SlideShare una empresa de Scribd logo
Contenido
DEPORTES................................................................................................................................. 3
Historia del deporte: desde la Edad Antigua hasta la Contemporánea Edad Antigua...................... 4
10 DEPORTES MÁS PRACTICADOS EN EL MUNDO........................................................................ 4
¿Cuáles son los 10 deportes más practicados enel mundo?......................................................... 5
Natación................................................................................................................................... 8
Beneficios................................................................................................................................. 8
Fútbol....................................................................................................................................... 9
Reglas del fútbol........................................................................................................................ 9
webgrafía.................................................................................................................................11
DEPORTES
El deporte es una actividad reglamentada, normalmente de carácter
competitivo y que puede mejorar la condición física2 de quien lo practica, y
además tiene propiedades que lo diferencian del juego.
La Real Academia Española, en su Diccionario de la lengua española, define deporte como
una «actividad física, ejercida como juego o competición, cuya práctica supone
entrenamiento y sujeción anormas»; también, en una segunda acepción, más amplia, como
«recreación, pasatiempo, placer, diversión o ejercicio físico, por lo común al aire libre».3
Por otra parte, la Carta Europea del deporte lo define como: «Todas las formas de
actividades físicas que mediante una participación organizada o no, tienen como objetivo
la expresión o la mejora de la condición física y psíquica, el desarrollo de las relaciones
sociales o la obtención de resultados en competición de todos los niveles».4
Institucionalmente, para que una actividad sea considerada deporte, debe estar avalada
por estructuras administrativas y de control que se encargan de reglamentarlo (las
organizaciones deportivas).5 El hecho de que alguna actividad no esté reconocida
institucionalmente como deporte, no impide que pueda estarlo popularmente, como
ocurre con el deporte rural o con los deportes alternativos.
Así mismo, de acuerdo con el Comité Olímpico Internacional, la práctica del deporte es un
derecho humano, y uno de los principios fundamentales del Olimpismo es que «toda
persona debe tener la posibilidad de practicar deporte sin discriminación de ningún tipo y
dentro del espíritu olímpico, que exige comprensión mutua, solidaridad y espíritu de
amistad y de juego limpio
Historia del deporte: desde la Edad Antigua hasta la Contemporánea
Edad Antigua
Conocer cuál fue el origen del deporte permite comprender cómo se iniciaron estas
primeras prácticas en las relaciones sociales y el posterior surgimiento de civilizaciones.
En el paleolítico medio, unos 33 000 años antes de Cristo, se organizaban cazas en las
distintas colonias y grupos sociales. También eran conocidas las danzas como rituales, cuya
actividad física tenía una expresión netamente espiritual y de reconocimiento social.
En culturas como la maya y la persa, las prácticas deportivas estaban ligadas a los dioses y
a las destrezas de los participantes. Por ejemplo, el llamado balón maya fue uno de los
primeros deportes; consistía en golpear un balón con la cintura y tratar de introducirlo a
varios metros de altura en una especie de aro de metal.
También surgieron la lucha, el levantamiento de pesas, las competencias de nado, las
carreras, los saltos largo y alto, las escaladas y los lanzamientos de jabalina.
Como dato curioso se puede destacar que en aquellos juegos donde participaban varios
equipos, el capitán o líder del equipo ganador debía entregar su vida para ser elevado a los
dioses.
Las diferentes culturas y civilizaciones alrededor del mundo fueron creando y desarrollando
las distintas formas de actividad física que actualmente se conocen como deporte.
10 DEPORTES MÁS PRACTICADOS EN EL MUNDO
Millones de personas practican deporte a diario en el mundo. Niños, mayores, jóvenes, en
superficies exteriores o en interior, el deporte en general es una actividad muy sana que
nos divierte, nos ayuda a encontrarnos mejor con nosotros mismos y nos ayuda a llevar un
mejor estilo de vida.
Dependiendo de la zona del mundo, los deportes que se practican pueden ser más
populares o más comunes, pero hay muchos que no entienden de localizaciones y están
expandidos por todo el planeta Tierra. Por ello, te contamos a continuación cuáles son los
10 deportes más practicados en el mundo.
¿Cuáles son los 10 deportes más practicados en el mundo?
Seguro que alguno de ellos practicas o lo has practicado alguna vez. Si quieres saber cuáles
son, te presentamos los 10 deportes más practicados en el mundo.
1.- Natación (1.500 millones de practicantes)
Por increíble que parezca, la natación es el deporte más practicado del mundo con 1.500
millones de personas en el mundo. Las piscinas de todo el mundo, y seguramente también
las playas para quien nade en aguas abiertas, se llenan cada día de nadadores para disfrutar
de uno de los deportes más completos que existen en cuanto al ejercicio que nos hace
realizar.
2.- Fútbol (1.002 millones de practicantes)
El fútbol es posiblemente el deporte más popular y seguido del mundo, aunque se queda
por detrás de la natación pese a superar los 1.000 millones de practicantes en el mundo. El
deporte del balón y los once jugadores reúne cada vez a más gente para disfrutar de él en
cualquier superficie, ya sea tierra, césped natural o césped artificial.
3.- Voleibol (998 millones de practicantes)
Una de las mejores noticias que podríamos tener es ver alvoleibol como uno de los deportes
más practicados del mundo con 998 millones de personas. Tanto la modalidad de pista, con
seis jugadores por equipo, o la siempre espectacular modalidad de vóley playa, es
practicada cada vez por más gente. Además, se trabaja por mejorar y ampliar este deporte
y en los últimos años ha surgido una nueva modalidad espectacular para el invierno en
pleno crecimiento como es el vóley nieve.
4.- Baloncesto (400 millones de practicantes)
El deporte de la pelota y la canasta no podía faltar en esta lista. Dado que puede jugarse
con más gente y es un deporte que se puede practicar durante todo el año, lo hacen como
uno de los más populares con más de 400 millones de practicantes en todo el mundo.
Además, nuevas modalidades están surgiendo como el espectacular básquet 3×3, donde
tres jugadores por equipo juegan por ganar los partidos en una sola canasta.
5.- Tenis (300 millones de practicantes)
Un deporte clásico que todos hemos practicado alguna vez. Unos 300 millones de personas
son aficionadas al deporte de la raqueta en cualquiera de sus superficies: cemento, pista
rápida, tierra batida, hierba… el amplio abanico de opciones hace que se pueda practicar en
cualquier parte y en el momento del año que uno quiera.
6.- Bádminton (200 millones de practicantes)
Dependiendo de la región del mundo, es más o menos popular. En Asia y sobre todo en su
región sudeste es un auténtico fenómeno de masas. En España se ha popularizado más en
los últimos años con la aparición de Carolina Marín, quien ya ha logrado ser campeona de
Europa y del mundo e incluso se colgó el oro olímpico en los Juegos de Río 2016.
7.- Béisbol (60 millones de practicantes)
Un deporte algo desconocido y poco practicado en España, pero que en cambio es muy
popular en ciertas zonas del mundo. En Estados Unidos es conocido como el ‘pasatiempos’
nacional, aunque también es un deporte muy importante y arraigado en países del caribe,
Centroamérica y Sudamérica y también en lugares como Japón, donde su liga es una de las
más potentes del mundo.
8.- Balonmano (18 millones de practicantes)
El balonmano es un deporte también con muchos adeptos a lo largo del mundo. Más
popular y practicado en el norte de Europa, en países como Alemania, Francia y los países
escandinavos, también cuenta con muchos practicantes en España. De hecho, la selección
masculina ha conseguido ser campeona del mundo en dos ocasiones y la masculina y
femenina sehan colgadoel bronce olímpico en Pekín 2008 y Londres 2012 respectivamente.
9.- Hockey (3 millones de practicantes)
Tanto en hierba como en pista, sobre patines o sobre hielo, el hockey es un deporte muy
divertido y muy popular en todo el mundo. Dependiendo de su modalidad es más popular
en una región del mundo u otra. Por ejemplo, el hockey hierba tiene mucha tradición en los
Países Bajos y Bélgica, mientras que la modalidad sobre hielo es muy practicada en países
del norte de Europa, Canadá y Estados Unidos. La selección española ha destacado por
encima del resto en hockey patines, donde se ha proclamado hasta 17 veces campeona
tanto del mundo como de Europa.
10.- Rugby (2 millones de practicantes)
Uno de los deportes más completos y nobles pese a la dureza de alguna de sus acciones. 2
millones de practicantes apuestan por el deporte del balón oval, donde es muy popular en
algunos países europeos como el Reino Unido, Irlanda, Francia e Italiay otros del hemisferio
sur como Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica y Argentina, entre otros. Se puede jugar en su
modalidad de Rugby 15, Rugby 7 que consta de dos equipos de sietejugadores en un campo
normal con dos tiempos de sieteminutos cada uno, y en los últimos años seha popularizado
en verano el rugby playa.
Natación
La natación es el movimiento o desplazamiento a través del agua mediante el
uso de las extremidades corporales y sin utilizar ningún instrumento artificial.
Lanatación setrata de un deporte además de recreativo muy beneficioso para
el ser humano, ya que, al ser principalmente un ejercicio aeróbico, la natación reduce los
efectos dañinos del estrés, puede mejorar y corregir la postura y desarrollar un físico
característico, a menudo llamada "silueta de nadador".
La natación ya era practicada en tiempos prehistóricos. En la edad moderna formó parte de
los primeros Juegos Olímpicos modernos en 1896 en Atenas y en 1908, secreó laFederación
Internacional de Natación (FINA).
Beneficios
1. Produce bajo impacto sobre los huesos y articulaciones
Al sumergir nuestro cuerpo en el agua para la práctica deportiva, éste “pesamenos”, se rige
por elprincipio de laflotabilidad y no recibe el impacto del asfaltoo superficies duras al que
hace frente en otros deportes. De esa forma, las articulaciones se desgastan menos y se
preservan mejor.
2. Mayor flexibilidad y elasticidad
Al nadar utilizamos la mayoría de los grupos musculares de nuestro cuerpo, tanto el tren
superior como el inferior además de tronco y cabeza, por lo que las articulaciones están
más flexibles y los músculos se tonifican y fortalecen, sobre todo los de la espalda. Por eso
es un ejercicio muy recomendado para quienes sufren hernias, lumbalgias o problemas de
caderas.
3. Quema grasas
En óptimas condiciones y según la intensidad a la que se practique, con la natación se
pueden quemar entre 500 y 600 calorías por hora. Por ello es habitual que se incorpore en
las rutinas de quienes comienzan un programa de pérdida de peso.
Fútbol
¿Qué es Fútbol?
El fútbol se define en primer lugar como un juego que incluye dos
contrincantes y un árbitro con lacapacidad de imponer justiciaimparcial.Cada contrincante
está compuesto por un equipo de 11 jugadores en campo de juego cada uno, con la opción
de incluir jugadores suplentes en el transcurso del partido de fútbol.
El objetivo es hacer rodar un balón esférico con el fin de anotar un punto, cuya anotación
es válida al cruzar la línea límite del arco contrario. Cada punto logrado es conocido como
gol, por lo tanto, el equipo que más goles sume en el transcurso de 90 minutos –tiempo
neto de un partido- será el ganador.
Cada equipo deberá de incluir en su plantilla un arquero o portero, único jugador capaz de
tocar el balón con las manos y con la tarea de impedir que el balón cruce su propio arco; un
grupo de defensores; un grupo de volantes y finalmente un grupo de delanteros. Las tácticas
de cada plantilla pueden variar en preferencia del director técnico a cargo del equipo de
fútbol.
Reglas del fútbol
1: El terreno de juego
El campo de juego será un rectángulo de una longitud mínima de 90 metros y máxima de
120 m y una anchura de 45 a 90 metros. En todos los casos el terreno de juego deberá ser
rectangular, divido en dos mitades y estará marcado con líneas. Dichas líneas pertenecerán
a las zonas que demarcan.
2.-El balón
Los balones deben tener unas características y medidas específicas que constan
en las reglas del fútbol: Será esférico.
Será de cuero o cualquier otro material adecuado.
Tendrá una circunferencia no superior a 70 cm y no inferior a 68 cm.
Su peso no será superior a 450 g y no inferior a 410 g al comienzo del partido.
Tendrá una presión equivalente a 0,6–1,1 atmósferas al nivel del mar.
3.- Número de jugadores
El deporte se practica entre dos equipos con 11 jugadores de campo cada uno, donde uno
debe ser portero. En competencia oficial, cada escuadra tiene derecho a tres cambios en
tiempo regular.
4.- Equipo de los jugadores
Todos los jugadores de campo y porteros portarán: una camiseta de su respectivo club, con
su nombre y número como indicadores, un pantalón corto o short, medias largas,
espinilleras y tenis especializados para jugar. En caso de los guardametas, mantendrán el
mismo patrón, con la diferencia de que ellos usarán guantes y colores que sean distintos a
los jugadores de campo convencionales, tanto locales como visitantes.
5.-El árbitro
La autoridad del árbitro
Cada partido será controlado por un árbitro, quien tendrá la autoridad total para hacer
cumplir las Reglas de Juego en el partido para el que ha sido nombrado.
6.- Fuera de juego
No es considera una infracción, por lo que no puede recibir sanción.
El fuera de juego se da cuando un compañero le da un pase a otro y éste se encuentra:
a) Más cerca de la línea de meta contraria que el balón
b) Más cerca de la línea de meta contraria que el penúltimo adversario
c) Está a la mitad del campo del equipo contrario
webgrafía
https://es.wikipedia.org/wiki/Deporte
https://www.lifeder.com/historia-origen-deporte/
https://beachvolleytour.es/10-deportes-mas-practicados-en-el-mundo/
https://guiafitness.com/deportes/natacion
https://concepto.de/futbol/#ixzz6du1sS2id
https://www.competize.com/blog/reglas-del-futbol-de-fifa-arbitros-faltas-saques/
http://www.fmf.com.mx/regla.htm
https://ojo.pe/deportes/las-diez-reglas-basicas-de-futbol-noticia/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3.2 korfbal
3.2 korfbal3.2 korfbal
1.3 korfbal
1.3 korfbal1.3 korfbal
El deporte en_el_hombre[1][1]
El deporte en_el_hombre[1][1]El deporte en_el_hombre[1][1]
El deporte en_el_hombre[1][1]arnold
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
keiner98
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
Raul Quishpe
 
Manual deporte adaptado
Manual deporte adaptadoManual deporte adaptado
Manual deporte adaptado
FranciscoDanielBaldr
 
Deportes colectivos orígen y reglamento, fútbol, básquetbol, hándbol y vóleib...
Deportes colectivos orígen y reglamento, fútbol, básquetbol, hándbol y vóleib...Deportes colectivos orígen y reglamento, fútbol, básquetbol, hándbol y vóleib...
Deportes colectivos orígen y reglamento, fútbol, básquetbol, hándbol y vóleib...
exequielriquelme1992
 
Deportes colectivos origen y reglamento
Deportes colectivos origen y reglamento Deportes colectivos origen y reglamento
Deportes colectivos origen y reglamento
Exequiel Riquelme González
 
Beneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescenciaBeneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescencia
619jesus
 
Carlos mario
Carlos marioCarlos mario
Carlos mario
carlosmario02
 
Historia del deporte
Historia del deporteHistoria del deporte
Historia del deporte
williamalvia
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
Camilo Montoya
 
Deporte
DeporteDeporte
voley
voleyvoley
Voleibol-Andrea Monterrey
Voleibol-Andrea MonterreyVoleibol-Andrea Monterrey
Voleibol-Andrea Monterrey
ANDREAMONTERREY2
 

La actualidad más candente (19)

3.2 korfbal
3.2 korfbal3.2 korfbal
3.2 korfbal
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
1.3 korfbal
1.3 korfbal1.3 korfbal
1.3 korfbal
 
El deporte en_el_hombre[1][1]
El deporte en_el_hombre[1][1]El deporte en_el_hombre[1][1]
El deporte en_el_hombre[1][1]
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
Hmc deporteee
Hmc deporteeeHmc deporteee
Hmc deporteee
 
¡Somos deportistas¡
¡Somos deportistas¡¡Somos deportistas¡
¡Somos deportistas¡
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
Los deportes
Los deportesLos deportes
Los deportes
 
Manual deporte adaptado
Manual deporte adaptadoManual deporte adaptado
Manual deporte adaptado
 
Deportes colectivos orígen y reglamento, fútbol, básquetbol, hándbol y vóleib...
Deportes colectivos orígen y reglamento, fútbol, básquetbol, hándbol y vóleib...Deportes colectivos orígen y reglamento, fútbol, básquetbol, hándbol y vóleib...
Deportes colectivos orígen y reglamento, fútbol, básquetbol, hándbol y vóleib...
 
Deportes colectivos origen y reglamento
Deportes colectivos origen y reglamento Deportes colectivos origen y reglamento
Deportes colectivos origen y reglamento
 
Beneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescenciaBeneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescencia
 
Carlos mario
Carlos marioCarlos mario
Carlos mario
 
Historia del deporte
Historia del deporteHistoria del deporte
Historia del deporte
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
voley
voleyvoley
voley
 
Voleibol-Andrea Monterrey
Voleibol-Andrea MonterreyVoleibol-Andrea Monterrey
Voleibol-Andrea Monterrey
 

Similar a 2b Xiomara león deportes

album yosimar.pptx
album yosimar.pptxalbum yosimar.pptx
album yosimar.pptx
BaleskaAlvarez
 
Los Deportes
Los DeportesLos Deportes
ANtecedentes
ANtecedentesANtecedentes
ANtecedentesmenchak
 
Tercera Presentacion
Tercera PresentacionTercera Presentacion
Tercera Presentacionmenchak
 
Deportes - daniela guzman gomez
Deportes -  daniela guzman gomezDeportes -  daniela guzman gomez
Deportes - daniela guzman gomez
Daniella Guzman Gomez
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
Villajos2
 
Deporte tatiana, pipe, janitza y jeny
Deporte tatiana, pipe, janitza y jenyDeporte tatiana, pipe, janitza y jeny
Deporte tatiana, pipe, janitza y jenyjanitzaprada
 
Los deportes
Los deportesLos deportes
Los deportes
superocho5
 
Juegos deportivos
Juegos deportivosJuegos deportivos
Juegos deportivos
cristiansanchez389
 
El deporte y su historia
El deporte y su historiaEl deporte y su historia
El deporte y su historia
Esrovy Vidal
 
Javier flores
Javier floresJavier flores
Javier flores
JAVIERALAVI66
 
5 DEPORTES RECONOCIDOS
5 DEPORTES RECONOCIDOS5 DEPORTES RECONOCIDOS
5 DEPORTES RECONOCIDOSgerman_98
 
Deporte tatiana, pipe, janitza y jeny
Deporte tatiana, pipe, janitza y jenyDeporte tatiana, pipe, janitza y jeny
Deporte tatiana, pipe, janitza y jenyheimytatiana
 
Los Deportes
Los DeportesLos Deportes
Los DeportesFran Ja
 
Deportes mas practicados
Deportes mas practicados Deportes mas practicados
Deportes mas practicados
bebetusoo
 
El deporte
El deporteEl deporte
DEPORTES
DEPORTESDEPORTES
DEPORTES
cristhianjulian
 

Similar a 2b Xiomara león deportes (20)

album yosimar.pptx
album yosimar.pptxalbum yosimar.pptx
album yosimar.pptx
 
Los Deportes
Los DeportesLos Deportes
Los Deportes
 
ANtecedentes
ANtecedentesANtecedentes
ANtecedentes
 
Tercera Presentacion
Tercera PresentacionTercera Presentacion
Tercera Presentacion
 
Deportes - daniela guzman gomez
Deportes -  daniela guzman gomezDeportes -  daniela guzman gomez
Deportes - daniela guzman gomez
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
Deporte tatiana, pipe, janitza y jeny
Deporte tatiana, pipe, janitza y jenyDeporte tatiana, pipe, janitza y jeny
Deporte tatiana, pipe, janitza y jeny
 
Los deportes
Los deportesLos deportes
Los deportes
 
Juegos deportivos
Juegos deportivosJuegos deportivos
Juegos deportivos
 
El deporte y su historia
El deporte y su historiaEl deporte y su historia
El deporte y su historia
 
Javier flores
Javier floresJavier flores
Javier flores
 
5 DEPORTES RECONOCIDOS
5 DEPORTES RECONOCIDOS5 DEPORTES RECONOCIDOS
5 DEPORTES RECONOCIDOS
 
DEPORTES
DEPORTESDEPORTES
DEPORTES
 
Los deportes ariel
Los deportes arielLos deportes ariel
Los deportes ariel
 
Deporte tatiana, pipe, janitza y jeny
Deporte tatiana, pipe, janitza y jenyDeporte tatiana, pipe, janitza y jeny
Deporte tatiana, pipe, janitza y jeny
 
Los Deportes
Los DeportesLos Deportes
Los Deportes
 
Deportes mas practicados
Deportes mas practicados Deportes mas practicados
Deportes mas practicados
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
DEPORTES
DEPORTESDEPORTES
DEPORTES
 
Los deportes
Los deportes Los deportes
Los deportes
 

Último

Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 

Último (6)

Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 

2b Xiomara león deportes

  • 1.
  • 2. Contenido DEPORTES................................................................................................................................. 3 Historia del deporte: desde la Edad Antigua hasta la Contemporánea Edad Antigua...................... 4 10 DEPORTES MÁS PRACTICADOS EN EL MUNDO........................................................................ 4 ¿Cuáles son los 10 deportes más practicados enel mundo?......................................................... 5 Natación................................................................................................................................... 8 Beneficios................................................................................................................................. 8 Fútbol....................................................................................................................................... 9 Reglas del fútbol........................................................................................................................ 9 webgrafía.................................................................................................................................11
  • 3. DEPORTES El deporte es una actividad reglamentada, normalmente de carácter competitivo y que puede mejorar la condición física2 de quien lo practica, y además tiene propiedades que lo diferencian del juego. La Real Academia Española, en su Diccionario de la lengua española, define deporte como una «actividad física, ejercida como juego o competición, cuya práctica supone entrenamiento y sujeción anormas»; también, en una segunda acepción, más amplia, como «recreación, pasatiempo, placer, diversión o ejercicio físico, por lo común al aire libre».3 Por otra parte, la Carta Europea del deporte lo define como: «Todas las formas de actividades físicas que mediante una participación organizada o no, tienen como objetivo la expresión o la mejora de la condición física y psíquica, el desarrollo de las relaciones sociales o la obtención de resultados en competición de todos los niveles».4 Institucionalmente, para que una actividad sea considerada deporte, debe estar avalada por estructuras administrativas y de control que se encargan de reglamentarlo (las organizaciones deportivas).5 El hecho de que alguna actividad no esté reconocida institucionalmente como deporte, no impide que pueda estarlo popularmente, como ocurre con el deporte rural o con los deportes alternativos. Así mismo, de acuerdo con el Comité Olímpico Internacional, la práctica del deporte es un derecho humano, y uno de los principios fundamentales del Olimpismo es que «toda persona debe tener la posibilidad de practicar deporte sin discriminación de ningún tipo y dentro del espíritu olímpico, que exige comprensión mutua, solidaridad y espíritu de amistad y de juego limpio
  • 4. Historia del deporte: desde la Edad Antigua hasta la Contemporánea Edad Antigua Conocer cuál fue el origen del deporte permite comprender cómo se iniciaron estas primeras prácticas en las relaciones sociales y el posterior surgimiento de civilizaciones. En el paleolítico medio, unos 33 000 años antes de Cristo, se organizaban cazas en las distintas colonias y grupos sociales. También eran conocidas las danzas como rituales, cuya actividad física tenía una expresión netamente espiritual y de reconocimiento social. En culturas como la maya y la persa, las prácticas deportivas estaban ligadas a los dioses y a las destrezas de los participantes. Por ejemplo, el llamado balón maya fue uno de los primeros deportes; consistía en golpear un balón con la cintura y tratar de introducirlo a varios metros de altura en una especie de aro de metal. También surgieron la lucha, el levantamiento de pesas, las competencias de nado, las carreras, los saltos largo y alto, las escaladas y los lanzamientos de jabalina. Como dato curioso se puede destacar que en aquellos juegos donde participaban varios equipos, el capitán o líder del equipo ganador debía entregar su vida para ser elevado a los dioses. Las diferentes culturas y civilizaciones alrededor del mundo fueron creando y desarrollando las distintas formas de actividad física que actualmente se conocen como deporte. 10 DEPORTES MÁS PRACTICADOS EN EL MUNDO Millones de personas practican deporte a diario en el mundo. Niños, mayores, jóvenes, en superficies exteriores o en interior, el deporte en general es una actividad muy sana que
  • 5. nos divierte, nos ayuda a encontrarnos mejor con nosotros mismos y nos ayuda a llevar un mejor estilo de vida. Dependiendo de la zona del mundo, los deportes que se practican pueden ser más populares o más comunes, pero hay muchos que no entienden de localizaciones y están expandidos por todo el planeta Tierra. Por ello, te contamos a continuación cuáles son los 10 deportes más practicados en el mundo. ¿Cuáles son los 10 deportes más practicados en el mundo? Seguro que alguno de ellos practicas o lo has practicado alguna vez. Si quieres saber cuáles son, te presentamos los 10 deportes más practicados en el mundo. 1.- Natación (1.500 millones de practicantes) Por increíble que parezca, la natación es el deporte más practicado del mundo con 1.500 millones de personas en el mundo. Las piscinas de todo el mundo, y seguramente también las playas para quien nade en aguas abiertas, se llenan cada día de nadadores para disfrutar de uno de los deportes más completos que existen en cuanto al ejercicio que nos hace realizar. 2.- Fútbol (1.002 millones de practicantes) El fútbol es posiblemente el deporte más popular y seguido del mundo, aunque se queda por detrás de la natación pese a superar los 1.000 millones de practicantes en el mundo. El deporte del balón y los once jugadores reúne cada vez a más gente para disfrutar de él en cualquier superficie, ya sea tierra, césped natural o césped artificial. 3.- Voleibol (998 millones de practicantes) Una de las mejores noticias que podríamos tener es ver alvoleibol como uno de los deportes más practicados del mundo con 998 millones de personas. Tanto la modalidad de pista, con seis jugadores por equipo, o la siempre espectacular modalidad de vóley playa, es practicada cada vez por más gente. Además, se trabaja por mejorar y ampliar este deporte
  • 6. y en los últimos años ha surgido una nueva modalidad espectacular para el invierno en pleno crecimiento como es el vóley nieve. 4.- Baloncesto (400 millones de practicantes) El deporte de la pelota y la canasta no podía faltar en esta lista. Dado que puede jugarse con más gente y es un deporte que se puede practicar durante todo el año, lo hacen como uno de los más populares con más de 400 millones de practicantes en todo el mundo. Además, nuevas modalidades están surgiendo como el espectacular básquet 3×3, donde tres jugadores por equipo juegan por ganar los partidos en una sola canasta. 5.- Tenis (300 millones de practicantes) Un deporte clásico que todos hemos practicado alguna vez. Unos 300 millones de personas son aficionadas al deporte de la raqueta en cualquiera de sus superficies: cemento, pista rápida, tierra batida, hierba… el amplio abanico de opciones hace que se pueda practicar en cualquier parte y en el momento del año que uno quiera. 6.- Bádminton (200 millones de practicantes) Dependiendo de la región del mundo, es más o menos popular. En Asia y sobre todo en su región sudeste es un auténtico fenómeno de masas. En España se ha popularizado más en los últimos años con la aparición de Carolina Marín, quien ya ha logrado ser campeona de Europa y del mundo e incluso se colgó el oro olímpico en los Juegos de Río 2016. 7.- Béisbol (60 millones de practicantes) Un deporte algo desconocido y poco practicado en España, pero que en cambio es muy popular en ciertas zonas del mundo. En Estados Unidos es conocido como el ‘pasatiempos’ nacional, aunque también es un deporte muy importante y arraigado en países del caribe, Centroamérica y Sudamérica y también en lugares como Japón, donde su liga es una de las más potentes del mundo. 8.- Balonmano (18 millones de practicantes)
  • 7. El balonmano es un deporte también con muchos adeptos a lo largo del mundo. Más popular y practicado en el norte de Europa, en países como Alemania, Francia y los países escandinavos, también cuenta con muchos practicantes en España. De hecho, la selección masculina ha conseguido ser campeona del mundo en dos ocasiones y la masculina y femenina sehan colgadoel bronce olímpico en Pekín 2008 y Londres 2012 respectivamente. 9.- Hockey (3 millones de practicantes) Tanto en hierba como en pista, sobre patines o sobre hielo, el hockey es un deporte muy divertido y muy popular en todo el mundo. Dependiendo de su modalidad es más popular en una región del mundo u otra. Por ejemplo, el hockey hierba tiene mucha tradición en los Países Bajos y Bélgica, mientras que la modalidad sobre hielo es muy practicada en países del norte de Europa, Canadá y Estados Unidos. La selección española ha destacado por encima del resto en hockey patines, donde se ha proclamado hasta 17 veces campeona tanto del mundo como de Europa. 10.- Rugby (2 millones de practicantes) Uno de los deportes más completos y nobles pese a la dureza de alguna de sus acciones. 2 millones de practicantes apuestan por el deporte del balón oval, donde es muy popular en algunos países europeos como el Reino Unido, Irlanda, Francia e Italiay otros del hemisferio sur como Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica y Argentina, entre otros. Se puede jugar en su modalidad de Rugby 15, Rugby 7 que consta de dos equipos de sietejugadores en un campo normal con dos tiempos de sieteminutos cada uno, y en los últimos años seha popularizado en verano el rugby playa.
  • 8. Natación La natación es el movimiento o desplazamiento a través del agua mediante el uso de las extremidades corporales y sin utilizar ningún instrumento artificial. Lanatación setrata de un deporte además de recreativo muy beneficioso para el ser humano, ya que, al ser principalmente un ejercicio aeróbico, la natación reduce los efectos dañinos del estrés, puede mejorar y corregir la postura y desarrollar un físico característico, a menudo llamada "silueta de nadador". La natación ya era practicada en tiempos prehistóricos. En la edad moderna formó parte de los primeros Juegos Olímpicos modernos en 1896 en Atenas y en 1908, secreó laFederación Internacional de Natación (FINA). Beneficios 1. Produce bajo impacto sobre los huesos y articulaciones Al sumergir nuestro cuerpo en el agua para la práctica deportiva, éste “pesamenos”, se rige por elprincipio de laflotabilidad y no recibe el impacto del asfaltoo superficies duras al que hace frente en otros deportes. De esa forma, las articulaciones se desgastan menos y se preservan mejor. 2. Mayor flexibilidad y elasticidad Al nadar utilizamos la mayoría de los grupos musculares de nuestro cuerpo, tanto el tren superior como el inferior además de tronco y cabeza, por lo que las articulaciones están más flexibles y los músculos se tonifican y fortalecen, sobre todo los de la espalda. Por eso es un ejercicio muy recomendado para quienes sufren hernias, lumbalgias o problemas de caderas. 3. Quema grasas En óptimas condiciones y según la intensidad a la que se practique, con la natación se pueden quemar entre 500 y 600 calorías por hora. Por ello es habitual que se incorpore en las rutinas de quienes comienzan un programa de pérdida de peso.
  • 9. Fútbol ¿Qué es Fútbol? El fútbol se define en primer lugar como un juego que incluye dos contrincantes y un árbitro con lacapacidad de imponer justiciaimparcial.Cada contrincante está compuesto por un equipo de 11 jugadores en campo de juego cada uno, con la opción de incluir jugadores suplentes en el transcurso del partido de fútbol. El objetivo es hacer rodar un balón esférico con el fin de anotar un punto, cuya anotación es válida al cruzar la línea límite del arco contrario. Cada punto logrado es conocido como gol, por lo tanto, el equipo que más goles sume en el transcurso de 90 minutos –tiempo neto de un partido- será el ganador. Cada equipo deberá de incluir en su plantilla un arquero o portero, único jugador capaz de tocar el balón con las manos y con la tarea de impedir que el balón cruce su propio arco; un grupo de defensores; un grupo de volantes y finalmente un grupo de delanteros. Las tácticas de cada plantilla pueden variar en preferencia del director técnico a cargo del equipo de fútbol. Reglas del fútbol 1: El terreno de juego El campo de juego será un rectángulo de una longitud mínima de 90 metros y máxima de 120 m y una anchura de 45 a 90 metros. En todos los casos el terreno de juego deberá ser rectangular, divido en dos mitades y estará marcado con líneas. Dichas líneas pertenecerán a las zonas que demarcan. 2.-El balón Los balones deben tener unas características y medidas específicas que constan en las reglas del fútbol: Será esférico. Será de cuero o cualquier otro material adecuado. Tendrá una circunferencia no superior a 70 cm y no inferior a 68 cm.
  • 10. Su peso no será superior a 450 g y no inferior a 410 g al comienzo del partido. Tendrá una presión equivalente a 0,6–1,1 atmósferas al nivel del mar. 3.- Número de jugadores El deporte se practica entre dos equipos con 11 jugadores de campo cada uno, donde uno debe ser portero. En competencia oficial, cada escuadra tiene derecho a tres cambios en tiempo regular. 4.- Equipo de los jugadores Todos los jugadores de campo y porteros portarán: una camiseta de su respectivo club, con su nombre y número como indicadores, un pantalón corto o short, medias largas, espinilleras y tenis especializados para jugar. En caso de los guardametas, mantendrán el mismo patrón, con la diferencia de que ellos usarán guantes y colores que sean distintos a los jugadores de campo convencionales, tanto locales como visitantes. 5.-El árbitro La autoridad del árbitro Cada partido será controlado por un árbitro, quien tendrá la autoridad total para hacer cumplir las Reglas de Juego en el partido para el que ha sido nombrado. 6.- Fuera de juego No es considera una infracción, por lo que no puede recibir sanción. El fuera de juego se da cuando un compañero le da un pase a otro y éste se encuentra: a) Más cerca de la línea de meta contraria que el balón b) Más cerca de la línea de meta contraria que el penúltimo adversario c) Está a la mitad del campo del equipo contrario