SlideShare una empresa de Scribd logo
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS. INTRODUCCIÓN  La evolución humana es el proceso de cambio que dio lugar a la aparición del Homo sapiens sapiens. Hay evidencias que demuestran que las características físicas y de comportamiento comunes a todos los seres humanos fueron evolucionando a lo largo de, como mínimo, 6 millones de años. Los primeros simios aparecieron hace 40 millones de años, que evolucionaron a los grandes simios hace 18 millones de años. La evolución ha dado pasos agigantados y aparecieron los primeros homínidos hace 4 millones de años. La característica principal de los homínidos es el bipedismo. CLASIFICACIÓN DE LOS HOMÍNIDOS                 A)  Australopithecus El Australopithecus es el homínido más antiguo que se conoce. Hace aproximadamente unos 5 millones de años que evolucionó en África, se parece a una especie  de  los simios con dos características importantes que le distinguían de éstos: pequeños dientes caninos (contiguos a los cuatro incisivos) y bipedación. Otras características no menos importantes son: un cráneo bajo tras un rostro prominente y un tamaño de cerebro de 390 a 550 cm3, similar al de los simios. El peso de los australopithecus oscilaba entre 27 y 49 kg y su altura entre 1,1 y 1,5 m, valores que se aproximan mucho a los de los chimpancés (erguidos). Se cree que estos seres eran carnívoros. B) Homo habilis El homo habilis vivió en el este y posiblemente en el sur de África hace entre unos 2,4 y 2 millones de años. Aunque los fósiles de esta especie se parecen bastante a los de los australopithecus. El homo habilis tenía molares, premolares y mandíbulas más pequeñas y estrechas que sus predecesores. Tenía una capacidad craneana de 680 cm3 y su altura alcanzaba el metro y 55 cms. Era robusto, ágil, caminaba erguido y podía coger las cosas con las manos. Sabía usar el fuego, pero no producirlo, y se protegía en cuevas. Vivía de recolectar semillas, raíces, frutos y ocasionalmente comía carne. C) Homo ergaster De este tipo de homo no existen muchos datos, ya que no hay muchas evidencias de fósiles. Su inteligencia era ya suficiente como para colonizar otros lugares. La mayoría de los fósiles de  Homo ergaster proceden de una época comprendida entre hace 1,8 y 1,6 millones de años. El  Homo ergaster dio lugar al Homo erectus en Asia y en África al Homo antecessor. D) Homo erectus  El Homo erectus apareció  hace 1.5 millones de años. La diferencia fundamental del Homo erectus y los homínidos que lo antecedieron radica en el tamaño, sobre todo del cerebro. Era más alto, más delgado, capaz de moverse rápidamente en dos pies, tenía el pulgar más separado de la mano y su capacidad craneana llegó a ser de 1250 cm3. También fabricó herramientas, como el hacha de mano de piedra, y aprendió a conservar el fuego. E) Homo antecessor Homo antecessor era una especie muy parecida a la nuestra, con una estatura y proporciones corporales similares. No obstante, su volumen corporal era un poco mayor, con un tronco más ancho, mientras que su capacidad craneal y su cerebro eran algo menores que los de Homo sapiens. A partir de él se originaron dos especies diferentes: el Homo neanderthalensis y Homo sapiens sapiens. F) Homo sapiens neanderthalensis El hombre de Neandertal vivió en áreas situadas entre el oeste de Europa y Asia central en una época comprendida entre hace 120.000 y 30.000 años.   Pensaban que el esqueleto de Neandertal  presentaba las rodillas dobladas y una forma de andar con la cabeza baja y los brazos caídos. El Neandertal era un individuo rudo de escasa inteligencia que vivía de forma tosca.   Por el contrario, el Neandertal, como las especies que le precedieron, caminaba totalmente erguido y no tenía la mirada baja ni las rodillas dobladas. Estos rasgos componían un cuerpo potente y compacto de baja estatura, el hombre medía un promedio de 1,7 m de altura y pesaba 84 kg, mientras que la mujer medía un promedio de 1,5 m de altura y pesaba 80 kg. Además, su capacidad craneana era bastante grande (aproximadamente de 1.500 cm3). Eran muy inteligentes, fuertes y robustos. Fabricaban tejidos, vivían en cabañas y  seguramente hablaban con bastante vocabulario.   G) Homo sapiens sapiens Se han encontrado restos de los primeros miembros de esta rama en el Cercano Oriente y los Balcanes, hace 50.000 años. El hombre moderno tiende a tener una frente más alta que la que tenía el Neandertal y otros homínidos primitivos. La media de la capacidad craneana del hombre moderno es aproximadamente de 1.350cm3. Sus características son similares al Homo neandertal ya que convivieron con ellos y sufrieron los mismos cambios climatológicos, pero pudieron sobrevivir e incluso mejorar. El control del hombre sobre la Tierra no fue su físico, sino su capacidad de aprovechar y transmitir a sus descendientes la información cultural por medio de su inteligencia. CONCLUSIÓN La evolución humana ha tenido bastantes cambios a lo largo de toda una etapa, esto se debe a las condiciones que la Tierra ha puesto sobre él. El hombre así ha podido adaptarse, y “hacerse con el control de la Tierra”. Las características más evolutivas son: Terrestralidad (bajar de los árboles y empezar a vivir sobre el suelo)  Bipedismo (caminar erguidos con solo dos extremidades) Cultura (dominio del fuego, construcción de herramientas, ropa, etc...) Encefalización (aumento del tamaño del cerebro en relación con el cuerpo) NOTICIA En 2003 se descubrió una nueva especie del género Homo, extraordinaria por el pequeño tamaño de su cuerpo y de su cerebro, y porque se cree que fue contemporánea del Homo sapiens en la remota isla de Indonesia de Flores. De ahí procede su nombre, Homo floresiensis, descubierto en el yacimiento de la cueva de Ling Bua y está datado hace 18.000 años a.C.
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS. (Gema Calvo, Pilar Gómez y Jvier Álvarez 1º bach A)
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS. (Gema Calvo, Pilar Gómez y Jvier Álvarez 1º bach A)
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS. (Gema Calvo, Pilar Gómez y Jvier Álvarez 1º bach A)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del HombreLa EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del HombreAlicia Díaz
 
Tema 03 gg-via lactea
Tema 03 gg-via lacteaTema 03 gg-via lactea
Tema 03 gg-via lactea
jesus hurtado quinto
 
Australopithecus africanus
Australopithecus africanusAustralopithecus africanus
Australopithecus africanus
marie gonzalez
 
EVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANAEVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANA
Margarita Matas
 
Homo sapiens sapiens
Homo sapiens sapiensHomo sapiens sapiens
Homo sapiens sapiens
Irene Comin
 
Evolucion de la especie humana
Evolucion de la especie humanaEvolucion de la especie humana
Evolucion de la especie humana
Rosii Esttévez
 
La EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del HombreLa EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del HombreAlicia Díaz
 
Origen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombreOrigen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombrerobertofhojas
 
HOMO SAPIENS
HOMO SAPIENSHOMO SAPIENS
HOMO SAPIENS
amilcarcordova
 
Evolucion del hombre
Evolucion del hombreEvolucion del hombre
Evolucion del hombre
6927tefii952
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
arenal
 
Hominidos
HominidosHominidos
Hominidos
Roberto Rios
 
Teorías del origen del hombre"Creacionismo, Teoría de lamarck y Teoría de Dar...
Teorías del origen del hombre"Creacionismo, Teoría de lamarck y Teoría de Dar...Teorías del origen del hombre"Creacionismo, Teoría de lamarck y Teoría de Dar...
Teorías del origen del hombre"Creacionismo, Teoría de lamarck y Teoría de Dar...
Angela Velasco
 
Homosapiens
HomosapiensHomosapiens
Homosapiens
Laura Gonzalez
 
Teoría del origen del hombre
Teoría del origen del hombreTeoría del origen del hombre
Teoría del origen del hombreLedy Cabrera
 
Evolucion humana
Evolucion humanaEvolucion humana
LA EVOLUCION DEL HOMBRE
LA EVOLUCION DEL HOMBRELA EVOLUCION DEL HOMBRE
LA EVOLUCION DEL HOMBRE
areaciencias
 
Evolución humana ppt
Evolución humana pptEvolución humana ppt
Evolución humana pptOSCAR MALO
 

La actualidad más candente (20)

La EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del HombreLa EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del Hombre
 
Tema 03 gg-via lactea
Tema 03 gg-via lacteaTema 03 gg-via lactea
Tema 03 gg-via lactea
 
Australopithecus africanus
Australopithecus africanusAustralopithecus africanus
Australopithecus africanus
 
EVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANAEVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANA
 
Homo sapiens sapiens
Homo sapiens sapiensHomo sapiens sapiens
Homo sapiens sapiens
 
Evolucion de la especie humana
Evolucion de la especie humanaEvolucion de la especie humana
Evolucion de la especie humana
 
La EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del HombreLa EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del Hombre
 
Origen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombreOrigen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombre
 
HOMO SAPIENS
HOMO SAPIENSHOMO SAPIENS
HOMO SAPIENS
 
Evolucion del hombre
Evolucion del hombreEvolucion del hombre
Evolucion del hombre
 
Homo antecessor
Homo antecessorHomo antecessor
Homo antecessor
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
 
Hominidos
HominidosHominidos
Hominidos
 
Teorías del origen del hombre"Creacionismo, Teoría de lamarck y Teoría de Dar...
Teorías del origen del hombre"Creacionismo, Teoría de lamarck y Teoría de Dar...Teorías del origen del hombre"Creacionismo, Teoría de lamarck y Teoría de Dar...
Teorías del origen del hombre"Creacionismo, Teoría de lamarck y Teoría de Dar...
 
Homosapiens
HomosapiensHomosapiens
Homosapiens
 
Teoría del origen del hombre
Teoría del origen del hombreTeoría del origen del hombre
Teoría del origen del hombre
 
Evolucion humana
Evolucion humanaEvolucion humana
Evolucion humana
 
LA EVOLUCION DEL HOMBRE
LA EVOLUCION DEL HOMBRELA EVOLUCION DEL HOMBRE
LA EVOLUCION DEL HOMBRE
 
Evolución humana ppt
Evolución humana pptEvolución humana ppt
Evolución humana ppt
 
La evolución del hombre
La evolución del hombreLa evolución del hombre
La evolución del hombre
 

Similar a DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS. (Gema Calvo, Pilar Gómez y Jvier Álvarez 1º bach A)

El Proceso de Hominización (Irene, Cesar Y Pedro)
El Proceso de Hominización (Irene, Cesar Y Pedro)El Proceso de Hominización (Irene, Cesar Y Pedro)
El Proceso de Hominización (Irene, Cesar Y Pedro)
iesalmeraya
 
El proceso de hominización
El proceso de hominizaciónEl proceso de hominización
El proceso de hominización
iesalmeraya
 
El proceso-de-hominizacion-
El proceso-de-hominizacion-El proceso-de-hominizacion-
El proceso-de-hominizacion-
Reinalda Contreras
 
Evolucion del hombre
Evolucion del hombreEvolucion del hombre
Evolucion del hombreOswaldo Lomas
 
Granda Belen_Trabajo N 03_Tema Evolución humana desde sus ancestros hasta la ...
Granda Belen_Trabajo N 03_Tema Evolución humana desde sus ancestros hasta la ...Granda Belen_Trabajo N 03_Tema Evolución humana desde sus ancestros hasta la ...
Granda Belen_Trabajo N 03_Tema Evolución humana desde sus ancestros hasta la ...
BelenGranda1
 
Evolucion de hombre.docx
Evolucion de hombre.docxEvolucion de hombre.docx
Evolucion de hombre.docx
BelenGranda1
 
Evolucion de hombre LISTO.pdf
Evolucion de hombre LISTO.pdfEvolucion de hombre LISTO.pdf
Evolucion de hombre LISTO.pdf
BelenGranda1
 
Granda Belen_Trabajo N 03_Tema Evolución humana desde sus ancestros hasta la ...
Granda Belen_Trabajo N 03_Tema Evolución humana desde sus ancestros hasta la ...Granda Belen_Trabajo N 03_Tema Evolución humana desde sus ancestros hasta la ...
Granda Belen_Trabajo N 03_Tema Evolución humana desde sus ancestros hasta la ...
BelenGranda1
 
Evolucion de hombre pdf.pdf
Evolucion de hombre pdf.pdfEvolucion de hombre pdf.pdf
Evolucion de hombre pdf.pdf
BelenGranda1
 
gregerghr.pdf
gregerghr.pdfgregerghr.pdf
gregerghr.pdf
BelenGranda1
 
Ocho Luisa Procesodehominizacion
Ocho Luisa ProcesodehominizacionOcho Luisa Procesodehominizacion
Ocho Luisa Procesodehominizacion
Juan Diego Uribe
 
Evolucion de la especie humnaa
Evolucion de la especie humnaaEvolucion de la especie humnaa
Evolucion de la especie humnaaclavaris
 
Procesode Hominizacion Santiado Posada
Procesode Hominizacion Santiado PosadaProcesode Hominizacion Santiado Posada
Procesode Hominizacion Santiado Posada
Juan Diego Uribe
 
Evolucion Del Hombre
Evolucion Del HombreEvolucion Del Hombre
Evolucion Del Hombrenoemi2mx
 
Los Primates - The Primates
Los Primates - The PrimatesLos Primates - The Primates
Los Primates - The Primatesguest7898be
 
Homínidos y primates
Homínidos y primatesHomínidos y primates
Homínidos y primatesdelmaliceo3
 
EvoluciondelHombre
EvoluciondelHombreEvoluciondelHombre
EvoluciondelHombre
Juan Diego Uribe
 
ppt Evolución Humana
ppt Evolución Humanappt Evolución Humana
ppt Evolución Humana
Ulises Cárdenas Hidalgo
 
La evolución de los seres vivos, especialmente evolucion humana
La evolución de los seres vivos, especialmente evolucion humanaLa evolución de los seres vivos, especialmente evolucion humana
La evolución de los seres vivos, especialmente evolucion humana
LibysSantodomingoLpe
 

Similar a DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS. (Gema Calvo, Pilar Gómez y Jvier Álvarez 1º bach A) (20)

La evolución
La evoluciónLa evolución
La evolución
 
El Proceso de Hominización (Irene, Cesar Y Pedro)
El Proceso de Hominización (Irene, Cesar Y Pedro)El Proceso de Hominización (Irene, Cesar Y Pedro)
El Proceso de Hominización (Irene, Cesar Y Pedro)
 
El proceso de hominización
El proceso de hominizaciónEl proceso de hominización
El proceso de hominización
 
El proceso-de-hominizacion-
El proceso-de-hominizacion-El proceso-de-hominizacion-
El proceso-de-hominizacion-
 
Evolucion del hombre
Evolucion del hombreEvolucion del hombre
Evolucion del hombre
 
Granda Belen_Trabajo N 03_Tema Evolución humana desde sus ancestros hasta la ...
Granda Belen_Trabajo N 03_Tema Evolución humana desde sus ancestros hasta la ...Granda Belen_Trabajo N 03_Tema Evolución humana desde sus ancestros hasta la ...
Granda Belen_Trabajo N 03_Tema Evolución humana desde sus ancestros hasta la ...
 
Evolucion de hombre.docx
Evolucion de hombre.docxEvolucion de hombre.docx
Evolucion de hombre.docx
 
Evolucion de hombre LISTO.pdf
Evolucion de hombre LISTO.pdfEvolucion de hombre LISTO.pdf
Evolucion de hombre LISTO.pdf
 
Granda Belen_Trabajo N 03_Tema Evolución humana desde sus ancestros hasta la ...
Granda Belen_Trabajo N 03_Tema Evolución humana desde sus ancestros hasta la ...Granda Belen_Trabajo N 03_Tema Evolución humana desde sus ancestros hasta la ...
Granda Belen_Trabajo N 03_Tema Evolución humana desde sus ancestros hasta la ...
 
Evolucion de hombre pdf.pdf
Evolucion de hombre pdf.pdfEvolucion de hombre pdf.pdf
Evolucion de hombre pdf.pdf
 
gregerghr.pdf
gregerghr.pdfgregerghr.pdf
gregerghr.pdf
 
Ocho Luisa Procesodehominizacion
Ocho Luisa ProcesodehominizacionOcho Luisa Procesodehominizacion
Ocho Luisa Procesodehominizacion
 
Evolucion de la especie humnaa
Evolucion de la especie humnaaEvolucion de la especie humnaa
Evolucion de la especie humnaa
 
Procesode Hominizacion Santiado Posada
Procesode Hominizacion Santiado PosadaProcesode Hominizacion Santiado Posada
Procesode Hominizacion Santiado Posada
 
Evolucion Del Hombre
Evolucion Del HombreEvolucion Del Hombre
Evolucion Del Hombre
 
Los Primates - The Primates
Los Primates - The PrimatesLos Primates - The Primates
Los Primates - The Primates
 
Homínidos y primates
Homínidos y primatesHomínidos y primates
Homínidos y primates
 
EvoluciondelHombre
EvoluciondelHombreEvoluciondelHombre
EvoluciondelHombre
 
ppt Evolución Humana
ppt Evolución Humanappt Evolución Humana
ppt Evolución Humana
 
La evolución de los seres vivos, especialmente evolucion humana
La evolución de los seres vivos, especialmente evolucion humanaLa evolución de los seres vivos, especialmente evolucion humana
La evolución de los seres vivos, especialmente evolucion humana
 

DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS. (Gema Calvo, Pilar Gómez y Jvier Álvarez 1º bach A)

  • 1. DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS. INTRODUCCIÓN La evolución humana es el proceso de cambio que dio lugar a la aparición del Homo sapiens sapiens. Hay evidencias que demuestran que las características físicas y de comportamiento comunes a todos los seres humanos fueron evolucionando a lo largo de, como mínimo, 6 millones de años. Los primeros simios aparecieron hace 40 millones de años, que evolucionaron a los grandes simios hace 18 millones de años. La evolución ha dado pasos agigantados y aparecieron los primeros homínidos hace 4 millones de años. La característica principal de los homínidos es el bipedismo. CLASIFICACIÓN DE LOS HOMÍNIDOS A) Australopithecus El Australopithecus es el homínido más antiguo que se conoce. Hace aproximadamente unos 5 millones de años que evolucionó en África, se parece a una especie de los simios con dos características importantes que le distinguían de éstos: pequeños dientes caninos (contiguos a los cuatro incisivos) y bipedación. Otras características no menos importantes son: un cráneo bajo tras un rostro prominente y un tamaño de cerebro de 390 a 550 cm3, similar al de los simios. El peso de los australopithecus oscilaba entre 27 y 49 kg y su altura entre 1,1 y 1,5 m, valores que se aproximan mucho a los de los chimpancés (erguidos). Se cree que estos seres eran carnívoros. B) Homo habilis El homo habilis vivió en el este y posiblemente en el sur de África hace entre unos 2,4 y 2 millones de años. Aunque los fósiles de esta especie se parecen bastante a los de los australopithecus. El homo habilis tenía molares, premolares y mandíbulas más pequeñas y estrechas que sus predecesores. Tenía una capacidad craneana de 680 cm3 y su altura alcanzaba el metro y 55 cms. Era robusto, ágil, caminaba erguido y podía coger las cosas con las manos. Sabía usar el fuego, pero no producirlo, y se protegía en cuevas. Vivía de recolectar semillas, raíces, frutos y ocasionalmente comía carne. C) Homo ergaster De este tipo de homo no existen muchos datos, ya que no hay muchas evidencias de fósiles. Su inteligencia era ya suficiente como para colonizar otros lugares. La mayoría de los fósiles de Homo ergaster proceden de una época comprendida entre hace 1,8 y 1,6 millones de años. El Homo ergaster dio lugar al Homo erectus en Asia y en África al Homo antecessor. D) Homo erectus El Homo erectus apareció hace 1.5 millones de años. La diferencia fundamental del Homo erectus y los homínidos que lo antecedieron radica en el tamaño, sobre todo del cerebro. Era más alto, más delgado, capaz de moverse rápidamente en dos pies, tenía el pulgar más separado de la mano y su capacidad craneana llegó a ser de 1250 cm3. También fabricó herramientas, como el hacha de mano de piedra, y aprendió a conservar el fuego. E) Homo antecessor Homo antecessor era una especie muy parecida a la nuestra, con una estatura y proporciones corporales similares. No obstante, su volumen corporal era un poco mayor, con un tronco más ancho, mientras que su capacidad craneal y su cerebro eran algo menores que los de Homo sapiens. A partir de él se originaron dos especies diferentes: el Homo neanderthalensis y Homo sapiens sapiens. F) Homo sapiens neanderthalensis El hombre de Neandertal vivió en áreas situadas entre el oeste de Europa y Asia central en una época comprendida entre hace 120.000 y 30.000 años. Pensaban que el esqueleto de Neandertal presentaba las rodillas dobladas y una forma de andar con la cabeza baja y los brazos caídos. El Neandertal era un individuo rudo de escasa inteligencia que vivía de forma tosca. Por el contrario, el Neandertal, como las especies que le precedieron, caminaba totalmente erguido y no tenía la mirada baja ni las rodillas dobladas. Estos rasgos componían un cuerpo potente y compacto de baja estatura, el hombre medía un promedio de 1,7 m de altura y pesaba 84 kg, mientras que la mujer medía un promedio de 1,5 m de altura y pesaba 80 kg. Además, su capacidad craneana era bastante grande (aproximadamente de 1.500 cm3). Eran muy inteligentes, fuertes y robustos. Fabricaban tejidos, vivían en cabañas y seguramente hablaban con bastante vocabulario. G) Homo sapiens sapiens Se han encontrado restos de los primeros miembros de esta rama en el Cercano Oriente y los Balcanes, hace 50.000 años. El hombre moderno tiende a tener una frente más alta que la que tenía el Neandertal y otros homínidos primitivos. La media de la capacidad craneana del hombre moderno es aproximadamente de 1.350cm3. Sus características son similares al Homo neandertal ya que convivieron con ellos y sufrieron los mismos cambios climatológicos, pero pudieron sobrevivir e incluso mejorar. El control del hombre sobre la Tierra no fue su físico, sino su capacidad de aprovechar y transmitir a sus descendientes la información cultural por medio de su inteligencia. CONCLUSIÓN La evolución humana ha tenido bastantes cambios a lo largo de toda una etapa, esto se debe a las condiciones que la Tierra ha puesto sobre él. El hombre así ha podido adaptarse, y “hacerse con el control de la Tierra”. Las características más evolutivas son: Terrestralidad (bajar de los árboles y empezar a vivir sobre el suelo) Bipedismo (caminar erguidos con solo dos extremidades) Cultura (dominio del fuego, construcción de herramientas, ropa, etc...) Encefalización (aumento del tamaño del cerebro en relación con el cuerpo) NOTICIA En 2003 se descubrió una nueva especie del género Homo, extraordinaria por el pequeño tamaño de su cuerpo y de su cerebro, y porque se cree que fue contemporánea del Homo sapiens en la remota isla de Indonesia de Flores. De ahí procede su nombre, Homo floresiensis, descubierto en el yacimiento de la cueva de Ling Bua y está datado hace 18.000 años a.C.