SlideShare una empresa de Scribd logo
Cul de las siguientes es una declaracin INCORRECTA con respecto al subsuelo? derechos?
A.
Los derechos del subsuelo tambin se conocen como derechos intangibles.
B.
?Tericamente, los derechos mineros se extienden hasta el centro de la tierra.
C.
Los derechos sobre el subsuelo pueden venderse por separado de los derechos sobre la
superficie.
D.
En? En realidad, las minas y los pozos de petrleo generalmente se extienden solo varias millas
en la tierra.
MI.
El propietario de la tierra posee derechos minerales sobre la tierra ubicada debajo de la
superficie de la tierra.
--------------------------------
Cul de las siguientes es una declaracin INCORRECTA con respecto a una vida? bienes?
A.
Un arrendatario vitalicio es tratado como el dueo de la propiedad durante la duracin del
patrimonio vitalicio.
B.
Un patrimonio vitalicio puede medirse por la vida de un tercero.
C.
Un inquilino vitalicio tiene derecho a poseer y usar la propiedad, excepto en la medida en que
cause el desperdicio permanente de la propiedad.
D.
La persona a la que se le da un bien vitalicio se llama propietario.
MI.
Un patrimonio vitalicio puede ser anulable.
-----------------------
Cul de las siguientes es una declaracin INCORRECTA con respecto a una vida? bienes?
A.
Un patrimonio vitalicio puede ser anulable.
B.
Un arrendatario vitalicio es tratado como el dueo de la propiedad durante la duracin del
patrimonio vitalicio.
C.
La persona a la que se le da un bien vitalicio se llama propietario.
D.
Un inquilino vitalicio tiene derecho a poseer y usar la propiedad, excepto en la medida en que
cause el desperdicio permanente de la propiedad.
MI.
Un patrimonio vitalicio puede medirse por la vida de un tercero.
-------------------------------------
Cul de las siguientes NO es una forma de? copropiedad de real? propiedad?
A.
tenencia por la totalidad
B.
Propiedad de la comunidad
C.
propietario nico
D.
tenencia en comn
MI.
tenencia conjunta
-------------------------------------
Las partes de un arrendamiento en comn se denominan arrendatarios en? _____.
A.
sociedad de responsabilidad limitada
B.
sociedad General
C.
comn
D.
dominio eminente
MI.
tenencia
------------------------
Cuntos estados reconocen una forma de? copropiedad conocida como comunidad? propiedad?
A.
17
B.
ninguno
C.
9
D.
37
MI.
24
----------------------
Cul de las siguientes es una declaracin INCORRECTA con respecto a la comunidad?
propiedad?
A.
Los bienes que se adquieren mediante donacin o herencia, ya sea antes o durante el matrimonio,
siguen siendo propiedad separada.
B.
Durante el? matrimonio, cualquiera de los cnyuges puede? vender, transferir o hacer una
donacin de bienes gananciales sin el consentimiento del otro cnyuge.
C.
Inters? los pagos, dividendos y apreciacin de bienes separados recibidos o acumulados durante
el matrimonio son bienes separados.
D.
Bajo comunidad de bienes? leyes, cada cnyuge posee un igual? la mitad de los ingresos que
ambos cnyuges ganaron durante el? matrimonio, independientemente de quin obtenga los
ingresos.
MI.
Una vez? divorcio, cada cnyuge tiene derecho a? la mitad de los bienes gananciales.
-------------------------------
Cul de las siguientes NO es cierta acerca de a? cooperativa?
A.
Una cooperativa es una forma de? copropiedad de un? edificio de viviendas mltiples en el que
una corporacin es propietaria del edificio y los residentes poseen acciones en la corporacin.
B.
La corporacin puede pedir dinero prestado en una manta? hipoteca, y cada accionista es
solidariamente responsable del prstamo.
C.
?Por lo general, los propietarios de cooperativas no pueden vender sus acciones o subarrendar
sus unidades sin la aprobacin de los otros propietarios.
D.
Los residentes individuales pueden obtener prstamos para las unidades que ocupan.
MI.
Cada propietario de cooperativa arrienda una unidad en el edificio de la corporacin bajo un?
Arrendamiento propietario renovable a largo plazo.
-------------------------------
Cul de las siguientes NO es cierta acerca de a? condominio?
A.
Los propietarios pueden vender o hipotecar sus unidades sin el permiso de los dems
propietarios.
B.
Adems de ser utilizado para vivienda? unidades, la forma de propiedad de condominio se utiliza
a menudo para la oficina? edificios, barco? muelles y similares.
C.
?Por lo general, los propietarios de condominios no pueden vender o subarrendar sus unidades
sin la aprobacin de los dems propietarios.
D.
Los condominios son una forma comn de propiedad en? edificios de viviendas mltiples.
MI.
Compradores de un condominio? (1) tienen ttulo de sus unidades individuales y? (2) es dueo de
las reas comunes? (por ejemplo, pasillos, ascensores, reas de estacionamiento, instalaciones
recreativas) como inquilinos en comn con los dems propietarios.
-------------------------------
?Zora, Heathcliff? Manuel y Mohammad poseen un gran edificio comercial como inquilinos
conjuntos.
Si Heathcliff ejecuta un testamento que deja todas sus propiedades a su alma mater?
universidad, quin es dueo de la propiedad cuando Heathcliff? muere?
A.
La universidad es propietaria de todo el edificio en pleno dominio.
B.
?Zora, Manuel y Mohammad tienen cada uno un? un tercio de inters en el edificio.
C.
?Zora, Manuel? Mohammad, y la universidad poseen cada uno un? un cuarto de inters en el
edificio.
D.
?Zora, Manuel y Mohammad poseen cada uno una propiedad vitalicia en el edificio que se
destinar a la universidad despus de su muerte.
MI.
Depender de lo que decida el juez de sucesiones.
--------------------------
Cul de las siguientes NO es una forma en que se puede transferir la propiedad de un bien
inmueble de una persona a otra? otro?
A.
voluntad
B.
venta de impuestos
C.
regalo
D.
venta
MI.
revocacin
------------------------------------
Cul de los siguientes NO es cierto acerca de lo adverso? posesin?
A.
El poseedor adverso debe ocupar la propiedad para poner al dueo en conocimiento de la posesin.
B.
Cualquier interrupcin en la ocupacin normal pone fin a la posesin adversa.
C.
El perodo de tiempo vara de estado a? estado, pero suele ser entre 7 y 20 aos.
D.
El poseedor adverso debe ocupar fsicamente el local.
MI.
El poseedor debe ocupar el inmueble con la autorizacin expresa o tcita del propietario.
----------------------------------
Si Kiki le compra un lote a Joey que no tiene salida al mar? (lo que significa que el lote
comprado no tiene acceso directo a una carretera?), si Kiki puede conducir? Joey mucho para
llegar a la ms cercana? carretera, esto se conoce como servidumbre por? ________.
A.
conceder
B.
necesidad
C.
implicacin
D.
reserva
MI.
prescripcin
------------------------------
Necesito estar al 100% en esto. Puedo tener la razn por la que respondes de esta manera?

Más contenido relacionado

Más de tuffail786

Part V - Living with SEDC and Future Prospects When Janet was searchi.pdf
 Part V - Living with SEDC and Future Prospects When Janet was searchi.pdf Part V - Living with SEDC and Future Prospects When Janet was searchi.pdf
Part V - Living with SEDC and Future Prospects When Janet was searchi.pdf
tuffail786
 
parte 3 SR es una mujer de 65 a�os que acude al servicio de.pdf
 parte 3 SR es una mujer de 65 a�os que acude al servicio de.pdf parte 3 SR es una mujer de 65 a�os que acude al servicio de.pdf
parte 3 SR es una mujer de 65 a�os que acude al servicio de.pdf
tuffail786
 
Paseo del cementerio Pasaje TEAS VI Caminata por el cementerio S.pdf
 Paseo del cementerio Pasaje TEAS VI  Caminata por el cementerio S.pdf Paseo del cementerio Pasaje TEAS VI  Caminata por el cementerio S.pdf
Paseo del cementerio Pasaje TEAS VI Caminata por el cementerio S.pdf
tuffail786
 
Part III Four types of goods 4. (1 point total,0.25 points each) Be.pdf
 Part III Four types of goods 4. (1 point total,0.25 points each) Be.pdf Part III Four types of goods 4. (1 point total,0.25 points each) Be.pdf
Part III Four types of goods 4. (1 point total,0.25 points each) Be.pdf
tuffail786
 
�Cu�l de los siguientes es cierto para los transposones de ADN sele.pdf
�Cu�l de los siguientes es cierto para los transposones de ADN sele.pdf�Cu�l de los siguientes es cierto para los transposones de ADN sele.pdf
�Cu�l de los siguientes es cierto para los transposones de ADN sele.pdf
tuffail786
 
�Cu�l de los siguientes es cierto de los vendedores a. Desempe�an .pdf
�Cu�l de los siguientes es cierto de los vendedores  a. Desempe�an .pdf�Cu�l de los siguientes es cierto de los vendedores  a. Desempe�an .pdf
�Cu�l de los siguientes es cierto de los vendedores a. Desempe�an .pdf
tuffail786
 
�Cu�l de los siguientes es cierto con respecto a los dividendos Opc.pdf
�Cu�l de los siguientes es cierto con respecto a los dividendos Opc.pdf�Cu�l de los siguientes es cierto con respecto a los dividendos Opc.pdf
�Cu�l de los siguientes es cierto con respecto a los dividendos Opc.pdf
tuffail786
 
�Cu�l de los siguientes describe mejor la ruta de una RFP 1- Un c.pdf
�Cu�l de los siguientes describe mejor la ruta de una RFP 1- Un c.pdf�Cu�l de los siguientes describe mejor la ruta de una RFP 1- Un c.pdf
�Cu�l de los siguientes describe mejor la ruta de una RFP 1- Un c.pdf
tuffail786
 
�Cu�l de los siguientes describe correctamente el tratamiento contab.pdf
�Cu�l de los siguientes describe correctamente el tratamiento contab.pdf�Cu�l de los siguientes describe correctamente el tratamiento contab.pdf
�Cu�l de los siguientes describe correctamente el tratamiento contab.pdf
tuffail786
 
�Cu�l de los siguientes cuatro elementos es fundamental para la ejec.pdf
�Cu�l de los siguientes cuatro elementos es fundamental para la ejec.pdf�Cu�l de los siguientes cuatro elementos es fundamental para la ejec.pdf
�Cu�l de los siguientes cuatro elementos es fundamental para la ejec.pdf
tuffail786
 
�Cu�l de los siguientes debe hacer un gerente de proyecto para crear.pdf
�Cu�l de los siguientes debe hacer un gerente de proyecto para crear.pdf�Cu�l de los siguientes debe hacer un gerente de proyecto para crear.pdf
�Cu�l de los siguientes debe hacer un gerente de proyecto para crear.pdf
tuffail786
 
�Cu�l de los siguientes describe mejor el programa de respaldo utili.pdf
�Cu�l de los siguientes describe mejor el programa de respaldo utili.pdf�Cu�l de los siguientes describe mejor el programa de respaldo utili.pdf
�Cu�l de los siguientes describe mejor el programa de respaldo utili.pdf
tuffail786
 
�Cu�l de los siguientes asientos de diario se prepara cuando se reci.pdf
�Cu�l de los siguientes asientos de diario se prepara cuando se reci.pdf�Cu�l de los siguientes asientos de diario se prepara cuando se reci.pdf
�Cu�l de los siguientes asientos de diario se prepara cuando se reci.pdf
tuffail786
 
�Cu�l de las siguientes situaciones ha revelado el nivel de influenc.pdf
�Cu�l de las siguientes situaciones ha revelado el nivel de influenc.pdf�Cu�l de las siguientes situaciones ha revelado el nivel de influenc.pdf
�Cu�l de las siguientes situaciones ha revelado el nivel de influenc.pdf
tuffail786
 
�Cu�l de las siguientes pr�cticas no est� permitida por las Normas I.pdf
�Cu�l de las siguientes pr�cticas no est� permitida por las Normas I.pdf�Cu�l de las siguientes pr�cticas no est� permitida por las Normas I.pdf
�Cu�l de las siguientes pr�cticas no est� permitida por las Normas I.pdf
tuffail786
 
�Cu�l de lo siguiente es cierto I) Las empresas tienen �ndices .pdf
�Cu�l de lo siguiente es cierto I) Las empresas tienen �ndices .pdf�Cu�l de lo siguiente es cierto I) Las empresas tienen �ndices .pdf
�Cu�l de lo siguiente es cierto I) Las empresas tienen �ndices .pdf
tuffail786
 
�Cu�l de las siguientes poblaciones es probable que tenga el nivel m.pdf
�Cu�l de las siguientes poblaciones es probable que tenga el nivel m.pdf�Cu�l de las siguientes poblaciones es probable que tenga el nivel m.pdf
�Cu�l de las siguientes poblaciones es probable que tenga el nivel m.pdf
tuffail786
 
�Cu�l de las siguientes NO es una deficiencia com�n de las declaraci.pdf
�Cu�l de las siguientes NO es una deficiencia com�n de las declaraci.pdf�Cu�l de las siguientes NO es una deficiencia com�n de las declaraci.pdf
�Cu�l de las siguientes NO es una deficiencia com�n de las declaraci.pdf
tuffail786
 
�Cu�l de las siguientes NO es una caracter�stica del procesamiento d.pdf
�Cu�l de las siguientes NO es una caracter�stica del procesamiento d.pdf�Cu�l de las siguientes NO es una caracter�stica del procesamiento d.pdf
�Cu�l de las siguientes NO es una caracter�stica del procesamiento d.pdf
tuffail786
 
�Cu�l de las siguientes no es una estrategia para administrar la cap.pdf
�Cu�l de las siguientes no es una estrategia para administrar la cap.pdf�Cu�l de las siguientes no es una estrategia para administrar la cap.pdf
�Cu�l de las siguientes no es una estrategia para administrar la cap.pdf
tuffail786
 

Más de tuffail786 (20)

Part V - Living with SEDC and Future Prospects When Janet was searchi.pdf
 Part V - Living with SEDC and Future Prospects When Janet was searchi.pdf Part V - Living with SEDC and Future Prospects When Janet was searchi.pdf
Part V - Living with SEDC and Future Prospects When Janet was searchi.pdf
 
parte 3 SR es una mujer de 65 a�os que acude al servicio de.pdf
 parte 3 SR es una mujer de 65 a�os que acude al servicio de.pdf parte 3 SR es una mujer de 65 a�os que acude al servicio de.pdf
parte 3 SR es una mujer de 65 a�os que acude al servicio de.pdf
 
Paseo del cementerio Pasaje TEAS VI Caminata por el cementerio S.pdf
 Paseo del cementerio Pasaje TEAS VI  Caminata por el cementerio S.pdf Paseo del cementerio Pasaje TEAS VI  Caminata por el cementerio S.pdf
Paseo del cementerio Pasaje TEAS VI Caminata por el cementerio S.pdf
 
Part III Four types of goods 4. (1 point total,0.25 points each) Be.pdf
 Part III Four types of goods 4. (1 point total,0.25 points each) Be.pdf Part III Four types of goods 4. (1 point total,0.25 points each) Be.pdf
Part III Four types of goods 4. (1 point total,0.25 points each) Be.pdf
 
�Cu�l de los siguientes es cierto para los transposones de ADN sele.pdf
�Cu�l de los siguientes es cierto para los transposones de ADN sele.pdf�Cu�l de los siguientes es cierto para los transposones de ADN sele.pdf
�Cu�l de los siguientes es cierto para los transposones de ADN sele.pdf
 
�Cu�l de los siguientes es cierto de los vendedores a. Desempe�an .pdf
�Cu�l de los siguientes es cierto de los vendedores  a. Desempe�an .pdf�Cu�l de los siguientes es cierto de los vendedores  a. Desempe�an .pdf
�Cu�l de los siguientes es cierto de los vendedores a. Desempe�an .pdf
 
�Cu�l de los siguientes es cierto con respecto a los dividendos Opc.pdf
�Cu�l de los siguientes es cierto con respecto a los dividendos Opc.pdf�Cu�l de los siguientes es cierto con respecto a los dividendos Opc.pdf
�Cu�l de los siguientes es cierto con respecto a los dividendos Opc.pdf
 
�Cu�l de los siguientes describe mejor la ruta de una RFP 1- Un c.pdf
�Cu�l de los siguientes describe mejor la ruta de una RFP 1- Un c.pdf�Cu�l de los siguientes describe mejor la ruta de una RFP 1- Un c.pdf
�Cu�l de los siguientes describe mejor la ruta de una RFP 1- Un c.pdf
 
�Cu�l de los siguientes describe correctamente el tratamiento contab.pdf
�Cu�l de los siguientes describe correctamente el tratamiento contab.pdf�Cu�l de los siguientes describe correctamente el tratamiento contab.pdf
�Cu�l de los siguientes describe correctamente el tratamiento contab.pdf
 
�Cu�l de los siguientes cuatro elementos es fundamental para la ejec.pdf
�Cu�l de los siguientes cuatro elementos es fundamental para la ejec.pdf�Cu�l de los siguientes cuatro elementos es fundamental para la ejec.pdf
�Cu�l de los siguientes cuatro elementos es fundamental para la ejec.pdf
 
�Cu�l de los siguientes debe hacer un gerente de proyecto para crear.pdf
�Cu�l de los siguientes debe hacer un gerente de proyecto para crear.pdf�Cu�l de los siguientes debe hacer un gerente de proyecto para crear.pdf
�Cu�l de los siguientes debe hacer un gerente de proyecto para crear.pdf
 
�Cu�l de los siguientes describe mejor el programa de respaldo utili.pdf
�Cu�l de los siguientes describe mejor el programa de respaldo utili.pdf�Cu�l de los siguientes describe mejor el programa de respaldo utili.pdf
�Cu�l de los siguientes describe mejor el programa de respaldo utili.pdf
 
�Cu�l de los siguientes asientos de diario se prepara cuando se reci.pdf
�Cu�l de los siguientes asientos de diario se prepara cuando se reci.pdf�Cu�l de los siguientes asientos de diario se prepara cuando se reci.pdf
�Cu�l de los siguientes asientos de diario se prepara cuando se reci.pdf
 
�Cu�l de las siguientes situaciones ha revelado el nivel de influenc.pdf
�Cu�l de las siguientes situaciones ha revelado el nivel de influenc.pdf�Cu�l de las siguientes situaciones ha revelado el nivel de influenc.pdf
�Cu�l de las siguientes situaciones ha revelado el nivel de influenc.pdf
 
�Cu�l de las siguientes pr�cticas no est� permitida por las Normas I.pdf
�Cu�l de las siguientes pr�cticas no est� permitida por las Normas I.pdf�Cu�l de las siguientes pr�cticas no est� permitida por las Normas I.pdf
�Cu�l de las siguientes pr�cticas no est� permitida por las Normas I.pdf
 
�Cu�l de lo siguiente es cierto I) Las empresas tienen �ndices .pdf
�Cu�l de lo siguiente es cierto I) Las empresas tienen �ndices .pdf�Cu�l de lo siguiente es cierto I) Las empresas tienen �ndices .pdf
�Cu�l de lo siguiente es cierto I) Las empresas tienen �ndices .pdf
 
�Cu�l de las siguientes poblaciones es probable que tenga el nivel m.pdf
�Cu�l de las siguientes poblaciones es probable que tenga el nivel m.pdf�Cu�l de las siguientes poblaciones es probable que tenga el nivel m.pdf
�Cu�l de las siguientes poblaciones es probable que tenga el nivel m.pdf
 
�Cu�l de las siguientes NO es una deficiencia com�n de las declaraci.pdf
�Cu�l de las siguientes NO es una deficiencia com�n de las declaraci.pdf�Cu�l de las siguientes NO es una deficiencia com�n de las declaraci.pdf
�Cu�l de las siguientes NO es una deficiencia com�n de las declaraci.pdf
 
�Cu�l de las siguientes NO es una caracter�stica del procesamiento d.pdf
�Cu�l de las siguientes NO es una caracter�stica del procesamiento d.pdf�Cu�l de las siguientes NO es una caracter�stica del procesamiento d.pdf
�Cu�l de las siguientes NO es una caracter�stica del procesamiento d.pdf
 
�Cu�l de las siguientes no es una estrategia para administrar la cap.pdf
�Cu�l de las siguientes no es una estrategia para administrar la cap.pdf�Cu�l de las siguientes no es una estrategia para administrar la cap.pdf
�Cu�l de las siguientes no es una estrategia para administrar la cap.pdf
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

�Cu�l de las siguientes es una declaraci�n INCORRECTA con respecto a.pdf

  • 1. Cul de las siguientes es una declaracin INCORRECTA con respecto al subsuelo? derechos? A. Los derechos del subsuelo tambin se conocen como derechos intangibles. B. ?Tericamente, los derechos mineros se extienden hasta el centro de la tierra. C. Los derechos sobre el subsuelo pueden venderse por separado de los derechos sobre la superficie. D. En? En realidad, las minas y los pozos de petrleo generalmente se extienden solo varias millas en la tierra. MI. El propietario de la tierra posee derechos minerales sobre la tierra ubicada debajo de la superficie de la tierra. -------------------------------- Cul de las siguientes es una declaracin INCORRECTA con respecto a una vida? bienes? A. Un arrendatario vitalicio es tratado como el dueo de la propiedad durante la duracin del patrimonio vitalicio. B. Un patrimonio vitalicio puede medirse por la vida de un tercero. C. Un inquilino vitalicio tiene derecho a poseer y usar la propiedad, excepto en la medida en que cause el desperdicio permanente de la propiedad. D. La persona a la que se le da un bien vitalicio se llama propietario. MI. Un patrimonio vitalicio puede ser anulable. ----------------------- Cul de las siguientes es una declaracin INCORRECTA con respecto a una vida? bienes? A. Un patrimonio vitalicio puede ser anulable. B. Un arrendatario vitalicio es tratado como el dueo de la propiedad durante la duracin del patrimonio vitalicio.
  • 2. C. La persona a la que se le da un bien vitalicio se llama propietario. D. Un inquilino vitalicio tiene derecho a poseer y usar la propiedad, excepto en la medida en que cause el desperdicio permanente de la propiedad. MI. Un patrimonio vitalicio puede medirse por la vida de un tercero. ------------------------------------- Cul de las siguientes NO es una forma de? copropiedad de real? propiedad? A. tenencia por la totalidad B. Propiedad de la comunidad C. propietario nico D. tenencia en comn MI. tenencia conjunta ------------------------------------- Las partes de un arrendamiento en comn se denominan arrendatarios en? _____. A. sociedad de responsabilidad limitada B. sociedad General C. comn D. dominio eminente MI. tenencia ------------------------ Cuntos estados reconocen una forma de? copropiedad conocida como comunidad? propiedad? A. 17 B.
  • 3. ninguno C. 9 D. 37 MI. 24 ---------------------- Cul de las siguientes es una declaracin INCORRECTA con respecto a la comunidad? propiedad? A. Los bienes que se adquieren mediante donacin o herencia, ya sea antes o durante el matrimonio, siguen siendo propiedad separada. B. Durante el? matrimonio, cualquiera de los cnyuges puede? vender, transferir o hacer una donacin de bienes gananciales sin el consentimiento del otro cnyuge. C. Inters? los pagos, dividendos y apreciacin de bienes separados recibidos o acumulados durante el matrimonio son bienes separados. D. Bajo comunidad de bienes? leyes, cada cnyuge posee un igual? la mitad de los ingresos que ambos cnyuges ganaron durante el? matrimonio, independientemente de quin obtenga los ingresos. MI. Una vez? divorcio, cada cnyuge tiene derecho a? la mitad de los bienes gananciales. ------------------------------- Cul de las siguientes NO es cierta acerca de a? cooperativa? A. Una cooperativa es una forma de? copropiedad de un? edificio de viviendas mltiples en el que una corporacin es propietaria del edificio y los residentes poseen acciones en la corporacin. B. La corporacin puede pedir dinero prestado en una manta? hipoteca, y cada accionista es solidariamente responsable del prstamo. C. ?Por lo general, los propietarios de cooperativas no pueden vender sus acciones o subarrendar sus unidades sin la aprobacin de los otros propietarios.
  • 4. D. Los residentes individuales pueden obtener prstamos para las unidades que ocupan. MI. Cada propietario de cooperativa arrienda una unidad en el edificio de la corporacin bajo un? Arrendamiento propietario renovable a largo plazo. ------------------------------- Cul de las siguientes NO es cierta acerca de a? condominio? A. Los propietarios pueden vender o hipotecar sus unidades sin el permiso de los dems propietarios. B. Adems de ser utilizado para vivienda? unidades, la forma de propiedad de condominio se utiliza a menudo para la oficina? edificios, barco? muelles y similares. C. ?Por lo general, los propietarios de condominios no pueden vender o subarrendar sus unidades sin la aprobacin de los dems propietarios. D. Los condominios son una forma comn de propiedad en? edificios de viviendas mltiples. MI. Compradores de un condominio? (1) tienen ttulo de sus unidades individuales y? (2) es dueo de las reas comunes? (por ejemplo, pasillos, ascensores, reas de estacionamiento, instalaciones recreativas) como inquilinos en comn con los dems propietarios. ------------------------------- ?Zora, Heathcliff? Manuel y Mohammad poseen un gran edificio comercial como inquilinos conjuntos. Si Heathcliff ejecuta un testamento que deja todas sus propiedades a su alma mater? universidad, quin es dueo de la propiedad cuando Heathcliff? muere? A. La universidad es propietaria de todo el edificio en pleno dominio. B. ?Zora, Manuel y Mohammad tienen cada uno un? un tercio de inters en el edificio. C. ?Zora, Manuel? Mohammad, y la universidad poseen cada uno un? un cuarto de inters en el edificio. D. ?Zora, Manuel y Mohammad poseen cada uno una propiedad vitalicia en el edificio que se
  • 5. destinar a la universidad despus de su muerte. MI. Depender de lo que decida el juez de sucesiones. -------------------------- Cul de las siguientes NO es una forma en que se puede transferir la propiedad de un bien inmueble de una persona a otra? otro? A. voluntad B. venta de impuestos C. regalo D. venta MI. revocacin ------------------------------------ Cul de los siguientes NO es cierto acerca de lo adverso? posesin? A. El poseedor adverso debe ocupar la propiedad para poner al dueo en conocimiento de la posesin. B. Cualquier interrupcin en la ocupacin normal pone fin a la posesin adversa. C. El perodo de tiempo vara de estado a? estado, pero suele ser entre 7 y 20 aos. D. El poseedor adverso debe ocupar fsicamente el local. MI. El poseedor debe ocupar el inmueble con la autorizacin expresa o tcita del propietario. ---------------------------------- Si Kiki le compra un lote a Joey que no tiene salida al mar? (lo que significa que el lote comprado no tiene acceso directo a una carretera?), si Kiki puede conducir? Joey mucho para llegar a la ms cercana? carretera, esto se conoce como servidumbre por? ________. A. conceder B. necesidad
  • 6. C. implicacin D. reserva MI. prescripcin ------------------------------ Necesito estar al 100% en esto. Puedo tener la razn por la que respondes de esta manera?