SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cuál es la estructura de una BD (Base de Datos)? Es un sistema que almacena datos que están relacionados. Es un repositorio en donde guardamos información integrada que podemos almacenar y recuperar.  Un conjunto de información almacenada en memoriaauxiliar que permite acceso directo y un conjunto de programas que manipulan esos datos  Componentes de una Base de Datos: Hardware: constituido por dispositivo de almacenamiento como discos, tambores, cintas, etc.  Software: que es el DBMS o Sistema Administrador de Base de Datos.  Datos: los cuales están almacenados de acuerdo a la estructura externa y van a ser procesados para convertirse en información.
¿Cuál es la diferencia entre una BD  y un SGBD (Sistema de Gestión de  Base de Datos)? Una base de datos (en adelante BD) es un conjunto de datos no redundantes, almacenados en un soporte informático, organizados de forma independiente de su utilización y accesibles simultáneamente por distintos usuarios y aplicaciones. Es decir, la diferencia de una BD respecto a otro sistema de almacenamiento de datos es que éstos se almacenan de forma que cumplan tres requisitos básicos: No redundancia: Los datos se almacenan una sola vez.  Independencia: Los datos se almacenan teniendo en cuenta la estructura inherente a los propios datos y no la de la aplicación que los crea. Concurrencia: Varios usuarios, ejecutando la misma o diferente aplicación, podrán acceder simultáneamente a los datos.
Un Sistema de Gestión de Bases de Datos El funcionamiento del SGBD está muy interrelacionado con el del Sistema Operativo, especialmente con el sistema de comunicaciones. El SGBD utilizará las facilidades del sistema de comunicaciones para recibir las peticiones del usuario (que puede estar utilizando un terminal físicamente remoto) y para devolverle los resultados.
¿Cuáles son las diferencias entre una hoja de cálculo y un SGBD  La celda A1 aparece en la esquina derecha superior de la hoja. Las letras de columna van desde la A en la derecha hasta la IV en la izquierda.  Los números de fila aparecen en el lado derecho de la ventana de documento y la barra de desplazamiento vertical aparece en el lado izquierdo.  El controlador de relleno aparece en la esquina inferior izquierda de la celda.  Se hace referencia a los rangos con el nombre de la celda en la esquina superior derecha del rango y el nombre de la celda en la esquina inferior izquierda, separados por un guión.
¿Que es una BD Relacional?  Una base de datos relacional es una base de datos en donde todos los datos visibles al usuario están organizados estrictamente como tablas de valores, y en donde todas las operaciones de la base de datos operan sobre estas tablas.  Características principales de los ``archivos'' relacionales:  Cada ``archivo'' contiene solo un tipo de registros  Los campos no tienen un orden específico, de izquierda a derecha  Los registros no tienen un orden específico, de arriba hacia abajo  Cada campo tiene un solo valor
¿Qué pasos tiene el proceso de diseño de una BD?  Determinar el propósito de la base de datos Este paso le ayudará a decidir los datos que desea que Visual FoxPro almacene. Determinar las tablas necesarias Cuando ya conozca claramente el propósito de la base de datos, puede dividir la información en temas distintos, como “Employees” u “Orders”. Cada tema será una tabla de la base de datos. Determinar los campos necesarios Tiene que decidir la información que desea incluir en cada tabla. Cada categoría de información de una tabla se denomina campo y se muestra en forma de columna al examinar la tabla. Por ejemplo, un campo de la tabla Employee podría ser Last_name y otro podría ser Hire_date. Determinar las relaciones Observe cada tabla y decida cómo se relacionan sus datos con los de las tablas restantes. Agregue campos a las tablas o cree tablas nuevas para clarificar las relaciones, si es necesario. Perfeccionar el diseño Busque errores en el diseño. Cree las tablas y agregue algunos registros de datos de ejemplo. Vea si puede obtener los resultados que desea de sus tablas. Haga los ajustes necesarios al diseño.
¿Cuáles son las operaciones básicas que se pueden realizar en una BD?  Operaciones unarias Selección: Mediante esta operación se obtiene un conjunto de filas con todas las columnas de la tabla. Se seleccionan determinadas filas incluyendo una condición. Se utilizan los operadores booleanos “and” (Y),” or” (O), “not” (NO). La representación sería la siguiente:  O  Condicion (Tabla)  Operaciones binarias  Unión: Esta operación solo se puede hacer si las tablas tienes las mismas columnas, es decir, por ejemplo si tuviéramos una tabla llamada empleados2 con las mismas columnas tan solo tendríamos que añadir las filas de ambas tablas en una única tabla.  Su representación sería la siguiente: Tabla1  U   Tabla2
Tablas unidad donde crearemos el conjunto de datos de nuestra base de datos. Estos datos estarán ordenados en columnas verticales. Aquí definiremos los campos y sus características. Más adelante veremos qué es un campo.
cosultas Las consultas en Access nos permiten ‘filtrar’ la información proveniente de una tablaPor ejemplo, en el caso de trabajar con una tabla que contuviera una agenda telefónica, podríamos, mediante una consulta, hacer que aparecieran en pantalla solo los teléfonos de las personas que fueran de una determinada ciudad, o los que tuvieran unos apellidos determinados. Podemos utilizar consultas tanto para campos numéricos como para campos de tipo texto.
Formularios Uso de formularios Para ver, escribir y cambiar datos de manera sencilla directamente en una tabla, cree un formulario. Al abrir un formulario, Microsoft Access recupera los datos de una o más tablas, y los muestra en la pantalla con el diseño elegido en el Asistente para formularios, o con un diseño que haya creado en la vista Diseño (vista Diseño: ventana que muestra el diseño de estos objetos de base de datos: tablas, consultas, formularios, informes, macros y páginas de acceso a datos. En la vista Diseño, puede crear objetos de base de datos nuevos y modificar el diseño de otros existentes.). : Una tabla muestra muchos registros al mismo tiempo, pero puede que sea necesario desplazarse para ver todos los datos de un solo registro. Por otra parte, cuando se visualiza una tabla, no se pueden actualizar los datos de más de una tabla al mismo tiempo.  : Un formulario sitúa el enfoque en un registro cada vez, pero puede mostrar los campos de más de una tabla. También puede mostrar imágenes y otros objetos. : Un formulario puede incluir un botón que imprima o abra otros objetos, o puede realizar otras tareas automáticamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

base de datos
base de datosbase de datos
base de datos
andrex14
 
Base de datos cjcm
Base de datos cjcmBase de datos cjcm
Base de datos cjcm
Jheraldynmendoza
 
Juliana bautista
Juliana bautistaJuliana bautista
Juliana bautista
mjbautista
 
Trabajo brayan
Trabajo brayanTrabajo brayan
Trabajo brayan
brayanmorales12
 
Jhon chacon 11 3
Jhon chacon 11 3Jhon chacon 11 3
Jhon chacon 11 3
jhonchacon519
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
alejasolano
 

La actualidad más candente (6)

base de datos
base de datosbase de datos
base de datos
 
Base de datos cjcm
Base de datos cjcmBase de datos cjcm
Base de datos cjcm
 
Juliana bautista
Juliana bautistaJuliana bautista
Juliana bautista
 
Trabajo brayan
Trabajo brayanTrabajo brayan
Trabajo brayan
 
Jhon chacon 11 3
Jhon chacon 11 3Jhon chacon 11 3
Jhon chacon 11 3
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 

Destacado

Planeacion tic enuep
Planeacion tic enuepPlaneacion tic enuep
Planeacion tic enuep
ElizabethTICS
 
Manual DE LIDERAZGO-IGLESIA EFATA-RECIBIREISPODER
Manual DE LIDERAZGO-IGLESIA EFATA-RECIBIREISPODERManual DE LIDERAZGO-IGLESIA EFATA-RECIBIREISPODER
Manual DE LIDERAZGO-IGLESIA EFATA-RECIBIREISPODER
PUBLICACIONES, PRODUCCIONES Y DISTRIBUCIONES EFATA
 
1 manual de actuaciones en accidentes
1   manual de actuaciones en accidentes1   manual de actuaciones en accidentes
1 manual de actuaciones en accidentes
Jose Arturo Gonzalez Ferrer
 
Metodología de la Investigacipon
Metodología de la InvestigaciponMetodología de la Investigacipon
Metodología de la Investigacipon
Victor Hugo
 
Efecto del probiótico Lactobacillus sp. en la digestibilidad del alimento de ...
Efecto del probiótico Lactobacillus sp. en la digestibilidad del alimento de ...Efecto del probiótico Lactobacillus sp. en la digestibilidad del alimento de ...
Efecto del probiótico Lactobacillus sp. en la digestibilidad del alimento de ...
Jose Arturo Gonzalez Ferrer
 
Voreröffnungs Angebot
Voreröffnungs AngebotVoreröffnungs Angebot
Voreröffnungs Angebot
meinbecken.com
 
Heller Designstudio Konami
Heller Designstudio KonamiHeller Designstudio Konami
Heller Designstudio Konami
Hellerdesignstudio
 
Plantilla de autoevaluación_ billy_ vega
Plantilla de  autoevaluación_ billy_ vegaPlantilla de  autoevaluación_ billy_ vega
Plantilla de autoevaluación_ billy_ vega
Billyneitor Man
 
Estrategia para provocar Intimidacion
Estrategia para provocar IntimidacionEstrategia para provocar Intimidacion
Estrategia para provocar Intimidacion
El Periódico de Saltillo
 
2 aspectos basicos powerpoint
2 aspectos basicos powerpoint2 aspectos basicos powerpoint
2 aspectos basicos powerpoint
las_nornas
 
Rendimiento de biomasa y contenido de lípidos de Tetraselmis suecica utilizan...
Rendimiento de biomasa y contenido de lípidos de Tetraselmis suecica utilizan...Rendimiento de biomasa y contenido de lípidos de Tetraselmis suecica utilizan...
Rendimiento de biomasa y contenido de lípidos de Tetraselmis suecica utilizan...
Jose Arturo Gonzalez Ferrer
 
Biorremediación in situ de lodos provenientes del cultivo semiintensivo de ...
Biorremediación in situ de  lodos provenientes del cultivo semiintensivo  de ...Biorremediación in situ de  lodos provenientes del cultivo semiintensivo  de ...
Biorremediación in situ de lodos provenientes del cultivo semiintensivo de ...
Jose Arturo Gonzalez Ferrer
 
Manual para ayuno x 21 días/FRANCISCO DE LA PEÑA C
Manual para ayuno x 21 días/FRANCISCO DE LA PEÑA CManual para ayuno x 21 días/FRANCISCO DE LA PEÑA C
Manual para ayuno x 21 días/FRANCISCO DE LA PEÑA C
PUBLICACIONES, PRODUCCIONES Y DISTRIBUCIONES EFATA
 
Seminario de guerra espiritual/FRANCISCO DE LA PEÑA-CONFERENCIA
Seminario de guerra espiritual/FRANCISCO DE LA PEÑA-CONFERENCIASeminario de guerra espiritual/FRANCISCO DE LA PEÑA-CONFERENCIA
Seminario de guerra espiritual/FRANCISCO DE LA PEÑA-CONFERENCIA
PUBLICACIONES, PRODUCCIONES Y DISTRIBUCIONES EFATA
 
Documento del grupo de trabajo
Documento del grupo de trabajoDocumento del grupo de trabajo
Documento del grupo de trabajo
pfisicaquimica
 
Fortalezas y debilidades en las diferentes técnicas
Fortalezas y debilidades en las diferentes técnicasFortalezas y debilidades en las diferentes técnicas
Fortalezas y debilidades en las diferentes técnicas
Ruben Dario Rodriguez Useche
 
Guion multimedia
Guion multimediaGuion multimedia
Guion multimedia
ainhoa_jaume
 
Rebelate
RebelateRebelate

Destacado (20)

Planeacion tic enuep
Planeacion tic enuepPlaneacion tic enuep
Planeacion tic enuep
 
Virtual Kicker
Virtual KickerVirtual Kicker
Virtual Kicker
 
Manual DE LIDERAZGO-IGLESIA EFATA-RECIBIREISPODER
Manual DE LIDERAZGO-IGLESIA EFATA-RECIBIREISPODERManual DE LIDERAZGO-IGLESIA EFATA-RECIBIREISPODER
Manual DE LIDERAZGO-IGLESIA EFATA-RECIBIREISPODER
 
1 manual de actuaciones en accidentes
1   manual de actuaciones en accidentes1   manual de actuaciones en accidentes
1 manual de actuaciones en accidentes
 
Metodología de la Investigacipon
Metodología de la InvestigaciponMetodología de la Investigacipon
Metodología de la Investigacipon
 
Efecto del probiótico Lactobacillus sp. en la digestibilidad del alimento de ...
Efecto del probiótico Lactobacillus sp. en la digestibilidad del alimento de ...Efecto del probiótico Lactobacillus sp. en la digestibilidad del alimento de ...
Efecto del probiótico Lactobacillus sp. en la digestibilidad del alimento de ...
 
Voreröffnungs Angebot
Voreröffnungs AngebotVoreröffnungs Angebot
Voreröffnungs Angebot
 
Heller Designstudio Konami
Heller Designstudio KonamiHeller Designstudio Konami
Heller Designstudio Konami
 
Plantilla de autoevaluación_ billy_ vega
Plantilla de  autoevaluación_ billy_ vegaPlantilla de  autoevaluación_ billy_ vega
Plantilla de autoevaluación_ billy_ vega
 
Estrategia para provocar Intimidacion
Estrategia para provocar IntimidacionEstrategia para provocar Intimidacion
Estrategia para provocar Intimidacion
 
2 aspectos basicos powerpoint
2 aspectos basicos powerpoint2 aspectos basicos powerpoint
2 aspectos basicos powerpoint
 
Rendimiento de biomasa y contenido de lípidos de Tetraselmis suecica utilizan...
Rendimiento de biomasa y contenido de lípidos de Tetraselmis suecica utilizan...Rendimiento de biomasa y contenido de lípidos de Tetraselmis suecica utilizan...
Rendimiento de biomasa y contenido de lípidos de Tetraselmis suecica utilizan...
 
Biorremediación in situ de lodos provenientes del cultivo semiintensivo de ...
Biorremediación in situ de  lodos provenientes del cultivo semiintensivo  de ...Biorremediación in situ de  lodos provenientes del cultivo semiintensivo  de ...
Biorremediación in situ de lodos provenientes del cultivo semiintensivo de ...
 
B9642126
B9642126B9642126
B9642126
 
Manual para ayuno x 21 días/FRANCISCO DE LA PEÑA C
Manual para ayuno x 21 días/FRANCISCO DE LA PEÑA CManual para ayuno x 21 días/FRANCISCO DE LA PEÑA C
Manual para ayuno x 21 días/FRANCISCO DE LA PEÑA C
 
Seminario de guerra espiritual/FRANCISCO DE LA PEÑA-CONFERENCIA
Seminario de guerra espiritual/FRANCISCO DE LA PEÑA-CONFERENCIASeminario de guerra espiritual/FRANCISCO DE LA PEÑA-CONFERENCIA
Seminario de guerra espiritual/FRANCISCO DE LA PEÑA-CONFERENCIA
 
Documento del grupo de trabajo
Documento del grupo de trabajoDocumento del grupo de trabajo
Documento del grupo de trabajo
 
Fortalezas y debilidades en las diferentes técnicas
Fortalezas y debilidades en las diferentes técnicasFortalezas y debilidades en las diferentes técnicas
Fortalezas y debilidades en las diferentes técnicas
 
Guion multimedia
Guion multimediaGuion multimedia
Guion multimedia
 
Rebelate
RebelateRebelate
Rebelate
 

Similar a Cul es la estructura de una bd

La estructura de una bd (base de
La estructura de una bd (base deLa estructura de una bd (base de
La estructura de una bd (base de
jlgc987654321
 
Base De Datos
Base De DatosBase De Datos
Base De Datos
Vanessa Dìaz
 
Johann moreno diaz blogger
Johann moreno diaz bloggerJohann moreno diaz blogger
Johann moreno diaz blogger
95041219760
 
Johann moreno diaz blogger
Johann moreno diaz bloggerJohann moreno diaz blogger
Johann moreno diaz blogger
95041219760
 
Base de datos cjcm
Base de datos cjcmBase de datos cjcm
Base de datos cjcm
Jheraldynmendoza
 
Base De Datos
Base De DatosBase De Datos
Base De Datos
Vanessa Dìaz
 
Base De Datos
Base De DatosBase De Datos
Base De Datos
Vanessa Dìaz
 
Base De Datos
Base De DatosBase De Datos
Base De Datos
Vanessa Dìaz
 
Diapositivas sebastian
Diapositivas sebastianDiapositivas sebastian
Diapositivas sebastian
Sebastiianm
 
Base De Datos
Base De DatosBase De Datos
Base De Datos
Vanessa Dìaz
 
Base De Datos
Base De DatosBase De Datos
Base De Datos
Vanessa Dìaz
 
Base De Datos
Base De DatosBase De Datos
Base De Datos
Vanessa Dìaz
 
Base De Datos
Base De DatosBase De Datos
Base De Datos
Vanessa Dìaz
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
M-solano
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
M-solano
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
M-solano
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
M-solano
 
Base de datos sebastian
Base de datos sebastianBase de datos sebastian
Base de datos sebastian
Sebastiianm
 
Base de datos sebastian
Base de datos sebastianBase de datos sebastian
Base de datos sebastian
Sebastiianm
 
Diapositivas sebastian
Diapositivas sebastianDiapositivas sebastian
Diapositivas sebastian
Sebastiianmartinez
 

Similar a Cul es la estructura de una bd (20)

La estructura de una bd (base de
La estructura de una bd (base deLa estructura de una bd (base de
La estructura de una bd (base de
 
Base De Datos
Base De DatosBase De Datos
Base De Datos
 
Johann moreno diaz blogger
Johann moreno diaz bloggerJohann moreno diaz blogger
Johann moreno diaz blogger
 
Johann moreno diaz blogger
Johann moreno diaz bloggerJohann moreno diaz blogger
Johann moreno diaz blogger
 
Base de datos cjcm
Base de datos cjcmBase de datos cjcm
Base de datos cjcm
 
Base De Datos
Base De DatosBase De Datos
Base De Datos
 
Base De Datos
Base De DatosBase De Datos
Base De Datos
 
Base De Datos
Base De DatosBase De Datos
Base De Datos
 
Diapositivas sebastian
Diapositivas sebastianDiapositivas sebastian
Diapositivas sebastian
 
Base De Datos
Base De DatosBase De Datos
Base De Datos
 
Base De Datos
Base De DatosBase De Datos
Base De Datos
 
Base De Datos
Base De DatosBase De Datos
Base De Datos
 
Base De Datos
Base De DatosBase De Datos
Base De Datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos sebastian
Base de datos sebastianBase de datos sebastian
Base de datos sebastian
 
Base de datos sebastian
Base de datos sebastianBase de datos sebastian
Base de datos sebastian
 
Diapositivas sebastian
Diapositivas sebastianDiapositivas sebastian
Diapositivas sebastian
 

Más de Ximena Amado M

Xam
XamXam
XAM
XAMXAM
Lady gaga
Lady gagaLady gaga
Lady gaga
Ximena Amado M
 
Cul es la estructura de una bd
Cul es la estructura de una bdCul es la estructura de una bd
Cul es la estructura de una bd
Ximena Amado M
 
Cul es la estructura de una bd
Cul es la estructura de una bdCul es la estructura de una bd
Cul es la estructura de una bd
Ximena Amado M
 
Cul es la estructura de una bd
Cul es la estructura de una bdCul es la estructura de una bd
Cul es la estructura de una bd
Ximena Amado M
 
Cul es la estructura de una bd
Cul es la estructura de una bdCul es la estructura de una bd
Cul es la estructura de una bd
Ximena Amado M
 
Cul es la estructura de una bd
Cul es la estructura de una bdCul es la estructura de una bd
Cul es la estructura de una bd
Ximena Amado M
 
Cul es la estructura de una bd
Cul es la estructura de una bdCul es la estructura de una bd
Cul es la estructura de una bd
Ximena Amado M
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Ximena Amado M
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Ximena Amado M
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Ximena Amado M
 

Más de Ximena Amado M (12)

Xam
XamXam
Xam
 
XAM
XAMXAM
XAM
 
Lady gaga
Lady gagaLady gaga
Lady gaga
 
Cul es la estructura de una bd
Cul es la estructura de una bdCul es la estructura de una bd
Cul es la estructura de una bd
 
Cul es la estructura de una bd
Cul es la estructura de una bdCul es la estructura de una bd
Cul es la estructura de una bd
 
Cul es la estructura de una bd
Cul es la estructura de una bdCul es la estructura de una bd
Cul es la estructura de una bd
 
Cul es la estructura de una bd
Cul es la estructura de una bdCul es la estructura de una bd
Cul es la estructura de una bd
 
Cul es la estructura de una bd
Cul es la estructura de una bdCul es la estructura de una bd
Cul es la estructura de una bd
 
Cul es la estructura de una bd
Cul es la estructura de una bdCul es la estructura de una bd
Cul es la estructura de una bd
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 

Cul es la estructura de una bd

  • 1. ¿Cuál es la estructura de una BD (Base de Datos)? Es un sistema que almacena datos que están relacionados. Es un repositorio en donde guardamos información integrada que podemos almacenar y recuperar.  Un conjunto de información almacenada en memoriaauxiliar que permite acceso directo y un conjunto de programas que manipulan esos datos Componentes de una Base de Datos: Hardware: constituido por dispositivo de almacenamiento como discos, tambores, cintas, etc. Software: que es el DBMS o Sistema Administrador de Base de Datos. Datos: los cuales están almacenados de acuerdo a la estructura externa y van a ser procesados para convertirse en información.
  • 2. ¿Cuál es la diferencia entre una BD y un SGBD (Sistema de Gestión de Base de Datos)? Una base de datos (en adelante BD) es un conjunto de datos no redundantes, almacenados en un soporte informático, organizados de forma independiente de su utilización y accesibles simultáneamente por distintos usuarios y aplicaciones. Es decir, la diferencia de una BD respecto a otro sistema de almacenamiento de datos es que éstos se almacenan de forma que cumplan tres requisitos básicos: No redundancia: Los datos se almacenan una sola vez. Independencia: Los datos se almacenan teniendo en cuenta la estructura inherente a los propios datos y no la de la aplicación que los crea. Concurrencia: Varios usuarios, ejecutando la misma o diferente aplicación, podrán acceder simultáneamente a los datos.
  • 3. Un Sistema de Gestión de Bases de Datos El funcionamiento del SGBD está muy interrelacionado con el del Sistema Operativo, especialmente con el sistema de comunicaciones. El SGBD utilizará las facilidades del sistema de comunicaciones para recibir las peticiones del usuario (que puede estar utilizando un terminal físicamente remoto) y para devolverle los resultados.
  • 4. ¿Cuáles son las diferencias entre una hoja de cálculo y un SGBD La celda A1 aparece en la esquina derecha superior de la hoja. Las letras de columna van desde la A en la derecha hasta la IV en la izquierda. Los números de fila aparecen en el lado derecho de la ventana de documento y la barra de desplazamiento vertical aparece en el lado izquierdo. El controlador de relleno aparece en la esquina inferior izquierda de la celda. Se hace referencia a los rangos con el nombre de la celda en la esquina superior derecha del rango y el nombre de la celda en la esquina inferior izquierda, separados por un guión.
  • 5. ¿Que es una BD Relacional? Una base de datos relacional es una base de datos en donde todos los datos visibles al usuario están organizados estrictamente como tablas de valores, y en donde todas las operaciones de la base de datos operan sobre estas tablas. Características principales de los ``archivos'' relacionales: Cada ``archivo'' contiene solo un tipo de registros Los campos no tienen un orden específico, de izquierda a derecha Los registros no tienen un orden específico, de arriba hacia abajo Cada campo tiene un solo valor
  • 6. ¿Qué pasos tiene el proceso de diseño de una BD? Determinar el propósito de la base de datos Este paso le ayudará a decidir los datos que desea que Visual FoxPro almacene. Determinar las tablas necesarias Cuando ya conozca claramente el propósito de la base de datos, puede dividir la información en temas distintos, como “Employees” u “Orders”. Cada tema será una tabla de la base de datos. Determinar los campos necesarios Tiene que decidir la información que desea incluir en cada tabla. Cada categoría de información de una tabla se denomina campo y se muestra en forma de columna al examinar la tabla. Por ejemplo, un campo de la tabla Employee podría ser Last_name y otro podría ser Hire_date. Determinar las relaciones Observe cada tabla y decida cómo se relacionan sus datos con los de las tablas restantes. Agregue campos a las tablas o cree tablas nuevas para clarificar las relaciones, si es necesario. Perfeccionar el diseño Busque errores en el diseño. Cree las tablas y agregue algunos registros de datos de ejemplo. Vea si puede obtener los resultados que desea de sus tablas. Haga los ajustes necesarios al diseño.
  • 7. ¿Cuáles son las operaciones básicas que se pueden realizar en una BD? Operaciones unarias Selección: Mediante esta operación se obtiene un conjunto de filas con todas las columnas de la tabla. Se seleccionan determinadas filas incluyendo una condición. Se utilizan los operadores booleanos “and” (Y),” or” (O), “not” (NO). La representación sería la siguiente:  O  Condicion (Tabla)  Operaciones binarias  Unión: Esta operación solo se puede hacer si las tablas tienes las mismas columnas, es decir, por ejemplo si tuviéramos una tabla llamada empleados2 con las mismas columnas tan solo tendríamos que añadir las filas de ambas tablas en una única tabla.  Su representación sería la siguiente: Tabla1  U   Tabla2
  • 8. Tablas unidad donde crearemos el conjunto de datos de nuestra base de datos. Estos datos estarán ordenados en columnas verticales. Aquí definiremos los campos y sus características. Más adelante veremos qué es un campo.
  • 9. cosultas Las consultas en Access nos permiten ‘filtrar’ la información proveniente de una tablaPor ejemplo, en el caso de trabajar con una tabla que contuviera una agenda telefónica, podríamos, mediante una consulta, hacer que aparecieran en pantalla solo los teléfonos de las personas que fueran de una determinada ciudad, o los que tuvieran unos apellidos determinados. Podemos utilizar consultas tanto para campos numéricos como para campos de tipo texto.
  • 10. Formularios Uso de formularios Para ver, escribir y cambiar datos de manera sencilla directamente en una tabla, cree un formulario. Al abrir un formulario, Microsoft Access recupera los datos de una o más tablas, y los muestra en la pantalla con el diseño elegido en el Asistente para formularios, o con un diseño que haya creado en la vista Diseño (vista Diseño: ventana que muestra el diseño de estos objetos de base de datos: tablas, consultas, formularios, informes, macros y páginas de acceso a datos. En la vista Diseño, puede crear objetos de base de datos nuevos y modificar el diseño de otros existentes.). : Una tabla muestra muchos registros al mismo tiempo, pero puede que sea necesario desplazarse para ver todos los datos de un solo registro. Por otra parte, cuando se visualiza una tabla, no se pueden actualizar los datos de más de una tabla al mismo tiempo.  : Un formulario sitúa el enfoque en un registro cada vez, pero puede mostrar los campos de más de una tabla. También puede mostrar imágenes y otros objetos. : Un formulario puede incluir un botón que imprima o abra otros objetos, o puede realizar otras tareas automáticamente.