SlideShare una empresa de Scribd logo
Cul de las siguientes es FALSA de las tecnologas persuasivas?
Pregunta 11 opciones:
1)
2)
3)
4)
1) Pueden proporcionar a los consumidores un mejor servicio y ofertas ms adecuadas.
2) Estn diseados para influir en el comportamiento de las personas y cambiar sus actitudes.
3) Solo se utilizan para la formacin de hbitos de consumo.
4) Pueden estar tan bien diseados que son esencialmente invisibles.

Más contenido relacionado

Más de ahujappliancess342

�En qu� estado de conocimiento se dice que se encuentra un individuo.pdf
�En qu� estado de conocimiento se dice que se encuentra un individuo.pdf�En qu� estado de conocimiento se dice que se encuentra un individuo.pdf
�En qu� estado de conocimiento se dice que se encuentra un individuo.pdf
ahujappliancess342
 
�C�mo ejemplifica La elevaci�n de la cruz de Rub�n los ideales bar.pdf
�C�mo ejemplifica La elevaci�n de la cruz de Rub�n los ideales bar.pdf�C�mo ejemplifica La elevaci�n de la cruz de Rub�n los ideales bar.pdf
�C�mo ejemplifica La elevaci�n de la cruz de Rub�n los ideales bar.pdf
ahujappliancess342
 
�Cu�les son las funciones de los poros nucleares Seleccione todas l.pdf
�Cu�les son las funciones de los poros nucleares Seleccione todas l.pdf�Cu�les son las funciones de los poros nucleares Seleccione todas l.pdf
�Cu�les son las funciones de los poros nucleares Seleccione todas l.pdf
ahujappliancess342
 
�Cu�les de los siguientes son ejemplos de selecci�n sexual (Marque .pdf
�Cu�les de los siguientes son ejemplos de selecci�n sexual (Marque .pdf�Cu�les de los siguientes son ejemplos de selecci�n sexual (Marque .pdf
�Cu�les de los siguientes son ejemplos de selecci�n sexual (Marque .pdf
ahujappliancess342
 
�C�mo proporcionan los profesionales de recursos humanos a una organ.pdf
�C�mo proporcionan los profesionales de recursos humanos a una organ.pdf�C�mo proporcionan los profesionales de recursos humanos a una organ.pdf
�C�mo proporcionan los profesionales de recursos humanos a una organ.pdf
ahujappliancess342
 
�Cu�l(es) de las siguientes afirmaciones es(son) verdadera(s) (Ma.pdf
�Cu�l(es) de las siguientes afirmaciones es(son) verdadera(s) (Ma.pdf�Cu�l(es) de las siguientes afirmaciones es(son) verdadera(s) (Ma.pdf
�Cu�l(es) de las siguientes afirmaciones es(son) verdadera(s) (Ma.pdf
ahujappliancess342
 
�Cu�l es la diferencia entre un grupo y un equipo en un entorno orga.pdf
�Cu�l es la diferencia entre un grupo y un equipo en un entorno orga.pdf�Cu�l es la diferencia entre un grupo y un equipo en un entorno orga.pdf
�Cu�l es la diferencia entre un grupo y un equipo en un entorno orga.pdf
ahujappliancess342
 
�Cu�l es la mayor amenaza para los ecosistemas de humedales Opci�.pdf
�Cu�l es la mayor amenaza para los ecosistemas de humedales Opci�.pdf�Cu�l es la mayor amenaza para los ecosistemas de humedales Opci�.pdf
�Cu�l es la mayor amenaza para los ecosistemas de humedales Opci�.pdf
ahujappliancess342
 
�Cu�l de las siguientes afirmaciones sobre las prote�nas receptoras .pdf
�Cu�l de las siguientes afirmaciones sobre las prote�nas receptoras .pdf�Cu�l de las siguientes afirmaciones sobre las prote�nas receptoras .pdf
�Cu�l de las siguientes afirmaciones sobre las prote�nas receptoras .pdf
ahujappliancess342
 
�Cu�l de los siguientes representa el papel de la �tica filos�fica e.pdf
�Cu�l de los siguientes representa el papel de la �tica filos�fica e.pdf�Cu�l de los siguientes representa el papel de la �tica filos�fica e.pdf
�Cu�l de los siguientes representa el papel de la �tica filos�fica e.pdf
ahujappliancess342
 
�Cu�l de los siguientes no es uno de los pasos al realizar la secue.pdf
�Cu�l de los siguientes no es uno de los pasos al realizar la secue.pdf�Cu�l de los siguientes no es uno de los pasos al realizar la secue.pdf
�Cu�l de los siguientes no es uno de los pasos al realizar la secue.pdf
ahujappliancess342
 
�Cu�l de los siguientes no es cierto acerca de las acciones (Selecc.pdf
�Cu�l de los siguientes no es cierto acerca de las acciones (Selecc.pdf�Cu�l de los siguientes no es cierto acerca de las acciones (Selecc.pdf
�Cu�l de los siguientes no es cierto acerca de las acciones (Selecc.pdf
ahujappliancess342
 
�Cu�l de las siguientes afirmaciones sobre el riesgo de liquidez es co.pdf
�Cu�l de las siguientes afirmaciones sobre el riesgo de liquidez es co.pdf�Cu�l de las siguientes afirmaciones sobre el riesgo de liquidez es co.pdf
�Cu�l de las siguientes afirmaciones sobre el riesgo de liquidez es co.pdf
ahujappliancess342
 
�Cu�l de las siguientes afirmaciones es verdadera con respecto a los.pdf
�Cu�l de las siguientes afirmaciones es verdadera con respecto a los.pdf�Cu�l de las siguientes afirmaciones es verdadera con respecto a los.pdf
�Cu�l de las siguientes afirmaciones es verdadera con respecto a los.pdf
ahujappliancess342
 
�Cu�l de los siguientes es un objetivo de la informaci�n financiera .pdf
�Cu�l de los siguientes es un objetivo de la informaci�n financiera .pdf�Cu�l de los siguientes es un objetivo de la informaci�n financiera .pdf
�Cu�l de los siguientes es un objetivo de la informaci�n financiera .pdf
ahujappliancess342
 
�Cu�l de los siguientes es m�s sugestivo de un diagn�stico de diabet.pdf
�Cu�l de los siguientes es m�s sugestivo de un diagn�stico de diabet.pdf�Cu�l de los siguientes es m�s sugestivo de un diagn�stico de diabet.pdf
�Cu�l de los siguientes es m�s sugestivo de un diagn�stico de diabet.pdf
ahujappliancess342
 
�Cu�l de las siguientes no es una funci�n de la Reserva Federal �Si.pdf
�Cu�l de las siguientes no es una funci�n de la Reserva Federal �Si.pdf�Cu�l de las siguientes no es una funci�n de la Reserva Federal �Si.pdf
�Cu�l de las siguientes no es una funci�n de la Reserva Federal �Si.pdf
ahujappliancess342
 
�Cu�l de las siguientes NO describe una caracter�stica t�pica que oc.pdf
�Cu�l de las siguientes NO describe una caracter�stica t�pica que oc.pdf�Cu�l de las siguientes NO describe una caracter�stica t�pica que oc.pdf
�Cu�l de las siguientes NO describe una caracter�stica t�pica que oc.pdf
ahujappliancess342
 
�Cu�l de las siguientes acciones no genera costos de agencia y expli.pdf
�Cu�l de las siguientes acciones no genera costos de agencia y expli.pdf�Cu�l de las siguientes acciones no genera costos de agencia y expli.pdf
�Cu�l de las siguientes acciones no genera costos de agencia y expli.pdf
ahujappliancess342
 
�Cu�l de las siguientes es la tasa de crecimiento m�xima que se pued.pdf
�Cu�l de las siguientes es la tasa de crecimiento m�xima que se pued.pdf�Cu�l de las siguientes es la tasa de crecimiento m�xima que se pued.pdf
�Cu�l de las siguientes es la tasa de crecimiento m�xima que se pued.pdf
ahujappliancess342
 

Más de ahujappliancess342 (20)

�En qu� estado de conocimiento se dice que se encuentra un individuo.pdf
�En qu� estado de conocimiento se dice que se encuentra un individuo.pdf�En qu� estado de conocimiento se dice que se encuentra un individuo.pdf
�En qu� estado de conocimiento se dice que se encuentra un individuo.pdf
 
�C�mo ejemplifica La elevaci�n de la cruz de Rub�n los ideales bar.pdf
�C�mo ejemplifica La elevaci�n de la cruz de Rub�n los ideales bar.pdf�C�mo ejemplifica La elevaci�n de la cruz de Rub�n los ideales bar.pdf
�C�mo ejemplifica La elevaci�n de la cruz de Rub�n los ideales bar.pdf
 
�Cu�les son las funciones de los poros nucleares Seleccione todas l.pdf
�Cu�les son las funciones de los poros nucleares Seleccione todas l.pdf�Cu�les son las funciones de los poros nucleares Seleccione todas l.pdf
�Cu�les son las funciones de los poros nucleares Seleccione todas l.pdf
 
�Cu�les de los siguientes son ejemplos de selecci�n sexual (Marque .pdf
�Cu�les de los siguientes son ejemplos de selecci�n sexual (Marque .pdf�Cu�les de los siguientes son ejemplos de selecci�n sexual (Marque .pdf
�Cu�les de los siguientes son ejemplos de selecci�n sexual (Marque .pdf
 
�C�mo proporcionan los profesionales de recursos humanos a una organ.pdf
�C�mo proporcionan los profesionales de recursos humanos a una organ.pdf�C�mo proporcionan los profesionales de recursos humanos a una organ.pdf
�C�mo proporcionan los profesionales de recursos humanos a una organ.pdf
 
�Cu�l(es) de las siguientes afirmaciones es(son) verdadera(s) (Ma.pdf
�Cu�l(es) de las siguientes afirmaciones es(son) verdadera(s) (Ma.pdf�Cu�l(es) de las siguientes afirmaciones es(son) verdadera(s) (Ma.pdf
�Cu�l(es) de las siguientes afirmaciones es(son) verdadera(s) (Ma.pdf
 
�Cu�l es la diferencia entre un grupo y un equipo en un entorno orga.pdf
�Cu�l es la diferencia entre un grupo y un equipo en un entorno orga.pdf�Cu�l es la diferencia entre un grupo y un equipo en un entorno orga.pdf
�Cu�l es la diferencia entre un grupo y un equipo en un entorno orga.pdf
 
�Cu�l es la mayor amenaza para los ecosistemas de humedales Opci�.pdf
�Cu�l es la mayor amenaza para los ecosistemas de humedales Opci�.pdf�Cu�l es la mayor amenaza para los ecosistemas de humedales Opci�.pdf
�Cu�l es la mayor amenaza para los ecosistemas de humedales Opci�.pdf
 
�Cu�l de las siguientes afirmaciones sobre las prote�nas receptoras .pdf
�Cu�l de las siguientes afirmaciones sobre las prote�nas receptoras .pdf�Cu�l de las siguientes afirmaciones sobre las prote�nas receptoras .pdf
�Cu�l de las siguientes afirmaciones sobre las prote�nas receptoras .pdf
 
�Cu�l de los siguientes representa el papel de la �tica filos�fica e.pdf
�Cu�l de los siguientes representa el papel de la �tica filos�fica e.pdf�Cu�l de los siguientes representa el papel de la �tica filos�fica e.pdf
�Cu�l de los siguientes representa el papel de la �tica filos�fica e.pdf
 
�Cu�l de los siguientes no es uno de los pasos al realizar la secue.pdf
�Cu�l de los siguientes no es uno de los pasos al realizar la secue.pdf�Cu�l de los siguientes no es uno de los pasos al realizar la secue.pdf
�Cu�l de los siguientes no es uno de los pasos al realizar la secue.pdf
 
�Cu�l de los siguientes no es cierto acerca de las acciones (Selecc.pdf
�Cu�l de los siguientes no es cierto acerca de las acciones (Selecc.pdf�Cu�l de los siguientes no es cierto acerca de las acciones (Selecc.pdf
�Cu�l de los siguientes no es cierto acerca de las acciones (Selecc.pdf
 
�Cu�l de las siguientes afirmaciones sobre el riesgo de liquidez es co.pdf
�Cu�l de las siguientes afirmaciones sobre el riesgo de liquidez es co.pdf�Cu�l de las siguientes afirmaciones sobre el riesgo de liquidez es co.pdf
�Cu�l de las siguientes afirmaciones sobre el riesgo de liquidez es co.pdf
 
�Cu�l de las siguientes afirmaciones es verdadera con respecto a los.pdf
�Cu�l de las siguientes afirmaciones es verdadera con respecto a los.pdf�Cu�l de las siguientes afirmaciones es verdadera con respecto a los.pdf
�Cu�l de las siguientes afirmaciones es verdadera con respecto a los.pdf
 
�Cu�l de los siguientes es un objetivo de la informaci�n financiera .pdf
�Cu�l de los siguientes es un objetivo de la informaci�n financiera .pdf�Cu�l de los siguientes es un objetivo de la informaci�n financiera .pdf
�Cu�l de los siguientes es un objetivo de la informaci�n financiera .pdf
 
�Cu�l de los siguientes es m�s sugestivo de un diagn�stico de diabet.pdf
�Cu�l de los siguientes es m�s sugestivo de un diagn�stico de diabet.pdf�Cu�l de los siguientes es m�s sugestivo de un diagn�stico de diabet.pdf
�Cu�l de los siguientes es m�s sugestivo de un diagn�stico de diabet.pdf
 
�Cu�l de las siguientes no es una funci�n de la Reserva Federal �Si.pdf
�Cu�l de las siguientes no es una funci�n de la Reserva Federal �Si.pdf�Cu�l de las siguientes no es una funci�n de la Reserva Federal �Si.pdf
�Cu�l de las siguientes no es una funci�n de la Reserva Federal �Si.pdf
 
�Cu�l de las siguientes NO describe una caracter�stica t�pica que oc.pdf
�Cu�l de las siguientes NO describe una caracter�stica t�pica que oc.pdf�Cu�l de las siguientes NO describe una caracter�stica t�pica que oc.pdf
�Cu�l de las siguientes NO describe una caracter�stica t�pica que oc.pdf
 
�Cu�l de las siguientes acciones no genera costos de agencia y expli.pdf
�Cu�l de las siguientes acciones no genera costos de agencia y expli.pdf�Cu�l de las siguientes acciones no genera costos de agencia y expli.pdf
�Cu�l de las siguientes acciones no genera costos de agencia y expli.pdf
 
�Cu�l de las siguientes es la tasa de crecimiento m�xima que se pued.pdf
�Cu�l de las siguientes es la tasa de crecimiento m�xima que se pued.pdf�Cu�l de las siguientes es la tasa de crecimiento m�xima que se pued.pdf
�Cu�l de las siguientes es la tasa de crecimiento m�xima que se pued.pdf
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 

�Cu�l de las siguientes es FALSA de las tecnolog�as persuasivas P.pdf

  • 1. Cul de las siguientes es FALSA de las tecnologas persuasivas? Pregunta 11 opciones: 1) 2) 3) 4) 1) Pueden proporcionar a los consumidores un mejor servicio y ofertas ms adecuadas. 2) Estn diseados para influir en el comportamiento de las personas y cambiar sus actitudes. 3) Solo se utilizan para la formacin de hbitos de consumo. 4) Pueden estar tan bien diseados que son esencialmente invisibles.