SlideShare una empresa de Scribd logo
Angélica Berenice Ontiveros Leal
Introducción

Historia

Televisión Análoga

Televisión Digital

Formatos

Conclusión
La televisión es
     uno de los
     principales
     medios de
entretenimiento e
   información.
 Asimismo es un
  sistema para la
   transmisión y
   recepción de
   imágenes en
   movimiento y
sonido a distancia.
   La televisión no fue inventada por el genio de
    un solo hombre; es el resultado de muchos
    descubrimientos en los campos de la
    electricidad, el electromagnetismo y la
    electroquímica. Los principios básicos ya eran
    conocidos en el siglo XIX, pero la realización
    práctica ocurrió cuando se pudo disponer del
    tubo electrónico, descubierto hacia los años
    20.
1862                         1948
       1884                     1956
          1895                         1980
            1900                              1996
                    1923
                     1928
                      1929

                   1930   1940
                            1943
   Se transmiten
    imágenes vía ondas
    electromagnéticas por
    el italiano Abbe Caselli
    de manera mecánica
    por primera vez.
    Paul Nipkow ingeniero
     de profesión desarrolla
     el disco de Exploración
      Lumínica y patenta su
         producto, dando
    comienzo, en Europa a la
       llamada “televisión
          mecánica”, que
    funcionaba mediante un
         sistema de disco
       giratorio perforado
     capaz de descomponer
             la imagen.
   El italiano Guglielmo
    Marconi, logra la
    transmisión de ondas
    eléctricas sin
    conductores.
   Lapalabra "televisión“ es
   un híbrido de la voz griega
  "Tele“ (distancia) y la latina
         “visio“ (visión).
  El término televisión se
  refiere a todos los aspectos
        de transmisión y
        programación de
     televisión. A veces se
        abrevia como TV.
 Este termino fue utilizado
    por primera vez en 1900
  por Constantin Perski en el
   Congreso Internacional de
      Electricidad de París.
   En 1922 investigó la posibilidad
         de transmitir imágenes a
       distancia, en 1924 consiguió
           transmitir la imagen
       parpadeante de una cruz de
    Malta y en 1926, el 26 de enero,
      realizó en Londres la primera
       demostración pública de su
        sistema ante un grupo de
     científicos: su muñeco, la vieja
    marioneta Bill, fue el primer ser
     en aparecer en una pantalla de
    televisión. La imagen tenía una
    resolución de apenas 25 líneas y
    era diminuta, pero el rostro era
       perfectamente reconocible.
  En 1928 consiguió
transmitir imágenes de
 Londres a Nueva York
 por medio de señales
   de radio y también
    desde mitad del
 Atlántico, a bordo de
 un trasatlántico: para
     ello instaló una
  pequeña emisora de
   televisión a bordo.
     En esa misma época la Oficina de         Cuando Logie Baird en 1928 logra
         Correos de Alemania estaba             transmitir imágenes desde Londres hasta
                                                Nueva York, y demuestra la TV en color, la
           trabajando, simultánea e             TV exterior con luz natural y la TV en
    independientemente, en un sistema           estéreo, la BBC de Londres se interesa en
     de emisión de televisión basado en         sus investigaciones.
         su sistema electromecánico
         (el fernkino, televisión). Fue        En 1929 la BBC aseguró un servicio regular
                                                de transmisión de imágenes un poco
         entonces cuando científicos            desconfiada porque pensaba que era un
     alemanes requirieron sus servicios         invento inútil, pese a ello, la transmisiones
       para poner a punto la televisión         oficiales se iniciaron el 31 de Diciembre de
    alemana: gracias a su ayuda técnica         ese año.
     y logística, Alemania fue la primera
      nación en disponer de una red de
              televisión por cable;
      las Olimpiadas de 1936 fueron las
    primeras del mundo en ser radiadas
    por televisión desde la emisora Paul
         Nipkow instalada en Berlín.
   En 1937 comenzaron las
    transmisiones regulares de TV
    electrónica en Francia y en el
    Reino Unido. Esto llevó a un
    rápido desarrollo de la industria
    televisiva y a un rápido aumento
    de telespectadores, aunque los
    televisores eran de pantalla
    pequeña y muy caros. Estas
    emisiones fueron posibles por el
    desarrollo de los elementos en
    cada extremo de la cadena, el
    tubo de imagen (tubo de rayos
    catódicos) en la aparte
    receptora y el iconoscopio en la
    parte inicial.
    Guillermo González Camarena
    inventó en 1940 un sistema para
     transmitir televisión a color: el
    Sistema Tricromático Secuencial
     de Campos. Más tarde creó un
         sistema más simple para
    generar color, el Sistema Bicolor
    Simplificado. Lanzó la televisión
      a color en México. En 1950, el
      Columbia College de Chicago
         solicitó la fabricación del
          sistema de televisión a
      Camarena, y se exportaron a
      Estados Unidos televisores a
       color fabricados en México.
    Creado por Vladimir Kosma
  Zworykin realizaba la lectura de la
"imagen electrónica" generada en el
   mosaico se realizaba con un haz
electrónico que proporcionaba a los
       pequeños condensadores
     fotoeléctricos los electrones
  necesarios para su neutralización.
    Para ello se proyecta un haz de
   electrones sobre el mosaico, las
   intensidades generadas en cada
 descarga, proporcionales a la carga
de cada célula y ésta a la intensidad
  de luz de ese punto de la imagen
 pasan a los circuitos amplificadores
 y de allí a la cadena de transmisión,
       después de los diferentes
 procesados precisos para el óptimo
    rendimiento del sistema de TV.
 Goldmark, basandose en la
  idea de Baird y Camarena,
  desarrolló un sistema
  secuencial de campos.
 Los LP de Goldmark fueron
  introducidos por Goddard
  Lieberson, que más adelante
  sería presidente de la
  Columbia Records.
 Además de desarrollar la
  tecnología para el disco de 33
  1/3 RPM, Goldmark se
  consideraba el desarrollador
  de la tecnología que hizo
  posible la televisión en color
  y el magnetoscopio
   TVE es el buque insignia
    del mayor grupo
    audiovisual de España.
    Está presente con sus
    emisiones en los cinco
    continentes vía satélite y
    a través de los
    principales operadores
    de cable de Europa,
    América y Asia.
   Comenzó sus emisiones
    regulares el 28 de
    Octubre de 1956 .
   Se empiezan los estudios
    tanto en Estados Unidos
    como en Japón, de la
    televisión de alta
    definición o mejor
    conocida como HDTV con
    1080 lineas de resolución.
    Actualmente esta nueva
    tecnología esta
    adoptandose en muchas
    partes del mundo al igual
    que la TDT o Televisión
    Digital Terrestre.
 Esta fecha
 conmemorativa de la
Televisión se celebra el
  21 de noviembre en
 conmemoración de la
fecha en que se celebró
 en este año el primer
   Foro Mundial de
   Televisión en las
   Naciones Unidas.
   En la TV es captirada po0r medio de cámaras
    que, en promedio, toman treina imágenes fijas
    cada segundo y ´´estas se convierten en líneas y
    puntos; posteriormente, a cada uno de ellos se le
    asigna un color y una intensidad, así como
    parámetros de sincronía vertical y horizontal con
    la finalidad de que el equipo receptor muestre
    las impagenes en un cinescopio. La Televisión
    Analógica actual puede sufrir distintas
    interferencias que producen, en algunos casos,
    defectos en la imagen: imagénes dobles,
    imágenes “con nieve”, etc.
   Que es NTSC El sistema de televisión NTSC consiste en una
    ampliación del sistema monocromático (blanco y negro)
    norteamericano, Este sistema consiste en la transmisión de cerca
    de 30 imágenes por segundo formadas por 486 (492) líneas
    horizontales visibles con hasta 648 píxeles cada una.
    PAL (Phase Alternation Line): Sistema que emplea una señal de
    luz y dos señales de color que representan dos de los tres colores
    primarios; es un estándar analógico para la transmisión de
    televisión fundamentalmente utilizado en Europa.
   Es un sistema compatible con el B/N. Debido a este requisito de
    compatibilidad los estándares de color añaden a la señal básica
    monocroma una segunda señal que porta la información de color.
    Que es PAL Que es SECAM
La televisión digital se refiere al conjunto de
   tecnologías de transmisión y recepción de
imagen y sonido, a través de señales digitales.
   Esta codifica sus señales de forma binaria,
 habilitando así la posibilidad de crear vías de
    retorno entre consumidor y productor de
  contenidos, abriendo la posibilidad de crear
  aplicaciones interactivas, y la capacidad de
  transmitir varias señales en un mismo canal
 asignado, gracias a la diversidad de formatos
                   existentes.
   Televisión Digital Terrestre (TDT) es la
    aplicación de las tecnologías del medio digital
    a la transmisión de contenidos a través de
    una antena aérea convencional.
   ATSC es para la televisión digital terrestre en
    equipos portátiles o móviles.
   ISDB conjunto de normas creado por Japón
    para la transmisiones de radio digital y
    televisión digital,
La televisión es un medio que definitivamente puede contar una historia como
ningún otro medio lo puede hacer, tiene la capacidad de dar un informe directo
sobre un acontecimiento que ocurre en otro lugar, con la capacidad de
presentar imágenes en vivo sobre el acontecimiento y llegar hasta los hogares
de cada persona, es un medio que sin lugar a dudad tiene la cualidad de la
verosimilodad.

La evolución de la televisión análoga a la televisión digital fue un gran paso en
la globalización de los medios masivos de la comunicación logrando un
comercio de información y contenidos a las distintas sociedades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen de la televisión
Origen de la televisiónOrigen de la televisión
Origen de la televisiónsckyscraper
 
la television
la televisionla television
la television
leidy
 
Origen de la televisión
Origen de la televisiónOrigen de la televisión
Origen de la televisiónsinsentimientos
 
La Tv A Traves Del Tiempo
La Tv A Traves Del TiempoLa Tv A Traves Del Tiempo
La Tv A Traves Del Tiempoguesteaa6e6
 
Historia televisión
Historia televisiónHistoria televisión
Historia televisión
marialba222
 
La Tv A Traves Del Tiempo
La Tv A Traves Del TiempoLa Tv A Traves Del Tiempo
La Tv A Traves Del Tiempoguesteaa6e6
 
Historia de la Televisión
Historia de la TelevisiónHistoria de la Televisión
Historia de la Televisión
Vladimir
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por  medios masivosComunicación humana por  medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Idali Bilbao
 
La Tv en el siglo XX
La Tv en el siglo XXLa Tv en el siglo XX
La Tv en el siglo XX
ggarciavara
 
Historia del televisor
Historia del televisorHistoria del televisor
Historia del televisor
Chimo90
 
El televisor
El televisorEl televisor
El televisorgilmitha
 
Television
TelevisionTelevision
Television
luhis15
 
Historia de la tv
Historia de la tvHistoria de la tv
Medio de comunicación: la televisión y su finalidad educativa.
Medio de comunicación: la televisión y su finalidad educativa.Medio de comunicación: la televisión y su finalidad educativa.
Medio de comunicación: la televisión y su finalidad educativa.
SANDRA MABEL MOLINA
 

La actualidad más candente (20)

Origen de la televisión
Origen de la televisiónOrigen de la televisión
Origen de la televisión
 
la television
la televisionla television
la television
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
 
Origen de la televisión
Origen de la televisiónOrigen de la televisión
Origen de la televisión
 
La Tv A Traves Del Tiempo
La Tv A Traves Del TiempoLa Tv A Traves Del Tiempo
La Tv A Traves Del Tiempo
 
Historia televisión
Historia televisiónHistoria televisión
Historia televisión
 
La Tv A Traves Del Tiempo
La Tv A Traves Del TiempoLa Tv A Traves Del Tiempo
La Tv A Traves Del Tiempo
 
Historia de la Televisión
Historia de la TelevisiónHistoria de la Televisión
Historia de la Televisión
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por  medios masivosComunicación humana por  medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
ORIGEN DE LA TV
ORIGEN DE LA TVORIGEN DE LA TV
ORIGEN DE LA TV
 
La Tv en el siglo XX
La Tv en el siglo XXLa Tv en el siglo XX
La Tv en el siglo XX
 
Historia del televisor
Historia del televisorHistoria del televisor
Historia del televisor
 
El televisor
El televisorEl televisor
El televisor
 
Television
TelevisionTelevision
Television
 
El televisor
El televisorEl televisor
El televisor
 
Historia de la tv
Historia de la tvHistoria de la tv
Historia de la tv
 
Medio de comunicación: la televisión y su finalidad educativa.
Medio de comunicación: la televisión y su finalidad educativa.Medio de comunicación: la televisión y su finalidad educativa.
Medio de comunicación: la televisión y su finalidad educativa.
 
Yuri ortegaaaaaaaaaaaa
Yuri ortegaaaaaaaaaaaaYuri ortegaaaaaaaaaaaa
Yuri ortegaaaaaaaaaaaa
 
Tv
TvTv
Tv
 
El televisor diapositivas
El televisor diapositivasEl televisor diapositivas
El televisor diapositivas
 

Destacado

De lo análogo a lo digital
De lo análogo a lo digitalDe lo análogo a lo digital
De lo análogo a lo digitalmptp
 
De Lo Análogo a lo Digital
De Lo Análogo a lo DigitalDe Lo Análogo a lo Digital
De Lo Análogo a lo DigitalEdgar
 
De lo análogo a lo digital
De lo análogo a lo digitalDe lo análogo a lo digital
De lo análogo a lo digitalalejandra
 
Conversores Análogo - Digital y Digital - Análogo
Conversores Análogo - Digital y Digital - AnálogoConversores Análogo - Digital y Digital - Análogo
Conversores Análogo - Digital y Digital - Análogolupitapetul
 
Presentación: Evolución de las tecnologías de la información y comunicación (...
Presentación: Evolución de las tecnologías de la información y comunicación (...Presentación: Evolución de las tecnologías de la información y comunicación (...
Presentación: Evolución de las tecnologías de la información y comunicación (...
aidimar9
 
De lo análogo a lo digital
De lo análogo a lo digitalDe lo análogo a lo digital
De lo análogo a lo digital
Judith Hermosillo
 

Destacado (6)

De lo análogo a lo digital
De lo análogo a lo digitalDe lo análogo a lo digital
De lo análogo a lo digital
 
De Lo Análogo a lo Digital
De Lo Análogo a lo DigitalDe Lo Análogo a lo Digital
De Lo Análogo a lo Digital
 
De lo análogo a lo digital
De lo análogo a lo digitalDe lo análogo a lo digital
De lo análogo a lo digital
 
Conversores Análogo - Digital y Digital - Análogo
Conversores Análogo - Digital y Digital - AnálogoConversores Análogo - Digital y Digital - Análogo
Conversores Análogo - Digital y Digital - Análogo
 
Presentación: Evolución de las tecnologías de la información y comunicación (...
Presentación: Evolución de las tecnologías de la información y comunicación (...Presentación: Evolución de las tecnologías de la información y comunicación (...
Presentación: Evolución de las tecnologías de la información y comunicación (...
 
De lo análogo a lo digital
De lo análogo a lo digitalDe lo análogo a lo digital
De lo análogo a lo digital
 

Similar a De lo análogo a lo digital

Dossier textos televisión
Dossier textos televisiónDossier textos televisión
Dossier textos televisión
marcelopatzi
 
Tv en colombia[1]
Tv en colombia[1]Tv en colombia[1]
Tv en colombia[1]diana
 
Industrias culturales
Industrias culturalesIndustrias culturales
Industrias culturalesCintia Vespa
 
La televisión
La televisiónLa televisión
La televisión
Davidtagua
 
La televisión
La televisiónLa televisión
La televisión
Dennys Quishpi
 
La televisión
La televisiónLa televisión
La televisión
Dennys Quishpi
 
Historia de la Televisión
Historia de la TelevisiónHistoria de la Televisión
Historia de la Televisión
Vladimir
 
Tegnologia para el futuro
Tegnologia para el futuroTegnologia para el futuro
Tegnologia para el futuroJohan Orlando
 
Televisión y Televisión en Colombia
Televisión y Televisión en ColombiaTelevisión y Televisión en Colombia
Televisión y Televisión en Colombia
linapatas
 
La tv
La tvLa tv
Historia de la Tv
Historia de la TvHistoria de la Tv
Historia de la Tv
Veronica Heredia Ruiz
 

Similar a De lo análogo a lo digital (20)

Dossier textos televisión
Dossier textos televisiónDossier textos televisión
Dossier textos televisión
 
Tv en colombia[1]
Tv en colombia[1]Tv en colombia[1]
Tv en colombia[1]
 
Industrias culturales
Industrias culturalesIndustrias culturales
Industrias culturales
 
La televisión
La televisiónLa televisión
La televisión
 
La televisión
La televisiónLa televisión
La televisión
 
La televisión
La televisiónLa televisión
La televisión
 
Los televisores
Los televisoresLos televisores
Los televisores
 
Los televisores
Los televisoresLos televisores
Los televisores
 
Historia de la Televisión
Historia de la TelevisiónHistoria de la Televisión
Historia de la Televisión
 
Tegnologia para el futuro
Tegnologia para el futuroTegnologia para el futuro
Tegnologia para el futuro
 
Historia tv
Historia tvHistoria tv
Historia tv
 
Televisión y Televisión en Colombia
Televisión y Televisión en ColombiaTelevisión y Televisión en Colombia
Televisión y Televisión en Colombia
 
La televisión
La televisiónLa televisión
La televisión
 
La tv
La tvLa tv
La tv
 
La tv
La tvLa tv
La tv
 
La televisión
La televisiónLa televisión
La televisión
 
La televisión
La televisiónLa televisión
La televisión
 
Historia de la Tv
Historia de la TvHistoria de la Tv
Historia de la Tv
 
Tegnologia
TegnologiaTegnologia
Tegnologia
 
El televisor
El televisorEl televisor
El televisor
 

Más de Angie O' Leal

Reflexión marketing de atracción
Reflexión marketing de atracciónReflexión marketing de atracción
Reflexión marketing de atracciónAngie O' Leal
 
Planeta Webs 2.0
Planeta Webs 2.0Planeta Webs 2.0
Planeta Webs 2.0
Angie O' Leal
 
Planeta web 2
Planeta web 2Planeta web 2
Planeta web 2
Angie O' Leal
 
Brief de comunicación
Brief de comunicaciónBrief de comunicación
Brief de comunicación
Angie O' Leal
 
Cliente
ClienteCliente
Cliente
Angie O' Leal
 

Más de Angie O' Leal (7)

The net
The netThe net
The net
 
Reflexión marketing de atracción
Reflexión marketing de atracciónReflexión marketing de atracción
Reflexión marketing de atracción
 
Cine
CineCine
Cine
 
Planeta Webs 2.0
Planeta Webs 2.0Planeta Webs 2.0
Planeta Webs 2.0
 
Planeta web 2
Planeta web 2Planeta web 2
Planeta web 2
 
Brief de comunicación
Brief de comunicaciónBrief de comunicación
Brief de comunicación
 
Cliente
ClienteCliente
Cliente
 

De lo análogo a lo digital

  • 3.
  • 4. La televisión es uno de los principales medios de entretenimiento e información. Asimismo es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia.
  • 5.
  • 6.
  • 7. La televisión no fue inventada por el genio de un solo hombre; es el resultado de muchos descubrimientos en los campos de la electricidad, el electromagnetismo y la electroquímica. Los principios básicos ya eran conocidos en el siglo XIX, pero la realización práctica ocurrió cuando se pudo disponer del tubo electrónico, descubierto hacia los años 20.
  • 8. 1862 1948 1884 1956 1895 1980 1900 1996 1923 1928 1929 1930 1940 1943
  • 9. Se transmiten imágenes vía ondas electromagnéticas por el italiano Abbe Caselli de manera mecánica por primera vez.
  • 10. Paul Nipkow ingeniero de profesión desarrolla el disco de Exploración Lumínica y patenta su producto, dando comienzo, en Europa a la llamada “televisión mecánica”, que funcionaba mediante un sistema de disco giratorio perforado capaz de descomponer la imagen.
  • 11. El italiano Guglielmo Marconi, logra la transmisión de ondas eléctricas sin conductores.
  • 12. Lapalabra "televisión“ es un híbrido de la voz griega "Tele“ (distancia) y la latina “visio“ (visión).  El término televisión se refiere a todos los aspectos de transmisión y programación de televisión. A veces se abrevia como TV.  Este termino fue utilizado por primera vez en 1900 por Constantin Perski en el Congreso Internacional de Electricidad de París.
  • 13. En 1922 investigó la posibilidad de transmitir imágenes a distancia, en 1924 consiguió transmitir la imagen parpadeante de una cruz de Malta y en 1926, el 26 de enero, realizó en Londres la primera demostración pública de su sistema ante un grupo de científicos: su muñeco, la vieja marioneta Bill, fue el primer ser en aparecer en una pantalla de televisión. La imagen tenía una resolución de apenas 25 líneas y era diminuta, pero el rostro era perfectamente reconocible.
  • 14.  En 1928 consiguió transmitir imágenes de Londres a Nueva York por medio de señales de radio y también desde mitad del Atlántico, a bordo de un trasatlántico: para ello instaló una pequeña emisora de televisión a bordo.
  • 15. En esa misma época la Oficina de  Cuando Logie Baird en 1928 logra Correos de Alemania estaba transmitir imágenes desde Londres hasta Nueva York, y demuestra la TV en color, la trabajando, simultánea e TV exterior con luz natural y la TV en independientemente, en un sistema estéreo, la BBC de Londres se interesa en de emisión de televisión basado en sus investigaciones. su sistema electromecánico (el fernkino, televisión). Fue  En 1929 la BBC aseguró un servicio regular de transmisión de imágenes un poco entonces cuando científicos desconfiada porque pensaba que era un alemanes requirieron sus servicios invento inútil, pese a ello, la transmisiones para poner a punto la televisión oficiales se iniciaron el 31 de Diciembre de alemana: gracias a su ayuda técnica ese año. y logística, Alemania fue la primera nación en disponer de una red de televisión por cable; las Olimpiadas de 1936 fueron las primeras del mundo en ser radiadas por televisión desde la emisora Paul Nipkow instalada en Berlín.
  • 16. En 1937 comenzaron las transmisiones regulares de TV electrónica en Francia y en el Reino Unido. Esto llevó a un rápido desarrollo de la industria televisiva y a un rápido aumento de telespectadores, aunque los televisores eran de pantalla pequeña y muy caros. Estas emisiones fueron posibles por el desarrollo de los elementos en cada extremo de la cadena, el tubo de imagen (tubo de rayos catódicos) en la aparte receptora y el iconoscopio en la parte inicial.
  • 17. Guillermo González Camarena inventó en 1940 un sistema para transmitir televisión a color: el Sistema Tricromático Secuencial de Campos. Más tarde creó un sistema más simple para generar color, el Sistema Bicolor Simplificado. Lanzó la televisión a color en México. En 1950, el Columbia College de Chicago solicitó la fabricación del sistema de televisión a Camarena, y se exportaron a Estados Unidos televisores a color fabricados en México.
  • 18. Creado por Vladimir Kosma Zworykin realizaba la lectura de la "imagen electrónica" generada en el mosaico se realizaba con un haz electrónico que proporcionaba a los pequeños condensadores fotoeléctricos los electrones necesarios para su neutralización. Para ello se proyecta un haz de electrones sobre el mosaico, las intensidades generadas en cada descarga, proporcionales a la carga de cada célula y ésta a la intensidad de luz de ese punto de la imagen pasan a los circuitos amplificadores y de allí a la cadena de transmisión, después de los diferentes procesados precisos para el óptimo rendimiento del sistema de TV.
  • 19.  Goldmark, basandose en la idea de Baird y Camarena, desarrolló un sistema secuencial de campos.  Los LP de Goldmark fueron introducidos por Goddard Lieberson, que más adelante sería presidente de la Columbia Records.  Además de desarrollar la tecnología para el disco de 33 1/3 RPM, Goldmark se consideraba el desarrollador de la tecnología que hizo posible la televisión en color y el magnetoscopio
  • 20. TVE es el buque insignia del mayor grupo audiovisual de España. Está presente con sus emisiones en los cinco continentes vía satélite y a través de los principales operadores de cable de Europa, América y Asia.  Comenzó sus emisiones regulares el 28 de Octubre de 1956 .
  • 21. Se empiezan los estudios tanto en Estados Unidos como en Japón, de la televisión de alta definición o mejor conocida como HDTV con 1080 lineas de resolución. Actualmente esta nueva tecnología esta adoptandose en muchas partes del mundo al igual que la TDT o Televisión Digital Terrestre.
  • 22.  Esta fecha conmemorativa de la Televisión se celebra el 21 de noviembre en conmemoración de la fecha en que se celebró en este año el primer Foro Mundial de Televisión en las Naciones Unidas.
  • 23.
  • 24. En la TV es captirada po0r medio de cámaras que, en promedio, toman treina imágenes fijas cada segundo y ´´estas se convierten en líneas y puntos; posteriormente, a cada uno de ellos se le asigna un color y una intensidad, así como parámetros de sincronía vertical y horizontal con la finalidad de que el equipo receptor muestre las impagenes en un cinescopio. La Televisión Analógica actual puede sufrir distintas interferencias que producen, en algunos casos, defectos en la imagen: imagénes dobles, imágenes “con nieve”, etc.
  • 25. Que es NTSC El sistema de televisión NTSC consiste en una ampliación del sistema monocromático (blanco y negro) norteamericano, Este sistema consiste en la transmisión de cerca de 30 imágenes por segundo formadas por 486 (492) líneas horizontales visibles con hasta 648 píxeles cada una.  PAL (Phase Alternation Line): Sistema que emplea una señal de luz y dos señales de color que representan dos de los tres colores primarios; es un estándar analógico para la transmisión de televisión fundamentalmente utilizado en Europa.  Es un sistema compatible con el B/N. Debido a este requisito de compatibilidad los estándares de color añaden a la señal básica monocroma una segunda señal que porta la información de color. Que es PAL Que es SECAM
  • 26.
  • 27. La televisión digital se refiere al conjunto de tecnologías de transmisión y recepción de imagen y sonido, a través de señales digitales. Esta codifica sus señales de forma binaria, habilitando así la posibilidad de crear vías de retorno entre consumidor y productor de contenidos, abriendo la posibilidad de crear aplicaciones interactivas, y la capacidad de transmitir varias señales en un mismo canal asignado, gracias a la diversidad de formatos existentes.
  • 28. Televisión Digital Terrestre (TDT) es la aplicación de las tecnologías del medio digital a la transmisión de contenidos a través de una antena aérea convencional.  ATSC es para la televisión digital terrestre en equipos portátiles o móviles.  ISDB conjunto de normas creado por Japón para la transmisiones de radio digital y televisión digital,
  • 29. La televisión es un medio que definitivamente puede contar una historia como ningún otro medio lo puede hacer, tiene la capacidad de dar un informe directo sobre un acontecimiento que ocurre en otro lugar, con la capacidad de presentar imágenes en vivo sobre el acontecimiento y llegar hasta los hogares de cada persona, es un medio que sin lugar a dudad tiene la cualidad de la verosimilodad. La evolución de la televisión análoga a la televisión digital fue un gran paso en la globalización de los medios masivos de la comunicación logrando un comercio de información y contenidos a las distintas sociedades.