SlideShare una empresa de Scribd logo
Lugares de interés turístico
Muniesa es un municipio turolense perteneciente a la
comarca Cuencas Mineras.
Situado al Norte de Teruel, con una extension de 132 km,
limita con Lecera, Albalate, Alacon, Oliete, Alcaine,
Josa, Córtes de Aragón, Plou, Blesa y Moneva.
Esta a 80 Km. de Zaragoza y a 100 Km. de Teruel
Vamos a dividir los distintos lugares de interés
turístico, en distintas categorías:
1. Religiosos.
2. Grandes Casonas Históricas.
3. Deportivos.
4. Culturales.
5. Naturales.
6. Variados.
7. Servicios.
-Torre Mudéjar e Iglesia de la
Asunción del siglo XVI:
Tanto la torre, con sus mas de 55
mts. de altura y la iglesia, fueron
declarados monumento nacional
en el año 1.931 y ya en el 2.001,
dentro del Mudéjar de Aragón,
ha sido designada Patrimonio de
la Humanidad, por la UNESCO.
++
-Ermita-arco Virgen de la Aliaga:
Situada en pleno casco urbano, con estilo
propio de la arquitectura religiosa barroca,
del siglo XVIII, servía antiguamente como
entrada a la localidad.
-Ermita de Santa Bárbara y los calvarios:
Edificio del siglo XVIII , situado sobre la
parte más alta del pueblo con una torre
de 25 mts.
A sus pies se encuentran los calvarios
restaurados recientemente.
-Ermita de San Antón:
Esta en desuso en el ámbito
religioso, pero aun así, se celebran
distintas fiestas, como para San
Isidro, San Antón y la fiesta de la
Calle.
Grandes Casonas Históricas:
La casa Aranguren, es una de las mas
representativas, y es del siglo XVII, de estilo
renacentista.
Antiguamente era un convento de
monjas, posteriormente paso a colegio de
monjas y actualmente es la casa
parroquial.
Conocida como "Casa de los
Flor“ o edificio de telefonía,
con características similares a
la anterior.
Actualmente es un vivienda
privada.
La casa baja, también se incluye en
este grupo de casas, por su tradición
en el tiempo.
Por ultimo, la casa-palacio mas
conocida como casa de
Mariano la Torre, también es
una de las casas con gran
importancia de nuestra
localidad.
El pabellón municipal, principalmente
utilizado para eventos festivos, dejo
de ser deportivo tras la construcción de
uno nuevo.
Al lado del pabellón, se encuentra el
frontón, que esta siempre a la
disposición de quien lo desee.
El pabellón polideportivo, mas
conocido como El San Lorenzo,
fue inaugurado hace apenas
dos años, y es utilizado para
eventos deportivos, (Desde
futbito hasta patinaje artístico).
La pista de pádel, estrenado en
este pasado 2014, ha sido uno
de los complejos deportivos
mas recientes.
A diferencia de los otros, su uso
es de pago.
Las piscinas municipales,
están abiertas únicamente
en temporada de verano.
Las personas mayores, tienen cerca
de la residencia, un parque para
mantenerse en forma.
El centro cultural Miguel de
Molinos, tiene biblioteca, y
zona de ordenadores,
abierta para todas las
personas, también allí se
encuentran la sede de las
asociaciones de Muniesa.
Muniesa presenta un parque
merendero, con fuegos y mesas a
la entrada del pueblo.
En la parte mas baja del
pueblo, han reutilizado un
antiguo huerto, para hacer
una zona con merenderos y
parque para los niños.
Plaza de Toros, en uso desde 1964, con capacidad entre 2500 y
3000 personas. Se utiliza tanto para eventos taurinos como
festivos.
-Las torrazas: A pocos
kilómetros de la localidad,
dos pequeñas montañas
hacen una inusual vía de
camino, por la que en
antaño circulaba el tren.
Muniesa, presenta un exclusivo medio natural,
ya que esta localidad se encuentra en una
llanura rodeada por cordilleras.
Medio Natural:
Por Muniesa circulaba la antigua vía
del tren que comunicaba Utrillas con
Zaragoza, y actualmente es una
buena zona para pasear.
La Presa Romana, mas conocida como Pared de los Moros,
de la cual ya solo quedan pocos restos, fue uno de los
embalses mas importantes de la zona.
En el ámbito natural, es memorable
nombrar el rio seco, un gran pinar, por
el que en algunas ocasiones pasa el rio
(En tiempo de lluvias o riadas).
Muniesa, tiene centro de
salud con urgencias, servicio
ambulanciero, y farmacia.
También contamos con residencia,
pero a diferencias de muchas otras, las
personas mayores pueden salir de ella
con total libertad.
El CRA Muniesa, tiene su sede en el
colegio de nuestra localidad.
En el ayuntamiento de Muniesa,
podemos contar tanto con servicios
administrativos, veterinarios como
agroambientales.
Miguel de Molinos, hijo
ilustre de Muniesa, preside
una plaza a los pies de la
Iglesia.
En la parte baja del
pueblo, un manantial
cercano al pueblo da
agua a una fuente,
conocida como la
“De los tres choros”,
y posteriormente, pasa
a un abrevadero, y
luego a los lavaderos.
Muniesa presenta un gran calendario festivo, por eso si desean venir a
visita nuestro pueblo, le recomendamos que lo haga dentro de
alguna festividad.
Comenzamos el año con una gran fiesta de Nochevieja, en la que
todo el pueblo nos reunimos en la plaza del ayuntamiento para
tomar las uvas.
Posteriormente, en la noche del 5 de Enero, una gran cabalgata lleva
a los Reyes Magos hasta el Belén viviente de la Iglesia, luego los
niños recogen los regalos en el salón de actos del Ayuntamiento.
Alrededor del 17 de Enero, se celebra la Hoguera de San Antón.
En el mes de Febrero viene San Blas y Santa
Águeda, y para finales de este mismo mes
Carnavales.
También contamos de una Semana Santa, en la que
dos cofradías que suman casi un total de mas de
400 cofrades. En la que el sonido del tambor es el
protagonista, junto a la tradición del Santísimo
sacramento. Una Semana Santa muy
emblemática, llena de actos para todos los
públicos.
Ya en Mayo tenemos nuestras fiestas menores, las de San Isidro, con
el Rally Cuencas Mineras y la romería a la Virgen de la Aliaga.
En verano tenemos nuestras fiestas mayores, las de San Lorenzo, unos 7
días llenos de actos para todos los públicos.
Y para acabar el verano hacemos nuestra segunda romería, que se
junta con la fiesta de la Calle.
A principios de Octubre la fiesta de la Virgen del Rosario, y para
acabar bien el año San Silvestre.
Hostal Restaurante Rosa Mari.
Otros lugares para ir a comer son el Bar de La Gasolinera, el bar
Chicote conocido como El Rufino, y el Bar de las Piscinas.
Otra alternativa, es comprar carne en cualquiera de nuestras
carnicerías, con recomendación de la Carnicería Aurea (Por su
tradición generacional y su ternasco aragonés), y asar en
cualquiera de los merenderos del pueblo junto a un pan tradicional
y un postre de nuestra panaderías.
Si vienes a Muniesa no puedes irte sin
llevarte una botella de vino, que
aunque ya no es lo que llego a ser, aun
sigue produciendo buen vino de una
gran variedad de clases.
En los años setenta se llegaban a producir
alrededor de los 3 millones de litros de
vino, y actualmente a penas los 300.000.
Para mas información:
www.muniesa.org
Raúl Blasco
Cris Villarig

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (13)

Exposición cuenca pablo atienza
Exposición cuenca pablo atienzaExposición cuenca pablo atienza
Exposición cuenca pablo atienza
 
Pueblos de españa
Pueblos de españaPueblos de españa
Pueblos de españa
 
Folleto general
Folleto generalFolleto general
Folleto general
 
La mineria asturiana
La mineria asturianaLa mineria asturiana
La mineria asturiana
 
San juan del puerto
San juan del puertoSan juan del puerto
San juan del puerto
 
Inversión camino francés
Inversión camino francésInversión camino francés
Inversión camino francés
 
Daimiel, dossier informativo
Daimiel, dossier informativoDaimiel, dossier informativo
Daimiel, dossier informativo
 
Folletorutas plano web
Folletorutas plano web Folletorutas plano web
Folletorutas plano web
 
Nota de prensa Abril 2012
Nota de prensa Abril 2012Nota de prensa Abril 2012
Nota de prensa Abril 2012
 
Barrio Hortaleza
Barrio HortalezaBarrio Hortaleza
Barrio Hortaleza
 
NOU BARRIS - 2 BARCELONA PRESENTACIÓN 76
NOU BARRIS - 2 BARCELONA PRESENTACIÓN 76NOU BARRIS - 2 BARCELONA PRESENTACIÓN 76
NOU BARRIS - 2 BARCELONA PRESENTACIÓN 76
 
Trabajo de huelva de alejandra y alba
Trabajo de huelva de alejandra y albaTrabajo de huelva de alejandra y alba
Trabajo de huelva de alejandra y alba
 
Pequeña guia turistica de Águilas en Murcia
Pequeña guia turistica de Águilas en MurciaPequeña guia turistica de Águilas en Murcia
Pequeña guia turistica de Águilas en Murcia
 

Similar a Muniesa

Un Paseo Por La Provincia De Huesca
Un Paseo Por La Provincia De HuescaUn Paseo Por La Provincia De Huesca
Un Paseo Por La Provincia De Huescapiineriika
 
Un Paseo Por La Provincia De Huesca
Un Paseo Por La Provincia De HuescaUn Paseo Por La Provincia De Huesca
Un Paseo Por La Provincia De Huescaandrea_93
 
Nuestro viaje a Huesca
Nuestro viaje a HuescaNuestro viaje a Huesca
Nuestro viaje a Huescanebear
 
Valeriana crear presentación
Valeriana crear presentaciónValeriana crear presentación
Valeriana crear presentaciónREQUENAVA
 
Valeriana crear presentación
Valeriana crear presentaciónValeriana crear presentación
Valeriana crear presentaciónREQUENAVA
 
Un Paseo Por La Provincia De Huesca
Un Paseo Por La Provincia De HuescaUn Paseo Por La Provincia De Huesca
Un Paseo Por La Provincia De Huescapiineriika
 
Turismo SANTA CARUZ
Turismo SANTA CARUZTurismo SANTA CARUZ
Turismo SANTA CARUZcandykaren
 
Bienvenidos A Miguel Esteban
Bienvenidos A Miguel EstebanBienvenidos A Miguel Esteban
Bienvenidos A Miguel Estebanblogspotcervantes
 
Trabajo de mi pueblo lantejuela
Trabajo de mi pueblo lantejuelaTrabajo de mi pueblo lantejuela
Trabajo de mi pueblo lantejuelacrisgamu
 
Ruta Teruel
Ruta TeruelRuta Teruel
Ruta TeruelAlexsole
 
Cuenca turismo AVANCES
Cuenca turismo AVANCESCuenca turismo AVANCES
Cuenca turismo AVANCESXavier Liknte
 
Empieza a conocernos. IES Professor Broch i Llop
Empieza a conocernos. IES Professor Broch i LlopEmpieza a conocernos. IES Professor Broch i Llop
Empieza a conocernos. IES Professor Broch i LlopIgnasi.Pilar
 
II Jornades Gastronòmiques de la tòfona 2013
II Jornades Gastronòmiques de la tòfona 2013II Jornades Gastronòmiques de la tòfona 2013
II Jornades Gastronòmiques de la tòfona 2013AJUNTSARRATELLA
 
La Fueva y sus localidades
La Fueva y sus localidadesLa Fueva y sus localidades
La Fueva y sus localidadescprgraus
 

Similar a Muniesa (20)

Un Paseo Por La Provincia De Huesca
Un Paseo Por La Provincia De HuescaUn Paseo Por La Provincia De Huesca
Un Paseo Por La Provincia De Huesca
 
Un Paseo Por La Provincia De Huesca
Un Paseo Por La Provincia De HuescaUn Paseo Por La Provincia De Huesca
Un Paseo Por La Provincia De Huesca
 
Nuestro viaje a Huesca
Nuestro viaje a HuescaNuestro viaje a Huesca
Nuestro viaje a Huesca
 
Valeriana crear presentación
Valeriana crear presentaciónValeriana crear presentación
Valeriana crear presentación
 
Valeriana crear presentación
Valeriana crear presentaciónValeriana crear presentación
Valeriana crear presentación
 
Un Paseo Por La Provincia De Huesca
Un Paseo Por La Provincia De HuescaUn Paseo Por La Provincia De Huesca
Un Paseo Por La Provincia De Huesca
 
Nuestro pueblo
Nuestro puebloNuestro pueblo
Nuestro pueblo
 
Turismo SANTA CARUZ
Turismo SANTA CARUZTurismo SANTA CARUZ
Turismo SANTA CARUZ
 
Bienvenidos A Miguel Esteban
Bienvenidos A Miguel EstebanBienvenidos A Miguel Esteban
Bienvenidos A Miguel Esteban
 
Trabajo de mi pueblo lantejuela
Trabajo de mi pueblo lantejuelaTrabajo de mi pueblo lantejuela
Trabajo de mi pueblo lantejuela
 
Ruta Teruel
Ruta TeruelRuta Teruel
Ruta Teruel
 
Melide
MelideMelide
Melide
 
Ininfomer de arte
Ininfomer de arteIninfomer de arte
Ininfomer de arte
 
Ininfomer de arte
Ininfomer de arteIninfomer de arte
Ininfomer de arte
 
Tríptico soneja
Tríptico sonejaTríptico soneja
Tríptico soneja
 
Cuenca turismo AVANCES
Cuenca turismo AVANCESCuenca turismo AVANCES
Cuenca turismo AVANCES
 
San Juan Del Puerto
San Juan Del PuertoSan Juan Del Puerto
San Juan Del Puerto
 
Empieza a conocernos. IES Professor Broch i Llop
Empieza a conocernos. IES Professor Broch i LlopEmpieza a conocernos. IES Professor Broch i Llop
Empieza a conocernos. IES Professor Broch i Llop
 
II Jornades Gastronòmiques de la tòfona 2013
II Jornades Gastronòmiques de la tòfona 2013II Jornades Gastronòmiques de la tòfona 2013
II Jornades Gastronòmiques de la tòfona 2013
 
La Fueva y sus localidades
La Fueva y sus localidadesLa Fueva y sus localidades
La Fueva y sus localidades
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Muniesa

  • 1. Lugares de interés turístico
  • 2. Muniesa es un municipio turolense perteneciente a la comarca Cuencas Mineras. Situado al Norte de Teruel, con una extension de 132 km, limita con Lecera, Albalate, Alacon, Oliete, Alcaine, Josa, Córtes de Aragón, Plou, Blesa y Moneva. Esta a 80 Km. de Zaragoza y a 100 Km. de Teruel
  • 3. Vamos a dividir los distintos lugares de interés turístico, en distintas categorías: 1. Religiosos. 2. Grandes Casonas Históricas. 3. Deportivos. 4. Culturales. 5. Naturales. 6. Variados. 7. Servicios.
  • 4. -Torre Mudéjar e Iglesia de la Asunción del siglo XVI: Tanto la torre, con sus mas de 55 mts. de altura y la iglesia, fueron declarados monumento nacional en el año 1.931 y ya en el 2.001, dentro del Mudéjar de Aragón, ha sido designada Patrimonio de la Humanidad, por la UNESCO.
  • 5. ++
  • 6. -Ermita-arco Virgen de la Aliaga: Situada en pleno casco urbano, con estilo propio de la arquitectura religiosa barroca, del siglo XVIII, servía antiguamente como entrada a la localidad.
  • 7. -Ermita de Santa Bárbara y los calvarios: Edificio del siglo XVIII , situado sobre la parte más alta del pueblo con una torre de 25 mts. A sus pies se encuentran los calvarios restaurados recientemente.
  • 8. -Ermita de San Antón: Esta en desuso en el ámbito religioso, pero aun así, se celebran distintas fiestas, como para San Isidro, San Antón y la fiesta de la Calle.
  • 9. Grandes Casonas Históricas: La casa Aranguren, es una de las mas representativas, y es del siglo XVII, de estilo renacentista. Antiguamente era un convento de monjas, posteriormente paso a colegio de monjas y actualmente es la casa parroquial. Conocida como "Casa de los Flor“ o edificio de telefonía, con características similares a la anterior. Actualmente es un vivienda privada.
  • 10. La casa baja, también se incluye en este grupo de casas, por su tradición en el tiempo. Por ultimo, la casa-palacio mas conocida como casa de Mariano la Torre, también es una de las casas con gran importancia de nuestra localidad.
  • 11. El pabellón municipal, principalmente utilizado para eventos festivos, dejo de ser deportivo tras la construcción de uno nuevo. Al lado del pabellón, se encuentra el frontón, que esta siempre a la disposición de quien lo desee.
  • 12.
  • 13. El pabellón polideportivo, mas conocido como El San Lorenzo, fue inaugurado hace apenas dos años, y es utilizado para eventos deportivos, (Desde futbito hasta patinaje artístico). La pista de pádel, estrenado en este pasado 2014, ha sido uno de los complejos deportivos mas recientes. A diferencia de los otros, su uso es de pago.
  • 14. Las piscinas municipales, están abiertas únicamente en temporada de verano. Las personas mayores, tienen cerca de la residencia, un parque para mantenerse en forma.
  • 15. El centro cultural Miguel de Molinos, tiene biblioteca, y zona de ordenadores, abierta para todas las personas, también allí se encuentran la sede de las asociaciones de Muniesa. Muniesa presenta un parque merendero, con fuegos y mesas a la entrada del pueblo.
  • 16. En la parte mas baja del pueblo, han reutilizado un antiguo huerto, para hacer una zona con merenderos y parque para los niños.
  • 17. Plaza de Toros, en uso desde 1964, con capacidad entre 2500 y 3000 personas. Se utiliza tanto para eventos taurinos como festivos.
  • 18. -Las torrazas: A pocos kilómetros de la localidad, dos pequeñas montañas hacen una inusual vía de camino, por la que en antaño circulaba el tren. Muniesa, presenta un exclusivo medio natural, ya que esta localidad se encuentra en una llanura rodeada por cordilleras. Medio Natural:
  • 19. Por Muniesa circulaba la antigua vía del tren que comunicaba Utrillas con Zaragoza, y actualmente es una buena zona para pasear.
  • 20. La Presa Romana, mas conocida como Pared de los Moros, de la cual ya solo quedan pocos restos, fue uno de los embalses mas importantes de la zona.
  • 21. En el ámbito natural, es memorable nombrar el rio seco, un gran pinar, por el que en algunas ocasiones pasa el rio (En tiempo de lluvias o riadas).
  • 22.
  • 23. Muniesa, tiene centro de salud con urgencias, servicio ambulanciero, y farmacia. También contamos con residencia, pero a diferencias de muchas otras, las personas mayores pueden salir de ella con total libertad.
  • 24. El CRA Muniesa, tiene su sede en el colegio de nuestra localidad. En el ayuntamiento de Muniesa, podemos contar tanto con servicios administrativos, veterinarios como agroambientales.
  • 25. Miguel de Molinos, hijo ilustre de Muniesa, preside una plaza a los pies de la Iglesia.
  • 26. En la parte baja del pueblo, un manantial cercano al pueblo da agua a una fuente, conocida como la “De los tres choros”, y posteriormente, pasa a un abrevadero, y luego a los lavaderos.
  • 27. Muniesa presenta un gran calendario festivo, por eso si desean venir a visita nuestro pueblo, le recomendamos que lo haga dentro de alguna festividad. Comenzamos el año con una gran fiesta de Nochevieja, en la que todo el pueblo nos reunimos en la plaza del ayuntamiento para tomar las uvas. Posteriormente, en la noche del 5 de Enero, una gran cabalgata lleva a los Reyes Magos hasta el Belén viviente de la Iglesia, luego los niños recogen los regalos en el salón de actos del Ayuntamiento. Alrededor del 17 de Enero, se celebra la Hoguera de San Antón.
  • 28.
  • 29. En el mes de Febrero viene San Blas y Santa Águeda, y para finales de este mismo mes Carnavales.
  • 30. También contamos de una Semana Santa, en la que dos cofradías que suman casi un total de mas de 400 cofrades. En la que el sonido del tambor es el protagonista, junto a la tradición del Santísimo sacramento. Una Semana Santa muy emblemática, llena de actos para todos los públicos.
  • 31.
  • 32. Ya en Mayo tenemos nuestras fiestas menores, las de San Isidro, con el Rally Cuencas Mineras y la romería a la Virgen de la Aliaga. En verano tenemos nuestras fiestas mayores, las de San Lorenzo, unos 7 días llenos de actos para todos los públicos. Y para acabar el verano hacemos nuestra segunda romería, que se junta con la fiesta de la Calle. A principios de Octubre la fiesta de la Virgen del Rosario, y para acabar bien el año San Silvestre.
  • 33.
  • 34.
  • 36. Otros lugares para ir a comer son el Bar de La Gasolinera, el bar Chicote conocido como El Rufino, y el Bar de las Piscinas. Otra alternativa, es comprar carne en cualquiera de nuestras carnicerías, con recomendación de la Carnicería Aurea (Por su tradición generacional y su ternasco aragonés), y asar en cualquiera de los merenderos del pueblo junto a un pan tradicional y un postre de nuestra panaderías.
  • 37. Si vienes a Muniesa no puedes irte sin llevarte una botella de vino, que aunque ya no es lo que llego a ser, aun sigue produciendo buen vino de una gran variedad de clases. En los años setenta se llegaban a producir alrededor de los 3 millones de litros de vino, y actualmente a penas los 300.000.