SlideShare una empresa de Scribd logo
Qu afirmacin es falsa con respecto a la Declaracin de Posicin Neta de todo el gobierno?
Opcin multiple
(A) Los pasivos no corrientes se presentan por separado de los pasivos corrientes.
(B) Los activos se reportan excluyendo los bienes de capital.
(C) Los bienes de capital se reportan netos de depreciacin.
(D) Las inversiones se informan al valor razonable en lugar del costo histrico.
(E) Las unidades de componentes de presentacin discreta se agrupan y se muestran a la derecha
del total.

Más contenido relacionado

Más de ahujappliancess342

�C�mo ejemplifica La elevaci�n de la cruz de Rub�n los ideales bar.pdf
�C�mo ejemplifica La elevaci�n de la cruz de Rub�n los ideales bar.pdf�C�mo ejemplifica La elevaci�n de la cruz de Rub�n los ideales bar.pdf
�C�mo ejemplifica La elevaci�n de la cruz de Rub�n los ideales bar.pdfahujappliancess342
 
�Cu�les son las funciones de los poros nucleares Seleccione todas l.pdf
�Cu�les son las funciones de los poros nucleares Seleccione todas l.pdf�Cu�les son las funciones de los poros nucleares Seleccione todas l.pdf
�Cu�les son las funciones de los poros nucleares Seleccione todas l.pdfahujappliancess342
 
�Cu�les de los siguientes son ejemplos de selecci�n sexual (Marque .pdf
�Cu�les de los siguientes son ejemplos de selecci�n sexual (Marque .pdf�Cu�les de los siguientes son ejemplos de selecci�n sexual (Marque .pdf
�Cu�les de los siguientes son ejemplos de selecci�n sexual (Marque .pdfahujappliancess342
 
�C�mo proporcionan los profesionales de recursos humanos a una organ.pdf
�C�mo proporcionan los profesionales de recursos humanos a una organ.pdf�C�mo proporcionan los profesionales de recursos humanos a una organ.pdf
�C�mo proporcionan los profesionales de recursos humanos a una organ.pdfahujappliancess342
 
�Cu�l(es) de las siguientes afirmaciones es(son) verdadera(s) (Ma.pdf
�Cu�l(es) de las siguientes afirmaciones es(son) verdadera(s) (Ma.pdf�Cu�l(es) de las siguientes afirmaciones es(son) verdadera(s) (Ma.pdf
�Cu�l(es) de las siguientes afirmaciones es(son) verdadera(s) (Ma.pdfahujappliancess342
 
�Cu�l es la diferencia entre un grupo y un equipo en un entorno orga.pdf
�Cu�l es la diferencia entre un grupo y un equipo en un entorno orga.pdf�Cu�l es la diferencia entre un grupo y un equipo en un entorno orga.pdf
�Cu�l es la diferencia entre un grupo y un equipo en un entorno orga.pdfahujappliancess342
 
�Cu�l es la mayor amenaza para los ecosistemas de humedales Opci�.pdf
�Cu�l es la mayor amenaza para los ecosistemas de humedales Opci�.pdf�Cu�l es la mayor amenaza para los ecosistemas de humedales Opci�.pdf
�Cu�l es la mayor amenaza para los ecosistemas de humedales Opci�.pdfahujappliancess342
 
�Cu�l de las siguientes afirmaciones sobre las prote�nas receptoras .pdf
�Cu�l de las siguientes afirmaciones sobre las prote�nas receptoras .pdf�Cu�l de las siguientes afirmaciones sobre las prote�nas receptoras .pdf
�Cu�l de las siguientes afirmaciones sobre las prote�nas receptoras .pdfahujappliancess342
 
�Cu�l de los siguientes representa el papel de la �tica filos�fica e.pdf
�Cu�l de los siguientes representa el papel de la �tica filos�fica e.pdf�Cu�l de los siguientes representa el papel de la �tica filos�fica e.pdf
�Cu�l de los siguientes representa el papel de la �tica filos�fica e.pdfahujappliancess342
 
�Cu�l de los siguientes no es uno de los pasos al realizar la secue.pdf
�Cu�l de los siguientes no es uno de los pasos al realizar la secue.pdf�Cu�l de los siguientes no es uno de los pasos al realizar la secue.pdf
�Cu�l de los siguientes no es uno de los pasos al realizar la secue.pdfahujappliancess342
 
�Cu�l de los siguientes no es cierto acerca de las acciones (Selecc.pdf
�Cu�l de los siguientes no es cierto acerca de las acciones (Selecc.pdf�Cu�l de los siguientes no es cierto acerca de las acciones (Selecc.pdf
�Cu�l de los siguientes no es cierto acerca de las acciones (Selecc.pdfahujappliancess342
 
�Cu�l de las siguientes afirmaciones sobre el riesgo de liquidez es co.pdf
�Cu�l de las siguientes afirmaciones sobre el riesgo de liquidez es co.pdf�Cu�l de las siguientes afirmaciones sobre el riesgo de liquidez es co.pdf
�Cu�l de las siguientes afirmaciones sobre el riesgo de liquidez es co.pdfahujappliancess342
 
�Cu�l de las siguientes afirmaciones es verdadera con respecto a los.pdf
�Cu�l de las siguientes afirmaciones es verdadera con respecto a los.pdf�Cu�l de las siguientes afirmaciones es verdadera con respecto a los.pdf
�Cu�l de las siguientes afirmaciones es verdadera con respecto a los.pdfahujappliancess342
 
�Cu�l de los siguientes es un objetivo de la informaci�n financiera .pdf
�Cu�l de los siguientes es un objetivo de la informaci�n financiera .pdf�Cu�l de los siguientes es un objetivo de la informaci�n financiera .pdf
�Cu�l de los siguientes es un objetivo de la informaci�n financiera .pdfahujappliancess342
 
�Cu�l de los siguientes es m�s sugestivo de un diagn�stico de diabet.pdf
�Cu�l de los siguientes es m�s sugestivo de un diagn�stico de diabet.pdf�Cu�l de los siguientes es m�s sugestivo de un diagn�stico de diabet.pdf
�Cu�l de los siguientes es m�s sugestivo de un diagn�stico de diabet.pdfahujappliancess342
 
�Cu�l de las siguientes no es una funci�n de la Reserva Federal �Si.pdf
�Cu�l de las siguientes no es una funci�n de la Reserva Federal �Si.pdf�Cu�l de las siguientes no es una funci�n de la Reserva Federal �Si.pdf
�Cu�l de las siguientes no es una funci�n de la Reserva Federal �Si.pdfahujappliancess342
 
�Cu�l de las siguientes NO describe una caracter�stica t�pica que oc.pdf
�Cu�l de las siguientes NO describe una caracter�stica t�pica que oc.pdf�Cu�l de las siguientes NO describe una caracter�stica t�pica que oc.pdf
�Cu�l de las siguientes NO describe una caracter�stica t�pica que oc.pdfahujappliancess342
 
�Cu�l de las siguientes acciones no genera costos de agencia y expli.pdf
�Cu�l de las siguientes acciones no genera costos de agencia y expli.pdf�Cu�l de las siguientes acciones no genera costos de agencia y expli.pdf
�Cu�l de las siguientes acciones no genera costos de agencia y expli.pdfahujappliancess342
 
�Cu�l de las siguientes es la tasa de crecimiento m�xima que se pued.pdf
�Cu�l de las siguientes es la tasa de crecimiento m�xima que se pued.pdf�Cu�l de las siguientes es la tasa de crecimiento m�xima que se pued.pdf
�Cu�l de las siguientes es la tasa de crecimiento m�xima que se pued.pdfahujappliancess342
 
�Cu�l de las siguientes es FALSA de las tecnolog�as persuasivas P.pdf
�Cu�l de las siguientes es FALSA de las tecnolog�as persuasivas P.pdf�Cu�l de las siguientes es FALSA de las tecnolog�as persuasivas P.pdf
�Cu�l de las siguientes es FALSA de las tecnolog�as persuasivas P.pdfahujappliancess342
 

Más de ahujappliancess342 (20)

�C�mo ejemplifica La elevaci�n de la cruz de Rub�n los ideales bar.pdf
�C�mo ejemplifica La elevaci�n de la cruz de Rub�n los ideales bar.pdf�C�mo ejemplifica La elevaci�n de la cruz de Rub�n los ideales bar.pdf
�C�mo ejemplifica La elevaci�n de la cruz de Rub�n los ideales bar.pdf
 
�Cu�les son las funciones de los poros nucleares Seleccione todas l.pdf
�Cu�les son las funciones de los poros nucleares Seleccione todas l.pdf�Cu�les son las funciones de los poros nucleares Seleccione todas l.pdf
�Cu�les son las funciones de los poros nucleares Seleccione todas l.pdf
 
�Cu�les de los siguientes son ejemplos de selecci�n sexual (Marque .pdf
�Cu�les de los siguientes son ejemplos de selecci�n sexual (Marque .pdf�Cu�les de los siguientes son ejemplos de selecci�n sexual (Marque .pdf
�Cu�les de los siguientes son ejemplos de selecci�n sexual (Marque .pdf
 
�C�mo proporcionan los profesionales de recursos humanos a una organ.pdf
�C�mo proporcionan los profesionales de recursos humanos a una organ.pdf�C�mo proporcionan los profesionales de recursos humanos a una organ.pdf
�C�mo proporcionan los profesionales de recursos humanos a una organ.pdf
 
�Cu�l(es) de las siguientes afirmaciones es(son) verdadera(s) (Ma.pdf
�Cu�l(es) de las siguientes afirmaciones es(son) verdadera(s) (Ma.pdf�Cu�l(es) de las siguientes afirmaciones es(son) verdadera(s) (Ma.pdf
�Cu�l(es) de las siguientes afirmaciones es(son) verdadera(s) (Ma.pdf
 
�Cu�l es la diferencia entre un grupo y un equipo en un entorno orga.pdf
�Cu�l es la diferencia entre un grupo y un equipo en un entorno orga.pdf�Cu�l es la diferencia entre un grupo y un equipo en un entorno orga.pdf
�Cu�l es la diferencia entre un grupo y un equipo en un entorno orga.pdf
 
�Cu�l es la mayor amenaza para los ecosistemas de humedales Opci�.pdf
�Cu�l es la mayor amenaza para los ecosistemas de humedales Opci�.pdf�Cu�l es la mayor amenaza para los ecosistemas de humedales Opci�.pdf
�Cu�l es la mayor amenaza para los ecosistemas de humedales Opci�.pdf
 
�Cu�l de las siguientes afirmaciones sobre las prote�nas receptoras .pdf
�Cu�l de las siguientes afirmaciones sobre las prote�nas receptoras .pdf�Cu�l de las siguientes afirmaciones sobre las prote�nas receptoras .pdf
�Cu�l de las siguientes afirmaciones sobre las prote�nas receptoras .pdf
 
�Cu�l de los siguientes representa el papel de la �tica filos�fica e.pdf
�Cu�l de los siguientes representa el papel de la �tica filos�fica e.pdf�Cu�l de los siguientes representa el papel de la �tica filos�fica e.pdf
�Cu�l de los siguientes representa el papel de la �tica filos�fica e.pdf
 
�Cu�l de los siguientes no es uno de los pasos al realizar la secue.pdf
�Cu�l de los siguientes no es uno de los pasos al realizar la secue.pdf�Cu�l de los siguientes no es uno de los pasos al realizar la secue.pdf
�Cu�l de los siguientes no es uno de los pasos al realizar la secue.pdf
 
�Cu�l de los siguientes no es cierto acerca de las acciones (Selecc.pdf
�Cu�l de los siguientes no es cierto acerca de las acciones (Selecc.pdf�Cu�l de los siguientes no es cierto acerca de las acciones (Selecc.pdf
�Cu�l de los siguientes no es cierto acerca de las acciones (Selecc.pdf
 
�Cu�l de las siguientes afirmaciones sobre el riesgo de liquidez es co.pdf
�Cu�l de las siguientes afirmaciones sobre el riesgo de liquidez es co.pdf�Cu�l de las siguientes afirmaciones sobre el riesgo de liquidez es co.pdf
�Cu�l de las siguientes afirmaciones sobre el riesgo de liquidez es co.pdf
 
�Cu�l de las siguientes afirmaciones es verdadera con respecto a los.pdf
�Cu�l de las siguientes afirmaciones es verdadera con respecto a los.pdf�Cu�l de las siguientes afirmaciones es verdadera con respecto a los.pdf
�Cu�l de las siguientes afirmaciones es verdadera con respecto a los.pdf
 
�Cu�l de los siguientes es un objetivo de la informaci�n financiera .pdf
�Cu�l de los siguientes es un objetivo de la informaci�n financiera .pdf�Cu�l de los siguientes es un objetivo de la informaci�n financiera .pdf
�Cu�l de los siguientes es un objetivo de la informaci�n financiera .pdf
 
�Cu�l de los siguientes es m�s sugestivo de un diagn�stico de diabet.pdf
�Cu�l de los siguientes es m�s sugestivo de un diagn�stico de diabet.pdf�Cu�l de los siguientes es m�s sugestivo de un diagn�stico de diabet.pdf
�Cu�l de los siguientes es m�s sugestivo de un diagn�stico de diabet.pdf
 
�Cu�l de las siguientes no es una funci�n de la Reserva Federal �Si.pdf
�Cu�l de las siguientes no es una funci�n de la Reserva Federal �Si.pdf�Cu�l de las siguientes no es una funci�n de la Reserva Federal �Si.pdf
�Cu�l de las siguientes no es una funci�n de la Reserva Federal �Si.pdf
 
�Cu�l de las siguientes NO describe una caracter�stica t�pica que oc.pdf
�Cu�l de las siguientes NO describe una caracter�stica t�pica que oc.pdf�Cu�l de las siguientes NO describe una caracter�stica t�pica que oc.pdf
�Cu�l de las siguientes NO describe una caracter�stica t�pica que oc.pdf
 
�Cu�l de las siguientes acciones no genera costos de agencia y expli.pdf
�Cu�l de las siguientes acciones no genera costos de agencia y expli.pdf�Cu�l de las siguientes acciones no genera costos de agencia y expli.pdf
�Cu�l de las siguientes acciones no genera costos de agencia y expli.pdf
 
�Cu�l de las siguientes es la tasa de crecimiento m�xima que se pued.pdf
�Cu�l de las siguientes es la tasa de crecimiento m�xima que se pued.pdf�Cu�l de las siguientes es la tasa de crecimiento m�xima que se pued.pdf
�Cu�l de las siguientes es la tasa de crecimiento m�xima que se pued.pdf
 
�Cu�l de las siguientes es FALSA de las tecnolog�as persuasivas P.pdf
�Cu�l de las siguientes es FALSA de las tecnolog�as persuasivas P.pdf�Cu�l de las siguientes es FALSA de las tecnolog�as persuasivas P.pdf
�Cu�l de las siguientes es FALSA de las tecnolog�as persuasivas P.pdf
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

�Qu� afirmaci�n es falsa con respecto a la Declaraci�n de Posici�n N.pdf

  • 1. Qu afirmacin es falsa con respecto a la Declaracin de Posicin Neta de todo el gobierno? Opcin multiple (A) Los pasivos no corrientes se presentan por separado de los pasivos corrientes. (B) Los activos se reportan excluyendo los bienes de capital. (C) Los bienes de capital se reportan netos de depreciacin. (D) Las inversiones se informan al valor razonable en lugar del costo histrico. (E) Las unidades de componentes de presentacin discreta se agrupan y se muestran a la derecha del total.