SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Deportes
El deporte es toda aquella actividad física que involucra una serie
de reglas o normas a desempeñar dentro de un espacio o área
determinada (campo de juego, cancha, tablero, mesa, entre otros).
A menudo asociada a la competitividad deportiva. Por lo general
debe estar institucionalizado (federaciones, clubes), requiere
competición con uno mismo o con los demás. Como término
solitario, el deporte se refiere normalmente a actividades en las
cuales la capacidad física pulmonar del competidor son la forma
primordial para determinar el resultado (ganar o perder); sin
embargo, también se usa para incluir actividades donde otras
capacidades externas o no directamente ligadas al físico del
deportista son factores decisivos, como la agudeza mental o el
equipamiento. Tal es el caso de, por ejemplo, los deportes mentales
o los deportes de motor. Los deportes son un entretenimiento tanto
para quien lo realiza como para quien observa su práctica.
Aunque frecuentemente se confunden los términos deporte y
actividad física/Fitness, en realidad no significan exactamente lo
mismo. La diferencia radica en el carácter competitivo del
primero, en contra del mero hecho de la práctica del segundo.
Profesionalidad


El aspecto de entretenimiento del deporte, junto al crecimiento de los medios
de comunicación y el incremento del tiempo de ocio, ha provocado que se
profesionalice el mundo del deporte. Esto ha conducido a cierta polémica, ya
que para el deportista profesional puede llegar a ser más importante el dinero o
la fama que el propio acto deportivo en sí. Al mismo tiempo, algunos deportes
han evolucionado para conseguir mayores beneficios o ser más populares, en
ocasiones perdiéndose algunas valiosas tradiciones.
El fútbol en Europa y América Latina, o el fútbol americano y el béisbol en
Estados Unidos, son ejemplos de deportes que mueven al año enormes
cantidades de dinero.
Esta evolución conduce a un aumento de la competitividad, dado que la lucha
por la victoria adquiere otro significado al incluirse también el apartado
económico. Este aumento, asimismo, lleva a la aparición de un importante lado
negativo de la profesionalidad, el uso de diversas argucias o trampas, como la
práctica del dopaje por parte de los deportistas.
Deporte y sociedad

El deporte tiene una gran influencia en la
sociedad; destaca de manera notable su
importancia en la cultura y en la construcción de
la identidad nacional. En el ámbito práctico, el
deporte tiene efectos tangibles y
predominantemente positivos en las esferas de
la educación, la economía y la salud pública.
En el terreno educativo, el deporte juega un
papel de transmisión de valores a
niños, adolescentes e incluso adultos. En
conjunción con la actividad física se inculcan
valores de
respeto, responsabilidad, compromiso y
dedicación, entre otros, sirviendo a un proceso
de socialización y de involucración con las
mejoras de las estructuras y actitudes sociales.
El deporte contribuye a establecer relaciones
sociales entre diferentes personas y diferentes
culturas y así contribuye a inculcar la noción de
respeto hacia los otros, enseñando cómo
competir constructivamente, sin hacer del
antagonismo un fin en sí.
Arte físico
Los deportes comparten un alto grado de afinidad con el arte.
Disciplinas como el patinaje sobre hielo así como el hockey sobre
patines o el taichí, son deportes muy cercanos a espectáculos
artísticos en sí mismos. Actividades tradicionales como la
gimnasia y el yoga, o más recientes como el culturismo, el tricking
y el parkour también comparten elementos propios del deporte
con elementos artísticos.
El hecho de que el arte sea tan cercano al deporte en algunas
situaciones está probablemente relacionado con la naturaleza de
los deportes. La definición de deporte establece la idea de
ejecutar una actividad no solo para el propósito habitual; por
ejemplo, no correr solo para llegar a alguna parte, sino correr por
propia voluntad, con el fin de mantener el estado físico.
Esto es similar a una visión común de la estética, que contempla
los objetos más allá de su utilidad. Por ejemplo, valorar un coche
no por llevarnos de un sitio a otro, sino por su forma, figura, etc.
Del mismo modo, una actividad deportiva como el salto no se
valora solo como un modo efectivo de evitar obstáculos; también
cuentan la habilidad, la destreza y el estilo.
Deporte en Argentina


El deporte en Argentina se caracteriza por una relevancia
extraordinaria del fútbol masculino. El primer ídolo popular
deportivo fue Jorge Newbery (1875-1914), quien se destacó
como esgrimista, boxeador y aviador. La difusión masiva del
deporte se produjo en las tres primeras décadas del siglo XX
sobre la base de la pasión popular por tres actividades: el
fútbol, el boxeo y el automovilismo. Aparte de los mencionados
en Argentina se han desarrollado deportes que han alcanzado
la primera línea mundial como el básquetbol, el cestoball, el
ciclismo, el golf, el hockey sobre césped, el hockey sobre
patines, el polo, el pádel, la pelota paleta (una variante de la
pelota vasca), el remo, el rugby, el tenis, el voleibol y el
yachting.
Otros deportes de desarrollo considerable son el
montañismo, la halterofilia, el handball, la natación, el patín, el
taekwondo, el yudo, etc. En la zona andina del sur del país se
practican de forma muy extendida los deportes de invierno, en
especial esquí y snowboard. El deporte nacional es el pato.
Atletismo
El atletismo en la Argentina mostró un desarrollo
importante hasta 1956, obteniendo cinco medallas
olímpicas, constituyéndose en el segundo deporte
olímpico detrás del boxeo, en el período 1924-
1952. Sus mayores logros se produjeron en la
maratón, disciplina en la que obtuvo dos medallas
de oro, con Juan Carlos Zabala en Los Ángeles 1932
y Delfo Cabrera en Londres 1948, y una de
plata, alcanzada por Reinaldo Gorno en Helsinki
1952. También obtuvieron medalla de plata Luis
Brunetto en salto triple en París 1924 y Noemí
Simonetto en salto en largo, en Londres 1948.
Luego de 1956 el atletismo se vio afectado por
problemas políticos, falta de apoyo y la
profesionalización del deporte en todo el mundo.
Entre los atletas más destacados desde entonces se
encuentran Tito Steiner en decatlón, Alejandra
García en salto con garrocha y Antonio Silio en
carreras de fondo.
El pato
En todos los tiempos, el hombre ha buscado en los juegos y ejercicios al aire
 libre, entretenerse y demostrar su agilidad, destreza o fuerza, satisfaciendo
                              al cuerpo y al espíritu.
    Así aparecieron los distintos deportes, originarios de diversos países del
                                      mundo.
    En Argentina se practican varios deportes, la mayoría de los cuales eran
   oriundos de Inglaterra. Pero el declarado en 1953 Deporte Nacional es el
Juego de Pato, deporte hípico de cancha de cuatro jugadores por equipo que
     se jugaba tradicionalmente entre los gauchos en la zona de la llanura
                                    pampeana.
 Consistía en arrojar un pato hacia arriba y liberar dos grupos de jinetes que
          se atropellaban para capturarlo como fuera, y llevarlo, . Los
      jugadores, entonces, se pasaban el pato unos a otros lanzándolo o
 golpeándolo, para finalmente lograr encestarlo en una red. En ocasiones el
          pato se colocaba dentro de una cesta y con ella se jugaba.
El objetivo del juego era anotar la mayor cantidad de puntos pasando el pato
                       a través del aro de los oponentes.
           Es un entretenimiento que denotaba cierta crueldad en los
       participantes, pues comenzó utilizándose un pato verdadero vivo.
                Fue temporalmente prohibido por ley en 1822.
Fútbol

El fútbol (del inglés football), también llamado futbol, balompié o soccer, es un
   deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de 11 jugadores cada uno y
 cuatro árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente.
     Es ampliamente considerado el deporte más popular del mundo, pues
     participan en él unos 270 millones de personas. Se juega en un campo
   rectangular de césped, con una meta o portería a cada lado del campo. El
  objetivo del juego es desplazar una pelota a través del campo para intentar
  ubicarla dentro de la meta contraria, acción que se denomina gol. El equipo
      que marque más goles al cabo del partido es el que resulta ganador.
   El juego moderno fue creado en Inglaterra tras la formación de la Football
Association, cuyas reglas de 1863 son la base del deporte en la actualidad. El
      organismo rector del fútbol es la Fédération Internationale de Football
Association, más conocida por su acrónimo FIFA. La competición internacional
    de fútbol más prestigiosa es la Copa Mundial de la FIFA, realizada cada
      cuatro años. Este evento es el más famoso y con mayor cantidad de
   espectadores del mundo, doblando la audiencia de los Juegos Olímpicos.
Tenis
El tenis es un deporte que se practica en un terreno llano, rectangular, dividido por
    una red intermedia, jugado con raquetas y pelotas que se disputa entre dos
jugadores (individuales) o entre dos parejas (dobles) y el cual consiste en golpear
 la pelota con la raqueta para que vaya de un lado al otro del campo pasando por
                                   encima de la red.
  La palabra «tenis» proviene del inglés, tennis que a su vez tiene su origen en el
vocablo tenez del idioma francés, expresión que proviene del grito del jugador de
 tenis (llamado tenista), quien al lanzar la pelota exclama ¡ahí va!, que en francés
                                       es tenez.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DEPORTES
DEPORTESDEPORTES
DEPORTES
BryanLema7
 
Los Deportes
Los DeportesLos Deportes
Deportes
DeportesDeportes
1ro c sosa merino futbol
1ro c sosa merino futbol1ro c sosa merino futbol
1ro c sosa merino futbol
valentinasosa13
 
Baloncesto historia
Baloncesto historiaBaloncesto historia
Baloncesto historia
Huber2907
 
El deporte en_el_hombre[1][1]
El deporte en_el_hombre[1][1]El deporte en_el_hombre[1][1]
El deporte en_el_hombre[1][1]arnold
 
Los deportes
Los deportesLos deportes
Los deportes
Martina Puebla
 
El baloncesto adriel ollarves
El baloncesto adriel ollarvesEl baloncesto adriel ollarves
El baloncesto adriel ollarves
SebastianDe6
 
Carlos mario
Carlos marioCarlos mario
Carlos mario
carlosmario02
 
Trabajo escrito Baloncesto
Trabajo escrito BaloncestoTrabajo escrito Baloncesto
Trabajo escrito Baloncesto
Jhon Ortiz
 
Baloncesto marluis subero
Baloncesto marluis suberoBaloncesto marluis subero
Baloncesto marluis subero
SebastianDe6
 
2.3 historia del vóleibol
2.3 historia del vóleibol2.3 historia del vóleibol
2.3 historia del vóleibol
ProfesorEnriqueSorianoV
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
Raul Quishpe
 
trabajo power point educación física
trabajo power point educación física trabajo power point educación física
trabajo power point educación física
Luis Henrique
 
El baloncesto Blog
El baloncesto Blog El baloncesto Blog
El baloncesto Blog
SebastianDe6
 

La actualidad más candente (17)

DEPORTES
DEPORTESDEPORTES
DEPORTES
 
Los Deportes
Los DeportesLos Deportes
Los Deportes
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
1ro c sosa merino futbol
1ro c sosa merino futbol1ro c sosa merino futbol
1ro c sosa merino futbol
 
Baloncesto historia
Baloncesto historiaBaloncesto historia
Baloncesto historia
 
El deporte en_el_hombre[1][1]
El deporte en_el_hombre[1][1]El deporte en_el_hombre[1][1]
El deporte en_el_hombre[1][1]
 
Los deportes
Los deportesLos deportes
Los deportes
 
Los deportes
Los  deportesLos  deportes
Los deportes
 
El baloncesto adriel ollarves
El baloncesto adriel ollarvesEl baloncesto adriel ollarves
El baloncesto adriel ollarves
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
Carlos mario
Carlos marioCarlos mario
Carlos mario
 
Trabajo escrito Baloncesto
Trabajo escrito BaloncestoTrabajo escrito Baloncesto
Trabajo escrito Baloncesto
 
Baloncesto marluis subero
Baloncesto marluis suberoBaloncesto marluis subero
Baloncesto marluis subero
 
2.3 historia del vóleibol
2.3 historia del vóleibol2.3 historia del vóleibol
2.3 historia del vóleibol
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
trabajo power point educación física
trabajo power point educación física trabajo power point educación física
trabajo power point educación física
 
El baloncesto Blog
El baloncesto Blog El baloncesto Blog
El baloncesto Blog
 

Similar a Los deportes

Los Deportes
Los DeportesLos Deportes
Los DeportesFran Ja
 
DEPORTES
DEPORTESDEPORTES
DEPORTES
cristhianjulian
 
Los deportes
Los deportesLos deportes
Los deportes
superocho5
 
El deporte ...
El  deporte ...El  deporte ...
El deporte ...
steventrivio4
 
Javier flores
Javier floresJavier flores
Javier flores
JAVIERALAVI66
 
Deportes colectivos orígen y reglamento, fútbol, básquetbol, hándbol y vóleib...
Deportes colectivos orígen y reglamento, fútbol, básquetbol, hándbol y vóleib...Deportes colectivos orígen y reglamento, fútbol, básquetbol, hándbol y vóleib...
Deportes colectivos orígen y reglamento, fútbol, básquetbol, hándbol y vóleib...
exequielriquelme1992
 
Qué es el deporte
Qué es el deporteQué es el deporte
Qué es el deporte
Farid2901
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
AriasGonz
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
Villajos2
 
El deporte y su historia
El deporte y su historiaEl deporte y su historia
El deporte y su historia
Esrovy Vidal
 
73273555 deportes-en-conjunto
73273555 deportes-en-conjunto73273555 deportes-en-conjunto
73273555 deportes-en-conjunto
elmer yack
 
ANtecedentes
ANtecedentesANtecedentes
ANtecedentesmenchak
 

Similar a Los deportes (20)

Los deportes
Los deportesLos deportes
Los deportes
 
Los Deportes
Los DeportesLos Deportes
Los Deportes
 
El deporte tnrtis
El deporte tnrtisEl deporte tnrtis
El deporte tnrtis
 
DEPORTES
DEPORTESDEPORTES
DEPORTES
 
Los deportes
Los deportesLos deportes
Los deportes
 
El deporte tnrtis
El deporte tnrtisEl deporte tnrtis
El deporte tnrtis
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
El deporte ...
El  deporte ...El  deporte ...
El deporte ...
 
Javier flores
Javier floresJavier flores
Javier flores
 
yadiralexander alvarez
yadiralexander alvarezyadiralexander alvarez
yadiralexander alvarez
 
Deportes colectivos orígen y reglamento, fútbol, básquetbol, hándbol y vóleib...
Deportes colectivos orígen y reglamento, fútbol, básquetbol, hándbol y vóleib...Deportes colectivos orígen y reglamento, fútbol, básquetbol, hándbol y vóleib...
Deportes colectivos orígen y reglamento, fútbol, básquetbol, hándbol y vóleib...
 
Qué es el deporte
Qué es el deporteQué es el deporte
Qué es el deporte
 
Que es el deporte
Que es el deporteQue es el deporte
Que es el deporte
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
DEPORTES
DEPORTESDEPORTES
DEPORTES
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
El deporte y su historia
El deporte y su historiaEl deporte y su historia
El deporte y su historia
 
73273555 deportes-en-conjunto
73273555 deportes-en-conjunto73273555 deportes-en-conjunto
73273555 deportes-en-conjunto
 
ANtecedentes
ANtecedentesANtecedentes
ANtecedentes
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Los deportes

  • 2. El deporte es toda aquella actividad física que involucra una serie de reglas o normas a desempeñar dentro de un espacio o área determinada (campo de juego, cancha, tablero, mesa, entre otros). A menudo asociada a la competitividad deportiva. Por lo general debe estar institucionalizado (federaciones, clubes), requiere competición con uno mismo o con los demás. Como término solitario, el deporte se refiere normalmente a actividades en las cuales la capacidad física pulmonar del competidor son la forma primordial para determinar el resultado (ganar o perder); sin embargo, también se usa para incluir actividades donde otras capacidades externas o no directamente ligadas al físico del deportista son factores decisivos, como la agudeza mental o el equipamiento. Tal es el caso de, por ejemplo, los deportes mentales o los deportes de motor. Los deportes son un entretenimiento tanto para quien lo realiza como para quien observa su práctica. Aunque frecuentemente se confunden los términos deporte y actividad física/Fitness, en realidad no significan exactamente lo mismo. La diferencia radica en el carácter competitivo del primero, en contra del mero hecho de la práctica del segundo.
  • 3. Profesionalidad El aspecto de entretenimiento del deporte, junto al crecimiento de los medios de comunicación y el incremento del tiempo de ocio, ha provocado que se profesionalice el mundo del deporte. Esto ha conducido a cierta polémica, ya que para el deportista profesional puede llegar a ser más importante el dinero o la fama que el propio acto deportivo en sí. Al mismo tiempo, algunos deportes han evolucionado para conseguir mayores beneficios o ser más populares, en ocasiones perdiéndose algunas valiosas tradiciones. El fútbol en Europa y América Latina, o el fútbol americano y el béisbol en Estados Unidos, son ejemplos de deportes que mueven al año enormes cantidades de dinero. Esta evolución conduce a un aumento de la competitividad, dado que la lucha por la victoria adquiere otro significado al incluirse también el apartado económico. Este aumento, asimismo, lleva a la aparición de un importante lado negativo de la profesionalidad, el uso de diversas argucias o trampas, como la práctica del dopaje por parte de los deportistas.
  • 4. Deporte y sociedad El deporte tiene una gran influencia en la sociedad; destaca de manera notable su importancia en la cultura y en la construcción de la identidad nacional. En el ámbito práctico, el deporte tiene efectos tangibles y predominantemente positivos en las esferas de la educación, la economía y la salud pública. En el terreno educativo, el deporte juega un papel de transmisión de valores a niños, adolescentes e incluso adultos. En conjunción con la actividad física se inculcan valores de respeto, responsabilidad, compromiso y dedicación, entre otros, sirviendo a un proceso de socialización y de involucración con las mejoras de las estructuras y actitudes sociales. El deporte contribuye a establecer relaciones sociales entre diferentes personas y diferentes culturas y así contribuye a inculcar la noción de respeto hacia los otros, enseñando cómo competir constructivamente, sin hacer del antagonismo un fin en sí.
  • 5. Arte físico Los deportes comparten un alto grado de afinidad con el arte. Disciplinas como el patinaje sobre hielo así como el hockey sobre patines o el taichí, son deportes muy cercanos a espectáculos artísticos en sí mismos. Actividades tradicionales como la gimnasia y el yoga, o más recientes como el culturismo, el tricking y el parkour también comparten elementos propios del deporte con elementos artísticos. El hecho de que el arte sea tan cercano al deporte en algunas situaciones está probablemente relacionado con la naturaleza de los deportes. La definición de deporte establece la idea de ejecutar una actividad no solo para el propósito habitual; por ejemplo, no correr solo para llegar a alguna parte, sino correr por propia voluntad, con el fin de mantener el estado físico. Esto es similar a una visión común de la estética, que contempla los objetos más allá de su utilidad. Por ejemplo, valorar un coche no por llevarnos de un sitio a otro, sino por su forma, figura, etc. Del mismo modo, una actividad deportiva como el salto no se valora solo como un modo efectivo de evitar obstáculos; también cuentan la habilidad, la destreza y el estilo.
  • 6. Deporte en Argentina El deporte en Argentina se caracteriza por una relevancia extraordinaria del fútbol masculino. El primer ídolo popular deportivo fue Jorge Newbery (1875-1914), quien se destacó como esgrimista, boxeador y aviador. La difusión masiva del deporte se produjo en las tres primeras décadas del siglo XX sobre la base de la pasión popular por tres actividades: el fútbol, el boxeo y el automovilismo. Aparte de los mencionados en Argentina se han desarrollado deportes que han alcanzado la primera línea mundial como el básquetbol, el cestoball, el ciclismo, el golf, el hockey sobre césped, el hockey sobre patines, el polo, el pádel, la pelota paleta (una variante de la pelota vasca), el remo, el rugby, el tenis, el voleibol y el yachting. Otros deportes de desarrollo considerable son el montañismo, la halterofilia, el handball, la natación, el patín, el taekwondo, el yudo, etc. En la zona andina del sur del país se practican de forma muy extendida los deportes de invierno, en especial esquí y snowboard. El deporte nacional es el pato.
  • 7. Atletismo El atletismo en la Argentina mostró un desarrollo importante hasta 1956, obteniendo cinco medallas olímpicas, constituyéndose en el segundo deporte olímpico detrás del boxeo, en el período 1924- 1952. Sus mayores logros se produjeron en la maratón, disciplina en la que obtuvo dos medallas de oro, con Juan Carlos Zabala en Los Ángeles 1932 y Delfo Cabrera en Londres 1948, y una de plata, alcanzada por Reinaldo Gorno en Helsinki 1952. También obtuvieron medalla de plata Luis Brunetto en salto triple en París 1924 y Noemí Simonetto en salto en largo, en Londres 1948. Luego de 1956 el atletismo se vio afectado por problemas políticos, falta de apoyo y la profesionalización del deporte en todo el mundo. Entre los atletas más destacados desde entonces se encuentran Tito Steiner en decatlón, Alejandra García en salto con garrocha y Antonio Silio en carreras de fondo.
  • 8. El pato En todos los tiempos, el hombre ha buscado en los juegos y ejercicios al aire libre, entretenerse y demostrar su agilidad, destreza o fuerza, satisfaciendo al cuerpo y al espíritu. Así aparecieron los distintos deportes, originarios de diversos países del mundo. En Argentina se practican varios deportes, la mayoría de los cuales eran oriundos de Inglaterra. Pero el declarado en 1953 Deporte Nacional es el Juego de Pato, deporte hípico de cancha de cuatro jugadores por equipo que se jugaba tradicionalmente entre los gauchos en la zona de la llanura pampeana. Consistía en arrojar un pato hacia arriba y liberar dos grupos de jinetes que se atropellaban para capturarlo como fuera, y llevarlo, . Los jugadores, entonces, se pasaban el pato unos a otros lanzándolo o golpeándolo, para finalmente lograr encestarlo en una red. En ocasiones el pato se colocaba dentro de una cesta y con ella se jugaba. El objetivo del juego era anotar la mayor cantidad de puntos pasando el pato a través del aro de los oponentes. Es un entretenimiento que denotaba cierta crueldad en los participantes, pues comenzó utilizándose un pato verdadero vivo. Fue temporalmente prohibido por ley en 1822.
  • 9. Fútbol El fútbol (del inglés football), también llamado futbol, balompié o soccer, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de 11 jugadores cada uno y cuatro árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente. Es ampliamente considerado el deporte más popular del mundo, pues participan en él unos 270 millones de personas. Se juega en un campo rectangular de césped, con una meta o portería a cada lado del campo. El objetivo del juego es desplazar una pelota a través del campo para intentar ubicarla dentro de la meta contraria, acción que se denomina gol. El equipo que marque más goles al cabo del partido es el que resulta ganador. El juego moderno fue creado en Inglaterra tras la formación de la Football Association, cuyas reglas de 1863 son la base del deporte en la actualidad. El organismo rector del fútbol es la Fédération Internationale de Football Association, más conocida por su acrónimo FIFA. La competición internacional de fútbol más prestigiosa es la Copa Mundial de la FIFA, realizada cada cuatro años. Este evento es el más famoso y con mayor cantidad de espectadores del mundo, doblando la audiencia de los Juegos Olímpicos.
  • 10. Tenis El tenis es un deporte que se practica en un terreno llano, rectangular, dividido por una red intermedia, jugado con raquetas y pelotas que se disputa entre dos jugadores (individuales) o entre dos parejas (dobles) y el cual consiste en golpear la pelota con la raqueta para que vaya de un lado al otro del campo pasando por encima de la red. La palabra «tenis» proviene del inglés, tennis que a su vez tiene su origen en el vocablo tenez del idioma francés, expresión que proviene del grito del jugador de tenis (llamado tenista), quien al lanzar la pelota exclama ¡ahí va!, que en francés es tenez.