SlideShare una empresa de Scribd logo
La ruta de la tapa
Chinchón, a 47 kilómetros de Madrid, posee la plaza mejor
conservada de la Comunidad. Durante las fiestas, desde
hace 500 años, se torna en original coso taurino. En la parte
alta queda la iglesia, con la Virgen que Goya regaló a su
hermano, párroco de dicho templo. Chinchón presume,
además, de un castillo, conventos, antiguas casonas, buen
anís, magnífico pan y una excelente oferta gastronómica.
Veinticuatro bares y restaurantes acogen la Ruta de la
Tapa, un certamen con originales creaciones culinarias que
tiene lugar los dos últimos fines de semana de noviembre.
Castañar de El Tiemblo. El Tiemblo (Ávila)
A 80 kilómetros de Madrid, en la provincia de Ávila, se
encuentra uno de los más bellos castañares de España,
con enormes árboles centenarios. Está en lo más
estrecho de la garganta que forma el río Yedra, casi en el
límite con la Comunidad de Madrid. A la entrada del
castañar se encuentra el área recreativa del Regajo,
donde hay que dejar el coche y caminar por un sendero
hasta un antiguo refugio. Al lado, en una zona mágica del
bosque, hay un impresionante castaño, el ejemplar de
esta especie más grande de Europa, con un perímetro de
más de diez metros. Su tronco hueco sirvió como refugio
de pastores.
Cañon del Río Lobos
Ucero, a 200 kilómetros de Madrid en la provincia de
Soria, conserva un castillo medieval, que se remonta a
1157, con gárgolas y pasadizos subterráneos que
descienden hasta el río. Cerca está uno de los parajes
más agradables y, a la vez, enigmáticos: el Parque
Natural del Cañón del Río Lobos, donde historia y
leyenda se dan la mano. Después de recorrer el
espectacular desfiladero kárstico se llega al lugar elegido
por los templarios para edificar un monasterio. Las
rojizas paredes contrastan con el verdor de los pinos y, al
lado de una gran cueva, surge la Iglesia de San
Bartolomé, lo único que queda del antiguo monasterio.
Buitrago del Lozoya
Han pasado más de setenta años, pero aún quedan en los
alrededores de Madrid restos de la guerra civil: fortines,
trincheras, búnkeres. Entre ellos, Cabeza Piñuécar, a dos
kilómetros de Buitrago del Lozoya. La ruta comienza en el
mismo Buitrago, a 75 km de Madrid por la N-I, desde
donde se contempla el río y las espectaculares murallas
de la localidad. En el casco antiguo destacan casonas de
piedra con escudos, un castillo del siglo XIV, la iglesia de
Santa María, del siglo XV, y el Ayuntamiento. En lo alto
del cerro hay parapetos y trincheras y, al frente, el
depósito de agua de La Retamosa, dos fortines y un
búnker.
Cueva de los Enebralejos
En Prádena, a 110 kilómetros de Madrid en la provincia
de Segovia, se descubrieron en losaños 30 más de tres
kilómetros de galerías, pero no fue hasta 1960 cuando
los arqueólogos empezaron a trabajar en ellas. Hoy la
cueva se considera de Interés Arqueológico
Internacional. Fue habitada ya en la Edad de Piedra y es
una formación de origen kárstico con salas de sugerentes
nombres: Puerta del Infierno, Sala de las Columnas o
Castillo de las Hadas, en las que abundan estalactitas y
estalagmitas. En su interior se han hallado más de cien
tumbas, objetos de cerámica y puntas de flecha. En
algunas paredes el hombre primitivo dejó pinturas y
signos.
Cueva del Águila
En Arenas de San Pedro, a 145 km de Madrid en la
provincia de Ávila, se encuentra el cerro Romperropas
donde en 1963 se descubrió la Cueva del Águila. Situada
en una zona formada por calizas cristalinas, las
filtraciones y las corrientes de aguas subterráneas han
dado lugar a estalactitas, estalagmitas, coladas,
excéntricas, etc. La cueva forma varias naves de forma
irregular; en la principal se alcanzan los 20 metros de
altura. La iluminación realza el conjunto que forma
grupos escultóricos singulares.
Monasterio de Piedra
Se en cuentra a 229 kilómetros de Madrid, en la
provincia de Zaragoza. El parque, un vergel insólito en
torno al agua, sus cascadas y sus grutas, siempre es una
sorpresa verde y luminosa, que nos transporta a la idea
del romanticismo del siglo XIX. La corriente del río
Piedra ha modelado la roca formando lagos, grutas y
cascadas. El antiguo monasterio alberga ahora un
magnífico hotel y varios museos.
Castillo de Guadamur
A 84 kilómetros de Madrid, en la provincia de Toledo, el
castillo de Guadamur, de propiedad privada, puede ser
visitado de nuevo después de dieciséis años de reformas.
Declarada Bien de Interés Cultural, esta fortaleza fue
construida en el siglo XV por el Conde de Fuensalida,
Pedro López de Ayala, y está situada en la comarca de
los Montes de Toledo, en el Cerro de la Ermita. En el
siglo XVIII se abandonó y, en 1887, fue restaurado por el
Conde de Asalto. Es un magnífico ejemplo de fortaleza
influenciada por estilos italianos. El Ayuntamiento
organiza visitas.
Castillo de la Mota
En Medina del Campo, a 159 kilómetros de Madrid en la
provincia de Valladolid, vivió y murió - el 26 de
noviembre de 1504 - Isabel la Católica. En 1440,
arquitectos mudéjares edificaron el actual castillo sobre
un antiguo recinto árabe. Con motivo de la serie
televisiva se ha puesto de moda la ruta de Isabel la
Católica, que comienza en el Palacio Real Testamentario,
en la Plaza Mayor, convertido en centro de interpretación
y estudio sobre su vida. Sigue luego por el castillo,
monasterio de Santa María la Real e iglesia colegiata de
San Antolín. El Museo de las Ferias, en la iglesia de San
Martín, recoge la rica historia mercantil de Medina del
Campo.
Castillo de Manzanares el Real
A 48 kilómetros de Madrid, a orillas del embalse, es el
mejor conservado de la Comunidad. Erigido sobre una
ermita románico-mudéjar del XIII dedicada a Santa María
de la Nava, fue Don Diego Hurtado de Mendoza, primer
Duque del Infantado, quien comenzó las obras. Fue
declarado Monumento histórico artístico en 1931.
Destaca la colección de tapices flamencos del siglo XVII,
hechos sobre cartones de Rubens, algunas armaduras y
mobiliario de la época. A la entrada de Manzanares
quedan las ruinas del castillo viejo, que fue residencia del
marqués de Santillana.
Ruinas celtas de Ulaca
Se encuentran a 125 kilómetros de Madrid. Ávila es de las
provincias con más huella celta. Sus castros ocupan
lugares privilegiados, algunos de ellos cerca de la capital.
La tribu celta de los vettones levantó importantes castros,
abandonados en torno al siglo I a.C, que pueden visitarse
hoy en día. Desde Solosancho, a 22 km de la capital, una
carretera de dos kilómetros lleva hasta Villaviciosa y su
castillo, donde hay que dejar el coche. Un sendero de
tierra señalizado conduce hasta la que fue la más
importante ciudad celta en España, Ulaca, que es
Monumento Histórico-Artístico. Son tres kilómetros de
recorrido. Desde allí se contempla todo el valle del Amblés
y los pueblos de Solosacho y Villaviciosa.
La Ciudad Encantada
A 200 kilómetros de Madrid, en la provincia de Cuenca, la
acción del agua y el viento a lo largo de siglos sobre la roca
caliza fue erosionando las rocas haciendo que las piedras
tomaran formas fantásticas: cabezas de indio, catedrales,
caballos, perros, puente romano, setas, tortugas, un
frutero... La Ciudad Encantada, declarada Sitio Natural de
Interés Nacional, está en una zona de pinares, a una
altitud de 1.500 metros. Hay un itinerario de unos tres
kilómetros señalizado con flechas, que se recorre en
aproximadamente hora y media. La visita se puede alargar
otra hora hasta el mirador de Uña, balcón natural sobre el
valle del Júcar, desde donde se contempla el pueblo de
Uña y su laguna de aguas verdes.
Castillo de Calatrava la Nueva
A 190 km de Madrid y en la Provincia de Ciudad Real,
siguiendo la carretera a Puertollano se hallan los restos
del castillo-convento de Calatrava la Nueva, fundado en
el siglo XIII por la Orden de Calatrava, sobre un cerro
rocoso, dominando el paisaje. En el término municipal de
Aldea del Rey, una vez pasado el puerto de Calatrava y el
castillo de Salvatierra, sale un camino a la derecha que
rodea el cerro donde se asienta la fortaleza. Lo principal
es la iglesia, de estilo cisterciense, hecha con piedra
volcánica de color granate y con un enorme rosetón,
construida en tiempo de los Reyes Católicos.
Museo de la Evolución Humana
A 245 km de Madrid, el Museo de la Evolución Humana
se encuentra en el centro de Burgos, en un edificio
firmado por el arquitecto Juan Navarro Baldeweg. Se
inauguró en 2010 con el propósito de conservar,
inventariar y divulgar los restos arqueológicos de los
yacimientos de la sierra de Atapuerca. La colección del
museo se estructura en cuatro plantas dedicadas a "La
sierra de Atapuerca y la evolución humana", "La
evolución en términos biológicos", "La evolución en
términos culturales: hominización y humanización", y
"Los ecosistemas de la evolución".
Canal de Castilla
Medina de Rioseco está a 240 km de Madrid. En 2013 se
cumplió una década de vida de uno de los principales
atractivos turísticos de la provincia de Valladolid: el
barco que surca las aguas del Canal de Castilla. Es el
único navegable que se conserva en España desde que
en la Ilustración se soñara en la creación de una red de
estas vías para facilitar las comunicaciones comerciales
desde Castilla, que era el principal centro de producción
de cereal. A bordo del "Antonio de Ulloa" se disfruta de
una buena opción para recorrer el Canal en su vertiente
vallisoletana. El centro de recepción de viajeros se
encuentra en Medina de Rioseco.
Interesantes excursiones
Interesantes excursiones
Interesantes excursiones
Interesantes excursiones
Interesantes excursiones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PAMPLONA
PAMPLONAPAMPLONA
PAMPLONA
Manel Cantos
 
Ayuntamiento de Boadilla del Monte
Ayuntamiento de Boadilla del MonteAyuntamiento de Boadilla del Monte
Ayuntamiento de Boadilla del Monte
Ayuntamiento de Boadilla del Monte
 
Trabajo Tour Operadora
Trabajo Tour OperadoraTrabajo Tour Operadora
Trabajo Tour Operadora
paulagarcia93
 
PARQUE NATURAL DEL MONTSENY
PARQUE NATURAL DEL MONTSENYPARQUE NATURAL DEL MONTSENY
PARQUE NATURAL DEL MONTSENY
Manel Cantos
 
Monumentos de andalucía
Monumentos de andalucíaMonumentos de andalucía
Monumentos de andalucía
jjimvin730
 
Las Maravillas De Galicia
Las Maravillas De GaliciaLas Maravillas De Galicia
Las Maravillas De Galicia
joan vallmy
 
PUEBLOS DE CATALUNYA - CAMPRODON - BEGET
PUEBLOS DE CATALUNYA - CAMPRODON - BEGETPUEBLOS DE CATALUNYA - CAMPRODON - BEGET
PUEBLOS DE CATALUNYA - CAMPRODON - BEGET
Manel Cantos
 
Galicia y sus maravillas
Galicia y sus maravillasGalicia y sus maravillas
Galicia y sus maravillas
José de María Pinto Pinto
 
Las Maravillas De Galicia
Las Maravillas De GaliciaLas Maravillas De Galicia
Las Maravillas De Galicia
Mireia Buchaca
 
Las maravillas de Galicia
Las maravillas de GaliciaLas maravillas de Galicia
Las maravillas de Galicia
periodicosmm
 
As Marabillas De Galicia
As Marabillas De GaliciaAs Marabillas De Galicia
As Marabillas De Galicia
galiciaprofunda
 
Tríptico chovar
Tríptico chovarTríptico chovar
Las Maravillas De Galicia (MúSica Pucho Boedo)
Las Maravillas De Galicia (MúSica Pucho Boedo)Las Maravillas De Galicia (MúSica Pucho Boedo)
Las Maravillas De Galicia (MúSica Pucho Boedo)
Eventos 4D
 
El camino de_santiago
El camino de_santiagoEl camino de_santiago
El camino de_santiago
Carmen Santos
 
Camino de santiago
Camino de santiago    Camino de santiago
Camino de santiago
Manuel Huete
 
Camino de Santiago
Camino de SantiagoCamino de Santiago
Camino de Santiago
Juan Ignacio B.
 
Tríptico caudiel
Tríptico caudielTríptico caudiel
Galicia Mágica
Galicia MágicaGalicia Mágica
Galicia Mágica
Douce Nieto
 
(Curso)las maravillas de_galicia
(Curso)las maravillas de_galicia(Curso)las maravillas de_galicia
(Curso)las maravillas de_galicia
ceferino30
 
Las Maravillas De Galicia
Las Maravillas De GaliciaLas Maravillas De Galicia
Las Maravillas De Galicia
Karmel24
 

La actualidad más candente (20)

PAMPLONA
PAMPLONAPAMPLONA
PAMPLONA
 
Ayuntamiento de Boadilla del Monte
Ayuntamiento de Boadilla del MonteAyuntamiento de Boadilla del Monte
Ayuntamiento de Boadilla del Monte
 
Trabajo Tour Operadora
Trabajo Tour OperadoraTrabajo Tour Operadora
Trabajo Tour Operadora
 
PARQUE NATURAL DEL MONTSENY
PARQUE NATURAL DEL MONTSENYPARQUE NATURAL DEL MONTSENY
PARQUE NATURAL DEL MONTSENY
 
Monumentos de andalucía
Monumentos de andalucíaMonumentos de andalucía
Monumentos de andalucía
 
Las Maravillas De Galicia
Las Maravillas De GaliciaLas Maravillas De Galicia
Las Maravillas De Galicia
 
PUEBLOS DE CATALUNYA - CAMPRODON - BEGET
PUEBLOS DE CATALUNYA - CAMPRODON - BEGETPUEBLOS DE CATALUNYA - CAMPRODON - BEGET
PUEBLOS DE CATALUNYA - CAMPRODON - BEGET
 
Galicia y sus maravillas
Galicia y sus maravillasGalicia y sus maravillas
Galicia y sus maravillas
 
Las Maravillas De Galicia
Las Maravillas De GaliciaLas Maravillas De Galicia
Las Maravillas De Galicia
 
Las maravillas de Galicia
Las maravillas de GaliciaLas maravillas de Galicia
Las maravillas de Galicia
 
As Marabillas De Galicia
As Marabillas De GaliciaAs Marabillas De Galicia
As Marabillas De Galicia
 
Tríptico chovar
Tríptico chovarTríptico chovar
Tríptico chovar
 
Las Maravillas De Galicia (MúSica Pucho Boedo)
Las Maravillas De Galicia (MúSica Pucho Boedo)Las Maravillas De Galicia (MúSica Pucho Boedo)
Las Maravillas De Galicia (MúSica Pucho Boedo)
 
El camino de_santiago
El camino de_santiagoEl camino de_santiago
El camino de_santiago
 
Camino de santiago
Camino de santiago    Camino de santiago
Camino de santiago
 
Camino de Santiago
Camino de SantiagoCamino de Santiago
Camino de Santiago
 
Tríptico caudiel
Tríptico caudielTríptico caudiel
Tríptico caudiel
 
Galicia Mágica
Galicia MágicaGalicia Mágica
Galicia Mágica
 
(Curso)las maravillas de_galicia
(Curso)las maravillas de_galicia(Curso)las maravillas de_galicia
(Curso)las maravillas de_galicia
 
Las Maravillas De Galicia
Las Maravillas De GaliciaLas Maravillas De Galicia
Las Maravillas De Galicia
 

Destacado

Iquitos amazonas
Iquitos amazonasIquitos amazonas
Catch themoment2
Catch themoment2 Catch themoment2
Gotas de oleo
Gotas de oleoGotas de oleo
Belo horizonte
Belo horizonteBelo horizonte
Falar com deus
Falar com deusFalar com deus
India
India India
Isla de pascua
Isla de pascuaIsla de pascua
Www.nicepps.net 2887 quebec-magnifique
Www.nicepps.net 2887 quebec-magnifiqueWww.nicepps.net 2887 quebec-magnifique
Www.nicepps.net 2887 quebec-magnifique
Mô...Moema Anita Conceição
 
Abadia de melk_viena
Abadia de melk_vienaAbadia de melk_viena
Abadia de melk_viena
Mô...Moema Anita Conceição
 
Atenas
Atenas  Atenas
Pc 0154 frança - 14-julho-2009
Pc 0154 frança - 14-julho-2009Pc 0154 frança - 14-julho-2009
Pc 0154 frança - 14-julho-2009
Mô...Moema Anita Conceição
 
Www.nicepps.net 2807 greece (nx_power_lite)
Www.nicepps.net 2807 greece (nx_power_lite)Www.nicepps.net 2807 greece (nx_power_lite)
Www.nicepps.net 2807 greece (nx_power_lite)
Mô...Moema Anita Conceição
 
Agamon achula 2_31_12_12
Agamon achula 2_31_12_12Agamon achula 2_31_12_12
Agamon achula 2_31_12_12
Mô...Moema Anita Conceição
 
Cape sounion florago
Cape sounion floragoCape sounion florago
Cape sounion florago
Mô...Moema Anita Conceição
 
Www.nicepps.net 2837 landmarks
Www.nicepps.net 2837 landmarksWww.nicepps.net 2837 landmarks
Www.nicepps.net 2837 landmarks
Mô...Moema Anita Conceição
 
Www.nicepps.net 2814 oh_canada!
Www.nicepps.net 2814 oh_canada!Www.nicepps.net 2814 oh_canada!
Www.nicepps.net 2814 oh_canada!
Mô...Moema Anita Conceição
 
Alcudia
AlcudiaAlcudia
A janela dos outros
A janela dos outrosA janela dos outros
A janela dos outros
Mô...Moema Anita Conceição
 
Marrakech a
Marrakech aMarrakech a

Destacado (19)

Iquitos amazonas
Iquitos amazonasIquitos amazonas
Iquitos amazonas
 
Catch themoment2
Catch themoment2 Catch themoment2
Catch themoment2
 
Gotas de oleo
Gotas de oleoGotas de oleo
Gotas de oleo
 
Belo horizonte
Belo horizonteBelo horizonte
Belo horizonte
 
Falar com deus
Falar com deusFalar com deus
Falar com deus
 
India
India India
India
 
Isla de pascua
Isla de pascuaIsla de pascua
Isla de pascua
 
Www.nicepps.net 2887 quebec-magnifique
Www.nicepps.net 2887 quebec-magnifiqueWww.nicepps.net 2887 quebec-magnifique
Www.nicepps.net 2887 quebec-magnifique
 
Abadia de melk_viena
Abadia de melk_vienaAbadia de melk_viena
Abadia de melk_viena
 
Atenas
Atenas  Atenas
Atenas
 
Pc 0154 frança - 14-julho-2009
Pc 0154 frança - 14-julho-2009Pc 0154 frança - 14-julho-2009
Pc 0154 frança - 14-julho-2009
 
Www.nicepps.net 2807 greece (nx_power_lite)
Www.nicepps.net 2807 greece (nx_power_lite)Www.nicepps.net 2807 greece (nx_power_lite)
Www.nicepps.net 2807 greece (nx_power_lite)
 
Agamon achula 2_31_12_12
Agamon achula 2_31_12_12Agamon achula 2_31_12_12
Agamon achula 2_31_12_12
 
Cape sounion florago
Cape sounion floragoCape sounion florago
Cape sounion florago
 
Www.nicepps.net 2837 landmarks
Www.nicepps.net 2837 landmarksWww.nicepps.net 2837 landmarks
Www.nicepps.net 2837 landmarks
 
Www.nicepps.net 2814 oh_canada!
Www.nicepps.net 2814 oh_canada!Www.nicepps.net 2814 oh_canada!
Www.nicepps.net 2814 oh_canada!
 
Alcudia
AlcudiaAlcudia
Alcudia
 
A janela dos outros
A janela dos outrosA janela dos outros
A janela dos outros
 
Marrakech a
Marrakech aMarrakech a
Marrakech a
 

Similar a Interesantes excursiones

Un tour por distintos pueblos y lugares de España
Un tour por distintos pueblos y lugares de EspañaUn tour por distintos pueblos y lugares de España
Un tour por distintos pueblos y lugares de España
Juan Urrios
 
El origen del chocolate
El origen del chocolate El origen del chocolate
El origen del chocolate
webvilleldemesa
 
medina de rioseco
medina de riosecomedina de rioseco
medina de rioseco
David Vaquero
 
Presentación power 1
Presentación power 1Presentación power 1
Presentación power 1
tonygamerotelo
 
Inventario del patrimonio historico y arquitectonico de los pedroches
Inventario del patrimonio historico y arquitectonico de los pedroches Inventario del patrimonio historico y arquitectonico de los pedroches
Inventario del patrimonio historico y arquitectonico de los pedroches
nulaburbuja
 
EMPORDÁ
EMPORDÁEMPORDÁ
EMPORDÁ
ManelCantos3
 
Guía jaén nv 2012
Guía jaén nv 2012Guía jaén nv 2012
Guía jaén nv 2012
Jose de la Torre
 
Tour Operadora L.M.M.P
Tour Operadora L.M.M.PTour Operadora L.M.M.P
Tour Operadora L.M.M.P
luzmi
 
Las merindades de burgos
Las merindades de burgosLas merindades de burgos
Las merindades de burgos
Robin Hood
 
España Asturias el bosque encantado
España Asturias el bosque encantadoEspaña Asturias el bosque encantado
España Asturias el bosque encantado
Tachi
 
Asturias el-bosque-encantado-
Asturias el-bosque-encantado-Asturias el-bosque-encantado-
Asturias el-bosque-encantado-
Marisagg
 
Asturias Rutas
Asturias RutasAsturias Rutas
Asturias Rutas
Jaciara Souza
 
Huellas del pasado
Huellas del pasadoHuellas del pasado
Huellas del pasado
Villalba Información
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
guestfc08647
 
Programa De AcompañAntes VI Congreso FAECAP 2009
Programa De AcompañAntes VI Congreso FAECAP 2009Programa De AcompañAntes VI Congreso FAECAP 2009
Programa De AcompañAntes VI Congreso FAECAP 2009
Seapa
 
Visitando la bella y monumental ciudad de segovia y sus monumentos
Visitando la bella y monumental ciudad de segovia y sus monumentosVisitando la bella y monumental ciudad de segovia y sus monumentos
Visitando la bella y monumental ciudad de segovia y sus monumentos
gregorio gomez
 
Monumentos patrimonio de la humanidad en España
Monumentos patrimonio de la humanidad en EspañaMonumentos patrimonio de la humanidad en España
Monumentos patrimonio de la humanidad en España
Magic Places
 
Portugalete
PortugaletePortugalete
Portugalete
0janire0
 
Lo mejor de la Comarca Alto Guadiana Mancha
Lo mejor de la Comarca Alto Guadiana ManchaLo mejor de la Comarca Alto Guadiana Mancha
Lo mejor de la Comarca Alto Guadiana Mancha
Asociación para el Desarrollo del Alto Guadiana Mancha
 
Ruta x castilla león isabelina
Ruta x castilla león   isabelinaRuta x castilla león   isabelina
Ruta x castilla león isabelina
José María Vega Reyes
 

Similar a Interesantes excursiones (20)

Un tour por distintos pueblos y lugares de España
Un tour por distintos pueblos y lugares de EspañaUn tour por distintos pueblos y lugares de España
Un tour por distintos pueblos y lugares de España
 
El origen del chocolate
El origen del chocolate El origen del chocolate
El origen del chocolate
 
medina de rioseco
medina de riosecomedina de rioseco
medina de rioseco
 
Presentación power 1
Presentación power 1Presentación power 1
Presentación power 1
 
Inventario del patrimonio historico y arquitectonico de los pedroches
Inventario del patrimonio historico y arquitectonico de los pedroches Inventario del patrimonio historico y arquitectonico de los pedroches
Inventario del patrimonio historico y arquitectonico de los pedroches
 
EMPORDÁ
EMPORDÁEMPORDÁ
EMPORDÁ
 
Guía jaén nv 2012
Guía jaén nv 2012Guía jaén nv 2012
Guía jaén nv 2012
 
Tour Operadora L.M.M.P
Tour Operadora L.M.M.PTour Operadora L.M.M.P
Tour Operadora L.M.M.P
 
Las merindades de burgos
Las merindades de burgosLas merindades de burgos
Las merindades de burgos
 
España Asturias el bosque encantado
España Asturias el bosque encantadoEspaña Asturias el bosque encantado
España Asturias el bosque encantado
 
Asturias el-bosque-encantado-
Asturias el-bosque-encantado-Asturias el-bosque-encantado-
Asturias el-bosque-encantado-
 
Asturias Rutas
Asturias RutasAsturias Rutas
Asturias Rutas
 
Huellas del pasado
Huellas del pasadoHuellas del pasado
Huellas del pasado
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Programa De AcompañAntes VI Congreso FAECAP 2009
Programa De AcompañAntes VI Congreso FAECAP 2009Programa De AcompañAntes VI Congreso FAECAP 2009
Programa De AcompañAntes VI Congreso FAECAP 2009
 
Visitando la bella y monumental ciudad de segovia y sus monumentos
Visitando la bella y monumental ciudad de segovia y sus monumentosVisitando la bella y monumental ciudad de segovia y sus monumentos
Visitando la bella y monumental ciudad de segovia y sus monumentos
 
Monumentos patrimonio de la humanidad en España
Monumentos patrimonio de la humanidad en EspañaMonumentos patrimonio de la humanidad en España
Monumentos patrimonio de la humanidad en España
 
Portugalete
PortugaletePortugalete
Portugalete
 
Lo mejor de la Comarca Alto Guadiana Mancha
Lo mejor de la Comarca Alto Guadiana ManchaLo mejor de la Comarca Alto Guadiana Mancha
Lo mejor de la Comarca Alto Guadiana Mancha
 
Ruta x castilla león isabelina
Ruta x castilla león   isabelinaRuta x castilla león   isabelina
Ruta x castilla león isabelina
 

Interesantes excursiones

  • 1.
  • 2. La ruta de la tapa Chinchón, a 47 kilómetros de Madrid, posee la plaza mejor conservada de la Comunidad. Durante las fiestas, desde hace 500 años, se torna en original coso taurino. En la parte alta queda la iglesia, con la Virgen que Goya regaló a su hermano, párroco de dicho templo. Chinchón presume, además, de un castillo, conventos, antiguas casonas, buen anís, magnífico pan y una excelente oferta gastronómica. Veinticuatro bares y restaurantes acogen la Ruta de la Tapa, un certamen con originales creaciones culinarias que tiene lugar los dos últimos fines de semana de noviembre.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Castañar de El Tiemblo. El Tiemblo (Ávila) A 80 kilómetros de Madrid, en la provincia de Ávila, se encuentra uno de los más bellos castañares de España, con enormes árboles centenarios. Está en lo más estrecho de la garganta que forma el río Yedra, casi en el límite con la Comunidad de Madrid. A la entrada del castañar se encuentra el área recreativa del Regajo, donde hay que dejar el coche y caminar por un sendero hasta un antiguo refugio. Al lado, en una zona mágica del bosque, hay un impresionante castaño, el ejemplar de esta especie más grande de Europa, con un perímetro de más de diez metros. Su tronco hueco sirvió como refugio de pastores.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Cañon del Río Lobos Ucero, a 200 kilómetros de Madrid en la provincia de Soria, conserva un castillo medieval, que se remonta a 1157, con gárgolas y pasadizos subterráneos que descienden hasta el río. Cerca está uno de los parajes más agradables y, a la vez, enigmáticos: el Parque Natural del Cañón del Río Lobos, donde historia y leyenda se dan la mano. Después de recorrer el espectacular desfiladero kárstico se llega al lugar elegido por los templarios para edificar un monasterio. Las rojizas paredes contrastan con el verdor de los pinos y, al lado de una gran cueva, surge la Iglesia de San Bartolomé, lo único que queda del antiguo monasterio.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Buitrago del Lozoya Han pasado más de setenta años, pero aún quedan en los alrededores de Madrid restos de la guerra civil: fortines, trincheras, búnkeres. Entre ellos, Cabeza Piñuécar, a dos kilómetros de Buitrago del Lozoya. La ruta comienza en el mismo Buitrago, a 75 km de Madrid por la N-I, desde donde se contempla el río y las espectaculares murallas de la localidad. En el casco antiguo destacan casonas de piedra con escudos, un castillo del siglo XIV, la iglesia de Santa María, del siglo XV, y el Ayuntamiento. En lo alto del cerro hay parapetos y trincheras y, al frente, el depósito de agua de La Retamosa, dos fortines y un búnker.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Cueva de los Enebralejos En Prádena, a 110 kilómetros de Madrid en la provincia de Segovia, se descubrieron en losaños 30 más de tres kilómetros de galerías, pero no fue hasta 1960 cuando los arqueólogos empezaron a trabajar en ellas. Hoy la cueva se considera de Interés Arqueológico Internacional. Fue habitada ya en la Edad de Piedra y es una formación de origen kárstico con salas de sugerentes nombres: Puerta del Infierno, Sala de las Columnas o Castillo de las Hadas, en las que abundan estalactitas y estalagmitas. En su interior se han hallado más de cien tumbas, objetos de cerámica y puntas de flecha. En algunas paredes el hombre primitivo dejó pinturas y signos.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Cueva del Águila En Arenas de San Pedro, a 145 km de Madrid en la provincia de Ávila, se encuentra el cerro Romperropas donde en 1963 se descubrió la Cueva del Águila. Situada en una zona formada por calizas cristalinas, las filtraciones y las corrientes de aguas subterráneas han dado lugar a estalactitas, estalagmitas, coladas, excéntricas, etc. La cueva forma varias naves de forma irregular; en la principal se alcanzan los 20 metros de altura. La iluminación realza el conjunto que forma grupos escultóricos singulares.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Monasterio de Piedra Se en cuentra a 229 kilómetros de Madrid, en la provincia de Zaragoza. El parque, un vergel insólito en torno al agua, sus cascadas y sus grutas, siempre es una sorpresa verde y luminosa, que nos transporta a la idea del romanticismo del siglo XIX. La corriente del río Piedra ha modelado la roca formando lagos, grutas y cascadas. El antiguo monasterio alberga ahora un magnífico hotel y varios museos.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. Castillo de Guadamur A 84 kilómetros de Madrid, en la provincia de Toledo, el castillo de Guadamur, de propiedad privada, puede ser visitado de nuevo después de dieciséis años de reformas. Declarada Bien de Interés Cultural, esta fortaleza fue construida en el siglo XV por el Conde de Fuensalida, Pedro López de Ayala, y está situada en la comarca de los Montes de Toledo, en el Cerro de la Ermita. En el siglo XVIII se abandonó y, en 1887, fue restaurado por el Conde de Asalto. Es un magnífico ejemplo de fortaleza influenciada por estilos italianos. El Ayuntamiento organiza visitas.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37. Castillo de la Mota En Medina del Campo, a 159 kilómetros de Madrid en la provincia de Valladolid, vivió y murió - el 26 de noviembre de 1504 - Isabel la Católica. En 1440, arquitectos mudéjares edificaron el actual castillo sobre un antiguo recinto árabe. Con motivo de la serie televisiva se ha puesto de moda la ruta de Isabel la Católica, que comienza en el Palacio Real Testamentario, en la Plaza Mayor, convertido en centro de interpretación y estudio sobre su vida. Sigue luego por el castillo, monasterio de Santa María la Real e iglesia colegiata de San Antolín. El Museo de las Ferias, en la iglesia de San Martín, recoge la rica historia mercantil de Medina del Campo.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. Castillo de Manzanares el Real A 48 kilómetros de Madrid, a orillas del embalse, es el mejor conservado de la Comunidad. Erigido sobre una ermita románico-mudéjar del XIII dedicada a Santa María de la Nava, fue Don Diego Hurtado de Mendoza, primer Duque del Infantado, quien comenzó las obras. Fue declarado Monumento histórico artístico en 1931. Destaca la colección de tapices flamencos del siglo XVII, hechos sobre cartones de Rubens, algunas armaduras y mobiliario de la época. A la entrada de Manzanares quedan las ruinas del castillo viejo, que fue residencia del marqués de Santillana.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46. Ruinas celtas de Ulaca Se encuentran a 125 kilómetros de Madrid. Ávila es de las provincias con más huella celta. Sus castros ocupan lugares privilegiados, algunos de ellos cerca de la capital. La tribu celta de los vettones levantó importantes castros, abandonados en torno al siglo I a.C, que pueden visitarse hoy en día. Desde Solosancho, a 22 km de la capital, una carretera de dos kilómetros lleva hasta Villaviciosa y su castillo, donde hay que dejar el coche. Un sendero de tierra señalizado conduce hasta la que fue la más importante ciudad celta en España, Ulaca, que es Monumento Histórico-Artístico. Son tres kilómetros de recorrido. Desde allí se contempla todo el valle del Amblés y los pueblos de Solosacho y Villaviciosa.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51. La Ciudad Encantada A 200 kilómetros de Madrid, en la provincia de Cuenca, la acción del agua y el viento a lo largo de siglos sobre la roca caliza fue erosionando las rocas haciendo que las piedras tomaran formas fantásticas: cabezas de indio, catedrales, caballos, perros, puente romano, setas, tortugas, un frutero... La Ciudad Encantada, declarada Sitio Natural de Interés Nacional, está en una zona de pinares, a una altitud de 1.500 metros. Hay un itinerario de unos tres kilómetros señalizado con flechas, que se recorre en aproximadamente hora y media. La visita se puede alargar otra hora hasta el mirador de Uña, balcón natural sobre el valle del Júcar, desde donde se contempla el pueblo de Uña y su laguna de aguas verdes.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55. Castillo de Calatrava la Nueva A 190 km de Madrid y en la Provincia de Ciudad Real, siguiendo la carretera a Puertollano se hallan los restos del castillo-convento de Calatrava la Nueva, fundado en el siglo XIII por la Orden de Calatrava, sobre un cerro rocoso, dominando el paisaje. En el término municipal de Aldea del Rey, una vez pasado el puerto de Calatrava y el castillo de Salvatierra, sale un camino a la derecha que rodea el cerro donde se asienta la fortaleza. Lo principal es la iglesia, de estilo cisterciense, hecha con piedra volcánica de color granate y con un enorme rosetón, construida en tiempo de los Reyes Católicos.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60. Museo de la Evolución Humana A 245 km de Madrid, el Museo de la Evolución Humana se encuentra en el centro de Burgos, en un edificio firmado por el arquitecto Juan Navarro Baldeweg. Se inauguró en 2010 con el propósito de conservar, inventariar y divulgar los restos arqueológicos de los yacimientos de la sierra de Atapuerca. La colección del museo se estructura en cuatro plantas dedicadas a "La sierra de Atapuerca y la evolución humana", "La evolución en términos biológicos", "La evolución en términos culturales: hominización y humanización", y "Los ecosistemas de la evolución".
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64. Canal de Castilla Medina de Rioseco está a 240 km de Madrid. En 2013 se cumplió una década de vida de uno de los principales atractivos turísticos de la provincia de Valladolid: el barco que surca las aguas del Canal de Castilla. Es el único navegable que se conserva en España desde que en la Ilustración se soñara en la creación de una red de estas vías para facilitar las comunicaciones comerciales desde Castilla, que era el principal centro de producción de cereal. A bordo del "Antonio de Ulloa" se disfruta de una buena opción para recorrer el Canal en su vertiente vallisoletana. El centro de recepción de viajeros se encuentra en Medina de Rioseco.