1.3. argumentar_regionalismo
Meta 1.3. argumentar_regionalismoMeta 1.3. argumentar_regionalismo
Meta 1.3. argumentar_regionalismo
HiramRochaVazquez
 
La Tragedia Andrea
La Tragedia AndreaLa Tragedia Andrea
La Tragedia Andrea
rvb
 
Bradbury,+ray+ +al+abismo+de+chicago
Bradbury,+ray+ +al+abismo+de+chicagoBradbury,+ray+ +al+abismo+de+chicago
Bradbury,+ray+ +al+abismo+de+chicago
EMPRESAS Y NEGOCIOS
 
Taller de ortogafia y analisis de texto
Taller de ortogafia  y  analisis de textoTaller de ortogafia  y  analisis de texto
Taller de ortogafia y analisis de texto
Carliño Andres Rojas
 
La Buenaventura
La BuenaventuraLa Buenaventura
La Buenaventura
valeriapaz9
 
Guia del alumno
Guia del alumnoGuia del alumno
Guia del alumno
León H. Valenzuela G
 
Afeitada y corte de pelo by ismael berroeta
Afeitada y corte de pelo by ismael berroetaAfeitada y corte de pelo by ismael berroeta
Afeitada y corte de pelo by ismael berroeta
guest755261f
 
Algo raro esta pasando
Algo raro esta pasandoAlgo raro esta pasando
Algo raro esta pasando
navajasuiza
 
Anton chejov la tristeza
Anton chejov    la tristezaAnton chejov    la tristeza
Anton chejov la tristeza
HectorEstigarribiaFC
 
Ende, michael la historia interminable302pags.
Ende, michael   la historia interminable302pags.Ende, michael   la historia interminable302pags.
Ende, michael la historia interminable302pags.
Cuentos Universales
 
Ficha
FichaFicha
449 Paginas De Chistes
449 Paginas De Chistes449 Paginas De Chistes
449 Paginas De Chistes
carlos
 
Clase_Castellano_4-09-14-22_Taller-lectura-11-B-cont-.pptx
Clase_Castellano_4-09-14-22_Taller-lectura-11-B-cont-.pptxClase_Castellano_4-09-14-22_Taller-lectura-11-B-cont-.pptx
Clase_Castellano_4-09-14-22_Taller-lectura-11-B-cont-.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Sapkowski geralt de rivia i - el último deseo
Sapkowski   geralt de rivia i - el último deseoSapkowski   geralt de rivia i - el último deseo
Sapkowski geralt de rivia i - el último deseo
Corporacion IPS Huila - La Plata
 
Géneros literarios (ii)
Géneros literarios (ii)Géneros literarios (ii)
Géneros literarios (ii)
JMGonzalezBall
 
Extracto de June Vagsto. Viaje a Ultramar.
Extracto de June Vagsto. Viaje a Ultramar.Extracto de June Vagsto. Viaje a Ultramar.
Extracto de June Vagsto. Viaje a Ultramar.
Editorial Océano Chile
 
Capítulo II: Accidentado - PILDORAS CONTRA LA APATÍA
Capítulo II: Accidentado - PILDORAS CONTRA LA APATÍACapítulo II: Accidentado - PILDORAS CONTRA LA APATÍA
Capítulo II: Accidentado - PILDORAS CONTRA LA APATÍA
Bettina Ruiz
 

Similar a Cuento Chileno (20)

Guia lenguaje 8_basico_semana_10_el_mundo_de_las_narraciones_mayo_2012
Guia lenguaje 8_basico_semana_10_el_mundo_de_las_narraciones_mayo_2012Guia lenguaje 8_basico_semana_10_el_mundo_de_las_narraciones_mayo_2012
Guia lenguaje 8_basico_semana_10_el_mundo_de_las_narraciones_mayo_2012
 
Plan lector el vuelo de los condores (interior)
Plan lector el vuelo de los condores (interior)Plan lector el vuelo de los condores (interior)
Plan lector el vuelo de los condores (interior)
 
00021 - michael ende - esperanza perdida
00021 - michael ende - esperanza perdida00021 - michael ende - esperanza perdida
00021 - michael ende - esperanza perdida
 
Meta 1.3. argumentar_regionalismo
Meta 1.3. argumentar_regionalismoMeta 1.3. argumentar_regionalismo
Meta 1.3. argumentar_regionalismo
 
La Tragedia Andrea
La Tragedia AndreaLa Tragedia Andrea
La Tragedia Andrea
 
Bradbury,+ray+ +al+abismo+de+chicago
Bradbury,+ray+ +al+abismo+de+chicagoBradbury,+ray+ +al+abismo+de+chicago
Bradbury,+ray+ +al+abismo+de+chicago
 
Taller de ortogafia y analisis de texto
Taller de ortogafia  y  analisis de textoTaller de ortogafia  y  analisis de texto
Taller de ortogafia y analisis de texto
 
La Buenaventura
La BuenaventuraLa Buenaventura
La Buenaventura
 
Guia del alumno
Guia del alumnoGuia del alumno
Guia del alumno
 
Afeitada y corte de pelo by ismael berroeta
Afeitada y corte de pelo by ismael berroetaAfeitada y corte de pelo by ismael berroeta
Afeitada y corte de pelo by ismael berroeta
 
Algo raro esta pasando
Algo raro esta pasandoAlgo raro esta pasando
Algo raro esta pasando
 
Anton chejov la tristeza
Anton chejov    la tristezaAnton chejov    la tristeza
Anton chejov la tristeza
 
Ende, michael la historia interminable302pags.
Ende, michael   la historia interminable302pags.Ende, michael   la historia interminable302pags.
Ende, michael la historia interminable302pags.
 
Ficha
FichaFicha
Ficha
 
449 Paginas De Chistes
449 Paginas De Chistes449 Paginas De Chistes
449 Paginas De Chistes
 
Clase_Castellano_4-09-14-22_Taller-lectura-11-B-cont-.pptx
Clase_Castellano_4-09-14-22_Taller-lectura-11-B-cont-.pptxClase_Castellano_4-09-14-22_Taller-lectura-11-B-cont-.pptx
Clase_Castellano_4-09-14-22_Taller-lectura-11-B-cont-.pptx
 
Sapkowski geralt de rivia i - el último deseo
Sapkowski   geralt de rivia i - el último deseoSapkowski   geralt de rivia i - el último deseo
Sapkowski geralt de rivia i - el último deseo
 
Géneros literarios (ii)
Géneros literarios (ii)Géneros literarios (ii)
Géneros literarios (ii)
 
Extracto de June Vagsto. Viaje a Ultramar.
Extracto de June Vagsto. Viaje a Ultramar.Extracto de June Vagsto. Viaje a Ultramar.
Extracto de June Vagsto. Viaje a Ultramar.
 
Capítulo II: Accidentado - PILDORAS CONTRA LA APATÍA
Capítulo II: Accidentado - PILDORAS CONTRA LA APATÍACapítulo II: Accidentado - PILDORAS CONTRA LA APATÍA
Capítulo II: Accidentado - PILDORAS CONTRA LA APATÍA
 

Cuento Chileno

  • 1.  
  • 3. Un viejecito de barba blanca y larga, bigotes enrubiecidos por la nicotina, manta roja, zapatos de taco alto, sombrero de pita y un canasto al brazo, se acercaba, se alejaba y volvía tímidamente a la puerta del cuartel. Quiso interrogar al centinela, pero el soldado le cortó la palabra en la boca, con el grito: -¡Cabo de guardia! El suboficial apareció de un salto en la puerta, como si hubiera estado en acecho. Interrogado con la vista y con un movimiento de la cabeza hacia arriba, el desconocido habló: -¿Estará mi hijo? El cabo soltó la risa. El centinela permaneció impasible, frío como una estatua de sal. -El regimiento tiene trescientos hijos, falta saber el nombre del suyo –repuso el oficial. -Manuel... Manuel Zapata, señor. El cabo arrugó la frente y repitió, registrando su memoria.
  • 4. ¿Manuel Zapata? ¿Manuel Zapata? Y con tono seguro. -No conozco ningún soldado de ese nombre. El paisano se irguió sobre las gruesas suelas se sus zapatos, y sonriendo irónicamente. -¡Pero si no es soldado! Mi hijo es oficial, oficial de línea. El trompeta que desde el cuerpo de guardia oía la conversación, se acercó al cabo diciéndole por lo bajo: -Es el nuevo; el recién salido de la Escuela. -¡Diablos! El que nos palabrea tanto... El cabo envolvió al hombre en una mirada investigadora, y como lo encontró pobre, no se atrevió a invitarlo al casino de oficiales. Lo hizo pasar al cuerpo de guardia. El viejecito se sentó sobre un banco de madera y dejó su canasto al lado, al alcance de su mano. Los soldados se acercaron, dirigiendo miradas curiosas al campesino e interesadas al canasto. Un canasto chico, cubierto con un pedazo de saco. Por debajo de la tapa de lona empezó a picotear, primero, y a asomar la cabeza después, una gallina de cresta roja y pico negro abierto por el calor.
  • 5. Al verla, los soldados palmotearon y gritaron como niños: -¡Cazuela! ¡Cazuela! El paisano, nervioso por la idea de ver a su hijo, agitado por la vista de tantas armas, reía sin motivo y lanzaba atropelladamente sus pensamientos: -¡Ja, ja, ja! ... Sí. Cazuela..., pero para mi niño. Y con su cara sombreada por una ráfaga de pesar, agregó: -¡Cinco años sin verlo...! Más alegre rascándose detrás de la oreja. -No quería venirse a este pueblo. Mi patrón lo hizo militar. ¡Ja, ja, ja...! ... Uno de los guardias, pesado y tieso por la bandolera, el cinturón y el sable, fue a llamar al teniente. Estaba en el picadero, frente a las tropas en descanso, entre un grupo de oficiales. Era chico, moreno grueso, de vulgar aspecto.
  • 6. El soldado se cuadró, levantando tierra con sus pies al juntar los tacos de sus botas, y dijo: -Lo buscan... mi teniente. No sé por que fenómeno del pensamiento, la encogida figura de su padre relampagueó en su mente... Alzó la cabeza y habló fuerte, con tono despectivo, de modo que oyeran sus camaradas: -En este pueblo... no conozco a nadie.... El soldado dio detalles no pedidos: -Es un hombrecito arrugado, con manta... Viene de lejos. Trae un canastito... Rojo mareado por el orgullo, llevó la mano a la visera: -Está bien... ¡Retírese! La malicia brilló en la cara de los oficiales. Miraron a Zapata... Y como éste no pudo soportar el peso de tantos ojos interrogativos, bajó la cabeza, tosió, encendió un cigarrillo, y empezó a rayar el suelo con la contera de su sable .
  • 7. A los cinco minutos vino otro guardia. Un conscripto muy sencillo, muy recluta, que parecía caricatura de la posición de firme. A cuatro pasos de distancia le gritó, aleteando con los brazos como un pollo. -¡Lo buscan, mi teniente! Un hombrecito del campo... Dice que es el padre de su mercé ... Sin corregir la falta de tratamiento del subalterno, arrojó el cigarro, lo pisó con furia, y repuso: -¡Váyase! Ya voy. Y para no entrar en explicaciones, se fue a las pesebreras. El oficial de guardia, molesto por la insistencia del viejo, insistencia que el sargento le anunciaba cada cinco minutos, fue a ver a Zapata. Mientras tanto. El pobre padre, a quien los años habían tornado el corazón de hombre en el de niño, cada vez más nervioso, quedó con el oído atento. Al menor ruido, miraba hacía afuera y estiraba el cuello, arrugado y rojo como cuello de pavo. Todo paso lo hacía temblar de emoción, creyendo que su hijo venía a abrazarlo, a contarle su nueva vida, a…
  • 8. -¡Que ocurrencia la suya...! ¡Venir a verme...! Tengo servicio... No puedo salir. Y se entró bruscamente. El campesino volvió a la guardia, desconcertado, tembloroso. Hizo un esfuerzo, sacó la gallina del canasto y se la dio al sargento. Tome: para ustedes, para ustedes solos. Dijo adiós y se fue arrastrando los pies, pesados por el desengaño. Pero desde la puerta se volvió para agregar, con lágrimas en los ojos: -Al niño le gusta la pechuga. ¡Denle un pedacito!
  • 9. Actividades 1. A continuación después de leer el cuento deberás buscar las palabras que no recociste y buscar su significado. 2.Resuelve la siguiente Sopa de Letras 3. Ordena la secuencia del Cuento
  • 10. * Resuelve esta Sopa de letras. I E A L E U Z A C O R A T I L I M Q O S S E D P E O J D N E A F R I U G M B I E I H L D N F D V C R D R A T A P A Z E D R Y R K M P C S P A A G U H C E P A M P U E W D D T G R A L G A L L I N A C C E
  • 11.
  • 12. * Ordena la secuencia del cuento . 1. El padre a busca al hijo 2. El padre ofrece la cazuela a los guardias 3. El viejo campesino llega a la puerta del cuartel 4. Los guardias avisan al Teniente zapata que lo buscan 5. El hombre se niega a recibir al viejecito 6. El Teniente se enfurece con los guardias 7. El teniente Zapata se fue a las pesebreras 8. El padre se fue con lágrimas en los ojos 9. Los guardias avisan al Teniente que lo buscan 10. El paisano nervioso por la idea de ver a su hijo, agitado por la vista de tantas armas, reía sin motivo y lanzaba atropelladamente sus pensamientos.
  • 13. * Ordena la secuencia