SlideShare una empresa de Scribd logo
1
2 3
EL EDIFICO VERDE DE SIEMENS MEXICO
La sede de esta empresa alemana en la Ciudad de México se
convirtió en uno de los primeros “edificios verdes” tras una
inversión de 140 millones de pesos (mdp)El complejo utiliza 30%
menos electricidad que un edificio convencional gracias a que,
en promedio, cada metro cuadrado requiere 8 watts de para ser
iluminado, ya que tiene una red de más de 105 mil focos
con tecnología led. Además, la sede de Siemens también utiliza
20% menos agua para funcionar que un edificio tradicional,
gracias a un sistema de tratamiento de aguas residuales.
FEMSA, UN ENFOQUE SOCIAL Y DE NICHO
Entre sus programas más ambiciosos se
encuentran ‘Coordenadas para vivir’, un proyecto
social que involucra a niños y jóvenes de entre 10 y 18.
En 2011, Femsa, en conjunto con Bimbo, el Banco
Interamericano de Desarrollo y otras instituciones,
financió el mayor parque de generación de energía
eólica en México, ubicado en Oaxaca.
WalMex y la donación de alimentos
A nivel local, Wal Mart México ha adoptado varios
programas sociales para combatir el hambre en
comunidades de bajos recursos, como la donación de
alimentos, que superó las 23 mil toneladas en 2012, así
como su programa de “seguridad alimentaria”, que
beneficia a 19 mil familias mexicanas. En 2012, Wal Mart
distribuyó más de 5 mil productos artesanales diferentes
elaborados por productores de escasos recursos, según
señala su informe de RSE.
DESHIDRATADOR SOLAR
El estado de Guerrero es el segundo productor de mango a
nivel nacional. Por lo que se ha construido un prototipo de
deshidratador solar con reserva térmica y flujo de aire
forzado para mango principalmente, (ocho meses) y otras
frutas como plátano, papaya, etc. (cuatro meses),
mediante el cual la fruta deshidratada conserve sus
propiedades organolépticas y cumpla con las normas de
calidad e inocuidad requeridas por el mercado nacional e
internacional.
De esta forma surge el turismo sustentable como un
importante factor para la conservación ecológica, buscando
la participación comunitaria y la participación activa del
visitante, tratando de responder a los requerimientos de un
creciente número de turistas nacionales e internacionales
que buscan un contacto más cercano y activo con los
ecosistemas y las culturas locales, al tiempo que se
interesan en la preservación de ambos.
TURISMO SUSTENTABLE
http://www.promexico.gob.mx/desarrollo-sustentable/
los-mas-importantes-proyectos-de-desarrollo-
sustentable-en-mexico-se-presentan-en-green-
solutions.html
http://www.ecored.com.mx/portalesp/pagina/z_16_Turi
smo_Sustentable.php
BIBLIOGRAFIA

Más contenido relacionado

Destacado

BIOTEKSA Model for Technology and Innovation Management
BIOTEKSA Model for Technology and Innovation Management BIOTEKSA Model for Technology and Innovation Management
BIOTEKSA Model for Technology and Innovation Management
DR. LUIS ALBERTO LIGHTBOURN ROJAS, PhD
 
Regiones indias AIPIN, septiembre 24
Regiones indias AIPIN, septiembre 24Regiones indias AIPIN, septiembre 24
Regiones indias AIPIN, septiembre 24
Crónicas del despojo
 
Calentamiento global.. tatiana escalante
Calentamiento global.. tatiana escalanteCalentamiento global.. tatiana escalante
Calentamiento global.. tatiana escalante
tatyescalante
 
ENJ-300 Presentación Teoría del Delito
ENJ-300 Presentación Teoría del DelitoENJ-300 Presentación Teoría del Delito
ENJ-300 Presentación Teoría del Delito
ENJ
 
Política Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana
Política Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana  Política Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana
Política Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana
Mario Guillermo Simonovich
 

Destacado (6)

BIOTEKSA Model for Technology and Innovation Management
BIOTEKSA Model for Technology and Innovation Management BIOTEKSA Model for Technology and Innovation Management
BIOTEKSA Model for Technology and Innovation Management
 
Regiones indias AIPIN, septiembre 24
Regiones indias AIPIN, septiembre 24Regiones indias AIPIN, septiembre 24
Regiones indias AIPIN, septiembre 24
 
Projecte de decret de la direcció dels centres educatius
Projecte de decret de la direcció dels centres educatiusProjecte de decret de la direcció dels centres educatius
Projecte de decret de la direcció dels centres educatius
 
Calentamiento global.. tatiana escalante
Calentamiento global.. tatiana escalanteCalentamiento global.. tatiana escalante
Calentamiento global.. tatiana escalante
 
ENJ-300 Presentación Teoría del Delito
ENJ-300 Presentación Teoría del DelitoENJ-300 Presentación Teoría del Delito
ENJ-300 Presentación Teoría del Delito
 
Política Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana
Política Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana  Política Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana
Política Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana
 

Similar a Desarrollo f

Compu (1)
Compu (1)Compu (1)
Compu (1)
abigailRH
 
actividad 1.2 Revista digital sobre sustentabilidad
actividad 1.2 Revista digital sobre sustentabilidadactividad 1.2 Revista digital sobre sustentabilidad
actividad 1.2 Revista digital sobre sustentabilidad
Karla HdeZz
 
27deSept-EcosistemasdeInnovacinlocalparafortalecerlaagroecologaenColombia.pdf
27deSept-EcosistemasdeInnovacinlocalparafortalecerlaagroecologaenColombia.pdf27deSept-EcosistemasdeInnovacinlocalparafortalecerlaagroecologaenColombia.pdf
27deSept-EcosistemasdeInnovacinlocalparafortalecerlaagroecologaenColombia.pdf
AngieKaori1
 
Revista sustentable1 e
Revista sustentable1 eRevista sustentable1 e
Revista sustentable1 e
montse trapala
 
Lección caribeña en Doha.
Lección caribeña en Doha. Lección caribeña en Doha.
EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA PRÁCTICA-FINAL.pptx
EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA PRÁCTICA-FINAL.pptxEL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA PRÁCTICA-FINAL.pptx
EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA PRÁCTICA-FINAL.pptx
CLOrlandoMax
 
EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA PRÁCTICA-FINAL.pdf
EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA PRÁCTICA-FINAL.pdfEL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA PRÁCTICA-FINAL.pdf
EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA PRÁCTICA-FINAL.pdf
CLOrlandoMax
 
Sem 11 gest ambiental
Sem 11 gest ambientalSem 11 gest ambiental
Sem 11 gest ambiental
joseperes51
 
Informe de Sustentabilidad 2009 - Coca-Cola de México
Informe de Sustentabilidad 2009 - Coca-Cola de MéxicoInforme de Sustentabilidad 2009 - Coca-Cola de México
Informe de Sustentabilidad 2009 - Coca-Cola de México
Coca-Cola de México
 
Hacia un desarrollo_______________sostenible
Hacia un desarrollo_______________sostenibleHacia un desarrollo_______________sostenible
Hacia un desarrollo_______________sostenible
ccc1990
 
Presentación Semana de la sustentabilidad 2009
Presentación  Semana de la sustentabilidad  2009Presentación  Semana de la sustentabilidad  2009
Presentación Semana de la sustentabilidad 2009
Hari Seldon
 
Problemática ecológica en venezuela
Problemática ecológica en venezuelaProblemática ecológica en venezuela
Problemática ecológica en venezuela
luisrodriguez1854
 
Boletín de ambiente y seguridad industrial agosto
Boletín de ambiente y seguridad industrial   agostoBoletín de ambiente y seguridad industrial   agosto
Boletín de ambiente y seguridad industrial agosto
CámaraCIP
 
Diseno de_proyectos_40_gr 591
Diseno de_proyectos_40_gr 591Diseno de_proyectos_40_gr 591
Diseno de_proyectos_40_gr 591
Alejandr081
 
Presentación Asociación Mexicana de Energía Eólica
Presentación Asociación Mexicana de Energía EólicaPresentación Asociación Mexicana de Energía Eólica
Presentación Asociación Mexicana de Energía Eólica
SUSMAI
 
Parcial 1 _ Mirian Lapo.pptx
Parcial 1 _ Mirian Lapo.pptxParcial 1 _ Mirian Lapo.pptx
Parcial 1 _ Mirian Lapo.pptx
VinkeGopSalazar
 
Empresas que intentan controlar el medio ambiente
Empresas que intentan controlar el medio ambienteEmpresas que intentan controlar el medio ambiente
Empresas que intentan controlar el medio ambiente
Ricardo Molano
 
Desarrollo sustentable de brasil
Desarrollo sustentable de brasilDesarrollo sustentable de brasil
Desarrollo sustentable de brasil
Adrian Zermeño
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Empresa responsable con el medio ambiente (BIMBO).
Empresa responsable con el medio ambiente (BIMBO).Empresa responsable con el medio ambiente (BIMBO).
Empresa responsable con el medio ambiente (BIMBO).
Miranda Hernandez
 

Similar a Desarrollo f (20)

Compu (1)
Compu (1)Compu (1)
Compu (1)
 
actividad 1.2 Revista digital sobre sustentabilidad
actividad 1.2 Revista digital sobre sustentabilidadactividad 1.2 Revista digital sobre sustentabilidad
actividad 1.2 Revista digital sobre sustentabilidad
 
27deSept-EcosistemasdeInnovacinlocalparafortalecerlaagroecologaenColombia.pdf
27deSept-EcosistemasdeInnovacinlocalparafortalecerlaagroecologaenColombia.pdf27deSept-EcosistemasdeInnovacinlocalparafortalecerlaagroecologaenColombia.pdf
27deSept-EcosistemasdeInnovacinlocalparafortalecerlaagroecologaenColombia.pdf
 
Revista sustentable1 e
Revista sustentable1 eRevista sustentable1 e
Revista sustentable1 e
 
Lección caribeña en Doha.
Lección caribeña en Doha. Lección caribeña en Doha.
Lección caribeña en Doha.
 
EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA PRÁCTICA-FINAL.pptx
EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA PRÁCTICA-FINAL.pptxEL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA PRÁCTICA-FINAL.pptx
EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA PRÁCTICA-FINAL.pptx
 
EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA PRÁCTICA-FINAL.pdf
EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA PRÁCTICA-FINAL.pdfEL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA PRÁCTICA-FINAL.pdf
EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA PRÁCTICA-FINAL.pdf
 
Sem 11 gest ambiental
Sem 11 gest ambientalSem 11 gest ambiental
Sem 11 gest ambiental
 
Informe de Sustentabilidad 2009 - Coca-Cola de México
Informe de Sustentabilidad 2009 - Coca-Cola de MéxicoInforme de Sustentabilidad 2009 - Coca-Cola de México
Informe de Sustentabilidad 2009 - Coca-Cola de México
 
Hacia un desarrollo_______________sostenible
Hacia un desarrollo_______________sostenibleHacia un desarrollo_______________sostenible
Hacia un desarrollo_______________sostenible
 
Presentación Semana de la sustentabilidad 2009
Presentación  Semana de la sustentabilidad  2009Presentación  Semana de la sustentabilidad  2009
Presentación Semana de la sustentabilidad 2009
 
Problemática ecológica en venezuela
Problemática ecológica en venezuelaProblemática ecológica en venezuela
Problemática ecológica en venezuela
 
Boletín de ambiente y seguridad industrial agosto
Boletín de ambiente y seguridad industrial   agostoBoletín de ambiente y seguridad industrial   agosto
Boletín de ambiente y seguridad industrial agosto
 
Diseno de_proyectos_40_gr 591
Diseno de_proyectos_40_gr 591Diseno de_proyectos_40_gr 591
Diseno de_proyectos_40_gr 591
 
Presentación Asociación Mexicana de Energía Eólica
Presentación Asociación Mexicana de Energía EólicaPresentación Asociación Mexicana de Energía Eólica
Presentación Asociación Mexicana de Energía Eólica
 
Parcial 1 _ Mirian Lapo.pptx
Parcial 1 _ Mirian Lapo.pptxParcial 1 _ Mirian Lapo.pptx
Parcial 1 _ Mirian Lapo.pptx
 
Empresas que intentan controlar el medio ambiente
Empresas que intentan controlar el medio ambienteEmpresas que intentan controlar el medio ambiente
Empresas que intentan controlar el medio ambiente
 
Desarrollo sustentable de brasil
Desarrollo sustentable de brasilDesarrollo sustentable de brasil
Desarrollo sustentable de brasil
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Empresa responsable con el medio ambiente (BIMBO).
Empresa responsable con el medio ambiente (BIMBO).Empresa responsable con el medio ambiente (BIMBO).
Empresa responsable con el medio ambiente (BIMBO).
 

Desarrollo f

  • 1.
  • 3. EL EDIFICO VERDE DE SIEMENS MEXICO La sede de esta empresa alemana en la Ciudad de México se convirtió en uno de los primeros “edificios verdes” tras una inversión de 140 millones de pesos (mdp)El complejo utiliza 30% menos electricidad que un edificio convencional gracias a que, en promedio, cada metro cuadrado requiere 8 watts de para ser iluminado, ya que tiene una red de más de 105 mil focos con tecnología led. Además, la sede de Siemens también utiliza 20% menos agua para funcionar que un edificio tradicional, gracias a un sistema de tratamiento de aguas residuales.
  • 4. FEMSA, UN ENFOQUE SOCIAL Y DE NICHO Entre sus programas más ambiciosos se encuentran ‘Coordenadas para vivir’, un proyecto social que involucra a niños y jóvenes de entre 10 y 18. En 2011, Femsa, en conjunto con Bimbo, el Banco Interamericano de Desarrollo y otras instituciones, financió el mayor parque de generación de energía eólica en México, ubicado en Oaxaca.
  • 5. WalMex y la donación de alimentos A nivel local, Wal Mart México ha adoptado varios programas sociales para combatir el hambre en comunidades de bajos recursos, como la donación de alimentos, que superó las 23 mil toneladas en 2012, así como su programa de “seguridad alimentaria”, que beneficia a 19 mil familias mexicanas. En 2012, Wal Mart distribuyó más de 5 mil productos artesanales diferentes elaborados por productores de escasos recursos, según señala su informe de RSE.
  • 6. DESHIDRATADOR SOLAR El estado de Guerrero es el segundo productor de mango a nivel nacional. Por lo que se ha construido un prototipo de deshidratador solar con reserva térmica y flujo de aire forzado para mango principalmente, (ocho meses) y otras frutas como plátano, papaya, etc. (cuatro meses), mediante el cual la fruta deshidratada conserve sus propiedades organolépticas y cumpla con las normas de calidad e inocuidad requeridas por el mercado nacional e internacional.
  • 7. De esta forma surge el turismo sustentable como un importante factor para la conservación ecológica, buscando la participación comunitaria y la participación activa del visitante, tratando de responder a los requerimientos de un creciente número de turistas nacionales e internacionales que buscan un contacto más cercano y activo con los ecosistemas y las culturas locales, al tiempo que se interesan en la preservación de ambos. TURISMO SUSTENTABLE