SlideShare una empresa de Scribd logo
DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR
Presentado por:
MARÍA PAOLA CARVAJAL ARAÚJO
Presentado a:
ADELINA TORRES BERMÚDEZ
Institución Educativa
Ciudadela Mixta Colombia- Sede Porvenir
Asignatura
CIENCIAS SOCIALES
GRADO 5°
DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR
BANDERA DE BOYACÁ
DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR
DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR
Su capital es Cartagena de Indias,
sede de la asamblea
departamental, mientras que
en Turbaco se encuentra la sede de
la gobernación.
Está ubicado en la región Caribe.
Fue fundado el 16 de febrero de
1513.
LIMITES
Al norte con el mar Caribe (océano
Atlántico), al noreste con Atlántico, al este
con Magdalena y Cesar, al sureste
con Santander, al suroeste con Antioquia y
al oeste con Córdoba y Sucre. Con
unos 2 180 976 habitantes en 2018, es el
séptimo departamento más poblado. El
departamento está nombrado en honor
a Simón Bolívar. Está conformado por 45
municipios y 2 distritos.
Fue fundado el 22 de mayo de 1858.
El departamento de Boyacá está dividido en
123 municipios
En el territorio boyacense se
libraron batallas determinantes para
la independencia de Colombia. Por este
motivo, el libertador Simón Bolívar lo
denominó "Cuna y Taller de la Libertad"11
y en su honor fue creada la Orden de
Boyacá en 1819.
Parques naturales
•Parque nacional natural Islas Corales del Rosario
y San Bernardo
•Santuario de fauna y flora Los Colorados
•Santuario de fauna y flora El Corchal El mono
Hernández
Etnografía
•Mestizos & blancos (72,27%)
•Negros o afrocolombianos (27,57%)
•Indígenas (0,11%)
•Gitanos (0,05%)
Sectores Económicos
La economía de Bolívar es bastante
diversificada, los primeros renglones
son ocupados por la prestación de
servicios, principalmente en el turismo
y el comercio; la industria,
representada por la industria
petroquímica, especialmente en el
refinamiento de petróleo y la
producción de químicos y plásticos.
Las actividades agropecuarias son en su
mayor parte tradicionales, a excepción de
algunos grandes cultivos de arroz. Otras
fuentes de ingreso son la pesca y la
explotación de madera, así como, la
producción de sal. En la Región Sur del
departamento, parte de la región conocida
como el Magdalena Medio, hay cultivos de
hoja de coca, materia prima para la
elaboración de drogas alucinógenas como
la cocaína, que ha motivado la ambición de
grupos al margen de la ley, enfrentándose por
el control de esta actividad ilícita ante la fuerza
pública,

Más contenido relacionado

Similar a departamento de boyaca.pdf

Colombia diapositivas
Colombia diapositivasColombia diapositivas
Colombia diapositivas
pe23
 
Colombia diapositivas
Colombia diapositivasColombia diapositivas
Colombia diapositivas
pe23
 
Colombia diapositivas
Colombia diapositivasColombia diapositivas
Colombia diapositivas
pe23
 
De ñustes
De ñustesDe ñustes
De ñustes
cristian32591
 
De ñustes
De ñustesDe ñustes
De ñustes
2695
 
Las ciudades
Las ciudadesLas ciudades
Cundinamarca
CundinamarcaCundinamarca
Cundinamarca
andercervera
 
Cundinamarca
CundinamarcaCundinamarca
Cundinamarca
andercervera
 
Cundinamarca
CundinamarcaCundinamarca
Cundinamarca
andercervera
 
La guajira lisanyeli
La  guajira lisanyeliLa  guajira lisanyeli
La guajira lisanyeli
lisanyeli
 
La guajira lisanyeli
La  guajira lisanyeliLa  guajira lisanyeli
La guajira lisanyeli
lisanyeli
 
La guajira lisanyeli
La  guajira lisanyeliLa  guajira lisanyeli
La guajira lisanyeli
lisanyeli
 
La guajira lisanyeli
La  guajira lisanyeliLa  guajira lisanyeli
La guajira lisanyeli
lisanyeli
 
La guajira lisanyeli
La  guajira lisanyeliLa  guajira lisanyeli
La guajira lisanyeli
lisanyeli
 
REGION CARIBE
REGION CARIBEREGION CARIBE
REGION CARIBE
Jhon Jairo Cortes Mesa
 
Caribe
CaribeCaribe
Laura
LauraLaura
Laura
laufr
 
La guajira de angelica
La guajira de angelicaLa guajira de angelica
La guajira de angelica
angelica paola hoyos romero
 
La Guajira De Angelica
La Guajira De AngelicaLa Guajira De Angelica
La Guajira De Angelica
angelica paola hoyos romero
 
REGION CARIBE E INSULAR
REGION CARIBE E INSULARREGION CARIBE E INSULAR
REGION CARIBE E INSULAR
malenasaavedra
 

Similar a departamento de boyaca.pdf (20)

Colombia diapositivas
Colombia diapositivasColombia diapositivas
Colombia diapositivas
 
Colombia diapositivas
Colombia diapositivasColombia diapositivas
Colombia diapositivas
 
Colombia diapositivas
Colombia diapositivasColombia diapositivas
Colombia diapositivas
 
De ñustes
De ñustesDe ñustes
De ñustes
 
De ñustes
De ñustesDe ñustes
De ñustes
 
Las ciudades
Las ciudadesLas ciudades
Las ciudades
 
Cundinamarca
CundinamarcaCundinamarca
Cundinamarca
 
Cundinamarca
CundinamarcaCundinamarca
Cundinamarca
 
Cundinamarca
CundinamarcaCundinamarca
Cundinamarca
 
La guajira lisanyeli
La  guajira lisanyeliLa  guajira lisanyeli
La guajira lisanyeli
 
La guajira lisanyeli
La  guajira lisanyeliLa  guajira lisanyeli
La guajira lisanyeli
 
La guajira lisanyeli
La  guajira lisanyeliLa  guajira lisanyeli
La guajira lisanyeli
 
La guajira lisanyeli
La  guajira lisanyeliLa  guajira lisanyeli
La guajira lisanyeli
 
La guajira lisanyeli
La  guajira lisanyeliLa  guajira lisanyeli
La guajira lisanyeli
 
REGION CARIBE
REGION CARIBEREGION CARIBE
REGION CARIBE
 
Caribe
CaribeCaribe
Caribe
 
Laura
LauraLaura
Laura
 
La guajira de angelica
La guajira de angelicaLa guajira de angelica
La guajira de angelica
 
La Guajira De Angelica
La Guajira De AngelicaLa Guajira De Angelica
La Guajira De Angelica
 
REGION CARIBE E INSULAR
REGION CARIBE E INSULARREGION CARIBE E INSULAR
REGION CARIBE E INSULAR
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

departamento de boyaca.pdf

  • 1. DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR Presentado por: MARÍA PAOLA CARVAJAL ARAÚJO Presentado a: ADELINA TORRES BERMÚDEZ Institución Educativa Ciudadela Mixta Colombia- Sede Porvenir Asignatura CIENCIAS SOCIALES GRADO 5°
  • 5. DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR Su capital es Cartagena de Indias, sede de la asamblea departamental, mientras que en Turbaco se encuentra la sede de la gobernación. Está ubicado en la región Caribe. Fue fundado el 16 de febrero de 1513.
  • 6. LIMITES Al norte con el mar Caribe (océano Atlántico), al noreste con Atlántico, al este con Magdalena y Cesar, al sureste con Santander, al suroeste con Antioquia y al oeste con Córdoba y Sucre. Con unos 2 180 976 habitantes en 2018, es el séptimo departamento más poblado. El departamento está nombrado en honor a Simón Bolívar. Está conformado por 45 municipios y 2 distritos.
  • 7.
  • 8. Fue fundado el 22 de mayo de 1858. El departamento de Boyacá está dividido en 123 municipios En el territorio boyacense se libraron batallas determinantes para la independencia de Colombia. Por este motivo, el libertador Simón Bolívar lo denominó "Cuna y Taller de la Libertad"11 y en su honor fue creada la Orden de Boyacá en 1819.
  • 9. Parques naturales •Parque nacional natural Islas Corales del Rosario y San Bernardo •Santuario de fauna y flora Los Colorados •Santuario de fauna y flora El Corchal El mono Hernández Etnografía •Mestizos & blancos (72,27%) •Negros o afrocolombianos (27,57%) •Indígenas (0,11%) •Gitanos (0,05%)
  • 10. Sectores Económicos La economía de Bolívar es bastante diversificada, los primeros renglones son ocupados por la prestación de servicios, principalmente en el turismo y el comercio; la industria, representada por la industria petroquímica, especialmente en el refinamiento de petróleo y la producción de químicos y plásticos.
  • 11. Las actividades agropecuarias son en su mayor parte tradicionales, a excepción de algunos grandes cultivos de arroz. Otras fuentes de ingreso son la pesca y la explotación de madera, así como, la producción de sal. En la Región Sur del departamento, parte de la región conocida como el Magdalena Medio, hay cultivos de hoja de coca, materia prima para la elaboración de drogas alucinógenas como la cocaína, que ha motivado la ambición de grupos al margen de la ley, enfrentándose por el control de esta actividad ilícita ante la fuerza pública,