SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENIERÍA
EN
SOFTWARE
INTEGRANTES
GANCHOZO LAINEZ
STEVEN MARCELO
MARTINEZ VILLAMAR
BRYAN ANDRES
MURILLO GRAIN JOSE
ANTONIO
RAMIREZ PEÑAFIEL KARLA
LILIBETH
RUIZ BORBOR ROGER
ANGELO
La evolución
del software
Hace 50 años nadie hubiera
podido predecir que el
software se convertiría en una
tecnología indispensable para
los negocios, ciencias e
ingeniería, ni que permitiría la
creación de tecnologías nuevas
(por ejemplo, ingeniería
genética y nanotecnología)
Roger Pressman, 7ta Edición pág. 10
Tampoco que el software seria la fuerza que
impulsaría la revolución de las computadoras
personales, que productos de software
empacados se comprarían en supermercados
Tampoco que una compañía de software sería
más grande y tendría más influencia que casi
todas las empresas de la era industrial, que
una vasta red llamada internet seria operada
con software y evolucionaria y cambiaria todo,
desde la investigación en bibliotecas y la
compra de productos para el consumidor
Roger Pressman, 7ta Edición pág. 11
La comunidad de programadores ha tratado
continuamente de desarrollar tecnologías
que hagan mas fácil, rápida y barata la
elaboración de programas de alta calidad.
En la actualidad, el software tiene un papel
dual. Es un producto y al mismo tiempo es
el vehículo para entregar un producto.
El software es un transformador de
información que: produce, administra,
adquiere, modifica, despliega o transmite
información.
Roger Pressman, 7ta Edición pág. 13
Introducción a la ingeniería en software
El software se ha incrustado profundamente en casi todos los aspectos de nuestras vidas y,
como consecuencia, el número de personas que tienen interés en las características y funciones
que brinda una aplicación específica ha crecido en forma notable.
Cuando ha de construirse una aplicación nueva o sistema incrustado, deben escucharse muchas
opiniones.
Roger Pressman, 7ta Edición pág. 10
Qué es la
ingeniería en
software?
[La ingeniería de software
es] el establecimiento y uso
de principios fundamentales
de la ingeniería con objeto
de desarrollar en forma
económica software que sea
confiable y que trabaje con
eficiencia en máquinas
reales.
* La ingeniería de software
es una tecnología con varias
capas.
Roger Pressman, 7ta Edición pág. 12
Cuáles son los retos fundamentales que
afronta la ingeniería del software?
El reto de heterogeneidad.
El reto de entrega.
El reto de confianza.
Responsabilidad profesional y ética.
Público.
Cliente y empleador.
Producto.
Juicio.
Gestión.
Profesión.
Colegas.
Personal.
7ma. Ed. - Ian Sommerville pàg.12-16
Cuál es la diferencia entre ingeniería en
software y…..
CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN?
La ciencia de la computación comprende
teoría y los fundamentos, por otro lado la
ingeniería en software comprende formas
practicas para desarrollar y entregar un
software útil.
INGENIERÍA EN SISTEMA?
La ingeniería en sistema se refiere a todos
los aspectos del desarrollo de sistemas
informáticos, incluyendo hardware,
software e ingeniería de procesos. La
ingeniería en software es parte de este
proceso
7ma. Ed. - Ian Sommerville pàg.5
Objetivos de Ingeniería del
Software
Diseñar aplicaciones informáticas
Dirigir y coordinar el desarrollo de
aplicaciones complejas.
Intervenir en todas las fases del ciclo de
vida de un producto.
Estimar los costes de un proyecto
determinar los tiempos de desarrollo.
Dirigir equipos de trabajo de desarrollo
software.
Diseñar, construir y administrar bases de
datos.
Dirigir y asesorar a los programadores
durante el desarrollo de aplicaciones.
Introducir procedimientos de calidad en los
sistemas, evaluando métricas e indicadores y
controlando la calidad del software
producido.
Organizar y supervisar el trabajo de su
equipo de los técnicos de mantenimiento y
los ingenieros de sistemas y redes.
Universidad politécnica de Madrid
Bibliografía
escuela de técnicas superior de ingeniería de sistemas informáticos
(universidad politécnica de Madrid) : http://www.etsisi.upm.es/
7ma. Ed. - Ian Sommerville : https://ugye-
my.sharepoint.com/personal/jenny_ortizz_ug_edu_ec/Documents/ING-
%20SOFTWARE%202018-2019IIC/INTR-ING-SOFT-1-
3/LIBROS/BASICA/7ma.%20Ed.%20-%20Ian%20Sommerville.pdf
Roger Pressman, 7ta Edición : https://ugye-
my.sharepoint.com/personal/jenny_ortizz_ug_edu_ec/_layouts/15/onedrive
.aspx?slrid=bb52a09e%2D400b%2D7000%2Dbba9%2Da68d06795813&Folde
rCTID=0x012000CB2A5120675A974F9B54391C9BAA59AB&id=%2Fpersonal%
2Fjenny%5Fortizz%5Fug%5Fedu%5Fec%2FDocuments%2FING%2D%20SOFT
WARE%202018%2D2019IIC%2FINTR%2DING%2DSOFT%2D1%2D3%2FLIBROS
%2FCOMPLEMENTARIA%2FRoger%20Pressman%2C%207ta%20Edici%C3%B3
n%2EPDF&parent=%2Fpersonal%2Fjenny%5Fortizz%5Fug%5Fedu%5Fec%2F
Documents%2FING%2D%20SOFTWARE%202018%2D2019IIC%2FINTR%2DIN
G%2DSOFT%2D1%2D3%2FLIBROS%2FCOMPLEMENTARIA.PDF

Más contenido relacionado

Similar a Definicion de software y la ingeneria de software grupo1-3

David valdiviezo ing.pdf
David valdiviezo ing.pdfDavid valdiviezo ing.pdf
David valdiviezo ing.pdf
David Silva Valdivieso
 
Barrerasa de los Elementos mmmmmmmmmmmmm
Barrerasa de los Elementos mmmmmmmmmmmmmBarrerasa de los Elementos mmmmmmmmmmmmm
Barrerasa de los Elementos mmmmmmmmmmmmm
margarita amante
 
Historia del Software
Historia del SoftwareHistoria del Software
Historia del Software
JuanFZ16
 
Software
SoftwareSoftware
Software
joselynmarquina
 
Guia 1 is
Guia 1 isGuia 1 is
Guia 1 is
Emiliy02
 
Enfoque producto y proceso Ing. de Soft
Enfoque  producto y proceso Ing. de SoftEnfoque  producto y proceso Ing. de Soft
Enfoque producto y proceso Ing. de Soft
Marvin Romero
 
Guia 2 8 introprogramacion_4_periodo
Guia 2 8 introprogramacion_4_periodoGuia 2 8 introprogramacion_4_periodo
Guia 2 8 introprogramacion_4_periodo
hgm2007
 
Guia 1 8 introprogramacion_4_periodo_2018
Guia 1 8 introprogramacion_4_periodo_2018Guia 1 8 introprogramacion_4_periodo_2018
Guia 1 8 introprogramacion_4_periodo_2018
hgm2007
 
Cristian cuenca
Cristian cuencaCristian cuenca
Cristian cuenca
chriscd
 
Sistemas II- Ingeniería del software
Sistemas II- Ingeniería del software Sistemas II- Ingeniería del software
Sistemas II- Ingeniería del software
llmdmyn14
 
Marcos mendoza ing
Marcos mendoza ingMarcos mendoza ing
Marcos mendoza ing
marcosmendozap
 
Marcos mendoza ing-2
Marcos mendoza ing-2Marcos mendoza ing-2
Marcos mendoza ing-2
marcosmendozap
 
6. is construcción del software
6. is construcción del software6. is construcción del software
6. is construcción del software
Nagut
 
Ing software
Ing softwareIng software
Ing software
Krlos Solís
 
00 presentación ingeniería_delsoftware_ii_conductadeentrada
00 presentación ingeniería_delsoftware_ii_conductadeentrada00 presentación ingeniería_delsoftware_ii_conductadeentrada
00 presentación ingeniería_delsoftware_ii_conductadeentrada
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Separata de metodologia desarrollo software
Separata de metodologia desarrollo softwareSeparata de metodologia desarrollo software
Separata de metodologia desarrollo software
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO LUIS E. VALCARCEL DE ILO
 
Software en la actualidad
Software en la actualidadSoftware en la actualidad
Software en la actualidad
Victor Cones
 
Ingeniria del sofware
Ingeniria del sofwareIngeniria del sofware
Ingeniria del sofware
Mario Correa
 
Grupo#1
Grupo#1Grupo#1
Ingeniería de Software
Ingeniería de Software Ingeniería de Software
Ingeniería de Software
Luis Valeriano
 

Similar a Definicion de software y la ingeneria de software grupo1-3 (20)

David valdiviezo ing.pdf
David valdiviezo ing.pdfDavid valdiviezo ing.pdf
David valdiviezo ing.pdf
 
Barrerasa de los Elementos mmmmmmmmmmmmm
Barrerasa de los Elementos mmmmmmmmmmmmmBarrerasa de los Elementos mmmmmmmmmmmmm
Barrerasa de los Elementos mmmmmmmmmmmmm
 
Historia del Software
Historia del SoftwareHistoria del Software
Historia del Software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Guia 1 is
Guia 1 isGuia 1 is
Guia 1 is
 
Enfoque producto y proceso Ing. de Soft
Enfoque  producto y proceso Ing. de SoftEnfoque  producto y proceso Ing. de Soft
Enfoque producto y proceso Ing. de Soft
 
Guia 2 8 introprogramacion_4_periodo
Guia 2 8 introprogramacion_4_periodoGuia 2 8 introprogramacion_4_periodo
Guia 2 8 introprogramacion_4_periodo
 
Guia 1 8 introprogramacion_4_periodo_2018
Guia 1 8 introprogramacion_4_periodo_2018Guia 1 8 introprogramacion_4_periodo_2018
Guia 1 8 introprogramacion_4_periodo_2018
 
Cristian cuenca
Cristian cuencaCristian cuenca
Cristian cuenca
 
Sistemas II- Ingeniería del software
Sistemas II- Ingeniería del software Sistemas II- Ingeniería del software
Sistemas II- Ingeniería del software
 
Marcos mendoza ing
Marcos mendoza ingMarcos mendoza ing
Marcos mendoza ing
 
Marcos mendoza ing-2
Marcos mendoza ing-2Marcos mendoza ing-2
Marcos mendoza ing-2
 
6. is construcción del software
6. is construcción del software6. is construcción del software
6. is construcción del software
 
Ing software
Ing softwareIng software
Ing software
 
00 presentación ingeniería_delsoftware_ii_conductadeentrada
00 presentación ingeniería_delsoftware_ii_conductadeentrada00 presentación ingeniería_delsoftware_ii_conductadeentrada
00 presentación ingeniería_delsoftware_ii_conductadeentrada
 
Separata de metodologia desarrollo software
Separata de metodologia desarrollo softwareSeparata de metodologia desarrollo software
Separata de metodologia desarrollo software
 
Software en la actualidad
Software en la actualidadSoftware en la actualidad
Software en la actualidad
 
Ingeniria del sofware
Ingeniria del sofwareIngeniria del sofware
Ingeniria del sofware
 
Grupo#1
Grupo#1Grupo#1
Grupo#1
 
Ingeniería de Software
Ingeniería de Software Ingeniería de Software
Ingeniería de Software
 

Último

INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 

Último (20)

INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 

Definicion de software y la ingeneria de software grupo1-3

  • 2. INTEGRANTES GANCHOZO LAINEZ STEVEN MARCELO MARTINEZ VILLAMAR BRYAN ANDRES MURILLO GRAIN JOSE ANTONIO RAMIREZ PEÑAFIEL KARLA LILIBETH RUIZ BORBOR ROGER ANGELO
  • 4. Hace 50 años nadie hubiera podido predecir que el software se convertiría en una tecnología indispensable para los negocios, ciencias e ingeniería, ni que permitiría la creación de tecnologías nuevas (por ejemplo, ingeniería genética y nanotecnología) Roger Pressman, 7ta Edición pág. 10
  • 5. Tampoco que el software seria la fuerza que impulsaría la revolución de las computadoras personales, que productos de software empacados se comprarían en supermercados Tampoco que una compañía de software sería más grande y tendría más influencia que casi todas las empresas de la era industrial, que una vasta red llamada internet seria operada con software y evolucionaria y cambiaria todo, desde la investigación en bibliotecas y la compra de productos para el consumidor Roger Pressman, 7ta Edición pág. 11
  • 6. La comunidad de programadores ha tratado continuamente de desarrollar tecnologías que hagan mas fácil, rápida y barata la elaboración de programas de alta calidad. En la actualidad, el software tiene un papel dual. Es un producto y al mismo tiempo es el vehículo para entregar un producto. El software es un transformador de información que: produce, administra, adquiere, modifica, despliega o transmite información. Roger Pressman, 7ta Edición pág. 13
  • 7. Introducción a la ingeniería en software El software se ha incrustado profundamente en casi todos los aspectos de nuestras vidas y, como consecuencia, el número de personas que tienen interés en las características y funciones que brinda una aplicación específica ha crecido en forma notable. Cuando ha de construirse una aplicación nueva o sistema incrustado, deben escucharse muchas opiniones. Roger Pressman, 7ta Edición pág. 10
  • 8. Qué es la ingeniería en software? [La ingeniería de software es] el establecimiento y uso de principios fundamentales de la ingeniería con objeto de desarrollar en forma económica software que sea confiable y que trabaje con eficiencia en máquinas reales. * La ingeniería de software es una tecnología con varias capas. Roger Pressman, 7ta Edición pág. 12
  • 9. Cuáles son los retos fundamentales que afronta la ingeniería del software? El reto de heterogeneidad. El reto de entrega. El reto de confianza. Responsabilidad profesional y ética. Público. Cliente y empleador. Producto. Juicio. Gestión. Profesión. Colegas. Personal. 7ma. Ed. - Ian Sommerville pàg.12-16
  • 10. Cuál es la diferencia entre ingeniería en software y….. CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN? La ciencia de la computación comprende teoría y los fundamentos, por otro lado la ingeniería en software comprende formas practicas para desarrollar y entregar un software útil. INGENIERÍA EN SISTEMA? La ingeniería en sistema se refiere a todos los aspectos del desarrollo de sistemas informáticos, incluyendo hardware, software e ingeniería de procesos. La ingeniería en software es parte de este proceso 7ma. Ed. - Ian Sommerville pàg.5
  • 11. Objetivos de Ingeniería del Software Diseñar aplicaciones informáticas Dirigir y coordinar el desarrollo de aplicaciones complejas. Intervenir en todas las fases del ciclo de vida de un producto. Estimar los costes de un proyecto determinar los tiempos de desarrollo. Dirigir equipos de trabajo de desarrollo software. Diseñar, construir y administrar bases de datos. Dirigir y asesorar a los programadores durante el desarrollo de aplicaciones. Introducir procedimientos de calidad en los sistemas, evaluando métricas e indicadores y controlando la calidad del software producido. Organizar y supervisar el trabajo de su equipo de los técnicos de mantenimiento y los ingenieros de sistemas y redes. Universidad politécnica de Madrid
  • 12. Bibliografía escuela de técnicas superior de ingeniería de sistemas informáticos (universidad politécnica de Madrid) : http://www.etsisi.upm.es/ 7ma. Ed. - Ian Sommerville : https://ugye- my.sharepoint.com/personal/jenny_ortizz_ug_edu_ec/Documents/ING- %20SOFTWARE%202018-2019IIC/INTR-ING-SOFT-1- 3/LIBROS/BASICA/7ma.%20Ed.%20-%20Ian%20Sommerville.pdf Roger Pressman, 7ta Edición : https://ugye- my.sharepoint.com/personal/jenny_ortizz_ug_edu_ec/_layouts/15/onedrive .aspx?slrid=bb52a09e%2D400b%2D7000%2Dbba9%2Da68d06795813&Folde rCTID=0x012000CB2A5120675A974F9B54391C9BAA59AB&id=%2Fpersonal% 2Fjenny%5Fortizz%5Fug%5Fedu%5Fec%2FDocuments%2FING%2D%20SOFT WARE%202018%2D2019IIC%2FINTR%2DING%2DSOFT%2D1%2D3%2FLIBROS %2FCOMPLEMENTARIA%2FRoger%20Pressman%2C%207ta%20Edici%C3%B3 n%2EPDF&parent=%2Fpersonal%2Fjenny%5Fortizz%5Fug%5Fedu%5Fec%2F Documents%2FING%2D%20SOFTWARE%202018%2D2019IIC%2FINTR%2DIN G%2DSOFT%2D1%2D3%2FLIBROS%2FCOMPLEMENTARIA.PDF