SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnologias de informaciony comunicacion
Definicion de Tic´s Las tecnologías de la información y la comunicación agrupan los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, Internet y telecomunicaciones. La tecnología de información, es “el estudio, diseño, desarrollo, implementación, soporte o dirección de los sistemas de información computarizados, en particular de software de aplicación y hardware de computadoras.”
¿Qué son las NTIC’s? Son un conjunto de aparatos, redes y servicios que se integran o se integraran a la larga, en un sistema de información interconectado y complementario. La innovación tecnológica consiste en que se pierden la frontera entre un medio de información y otro". Estas NTIC conforman un sistema integrado por: Las telecomunicaciones La informática La tecnología audiovisual
Características de las TIC´s 1. Interactividad: Las TIC’s que utilizamos en la comunicación social son cada día más interactivas, es decir: Permiten la interacción de sus usuarios.  Posibilitan que dejemos de ser espectadores pasivos, para actuar como participantes.  2.Instantaneidad: Se refiere a la posibilidad de recibir información en buenas condiciones técnicas en un espacio de tiempo muy reducido, casi de manera instantánea. 3.Interconexión: De la misma forma, casi que instantáneamente, podemos acceder a muchos bancos de datos situados a kilómetros de distancia física, podemos visitar muchos sitios o ver y hablar con personas que estén al otro lado del planeta, gracias a la interconexión de las tecnologías de imagen y sonido. 4.Digitalización: La característica de la digitalización hace referencia a la transformación de la informaciónn analógica en códigos numéricos, lo que favorece la transmisión de diversos tipos de información por un mismo canal, como son las redes digitales de servicios integrados. Esas redes permiten la transmisión de videoconferencias o programas de radio y televisión por una misma red. 5. Diversidad: Otra característica es la diversidad de esas tecnologías que permiten desempeñar diversas funciones. Un videodisco transmite informaciones por medio de imágenes y textos y la videoconferencia puede dar espacio para la interacción entre los usuarios. 6.Colaboración: Cuando nos referimos a las TIC como tecnologías colaborativas, es por el hecho de que posibilitan el trabajo en equipo, es decir, varias personas en distintos roles pueden trabajar para lograr la consecución de una determinada meta común.  7. Penetración en todos los sectores: Por todas esas características las TIC penetran en todos los sectores sociales, sean los culturales, económicos o industriales. Afectan al modo de producción, distribución y consumo de los bienes materiales, culturales y sociales.
Usos principales Contribuyen a la rápida obsolescencia de los conocimientos y a la emergencia de nuevos valores, provocando continuas transformaciones en nuestras estructuras económicas, sociales y culturales, e incidiendo en casi todos los aspectos de nuestra vida.  Sus principales aportaciones a las actividades humanas se concretan en una serie de funciones que nos facilitan la realización de nuestros trabajos porque, sean éstos los que sean, siempre requieren una cierta información para realizarlo, un determinado proceso de datos y a menudo también la comunicación con otras personas; y esto es precisamente lo que nos ofrecen las TIC.
Importancia en el mundo Mundo Fisico, acceso inmediato: los sentidos el espacio establece limites Mundos sociales: canales de comunicación, fuente de informacion. Ciberespacio: acceso siempre mediado sin distancias, global.
Nuevas formas culturales de las TIC´s Las actuales industrias audiovisuales son un notorio patrón de la globalización, porque reordenan e integran la producción, la circulación y el consumo de los bienes culturales audiovisuales: televisión, cine, música y los circuitos informáticos. Es evidente que " el incremento del volumen económico y el alcance geocomunicacional de la video cultura, como el desarrollo y miniaturización de las computadoras, la transmisión por satélite y cable, el acoplamiento de las comunicaciones telefónicas e informáticas a través de Internet y de la expansión de redes globales de servicios financieros, de venta, información y entretenimiento, ocurridas entre los setenta y noventa, forma mercados globales de bienes.
Impacto de las TIC´s Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) han revolucionado las relaciones de la empresa con su entorno.  Las TIC nos permiten integrar en espacios virtuales todas las actividades necesarias del día a día de la empresa. Nunca antes en la Historia había sido tan fácil importar o exportar como lo es ahora gracias a las TIC. Además, estas tecnologías pueden llegar a cualquier empresa sin importar su actividad o tamaño. En el pasado, la riqueza de una nación en gran medida en función de su dotación de recursos naturales, su mano de obra y su base de capital acumulado.
Comunicación y nuevas tecnologías Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC o NTIC para Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación o IT para «InformationTechnology») agrupan los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, Internet y telecomunicaciones. Por extensión, designan el sector de actividad económica. Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. Se disponen de herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán avanzar la causa de la libertad y la democracia, y de los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua" (Kofi Annan, Secretario general de la ONU, discurso inaugural de la primera fase de la WSIS, Ginebra 2003)
Glosario de términos de las TIC´s Acumulador: Registro (usado en programación) que acumula resultados. El mismo término en Wikipedia.  Administrador de archivos (File Manager o Manejador de Archivos): Aplicación utilizada para facilitar distintas tareas con archivos como la copia, eliminación, movimiento entre otras. Algunos administradores de archivos permiten la asociación de las extensiones de los archivos con las aplicaciones preparados para trabajar con los mismos, permitiendo abrir, editar , reproducir, modificar, etc. cada archivo con la aplicación asociada.  Algoritmo: Procedimiento lógico-matemático, aplicado para resolver un problema.  Almacenamiento aleatorio: Método de almacenamiento que permite el acceso directo a los datos sin pasar por los anteriores, lo cual reporta una mayor rapidez.  Ancho de banda: Medida de la cantidad de información que puede pasar por una vía, expresada en bits/segundo (o algún múltiplo).  Aplicación: Programa diseñado para una determinada función, como los procesadores de texto o las planillas de cálculo.  Archivo: Conjunto de datos relacionados.  Assembler: Ver Lenguaje ensamblador Banco de datos: Colección de archivos de datos, de tipo histórico, utilizados para consultas específicas de algún tema en particular.  Banda ancha: Técnica para transmitir una gran cantidad de datos, como voz y video, a alta velocidad.  Bus: Caminos eléctricos internos de la computadora por los que transitan señales o datos de una parte a otra.  Byte: Conjunto de 8 bits usado para designar un caracter, letra o número.  C: Lenguaje de programación usado principalmente para la programación de sistemas o sofisticadas aplicaciones.  CD-ROM (Compact Disc Read-OnlyMemory): Tecnología de almacenamiento óptico sólo de lectura, utilizada por los discos compactos.  Ciberespacio: Mundo de las computadoras en red donde se interactúa sin presencia física de quienes los controlan.  Circuito integrado: Circuito electrónico miniaturizado, capaz de realizar todas las funciones de uno convencional. Puede contener numerosos transistores, diodos, condensadores y resistencias que se fabrican y colocan en un simple chip.

Más contenido relacionado

Destacado

SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.
SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.
SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.Universidad de Guadalajara
 
E portafolio entrega 1
E   portafolio entrega 1E   portafolio entrega 1
E portafolio entrega 1DFVALDESM
 
S ta r chart information for christie elementary
S ta r chart information for christie elementaryS ta r chart information for christie elementary
S ta r chart information for christie elementarysebastiansanez
 
Shutdown & debt ceiling
Shutdown & debt ceilingShutdown & debt ceiling
Shutdown & debt ceilingrattnerfamily
 
Wisin y Yandel
Wisin y YandelWisin y Yandel
Wisin y Yandelenrique
 
The One and Only Way to Successful Net Marketing
The One and Only Way to Successful Net MarketingThe One and Only Way to Successful Net Marketing
The One and Only Way to Successful Net Marketing
kenneth072
 
Fotofilosofia
Fotofilosofia Fotofilosofia
Fotofilosofia Ana Blesa
 
Escher imatges pdf
Escher imatges pdfEscher imatges pdf
Escher imatges pdfAna Blesa
 
Interactive Reader + Foldable
Interactive Reader  + FoldableInteractive Reader  + Foldable
Interactive Reader + Foldablejmori1
 
King's grove school part 2
King's grove school   part 2King's grove school   part 2
King's grove school part 2peterralphs
 

Destacado (14)

Tabaco
TabacoTabaco
Tabaco
 
6.preporuka i nagledanje
6.preporuka i nagledanje6.preporuka i nagledanje
6.preporuka i nagledanje
 
SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.
SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.
SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.
 
E portafolio entrega 1
E   portafolio entrega 1E   portafolio entrega 1
E portafolio entrega 1
 
S ta r chart information for christie elementary
S ta r chart information for christie elementaryS ta r chart information for christie elementary
S ta r chart information for christie elementary
 
Shutdown & debt ceiling
Shutdown & debt ceilingShutdown & debt ceiling
Shutdown & debt ceiling
 
Wisin y Yandel
Wisin y YandelWisin y Yandel
Wisin y Yandel
 
The One and Only Way to Successful Net Marketing
The One and Only Way to Successful Net MarketingThe One and Only Way to Successful Net Marketing
The One and Only Way to Successful Net Marketing
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Hrr cio-benefits
Hrr cio-benefitsHrr cio-benefits
Hrr cio-benefits
 
Fotofilosofia
Fotofilosofia Fotofilosofia
Fotofilosofia
 
Escher imatges pdf
Escher imatges pdfEscher imatges pdf
Escher imatges pdf
 
Interactive Reader + Foldable
Interactive Reader  + FoldableInteractive Reader  + Foldable
Interactive Reader + Foldable
 
King's grove school part 2
King's grove school   part 2King's grove school   part 2
King's grove school part 2
 

Similar a C:\Users\Andrea\Documents\Tecnologia

C:\Documents And Settings\Danny\Mis Documentos\Danela
C:\Documents And Settings\Danny\Mis Documentos\DanelaC:\Documents And Settings\Danny\Mis Documentos\Danela
C:\Documents And Settings\Danny\Mis Documentos\Danelaborjs93
 
C:\Documents And Settings\Danny\Mis Documentos\Danela
C:\Documents And Settings\Danny\Mis Documentos\DanelaC:\Documents And Settings\Danny\Mis Documentos\Danela
C:\Documents And Settings\Danny\Mis Documentos\Danelaguested1cb4
 
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIONTECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIONERG1992
 
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIONTECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIONERG1992
 
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIONTECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIONERG1992
 

Similar a C:\Users\Andrea\Documents\Tecnologia (9)

C:\Documents And Settings\Danny\Mis Documentos\Danela
C:\Documents And Settings\Danny\Mis Documentos\DanelaC:\Documents And Settings\Danny\Mis Documentos\Danela
C:\Documents And Settings\Danny\Mis Documentos\Danela
 
C:\Documents And Settings\Danny\Mis Documentos\Danela
C:\Documents And Settings\Danny\Mis Documentos\DanelaC:\Documents And Settings\Danny\Mis Documentos\Danela
C:\Documents And Settings\Danny\Mis Documentos\Danela
 
Lalo
LaloLalo
Lalo
 
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIONTECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
 
Lalo
LaloLalo
Lalo
 
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIONTECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
 
tics
ticstics
tics
 
TIC´s
TIC´sTIC´s
TIC´s
 
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIONTECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

C:\Users\Andrea\Documents\Tecnologia

  • 2. Definicion de Tic´s Las tecnologías de la información y la comunicación agrupan los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, Internet y telecomunicaciones. La tecnología de información, es “el estudio, diseño, desarrollo, implementación, soporte o dirección de los sistemas de información computarizados, en particular de software de aplicación y hardware de computadoras.”
  • 3. ¿Qué son las NTIC’s? Son un conjunto de aparatos, redes y servicios que se integran o se integraran a la larga, en un sistema de información interconectado y complementario. La innovación tecnológica consiste en que se pierden la frontera entre un medio de información y otro". Estas NTIC conforman un sistema integrado por: Las telecomunicaciones La informática La tecnología audiovisual
  • 4. Características de las TIC´s 1. Interactividad: Las TIC’s que utilizamos en la comunicación social son cada día más interactivas, es decir: Permiten la interacción de sus usuarios. Posibilitan que dejemos de ser espectadores pasivos, para actuar como participantes. 2.Instantaneidad: Se refiere a la posibilidad de recibir información en buenas condiciones técnicas en un espacio de tiempo muy reducido, casi de manera instantánea. 3.Interconexión: De la misma forma, casi que instantáneamente, podemos acceder a muchos bancos de datos situados a kilómetros de distancia física, podemos visitar muchos sitios o ver y hablar con personas que estén al otro lado del planeta, gracias a la interconexión de las tecnologías de imagen y sonido. 4.Digitalización: La característica de la digitalización hace referencia a la transformación de la informaciónn analógica en códigos numéricos, lo que favorece la transmisión de diversos tipos de información por un mismo canal, como son las redes digitales de servicios integrados. Esas redes permiten la transmisión de videoconferencias o programas de radio y televisión por una misma red. 5. Diversidad: Otra característica es la diversidad de esas tecnologías que permiten desempeñar diversas funciones. Un videodisco transmite informaciones por medio de imágenes y textos y la videoconferencia puede dar espacio para la interacción entre los usuarios. 6.Colaboración: Cuando nos referimos a las TIC como tecnologías colaborativas, es por el hecho de que posibilitan el trabajo en equipo, es decir, varias personas en distintos roles pueden trabajar para lograr la consecución de una determinada meta común. 7. Penetración en todos los sectores: Por todas esas características las TIC penetran en todos los sectores sociales, sean los culturales, económicos o industriales. Afectan al modo de producción, distribución y consumo de los bienes materiales, culturales y sociales.
  • 5. Usos principales Contribuyen a la rápida obsolescencia de los conocimientos y a la emergencia de nuevos valores, provocando continuas transformaciones en nuestras estructuras económicas, sociales y culturales, e incidiendo en casi todos los aspectos de nuestra vida. Sus principales aportaciones a las actividades humanas se concretan en una serie de funciones que nos facilitan la realización de nuestros trabajos porque, sean éstos los que sean, siempre requieren una cierta información para realizarlo, un determinado proceso de datos y a menudo también la comunicación con otras personas; y esto es precisamente lo que nos ofrecen las TIC.
  • 6. Importancia en el mundo Mundo Fisico, acceso inmediato: los sentidos el espacio establece limites Mundos sociales: canales de comunicación, fuente de informacion. Ciberespacio: acceso siempre mediado sin distancias, global.
  • 7. Nuevas formas culturales de las TIC´s Las actuales industrias audiovisuales son un notorio patrón de la globalización, porque reordenan e integran la producción, la circulación y el consumo de los bienes culturales audiovisuales: televisión, cine, música y los circuitos informáticos. Es evidente que " el incremento del volumen económico y el alcance geocomunicacional de la video cultura, como el desarrollo y miniaturización de las computadoras, la transmisión por satélite y cable, el acoplamiento de las comunicaciones telefónicas e informáticas a través de Internet y de la expansión de redes globales de servicios financieros, de venta, información y entretenimiento, ocurridas entre los setenta y noventa, forma mercados globales de bienes.
  • 8. Impacto de las TIC´s Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) han revolucionado las relaciones de la empresa con su entorno. Las TIC nos permiten integrar en espacios virtuales todas las actividades necesarias del día a día de la empresa. Nunca antes en la Historia había sido tan fácil importar o exportar como lo es ahora gracias a las TIC. Además, estas tecnologías pueden llegar a cualquier empresa sin importar su actividad o tamaño. En el pasado, la riqueza de una nación en gran medida en función de su dotación de recursos naturales, su mano de obra y su base de capital acumulado.
  • 9. Comunicación y nuevas tecnologías Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC o NTIC para Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación o IT para «InformationTechnology») agrupan los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, Internet y telecomunicaciones. Por extensión, designan el sector de actividad económica. Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. Se disponen de herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán avanzar la causa de la libertad y la democracia, y de los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua" (Kofi Annan, Secretario general de la ONU, discurso inaugural de la primera fase de la WSIS, Ginebra 2003)
  • 10. Glosario de términos de las TIC´s Acumulador: Registro (usado en programación) que acumula resultados. El mismo término en Wikipedia. Administrador de archivos (File Manager o Manejador de Archivos): Aplicación utilizada para facilitar distintas tareas con archivos como la copia, eliminación, movimiento entre otras. Algunos administradores de archivos permiten la asociación de las extensiones de los archivos con las aplicaciones preparados para trabajar con los mismos, permitiendo abrir, editar , reproducir, modificar, etc. cada archivo con la aplicación asociada. Algoritmo: Procedimiento lógico-matemático, aplicado para resolver un problema. Almacenamiento aleatorio: Método de almacenamiento que permite el acceso directo a los datos sin pasar por los anteriores, lo cual reporta una mayor rapidez. Ancho de banda: Medida de la cantidad de información que puede pasar por una vía, expresada en bits/segundo (o algún múltiplo). Aplicación: Programa diseñado para una determinada función, como los procesadores de texto o las planillas de cálculo. Archivo: Conjunto de datos relacionados. Assembler: Ver Lenguaje ensamblador Banco de datos: Colección de archivos de datos, de tipo histórico, utilizados para consultas específicas de algún tema en particular. Banda ancha: Técnica para transmitir una gran cantidad de datos, como voz y video, a alta velocidad. Bus: Caminos eléctricos internos de la computadora por los que transitan señales o datos de una parte a otra. Byte: Conjunto de 8 bits usado para designar un caracter, letra o número. C: Lenguaje de programación usado principalmente para la programación de sistemas o sofisticadas aplicaciones. CD-ROM (Compact Disc Read-OnlyMemory): Tecnología de almacenamiento óptico sólo de lectura, utilizada por los discos compactos. Ciberespacio: Mundo de las computadoras en red donde se interactúa sin presencia física de quienes los controlan. Circuito integrado: Circuito electrónico miniaturizado, capaz de realizar todas las funciones de uno convencional. Puede contener numerosos transistores, diodos, condensadores y resistencias que se fabrican y colocan en un simple chip.