SlideShare una empresa de Scribd logo
DEPORTE
ARGENTINO
UNA RECORRIDA POR TODO EL PAÍS
DEPORTES
El deporte es toda aquella actividad física que involucra una serie de
reglas o normas a desempeñar dentro de un espacio o área determinada
(campo de juego, cancha, pista, etc) a menudo asociada a la
competitividad deportiva.
Los deportes son parte importante de la vida contemporánea, tanto en
su práctica como en su difusión y comercialización como espectáculo.
Por lo tanto, la práctica profesional de los deportes suele estar vigilada y
normada por diversas instituciones públicas y privadas, aunque también
existen variantes deportivas no oficiales que se practican de manera
popular.
DEPORTES POPULARES
son aquellos deportes mas practicados y seguidos por una población
Pasión de multitudes
Al menos 9 de cada 10 argentinos se declara simpatizante de algún equipo de fútbol. “Desde que estaba en la cuna”,
dicen los cánticos de las hinchadas. El fútbol es sin dudas el deporte más popular de la Argentina. La pasión que
despierta este deporte, tanto en su práctica o como meros espectadores, no se encuentra en otras disciplinas. Una
muestra es la cantidad de audiencia de las transmisiones de televisión de los partidos de la selección argentina: en
los mundiales llegan hasta los 60 puntos de rating.
Locura por los fierros
El automovilismo es otra gran pasión argentina. Cada fin de semana se realizan competencias en
todo el país, donde los espectadores se emocionan con el rugir de los motores. Las dos marcas
rivales más populares son Ford y Chevrolet. Un legado que, al igual que en el fútbol, es
transmitido de generación en generación. Las categorías más populares son el Turismo Carretera,
el Top Race y el TC2000.
Todos para uno
El Rugby comenzó a masificarse de la mano de la selección nacional, “Los Pumas”. Se destaca por ser
un deporte en equipo y sus entrenadores se preocupan por resaltar los valores de la camaradería y el
compañerismo. Una de las particularidades del Rugby en nuestro país, es que aun se mantiene como un
deporte amateur. Esto provoca que, si un jugador quiere dedicarse profesionalmente al Rubgy, debe
emigrar a países donde sí son considerados profesionales
El deporte blanco
Si tienen la posibilidad de recorrer el país encontraran que en la mayoría de las ciudades hay canchas
de tenis. Se dice que es un juego de caballeros, pero cuando se disputa la Copa Davis (torneo de
selecciones nacionales), la hinchada tenística argentina toma rasgos futbolísticos con cánticos y
ovaciones que muchas veces consiguen el enojo de los adversarios.
En guardia
Conocido como el deporte de todos los tiempos por remontar sus origines a aproximadamente 6.000
A.C., el boxeo es otro de los deportes pasionales en nuestro país. Las contiendas pugilísticas se dan en
los principales clubes boxísticos a lo largo y ancho del país. El boxeador argentino que obtiene alguno de
los títulos en disputa se convierte indefectiblemente en ídolo nacional. Es el caso por ejemplo de Sergio
“Maravilla” Martínez quien, el pasado septiembre, se quedó con el cinturón de peso mediano en la versión
del Consejo Mundial de Boxeo. Su consagración obtuvo un rating de 25.5 puntos de rating solamente en
la TV Pública
Un juego con altura
El básquet surgió como deporte popular en nuestro país en los años 20’. En el último tiempo
alcanzó altos niveles de masividad cuando el equipo argentino obtuvo la medalla de oro en los
Juegos Olímpicos Atenas 2004. En aquel torneo venció de manera heroica en las semifinales
nada menos que al Dream Team de la Selección de Estados Unidos. En la actualidad, suman 9
los jugadores argentinos en la NBA. Entre los que se destaca Emanuel Ginóbili, considerado uno
de los mejores jugadores del mundo.
Jugando con garra y corazón
El hockey sobre césped se popularizó de la mano de la selección nacional femenina, más
conocida como “Las leonas”. Hoy se encuentran en el segundo puesto del ranking mundial.
Además su capitana, Luciana Aymar, fue elegida la mejor jugadora del mundo en siete ocasiones.
El equipo tiene en su haber muchos premios y campeonatos ganados
El Rey de los deportes
Atletismo es un deporte ligado a la salud física y al desafío con uno mismo. Cada año se realizan en
nuestro país, más de 150 competencias profesionales de mediana y larga distancia de nivel internacional
e innumerables competencias atléticas locales amateurs. Muchas empresas utilizan la organización de
maratones para sus campañas publicitarias y logran convocatorias masivas. Una de las ventajas del
atletismo es que no se necesita nada más –y nada menos- que el propio cuerpo para practicarlo
A puro pedal
La bicicleta está ligada a los sentimientos de los argentinos. De chicos quién no esperó un cumpleaños,
una navidad o a los reyes magos para que trajeran ese bien tan preciado para llevarnos de un lugar a
otro rápidamente. El ciclismo es quizás uno de los deportes más saludables que puede practicar el
hombre: fortalece el corazón y los músculos al mismo tiempo que aumenta nuestra capacidad pulmonar
Deporte y tradición
La Doma Gaucha, también conocida como Jineteada Gaucha, es uno de los deportes más populares en
varias provincias argentinas. El eje central de este deporte que mezcla destreza y cultura, es que el jinete
debe sostenerse sin caerse entre 6 y 15 segundo sobre el potro. Las categorías principales son: crin
limpia o potro pelado, grupa sureña o cuero, bastos, con encimera, sin boleadoras y silla. Entre todos los
torneos que se realizan en el país el más conocido y popular es el “Festival Nacional e Internacional de la
Doma y el Folklore de Jesús María” que convoca a más de 300.000 personas en cada edición.
Deporte según cada región
Diversos factores como el clima,
la geografía, o inclinaciones
socio-culturales, etc hacen que,
determinados deportes tengan
gran cantidad de adeptos en
zonas específicas del país.
En las ciudades
costeras y en las
situadas a orillas de
los grandes ríos y
lagos son muy
populares
esquí
acuático
canotaje
ráfting
pesca
yachting
En las provincias andinas
del suroeste, Neuquén,
Río Negro, Chubut,
Santa Cruz y Tierra del
Fuego
donde las nevadas son
muy comunes en
invierno, se practican
snowboard
Esquí
En las provincias
montañosas del oeste y el
noroeste como en La Rioja,
San Juan y Mendoza hay
numerosos adeptos al
montañismo, con
numerosos clubes bien
organizados.
En las zonas serranas existe
pasión por el rally.. COMO
POR EJEMPLO CÓRDOBA
En la Provincia de
Mendoza cada vez es
más practicado el rodeo
cuyano, debido a su
cercanía con Chile
El patín cuenta con muchos cultores en la región
de Cuyo y Mar del Plata
La provincia de San Juan se destaca por
la excelencia del hockey sobre patines
El softbol es muy popular en Entre
Ríos, mientras que el béisbol es
muy popular en Salta.
En la costa atlántica argentina, se practica surf, especialmente en la costa bonaerense y en
ciudades como Mar del Plata. En la misma zona y otras zonas de playa, como los litorales
de los ríos Paraná y Uruguay, se practica el vóley de playa y el fútbol playa.
HASTA ACÁ HABLAMOS DE LOS
DEPORTES ARGENTINOS
PERO.. ¿QUIENES SON LOS DEPORTISTAS
MÁS RECONOCIDOS DE ARGENTINA?
EN LA PRÓXIMA LO AVERIGUAMOS...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Copa América
Copa AméricaCopa América
Copa América
LumysosaA
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
silvia padilla
 
Copa América
Copa AméricaCopa América
Copa América
GabrielaMN31
 
copa america
copa americacopa america
copa america
oriscoca
 
DEPORTISTAS COLOMBIA DESTACADOS 2013
DEPORTISTAS COLOMBIA DESTACADOS 2013DEPORTISTAS COLOMBIA DESTACADOS 2013
DEPORTISTAS COLOMBIA DESTACADOS 2013
Luz Karime Salinas Riquett
 
Barcelona sporting club
Barcelona sporting clubBarcelona sporting club
Barcelona sporting clubAndy10Espin
 
La Copa América
La Copa AméricaLa Copa América
La Copa América
charlimanuel
 
Convocatoria carrera run 2gether 2014
Convocatoria carrera run 2gether 2014Convocatoria carrera run 2gether 2014
Convocatoria carrera run 2gether 2014
agssports.com
 

La actualidad más candente (9)

Copa América
Copa AméricaCopa América
Copa América
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
 
Copa América
Copa AméricaCopa América
Copa América
 
copa america
copa americacopa america
copa america
 
DEPORTISTAS COLOMBIA DESTACADOS 2013
DEPORTISTAS COLOMBIA DESTACADOS 2013DEPORTISTAS COLOMBIA DESTACADOS 2013
DEPORTISTAS COLOMBIA DESTACADOS 2013
 
Barcelona sporting club
Barcelona sporting clubBarcelona sporting club
Barcelona sporting club
 
Barcelona sporting club
Barcelona sporting clubBarcelona sporting club
Barcelona sporting club
 
La Copa América
La Copa AméricaLa Copa América
La Copa América
 
Convocatoria carrera run 2gether 2014
Convocatoria carrera run 2gether 2014Convocatoria carrera run 2gether 2014
Convocatoria carrera run 2gether 2014
 

Similar a Deporte argentino

Historia y deporte en el Bicentenario
Historia y deporte en el BicentenarioHistoria y deporte en el Bicentenario
Historia y deporte en el BicentenarioHuergo
 
2b Xiomara león deportes
2b Xiomara león deportes 2b Xiomara león deportes
2b Xiomara león deportes
xiomaralen
 
Periodismo Deportivo - Revista Club Social
Periodismo Deportivo - Revista Club SocialPeriodismo Deportivo - Revista Club Social
Periodismo Deportivo - Revista Club Social
UCES Comunicación
 
Dof
Dof
Dof
Los 30 Mejores Atletas De Holanda (III)
Los 30 Mejores Atletas De Holanda (III)
Los 30 Mejores Atletas De Holanda (III)
Los 30 Mejores Atletas De Holanda (III)
tuckerhhatspinkf
 
Deporte en Latinoamérica
Deporte en LatinoaméricaDeporte en Latinoamérica
Deporte en Latinoamérica
Universidad del Zulia
 
EL DUGOUT DOMINICANO NO.7
EL DUGOUT DOMINICANO NO.7EL DUGOUT DOMINICANO NO.7
EL DUGOUT DOMINICANO NO.7
Manuel Frias
 
EL DUGOUT DOMINICANO NO.7
EL DUGOUT DOMINICANO NO.7EL DUGOUT DOMINICANO NO.7
EL DUGOUT DOMINICANO NO.7
Manuel Frias
 
Desarrollo nacional deportivo en Panamá 3Q 2016
Desarrollo nacional deportivo en Panamá 3Q 2016Desarrollo nacional deportivo en Panamá 3Q 2016
Desarrollo nacional deportivo en Panamá 3Q 2016
Tulia Torres
 
Ciencias del Deporte
Ciencias del DeporteCiencias del Deporte
Ciencias del Deporte
Daniel Pinilla
 
Me prestas tu spike
Me prestas tu spikeMe prestas tu spike
Me prestas tu spike
Juan Manuel Arias
 
A Copa das Copas, por Dilma Rousseff
A Copa das Copas, por Dilma RousseffA Copa das Copas, por Dilma Rousseff
A Copa das Copas, por Dilma Rousseff
Palácio do Planalto
 
Deportes mas practicados
Deportes mas practicados Deportes mas practicados
Deportes mas practicados
bebetusoo
 
Downhill mas que una pasión
Downhill mas que una pasiónDownhill mas que una pasión
Downhill mas que una pasiónLuis Basantes
 

Similar a Deporte argentino (20)

Actividad 12
Actividad 12Actividad 12
Actividad 12
 
Historia y deporte en el Bicentenario
Historia y deporte en el BicentenarioHistoria y deporte en el Bicentenario
Historia y deporte en el Bicentenario
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
2b Xiomara león deportes
2b Xiomara león deportes 2b Xiomara león deportes
2b Xiomara león deportes
 
Turismo deportivo
Turismo deportivoTurismo deportivo
Turismo deportivo
 
Periodismo Deportivo - Revista Club Social
Periodismo Deportivo - Revista Club SocialPeriodismo Deportivo - Revista Club Social
Periodismo Deportivo - Revista Club Social
 
Dof
Dof
Dof
Dof
 
Trabajo gbi ´paula
Trabajo gbi ´paulaTrabajo gbi ´paula
Trabajo gbi ´paula
 
Los 30 Mejores Atletas De Holanda (III)
Los 30 Mejores Atletas De Holanda (III)
Los 30 Mejores Atletas De Holanda (III)
Los 30 Mejores Atletas De Holanda (III)
 
Deporte en Latinoamérica
Deporte en LatinoaméricaDeporte en Latinoamérica
Deporte en Latinoamérica
 
EL DUGOUT DOMINICANO NO.7
EL DUGOUT DOMINICANO NO.7EL DUGOUT DOMINICANO NO.7
EL DUGOUT DOMINICANO NO.7
 
EL DUGOUT DOMINICANO NO.7
EL DUGOUT DOMINICANO NO.7EL DUGOUT DOMINICANO NO.7
EL DUGOUT DOMINICANO NO.7
 
Desarrollo nacional deportivo en Panamá 3Q 2016
Desarrollo nacional deportivo en Panamá 3Q 2016Desarrollo nacional deportivo en Panamá 3Q 2016
Desarrollo nacional deportivo en Panamá 3Q 2016
 
Ciencias del Deporte
Ciencias del DeporteCiencias del Deporte
Ciencias del Deporte
 
Me prestas tu spike
Me prestas tu spikeMe prestas tu spike
Me prestas tu spike
 
Los deportes
Los deportes Los deportes
Los deportes
 
A Copa das Copas, por Dilma Rousseff
A Copa das Copas, por Dilma RousseffA Copa das Copas, por Dilma Rousseff
A Copa das Copas, por Dilma Rousseff
 
Revista digital.emilyrodriguez
Revista digital.emilyrodriguezRevista digital.emilyrodriguez
Revista digital.emilyrodriguez
 
Deportes mas practicados
Deportes mas practicados Deportes mas practicados
Deportes mas practicados
 
Downhill mas que una pasión
Downhill mas que una pasiónDownhill mas que una pasión
Downhill mas que una pasión
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Deporte argentino

  • 2. DEPORTES El deporte es toda aquella actividad física que involucra una serie de reglas o normas a desempeñar dentro de un espacio o área determinada (campo de juego, cancha, pista, etc) a menudo asociada a la competitividad deportiva. Los deportes son parte importante de la vida contemporánea, tanto en su práctica como en su difusión y comercialización como espectáculo. Por lo tanto, la práctica profesional de los deportes suele estar vigilada y normada por diversas instituciones públicas y privadas, aunque también existen variantes deportivas no oficiales que se practican de manera popular.
  • 3. DEPORTES POPULARES son aquellos deportes mas practicados y seguidos por una población
  • 4. Pasión de multitudes Al menos 9 de cada 10 argentinos se declara simpatizante de algún equipo de fútbol. “Desde que estaba en la cuna”, dicen los cánticos de las hinchadas. El fútbol es sin dudas el deporte más popular de la Argentina. La pasión que despierta este deporte, tanto en su práctica o como meros espectadores, no se encuentra en otras disciplinas. Una muestra es la cantidad de audiencia de las transmisiones de televisión de los partidos de la selección argentina: en los mundiales llegan hasta los 60 puntos de rating.
  • 5. Locura por los fierros El automovilismo es otra gran pasión argentina. Cada fin de semana se realizan competencias en todo el país, donde los espectadores se emocionan con el rugir de los motores. Las dos marcas rivales más populares son Ford y Chevrolet. Un legado que, al igual que en el fútbol, es transmitido de generación en generación. Las categorías más populares son el Turismo Carretera, el Top Race y el TC2000.
  • 6. Todos para uno El Rugby comenzó a masificarse de la mano de la selección nacional, “Los Pumas”. Se destaca por ser un deporte en equipo y sus entrenadores se preocupan por resaltar los valores de la camaradería y el compañerismo. Una de las particularidades del Rugby en nuestro país, es que aun se mantiene como un deporte amateur. Esto provoca que, si un jugador quiere dedicarse profesionalmente al Rubgy, debe emigrar a países donde sí son considerados profesionales
  • 7. El deporte blanco Si tienen la posibilidad de recorrer el país encontraran que en la mayoría de las ciudades hay canchas de tenis. Se dice que es un juego de caballeros, pero cuando se disputa la Copa Davis (torneo de selecciones nacionales), la hinchada tenística argentina toma rasgos futbolísticos con cánticos y ovaciones que muchas veces consiguen el enojo de los adversarios.
  • 8. En guardia Conocido como el deporte de todos los tiempos por remontar sus origines a aproximadamente 6.000 A.C., el boxeo es otro de los deportes pasionales en nuestro país. Las contiendas pugilísticas se dan en los principales clubes boxísticos a lo largo y ancho del país. El boxeador argentino que obtiene alguno de los títulos en disputa se convierte indefectiblemente en ídolo nacional. Es el caso por ejemplo de Sergio “Maravilla” Martínez quien, el pasado septiembre, se quedó con el cinturón de peso mediano en la versión del Consejo Mundial de Boxeo. Su consagración obtuvo un rating de 25.5 puntos de rating solamente en la TV Pública
  • 9. Un juego con altura El básquet surgió como deporte popular en nuestro país en los años 20’. En el último tiempo alcanzó altos niveles de masividad cuando el equipo argentino obtuvo la medalla de oro en los Juegos Olímpicos Atenas 2004. En aquel torneo venció de manera heroica en las semifinales nada menos que al Dream Team de la Selección de Estados Unidos. En la actualidad, suman 9 los jugadores argentinos en la NBA. Entre los que se destaca Emanuel Ginóbili, considerado uno de los mejores jugadores del mundo.
  • 10. Jugando con garra y corazón El hockey sobre césped se popularizó de la mano de la selección nacional femenina, más conocida como “Las leonas”. Hoy se encuentran en el segundo puesto del ranking mundial. Además su capitana, Luciana Aymar, fue elegida la mejor jugadora del mundo en siete ocasiones. El equipo tiene en su haber muchos premios y campeonatos ganados
  • 11. El Rey de los deportes Atletismo es un deporte ligado a la salud física y al desafío con uno mismo. Cada año se realizan en nuestro país, más de 150 competencias profesionales de mediana y larga distancia de nivel internacional e innumerables competencias atléticas locales amateurs. Muchas empresas utilizan la organización de maratones para sus campañas publicitarias y logran convocatorias masivas. Una de las ventajas del atletismo es que no se necesita nada más –y nada menos- que el propio cuerpo para practicarlo
  • 12. A puro pedal La bicicleta está ligada a los sentimientos de los argentinos. De chicos quién no esperó un cumpleaños, una navidad o a los reyes magos para que trajeran ese bien tan preciado para llevarnos de un lugar a otro rápidamente. El ciclismo es quizás uno de los deportes más saludables que puede practicar el hombre: fortalece el corazón y los músculos al mismo tiempo que aumenta nuestra capacidad pulmonar
  • 13. Deporte y tradición La Doma Gaucha, también conocida como Jineteada Gaucha, es uno de los deportes más populares en varias provincias argentinas. El eje central de este deporte que mezcla destreza y cultura, es que el jinete debe sostenerse sin caerse entre 6 y 15 segundo sobre el potro. Las categorías principales son: crin limpia o potro pelado, grupa sureña o cuero, bastos, con encimera, sin boleadoras y silla. Entre todos los torneos que se realizan en el país el más conocido y popular es el “Festival Nacional e Internacional de la Doma y el Folklore de Jesús María” que convoca a más de 300.000 personas en cada edición.
  • 14. Deporte según cada región Diversos factores como el clima, la geografía, o inclinaciones socio-culturales, etc hacen que, determinados deportes tengan gran cantidad de adeptos en zonas específicas del país.
  • 15. En las ciudades costeras y en las situadas a orillas de los grandes ríos y lagos son muy populares esquí acuático canotaje ráfting pesca yachting
  • 16. En las provincias andinas del suroeste, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego donde las nevadas son muy comunes en invierno, se practican snowboard Esquí
  • 17. En las provincias montañosas del oeste y el noroeste como en La Rioja, San Juan y Mendoza hay numerosos adeptos al montañismo, con numerosos clubes bien organizados.
  • 18. En las zonas serranas existe pasión por el rally.. COMO POR EJEMPLO CÓRDOBA En la Provincia de Mendoza cada vez es más practicado el rodeo cuyano, debido a su cercanía con Chile
  • 19. El patín cuenta con muchos cultores en la región de Cuyo y Mar del Plata
  • 20. La provincia de San Juan se destaca por la excelencia del hockey sobre patines
  • 21. El softbol es muy popular en Entre Ríos, mientras que el béisbol es muy popular en Salta.
  • 22. En la costa atlántica argentina, se practica surf, especialmente en la costa bonaerense y en ciudades como Mar del Plata. En la misma zona y otras zonas de playa, como los litorales de los ríos Paraná y Uruguay, se practica el vóley de playa y el fútbol playa.
  • 23. HASTA ACÁ HABLAMOS DE LOS DEPORTES ARGENTINOS PERO.. ¿QUIENES SON LOS DEPORTISTAS MÁS RECONOCIDOS DE ARGENTINA? EN LA PRÓXIMA LO AVERIGUAMOS...