SlideShare una empresa de Scribd logo
El éxito cinematográfico AVATAR narra una apasionante historia en la que los seres
humanos, sedientos de más y más materias primas, destrozan el hábitat natural de un pueblo
indígena en un imaginario planeta. A pesar de sus veleidades y coqueteos con la nueva era,
la película nos llama la atención sobre un tema que, por demasiado tiempo, los cristianos
hemos estado totalmente despreocupados: la ecología, la conservación del medio ambiente
o, dicho en lenguaje bíblico, la mayordomía de la creación.
Es triste que los cristianos hayamos abdicado de una enseñanza bíblica tan importante y nos
hayamos dejado arrastrar por la vorágine consumista que está abusando y destruyendo la
creación de Dios. Hemos de tener la humildad de reconocer que muchas personas no
cristianas y desconocedoras del principio de ser mayordomos de la creación nos han
aleccionado y guiado en este proceso. Vaya para ellos mi reconocimiento.
DIOS ES EL CREADOR
Los capítulos 1 y 2 de Génesis nos enseñan que Dios es el creador de todo lo existente. La
creación, aunque diferente del Creador, refleja su carácter, del mismo modo que una obra
de arte refleja el carácter del artista que la llevó a cabo.
En Génesis 1:31 se nos menciona que tras acabar la creación, el propio Dios declaró que
todo lo creado era bueno en gran manera . Es importante esta afirmación, ya que al ser
declarada buena por Dios, la creación tiene un valor intrínseco, es valiosa en sí misma, no
lo es por el hecho de que contribuya al sostén del género humano, no lo es sólo porque
nosotros podamos sacar provecho de ella.
El propio Dios ha declarado ser propietario absoluto de toda la creación. Esta es una verdad
que una y otra vez repiten los salmos (Salmos 24:1; 89:8-14;). Además, el Señor continua
proveyendo y sosteniendo todo lo creado. El salmo 104 es un magistral ejemplo en este
sentido. En respuesta a ello, el salmista indica, que toda la creación reconoce y alaba al
Señor (Salmo 148).
LA RESPONSABILIDAD DE CUIDAR DE LA CREACIÓN
En Génesis 1:26-28 leemos que el ser humano recibió de parte de Dios el mandamiento y
responsabilidad de hacerse cargo del cuidado de su creación. El texto bíblico dice "ejerza
dominio". Ahora bien, la palabra dominio nos plantea un serio problema ya que, depende de
cómo se interprete, interaccionamos de una manera u otra con la creación de Dios.
Hay dos grandes interpretaciones al respecto: el dominio entendido como explotación y el
dominio entendido como responsabilidad.
La primer opción considera que todo lo creado está allí para satisfacer al ser humano, el
medio ambiente es un recurso, el valor de las cosas reside en su utilidad.
La segunda, por el contrario, mira a la misión que recibió el ser humano de custodiar la
creación, el medio ambiente es una responsabilidad, las cosas tiene valor intrínsecamente.
La perspectiva que adoptemos determinará cómo nos relacionaremos con la creación y que
uso hagamos de ella. Por eso, es tan importante especificar el significado de dominio.
Génesis 2:15 puede ayudarnos en este sentido.
Las expectativas de Dios son que el hombre cultivara y cuidara del jardín. Es importante
que notemos que nunca se le dio propiedad sobre la creación, sino responsabilidad de
cuidado de la misma. La palabra cuidar/guardar que aparece en Génesis es la misma que
aparece en la bendición sacerdotal de Números 6:24-27. En ambos casos aparece la palabra
“shamar” que significa cuidar de una manera gentil, amorosa, preservadora.
De hecho podemos ver que las leyes levíticas protegían tanto a los animales como a la
tierra. Deuteronomio 5:12-15 nos indica que los animales descansarían en el día del reposo
del mismo modo que los seres humanos. Levítico 25:1-7 nos habla de la necesidad de que
la tierra pueda reposar a fin de poder renovarse.
LA CREACIÓN FUE AFECTADA POR EL PECADO
El pecado produjo cuatro grandes rupturas en el ser humano: una ruptura en la relación con
Dios, una gran ruptura interna, una fractura en la relación con las otras personas y,
finalmente, una ruptura con la creación.
En Génesis 3:17-19 leemos que la tierra fue declarada maldita por causa del ser humano.
Desde entonces la naturaleza, hasta entonces benéfica, se vuelve hostil y el ser humano
pasa de cuidador a depredador de lo creado por Dios. En Génesis 1:29-30 todas las plantas
son dadas a la humanidad para su consumo. Sin embargo, en 9:1-5 vemos que también los
animales son dados para alimentar a la humanidad. Además, recuerda que animales
tuvieron que ser sacrificados para que la desnudez del ser humano pudiera ser cubierta. Su
pecado exigió el derramamiento de sangre inocente.
Desde entonces, como indicaba anteriormente, la naturaleza se ha vuelto hostil al ser
humano, hasta tal punto que en Génesis 7 vemos como Dios la usa para destruir a la
humanidad pecadora.
Pablo, escribiendo a los romanos, indica que toda la creación espera el momento
escatológico de su liberación. Nos dice el apóstol que la creación sufre, no por culpa suya,
sino a causa del pecado del ser humano. Es importante notar que cuando los profetas hablan
del día del Señor y la renovación de todas las cosas incluyen a la creación toda.
EL PLAN REDENTOR DE DIOS TAMBIÉN INCLUYE LA CREACIÓN
1 Juan 3:8 nos dice que el Hijo de Dios se manifestó con este propósito: destruir las obras
del diablo. Esas obras son las cuatro rupturas producidas por el pecado, incluyendo la
ruptura con la creación.
Juan 3:16 es, sin duda, uno de los versículos más conocidos de la Biblia. También uno de
los más incomprendidos. El original griego, literalmente, indica que Dios amó tanto al
cosmos que dio a su Hijo. Nosotros hemos traducido cosmos, como mundo, cuando el
sentido original es creación. Juan 3:16 se lee de una manera muy diferente cuando cambias
mundo por creación. Dios envió a su Hijo como muestra de su amor por su creación.
Cuando Dios decidió hacerse humano, como tú y como yo, estaba abrazando y dignificando
su creación. La tomó sobre sí mismo al hacerse como uno de nosotros. Filipenses 2 y Juan
1:1-8 nos hablan de la encarnación, el proceso por medio del cual el Creador abraza la
creación.
COLABORAR CON EL PLAN REDENTOR DE DIOS: SER BUENOS
MAYORDOMOS DE SU CREACIÓN
Debemos de recobrar nuestra identidad como cuidadores y protectores de la creación de
Dios. Somos mayordomos y seremos llamados a rendir cuentas de cómo la hemos usado y
cuidado.
La tierra está en peligro debido a la deforestación, al uso indiscriminado y no sostenible de
los recursos naturales, a la polución y contaminación sin control. Todo ello nos debe mover
a tener cuidado de la creación porque ponemos en peligro la supervivencia de la
humanidad. Sin embargo, aunque no fuera así, aunque todos los peligros enunciados no
existieran, igualmente deberíamos tener cuidado del medio ambiente, porque es el primer
mandamiento que el ser humano recibió y porque forma parte del proceso redentor puesto
en marcha por Jesús.
Otros nos han guiado por este camino que nosotros, creyentes, hemos ignorado e incluso
criticado. Debemos continuarlo y encabezar el movimiento por el cuidado del planeta. La
iglesia debe estar en la vanguardia de la ecología y la preservación de la naturaleza.
Esto tiene implicaciones muy prácticas para todos nosotros. Tenemos que ser críticos con la
forma en que vivimos, la energía que consumimos, el agua que usamos –mil millones de
habitantes de este planeta no tienen acceso a agua potable-, la forma en que nos
alimentamos y qué hacemos con los alimentos. Hemos de reciclar, preservar y nunca gastar
los recursos más de lo necesario. Además, tenemos que apoyar las campañas que tengan
como finalidad preservar y mantener la creación de nuestro Padre, porque llegará un día en
que, como dice la Escritura, se nos pedirá cuenta de ello.

Más contenido relacionado

Similar a Cuidando la creacion de dios

DIOS ES EL CREADOR.docx
DIOS ES EL CREADOR.docxDIOS ES EL CREADOR.docx
DIOS ES EL CREADOR.docx
pamela mac-iver morales
 
Leccion 10 - La mayordomia y el mediambiente
Leccion 10 -  La mayordomia y el mediambienteLeccion 10 -  La mayordomia y el mediambiente
Leccion 10 - La mayordomia y el mediambienteadarmejear
 
08 adultos trimestre 1 2012
08 adultos trimestre 1 201208 adultos trimestre 1 2012
08 adultos trimestre 1 2012
iglesiacentralmxdf
 
El cuidado de la creacion 25 de febrero 2012
El cuidado de la creacion 25 de febrero 2012El cuidado de la creacion 25 de febrero 2012
El cuidado de la creacion 25 de febrero 2012Maranatha Cristo Viene
 
LECCION 8 EL CUIDADO DE LA CREACIÓN
LECCION 8 EL CUIDADO DE LA CREACIÓNLECCION 8 EL CUIDADO DE LA CREACIÓN
LECCION 8 EL CUIDADO DE LA CREACIÓNCMN :PPT
 
8 el cuidado de la creacion
8 el cuidado de la creacion8 el cuidado de la creacion
8 el cuidado de la creacionPt. Nic Garza
 
02 restauracion del dominio
02 restauracion del dominio02 restauracion del dominio
02 restauracion del dominio
chucho1943
 
Sesion 08: EL CUIDADO DE LA CREACIÓN
Sesion 08: EL CUIDADO DE LA CREACIÓNSesion 08: EL CUIDADO DE LA CREACIÓN
Sesion 08: EL CUIDADO DE LA CREACIÓN
https://gramadal.wordpress.com/
 
TEMA 4 DIOS ES CREADOR
TEMA 4 DIOS ES CREADORTEMA 4 DIOS ES CREADOR
TEMA 4 DIOS ES CREADORProfe de reli
 
Leccion 08 - Jesus el proveedor y sustentador
Leccion 08 - Jesus el proveedor y sustentadorLeccion 08 - Jesus el proveedor y sustentador
Leccion 08 - Jesus el proveedor y sustentadoradarmejear
 
LECCION Nº2 EN EL PRINCIPIO
LECCION Nº2 EN EL PRINCIPIOLECCION Nº2 EN EL PRINCIPIO
LECCION Nº2 EN EL PRINCIPIO
CMN :PPT
 
02 adultos trimestre 1 2012
02 adultos trimestre 1 201202 adultos trimestre 1 2012
02 adultos trimestre 1 2012
iglesiacentralmxdf
 
Creador del Universo
Creador del UniversoCreador del Universo
Creador del Universo
Ministerio Infantil Arcoiris
 
El Cuidado de la Creacion
El Cuidado de la CreacionEl Cuidado de la Creacion
El Cuidado de la Creacionmarco valdez
 
Vislumbres de nuestro_Dios_08
Vislumbres de nuestro_Dios_08Vislumbres de nuestro_Dios_08
Vislumbres de nuestro_Dios_08
IASD "La Clínica"
 
Los Cristianos Y El Medio Ambiente
Los Cristianos Y El Medio AmbienteLos Cristianos Y El Medio Ambiente
Los Cristianos Y El Medio AmbienteJorge Chavez
 
Pastoral Y Medio Ambiente Ii Jaen 2009
Pastoral Y Medio Ambiente Ii   Jaen 2009Pastoral Y Medio Ambiente Ii   Jaen 2009
Pastoral Y Medio Ambiente Ii Jaen 2009guest9f00bd1
 

Similar a Cuidando la creacion de dios (20)

DIOS ES EL CREADOR.docx
DIOS ES EL CREADOR.docxDIOS ES EL CREADOR.docx
DIOS ES EL CREADOR.docx
 
Leccion 10 - La mayordomia y el mediambiente
Leccion 10 -  La mayordomia y el mediambienteLeccion 10 -  La mayordomia y el mediambiente
Leccion 10 - La mayordomia y el mediambiente
 
08 adultos trimestre 1 2012
08 adultos trimestre 1 201208 adultos trimestre 1 2012
08 adultos trimestre 1 2012
 
El cuidado de la creacion 25 de febrero 2012
El cuidado de la creacion 25 de febrero 2012El cuidado de la creacion 25 de febrero 2012
El cuidado de la creacion 25 de febrero 2012
 
LECCION 8 EL CUIDADO DE LA CREACIÓN
LECCION 8 EL CUIDADO DE LA CREACIÓNLECCION 8 EL CUIDADO DE LA CREACIÓN
LECCION 8 EL CUIDADO DE LA CREACIÓN
 
8 el cuidado de la creacion
8 el cuidado de la creacion8 el cuidado de la creacion
8 el cuidado de la creacion
 
02 restauracion del dominio
02 restauracion del dominio02 restauracion del dominio
02 restauracion del dominio
 
Sesion 08: EL CUIDADO DE LA CREACIÓN
Sesion 08: EL CUIDADO DE LA CREACIÓNSesion 08: EL CUIDADO DE LA CREACIÓN
Sesion 08: EL CUIDADO DE LA CREACIÓN
 
TEMA 4 DIOS ES CREADOR
TEMA 4 DIOS ES CREADORTEMA 4 DIOS ES CREADOR
TEMA 4 DIOS ES CREADOR
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Leccion 08 - Jesus el proveedor y sustentador
Leccion 08 - Jesus el proveedor y sustentadorLeccion 08 - Jesus el proveedor y sustentador
Leccion 08 - Jesus el proveedor y sustentador
 
LECCION Nº2 EN EL PRINCIPIO
LECCION Nº2 EN EL PRINCIPIOLECCION Nº2 EN EL PRINCIPIO
LECCION Nº2 EN EL PRINCIPIO
 
02 adultos trimestre 1 2012
02 adultos trimestre 1 201202 adultos trimestre 1 2012
02 adultos trimestre 1 2012
 
Año 1 semana-1día-1
Año 1 semana-1día-1Año 1 semana-1día-1
Año 1 semana-1día-1
 
Creador del Universo
Creador del UniversoCreador del Universo
Creador del Universo
 
Año 1 semana-1día-1
Año 1 semana-1día-1Año 1 semana-1día-1
Año 1 semana-1día-1
 
El Cuidado de la Creacion
El Cuidado de la CreacionEl Cuidado de la Creacion
El Cuidado de la Creacion
 
Vislumbres de nuestro_Dios_08
Vislumbres de nuestro_Dios_08Vislumbres de nuestro_Dios_08
Vislumbres de nuestro_Dios_08
 
Los Cristianos Y El Medio Ambiente
Los Cristianos Y El Medio AmbienteLos Cristianos Y El Medio Ambiente
Los Cristianos Y El Medio Ambiente
 
Pastoral Y Medio Ambiente Ii Jaen 2009
Pastoral Y Medio Ambiente Ii   Jaen 2009Pastoral Y Medio Ambiente Ii   Jaen 2009
Pastoral Y Medio Ambiente Ii Jaen 2009
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Cuidando la creacion de dios

  • 1. El éxito cinematográfico AVATAR narra una apasionante historia en la que los seres humanos, sedientos de más y más materias primas, destrozan el hábitat natural de un pueblo indígena en un imaginario planeta. A pesar de sus veleidades y coqueteos con la nueva era, la película nos llama la atención sobre un tema que, por demasiado tiempo, los cristianos hemos estado totalmente despreocupados: la ecología, la conservación del medio ambiente o, dicho en lenguaje bíblico, la mayordomía de la creación. Es triste que los cristianos hayamos abdicado de una enseñanza bíblica tan importante y nos hayamos dejado arrastrar por la vorágine consumista que está abusando y destruyendo la creación de Dios. Hemos de tener la humildad de reconocer que muchas personas no cristianas y desconocedoras del principio de ser mayordomos de la creación nos han aleccionado y guiado en este proceso. Vaya para ellos mi reconocimiento. DIOS ES EL CREADOR Los capítulos 1 y 2 de Génesis nos enseñan que Dios es el creador de todo lo existente. La creación, aunque diferente del Creador, refleja su carácter, del mismo modo que una obra de arte refleja el carácter del artista que la llevó a cabo. En Génesis 1:31 se nos menciona que tras acabar la creación, el propio Dios declaró que todo lo creado era bueno en gran manera . Es importante esta afirmación, ya que al ser declarada buena por Dios, la creación tiene un valor intrínseco, es valiosa en sí misma, no lo es por el hecho de que contribuya al sostén del género humano, no lo es sólo porque nosotros podamos sacar provecho de ella. El propio Dios ha declarado ser propietario absoluto de toda la creación. Esta es una verdad que una y otra vez repiten los salmos (Salmos 24:1; 89:8-14;). Además, el Señor continua proveyendo y sosteniendo todo lo creado. El salmo 104 es un magistral ejemplo en este sentido. En respuesta a ello, el salmista indica, que toda la creación reconoce y alaba al Señor (Salmo 148). LA RESPONSABILIDAD DE CUIDAR DE LA CREACIÓN En Génesis 1:26-28 leemos que el ser humano recibió de parte de Dios el mandamiento y responsabilidad de hacerse cargo del cuidado de su creación. El texto bíblico dice "ejerza dominio". Ahora bien, la palabra dominio nos plantea un serio problema ya que, depende de cómo se interprete, interaccionamos de una manera u otra con la creación de Dios. Hay dos grandes interpretaciones al respecto: el dominio entendido como explotación y el dominio entendido como responsabilidad. La primer opción considera que todo lo creado está allí para satisfacer al ser humano, el medio ambiente es un recurso, el valor de las cosas reside en su utilidad. La segunda, por el contrario, mira a la misión que recibió el ser humano de custodiar la creación, el medio ambiente es una responsabilidad, las cosas tiene valor intrínsecamente.
  • 2. La perspectiva que adoptemos determinará cómo nos relacionaremos con la creación y que uso hagamos de ella. Por eso, es tan importante especificar el significado de dominio. Génesis 2:15 puede ayudarnos en este sentido. Las expectativas de Dios son que el hombre cultivara y cuidara del jardín. Es importante que notemos que nunca se le dio propiedad sobre la creación, sino responsabilidad de cuidado de la misma. La palabra cuidar/guardar que aparece en Génesis es la misma que aparece en la bendición sacerdotal de Números 6:24-27. En ambos casos aparece la palabra “shamar” que significa cuidar de una manera gentil, amorosa, preservadora. De hecho podemos ver que las leyes levíticas protegían tanto a los animales como a la tierra. Deuteronomio 5:12-15 nos indica que los animales descansarían en el día del reposo del mismo modo que los seres humanos. Levítico 25:1-7 nos habla de la necesidad de que la tierra pueda reposar a fin de poder renovarse. LA CREACIÓN FUE AFECTADA POR EL PECADO El pecado produjo cuatro grandes rupturas en el ser humano: una ruptura en la relación con Dios, una gran ruptura interna, una fractura en la relación con las otras personas y, finalmente, una ruptura con la creación. En Génesis 3:17-19 leemos que la tierra fue declarada maldita por causa del ser humano. Desde entonces la naturaleza, hasta entonces benéfica, se vuelve hostil y el ser humano pasa de cuidador a depredador de lo creado por Dios. En Génesis 1:29-30 todas las plantas son dadas a la humanidad para su consumo. Sin embargo, en 9:1-5 vemos que también los animales son dados para alimentar a la humanidad. Además, recuerda que animales tuvieron que ser sacrificados para que la desnudez del ser humano pudiera ser cubierta. Su pecado exigió el derramamiento de sangre inocente. Desde entonces, como indicaba anteriormente, la naturaleza se ha vuelto hostil al ser humano, hasta tal punto que en Génesis 7 vemos como Dios la usa para destruir a la humanidad pecadora. Pablo, escribiendo a los romanos, indica que toda la creación espera el momento escatológico de su liberación. Nos dice el apóstol que la creación sufre, no por culpa suya, sino a causa del pecado del ser humano. Es importante notar que cuando los profetas hablan del día del Señor y la renovación de todas las cosas incluyen a la creación toda. EL PLAN REDENTOR DE DIOS TAMBIÉN INCLUYE LA CREACIÓN 1 Juan 3:8 nos dice que el Hijo de Dios se manifestó con este propósito: destruir las obras del diablo. Esas obras son las cuatro rupturas producidas por el pecado, incluyendo la ruptura con la creación.
  • 3. Juan 3:16 es, sin duda, uno de los versículos más conocidos de la Biblia. También uno de los más incomprendidos. El original griego, literalmente, indica que Dios amó tanto al cosmos que dio a su Hijo. Nosotros hemos traducido cosmos, como mundo, cuando el sentido original es creación. Juan 3:16 se lee de una manera muy diferente cuando cambias mundo por creación. Dios envió a su Hijo como muestra de su amor por su creación. Cuando Dios decidió hacerse humano, como tú y como yo, estaba abrazando y dignificando su creación. La tomó sobre sí mismo al hacerse como uno de nosotros. Filipenses 2 y Juan 1:1-8 nos hablan de la encarnación, el proceso por medio del cual el Creador abraza la creación. COLABORAR CON EL PLAN REDENTOR DE DIOS: SER BUENOS MAYORDOMOS DE SU CREACIÓN Debemos de recobrar nuestra identidad como cuidadores y protectores de la creación de Dios. Somos mayordomos y seremos llamados a rendir cuentas de cómo la hemos usado y cuidado. La tierra está en peligro debido a la deforestación, al uso indiscriminado y no sostenible de los recursos naturales, a la polución y contaminación sin control. Todo ello nos debe mover a tener cuidado de la creación porque ponemos en peligro la supervivencia de la humanidad. Sin embargo, aunque no fuera así, aunque todos los peligros enunciados no existieran, igualmente deberíamos tener cuidado del medio ambiente, porque es el primer mandamiento que el ser humano recibió y porque forma parte del proceso redentor puesto en marcha por Jesús. Otros nos han guiado por este camino que nosotros, creyentes, hemos ignorado e incluso criticado. Debemos continuarlo y encabezar el movimiento por el cuidado del planeta. La iglesia debe estar en la vanguardia de la ecología y la preservación de la naturaleza. Esto tiene implicaciones muy prácticas para todos nosotros. Tenemos que ser críticos con la forma en que vivimos, la energía que consumimos, el agua que usamos –mil millones de habitantes de este planeta no tienen acceso a agua potable-, la forma en que nos alimentamos y qué hacemos con los alimentos. Hemos de reciclar, preservar y nunca gastar los recursos más de lo necesario. Además, tenemos que apoyar las campañas que tengan como finalidad preservar y mantener la creación de nuestro Padre, porque llegará un día en que, como dice la Escritura, se nos pedirá cuenta de ello.