SlideShare una empresa de Scribd logo
Del olvido a la memoria


   Esclavitud, resistencia y cultura
Nuestra                Olvido
Recordamos       con                  +
                        memoria             Sistemático



             Recordar
Proceso         Y           valorar       para    recordar
              Valorar
Hacienda San Jerónimo: Baja Verapaz

  Esclavos
  sellados                   Marca del propietario
   con la
« casimba »
              (3)




                     Con fierros
                      calientes




                                                     (4)
Esclavitud en Panamá
                                                         pa
                                                              na
                                                                 me
      Negros, desde inicios de la                   ad              ña
                                               c ied
        historia colonial panameña:          So

        Auxiliares militares
        Cargadores de armas y
        vituallas                                          Fuerza
                                      Factor
                                                         Laboral y
        Trabajos mineros              Cultural
                                                         económica




(5)

                                             Grandes soportes
Origen del total de africanos
    registrados entre 1781 y 1851

                               congo
resto
                                36%
 41%




                   carabalí
                     23%
Personas esclavizadas, en labores extractivas




                      (7)
                                      (8)
(6)
      Pita y yerbas         Minería           Ganadería
       medicinales
Otras labores extractivas




(9)                                (10)



                                             Pequeñas
      Algodón             Múrice
                                            manufacturas
Movimientos contra la esclavitud

 •    Inexistencia de grupo étnico dominante, restó posibilidad de
      imponerse a cultura española.
 •    Gran diversidad lingüística, obliga a comunicarse en español.
 •    Opciones: someterse a patrones culturales hispánicos o huir.



X=?                      XXX                     XXX      ççç?


      Cómo?          Huyamos!
                          Yo tengo
                          un plan




        biáfara                      congo                        bañol
Diversidad étnica también en palenques
                   cimarrones

                   Felipe Congo                  Antón Mandinga
Juan Nalú

 dalués       congos            angola      mandingas        bañoles

             masanga                       criollos
biáfaras                           zape                      biáfaras

                                            zape
 zambos      mozambique         criollos                          branes

                                           yalongas                congos
                 bala           mulatos
 indigenas
                                           casangas          zambos
                    terranova

                       indigenas                      indigenas
Protestando contra la esclavitud



                                            Palenques
                       América española
                                             Cumbes

(12)




       Comunidades
       de cimarrones
                                            Mocambos
                           Brasil
                                            Quilombos
Protestando contra la esclavitud


« El gran cimarronaje »                                       En primeros siglos
                                      fenómeno                    de Colonia




                         Autoridades aun no controlan territorio

                                                                   Rio Tinto




                  (13)
Resistencia y rebelión en río Tinto: 1773-1781



        Gran Bretaña                                     España




                            confrontación               Tráfico de
soberanía
                                                        esclavos
                                                        indígenas
                          Por interpretaciones
                               conflictivas
                               respecto a:


         Legalización
         tenencia de la                          Esclavización
         tierra                                   de africanos
                            Control del
 (15)                       comercio
Tierras de la Mosquitia
Colonos británicos
  involucrados
con explotación de



    caoba

                                                      (17)
 zarzaparrilla


   carey


   cacao

                                                       (18)




                     (16)
                                                         Cimarronaje
                                                      redujo fuerza laboral
Violencia y resistencia en Omoa

                                                             Cuba


                                  Veracruz


(19)



       emplea

                                                    Panamá


                para                 en




                                             (20)
Violencia y resistencia en Omoa



                                 Medios de
                                control social



                                                                  (22)
(21)



       Castigo físico                                     Miedo



                        Escarmiento              Azotes
Violencia y resistencia en Omoa
                                                Huida, revuelta
                       Resistencia a la
                         violencia y a                Malaria
                        enfermedades              Fiebre Amarilla


Retos y estrate-
    gias de           El pago de jornales       (1808) 1812 abolicion esclavitud
 Sobrevivencia


                                                                    Complementar
                                                                     alimentación
                                                    Mujeres
                                                   siembran
                       Estrategias familiares
                                                   en patios
                                                 de sus bohíos
                                                                    Excedente al
                                                                    mercado local
Ritmos lejanos, músicas cercanas

« Marimba es una
palabra del idioma Ki-
Mbundu (Kimbundo)
de la rama bantú que
se habla en Angola.


Otros nombres de
instrumentos parecidos
son:
•Silimba
•Timbila »
                         (23)
Ritmos lejanos, músicas cercanas

Otros instrumentos africanos:
• Quijongo
• Zambomba




                                (25)      (26)
(24)
Música y baile en Nicaragua
    « Las expresiones musicales e instrumentos fueron cubiertos todos
    por el prestigio de la cultura indígena, sin importar su procedencia
    ( )




    (27)                                       (28)


Pero existe lo que podríamos llamar propiamente la música de los negros y de
los mulatos, que fue dominante en las formas de diversión popular en las
fundaciones coloniales de la costa del Pacífico, y en las haciendas y
asentamientos rurales» (Ramírez, 2008, p. 44).
Los arquitectos afromestizos de Guatemala

•     Juan Pascual
                                     Construyen
•     José de Porres
•     Felipe y Diego de Porres
                                    edificaciones
•     Diego Porras
                                    importantes

                                                                                    (30)


                                                      Ayuntamiento Antigua Guatemala




    (29)

                                                                                  (31)

           Catedral Antigua Guatemala               Catedral de León, Nicaragua
Afrodescendientes en Nicaragua




                   (33)                  (35)
                          José Dolores          Anastasio
                          Estrada               Somoza Debayle




(32)

       Simeón
       Pereira
       Castellón




                                         (36)
                   (34)

                          Rubén Darío           Pablo Antonio
                                                Cuadra
Afrodescendientes en Costa Rica




                              (38)
                                     Óscar Arias
                                     Sánchez                                            Miguel Ángel
                                                                                 (40)   Rodríguez
                                                           (39)
                                                                  Luis Alberto
                                                                  Monge
(37)

       Carlos Luis Fallas

                                                                                                            Víctor Manuel
                                                                                                            Sanabria
                                                                                                                       (41)




                            (42)

                                   Germán Serrano   (43)     María Isabel                                (44)
                                                             Carvajal                   Rodrigo Carazo
                                   Pinto                                                Odio
Descendientes de africanos en Cortes de Cádiz

• Demanda del derecho de descendientes de africanos a
  ser ciudadanos espanoles.
• Cuba opuesta a liberar a persdonas esclavizadas
  (sistema basado en economía de plantación).
• Florencio del Castillo cree conveniente derecho
  ciudadano extensivo a las castas.
• Ideas de libertad fueron retomadas por la Federacion
  Centroamericana. Abolicion 1824
• Nueva Granada 1851
Referencias de Imágenes
(1)    Mapa de Guatemala. (2000). Perry –Castañeda Library Map Collection.En: http://www.lib.utexas.edu/maps/americas.html
(2)    Santa Cruz, Federico. Foto San Jeronimo. Google Earth. En: http://www.panoramio.com/photo/10423678
(3)    Hierro o «Casimba». En: Cáceres, R (ed). Del Olvido a la Memoria: Esclavitud Resistencia y Cultura. San José, C.R.: Oficina Regional
       de la UNESCO para Centroamérica y Panamá, 2008. p.7.
(4)    Fauque, Claude; Thiel, Marie-Josée. Les Routes de L’Esclavage: Histoire d’un très grand « dérangement ». Paris: Hermé, 2004. p.85.
(5)    Ibid, p.67.
(6)    Ibarra, D. Colección personal. 2009.
(7)    Mina de oro. En:
       http://www.bedri.es/Fotografias/Fotografias_de_Asturias/Fotografias_de_Cangas_del_Narcea/Fotografias_de_Cangas_del_Narcea.htm
(8)    Ganado. En: http://www.ucol.mx/universidad/delegaciones/delegacion2/img/ganado1.jpg
(9)    Fauque, Claude; Thiel, Marie-Josée. Les Routes de L’Esclavage: Histoire d’un très grand « dérangement ». Paris: Hermé, 2004. p. 31.
(10)   Ibid, p. 93.
(11)   Ibid, p. 14.
(12)   Ibid, p. 146.
(13)   Mapa Modificado Centroamérica. (2002). Perry –Castañeda Library Map Collection.En: http://www.lib.utexas.edu/maps/americas.html
(14)   Mapa de Guatemala. (2000). Ibid.
(15)   Plano de Black River. Cáceres, Rina (Ed.) Del Olvido a la Memoria: Esclavitud, resistencia y cultura. San José, C.R.: Oficina Regional
       de la UNESCO para Centroamérica y Panamá, 2008. p.17.
(16)   Mapa Modificado Centroamérica
(17)   Bosque caoba. Última visita: 30 enero de 2009. En: http://chechem.iquebec.com/Chechem_wood-ca.html
(18)   Tortuga carey. Última visita: 30 enero de 2009. En: http://www.navyturtle.blogspot.com/
(19)   Foto Modificada Corona. Tomada de: http://retratosdelahistoria.lacoctelera.net/post/2006/12/31/aquien-robo-joyas-la-corona-espanola-
(20)   Mapa Latinoamérica.
(21)   Fauque, Claude; Thiel, Marie-Josée. Les Routes de L’Esclavage: Histoire d’un très grand « dérangement ». Paris: Hermé, 2004. p. 98.
(22)   Idem.
(23)   Silimba. Última visita 30 enero de 2009. En: www.southwest.msus.edu
(24)   Timbila. Última visita 30 enero de 2009. En:
       http://www.marimbalafon.com/version_anglaise/artistes.php?id=4&lien=1&file=Artists%20/%20Bands&annuler=List
(25)   Quijongo. Última visita 6 marzo 2009. En: http://www.grupotiquicia.org/folklore/instrumentos-coloniales.html
(26)   Zambomba. Última visita 6 marzo 2009. En: http://mariajesuscamino.cantabriamusical.com/galeria/membranfonos.html
(27)   Fauque, Claude; Thiel, Marie-Josée. Les Routes de L’Esclavage: Histoire d’un très grand « dérangement ». Paris: Hermé, 2004. p.
       122.
(28)   Ibid. p.131.
(29)   Catedral Antigua Guatemala. Cáceres, Rina (Ed.) Del Olvido a la Memoria: Esclavitud, resistencia y cultura. San José, C.R.: Oficina
       Regional de la UNESCO para Centroamérica y Panamá, 2008. p.48.
(30)   Ayuntamiento Antigua Guatemala. Ibid.p.46.
(31)   Catedral de León, NIcaragua. Ibid p.49.
Referencias de Imágenes


(32)   Pereira y Castellón. En: http://www.estrelladenicaragua.com/388-edicion/388 fotohistorica.html
(33)   José Dolores Estrada. En: www.cancilleria.gob.ni/.../galery1/foto03_06.jpg
(34)   Rubén Darío. En: http://www.grupoese.com.ni/2007/mar/08/politica.htm
(35)   Somoza Debayle www.touring-costarica.com/somoza.jpg
(36)   Pablo Antonio Cuadra. En: http://archivo.elnuevodiario.com.ni/2002/enero/05-enero-2002/cultural/cultural2.html
(37)   Carlos Luis Fallas. En: http://www.guiascostarica.com/myunai/calufa.htm
(38)   Oscar Arias. En: http://www.eleconomista.es/economia/noticias/187353/03/07/Costa-Rica-la-Suiza-latinoamericana.html
(39)   Luis Alberto Monge. En: www.pln.or.cr/galeria/lama01.jpg
(40)   Miguel Ángel Rodríguez. En: http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_3783000/3783741.stm
(41)   Víctor Manuel Sanabria. En: http://www.elespiritudel48.org/bio/bio03.htm
(42)   Germán Serrano Pinto. En: http://www.tiquicia.com/entrevistas/0002german/
(43)   María Isabel Carvajal. En: http://www.elespiritudel48.org/bio/bio14.htm
(44)   Rodrigo Carazo. En: http://www.confidencial.com.ni/2005-434/politica2-434.htm

Más contenido relacionado

Destacado

La memoria y su psicopatologia
La memoria y su psicopatologiaLa memoria y su psicopatologia
La memoria y su psicopatologia
Yiber Milena Olarte C
 
Analogías definitivo
Analogías definitivoAnalogías definitivo
Analogías definitivo
guest760708c
 
Psicopatologia de la memoria
Psicopatologia de la memoriaPsicopatologia de la memoria
Psicopatologia de la memoria
gissela rodriguez
 
Pppt percepcion atencion memoria pensamiento lenguaje inteligencia
Pppt percepcion atencion memoria pensamiento lenguaje inteligenciaPppt percepcion atencion memoria pensamiento lenguaje inteligencia
Pppt percepcion atencion memoria pensamiento lenguaje inteligencia
LLANOS LOZANO
 
Trastornos Memoria
Trastornos MemoriaTrastornos Memoria
Trastornos Memoria
terapiauvm
 
Analogías verbales
Analogías verbalesAnalogías verbales
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOS
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOSLA MEMORIA Y SUS TRASTORNOS
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOS
adriana lucia
 

Destacado (7)

La memoria y su psicopatologia
La memoria y su psicopatologiaLa memoria y su psicopatologia
La memoria y su psicopatologia
 
Analogías definitivo
Analogías definitivoAnalogías definitivo
Analogías definitivo
 
Psicopatologia de la memoria
Psicopatologia de la memoriaPsicopatologia de la memoria
Psicopatologia de la memoria
 
Pppt percepcion atencion memoria pensamiento lenguaje inteligencia
Pppt percepcion atencion memoria pensamiento lenguaje inteligenciaPppt percepcion atencion memoria pensamiento lenguaje inteligencia
Pppt percepcion atencion memoria pensamiento lenguaje inteligencia
 
Trastornos Memoria
Trastornos MemoriaTrastornos Memoria
Trastornos Memoria
 
Analogías verbales
Analogías verbalesAnalogías verbales
Analogías verbales
 
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOS
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOSLA MEMORIA Y SUS TRASTORNOS
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOS
 

Similar a UNESCO-Del olvido a la memoria materia didactica 2

Presentacin afrocolombianidad
Presentacin afrocolombianidadPresentacin afrocolombianidad
Presentacin afrocolombianidad
Estefany Londoño
 
AFROCOLOMBIANIDAD
AFROCOLOMBIANIDADAFROCOLOMBIANIDAD
AFROCOLOMBIANIDAD
Estefany Londoño
 
Trata de esclavos
Trata de esclavosTrata de esclavos
Trata de esclavos
a_n_p-i-z
 
Conociendo los trabajos en la colonia =)
Conociendo los trabajos en la colonia =)Conociendo los trabajos en la colonia =)
Conociendo los trabajos en la colonia =)
TiaPame12
 
Conociendo los trabajos en la colonia =)
Conociendo los trabajos en la colonia =)Conociendo los trabajos en la colonia =)
Conociendo los trabajos en la colonia =)
TiaPame12
 
Discriminacion Positiva
Discriminacion PositivaDiscriminacion Positiva
Discriminacion Positiva
guest83f3b8
 
Diapositivas estudios lationoamericanos
Diapositivas estudios lationoamericanosDiapositivas estudios lationoamericanos
Diapositivas estudios lationoamericanos
yurdais
 

Similar a UNESCO-Del olvido a la memoria materia didactica 2 (7)

Presentacin afrocolombianidad
Presentacin afrocolombianidadPresentacin afrocolombianidad
Presentacin afrocolombianidad
 
AFROCOLOMBIANIDAD
AFROCOLOMBIANIDADAFROCOLOMBIANIDAD
AFROCOLOMBIANIDAD
 
Trata de esclavos
Trata de esclavosTrata de esclavos
Trata de esclavos
 
Conociendo los trabajos en la colonia =)
Conociendo los trabajos en la colonia =)Conociendo los trabajos en la colonia =)
Conociendo los trabajos en la colonia =)
 
Conociendo los trabajos en la colonia =)
Conociendo los trabajos en la colonia =)Conociendo los trabajos en la colonia =)
Conociendo los trabajos en la colonia =)
 
Discriminacion Positiva
Discriminacion PositivaDiscriminacion Positiva
Discriminacion Positiva
 
Diapositivas estudios lationoamericanos
Diapositivas estudios lationoamericanosDiapositivas estudios lationoamericanos
Diapositivas estudios lationoamericanos
 

Más de The_Afrolatino_Project

Programa de Actividades del Mes de la Etnia Negra Panamá 2014*
Programa de Actividades del Mes de la Etnia Negra Panamá 2014*Programa de Actividades del Mes de la Etnia Negra Panamá 2014*
Programa de Actividades del Mes de la Etnia Negra Panamá 2014*
The_Afrolatino_Project
 
Proclamación del ONU del Decenio de Afrodescendientes
Proclamación del ONU del Decenio de AfrodescendientesProclamación del ONU del Decenio de Afrodescendientes
Proclamación del ONU del Decenio de Afrodescendientes
The_Afrolatino_Project
 
Mobile Banking, MicroFinance and Economic Development in Latin America and th...
Mobile Banking, MicroFinance and Economic Development in Latin America and th...Mobile Banking, MicroFinance and Economic Development in Latin America and th...
Mobile Banking, MicroFinance and Economic Development in Latin America and th...
The_Afrolatino_Project
 
George A. Priestley, PhD Ten minute talk at Encuentros/Encounters Race Relati...
George A. Priestley, PhD Ten minute talk at Encuentros/Encounters Race Relati...George A. Priestley, PhD Ten minute talk at Encuentros/Encounters Race Relati...
George A. Priestley, PhD Ten minute talk at Encuentros/Encounters Race Relati...
The_Afrolatino_Project
 
Insight News Developing Digital Agendas and Strategies for the Decade of Afro...
Insight News Developing Digital Agendas and Strategies for the Decade of Afro...Insight News Developing Digital Agendas and Strategies for the Decade of Afro...
Insight News Developing Digital Agendas and Strategies for the Decade of Afro...
The_Afrolatino_Project
 
Afrolatin@ Project- 2013 Year in Review / Resumen del Ano
Afrolatin@ Project- 2013 Year in Review / Resumen del AnoAfrolatin@ Project- 2013 Year in Review / Resumen del Ano
Afrolatin@ Project- 2013 Year in Review / Resumen del Ano
The_Afrolatino_Project
 
Proyecto Afrolatin@- 2013 Lista de Eventos Notables Para Afrolatin@s
Proyecto Afrolatin@- 2013 Lista de Eventos Notables Para Afrolatin@sProyecto Afrolatin@- 2013 Lista de Eventos Notables Para Afrolatin@s
Proyecto Afrolatin@- 2013 Lista de Eventos Notables Para Afrolatin@s
The_Afrolatino_Project
 
The Afrolatin@ Project 2013 List of Notable Events for Afrolatin@'s
The Afrolatin@ Project 2013 List of Notable Events for Afrolatin@'sThe Afrolatin@ Project 2013 List of Notable Events for Afrolatin@'s
The Afrolatin@ Project 2013 List of Notable Events for Afrolatin@'s
The_Afrolatino_Project
 
Peloteros Panamenos en Beisbol de los EEUU George Westerman Panamá, Enero 1, ...
Peloteros Panamenos en Beisbol de los EEUU George Westerman Panamá, Enero 1, ...Peloteros Panamenos en Beisbol de los EEUU George Westerman Panamá, Enero 1, ...
Peloteros Panamenos en Beisbol de los EEUU George Westerman Panamá, Enero 1, ...The_Afrolatino_Project
 
Interamerican Marriages on the Isthums of Panama J. Biesanz 1950
Interamerican Marriages on the Isthums of Panama J. Biesanz 1950Interamerican Marriages on the Isthums of Panama J. Biesanz 1950
Interamerican Marriages on the Isthums of Panama J. Biesanz 1950The_Afrolatino_Project
 
Un Grupo Minoritario en Panama George Westerman diciembre 1950
Un Grupo Minoritario en Panama George Westerman diciembre 1950Un Grupo Minoritario en Panama George Westerman diciembre 1950
Un Grupo Minoritario en Panama George Westerman diciembre 1950
The_Afrolatino_Project
 
A Minority Group in Panama George Westerman December 1950
A Minority Group in Panama George Westerman December 1950A Minority Group in Panama George Westerman December 1950
A Minority Group in Panama George Westerman December 1950
The_Afrolatino_Project
 
Estudios de los Conflictos en la Zona del Canal 1948
Estudios de los Conflictos en la Zona del Canal 1948Estudios de los Conflictos en la Zona del Canal 1948
Estudios de los Conflictos en la Zona del Canal 1948
The_Afrolatino_Project
 
Panama Tribune West Indian History Review March 2, 1947
Panama Tribune West Indian History Review March 2, 1947Panama Tribune West Indian History Review March 2, 1947
Panama Tribune West Indian History Review March 2, 1947
The_Afrolatino_Project
 
Hacia Una Mejor Comprension George Westerman 1946
Hacia Una Mejor Comprension George Westerman 1946 Hacia Una Mejor Comprension George Westerman 1946
Hacia Una Mejor Comprension George Westerman 1946
The_Afrolatino_Project
 
Towards a better understanding George Westerman 1946
Towards a better understanding George Westerman 1946Towards a better understanding George Westerman 1946
Towards a better understanding George Westerman 1946
The_Afrolatino_Project
 
Richards invitiation letter from panamanian 1st lady to c richards 2005
Richards   invitiation letter from panamanian 1st lady to c richards 2005Richards   invitiation letter from panamanian 1st lady to c richards 2005
Richards invitiation letter from panamanian 1st lady to c richards 2005The_Afrolatino_Project
 
Richards copy of official legislative entry law 9 2000
Richards  copy of official legislative entry law 9 2000Richards  copy of official legislative entry law 9 2000
Richards copy of official legislative entry law 9 2000The_Afrolatino_Project
 
Richards letter of recognition from assoc of photographers of panama may 1964
Richards letter of recognition from assoc of photographers of panama may 1964Richards letter of recognition from assoc of photographers of panama may 1964
Richards letter of recognition from assoc of photographers of panama may 1964The_Afrolatino_Project
 

Más de The_Afrolatino_Project (20)

Programa de Actividades del Mes de la Etnia Negra Panamá 2014*
Programa de Actividades del Mes de la Etnia Negra Panamá 2014*Programa de Actividades del Mes de la Etnia Negra Panamá 2014*
Programa de Actividades del Mes de la Etnia Negra Panamá 2014*
 
Proclamación del ONU del Decenio de Afrodescendientes
Proclamación del ONU del Decenio de AfrodescendientesProclamación del ONU del Decenio de Afrodescendientes
Proclamación del ONU del Decenio de Afrodescendientes
 
Mobile Banking, MicroFinance and Economic Development in Latin America and th...
Mobile Banking, MicroFinance and Economic Development in Latin America and th...Mobile Banking, MicroFinance and Economic Development in Latin America and th...
Mobile Banking, MicroFinance and Economic Development in Latin America and th...
 
George A. Priestley, PhD Ten minute talk at Encuentros/Encounters Race Relati...
George A. Priestley, PhD Ten minute talk at Encuentros/Encounters Race Relati...George A. Priestley, PhD Ten minute talk at Encuentros/Encounters Race Relati...
George A. Priestley, PhD Ten minute talk at Encuentros/Encounters Race Relati...
 
Insight News Developing Digital Agendas and Strategies for the Decade of Afro...
Insight News Developing Digital Agendas and Strategies for the Decade of Afro...Insight News Developing Digital Agendas and Strategies for the Decade of Afro...
Insight News Developing Digital Agendas and Strategies for the Decade of Afro...
 
Afrolatin@ Project- 2013 Year in Review / Resumen del Ano
Afrolatin@ Project- 2013 Year in Review / Resumen del AnoAfrolatin@ Project- 2013 Year in Review / Resumen del Ano
Afrolatin@ Project- 2013 Year in Review / Resumen del Ano
 
Proyecto Afrolatin@- 2013 Lista de Eventos Notables Para Afrolatin@s
Proyecto Afrolatin@- 2013 Lista de Eventos Notables Para Afrolatin@sProyecto Afrolatin@- 2013 Lista de Eventos Notables Para Afrolatin@s
Proyecto Afrolatin@- 2013 Lista de Eventos Notables Para Afrolatin@s
 
The Afrolatin@ Project 2013 List of Notable Events for Afrolatin@'s
The Afrolatin@ Project 2013 List of Notable Events for Afrolatin@'sThe Afrolatin@ Project 2013 List of Notable Events for Afrolatin@'s
The Afrolatin@ Project 2013 List of Notable Events for Afrolatin@'s
 
George Westerman CV Date Unknown
George Westerman CV Date UnknownGeorge Westerman CV Date Unknown
George Westerman CV Date Unknown
 
Peloteros Panamenos en Beisbol de los EEUU George Westerman Panamá, Enero 1, ...
Peloteros Panamenos en Beisbol de los EEUU George Westerman Panamá, Enero 1, ...Peloteros Panamenos en Beisbol de los EEUU George Westerman Panamá, Enero 1, ...
Peloteros Panamenos en Beisbol de los EEUU George Westerman Panamá, Enero 1, ...
 
Interamerican Marriages on the Isthums of Panama J. Biesanz 1950
Interamerican Marriages on the Isthums of Panama J. Biesanz 1950Interamerican Marriages on the Isthums of Panama J. Biesanz 1950
Interamerican Marriages on the Isthums of Panama J. Biesanz 1950
 
Un Grupo Minoritario en Panama George Westerman diciembre 1950
Un Grupo Minoritario en Panama George Westerman diciembre 1950Un Grupo Minoritario en Panama George Westerman diciembre 1950
Un Grupo Minoritario en Panama George Westerman diciembre 1950
 
A Minority Group in Panama George Westerman December 1950
A Minority Group in Panama George Westerman December 1950A Minority Group in Panama George Westerman December 1950
A Minority Group in Panama George Westerman December 1950
 
Estudios de los Conflictos en la Zona del Canal 1948
Estudios de los Conflictos en la Zona del Canal 1948Estudios de los Conflictos en la Zona del Canal 1948
Estudios de los Conflictos en la Zona del Canal 1948
 
Panama Tribune West Indian History Review March 2, 1947
Panama Tribune West Indian History Review March 2, 1947Panama Tribune West Indian History Review March 2, 1947
Panama Tribune West Indian History Review March 2, 1947
 
Hacia Una Mejor Comprension George Westerman 1946
Hacia Una Mejor Comprension George Westerman 1946 Hacia Una Mejor Comprension George Westerman 1946
Hacia Una Mejor Comprension George Westerman 1946
 
Towards a better understanding George Westerman 1946
Towards a better understanding George Westerman 1946Towards a better understanding George Westerman 1946
Towards a better understanding George Westerman 1946
 
Richards invitiation letter from panamanian 1st lady to c richards 2005
Richards   invitiation letter from panamanian 1st lady to c richards 2005Richards   invitiation letter from panamanian 1st lady to c richards 2005
Richards invitiation letter from panamanian 1st lady to c richards 2005
 
Richards copy of official legislative entry law 9 2000
Richards  copy of official legislative entry law 9 2000Richards  copy of official legislative entry law 9 2000
Richards copy of official legislative entry law 9 2000
 
Richards letter of recognition from assoc of photographers of panama may 1964
Richards letter of recognition from assoc of photographers of panama may 1964Richards letter of recognition from assoc of photographers of panama may 1964
Richards letter of recognition from assoc of photographers of panama may 1964
 

UNESCO-Del olvido a la memoria materia didactica 2

  • 1. Del olvido a la memoria Esclavitud, resistencia y cultura
  • 2. Nuestra Olvido Recordamos con + memoria Sistemático Recordar Proceso Y valorar para recordar Valorar
  • 3. Hacienda San Jerónimo: Baja Verapaz Esclavos sellados Marca del propietario con la « casimba » (3) Con fierros calientes (4)
  • 4. Esclavitud en Panamá pa na me Negros, desde inicios de la ad ña c ied historia colonial panameña: So Auxiliares militares Cargadores de armas y vituallas Fuerza Factor Laboral y Trabajos mineros Cultural económica (5) Grandes soportes
  • 5. Origen del total de africanos registrados entre 1781 y 1851 congo resto 36% 41% carabalí 23%
  • 6. Personas esclavizadas, en labores extractivas (7) (8) (6) Pita y yerbas Minería Ganadería medicinales
  • 7. Otras labores extractivas (9) (10) Pequeñas Algodón Múrice manufacturas
  • 8. Movimientos contra la esclavitud • Inexistencia de grupo étnico dominante, restó posibilidad de imponerse a cultura española. • Gran diversidad lingüística, obliga a comunicarse en español. • Opciones: someterse a patrones culturales hispánicos o huir. X=? XXX XXX ççç? Cómo? Huyamos! Yo tengo un plan biáfara congo bañol
  • 9. Diversidad étnica también en palenques cimarrones Felipe Congo Antón Mandinga Juan Nalú dalués congos angola mandingas bañoles masanga criollos biáfaras zape biáfaras zape zambos mozambique criollos branes yalongas congos bala mulatos indigenas casangas zambos terranova indigenas indigenas
  • 10. Protestando contra la esclavitud Palenques América española Cumbes (12) Comunidades de cimarrones Mocambos Brasil Quilombos
  • 11. Protestando contra la esclavitud « El gran cimarronaje » En primeros siglos fenómeno de Colonia Autoridades aun no controlan territorio Rio Tinto (13)
  • 12. Resistencia y rebelión en río Tinto: 1773-1781 Gran Bretaña España confrontación Tráfico de soberanía esclavos indígenas Por interpretaciones conflictivas respecto a: Legalización tenencia de la Esclavización tierra de africanos Control del (15) comercio
  • 13. Tierras de la Mosquitia Colonos británicos involucrados con explotación de caoba (17) zarzaparrilla carey cacao (18) (16) Cimarronaje redujo fuerza laboral
  • 14. Violencia y resistencia en Omoa Cuba Veracruz (19) emplea Panamá para en (20)
  • 15. Violencia y resistencia en Omoa Medios de control social (22) (21) Castigo físico Miedo Escarmiento Azotes
  • 16. Violencia y resistencia en Omoa Huida, revuelta Resistencia a la violencia y a Malaria enfermedades Fiebre Amarilla Retos y estrate- gias de El pago de jornales (1808) 1812 abolicion esclavitud Sobrevivencia Complementar alimentación Mujeres siembran Estrategias familiares en patios de sus bohíos Excedente al mercado local
  • 17. Ritmos lejanos, músicas cercanas « Marimba es una palabra del idioma Ki- Mbundu (Kimbundo) de la rama bantú que se habla en Angola. Otros nombres de instrumentos parecidos son: •Silimba •Timbila » (23)
  • 18. Ritmos lejanos, músicas cercanas Otros instrumentos africanos: • Quijongo • Zambomba (25) (26) (24)
  • 19. Música y baile en Nicaragua « Las expresiones musicales e instrumentos fueron cubiertos todos por el prestigio de la cultura indígena, sin importar su procedencia ( ) (27) (28) Pero existe lo que podríamos llamar propiamente la música de los negros y de los mulatos, que fue dominante en las formas de diversión popular en las fundaciones coloniales de la costa del Pacífico, y en las haciendas y asentamientos rurales» (Ramírez, 2008, p. 44).
  • 20. Los arquitectos afromestizos de Guatemala • Juan Pascual Construyen • José de Porres • Felipe y Diego de Porres edificaciones • Diego Porras importantes (30) Ayuntamiento Antigua Guatemala (29) (31) Catedral Antigua Guatemala Catedral de León, Nicaragua
  • 21. Afrodescendientes en Nicaragua (33) (35) José Dolores Anastasio Estrada Somoza Debayle (32) Simeón Pereira Castellón (36) (34) Rubén Darío Pablo Antonio Cuadra
  • 22. Afrodescendientes en Costa Rica (38) Óscar Arias Sánchez Miguel Ángel (40) Rodríguez (39) Luis Alberto Monge (37) Carlos Luis Fallas Víctor Manuel Sanabria (41) (42) Germán Serrano (43) María Isabel (44) Carvajal Rodrigo Carazo Pinto Odio
  • 23. Descendientes de africanos en Cortes de Cádiz • Demanda del derecho de descendientes de africanos a ser ciudadanos espanoles. • Cuba opuesta a liberar a persdonas esclavizadas (sistema basado en economía de plantación). • Florencio del Castillo cree conveniente derecho ciudadano extensivo a las castas. • Ideas de libertad fueron retomadas por la Federacion Centroamericana. Abolicion 1824 • Nueva Granada 1851
  • 24. Referencias de Imágenes (1) Mapa de Guatemala. (2000). Perry –Castañeda Library Map Collection.En: http://www.lib.utexas.edu/maps/americas.html (2) Santa Cruz, Federico. Foto San Jeronimo. Google Earth. En: http://www.panoramio.com/photo/10423678 (3) Hierro o «Casimba». En: Cáceres, R (ed). Del Olvido a la Memoria: Esclavitud Resistencia y Cultura. San José, C.R.: Oficina Regional de la UNESCO para Centroamérica y Panamá, 2008. p.7. (4) Fauque, Claude; Thiel, Marie-Josée. Les Routes de L’Esclavage: Histoire d’un très grand « dérangement ». Paris: Hermé, 2004. p.85. (5) Ibid, p.67. (6) Ibarra, D. Colección personal. 2009. (7) Mina de oro. En: http://www.bedri.es/Fotografias/Fotografias_de_Asturias/Fotografias_de_Cangas_del_Narcea/Fotografias_de_Cangas_del_Narcea.htm (8) Ganado. En: http://www.ucol.mx/universidad/delegaciones/delegacion2/img/ganado1.jpg (9) Fauque, Claude; Thiel, Marie-Josée. Les Routes de L’Esclavage: Histoire d’un très grand « dérangement ». Paris: Hermé, 2004. p. 31. (10) Ibid, p. 93. (11) Ibid, p. 14. (12) Ibid, p. 146. (13) Mapa Modificado Centroamérica. (2002). Perry –Castañeda Library Map Collection.En: http://www.lib.utexas.edu/maps/americas.html (14) Mapa de Guatemala. (2000). Ibid. (15) Plano de Black River. Cáceres, Rina (Ed.) Del Olvido a la Memoria: Esclavitud, resistencia y cultura. San José, C.R.: Oficina Regional de la UNESCO para Centroamérica y Panamá, 2008. p.17. (16) Mapa Modificado Centroamérica (17) Bosque caoba. Última visita: 30 enero de 2009. En: http://chechem.iquebec.com/Chechem_wood-ca.html (18) Tortuga carey. Última visita: 30 enero de 2009. En: http://www.navyturtle.blogspot.com/ (19) Foto Modificada Corona. Tomada de: http://retratosdelahistoria.lacoctelera.net/post/2006/12/31/aquien-robo-joyas-la-corona-espanola- (20) Mapa Latinoamérica. (21) Fauque, Claude; Thiel, Marie-Josée. Les Routes de L’Esclavage: Histoire d’un très grand « dérangement ». Paris: Hermé, 2004. p. 98. (22) Idem. (23) Silimba. Última visita 30 enero de 2009. En: www.southwest.msus.edu (24) Timbila. Última visita 30 enero de 2009. En: http://www.marimbalafon.com/version_anglaise/artistes.php?id=4&lien=1&file=Artists%20/%20Bands&annuler=List (25) Quijongo. Última visita 6 marzo 2009. En: http://www.grupotiquicia.org/folklore/instrumentos-coloniales.html (26) Zambomba. Última visita 6 marzo 2009. En: http://mariajesuscamino.cantabriamusical.com/galeria/membranfonos.html (27) Fauque, Claude; Thiel, Marie-Josée. Les Routes de L’Esclavage: Histoire d’un très grand « dérangement ». Paris: Hermé, 2004. p. 122. (28) Ibid. p.131. (29) Catedral Antigua Guatemala. Cáceres, Rina (Ed.) Del Olvido a la Memoria: Esclavitud, resistencia y cultura. San José, C.R.: Oficina Regional de la UNESCO para Centroamérica y Panamá, 2008. p.48. (30) Ayuntamiento Antigua Guatemala. Ibid.p.46. (31) Catedral de León, NIcaragua. Ibid p.49.
  • 25. Referencias de Imágenes (32) Pereira y Castellón. En: http://www.estrelladenicaragua.com/388-edicion/388 fotohistorica.html (33) José Dolores Estrada. En: www.cancilleria.gob.ni/.../galery1/foto03_06.jpg (34) Rubén Darío. En: http://www.grupoese.com.ni/2007/mar/08/politica.htm (35) Somoza Debayle www.touring-costarica.com/somoza.jpg (36) Pablo Antonio Cuadra. En: http://archivo.elnuevodiario.com.ni/2002/enero/05-enero-2002/cultural/cultural2.html (37) Carlos Luis Fallas. En: http://www.guiascostarica.com/myunai/calufa.htm (38) Oscar Arias. En: http://www.eleconomista.es/economia/noticias/187353/03/07/Costa-Rica-la-Suiza-latinoamericana.html (39) Luis Alberto Monge. En: www.pln.or.cr/galeria/lama01.jpg (40) Miguel Ángel Rodríguez. En: http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_3783000/3783741.stm (41) Víctor Manuel Sanabria. En: http://www.elespiritudel48.org/bio/bio03.htm (42) Germán Serrano Pinto. En: http://www.tiquicia.com/entrevistas/0002german/ (43) María Isabel Carvajal. En: http://www.elespiritudel48.org/bio/bio14.htm (44) Rodrigo Carazo. En: http://www.confidencial.com.ni/2005-434/politica2-434.htm