SlideShare una empresa de Scribd logo
H I S TO R I A Y N AT U R A L E Z A
AYUNTAMIENTO DE DAIMIEL
Oficina de Turismo
C/. Santa Teresa, s/n – 13250 Daimiel
Teléf.: 926 26 06 39 - turismo@aytodaimiel.es
Daimiel, historia y naturaleza
Dossier informativo
Un paraíso de la naturaleza, las Tablas de Daimiel
Una joya arqueológica, la Motilla del Azuer
Una ciudad por descubrir...
En el centro de la Península Ibérica, la ciudad de
Daimiel muestra al visitante dos espacios
singulares:el un
ecosistema excepcional y único en Europa y la
, un yacimiento arqueológico,
el más destacado de la Edad del Bronce en La
Mancha
ParqueNacionaldeLasTablas
Motilla del Azuer
El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel es uno de
los quince parques nacionales declarados en España.
Su excepcionalidad y protección le viene dada por el alto
valor natural, su carácter representativo, la sigularidad
de su flora, su fauna y de sus formaciones
geomorgológicas.
La , situada en la vega del ríoAzuer es un
yacimiento prehistórico de la Edad del Bronce (2200-1400
a.C.). De estos asentamientos es el mejor documentado y
elúnicovisitableenlaactualidad
Motilla delAzuer
En la ciudad de Daimiel, un referente clave para conocer
su historia y su cultura es la visita al
que lleva al visitante al conocimiento de la
sociedad manchega desde los primeros pobladores de la
Edad del Bronce, con la cultura de las hasta
nuestrosdías.
Museo Comarcal de
Daimiel
Motillas
... y Daimiel también muestra sus extraordinarios
ejemplos de , iglesias como
Santa María, San Pedro o La Paz y la singular obra del
arquitectoMiguelFisac.
arquitectura religiosa y civil
Daimiel, un destino único
Ciudad Real
Albacete
Cuenca
Guadalajara
Toledo
Daimiel
Contacten con nosotros, les ayudaremos a planificar la visita
OFICINA DE TURISMO DE DAIMIEL
C/. Santa Teresa, s/n – 13250 Daimiel
Teléf.: 926 26 06 39 - turismo@aytodaimiel.es H I S TO R I A Y N AT U R A L E Z A
DesdelaOficinadeTurismodeDaimielleayudamosaplanificarsuestancia
Oficina de Turismo
OFICINADETURISMODEDAIMIEL
C/.SantaTeresa,s/n(juntoaPlazadeEspaña)
13250Daimiel-CiudadReal
Tfno.:926260639
turismo@aytodaimiel.es
www.daimiel.es
https://www.facebook.com/turismodedaimiel
Horarios
Horario de invierno
Martes a sábado: 10:00 a 14:00 h - 16:00 a 18:00 h
Domingos: 10:00 a 14:00 h
Horario de verano
Martes a sábado: 10:00 a 14:00 h - 17:00 a 19:00 h
Domingos: 10:00 a 14:00 h
El horario de invierno y verano se establece con el cambio oficial de
hora.
El dossier que le presentamos contiene toda la información
práctica que necesita para planificar su visita al Parque
Nacional de Las Tablas, la Motilla del Azuer y a la ciudad de
Daimiel. En esta visita no deben olvidar el Museo Comarcal de
DaimielyelCentrodeInterpretacióndelAgua.
Durante su estancia en Daimiel pasen por la Oficina de
Turismo donde le ofreceremos nuestro servicio de
información con la garantía de la certificación del SISTEMA
INTEGRAL DE CALIDAD TURÍSTICA EN DESTINO -
SICTED.
Para cualquier consulta o aclaración no duden en ponerse en
contactoconnosotros.
HISTORIA Y NAT URALEZA
Nuestros folletos
Parque Nacional Las Tablas de Daimiel
Molino de Molemocho
www.magrama.gob.es/es/red-parques-
nacionales/nuestros-parques/daimiel/
Telf.: 926 69 31 18
A 10 km de Daimiel
Entrada libre y gratuita
Visita a pie con duración media de 2 a 3 horas
Datos prácticos
ú
ú
s
s
Abierto todo el día
El horario corresponde al Centro de Visitantes
Invierno: 09:00 a 18:00 h
Verano: 09:00 a 21:00 h
Horarios
El ofrece al visitante
el servicio de visitas guiadas gratuito:
Centro de Visitantes del Parque Nacional
www.reservasparquesnacionales.es
También podrá realizar la visita guiada a Las Tablas contratando
los servicios de las
Ecodestinos: 926 85 03 71 – 606 40 12 78
Caminos del Guadiana: 660 04 54 30
Turbycis: 666 50 91 81
Las tarifas, horarios y tipos de visitas deberán consultarlas en los
correspondientes teléfonos y páginas web de las empresas citadas.
empresas de turismo activo:
www.ecodestinos.es
www.caminosdelguadiana.es
www.turbycis.com
Visitas guiadas
ú
ú
ú
Itinerario de la Isla del Pan. 2.000 m.
Itinerario de la Laguna Permanente: 800 m
Itinerario de la Torre de Prado Ancho: 1.500
Itinerarios
Se encuentra situado a 1 km de la entrada al Parque Nacional en el
caucedelríoGuadiana.
Es uno de los molinos hidráulicos que, durante siglos, se ha
ubicado sobre los ríos para aprovechar la fuerza del caudal del
agua.
Vistalibre
Visitaguiada
www.reservasparquesnacionales.es
Consultarhorario -926693118
Yacimiento arqueológico de la Motilla del Azuer
Motilla del Azuer
Las Motillas son construcciones únicas en La Mancha, siendo
en el término de Daimiel donde encontramos el mayor número
de estos vestigios prehistóricos y el único visitable en la
actualidad
Estamos ante un asentamiento fortificado integrado por muros
concéntricos, alexterior deestas murallas selocaliza elpoblado
quepodríaalbergaralgomásdecienhabitantes.
Especialmente singular es el pozo situado en el patio, y que
corresponde con el sistema hidráulico más antiguo de la
Península.
Contacto
• Museo Comarcal de Daimiel
www.motilladelazuer.es
• Tfno: 926 85 34 79
?
Visitas
Sólo es posible la visita a través de la
web o en la taquilla del Museo
Comarcal.
adquiriendo la entrada,
www.motilladelazuer.es
Tarifas
VISITASPARAPARTICULARES
VISITASPARAGRUPOS
-7,00€
Gruposhasta27personas-1guía-60,00€
Gruposde28a60personas-2guías-120,00€
Gruposhasta27personas-1guía-55,00€
Gruposde28a60personas-2guías-110,00€
Entradageneral
Entradageneral
Entradareducida
Descuentode10%para agenciasdeviajes
Horarios
VISITASPARAPARTICULARES
VISITAPARAGRUPOS
Turno1- 9:30horas
Turno2-11:00horas
Turno3 -16:00horas.Denoviembreamarzo
-17:00horas.Abril,mayo,septiembreyoctubre
-18:30horas.Junio,julio yagosto.
Turnodemañana-10:00horas
Turnodetarde-16:00horas
Turnodemañana-10:00horas
Sábados
DemartesaViernes
Domingos
Museo Comarcal de Daimiel
Museo Comarcal
Se encuentra ubicado en una antigua “casa de labor” que sirvió
tantoderesidenciacomoparausoagrícola.
La visita al Museo es un referente clave para entender la cultura
de Daimiel y su entorno. El recorrido por la diferentes salas nos
lleva al conocimiento de la sociedad manchega desde los
primeros pobladores de la Edad del Bronce, con las Motillas
comoreferentehastanuestrosdías.
Rinde homenaje a tres daimieleños ilustres: el arquitecto Miguel
Fisac, el ceramólogo Vicente Carranza y el pintor Juan
D´Opazo.
Horarios
Septiembre a junio
• Martes a sábado: 10:00 a 14:00 h - 16:00 a 19:00 h
• Domingos: 10:00 a 14:00 h
• Festivos: Consultar
Julio y agosto
• Martes a viernes y domingos: 10:00 a 14:00 h
• Sábado: 10:00 a 14:00 h - 17:00 a 20:00 h
• Festivos: Consultar
Contacto
• Teléfono: 926 85 34 79
• C/. Luis Ruiz Valdepeñas, 8 bis - Daimiel
• www.museocomarcalddaimiel.es
Visitas guiadas
• Para grupos
• Con cita previa
• Solicitarla en el teléfono del Museo Comarcal: 926 85 34 79
Tarifas
• Entrada general particulares (hasta 10 personas): 2,00 €
• Grupos más de 10 personas: 1,00 €
• Menores de 0 a 3 años: gratis
• Menores de 3 a 10 años y mayores de 65 años:1,00 €
• Visitas guiadas - 1 guía para 30 personas: 30,00 € / guía
Centro de Interpretación del Agua
Horarios
De martes a sábados:
De 10:00 a 14:00 horas
Lunes y primer domingo de mes:
Cerrado
Domingos y festivos:
De 11:30 a 14:00 horas
El Centro del Agua
Visita obligada antes o después de ir al Parque Nacional de Las
Tablas
Analiza, muestra e interpreta el principal recurso de Las Tablas:
ELAGUA.
El centro cuenta con un area interpretativa, sala de
proyecciones y conferencias, centro de documentación, sala de
exposicionestemporalesyaulas-tallerdeeducaciónambiental
Desde el punto de vista arquitectónico el edificio es obra del
daimieleño Miguel Fisac, uno de los grandes arquitectos
españolesdelsigloXX.
Contacto
• Teléfono: 926 26 06 33
• C/. Francisco Pérez, s/n - Daimiel
• E-mail: cidahm@aytodaimiel.es
Visitas guiadas
• Para grupos
• Con cita previa
• Entrada y visita guiada gratuita
• Solicitarle en el teléfono de Centro del Agua: 926 26 06 33
PATRIMONIO
Contacto
Paseando por Daimiel el visitante se encontrará con diversos
ejemplos de arquitectura que se remontan a varios siglos
atrásyquereflejandiferentesestilosartísticos
La iglesia de Santa María La Mayor, de finales del s. XIV es el
edificio más antiguo de Daimiel y un magnífico templo de
estilo gótico ubicado en los jardines del Parterre. En el s. XVI
se edifica la iglesia de San Pedro Apóstol consecuencia del
importantecrecimientodelapoblaciónenloss.XVyXVI
La iglesia de la Paz, consituye un bello ejemplo del período
barroco, la fachada sigue el esquema de la arquitectura
conventual del momento, al igual de la iglesia del Convento
de las Monjas Mínimas destacando en su interior la bóveda
decañónconlunetosylacúpulaenelcrucero
La plaza de España es el principal lugar de encuentro, paseo
y ocio de la ciudad. Su configuración responde a la plaza
popular manchega originaria del s. XVI. En uno de sus
extremos se localiza el Olivo Milenario, testigo de la historia
daimieleñayplantadoporlosárabesalrededordelaño900.
El arquitecto daimieleño Miguel Fisac tiene un lugar relevante
en la ciudad, pasear por las calles de Daimiel nos acerca
hasta el , un edificio donde se fusionan la
arquitecturapopularyelfuncionalismo.El
nos muestra una de sus patentes más conocidas el hormigón
flexible. En el
, nos encontramos con el primer edificio de la
arquitecturamodernaennuestropaís.
Mercado deAbastos
edificiodelParterre
antiguo Instituto Laboral, actual Centro del
Agua
Numerosas son las zonas verdes para los amantes de la
naturaleza. son espacios de
paseo, reposo y recreación para el visitante. Los
, de finales del s. XIX son unos de los más singulares
y dan cobijo a la , muy popular entre los
daimeleños. El es uno de los más
antiguos y extensos de Daimiel, pinos, olmos, acacias del
Japón, plátanos y fresnos entre otros constituyen la
vegetación arbórea. Los , el
, o son otros bellos lugares donde pasear y
deleitarseencontactoconlanaturaleza.
Plazas, parques y jardines
jardines del
Parterre
fuente de La Manola
parque del Carmen
jardines de San Pedro parque de
el Alto San Isidro
Servicios Turísticos - HOTELES
H** Rural El Cortijo de Daimiel
Ctra. de las Cruces, km 1,500
Tfno: 630 46 99 51 - 679 96 88 45
www.elcortijodedaimiel.com
H*** Las Tablas
C/. Virgen de Las Cruces, 5
Tfno: 926 85 40 16
www.hotellastablas.es
H** Rural Los Pinos
Ctra. de Daimiel a Las Tablas, km 7,500
Tfno: 636 93 02 59
www.hotelrurallospinos.com
Casa Rural Tablas de Daimiel
Camino de los Marrones, s/n
Tfno: 926 85 03 71
www.casaruraltablasdedaimiel.es
Casa Rural Humedales de Daimiel
Ctra. de Las Tablas, km 3,100
Tfno: 646 07 10 59
www.humedalesdedaimiel.es
Casa Rural Virgen de las Cruces
C/. Vicente Aleixandre, 14
Tfno: 645 25 15 72
Paseo del Carmen, s/n
Tfno: 926 26 07 03
www.hoteldemanuela.com
H*** Doña Manuela
C/. Guarnicioneros, s/n (Pol. Sepes)
Tfno: 926 26 08 73
www.hoteldaymiel.es
H** Daymiel
Paseo del Río, s/n
Tfno: 926 85 22 89
www.restaurantelasbrujas.es
HS** Las Brujas
C/. Francisco Pérez, s/n
Tfno: 926 85 46 18
www.lastablasdedaimiel.com/albergue.htm
Albergue rural Tablas de Daimiel
Servicios Turísticos - RESTAURANTES
El Bodegón
C/. Luchana, 20
Tfno: 926 85 26 52
www.mesonbodegon.com
El Chaparral
C/. San José, 21
Tfno: 651 92 42 83
Canela Fina (gastro)
C/. Juan Romero
Tfno: 926 85 43 51
www.facebook.com/canelafinagastro
El Portón
Plaza de San Pedro, 5
Tfno: 699 18 38 46
El Taray
Plaza de Almagro, 11
Tfno: 926 85 51 44
Enosentidos
C/. Monescillo, 7
Tfno: 926 01 23 95
www.enosentidos.com
C/. Antonio Buero Vallejo, 2
Tfno: 926 85 55 05
www.casajuliandaimiel.es
Casa Julian
Paseo del Río, s/n
Tfno: 926 85 22 11
www.restaurantelasbrujas.es
Las Brujas
Plaza de San Pedro, 3
Tfno: 926 85 43 51
www.ladygema.es
Salones Lady Gema
La Barbacoa
C/. Don Tiburcio, 92
Tfno: 926 85 16 30
La Posada
Plaza de España, 19
Tfno: 926 85 23 09
www.restaurantelaposada.es
Las Tablas
C/. Virgen de las Cruces, 5
Tfno: 926 03 44 17 - 926 85 40 16
www.restaurantehotellastablas.es
Los Faroles
C/. Guarnicioneros, 87 (Pol. Sepes)
Tfno: 926 85 05 10
Mesón Villamiel
C/. Estación, 58
Tfno: 926 85 48 06
www.mesonvillamiel.es
Buffet Libre El Cruce
Ctra. de Malagón, km. 12
Tfno: 651 83 18 47 - 655 10 32 97
Los Pinos
Ctra. de Las Tablas, km. 7,5
Tfno: 636 93 02 59
www.hotelrurallospinos.com
La Duquesa
Ctra. de Las Tablas, km. 10
Tfno: 926 69 31 83
Servicios Turísticos - TURISMO ACTIVO
Servicios Turísticos - COMPRAS
Servicios Turísticos - TRANSPORTE
Turbycis
Tfno: 666 50 91 81
www.turbycis.com
Caminos del Guadiana
Tfno: 660 04 54 30
www.caminosdelguadiana.es
Bodega Los Pozos (vinos)
Pol. Industrial SEPES. Parc. 51
Tfno: 926 85 32 61
www.bodegaslospozos.com
Sancho Panza (productos manchegos)
C/. Don Tiburcio, 86
Tfno: 926 85 23 48
La Duquesita (dulces - “porrazos”)
C/. Juan Romero,7
Tfno: 926 85 01 49
La Mancha y sus dulces (”daimielitos”)
C/ Arenas, 1
Tfno: 665 57 34 52
www.jmglacteos.com
La Alacena de Pilindicas (productos
manchegos
C/. Manzanares, 23
http://www.vegasdelguadiana.com/
Tfno: 926 85 04 89
Aprecio (productos manchegos)
C/. Dehesa, 63
https://www.facebook.com/aprecio.daimiel
Tfno: 926 85 46 64
Delicias Las Tablas (tienda on-line de
productos manchegos)
www.deliciaslastablas.com
Ojos del Guadiana - (quesos)
Pol. Industrial - SEPES , parc. 140
Tfno: 926 85 13 95
www.ojosdelguadiana.com
Bodega Vega del Azuer (vinos)
Paseo del Carmen, s/n
Tfno: 926 85 07 65
Red Aval
C/. Guarnicioneros, 6 (Pol. SEPES)
Tfno: 926 85 15 05
Renfe
C/. Estación, s/n
Tfno: 902 24 02 02- www.renfe.es
Estación autobuses
Plaza Sacristía de la Paz, s/n
Autocares Rodríguez
C/. Misionero Eusebio Ortega Torres, 9
Tfno: 926 85 01 52
www.autocaresrodriguez.com
Compañía AISA
Tfno: 902 19 87 88
www.aisa-grupo.com
Compañía VIBASA
Tfno: 902 10 13 63
www.vibasa.es
Taxistas de Daimiel
Tfno: 926 85 21 99 - 630 01 33 52
Manuel Astilleros
Tfno: 926 85 26 37 - 659 96 29 90
Tfno: 926 85 03 71 - 606 40 12 78
www.ecodestinos.es
Ecodestinos
Alquiler de vehículos
Servicio de Taxi
Ferrocarril
Autobuses
Servicio de transporte de viajeros
Importante
Le informamos que en el Parking Municipal localizado en c/. Prim, 20, ( centro de la ciudad), a 1 minuto a pié
de la Oficina deTurismo, dispone de 2 horas gratuitas de aparcamiento, a partir de la tercera hora, 1.00 € /h.
Plano Turístico de Daimiel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

lcabreraticPlazadeolivares
lcabreraticPlazadeolivareslcabreraticPlazadeolivares
lcabreraticPlazadeolivareslcabreratic
 
lcabreraticplaza
lcabreraticplazalcabreraticplaza
lcabreraticplazalcabreratic
 
Hotel** Restaurante Tierra De Vinos
Hotel** Restaurante Tierra De VinosHotel** Restaurante Tierra De Vinos
Hotel** Restaurante Tierra De Vinos
jezusgm
 
Presentacion del turismo en andalucía
Presentacion del turismo en andalucíaPresentacion del turismo en andalucía
Presentacion del turismo en andalucíainmaestepa
 
Ardales
ArdalesArdales
Ardales
ecoteba
 
Barcelona - UIM Spagna
Barcelona -  UIM SpagnaBarcelona -  UIM Spagna
Barcelona - UIM Spagna
UIMSpagna
 
Guía ECA Calp 2016
Guía ECA Calp 2016Guía ECA Calp 2016
Guía ECA Calp 2016
TurismoCalp
 
Razones para comprar un piso en Catarroja (Valencia)
Razones para comprar un piso en Catarroja (Valencia)Razones para comprar un piso en Catarroja (Valencia)
Razones para comprar un piso en Catarroja (Valencia)
AvanzaUrbana
 
Pequeña guia turistica de Águilas en Murcia
Pequeña guia turistica de Águilas en MurciaPequeña guia turistica de Águilas en Murcia
Pequeña guia turistica de Águilas en Murcia
Alfonso Balles
 
Las Maravillas De Galicia
Las Maravillas De GaliciaLas Maravillas De Galicia
Las Maravillas De Galicia
joan vallmy
 
Muniesa
MuniesaMuniesa
Folletorutas plano web
Folletorutas plano web Folletorutas plano web
Folletorutas plano web
Ayuntamiento de Calpe
 
Yeancarlos sicilia tenerife
Yeancarlos sicilia tenerifeYeancarlos sicilia tenerife
Yeancarlos sicilia tenerife
yeancarlos96
 
Galicia y sus maravillas
Galicia y sus maravillasGalicia y sus maravillas
Galicia y sus maravillas
José de María Pinto Pinto
 
Power point rocher
Power point rocherPower point rocher
Power point rocherguest5accff
 
Presentación Higuera la Real
Presentación Higuera la RealPresentación Higuera la Real
Presentación Higuera la Real
Caarmen__23
 
Manises
ManisesManises
Manises
RaauuL17
 
Manises
ManisesManises
Manises
RaauuL17
 
Dia De AndalucíA
Dia De AndalucíADia De AndalucíA
Dia De AndalucíAemilianohg
 
Las Maravillas De Galicia
Las Maravillas De GaliciaLas Maravillas De Galicia
Las Maravillas De GaliciaMireia Buchaca
 

La actualidad más candente (20)

lcabreraticPlazadeolivares
lcabreraticPlazadeolivareslcabreraticPlazadeolivares
lcabreraticPlazadeolivares
 
lcabreraticplaza
lcabreraticplazalcabreraticplaza
lcabreraticplaza
 
Hotel** Restaurante Tierra De Vinos
Hotel** Restaurante Tierra De VinosHotel** Restaurante Tierra De Vinos
Hotel** Restaurante Tierra De Vinos
 
Presentacion del turismo en andalucía
Presentacion del turismo en andalucíaPresentacion del turismo en andalucía
Presentacion del turismo en andalucía
 
Ardales
ArdalesArdales
Ardales
 
Barcelona - UIM Spagna
Barcelona -  UIM SpagnaBarcelona -  UIM Spagna
Barcelona - UIM Spagna
 
Guía ECA Calp 2016
Guía ECA Calp 2016Guía ECA Calp 2016
Guía ECA Calp 2016
 
Razones para comprar un piso en Catarroja (Valencia)
Razones para comprar un piso en Catarroja (Valencia)Razones para comprar un piso en Catarroja (Valencia)
Razones para comprar un piso en Catarroja (Valencia)
 
Pequeña guia turistica de Águilas en Murcia
Pequeña guia turistica de Águilas en MurciaPequeña guia turistica de Águilas en Murcia
Pequeña guia turistica de Águilas en Murcia
 
Las Maravillas De Galicia
Las Maravillas De GaliciaLas Maravillas De Galicia
Las Maravillas De Galicia
 
Muniesa
MuniesaMuniesa
Muniesa
 
Folletorutas plano web
Folletorutas plano web Folletorutas plano web
Folletorutas plano web
 
Yeancarlos sicilia tenerife
Yeancarlos sicilia tenerifeYeancarlos sicilia tenerife
Yeancarlos sicilia tenerife
 
Galicia y sus maravillas
Galicia y sus maravillasGalicia y sus maravillas
Galicia y sus maravillas
 
Power point rocher
Power point rocherPower point rocher
Power point rocher
 
Presentación Higuera la Real
Presentación Higuera la RealPresentación Higuera la Real
Presentación Higuera la Real
 
Manises
ManisesManises
Manises
 
Manises
ManisesManises
Manises
 
Dia De AndalucíA
Dia De AndalucíADia De AndalucíA
Dia De AndalucíA
 
Las Maravillas De Galicia
Las Maravillas De GaliciaLas Maravillas De Galicia
Las Maravillas De Galicia
 

Similar a Daimiel, dossier informativo

Valladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informaticaValladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informatica
mawanmadrid
 
Valladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informaticaValladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informaticamawanmadrid
 
trabajo sobre valladolid
trabajo sobre valladolid trabajo sobre valladolid
trabajo sobre valladolid
mawanmadrid
 
Valladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informaticaValladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informaticamawanmadrid
 
Valladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informaticaValladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informaticamawanmadrid
 
Valladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informaticaValladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informaticamawanmadrid
 
Valladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informaticaValladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informaticamawanmadrid
 
Valladolid trabajo
Valladolid trabajoValladolid trabajo
Valladolid trabajo
mawanmadrid
 
Valladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informaticaValladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informaticamawanmadrid
 
sandra valladolid
sandra valladolidsandra valladolid
sandra valladolidmawanmadrid
 
Valladolid
ValladolidValladolid
Valladolid
mawanmadrid
 
Almenara.pdf
Almenara.pdfAlmenara.pdf
Almenara.pdf
1978pgpg
 
Unesco España 2015
Unesco España 2015Unesco España 2015
Unesco España 2015ladabris
 
Comunidad de Madrid
Comunidad de MadridComunidad de Madrid
Comunidad de Madrid
G56PC
 
Guia Turística Villanueva de los Infantes 2014
Guia Turística Villanueva de los Infantes 2014Guia Turística Villanueva de los Infantes 2014
Guia Turística Villanueva de los Infantes 2014
turinfa
 
Guia Turística Villanueva de los Infantes 2014
Guia Turística Villanueva de los Infantes 2014Guia Turística Villanueva de los Infantes 2014
Guia Turística Villanueva de los Infantes 2014
turinfa
 
Programa De AcompañAntes VI Congreso FAECAP 2009
Programa De AcompañAntes VI Congreso FAECAP 2009Programa De AcompañAntes VI Congreso FAECAP 2009
Programa De AcompañAntes VI Congreso FAECAP 2009
Seapa
 
Iglesias y Conventos de Madrid
Iglesias y Conventos de MadridIglesias y Conventos de Madrid
Iglesias y Conventos de Madridmadriderasmus.es
 
Guide 63 1033_2014-04-06_8528-a4
Guide 63 1033_2014-04-06_8528-a4Guide 63 1033_2014-04-06_8528-a4
Guide 63 1033_2014-04-06_8528-a4
Ricardo Wall
 

Similar a Daimiel, dossier informativo (20)

Valladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informaticaValladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informatica
 
sandra
sandrasandra
sandra
 
Valladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informaticaValladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informatica
 
trabajo sobre valladolid
trabajo sobre valladolid trabajo sobre valladolid
trabajo sobre valladolid
 
Valladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informaticaValladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informatica
 
Valladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informaticaValladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informatica
 
Valladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informaticaValladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informatica
 
Valladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informaticaValladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informatica
 
Valladolid trabajo
Valladolid trabajoValladolid trabajo
Valladolid trabajo
 
Valladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informaticaValladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informatica
 
sandra valladolid
sandra valladolidsandra valladolid
sandra valladolid
 
Valladolid
ValladolidValladolid
Valladolid
 
Almenara.pdf
Almenara.pdfAlmenara.pdf
Almenara.pdf
 
Unesco España 2015
Unesco España 2015Unesco España 2015
Unesco España 2015
 
Comunidad de Madrid
Comunidad de MadridComunidad de Madrid
Comunidad de Madrid
 
Guia Turística Villanueva de los Infantes 2014
Guia Turística Villanueva de los Infantes 2014Guia Turística Villanueva de los Infantes 2014
Guia Turística Villanueva de los Infantes 2014
 
Guia Turística Villanueva de los Infantes 2014
Guia Turística Villanueva de los Infantes 2014Guia Turística Villanueva de los Infantes 2014
Guia Turística Villanueva de los Infantes 2014
 
Programa De AcompañAntes VI Congreso FAECAP 2009
Programa De AcompañAntes VI Congreso FAECAP 2009Programa De AcompañAntes VI Congreso FAECAP 2009
Programa De AcompañAntes VI Congreso FAECAP 2009
 
Iglesias y Conventos de Madrid
Iglesias y Conventos de MadridIglesias y Conventos de Madrid
Iglesias y Conventos de Madrid
 
Guide 63 1033_2014-04-06_8528-a4
Guide 63 1033_2014-04-06_8528-a4Guide 63 1033_2014-04-06_8528-a4
Guide 63 1033_2014-04-06_8528-a4
 

Daimiel, dossier informativo

  • 1. H I S TO R I A Y N AT U R A L E Z A AYUNTAMIENTO DE DAIMIEL Oficina de Turismo C/. Santa Teresa, s/n – 13250 Daimiel Teléf.: 926 26 06 39 - turismo@aytodaimiel.es Daimiel, historia y naturaleza Dossier informativo Un paraíso de la naturaleza, las Tablas de Daimiel Una joya arqueológica, la Motilla del Azuer Una ciudad por descubrir...
  • 2. En el centro de la Península Ibérica, la ciudad de Daimiel muestra al visitante dos espacios singulares:el un ecosistema excepcional y único en Europa y la , un yacimiento arqueológico, el más destacado de la Edad del Bronce en La Mancha ParqueNacionaldeLasTablas Motilla del Azuer El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel es uno de los quince parques nacionales declarados en España. Su excepcionalidad y protección le viene dada por el alto valor natural, su carácter representativo, la sigularidad de su flora, su fauna y de sus formaciones geomorgológicas. La , situada en la vega del ríoAzuer es un yacimiento prehistórico de la Edad del Bronce (2200-1400 a.C.). De estos asentamientos es el mejor documentado y elúnicovisitableenlaactualidad Motilla delAzuer En la ciudad de Daimiel, un referente clave para conocer su historia y su cultura es la visita al que lleva al visitante al conocimiento de la sociedad manchega desde los primeros pobladores de la Edad del Bronce, con la cultura de las hasta nuestrosdías. Museo Comarcal de Daimiel Motillas ... y Daimiel también muestra sus extraordinarios ejemplos de , iglesias como Santa María, San Pedro o La Paz y la singular obra del arquitectoMiguelFisac. arquitectura religiosa y civil Daimiel, un destino único Ciudad Real Albacete Cuenca Guadalajara Toledo Daimiel Contacten con nosotros, les ayudaremos a planificar la visita OFICINA DE TURISMO DE DAIMIEL C/. Santa Teresa, s/n – 13250 Daimiel Teléf.: 926 26 06 39 - turismo@aytodaimiel.es H I S TO R I A Y N AT U R A L E Z A
  • 3. DesdelaOficinadeTurismodeDaimielleayudamosaplanificarsuestancia Oficina de Turismo OFICINADETURISMODEDAIMIEL C/.SantaTeresa,s/n(juntoaPlazadeEspaña) 13250Daimiel-CiudadReal Tfno.:926260639 turismo@aytodaimiel.es www.daimiel.es https://www.facebook.com/turismodedaimiel Horarios Horario de invierno Martes a sábado: 10:00 a 14:00 h - 16:00 a 18:00 h Domingos: 10:00 a 14:00 h Horario de verano Martes a sábado: 10:00 a 14:00 h - 17:00 a 19:00 h Domingos: 10:00 a 14:00 h El horario de invierno y verano se establece con el cambio oficial de hora. El dossier que le presentamos contiene toda la información práctica que necesita para planificar su visita al Parque Nacional de Las Tablas, la Motilla del Azuer y a la ciudad de Daimiel. En esta visita no deben olvidar el Museo Comarcal de DaimielyelCentrodeInterpretacióndelAgua. Durante su estancia en Daimiel pasen por la Oficina de Turismo donde le ofreceremos nuestro servicio de información con la garantía de la certificación del SISTEMA INTEGRAL DE CALIDAD TURÍSTICA EN DESTINO - SICTED. Para cualquier consulta o aclaración no duden en ponerse en contactoconnosotros. HISTORIA Y NAT URALEZA Nuestros folletos
  • 4. Parque Nacional Las Tablas de Daimiel Molino de Molemocho www.magrama.gob.es/es/red-parques- nacionales/nuestros-parques/daimiel/ Telf.: 926 69 31 18 A 10 km de Daimiel Entrada libre y gratuita Visita a pie con duración media de 2 a 3 horas Datos prácticos ú ú s s Abierto todo el día El horario corresponde al Centro de Visitantes Invierno: 09:00 a 18:00 h Verano: 09:00 a 21:00 h Horarios El ofrece al visitante el servicio de visitas guiadas gratuito: Centro de Visitantes del Parque Nacional www.reservasparquesnacionales.es También podrá realizar la visita guiada a Las Tablas contratando los servicios de las Ecodestinos: 926 85 03 71 – 606 40 12 78 Caminos del Guadiana: 660 04 54 30 Turbycis: 666 50 91 81 Las tarifas, horarios y tipos de visitas deberán consultarlas en los correspondientes teléfonos y páginas web de las empresas citadas. empresas de turismo activo: www.ecodestinos.es www.caminosdelguadiana.es www.turbycis.com Visitas guiadas ú ú ú Itinerario de la Isla del Pan. 2.000 m. Itinerario de la Laguna Permanente: 800 m Itinerario de la Torre de Prado Ancho: 1.500 Itinerarios Se encuentra situado a 1 km de la entrada al Parque Nacional en el caucedelríoGuadiana. Es uno de los molinos hidráulicos que, durante siglos, se ha ubicado sobre los ríos para aprovechar la fuerza del caudal del agua. Vistalibre Visitaguiada www.reservasparquesnacionales.es Consultarhorario -926693118
  • 5. Yacimiento arqueológico de la Motilla del Azuer Motilla del Azuer Las Motillas son construcciones únicas en La Mancha, siendo en el término de Daimiel donde encontramos el mayor número de estos vestigios prehistóricos y el único visitable en la actualidad Estamos ante un asentamiento fortificado integrado por muros concéntricos, alexterior deestas murallas selocaliza elpoblado quepodríaalbergaralgomásdecienhabitantes. Especialmente singular es el pozo situado en el patio, y que corresponde con el sistema hidráulico más antiguo de la Península. Contacto • Museo Comarcal de Daimiel www.motilladelazuer.es • Tfno: 926 85 34 79 ? Visitas Sólo es posible la visita a través de la web o en la taquilla del Museo Comarcal. adquiriendo la entrada, www.motilladelazuer.es Tarifas VISITASPARAPARTICULARES VISITASPARAGRUPOS -7,00€ Gruposhasta27personas-1guía-60,00€ Gruposde28a60personas-2guías-120,00€ Gruposhasta27personas-1guía-55,00€ Gruposde28a60personas-2guías-110,00€ Entradageneral Entradageneral Entradareducida Descuentode10%para agenciasdeviajes Horarios VISITASPARAPARTICULARES VISITAPARAGRUPOS Turno1- 9:30horas Turno2-11:00horas Turno3 -16:00horas.Denoviembreamarzo -17:00horas.Abril,mayo,septiembreyoctubre -18:30horas.Junio,julio yagosto. Turnodemañana-10:00horas Turnodetarde-16:00horas Turnodemañana-10:00horas Sábados DemartesaViernes Domingos
  • 6. Museo Comarcal de Daimiel Museo Comarcal Se encuentra ubicado en una antigua “casa de labor” que sirvió tantoderesidenciacomoparausoagrícola. La visita al Museo es un referente clave para entender la cultura de Daimiel y su entorno. El recorrido por la diferentes salas nos lleva al conocimiento de la sociedad manchega desde los primeros pobladores de la Edad del Bronce, con las Motillas comoreferentehastanuestrosdías. Rinde homenaje a tres daimieleños ilustres: el arquitecto Miguel Fisac, el ceramólogo Vicente Carranza y el pintor Juan D´Opazo. Horarios Septiembre a junio • Martes a sábado: 10:00 a 14:00 h - 16:00 a 19:00 h • Domingos: 10:00 a 14:00 h • Festivos: Consultar Julio y agosto • Martes a viernes y domingos: 10:00 a 14:00 h • Sábado: 10:00 a 14:00 h - 17:00 a 20:00 h • Festivos: Consultar Contacto • Teléfono: 926 85 34 79 • C/. Luis Ruiz Valdepeñas, 8 bis - Daimiel • www.museocomarcalddaimiel.es Visitas guiadas • Para grupos • Con cita previa • Solicitarla en el teléfono del Museo Comarcal: 926 85 34 79 Tarifas • Entrada general particulares (hasta 10 personas): 2,00 € • Grupos más de 10 personas: 1,00 € • Menores de 0 a 3 años: gratis • Menores de 3 a 10 años y mayores de 65 años:1,00 € • Visitas guiadas - 1 guía para 30 personas: 30,00 € / guía
  • 7. Centro de Interpretación del Agua Horarios De martes a sábados: De 10:00 a 14:00 horas Lunes y primer domingo de mes: Cerrado Domingos y festivos: De 11:30 a 14:00 horas El Centro del Agua Visita obligada antes o después de ir al Parque Nacional de Las Tablas Analiza, muestra e interpreta el principal recurso de Las Tablas: ELAGUA. El centro cuenta con un area interpretativa, sala de proyecciones y conferencias, centro de documentación, sala de exposicionestemporalesyaulas-tallerdeeducaciónambiental Desde el punto de vista arquitectónico el edificio es obra del daimieleño Miguel Fisac, uno de los grandes arquitectos españolesdelsigloXX. Contacto • Teléfono: 926 26 06 33 • C/. Francisco Pérez, s/n - Daimiel • E-mail: cidahm@aytodaimiel.es Visitas guiadas • Para grupos • Con cita previa • Entrada y visita guiada gratuita • Solicitarle en el teléfono de Centro del Agua: 926 26 06 33
  • 8. PATRIMONIO Contacto Paseando por Daimiel el visitante se encontrará con diversos ejemplos de arquitectura que se remontan a varios siglos atrásyquereflejandiferentesestilosartísticos La iglesia de Santa María La Mayor, de finales del s. XIV es el edificio más antiguo de Daimiel y un magnífico templo de estilo gótico ubicado en los jardines del Parterre. En el s. XVI se edifica la iglesia de San Pedro Apóstol consecuencia del importantecrecimientodelapoblaciónenloss.XVyXVI La iglesia de la Paz, consituye un bello ejemplo del período barroco, la fachada sigue el esquema de la arquitectura conventual del momento, al igual de la iglesia del Convento de las Monjas Mínimas destacando en su interior la bóveda decañónconlunetosylacúpulaenelcrucero La plaza de España es el principal lugar de encuentro, paseo y ocio de la ciudad. Su configuración responde a la plaza popular manchega originaria del s. XVI. En uno de sus extremos se localiza el Olivo Milenario, testigo de la historia daimieleñayplantadoporlosárabesalrededordelaño900. El arquitecto daimieleño Miguel Fisac tiene un lugar relevante en la ciudad, pasear por las calles de Daimiel nos acerca hasta el , un edificio donde se fusionan la arquitecturapopularyelfuncionalismo.El nos muestra una de sus patentes más conocidas el hormigón flexible. En el , nos encontramos con el primer edificio de la arquitecturamodernaennuestropaís. Mercado deAbastos edificiodelParterre antiguo Instituto Laboral, actual Centro del Agua Numerosas son las zonas verdes para los amantes de la naturaleza. son espacios de paseo, reposo y recreación para el visitante. Los , de finales del s. XIX son unos de los más singulares y dan cobijo a la , muy popular entre los daimeleños. El es uno de los más antiguos y extensos de Daimiel, pinos, olmos, acacias del Japón, plátanos y fresnos entre otros constituyen la vegetación arbórea. Los , el , o son otros bellos lugares donde pasear y deleitarseencontactoconlanaturaleza. Plazas, parques y jardines jardines del Parterre fuente de La Manola parque del Carmen jardines de San Pedro parque de el Alto San Isidro
  • 9. Servicios Turísticos - HOTELES H** Rural El Cortijo de Daimiel Ctra. de las Cruces, km 1,500 Tfno: 630 46 99 51 - 679 96 88 45 www.elcortijodedaimiel.com H*** Las Tablas C/. Virgen de Las Cruces, 5 Tfno: 926 85 40 16 www.hotellastablas.es H** Rural Los Pinos Ctra. de Daimiel a Las Tablas, km 7,500 Tfno: 636 93 02 59 www.hotelrurallospinos.com Casa Rural Tablas de Daimiel Camino de los Marrones, s/n Tfno: 926 85 03 71 www.casaruraltablasdedaimiel.es Casa Rural Humedales de Daimiel Ctra. de Las Tablas, km 3,100 Tfno: 646 07 10 59 www.humedalesdedaimiel.es Casa Rural Virgen de las Cruces C/. Vicente Aleixandre, 14 Tfno: 645 25 15 72 Paseo del Carmen, s/n Tfno: 926 26 07 03 www.hoteldemanuela.com H*** Doña Manuela C/. Guarnicioneros, s/n (Pol. Sepes) Tfno: 926 26 08 73 www.hoteldaymiel.es H** Daymiel Paseo del Río, s/n Tfno: 926 85 22 89 www.restaurantelasbrujas.es HS** Las Brujas C/. Francisco Pérez, s/n Tfno: 926 85 46 18 www.lastablasdedaimiel.com/albergue.htm Albergue rural Tablas de Daimiel
  • 10. Servicios Turísticos - RESTAURANTES El Bodegón C/. Luchana, 20 Tfno: 926 85 26 52 www.mesonbodegon.com El Chaparral C/. San José, 21 Tfno: 651 92 42 83 Canela Fina (gastro) C/. Juan Romero Tfno: 926 85 43 51 www.facebook.com/canelafinagastro El Portón Plaza de San Pedro, 5 Tfno: 699 18 38 46 El Taray Plaza de Almagro, 11 Tfno: 926 85 51 44 Enosentidos C/. Monescillo, 7 Tfno: 926 01 23 95 www.enosentidos.com C/. Antonio Buero Vallejo, 2 Tfno: 926 85 55 05 www.casajuliandaimiel.es Casa Julian Paseo del Río, s/n Tfno: 926 85 22 11 www.restaurantelasbrujas.es Las Brujas Plaza de San Pedro, 3 Tfno: 926 85 43 51 www.ladygema.es Salones Lady Gema La Barbacoa C/. Don Tiburcio, 92 Tfno: 926 85 16 30 La Posada Plaza de España, 19 Tfno: 926 85 23 09 www.restaurantelaposada.es Las Tablas C/. Virgen de las Cruces, 5 Tfno: 926 03 44 17 - 926 85 40 16 www.restaurantehotellastablas.es Los Faroles C/. Guarnicioneros, 87 (Pol. Sepes) Tfno: 926 85 05 10 Mesón Villamiel C/. Estación, 58 Tfno: 926 85 48 06 www.mesonvillamiel.es Buffet Libre El Cruce Ctra. de Malagón, km. 12 Tfno: 651 83 18 47 - 655 10 32 97 Los Pinos Ctra. de Las Tablas, km. 7,5 Tfno: 636 93 02 59 www.hotelrurallospinos.com La Duquesa Ctra. de Las Tablas, km. 10 Tfno: 926 69 31 83
  • 11. Servicios Turísticos - TURISMO ACTIVO Servicios Turísticos - COMPRAS Servicios Turísticos - TRANSPORTE Turbycis Tfno: 666 50 91 81 www.turbycis.com Caminos del Guadiana Tfno: 660 04 54 30 www.caminosdelguadiana.es Bodega Los Pozos (vinos) Pol. Industrial SEPES. Parc. 51 Tfno: 926 85 32 61 www.bodegaslospozos.com Sancho Panza (productos manchegos) C/. Don Tiburcio, 86 Tfno: 926 85 23 48 La Duquesita (dulces - “porrazos”) C/. Juan Romero,7 Tfno: 926 85 01 49 La Mancha y sus dulces (”daimielitos”) C/ Arenas, 1 Tfno: 665 57 34 52 www.jmglacteos.com La Alacena de Pilindicas (productos manchegos C/. Manzanares, 23 http://www.vegasdelguadiana.com/ Tfno: 926 85 04 89 Aprecio (productos manchegos) C/. Dehesa, 63 https://www.facebook.com/aprecio.daimiel Tfno: 926 85 46 64 Delicias Las Tablas (tienda on-line de productos manchegos) www.deliciaslastablas.com Ojos del Guadiana - (quesos) Pol. Industrial - SEPES , parc. 140 Tfno: 926 85 13 95 www.ojosdelguadiana.com Bodega Vega del Azuer (vinos) Paseo del Carmen, s/n Tfno: 926 85 07 65 Red Aval C/. Guarnicioneros, 6 (Pol. SEPES) Tfno: 926 85 15 05 Renfe C/. Estación, s/n Tfno: 902 24 02 02- www.renfe.es Estación autobuses Plaza Sacristía de la Paz, s/n Autocares Rodríguez C/. Misionero Eusebio Ortega Torres, 9 Tfno: 926 85 01 52 www.autocaresrodriguez.com Compañía AISA Tfno: 902 19 87 88 www.aisa-grupo.com Compañía VIBASA Tfno: 902 10 13 63 www.vibasa.es Taxistas de Daimiel Tfno: 926 85 21 99 - 630 01 33 52 Manuel Astilleros Tfno: 926 85 26 37 - 659 96 29 90 Tfno: 926 85 03 71 - 606 40 12 78 www.ecodestinos.es Ecodestinos Alquiler de vehículos Servicio de Taxi Ferrocarril Autobuses Servicio de transporte de viajeros Importante Le informamos que en el Parking Municipal localizado en c/. Prim, 20, ( centro de la ciudad), a 1 minuto a pié de la Oficina deTurismo, dispone de 2 horas gratuitas de aparcamiento, a partir de la tercera hora, 1.00 € /h.