SlideShare una empresa de Scribd logo
EL GAMONAL


Aquel hombre era el líder de La Esmeralda, “el Gamonal”, le decían por cariño. Un varón

apuesto, de contextura fuerte, gran estatura, cabello ondulado y risos dorados que

contrastaban con sus ojos grandes y azules. Su mirada era penetrante, hablaba con voz

fuerte y grave, parecía estar dando órdenes a todo momento, pero su caballerosidad y

generosidad eran su principal característica, todos en la vereda lo querían y lo

respetaban; nadie se atrevía a entrar a su finca sin su autorización y cuando llegaba algún

extraño, los vecinos acudían rápidamente a avisarle.


Vivió a comienzos del siglo pasado, cuando la violencia por la guerra entre los partidos,

azotó los campos y las ciudades. Se casó con María, una mujer muy bonita, tuvo siete

hijos, cuatro varones y tres mujeres. Rebeca, bonita como su madre, les había dado dos

nietos, Teresa, tímida pero hermosa, tenía dos lindas niñas, David y Carlos quienes le

ayudaban en la finca, Ismael tenía diecinueve años, pero era más alto que su padre,

Rosita acababa de cumplir los quince y su dulzura era sin igual, Manuel el menor, tenía

trece años, su voz empezaba cambiar y cada vez se parecía más a la de su padre. Por

tradición este era un hogar patriarcal y todos sus miembros vivían en la finca.


Con la lucha bipartidista, se había desatado una persecución contra los campesinos del

municipio de Piedra Verde por el hecho de ser conservadores. Unos hombres de las

fuerzas liberales recorrían la jurisdicción, saqueaban, mataban animales, violaban a

mujeres y niñas; tenían amedrentados a los habitantes y a Reinaldo colmada su

paciencia. Cuando escuchaba noticias de voces que corrían, que en la finca La Pradera

habían asesinado, en Bellavista habían violado, en La Vega habían saqueado y muchos

disparates más, comentaba con sus vecinos: -El día que esos infelices lleguen a mi finca

sabrán quién es Reinaldo, no permitiré sus abusos así tenga que morir, por sobre mi
cadáver entrarán a mi casa. Esas palabras hacían estremecer a todos, los comentarios

corrían y los vecinos permanecían en alerta por si algo pasaba.


Un día, la armonía de su hogar y la paz de la vereda “La Esmerada”, se vieron opacadas

por un hecho que todavía recuerdan sus hijos y nietos que aún viven. Una tarde se

presentó Elías, el vecino más cercano jadeante en la finca, el sudor le caía por cada pelo

y su rostro tenía la palidez de un cadáver, en segundos todos lo rodearon para indagar

por el motivo de su angustia, él no podía pronunciar palabra, temblaba asustado. Reinaldo

lo hizo salir de su shock: -¡basta ya! ¿Piensas quedarte callado y matarnos de la

angustia? reaccionó inmediatamente y tartamudeando dijo: -vie… vie… vienen, -¡vienen

quienes carajo habla ya! -¡Los chusmeros! y pa… parece que vienen directo acá.


Reinaldo sin pensarlo ordenó que alistaran las armas, dos rifles, una escopeta de fisto, el

revólver de un obrero y diez machetes, palas, garlanchas hachas y azadones se

convirtieron en armamento. Todos se parapetaron en lugares estratégicos, escondieron a

los niños debajo de las camas y en los armarios cubiertos con ropa, Reinaldo sacó su

revólver, era diestro con él, en el ejército había recibido mención al mejor tirador. Previno

a sus hijos para que cada uno tomara su arma, pues desde los doce años la tenían y

sabían su manejo.


Aquello fue una carnicería, oscureciendo, aparecieron veinte hombres armados, -según

se estableció al día siguiente-, unos ingresaron por la entrada principal, otros saltaron la

cerca trasera y se metieron por el rancho de las gallinas, los demás franquearon una

puerta que daba al cuarto de los niños y otros se arrastraron por un zanjón hasta el

campamento de los obreros. Reinaldo y sus dos hijos mayores, recibieron a los que

llegaron por el frente, cuando el Gamonal vio la primera sombra disparó, sólo se oyó un

quejido y un cuerpo que cayó; los otros, con furia se lanzaron contra David y Carlos,

disparando a diestra y siniestra, hirieron a Carlos en una pierna y David cayó muerto.
Reinaldo les descargó las balas que le quedaban dejándolos tirados en medio de un

charco de sangre, corrió a auxiliar a su hijo, lo arrastró hacia la escalera que daba al

balcón y le dijo, quédate quieto y dame tu arma, recargó en un santiamén. Los que habían

entrado por atrás ya habían hecho mucho daño, dos lograron penetrar al cuarto de las

mujeres y las redujeron a la impotencia, Reinaldo oyó los quejidos, se acercó

sigilosamente y cuando logró entrar encontró a un hombre abusando de Rosita, su furia

creció y le disparó en dos ocasiones, con tan mala suerte que las balas traspasaron los

dos cuerpos y también mató a su hija, el otro que forcejeaba con Teresa, trató de

reaccionar, pero una bala de Reinaldo le voló la tapa de los sesos, a estas alturas aquello

ya parecía un infierno, afuera habían cadáveres por todos lados, unos eran obreros de

Reinaldo, otros maleantes, a los que la cabeza les colgaba del cuello, a otros les habían

cercenado los brazos a hachazos. Reinaldo estaba fuera de sí por la muerte de su hijo y

de su hija Rosita. Por un momento reinó el silencio, todo era tensión y miedo, entonces

salió al patio y gritó iracundo: ¡bandoleros hijos de puta, vengan cobardes, enfréntense

con un hombre! ¿Dónde están? Un bandido que se había escondido detrás de la

pesebrera, lo tenía en la mira y le dio un tiro certero que hizo que su humanidad de

desplomara pesadamente, sólo se oyó un grito aterrador que exhaló de su potente voz

¡me muero!


En adelante reinó un silencio absoluto, el bandido que le disparó a Reinaldo salió huyendo

pero al pasar frente al balcón se encontró de frente con un puñal en su pecho y cayó sin

siquiera quejarse, Carlos logró incorporarse y lo despachó al otro mundo.


Serían las siete de la noche, una espesa tiniebla cubrió el lugar, los heridos se quejaban,

los muertos descansaban en paz y eran de ambos bandos, las mujeres y los niños no se

movían de sus escondites, fue una noche larga y cruel, los vivos no pegaron el ojo y los

vecinos no se atrevieron a acercarse.
Con la primera luz del día comenzó el movimiento sigiloso, a las seis de la mañana la

finca estaba llena de vecinos y curiosos, contaron entre los muertos a Reinaldo, David,

Rosita y siete obreros los otros eran veinte desconocidos, nunca se supo si eran más.

Carlos y tres obreros tenían heridas de bala, pero se recuperaron en el centro de salud,

ese día la enfermera no daba abasto con tanto trabajo, el Cura hizo una ceremonia

especial para Reinaldo, sus hijos u sus obreros; luego un sepelio colectivo para los

bandidos, pues nadie se acercó a reclamarlos.


Años después, esta historia parecía una película de ciencia ficción y la gente se resistía a

creerla, pero a partir de aquel día la paz reinó en el pueblo y no se supo de más

discordias porque luego se firmó un pacto llamado el Frente Nacional para restablecer la

paz y la concordia entre los colombianos. A Reinaldo y su familia aún se les recuerda con

respeto y admiración.


                                                            Julio César Acosta González


                                                   Escuela Normal Superior de Gachetá

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

Corridoo
CorridooCorridoo
Corridoo
 
El fantasma de canterville
El fantasma de cantervilleEl fantasma de canterville
El fantasma de canterville
 
Arguemento de la obra literaria
Arguemento de la obra literariaArguemento de la obra literaria
Arguemento de la obra literaria
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Una estación de amor
Una estación de amorUna estación de amor
Una estación de amor
 
Alicia en el país de las maravillas....
Alicia en el país de las maravillas.... Alicia en el país de las maravillas....
Alicia en el país de las maravillas....
 
Lectoescritura michel5285
Lectoescritura michel5285Lectoescritura michel5285
Lectoescritura michel5285
 
Lecturas para segundo de primaria
Lecturas para segundo de primariaLecturas para segundo de primaria
Lecturas para segundo de primaria
 
El fantasma de canterville
El fantasma de cantervilleEl fantasma de canterville
El fantasma de canterville
 
Las leyendas de córdoba
Las leyendas de córdobaLas leyendas de córdoba
Las leyendas de córdoba
 
Alí Babá y los cuarenta ladrones.
Alí Babá y los cuarenta ladrones.Alí Babá y los cuarenta ladrones.
Alí Babá y los cuarenta ladrones.
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
 
1967- nolan y johnson - la fuga de logan
 1967- nolan y johnson - la fuga de logan 1967- nolan y johnson - la fuga de logan
1967- nolan y johnson - la fuga de logan
 
El fantasma de_canterville
El fantasma de_cantervilleEl fantasma de_canterville
El fantasma de_canterville
 
Las-mil-y-una-noches-COMPLETO-ilovepdf-compressed-1.pdf
Las-mil-y-una-noches-COMPLETO-ilovepdf-compressed-1.pdfLas-mil-y-una-noches-COMPLETO-ilovepdf-compressed-1.pdf
Las-mil-y-una-noches-COMPLETO-ilovepdf-compressed-1.pdf
 
Leyendas cordobesas
Leyendas cordobesasLeyendas cordobesas
Leyendas cordobesas
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Cantares de gesta ies aníbal gonzález(esquema)
Cantares de gesta ies aníbal gonzález(esquema)Cantares de gesta ies aníbal gonzález(esquema)
Cantares de gesta ies aníbal gonzález(esquema)
 

Similar a El Gamonal

Leyendas de campeche
Leyendas de campecheLeyendas de campeche
Leyendas de campeche
Ricardo Rubio
 
Cantares de gesta (esquema)
Cantares de gesta (esquema)Cantares de gesta (esquema)
Cantares de gesta (esquema)
lengua12
 
Cuento en español delorenzo
Cuento en español delorenzoCuento en español delorenzo
Cuento en español delorenzo
mjluquino
 
Como dijo un alumno mio tengo que vivir
Como dijo un alumno mio tengo que vivir Como dijo un alumno mio tengo que vivir
Como dijo un alumno mio tengo que vivir
Alejandro Bruiz
 
PresentacióN Xx
PresentacióN XxPresentacióN Xx
PresentacióN Xx
ryuuken
 
PresentacióN Xx
PresentacióN XxPresentacióN Xx
PresentacióN Xx
guest1ca165
 
Reporte de la leyenda
Reporte de la leyendaReporte de la leyenda
Reporte de la leyenda
carlosagraz
 
Reporte de la leyenda
Reporte de la leyendaReporte de la leyenda
Reporte de la leyenda
carlosagraz
 
Panthĕon sacrātus
Panthĕon sacrātusPanthĕon sacrātus
Panthĕon sacrātus
VladSmenK
 

Similar a El Gamonal (20)

La intrusa - JL Borges
La intrusa - JL BorgesLa intrusa - JL Borges
La intrusa - JL Borges
 
LENGUA 3.doc
LENGUA 3.docLENGUA 3.doc
LENGUA 3.doc
 
Leyendas de campeche
Leyendas de campecheLeyendas de campeche
Leyendas de campeche
 
Compilacion de mitos y leyendas
Compilacion de mitos y leyendasCompilacion de mitos y leyendas
Compilacion de mitos y leyendas
 
Cantares de gesta (esquema)
Cantares de gesta (esquema)Cantares de gesta (esquema)
Cantares de gesta (esquema)
 
Leyendas de Avila
Leyendas de AvilaLeyendas de Avila
Leyendas de Avila
 
Cuento en español delorenzo
Cuento en español delorenzoCuento en español delorenzo
Cuento en español delorenzo
 
Cuentos latinoamericanos
Cuentos latinoamericanosCuentos latinoamericanos
Cuentos latinoamericanos
 
Cuento de misterio o terror
Cuento de misterio o terrorCuento de misterio o terror
Cuento de misterio o terror
 
Como dijo un alumno mio tengo que vivir
Como dijo un alumno mio tengo que vivir Como dijo un alumno mio tengo que vivir
Como dijo un alumno mio tengo que vivir
 
PresentacióN Xx
PresentacióN XxPresentacióN Xx
PresentacióN Xx
 
PresentacióN Xx
PresentacióN XxPresentacióN Xx
PresentacióN Xx
 
PresentacióN Xx
PresentacióN XxPresentacióN Xx
PresentacióN Xx
 
01 juego de tronos
01   juego de tronos01   juego de tronos
01 juego de tronos
 
Enigmas del mundo
Enigmas del mundoEnigmas del mundo
Enigmas del mundo
 
Enigmas del mundo
Enigmas del mundoEnigmas del mundo
Enigmas del mundo
 
Reporte de la leyenda
Reporte de la leyendaReporte de la leyenda
Reporte de la leyenda
 
Reporte de la leyenda
Reporte de la leyendaReporte de la leyenda
Reporte de la leyenda
 
Trabajo historia- A SANGRE Y FUEGO
Trabajo historia- A SANGRE Y FUEGOTrabajo historia- A SANGRE Y FUEGO
Trabajo historia- A SANGRE Y FUEGO
 
Panthĕon sacrātus
Panthĕon sacrātusPanthĕon sacrātus
Panthĕon sacrātus
 

Más de morigguns (6)

Boletin informatico 04 NOSUGA
Boletin informatico  04  NOSUGABoletin informatico  04  NOSUGA
Boletin informatico 04 NOSUGA
 
Evento Programa Ondas
Evento Programa  Ondas Evento Programa  Ondas
Evento Programa Ondas
 
Acuaponía
AcuaponíaAcuaponía
Acuaponía
 
Vana Ilusión
Vana IlusiónVana Ilusión
Vana Ilusión
 
Horarios Febrero 15 De 2010 Escuela Normal Superior de Gacheta
Horarios Febrero 15 De 2010 Escuela Normal Superior de GachetaHorarios Febrero 15 De 2010 Escuela Normal Superior de Gacheta
Horarios Febrero 15 De 2010 Escuela Normal Superior de Gacheta
 
Reconocimiento de voz
Reconocimiento de vozReconocimiento de voz
Reconocimiento de voz
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

El Gamonal

  • 1. EL GAMONAL Aquel hombre era el líder de La Esmeralda, “el Gamonal”, le decían por cariño. Un varón apuesto, de contextura fuerte, gran estatura, cabello ondulado y risos dorados que contrastaban con sus ojos grandes y azules. Su mirada era penetrante, hablaba con voz fuerte y grave, parecía estar dando órdenes a todo momento, pero su caballerosidad y generosidad eran su principal característica, todos en la vereda lo querían y lo respetaban; nadie se atrevía a entrar a su finca sin su autorización y cuando llegaba algún extraño, los vecinos acudían rápidamente a avisarle. Vivió a comienzos del siglo pasado, cuando la violencia por la guerra entre los partidos, azotó los campos y las ciudades. Se casó con María, una mujer muy bonita, tuvo siete hijos, cuatro varones y tres mujeres. Rebeca, bonita como su madre, les había dado dos nietos, Teresa, tímida pero hermosa, tenía dos lindas niñas, David y Carlos quienes le ayudaban en la finca, Ismael tenía diecinueve años, pero era más alto que su padre, Rosita acababa de cumplir los quince y su dulzura era sin igual, Manuel el menor, tenía trece años, su voz empezaba cambiar y cada vez se parecía más a la de su padre. Por tradición este era un hogar patriarcal y todos sus miembros vivían en la finca. Con la lucha bipartidista, se había desatado una persecución contra los campesinos del municipio de Piedra Verde por el hecho de ser conservadores. Unos hombres de las fuerzas liberales recorrían la jurisdicción, saqueaban, mataban animales, violaban a mujeres y niñas; tenían amedrentados a los habitantes y a Reinaldo colmada su paciencia. Cuando escuchaba noticias de voces que corrían, que en la finca La Pradera habían asesinado, en Bellavista habían violado, en La Vega habían saqueado y muchos disparates más, comentaba con sus vecinos: -El día que esos infelices lleguen a mi finca sabrán quién es Reinaldo, no permitiré sus abusos así tenga que morir, por sobre mi
  • 2. cadáver entrarán a mi casa. Esas palabras hacían estremecer a todos, los comentarios corrían y los vecinos permanecían en alerta por si algo pasaba. Un día, la armonía de su hogar y la paz de la vereda “La Esmerada”, se vieron opacadas por un hecho que todavía recuerdan sus hijos y nietos que aún viven. Una tarde se presentó Elías, el vecino más cercano jadeante en la finca, el sudor le caía por cada pelo y su rostro tenía la palidez de un cadáver, en segundos todos lo rodearon para indagar por el motivo de su angustia, él no podía pronunciar palabra, temblaba asustado. Reinaldo lo hizo salir de su shock: -¡basta ya! ¿Piensas quedarte callado y matarnos de la angustia? reaccionó inmediatamente y tartamudeando dijo: -vie… vie… vienen, -¡vienen quienes carajo habla ya! -¡Los chusmeros! y pa… parece que vienen directo acá. Reinaldo sin pensarlo ordenó que alistaran las armas, dos rifles, una escopeta de fisto, el revólver de un obrero y diez machetes, palas, garlanchas hachas y azadones se convirtieron en armamento. Todos se parapetaron en lugares estratégicos, escondieron a los niños debajo de las camas y en los armarios cubiertos con ropa, Reinaldo sacó su revólver, era diestro con él, en el ejército había recibido mención al mejor tirador. Previno a sus hijos para que cada uno tomara su arma, pues desde los doce años la tenían y sabían su manejo. Aquello fue una carnicería, oscureciendo, aparecieron veinte hombres armados, -según se estableció al día siguiente-, unos ingresaron por la entrada principal, otros saltaron la cerca trasera y se metieron por el rancho de las gallinas, los demás franquearon una puerta que daba al cuarto de los niños y otros se arrastraron por un zanjón hasta el campamento de los obreros. Reinaldo y sus dos hijos mayores, recibieron a los que llegaron por el frente, cuando el Gamonal vio la primera sombra disparó, sólo se oyó un quejido y un cuerpo que cayó; los otros, con furia se lanzaron contra David y Carlos, disparando a diestra y siniestra, hirieron a Carlos en una pierna y David cayó muerto.
  • 3. Reinaldo les descargó las balas que le quedaban dejándolos tirados en medio de un charco de sangre, corrió a auxiliar a su hijo, lo arrastró hacia la escalera que daba al balcón y le dijo, quédate quieto y dame tu arma, recargó en un santiamén. Los que habían entrado por atrás ya habían hecho mucho daño, dos lograron penetrar al cuarto de las mujeres y las redujeron a la impotencia, Reinaldo oyó los quejidos, se acercó sigilosamente y cuando logró entrar encontró a un hombre abusando de Rosita, su furia creció y le disparó en dos ocasiones, con tan mala suerte que las balas traspasaron los dos cuerpos y también mató a su hija, el otro que forcejeaba con Teresa, trató de reaccionar, pero una bala de Reinaldo le voló la tapa de los sesos, a estas alturas aquello ya parecía un infierno, afuera habían cadáveres por todos lados, unos eran obreros de Reinaldo, otros maleantes, a los que la cabeza les colgaba del cuello, a otros les habían cercenado los brazos a hachazos. Reinaldo estaba fuera de sí por la muerte de su hijo y de su hija Rosita. Por un momento reinó el silencio, todo era tensión y miedo, entonces salió al patio y gritó iracundo: ¡bandoleros hijos de puta, vengan cobardes, enfréntense con un hombre! ¿Dónde están? Un bandido que se había escondido detrás de la pesebrera, lo tenía en la mira y le dio un tiro certero que hizo que su humanidad de desplomara pesadamente, sólo se oyó un grito aterrador que exhaló de su potente voz ¡me muero! En adelante reinó un silencio absoluto, el bandido que le disparó a Reinaldo salió huyendo pero al pasar frente al balcón se encontró de frente con un puñal en su pecho y cayó sin siquiera quejarse, Carlos logró incorporarse y lo despachó al otro mundo. Serían las siete de la noche, una espesa tiniebla cubrió el lugar, los heridos se quejaban, los muertos descansaban en paz y eran de ambos bandos, las mujeres y los niños no se movían de sus escondites, fue una noche larga y cruel, los vivos no pegaron el ojo y los vecinos no se atrevieron a acercarse.
  • 4. Con la primera luz del día comenzó el movimiento sigiloso, a las seis de la mañana la finca estaba llena de vecinos y curiosos, contaron entre los muertos a Reinaldo, David, Rosita y siete obreros los otros eran veinte desconocidos, nunca se supo si eran más. Carlos y tres obreros tenían heridas de bala, pero se recuperaron en el centro de salud, ese día la enfermera no daba abasto con tanto trabajo, el Cura hizo una ceremonia especial para Reinaldo, sus hijos u sus obreros; luego un sepelio colectivo para los bandidos, pues nadie se acercó a reclamarlos. Años después, esta historia parecía una película de ciencia ficción y la gente se resistía a creerla, pero a partir de aquel día la paz reinó en el pueblo y no se supo de más discordias porque luego se firmó un pacto llamado el Frente Nacional para restablecer la paz y la concordia entre los colombianos. A Reinaldo y su familia aún se les recuerda con respeto y admiración. Julio César Acosta González Escuela Normal Superior de Gachetá